Ing. César Chísica
La Universidad requiere establecer vínculos con grupos de investigadores en el mundo
para cumplir mejores niveles de calidad educativa y obtener reconocimiento en el medio.
Ofrecer servicios tecnológicos modernos.




 Existen el mundo redes de investigadores, conferencistas y eventos académicos de
interés para la institución y que solamente son accesibles en redes privadas o redes
académicas como es Internet II, los cuales son de alta calidad y con costos accesibles. En
este momento la institución no cuenta con una red de estas características, Internet
tradicional no suple esta necesidad por lo que se hace necesario disponer de una red
científica y académica como es Internet II. Para acceder a la red nacional (RENATA) y a la
red latinoamericana (CLARA), redes académicas, es necesario ingresar a la red RUMBO.
• Contratar la conexión física a la red RUMBO con el proveedor Telefónica mediante un
  enlace de fibra óptica de última milla con una ancho de banda de 20MB.




  • Disponibilidad de la cobertura en fibra óptica de Telefónica en la zona.
  • A telefónica no le podría interesar hacer la instalación por que los servicios
    actuales de Internet y de voz fueron contratados con Telmex.
  • Que no exista viabilidad técnica de la conexión.
  • Poner en funcionamiento .
• Realizar las adecuaciones d cableado eléctrico y de datos a que haya lugar para la
  correcta operación de la red.
• Lograr empatía entre los equipos técnicos del proveedor y la Universidad
• Realizar el acompañamiento al equipo de Telefónica
• Lograr el visto bueno del comité directivo de RUMBO




• Instalación física del canal a 20MB de un enlace en fibra óptica entre el servidor de
  UNITEC y el servidor de la red RUMBO (Red Universitaria Metropolitana de Bogotá)
  por el proveedor Colombia Telecomunicaciones (Telefónica) entre el 21 de
  Noviembre de 2011 y el 20 de Febrero de 2011 en la la Universidad
• Fecha de inicio: 21 de Noviembre de 2011
• Fecha de Terminación: 20 de febrero de 2012




        Valor Inscripción:                      $10.000.000
        Conexión Física:                        $ 1.500.000
        Pago anual Inicio:                      $12.000.000
        Equipos:                                $ 5.000.000
        Obras civiles                           $ 2.000.000

        Total                                   $30.500.000
• El administrador de la red deberá disponer del espacio en el rack para los equipos
  de comunicaciones requeridos en el proyecto
• Soporte técnico debe verificar los requerimientos técnicos necesarios que solicite
  telefónica para poder instalar el servicio.
• Hacer las reuniones de seguimiento los lunes a las 03:00 p.m. o los martes si el
  lunes es festivo.
Internet ii
• Cuando se envía la citación a una reunión y no se
  recibe información de rechazo se asume aceptación.
• Se realizará seguimiento con todo el equipo de
  trabajo una vez por semana
• Las reuniones se realizarán los Lunes a las 3:00 p.m.
  o los martes cuando el lunes es festivo.
• En cada reunión se realizará una acta
• El acta se enviará a más tardar dos días después de
  la reunión
• Los comentarios de actas se enviarán por correo, si
  en 48 horas no se reciben se dará el acta por
  aceptada.
• Se firmará el acta anterior en cada reunión de
  seguimiento

Más contenido relacionado

PPT
Uso de la Internet 2
PPT
Aplicaciones de internet 2
PPT
Internet 2
PPT
Servicios de internet 2
PPSX
Internet 2
PPTX
Internet 2
PDF
Proyecto punto a punto
PDF
Actividades del centro cultural de telecomunicaciones
Uso de la Internet 2
Aplicaciones de internet 2
Internet 2
Servicios de internet 2
Internet 2
Internet 2
Proyecto punto a punto
Actividades del centro cultural de telecomunicaciones

Similar a Internet ii (20)

PDF
Trabacol 2 301401_83
DOCX
331154324 trabajo-colaborativo-2
DOCX
Colaborativo1 grupo301401 7
PPT
Pasantía sobre Manual Web para la documentación de la integración de la Centr...
PPT
Pasantia una3052010
PDF
PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA
PDF
Acta de Constitucion TELCON-UNI 2012
PDF
proyecto de instalacion de conectividad para una institucion educativa.pdf
PDF
Planificacion Teleprocesos .pdf
PDF
CUESTIONARIO REDES 2023-1
PDF
Infraestrucutura de RED.pdf
DOC
4 guia integral_de_redes
PPT
Avance Enero 2005
PPT
Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...
PDF
Enlace punto a punto pinos la victoria
PDF
Informe final de pasantia
PPTX
Diapositivas del isummit
PDF
Fiber To The Home
DOC
TALLER DE DISEÑO FASE I
Trabacol 2 301401_83
331154324 trabajo-colaborativo-2
Colaborativo1 grupo301401 7
Pasantía sobre Manual Web para la documentación de la integración de la Centr...
Pasantia una3052010
PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA
Acta de Constitucion TELCON-UNI 2012
proyecto de instalacion de conectividad para una institucion educativa.pdf
Planificacion Teleprocesos .pdf
CUESTIONARIO REDES 2023-1
Infraestrucutura de RED.pdf
4 guia integral_de_redes
Avance Enero 2005
Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...
Enlace punto a punto pinos la victoria
Informe final de pasantia
Diapositivas del isummit
Fiber To The Home
TALLER DE DISEÑO FASE I
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Publicidad

Internet ii

  • 2. La Universidad requiere establecer vínculos con grupos de investigadores en el mundo para cumplir mejores niveles de calidad educativa y obtener reconocimiento en el medio. Ofrecer servicios tecnológicos modernos. Existen el mundo redes de investigadores, conferencistas y eventos académicos de interés para la institución y que solamente son accesibles en redes privadas o redes académicas como es Internet II, los cuales son de alta calidad y con costos accesibles. En este momento la institución no cuenta con una red de estas características, Internet tradicional no suple esta necesidad por lo que se hace necesario disponer de una red científica y académica como es Internet II. Para acceder a la red nacional (RENATA) y a la red latinoamericana (CLARA), redes académicas, es necesario ingresar a la red RUMBO.
  • 3. • Contratar la conexión física a la red RUMBO con el proveedor Telefónica mediante un enlace de fibra óptica de última milla con una ancho de banda de 20MB. • Disponibilidad de la cobertura en fibra óptica de Telefónica en la zona. • A telefónica no le podría interesar hacer la instalación por que los servicios actuales de Internet y de voz fueron contratados con Telmex. • Que no exista viabilidad técnica de la conexión. • Poner en funcionamiento .
  • 4. • Realizar las adecuaciones d cableado eléctrico y de datos a que haya lugar para la correcta operación de la red. • Lograr empatía entre los equipos técnicos del proveedor y la Universidad • Realizar el acompañamiento al equipo de Telefónica • Lograr el visto bueno del comité directivo de RUMBO • Instalación física del canal a 20MB de un enlace en fibra óptica entre el servidor de UNITEC y el servidor de la red RUMBO (Red Universitaria Metropolitana de Bogotá) por el proveedor Colombia Telecomunicaciones (Telefónica) entre el 21 de Noviembre de 2011 y el 20 de Febrero de 2011 en la la Universidad
  • 5. • Fecha de inicio: 21 de Noviembre de 2011 • Fecha de Terminación: 20 de febrero de 2012 Valor Inscripción: $10.000.000 Conexión Física: $ 1.500.000 Pago anual Inicio: $12.000.000 Equipos: $ 5.000.000 Obras civiles $ 2.000.000 Total $30.500.000
  • 6. • El administrador de la red deberá disponer del espacio en el rack para los equipos de comunicaciones requeridos en el proyecto • Soporte técnico debe verificar los requerimientos técnicos necesarios que solicite telefónica para poder instalar el servicio. • Hacer las reuniones de seguimiento los lunes a las 03:00 p.m. o los martes si el lunes es festivo.
  • 8. • Cuando se envía la citación a una reunión y no se recibe información de rechazo se asume aceptación. • Se realizará seguimiento con todo el equipo de trabajo una vez por semana • Las reuniones se realizarán los Lunes a las 3:00 p.m. o los martes cuando el lunes es festivo.
  • 9. • En cada reunión se realizará una acta • El acta se enviará a más tardar dos días después de la reunión • Los comentarios de actas se enviarán por correo, si en 48 horas no se reciben se dará el acta por aceptada. • Se firmará el acta anterior en cada reunión de seguimiento