SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet mediado act. 1.12_final
La materia prima de las Nuevas Tecnologías:
la multimedia, la televisión por cable y
satélite, al CD-ROM, y los hipertextos
L a s p o d e ro s a s h e r ra m i e n t a s T I C , y m u y
especialmente Internet, están induciendo una
profunda revolución en todos los ámbitos sociales
                  afecta también de manera sustantiva
                  al mundo educativo.
Internet te permite desarrollar nuevas
actividades; contactar con
foros      telemáticos      y
personas de todo el
mundo,           localización
inmediata de cualquier
tipo                       de
información, teletrabajo, t
eleformación, teleocio, sop
ortes    multimedia,       de
software didáctico, de
televisión     digital,    de
programas de formación a
distancia, de las redes
telemáticas.
El conjunto de informaciones disponibles en
Internet nos desafía a construir una sociedad
del conocimiento.




         Con Internet, ha surgido una biblioteca mundial
                 «virtual», interconectada y diseminada
             geográficamente, cuyos documentos puede
             consultar cualquier persona que posea una
                                           computadora.
Los profesores necesitan una
alfabetización digital que les
permita utilizar de manera
                                    eficaz y eficiente
                                    los nuevos
                                 instrumentos
                                 tecnológicos en
                                 sus actividades
                                 profesionales
                                 docentes, de
                                 investigación, de
                                 gestión y
                                 personales.
Razones para utilizar las TIC en los procesos E-A: la
formación del alumnado, la eficiencia de nuestro
                                 trabajo y la eficacia
                                 didáctica y en
                                 labores           de
                                 orientación.
Integración de las TIC en la
      actividad educativa:
 Una       buena       coordinación  y
  mantenimiento de los recursos TIC.
 Decidido apoyo del equipo directivo y
  compromiso de la comunidad educativa
  del centro explicitado en el PEC.
 Una adecuada formación de los
  docentes en didáctica digital.
        A c t i t u d f a v o r a b l e d e l
         profesorado.
Impacto de desarrollos en
el     campo       de    la
microelectrónica,        la
cibernética       y    las
tecnologías de punta.
Ámbitos
social, cultural, económic
o y político permite
hablar de éstas como
nuevas tecnologías o
tecnologías             de
        inteligencia.
La microinformática y las telecomunicaciones: dan
origen a la desregularización del mercado financiero.
Castells un nuevo paradigma de la tecnología de la
información, el cual impulsó a la globalización y a la
aparición    de      la    sociedad    informacional.
“El objeto de la educación no es darle al alumno cada vez
   mayor cantidad de conocimiento sino constituir en él un
                  estado interior y profundo, una especie de
polaridad del alma que lo oriente en un sentido definido no
                  sólo durante la infancia sino para la vida”.
                                                   Durkheim
Conclusiones
Lo ideal es que las computadoras deberían estar
integrada física, funcional y filosóficamente al trabajo
con los alumnos.
Los docentes pueden dar lugar a la integración por lo
menos de las maneras siguientes:

 Ubicando las computadoras en el aula, en lugar de
  un laboratorio de computación separado.
  Integrando la tecnología dentro de la rutina diaria
  de actividades en el aula.
 Eligiendo programas que enriquezcan el contenido
  del currículo, así como otras actividades en el aula o
  conceptos.
 Utilizando la tecnología para integrar diversas
  materias en el currículo.
            Ampliando el conocimiento, con
              tecnología que ofrezca recursos y
              perspectivas nuevas.
•   Pere, M. (2009). Innovación educativa con las TIC “infraestructuras, entornos de
     trabajo, recursos multimedia, modelos didácticos, competencias TIC.
     Recuperado          el        12           de        noviembre     de     2010.
     http://www.peremarques.net/innovacionescuelaTIC.htm
•   Eduardo, G. (s.f.). Los discursos sobre las nuevas tecnologías en contextos
     educativos: ¿Qué hay de nuevo en las nuevas tecnologías?. Recuperado el 12 de
     noviembre de 2010. http://www.rieoei.org/deloslectores/1637Teske.pdf
•   Raúl R, F., Pedro M, S. y Elianis, C. (s.f.). El aprendizaje con el
     uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la
     Comunicación. Recuperado el 12 de noviembre de 2010.
     http://www.rieoei.org/deloslectores/127Aedo.PDF

Más contenido relacionado

PPTX
Las tics en el aula diapositivas
PPT
Las tics en el ámbito educativo
PPTX
Competencias digitales tic
PPT
INCIDENCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
PPTX
Diapositivas sobre la Videoconferencia
PPTX
1. El uso de las Tecnologías de la Información en la escuela
PPTX
Las tics en la educacion power point
Las tics en el aula diapositivas
Las tics en el ámbito educativo
Competencias digitales tic
INCIDENCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
Diapositivas sobre la Videoconferencia
1. El uso de las Tecnologías de la Información en la escuela
Las tics en la educacion power point

La actualidad más candente (17)

PPTX
Maneras de transferir conocimiento de forma digital
PDF
EDUCACION Y TIC.pdf
PDF
Perspectiva de las tics
PPTX
Uso y manejo de las tics
PPTX
Competencias digitales en la educación
PPTX
El uso de las tic en la educacion power point
PPTX
La importancia de la tecnología en la educación
PPTX
Las tics en la educación
PPTX
tics zaida apaico mendoza
PPT
3 Razones Para Tic
PPTX
Informatica aplicada a la educacion
PPT
Presentación TIC en la educación
DOCX
Origen de la tecnología educativa
PPTX
Las tic aplicadas a la educacion
PPT
Power Point Tecnologia
PPTX
Recontextualizando el conocimiento
PPS
La actualidad de las tic
Maneras de transferir conocimiento de forma digital
EDUCACION Y TIC.pdf
Perspectiva de las tics
Uso y manejo de las tics
Competencias digitales en la educación
El uso de las tic en la educacion power point
La importancia de la tecnología en la educación
Las tics en la educación
tics zaida apaico mendoza
3 Razones Para Tic
Informatica aplicada a la educacion
Presentación TIC en la educación
Origen de la tecnología educativa
Las tic aplicadas a la educacion
Power Point Tecnologia
Recontextualizando el conocimiento
La actualidad de las tic
Publicidad

Similar a Internet mediado act. 1.12_final (20)

ODP
Presentacion tic completa
PPTX
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
PPT
Universidad TecnolóGica
PPSX
Capacitación Colegio Saint Gregory´s 7 diciembre 2011
PPTX
Innovación y tecnología educativa
PDF
Las tics en el aula
DOCX
Tecnologías de la comunicación e información
PPTX
Universidad tecnica de ambato funcion de las nics en el pea
PPTX
Para convertir
PPTX
NUEVAS TECNOLOGÍAS
PPTX
Tarea upn unid._2
PPS
Tecnologia Educativa I
DOCX
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
PPTX
Tarea upn unid._2
PPTX
Presentacion para postgrado detecnologia
PPSX
La tic y la educacion
PPSX
La tic y la educacion
PPSX
La tic y la educacion
PPTX
TICs y educación_Economía_MFP
Presentacion tic completa
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Universidad TecnolóGica
Capacitación Colegio Saint Gregory´s 7 diciembre 2011
Innovación y tecnología educativa
Las tics en el aula
Tecnologías de la comunicación e información
Universidad tecnica de ambato funcion de las nics en el pea
Para convertir
NUEVAS TECNOLOGÍAS
Tarea upn unid._2
Tecnologia Educativa I
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
Tarea upn unid._2
Presentacion para postgrado detecnologia
La tic y la educacion
La tic y la educacion
La tic y la educacion
TICs y educación_Economía_MFP
Publicidad

Internet mediado act. 1.12_final

  • 2. La materia prima de las Nuevas Tecnologías: la multimedia, la televisión por cable y satélite, al CD-ROM, y los hipertextos
  • 3. L a s p o d e ro s a s h e r ra m i e n t a s T I C , y m u y especialmente Internet, están induciendo una profunda revolución en todos los ámbitos sociales afecta también de manera sustantiva al mundo educativo.
  • 4. Internet te permite desarrollar nuevas actividades; contactar con foros telemáticos y personas de todo el mundo, localización inmediata de cualquier tipo de información, teletrabajo, t eleformación, teleocio, sop ortes multimedia, de software didáctico, de televisión digital, de programas de formación a distancia, de las redes telemáticas.
  • 5. El conjunto de informaciones disponibles en Internet nos desafía a construir una sociedad del conocimiento. Con Internet, ha surgido una biblioteca mundial «virtual», interconectada y diseminada geográficamente, cuyos documentos puede consultar cualquier persona que posea una computadora.
  • 6. Los profesores necesitan una alfabetización digital que les permita utilizar de manera eficaz y eficiente los nuevos instrumentos tecnológicos en sus actividades profesionales docentes, de investigación, de gestión y personales.
  • 7. Razones para utilizar las TIC en los procesos E-A: la formación del alumnado, la eficiencia de nuestro trabajo y la eficacia didáctica y en labores de orientación.
  • 8. Integración de las TIC en la actividad educativa:  Una buena coordinación y mantenimiento de los recursos TIC.  Decidido apoyo del equipo directivo y compromiso de la comunidad educativa del centro explicitado en el PEC.  Una adecuada formación de los docentes en didáctica digital. A c t i t u d f a v o r a b l e d e l profesorado.
  • 9. Impacto de desarrollos en el campo de la microelectrónica, la cibernética y las tecnologías de punta. Ámbitos social, cultural, económic o y político permite hablar de éstas como nuevas tecnologías o tecnologías de inteligencia.
  • 10. La microinformática y las telecomunicaciones: dan origen a la desregularización del mercado financiero. Castells un nuevo paradigma de la tecnología de la información, el cual impulsó a la globalización y a la aparición de la sociedad informacional.
  • 11. “El objeto de la educación no es darle al alumno cada vez mayor cantidad de conocimiento sino constituir en él un estado interior y profundo, una especie de polaridad del alma que lo oriente en un sentido definido no sólo durante la infancia sino para la vida”. Durkheim
  • 12. Conclusiones Lo ideal es que las computadoras deberían estar integrada física, funcional y filosóficamente al trabajo con los alumnos. Los docentes pueden dar lugar a la integración por lo menos de las maneras siguientes:  Ubicando las computadoras en el aula, en lugar de un laboratorio de computación separado. Integrando la tecnología dentro de la rutina diaria de actividades en el aula.  Eligiendo programas que enriquezcan el contenido del currículo, así como otras actividades en el aula o conceptos.  Utilizando la tecnología para integrar diversas materias en el currículo.  Ampliando el conocimiento, con tecnología que ofrezca recursos y perspectivas nuevas.
  • 13. Pere, M. (2009). Innovación educativa con las TIC “infraestructuras, entornos de trabajo, recursos multimedia, modelos didácticos, competencias TIC. Recuperado el 12 de noviembre de 2010. http://www.peremarques.net/innovacionescuelaTIC.htm • Eduardo, G. (s.f.). Los discursos sobre las nuevas tecnologías en contextos educativos: ¿Qué hay de nuevo en las nuevas tecnologías?. Recuperado el 12 de noviembre de 2010. http://www.rieoei.org/deloslectores/1637Teske.pdf • Raúl R, F., Pedro M, S. y Elianis, C. (s.f.). El aprendizaje con el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Recuperado el 12 de noviembre de 2010. http://www.rieoei.org/deloslectores/127Aedo.PDF