SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet

Internet es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen funcionen como una
red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se
remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión
de computadoras, conocida como ARPANET,

Sus orígenes se remontan a la década de 1960,
dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la
necesidad de esta organización de buscar mejores
maneras de usar los computadores de ese entonces,
pero enfrentados al problema de que los principales
investigadores y laboratorios deseaban tener sus
propios computadores, lo que no sólo era más
costoso, sino que provocaba una duplicación de
esfuerzos y recursos. Así nace ARPANet (Advanced
Research Projects Agency Network o Red de la
Agencia para los Proyectos de Investigación
Avanzada de los Estados Unidos)

Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se
beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y
colegas en su rama, así como de la posibilidad de
consultar la información disponible en otros centros
académicos y de investigación. De igual manera,
disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer
disponible a otros la información generada en sus
actividades.

1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de
UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y
organizaciones desde 1959. El mito de que ARPANET, la primera red, se construyó simplemente para sobrevivir a ataques
nucleares sigue siendo muy popular. Sin embargo, este no fue el único motivo. Si bien es cierto que ARPANET fue diseñada para
sobrevivir a fallos en la red, la verdadera razón para ello era que los nodos de conmutación eran poco fiables, tal y como se
atestigua en la siguiente cita:

1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de comunicaciones financiada por
la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para
que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al
tráfico de paquetes) de distintas clases. Para este fin, desarrollaron nuevos protocolos de comunicaciones que permitiesen este
intercambio de información de forma "transparente" para las computadoras conectadas. De la filosofía del proyecto surgió el
nombre de "Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los protocolos.

1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de
estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet. Por otra parte, se centró la función
de asignación de identificadores en la IANA que, más tarde, delegó parte de sus funciones en el Internet registryque, a su
vez, proporciona servicios a los DNS
1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet,
complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes
troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico
("backbone") de Internet.

1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no
sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de
comunicaciones.

Impacto social

Internet tiene un impacto profundo en el mundo laboral, el ocio y el conocimiento a nivel mundial.
Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y
diversa de información en línea. Este nuevo medio de comunicación logró romper las barreras
físicas entre regiones remotas, sin embargo el idioma continuo siendo una dificultad importante. Si
bien en un principio nació como un medio de comunicación unilateral destinado a las masas, su
evolución en la llamada Web 2.0 permitió la participación de los ahora emisores-receptores,
creándose así variadas y grandes plazas públicas como puntos de encuentro en el espacio digital.

Más contenido relacionado

PPTX
La historia de internet
PPTX
Presentacion informatica y convergencia
PPTX
Internet
PPTX
expocicion de internet
PPTX
Historia del internet
DOCX
PPTX
Historia del internet
PPTX
Que es el internet
La historia de internet
Presentacion informatica y convergencia
Internet
expocicion de internet
Historia del internet
Historia del internet
Que es el internet

La actualidad más candente (18)

DOCX
Internet
PPTX
Anyeli garcia
PPTX
Origen de la internet
PPT
Trabajo de abal...junto con cardozo
PDF
Porque crearon el internet
PPTX
Origen de la internet
DOCX
Historia del internet
PPTX
El internet
PPTX
Historia de Internet
DOCX
El internet
ODP
xarxa internet
PDF
Laura castellano origendelainternet
PPT
La internet
PDF
Historia del internet
PPTX
Yusmary
PPTX
Historia del Internet..
PPTX
INTERNET
PPTX
internet
Internet
Anyeli garcia
Origen de la internet
Trabajo de abal...junto con cardozo
Porque crearon el internet
Origen de la internet
Historia del internet
El internet
Historia de Internet
El internet
xarxa internet
Laura castellano origendelainternet
La internet
Historia del internet
Yusmary
Historia del Internet..
INTERNET
internet
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Cuadro comparativo
PDF
Pasos para subir un video a youtube
PDF
hhue logo (1)
PDF
Inventario General de la Zona Histórica de Añasco
PDF
Decreto 061 de octubre 15 de 2013
PDF
3 PARTICIPACION EN FINAL UCI DEL ACM-ICPC (LOCAL).PDF
PDF
4 PREMIO “DESTACADO” EN 10MA JORNADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL.PDF
PDF
Architecture for humanity beatriz adriana rueda guzman1
DOCX
Servicios del internet
PDF
Unidad 2. nacionalismos.
DOCX
Respuestas proyecto de vida
DOCX
El perfil profesional
PDF
NOTICIAS EN EL AULA, EDUCACIÓN Y CINE
ODP
Formato de materiales mateo
PPTX
El estado
PDF
Boletín131105
PDF
Autoplant
PDF
Cartel- Curso Delegadas y delegados de madres y padres - FAPA Alhambra
PDF
Tríptico - Curso Delegadas y delegados de madres y padres - FAPA Alhambra
Cuadro comparativo
Pasos para subir un video a youtube
hhue logo (1)
Inventario General de la Zona Histórica de Añasco
Decreto 061 de octubre 15 de 2013
3 PARTICIPACION EN FINAL UCI DEL ACM-ICPC (LOCAL).PDF
4 PREMIO “DESTACADO” EN 10MA JORNADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL.PDF
Architecture for humanity beatriz adriana rueda guzman1
Servicios del internet
Unidad 2. nacionalismos.
Respuestas proyecto de vida
El perfil profesional
NOTICIAS EN EL AULA, EDUCACIÓN Y CINE
Formato de materiales mateo
El estado
Boletín131105
Autoplant
Cartel- Curso Delegadas y delegados de madres y padres - FAPA Alhambra
Tríptico - Curso Delegadas y delegados de madres y padres - FAPA Alhambra
Publicidad

Similar a INTERNET (20)

PPTX
Que es el internet
PPTX
El internet
PPTX
El internet
PPTX
Origen del internet1
PDF
Origen del Internet
PPTX
INTERNET - copia.pptx
PPTX
DOCX
Los medios de comunicación social tic
DOCX
Los medios de comunicación social tic
PDF
Investigación internet
PPTX
Internet
PPTX
Internet
DOCX
Redes conceptos 2gonzalezcastorena
PPTX
Historia de el internet
DOCX
Internet
PPTX
Internet
DOCX
El internet
PPTX
Internet
Que es el internet
El internet
El internet
Origen del internet1
Origen del Internet
INTERNET - copia.pptx
Los medios de comunicación social tic
Los medios de comunicación social tic
Investigación internet
Internet
Internet
Redes conceptos 2gonzalezcastorena
Historia de el internet
Internet
Internet
El internet
Internet

INTERNET

  • 1. Internet Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos) Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades. 1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959. El mito de que ARPANET, la primera red, se construyó simplemente para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo muy popular. Sin embargo, este no fue el único motivo. Si bien es cierto que ARPANET fue diseñada para sobrevivir a fallos en la red, la verdadera razón para ello era que los nodos de conmutación eran poco fiables, tal y como se atestigua en la siguiente cita: 1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases. Para este fin, desarrollaron nuevos protocolos de comunicaciones que permitiesen este intercambio de información de forma "transparente" para las computadoras conectadas. De la filosofía del proyecto surgió el nombre de "Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los protocolos. 1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet. Por otra parte, se centró la función de asignación de identificadores en la IANA que, más tarde, delegó parte de sus funciones en el Internet registryque, a su vez, proporciona servicios a los DNS
  • 2. 1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet. 1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones. Impacto social Internet tiene un impacto profundo en el mundo laboral, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. Este nuevo medio de comunicación logró romper las barreras físicas entre regiones remotas, sin embargo el idioma continuo siendo una dificultad importante. Si bien en un principio nació como un medio de comunicación unilateral destinado a las masas, su evolución en la llamada Web 2.0 permitió la participación de los ahora emisores-receptores, creándose así variadas y grandes plazas públicas como puntos de encuentro en el espacio digital.