SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet
Internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos. 
Su fin es servir de autopista donde se comparte información o recursos. 
Esto lo hace por medio de páginas, sitios o software. 
Su popularidad se ha hecho cada vez mayor por su capacidad de 
almacenar, en un mismo lugar, información de todo tipo y para diferente 
público.
En Internet podemos encontrar información de música, arte, cultura, 
medicina, literatura, ingeniería y mucho más. Por medio de texto, audio, 
video, música, e imágenes, Internet nos permite informarnos, aprender y 
divertirnos. 
Para muchos, Internet es una herramienta 
perfecta para eliminar las diferencias y las 
distancias, ya que nos permite expresarnos 
libremente, y hace que la información, el 
conocimiento y el mundo entero estén al 
alcance de más personas. 
Internet, más que una tecnología, es un medio 
de comunicación. Por ello, en su uso, se hacen 
necesarios unos comportamientos adecuados 
hacia lo que vemos, leemos y compartimos. La 
sinceridad, el respeto, la tolerancia y la 
privacidad son valores importantes para tener 
en cuenta cuando hacemos uso de la red.
Internet
 Para podernos conectar en Internet necesitaremos un dispositivo 
con sistema informático, como por ejemplo un ordenador; un aparato 
puente (con o sin cables) como por ejemplo, un modem o un router y 
tener acceso a una línea con conexión a internet. El módem o router 
nos permitirá enviar y recibir información des de un ordenador a otro 
a través de la línea telefónica o del satélite.
Buscar información para hacer tareas. 
Investigar y aprender más: podrás acceder a bibliotecas, museos y libros fácil 
y gratuitamente a través de la red. 
Comunicarnos y mantenernos en contacto con amigos y familiares que viven 
lejos por medio de chats, video-llamadas o redes sociales. 
Usar blogs, páginas y redes sociales para dejar nuestras opiniones. 
Compartir nuestros gustos e intereses con otras personas. 
Divertirnos, aprender y jugar. 
Escuchar música, ver videos y películas. 
Informarnos sobre lo que sucede en el país y el mundo.
Internet
Internet
El pasado octubre supimos de una empresa llamada Kaazing. Ésta utiliza Websockets 
de HTML5 para enviar por push fragmentos de datos financieros a interfaces online de 
bancos. Como explicaba Marshall Kirkpatrick en la versión en inglés de RWW, muchos 
de estos bancos ya habían estado utilizando software instalado localmente para 
mantener conexiones seguras constantes con una fuente de datos. Kaazing traslada 
esto al navegador y afirma ser capaz de manejar cifras de usuarios y volúmenes de 
mensajes “muy grandes”, todo a tiempo real.
La integración con tecnologías de información para empresas es un caso 
práctico de uso para tecnologías a tiempo real en la empresa. Un ejemplo es 
Socialcast. En octubre lanzaron Social Business Intelligence (SBI), una 
plataforma de analítica para flujos de actividad en la empresa. Con SBI, el 
flujo de actividad se agrega y se analiza por parte de la directiva para 
comprender mejor la dinámica de la comunidad.
Aunque Google Wave ha luchado por mantener su impulso desde que se lanzase el año 
pasado, un área en la que aún debe ver resultados es la educación. Uno de sus posibles 
usos es como herramienta para tomar apuntes de forma colaborativa a tiempo real. 
Algunos de los primeros usuarios mencionaban que Google Wave combina algunas de 
las mejores funciones de diferentes aplicaciones de colaboración, pero incorporando el 
detalle del tiempo real. Se mencionó que aunque Google Docs se puede utilizar para 
compartir notas y colaborar en trabajos, con Google Wave, los estudiantes pueden hacer 
esto a tiempo real. Es algo que podría resultar importante en el campo de la educación 
para cosas como tomar apuntes, hacer preguntas (de forma alternativa) y colaborar en 
proyectos.
Una de las empresas que aparecen descritas en el informe de ReadWriteWeb sobre 
Internet a tiempo real del año pasado es Mendeley, un servicio para organizar trabajos de 
investigación científica. Incluye funciones sociales tales como ofrecer recomendaciones de 
investigación y otros científicos que pueden interesarnos. La empresa explicó al autor del 
informe, Marshall Kirkpatrick, que Mendeley es como Last.fm o iTunes para 
investigaciones científicas. De hecho, entre sus partidarios se encuentran los co-fundadores 
de Last.fm y Skype. 
Así es como funciona: Mendeley sigue la actividad de lectura y citas a tiempo real para 
ofrecer recomendaciones y datos de tendencias. Se centra especialmente en datos 
implícitos, como abrir un documento varias veces o compartirlo.
Hoy en día, en el mundo de la publicación online, si no hacemos actualizaciones a tiempo 
real, nuestras oportunidades de supervivencia son escasas. No son pocas las 
aplicaciones para publicar a tiempo real, pero un ejemplo reciente nos llega de la revista 
TIME. Ésta lanzó hace unas semanas News Feed, un subconjunto que ofrece a los 
lectores de Time.com actualizaciones rápidas sobre temas del momento. El equipo de 
editores de NewsFeed nos contó tras el lanzamiento que piensa publicar unas 20 
actualizaciones con temas como política, últimas noticias, deportes, tecnología y 
entretenimiento. Time Magazine utiliza WordPress como plataforma de publicación, y los 
comentarios en el sitio usan la tecnología Echo de JS-Ki.

Más contenido relacionado

PPT
La evolucion de la red
PDF
Informatica.docx
PPTX
Internet
PDF
Qué Aporta Google A La EducacióN Actual
DOCX
ODP
Investigación 1 evolución web;d
PPTX
12 temas del internet
ODP
¿La Web 2.0 es realmente la web social?
La evolucion de la red
Informatica.docx
Internet
Qué Aporta Google A La EducacióN Actual
Investigación 1 evolución web;d
12 temas del internet
¿La Web 2.0 es realmente la web social?

La actualidad más candente (18)

PDF
20 things i learned about browsers and the web
PPTX
El internet
PPTX
Trabajo práctico de nuevas tecnologías
PDF
Camino Al Futuro Bill Gates Mc Graw Hill
PDF
20 cosas que he aprendido sobre internet y los navegadores
PDF
Camino al futuro
PDF
Camino al futuro
PPTX
PPT
DOCUMENTOS ONLINE
PDF
Evolucion de la web
PPTX
Liliana yampuezan slideshare
PPT
DOCUMENTOS ONLINE
PPTX
trabajo Web 2.0
DOCX
Ventajas y desventajas del internet
PPTX
Trabajo para el tercer parcial
PDF
Unidad III y IV
DOCX
La nueva web 1.0 2.0 3.0
PPTX
20 things i learned about browsers and the web
El internet
Trabajo práctico de nuevas tecnologías
Camino Al Futuro Bill Gates Mc Graw Hill
20 cosas que he aprendido sobre internet y los navegadores
Camino al futuro
Camino al futuro
DOCUMENTOS ONLINE
Evolucion de la web
Liliana yampuezan slideshare
DOCUMENTOS ONLINE
trabajo Web 2.0
Ventajas y desventajas del internet
Trabajo para el tercer parcial
Unidad III y IV
La nueva web 1.0 2.0 3.0
Publicidad

Similar a Internet (20)

PDF
Investigacion sobre el internet
DOCX
bloque 2 navegas y utilizas recursos de la red
DOCX
Punto de partida
DOCX
Informatica (1)
PDF
Investigacionsobreelinternet 110502163628-phpapp02
PDF
LUIS ALBERTO ZAPATA LALUPU.pdf
PPTX
Tic’s en la investigación
DOCX
Informatica
DOCX
Punto de partida
PDF
Conceptos generales
PPTX
Internet,navegadores,crearcuenta,descargade videos
DOCX
El asombroso mundode la informatica
PPT
ExpoMarcelo_Veronica
DOCX
Internet y herramientas tecnológicas
PPTX
Las redes sociales y el mercado digital
PDF
Conceptos generales
PDF
Ventajas de las nuevas herramientas tecnologicas
PDF
Taller 5 david pulido
PPT
Prueba PRUEBA TITULO
DOCX
El asombroso mundo de la informatica
Investigacion sobre el internet
bloque 2 navegas y utilizas recursos de la red
Punto de partida
Informatica (1)
Investigacionsobreelinternet 110502163628-phpapp02
LUIS ALBERTO ZAPATA LALUPU.pdf
Tic’s en la investigación
Informatica
Punto de partida
Conceptos generales
Internet,navegadores,crearcuenta,descargade videos
El asombroso mundode la informatica
ExpoMarcelo_Veronica
Internet y herramientas tecnológicas
Las redes sociales y el mercado digital
Conceptos generales
Ventajas de las nuevas herramientas tecnologicas
Taller 5 david pulido
Prueba PRUEBA TITULO
El asombroso mundo de la informatica
Publicidad

Más de Yessi Mateo (6)

PPTX
Procesadores de texto
PPTX
PPTX
Redes sociales
PPTX
Antivirus
PPTX
Presentaciones digitales
PDF
Expocion sistemas operativos
Procesadores de texto
Redes sociales
Antivirus
Presentaciones digitales
Expocion sistemas operativos

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Internet

  • 2. Internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos. Su fin es servir de autopista donde se comparte información o recursos. Esto lo hace por medio de páginas, sitios o software. Su popularidad se ha hecho cada vez mayor por su capacidad de almacenar, en un mismo lugar, información de todo tipo y para diferente público.
  • 3. En Internet podemos encontrar información de música, arte, cultura, medicina, literatura, ingeniería y mucho más. Por medio de texto, audio, video, música, e imágenes, Internet nos permite informarnos, aprender y divertirnos. Para muchos, Internet es una herramienta perfecta para eliminar las diferencias y las distancias, ya que nos permite expresarnos libremente, y hace que la información, el conocimiento y el mundo entero estén al alcance de más personas. Internet, más que una tecnología, es un medio de comunicación. Por ello, en su uso, se hacen necesarios unos comportamientos adecuados hacia lo que vemos, leemos y compartimos. La sinceridad, el respeto, la tolerancia y la privacidad son valores importantes para tener en cuenta cuando hacemos uso de la red.
  • 5.  Para podernos conectar en Internet necesitaremos un dispositivo con sistema informático, como por ejemplo un ordenador; un aparato puente (con o sin cables) como por ejemplo, un modem o un router y tener acceso a una línea con conexión a internet. El módem o router nos permitirá enviar y recibir información des de un ordenador a otro a través de la línea telefónica o del satélite.
  • 6. Buscar información para hacer tareas. Investigar y aprender más: podrás acceder a bibliotecas, museos y libros fácil y gratuitamente a través de la red. Comunicarnos y mantenernos en contacto con amigos y familiares que viven lejos por medio de chats, video-llamadas o redes sociales. Usar blogs, páginas y redes sociales para dejar nuestras opiniones. Compartir nuestros gustos e intereses con otras personas. Divertirnos, aprender y jugar. Escuchar música, ver videos y películas. Informarnos sobre lo que sucede en el país y el mundo.
  • 9. El pasado octubre supimos de una empresa llamada Kaazing. Ésta utiliza Websockets de HTML5 para enviar por push fragmentos de datos financieros a interfaces online de bancos. Como explicaba Marshall Kirkpatrick en la versión en inglés de RWW, muchos de estos bancos ya habían estado utilizando software instalado localmente para mantener conexiones seguras constantes con una fuente de datos. Kaazing traslada esto al navegador y afirma ser capaz de manejar cifras de usuarios y volúmenes de mensajes “muy grandes”, todo a tiempo real.
  • 10. La integración con tecnologías de información para empresas es un caso práctico de uso para tecnologías a tiempo real en la empresa. Un ejemplo es Socialcast. En octubre lanzaron Social Business Intelligence (SBI), una plataforma de analítica para flujos de actividad en la empresa. Con SBI, el flujo de actividad se agrega y se analiza por parte de la directiva para comprender mejor la dinámica de la comunidad.
  • 11. Aunque Google Wave ha luchado por mantener su impulso desde que se lanzase el año pasado, un área en la que aún debe ver resultados es la educación. Uno de sus posibles usos es como herramienta para tomar apuntes de forma colaborativa a tiempo real. Algunos de los primeros usuarios mencionaban que Google Wave combina algunas de las mejores funciones de diferentes aplicaciones de colaboración, pero incorporando el detalle del tiempo real. Se mencionó que aunque Google Docs se puede utilizar para compartir notas y colaborar en trabajos, con Google Wave, los estudiantes pueden hacer esto a tiempo real. Es algo que podría resultar importante en el campo de la educación para cosas como tomar apuntes, hacer preguntas (de forma alternativa) y colaborar en proyectos.
  • 12. Una de las empresas que aparecen descritas en el informe de ReadWriteWeb sobre Internet a tiempo real del año pasado es Mendeley, un servicio para organizar trabajos de investigación científica. Incluye funciones sociales tales como ofrecer recomendaciones de investigación y otros científicos que pueden interesarnos. La empresa explicó al autor del informe, Marshall Kirkpatrick, que Mendeley es como Last.fm o iTunes para investigaciones científicas. De hecho, entre sus partidarios se encuentran los co-fundadores de Last.fm y Skype. Así es como funciona: Mendeley sigue la actividad de lectura y citas a tiempo real para ofrecer recomendaciones y datos de tendencias. Se centra especialmente en datos implícitos, como abrir un documento varias veces o compartirlo.
  • 13. Hoy en día, en el mundo de la publicación online, si no hacemos actualizaciones a tiempo real, nuestras oportunidades de supervivencia son escasas. No son pocas las aplicaciones para publicar a tiempo real, pero un ejemplo reciente nos llega de la revista TIME. Ésta lanzó hace unas semanas News Feed, un subconjunto que ofrece a los lectores de Time.com actualizaciones rápidas sobre temas del momento. El equipo de editores de NewsFeed nos contó tras el lanzamiento que piensa publicar unas 20 actualizaciones con temas como política, últimas noticias, deportes, tecnología y entretenimiento. Time Magazine utiliza WordPress como plataforma de publicación, y los comentarios en el sitio usan la tecnología Echo de JS-Ki.