SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET AVANZADO


        INSTRUCTOR:
 ING. JUAN CARLOS SINCHE
DEFINICIÓN DE INTERNET
   Red de Computadoras que se encuentran
    interconectadas a lo largo del mundo.
    Hay millones de “INTERNAUTAS”
    personas que navegan en el Internet
DEFINICIÓN DE INTERNET
   “La gran Autopista de la Información”,
    debido a que en el internet circulan
    constantemente cantidades increíbles de
    información
CAPACIDADES DE INTERNET
   Disponer Correo Electrónico (comunicación)
   Mediante WWW(World Wide Web), tener acceso a
    BD de información sobre todas las disciplinas del
    conocimiento humano.
   Realizar trasnferencia de información desde
    cualquier lugar. Compartir información.
   Establecer díalogos en directo e interactivos.
    Videoconferencias.
   Crear foros de charla. (Chat)
   Suscribirse a lista de distribución sobre temas de
    interés profesional y/o personal
INTERNET Y LA EDUCACIÓN
 El uso de las tecnologías como el ordenador,
  el correo electrónico y la videoconferencia,
  además como los satélites, reducen barreras
  de espacio y tiempo, dando lugar a la
  Educación Virtual (aula tradicional, pero
  alumnos y profesores separados tanto en la
  hora como en el sitio).
 Universidad Virtual (proviene de educación a
  distancia)
¿QUÉ ES UNA PAGINA WEB?
   Es una página de Internet que contiene Texto,
    gráficos, tablas y lo principal que nos brinda la
    posibilidad de dar saltos a otras páginas.
   Todas las páginas están almacenadas en un
    servidor web (computador).
   Poseen dos propiedades: Interactiva, multimedia.
   Toda página Web tiene asociado una dirección.
    Por ejemplo la página Web de la Universidad es
    www.utpl.edu.ec
   La World Wide Web ó WWW ó W3, nos permite
    acceder a la inmensidad de los recursos de
    Internet, y además saltar de un lugar a otro.
EJEMPLO DE UNA PÁGINA WEB
Enlace a una página



                      HISTORI
                      A
                      HISTORI
                      A
NAVEGANDO POR INTERNET
 “Navegar” consiste en acceder y observar
  sitios en Internet que poseen información.
 Para acceder a cualquier página
  necesitamos de programas que nos permiten
  navegar, los más conocidos son:
     INTERNET EXPLORER
     NESTCAPE NAVIGATOR
NAVEGANDO POR INTERNET
   Una vez cargado el navegador debemos
    introducir una dirección de partida en la
    barra de dirección del navegador.


 Barra de
Direcciones
Una dirección de INTERNET
                consta de:

            www.utpl.edu.ec
World Wide Web.                                  Abreviatura
Parte inicial e                                    del país al
indispensable                                    que pertenece
                                                 la
                                                 organización
        SITIO (Nombre         Tipo de Organización
          de la Institución   (actividades del sitio)
        u organización)
Algunas abreviaturas de los tipos de organizaciones:
.com    Empresas (Compañias)
.edu    Instituciones de carácter educativo (Universidades)
.org    Organiaciones no Gubernamentales
.gov    Entidades del gobierno
.mil    Instalaciones militares

Abreviaturas de países
.es     España
.fr     Francia
.it     Italia
.pe     Perú
.ec     Ecuador
.us     Estados Unidos
Funciones Básicas de un Navegador
                     Permite ir hacia adelante y hacia atrás, de
                     una en una, por las páginas que ya se han
 Back     Forward    visitado desde que se cargó el navegador

                    Interrumpe el proceso de transferencia de
                    una página
         Stop

                     Vuelve a solicitar la página que estamos
                     visitando
        Refresh


                     Volver a la página definida como principal

        Home
Funciones Básicas de un Navegador

            Imprime la página actualmente visualizada

    Print

            Permite buscar una palabra o conjunto de
            palabras en internet
   Search
BUSCADORES WEB
 Sabemos como navegar.
 ¿Cómo podemos buscar información sobre
  una persona, lugar o cosa, si no se conoce la
  dirección donde esta reside?
 Buscadores Web o Motores de Búsqueda.
  Son páginas WEB que permite escribir una
  palabra o palabras clave del tema que
  queremos buscar y que nos informa sobre
  cualquier artículo que combine con las
  palabras claves especificadas
CONSIDERACIONES
    GENERALES DE BÚSQUEDA
 USO DE COMILLAS
  Ejemplo:     Educación en Internet
               “Educación en Internet”
 ENFOCANDO MAS EN LA CLAVE
  Ejemplo:
  “Educación en Internet” Intituciones
 INCLUSION U OMISION DE PALABRAS
  Ejemplo:
  “Educación en Internet” +Revistas
  “Educación en Internet” -Libros
ALGUNOS BUSCADORES
 www.google.com
 www.yahoo.es (www.espanol.yahoo.com)
 www.yahoo.com
 www.altavista.com


   www.bacan.com
    (BUSCADOR ECUATORIANO)
GRABACIÓN DE PAGINAS WEB

   Una vez que se ha encontrado la
    información que necesitamos, resultaría
    interesante disponer de la posibilidad de
    grabarla en nuestro ordenador, para bien
    verlas más tarde o para compartirlas. La
    forma más fácil de volver a páginas web
    que se visitan a menudo es almacenarlas en
    una lista.
Descarga de páginas de acuerdo al
                   navegador
Los navegadores que mencionados anteriormente permiten grabar
una página web. Dependiendo de el navegador se puede realizar esta
acción. Tanto en Internet Explorer como Netscape Comunicator
existe una barra de herramientas que podemos ver en la descripción
de los navegadores.
1. Una vez que ha encontrado la página web que desea almacenar
en su computador.
2. Clic sobre Archivo (File). Una vez hecho esto se despliega un
submenú.
3. Debemos buscar el texto Guardar Como (Save as) en el submenú
y hacer clic sobre él.
4. Se aparece una ventana preguntándonos donde queremos
guardar la página y con que nombre, una vez suministrada esta
información debemos presionar Aceptar (Ok).
IRC(CHAT)
 Visitar páginas web o el correo electrónico, no
  implican interacción directa con otras personas
  y sobre todo no en tiempo real, es decir poder
  no como en una conversación o en un charla
  diaria con un colega de trabajo.
 El chat es una conversación en Internet, a
  través de texto, que no solo provee esta
  interacción, uno a uno, sino que permite una
  multiplicidad, ya que, por defecto cualquier
  cosa que se escriba se envía a todos los
  usuarios del foro al que estamos conectados.
IRC(CHAT)
   Este servicio hace a Internet un auténtico canal
    de comunicaciones interactivo. Permite que los
    usuarios compartan sus pensamientos con
    otros usuarios, independientemente de su
    ubicación geográfica. Este servicio también
    suele utilizarse para crear foros de discusión
    sobre determinados temas, en estos foros
    temáticos podemos encontrar la respuesta a un
    problema dada por un experto, participar en un
    debate con una conocida celebridad o divulgar
    nuestra forma de ver el mundo.
IRC(CHAT)
   Casi la totalidad de chats manejan una misma
    terminología, se establecen canales o foros
    clasificados de acuerdo a la temática a tratar,
    la persona que quiere entrar a uno de estos
    canales     deben    escribir   un    nombre,
    comúnmente llamado nickname, el mismo que
    lo identifica y puede ser cambiado cada vez
    que entremos a un canal.
CORREO ELECTRÓNICO
   El correo electrónico ("E-Mail" ó "Electronic Mail" en
    Inglés) es el segundo servicio más usado de la Red
    Internet (El primero es la navegación).
   Dos personas que tengan acceso a Internet pueden
    enviarse mensajes escritos desde cualquier parte del
    mundo a una gran velocidad.
   Lo normal es que un mensaje tarde entre unos pocos
    segundos y unos pocos minutos, dependiendo de la
    cantidad de texto que se envíe.
   Este servicio que presta Internet cumple las funciones de
    informar e informarse, ya que a través de el correo
    electrónico un profesor puede recibir las inquietudes de
    sus estudiantes y usando el mismo medio contestar a
    cada uno de ellos
CORREO ELECTRÓNICO
   En el correo convencional hay que indicar de alguna
    manera la persona a la que queremos mandar una
    carta. Para ello, escribimos sus datos personales
    (Nombre y Dirección) en el sobre que contiene el
    texto.
   En el correo electrónico se hace algo parecido. Cada
    carta que se envía por correo electrónico lleva
    asociada una cabecera, en la que se indican los datos
    necesarios para que la carta llegue correctamente a su
    destino. Uno de estos datos es la dirección de corro
    electrónico de la persona a la que enviamos la carta.
CORREO ELECTRÓNICO
 Cada usuario de Internet que tenga una cuenta
  de correo, dispone de una dirección de correo.
  Por ejemplo, si estudiamos en la UTPL las
  direcciones de correo de los estudiantes de la
  UTPL siempre terminarán por utpl.edu.ec
  (nombre de dominio);
 La dirección de correo completa es la unión
  del alias y del nombre de dominio del lugar en
  donde estamos suscritos a el correo
  electrónico, separados por una arroba: "@".
          jcsinche@utpl.edu.ec
CORREO ELECTRÓNICO
   Una de las principales diferencias que existen
    entre una dirección de Internet y una de correo
    electrónico, es el uso de la arroba (@), el uso
    de este símbolo es único para las direcciones
    de correo electrónico.

Más contenido relacionado

PDF
Internet Intermedio
PPTX
Internet Avanzado
PPTX
Internet avanzado
PPTX
Internet y sus servicios
PPTX
Internet avanzado juan david
PPTX
conceptos básicos de Internet y sus aplicaciones
PPTX
internet
DOC
¿Que es internet?
Internet Intermedio
Internet Avanzado
Internet avanzado
Internet y sus servicios
Internet avanzado juan david
conceptos básicos de Internet y sus aplicaciones
internet
¿Que es internet?

La actualidad más candente (20)

PPTX
Informatica
PPTX
inter
DOCX
Trabajo practico nº 1
DOCX
Trabajo practico de internet
DOCX
Taller herramientas telematicas 2
PPTX
Trabajo practico "Internet"
PDF
Unidad i.internet y redes sociales.
PDF
Herramientas para internet
PPTX
Conceptos básicos internet. autoev 1, 2, 3, 4
DOC
Qué es internet?
DOCX
Herramientas de la web social 1
DOCX
Taller de google.
PDF
Unidad 2 TIC BACH
DOCX
Herramientas telematicas trabajo 2
PPTX
Internet y su uso Didáctico
PPTX
Tpn°2
PPTX
Qué es internet
PDF
Bloque 2 herramientas de la web social
DOCX
Terminologia web
Informatica
inter
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico de internet
Taller herramientas telematicas 2
Trabajo practico "Internet"
Unidad i.internet y redes sociales.
Herramientas para internet
Conceptos básicos internet. autoev 1, 2, 3, 4
Qué es internet?
Herramientas de la web social 1
Taller de google.
Unidad 2 TIC BACH
Herramientas telematicas trabajo 2
Internet y su uso Didáctico
Tpn°2
Qué es internet
Bloque 2 herramientas de la web social
Terminologia web
Publicidad

Similar a Internet avanzado (20)

PPSX
Eva gorethy carmen- tics_final
DOCX
Conceptos generales de internet
PPT
Internet
PPT
Semana3 4
PPSX
Servicios de internet
PPTX
Servicios de internet
PPT
PresentacióN De Power Point Pancho
DOCX
PPTX
Internet»
PPTX
Internet»
PPTX
Internet»
PPTX
Internet»
DOCX
Taller herramientas telematicas 2
DOCX
Taller herramientas telematicas 2
PPTX
Sol
PPT
Clase 2- diplomado
PPTX
Internet
PPTX
las tics
DOCX
Definicionescompu
PPT
Maria
Eva gorethy carmen- tics_final
Conceptos generales de internet
Internet
Semana3 4
Servicios de internet
Servicios de internet
PresentacióN De Power Point Pancho
Internet»
Internet»
Internet»
Internet»
Taller herramientas telematicas 2
Taller herramientas telematicas 2
Sol
Clase 2- diplomado
Internet
las tics
Definicionescompu
Maria
Publicidad

Más de Hillary Martinez Jaramillo (9)

PDF
Nota cast telefonia_mob_010
PPT
Redessociales 090916191907-phpapp02
PDF
Nils bergman madre_canguro
PPS
Instrucciones de-abrazo-bebe
DOCX
El valor de la responsabilidad
PPS
Fiesta de-halloween(2)
PPS
Vales mucho-avanza pormas-com
Nota cast telefonia_mob_010
Redessociales 090916191907-phpapp02
Nils bergman madre_canguro
Instrucciones de-abrazo-bebe
El valor de la responsabilidad
Fiesta de-halloween(2)
Vales mucho-avanza pormas-com

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Internet avanzado

  • 1. INTERNET AVANZADO INSTRUCTOR: ING. JUAN CARLOS SINCHE
  • 2. DEFINICIÓN DE INTERNET  Red de Computadoras que se encuentran interconectadas a lo largo del mundo. Hay millones de “INTERNAUTAS” personas que navegan en el Internet
  • 3. DEFINICIÓN DE INTERNET  “La gran Autopista de la Información”, debido a que en el internet circulan constantemente cantidades increíbles de información
  • 4. CAPACIDADES DE INTERNET  Disponer Correo Electrónico (comunicación)  Mediante WWW(World Wide Web), tener acceso a BD de información sobre todas las disciplinas del conocimiento humano.  Realizar trasnferencia de información desde cualquier lugar. Compartir información.  Establecer díalogos en directo e interactivos. Videoconferencias.  Crear foros de charla. (Chat)  Suscribirse a lista de distribución sobre temas de interés profesional y/o personal
  • 5. INTERNET Y LA EDUCACIÓN  El uso de las tecnologías como el ordenador, el correo electrónico y la videoconferencia, además como los satélites, reducen barreras de espacio y tiempo, dando lugar a la Educación Virtual (aula tradicional, pero alumnos y profesores separados tanto en la hora como en el sitio).  Universidad Virtual (proviene de educación a distancia)
  • 6. ¿QUÉ ES UNA PAGINA WEB?  Es una página de Internet que contiene Texto, gráficos, tablas y lo principal que nos brinda la posibilidad de dar saltos a otras páginas.  Todas las páginas están almacenadas en un servidor web (computador).  Poseen dos propiedades: Interactiva, multimedia.  Toda página Web tiene asociado una dirección. Por ejemplo la página Web de la Universidad es www.utpl.edu.ec  La World Wide Web ó WWW ó W3, nos permite acceder a la inmensidad de los recursos de Internet, y además saltar de un lugar a otro.
  • 7. EJEMPLO DE UNA PÁGINA WEB
  • 8. Enlace a una página HISTORI A HISTORI A
  • 9. NAVEGANDO POR INTERNET  “Navegar” consiste en acceder y observar sitios en Internet que poseen información.  Para acceder a cualquier página necesitamos de programas que nos permiten navegar, los más conocidos son:  INTERNET EXPLORER  NESTCAPE NAVIGATOR
  • 10. NAVEGANDO POR INTERNET  Una vez cargado el navegador debemos introducir una dirección de partida en la barra de dirección del navegador. Barra de Direcciones
  • 11. Una dirección de INTERNET consta de: www.utpl.edu.ec World Wide Web. Abreviatura Parte inicial e del país al indispensable que pertenece la organización SITIO (Nombre Tipo de Organización de la Institución (actividades del sitio) u organización)
  • 12. Algunas abreviaturas de los tipos de organizaciones: .com  Empresas (Compañias) .edu  Instituciones de carácter educativo (Universidades) .org  Organiaciones no Gubernamentales .gov  Entidades del gobierno .mil  Instalaciones militares Abreviaturas de países .es  España .fr  Francia .it  Italia .pe  Perú .ec  Ecuador .us  Estados Unidos
  • 13. Funciones Básicas de un Navegador Permite ir hacia adelante y hacia atrás, de una en una, por las páginas que ya se han Back Forward visitado desde que se cargó el navegador Interrumpe el proceso de transferencia de una página Stop Vuelve a solicitar la página que estamos visitando Refresh Volver a la página definida como principal Home
  • 14. Funciones Básicas de un Navegador Imprime la página actualmente visualizada Print Permite buscar una palabra o conjunto de palabras en internet Search
  • 15. BUSCADORES WEB  Sabemos como navegar.  ¿Cómo podemos buscar información sobre una persona, lugar o cosa, si no se conoce la dirección donde esta reside?  Buscadores Web o Motores de Búsqueda. Son páginas WEB que permite escribir una palabra o palabras clave del tema que queremos buscar y que nos informa sobre cualquier artículo que combine con las palabras claves especificadas
  • 16. CONSIDERACIONES GENERALES DE BÚSQUEDA  USO DE COMILLAS Ejemplo: Educación en Internet “Educación en Internet”  ENFOCANDO MAS EN LA CLAVE Ejemplo: “Educación en Internet” Intituciones  INCLUSION U OMISION DE PALABRAS Ejemplo: “Educación en Internet” +Revistas “Educación en Internet” -Libros
  • 17. ALGUNOS BUSCADORES  www.google.com  www.yahoo.es (www.espanol.yahoo.com)  www.yahoo.com  www.altavista.com  www.bacan.com (BUSCADOR ECUATORIANO)
  • 18. GRABACIÓN DE PAGINAS WEB  Una vez que se ha encontrado la información que necesitamos, resultaría interesante disponer de la posibilidad de grabarla en nuestro ordenador, para bien verlas más tarde o para compartirlas. La forma más fácil de volver a páginas web que se visitan a menudo es almacenarlas en una lista.
  • 19. Descarga de páginas de acuerdo al navegador Los navegadores que mencionados anteriormente permiten grabar una página web. Dependiendo de el navegador se puede realizar esta acción. Tanto en Internet Explorer como Netscape Comunicator existe una barra de herramientas que podemos ver en la descripción de los navegadores. 1. Una vez que ha encontrado la página web que desea almacenar en su computador. 2. Clic sobre Archivo (File). Una vez hecho esto se despliega un submenú. 3. Debemos buscar el texto Guardar Como (Save as) en el submenú y hacer clic sobre él. 4. Se aparece una ventana preguntándonos donde queremos guardar la página y con que nombre, una vez suministrada esta información debemos presionar Aceptar (Ok).
  • 20. IRC(CHAT)  Visitar páginas web o el correo electrónico, no implican interacción directa con otras personas y sobre todo no en tiempo real, es decir poder no como en una conversación o en un charla diaria con un colega de trabajo.  El chat es una conversación en Internet, a través de texto, que no solo provee esta interacción, uno a uno, sino que permite una multiplicidad, ya que, por defecto cualquier cosa que se escriba se envía a todos los usuarios del foro al que estamos conectados.
  • 21. IRC(CHAT)  Este servicio hace a Internet un auténtico canal de comunicaciones interactivo. Permite que los usuarios compartan sus pensamientos con otros usuarios, independientemente de su ubicación geográfica. Este servicio también suele utilizarse para crear foros de discusión sobre determinados temas, en estos foros temáticos podemos encontrar la respuesta a un problema dada por un experto, participar en un debate con una conocida celebridad o divulgar nuestra forma de ver el mundo.
  • 22. IRC(CHAT)  Casi la totalidad de chats manejan una misma terminología, se establecen canales o foros clasificados de acuerdo a la temática a tratar, la persona que quiere entrar a uno de estos canales deben escribir un nombre, comúnmente llamado nickname, el mismo que lo identifica y puede ser cambiado cada vez que entremos a un canal.
  • 23. CORREO ELECTRÓNICO  El correo electrónico ("E-Mail" ó "Electronic Mail" en Inglés) es el segundo servicio más usado de la Red Internet (El primero es la navegación).  Dos personas que tengan acceso a Internet pueden enviarse mensajes escritos desde cualquier parte del mundo a una gran velocidad.  Lo normal es que un mensaje tarde entre unos pocos segundos y unos pocos minutos, dependiendo de la cantidad de texto que se envíe.  Este servicio que presta Internet cumple las funciones de informar e informarse, ya que a través de el correo electrónico un profesor puede recibir las inquietudes de sus estudiantes y usando el mismo medio contestar a cada uno de ellos
  • 24. CORREO ELECTRÓNICO  En el correo convencional hay que indicar de alguna manera la persona a la que queremos mandar una carta. Para ello, escribimos sus datos personales (Nombre y Dirección) en el sobre que contiene el texto.  En el correo electrónico se hace algo parecido. Cada carta que se envía por correo electrónico lleva asociada una cabecera, en la que se indican los datos necesarios para que la carta llegue correctamente a su destino. Uno de estos datos es la dirección de corro electrónico de la persona a la que enviamos la carta.
  • 25. CORREO ELECTRÓNICO  Cada usuario de Internet que tenga una cuenta de correo, dispone de una dirección de correo. Por ejemplo, si estudiamos en la UTPL las direcciones de correo de los estudiantes de la UTPL siempre terminarán por utpl.edu.ec (nombre de dominio);  La dirección de correo completa es la unión del alias y del nombre de dominio del lugar en donde estamos suscritos a el correo electrónico, separados por una arroba: "@". jcsinche@utpl.edu.ec
  • 26. CORREO ELECTRÓNICO  Una de las principales diferencias que existen entre una dirección de Internet y una de correo electrónico, es el uso de la arroba (@), el uso de este símbolo es único para las direcciones de correo electrónico.