SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET 
Internet es un conjunto descentralizado 
de redes de comunicación interconectadas que 
utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual 
garantiza que las redes físicas heterogéneas que 
la componen funcionen como una red lógica 
única, de alcance mundial. Sus orígenes se 
remontan a 1969, cuando se estableció la 
primera conexión de computadoras, conocida 
como Arpanet, entre tres universidades 
en California y una en Utah, Estados Unidos.
HISTORIA 
• La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de 
las redes de comunicación. La idea de una red de 
ordenadores diseñada para permitir la comunicación general 
entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos 
tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya 
existente y los sistemas de telecomunicaciones. 
• Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales 
de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos 
conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de 
los noventa. En la década de 1980, tecnologías que 
reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, 
empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se 
introdujo laWorld Wide Web (WWW), que se hizo común.
Internet
NAVEGADORES 
• Un Explorador Web o Navegador es un programa 
que permite visualizar páginas web en la red 
además de acceder a otros recursos, documentos 
almacenados y guardar información. 
• El Navegador se comunica con el servidor a través 
del protocolo HTTP y le pide el archivo solicitado 
en código HTML, después lo interpreta y muestra 
en pantalla para el usuario. 
• Los más populares son Internet Explorer, Mozilla 
Firefox, Safari, Opera y Google Chrome. Algunos 
Navegadores vienen integrados en el SO como 
Internet Explorer en Windows.
Internet
CARACTERISTICAS DE LOS 
NAVEGADORES 
Todos los navegadores incluyen la mayoría de las siguientes 
características: navegación por pestañas, bloqueador de ventanas 
emergentes, soporte para motores de búsqueda, gestor de 
descargas, marcadores, corrector ortográfico, y atajos del teclado. 
Para mantener la privacidad casi todos los navegadores ofrecen 
maneras sencillas de borrar cookies, cachés web y el historial. 
Las suites de Internet son aquellos exploradores web que incluyen 
programas integrados capaces de leer noticias de Usenet, correos 
electrónicos, e IRC, que son chats de texto en tiempo real a través 
de los protocolos IMAP, NNTP y POP. 
Suelen utilizar el protocolo de seguridad HTTPS a través de los 
protocolos criptográficos SSL/TLS para proteger los datos de 
intercambio con los servidores web. También suelen contar con 
protección antiphishing y antimalware
Internet
INTERNET COMO MEDIO DE 
COMUNICACION 
• Preguntarnos si Internet es un medio de comunicación, para algunos puede ser 
un interés fastuo. Sin embargo, Internet ha sido puesto en duda como medio de 
comunicación, ya que mientras que algunos lo consideran un hipermedio que 
encaja en lo que se conoce como la post-televisión (Piscitelli, 1998), para otros no 
llega siquiera a definirse como tal. Se trata de una controversia originada en dos 
miradas: 
• a) aquellos que le niegan la condición de medio llega a esta conclusión a partir de 
su comparación con la radio o la televisión, y en menor medida, con la prensa. 
b) la de quienes ven a Internet como un hipermedio debido a que contiene a los 
demás, está puesta en su lenguaje, en su hipertextualidad y en sus posibilidades 
expresivas. 
• El propósito de estas reflexiones es revisar esta controversia y proponer una 
caracterización de Internet dentro del campo de conocimiento de la 
comunicación. Para ello confrontaremos las opiniones de dos autores 
representativos de esa controversia: Dominique Wolton, quien afirma que 
Internet no es un medio de comunicación y Alejandro Piscitelli, quien le confiere 
el valor de hipermedio. 
•
Internet
CONCLUSION 
• 1. Acceder a información remota es uno de los principales usos de Internet; pero no 
hay que dejar de lado la característica que la convierte en un medio de 
comunicación. Comunicarse a través de la red es una tarea que se realiza 
diariamente miles de veces y, si tenemos en cuenta las características de 
accesibilidad y globalidad, se convierte en el medio de comunicación más potente 
que el usuario haya tenido jamás en sus manos. 
• 2. Otra relevante contribución de Internet se desprende de su formidable 
capacidad para estimular el desarrollo de instancias autónomas y descentralizadas 
de información. Cualquier usuario de Internet puede expresar sus puntos de vista 
sobre algún tópico en particular; e incluso puede orientar su actividad en la red a la 
tarea de diseminar sus ideas entre otros usuarios, evitando la agobiante mediación 
de instituciones u organizaciones que pudieran mostrarse dispuestas a censurarle 
en cualquier otro medio de comunicación. 
• 3. Una crítica al internet sería que algunas personas que utilizan este tipo de 
tecnologías tienden a ser sumamente individualistas; o bien, desadaptados sociales 
que encuentran más sencillo convivir con un monitor que con otras personas. Las 
tecnologías nos instalan en nuevos universos virtuales y éstos -nos afirma la 
escritora Camille Paglia-: "nos alejan de la realidad; es un ambiente artificial 
después de todo 
•

Más contenido relacionado

PPTX
Resumen de navegadores web
PPTX
Presentación sdfjkdkdf 1
PDF
Erick internet
PPTX
Internet97
DOC
Resumen Historia Del Internet
PPTX
PPTX
Internet y la www
Resumen de navegadores web
Presentación sdfjkdkdf 1
Erick internet
Internet97
Resumen Historia Del Internet
Internet y la www

La actualidad más candente (13)

DOC
Redes Informaticas
PPTX
Ivan talaigua informatica i
PPT
Presentacion Internet
PPT
Internet practica#2
PPTX
Reseñas históricas de la Internet
PPTX
Diapositiva 4 karina
PPTX
Trabajo practico numero 4
DOC
Resumen de internet
PPT
todo sobre el internet
PPT
Internet
PPTX
Presencia del internet
PPTX
Internet
PPTX
LA HISTORIA DE INTERNET
Redes Informaticas
Ivan talaigua informatica i
Presentacion Internet
Internet practica#2
Reseñas históricas de la Internet
Diapositiva 4 karina
Trabajo practico numero 4
Resumen de internet
todo sobre el internet
Internet
Presencia del internet
Internet
LA HISTORIA DE INTERNET
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Constituer votre comité éthique - Une introduction
PPTX
Elpuente
PPTX
Tendencias del futuro en la formación en línea
PPTX
Buen uso del internet
PDF
Créer mon site internet jour 2
PPTX
Rectas intersecantes
PPTX
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
PDF
Étude et réalisation d’une application de contrôle d’un PC à distance en JAVA...
PPTX
Editor de imagenes y gestores de videos
PDF
Casado47
PPTX
Gui buenas practicas
DOCX
trabajo publicidad radial
PPTX
Informe pisa y medios comunicación. Sociología.
PDF
Le bulletin (sept 2013)
DOCX
Componentes Internos De Una Computadora
PPS
Profitezdelavie
PPTX
Autobiografia
ODP
35 e portfolio a principes
ODP
Desclefsdossiers
PPT
Colbleucolblanc
Constituer votre comité éthique - Une introduction
Elpuente
Tendencias del futuro en la formación en línea
Buen uso del internet
Créer mon site internet jour 2
Rectas intersecantes
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Étude et réalisation d’une application de contrôle d’un PC à distance en JAVA...
Editor de imagenes y gestores de videos
Casado47
Gui buenas practicas
trabajo publicidad radial
Informe pisa y medios comunicación. Sociología.
Le bulletin (sept 2013)
Componentes Internos De Una Computadora
Profitezdelavie
Autobiografia
35 e portfolio a principes
Desclefsdossiers
Colbleucolblanc
Publicidad

Similar a Internet (20)

PPTX
Diana el internet
PPTX
Diana el internet
PPTX
Diana el internet
PPTX
Internet como medio de comunicación
PDF
San isidoro adri las tics
PPTX
Diana el internet
PPTX
El internet como medio de comunicación
PPTX
Internet [reparado]
PPTX
Internet de fabiana camacho
PPTX
El internet y otras tecnologías
PPTX
Internet
PPTX
Internet
PPTX
Tarea de slideshare querube villarreal
DOC
Internet caract. y estructura
PPTX
la mejor presentacion sobre el internet
PPTX
Ptractica 2 internet y navegador web marqueztoxqui,trujillo galindo
PPTX
Presentacion 1
PPTX
PPT
Sabado
Diana el internet
Diana el internet
Diana el internet
Internet como medio de comunicación
San isidoro adri las tics
Diana el internet
El internet como medio de comunicación
Internet [reparado]
Internet de fabiana camacho
El internet y otras tecnologías
Internet
Internet
Tarea de slideshare querube villarreal
Internet caract. y estructura
la mejor presentacion sobre el internet
Ptractica 2 internet y navegador web marqueztoxqui,trujillo galindo
Presentacion 1
Sabado

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Internet

  • 1. INTERNET Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
  • 2. HISTORIA • La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. • Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo laWorld Wide Web (WWW), que se hizo común.
  • 4. NAVEGADORES • Un Explorador Web o Navegador es un programa que permite visualizar páginas web en la red además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar información. • El Navegador se comunica con el servidor a través del protocolo HTTP y le pide el archivo solicitado en código HTML, después lo interpreta y muestra en pantalla para el usuario. • Los más populares son Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera y Google Chrome. Algunos Navegadores vienen integrados en el SO como Internet Explorer en Windows.
  • 6. CARACTERISTICAS DE LOS NAVEGADORES Todos los navegadores incluyen la mayoría de las siguientes características: navegación por pestañas, bloqueador de ventanas emergentes, soporte para motores de búsqueda, gestor de descargas, marcadores, corrector ortográfico, y atajos del teclado. Para mantener la privacidad casi todos los navegadores ofrecen maneras sencillas de borrar cookies, cachés web y el historial. Las suites de Internet son aquellos exploradores web que incluyen programas integrados capaces de leer noticias de Usenet, correos electrónicos, e IRC, que son chats de texto en tiempo real a través de los protocolos IMAP, NNTP y POP. Suelen utilizar el protocolo de seguridad HTTPS a través de los protocolos criptográficos SSL/TLS para proteger los datos de intercambio con los servidores web. También suelen contar con protección antiphishing y antimalware
  • 8. INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACION • Preguntarnos si Internet es un medio de comunicación, para algunos puede ser un interés fastuo. Sin embargo, Internet ha sido puesto en duda como medio de comunicación, ya que mientras que algunos lo consideran un hipermedio que encaja en lo que se conoce como la post-televisión (Piscitelli, 1998), para otros no llega siquiera a definirse como tal. Se trata de una controversia originada en dos miradas: • a) aquellos que le niegan la condición de medio llega a esta conclusión a partir de su comparación con la radio o la televisión, y en menor medida, con la prensa. b) la de quienes ven a Internet como un hipermedio debido a que contiene a los demás, está puesta en su lenguaje, en su hipertextualidad y en sus posibilidades expresivas. • El propósito de estas reflexiones es revisar esta controversia y proponer una caracterización de Internet dentro del campo de conocimiento de la comunicación. Para ello confrontaremos las opiniones de dos autores representativos de esa controversia: Dominique Wolton, quien afirma que Internet no es un medio de comunicación y Alejandro Piscitelli, quien le confiere el valor de hipermedio. •
  • 10. CONCLUSION • 1. Acceder a información remota es uno de los principales usos de Internet; pero no hay que dejar de lado la característica que la convierte en un medio de comunicación. Comunicarse a través de la red es una tarea que se realiza diariamente miles de veces y, si tenemos en cuenta las características de accesibilidad y globalidad, se convierte en el medio de comunicación más potente que el usuario haya tenido jamás en sus manos. • 2. Otra relevante contribución de Internet se desprende de su formidable capacidad para estimular el desarrollo de instancias autónomas y descentralizadas de información. Cualquier usuario de Internet puede expresar sus puntos de vista sobre algún tópico en particular; e incluso puede orientar su actividad en la red a la tarea de diseminar sus ideas entre otros usuarios, evitando la agobiante mediación de instituciones u organizaciones que pudieran mostrarse dispuestas a censurarle en cualquier otro medio de comunicación. • 3. Una crítica al internet sería que algunas personas que utilizan este tipo de tecnologías tienden a ser sumamente individualistas; o bien, desadaptados sociales que encuentran más sencillo convivir con un monitor que con otras personas. Las tecnologías nos instalan en nuevos universos virtuales y éstos -nos afirma la escritora Camille Paglia-: "nos alejan de la realidad; es un ambiente artificial después de todo •