SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD GALILEO
Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria.
Maestría en Administración de Negocios.
Curso: Tecnologías de la información para la administración de negocios.
Horario: sábados de 08:30 a 10:00 am.
Catedrático: A.S. Axel Mérida González.
INTERNET OF THINGS
Nombre: Marvin Antonio Gutierrez Perez.
Carne: 15005902
Sección: “S” - Salón
Presentación: Electrónica (GES).
Fecha límite de entrega: 03.02.2018 11:55pm
INTERNET DE LAS COSAS
Se refiere a la interconexión digital de objetos que tienen identificadores únicos y capacidad de
transferir datos a través de una internet, es decir que si los objetos de la vida cotidiana tuvieran
incorporados etiquetas podrían ser identificados y gestionados por otros equipos, de la misma
manera que si lo fuesen por seres humanos.
El internet de las cosas potencia objetos que antiguamente se conectaban mediante circuito
cerrado, como comunicadores, cámaras, sensores y demás, y les permite comunicarse globalmente
mediante el uso de la red de redes.
Es en el sector privado donde el internet de las cosas se esta haciendo mas popular por ejemplo las
Industrias de Producción en Masa en donde cada vez vemos que las maquinarias se encargan de
controlar los procesos de fabricación.
También lo podemos ver en infraestructura urbana como los semáforos, cámaras urbanas,
monitoreos de transito etc. En temas ambientales también lo vemos en instrumentos
meteorológicos y sísmicos; en el sector salud vemos que cada día las clínicas y hospitales cuentan
con tecnología de punta para monitorear la salud de sus pacientes.
Elementos del internet de las cosas
a). Comunicación y cooperación: Los objetos tienen la capacidad de estar en red con recursos de
Internet o incluso con otros, hacer uso de los datos y servicios y actualizar su estado. Las tecnologías
inalámbricas como GSM y UMTS, Wi-Fi, Bluetooth, ZigBee y varios otros estándares de red
inalámbricas actualmente en desarrollo, especialmente los relativos a redes inalámbricas de área
Personal (WPANs), son de primordial importancia.
b). Capacidad de direccionamiento: Dentro de una Internet de las cosas, los objetos pueden ser
ubicados y dirigidos a través de servicios de investigación, búsqueda o nombres y por lo tanto
remotamente interrogados o configurados.
c). Identificación: Los objetos son identificables de forma única. RFID, NFC (Near Field
Communication) y códigos de barras ópticamente legibles son ejemplos de tecnologías que pueden
identificarse incluso si son objetos pasivos que no tienen recursos energéticos integrados (con la
ayuda de un “mediador”, como un lector de RFID o teléfono móvil). La identificación permite que
los objetos estén ligados a información asociada con el objeto concreto y que se pueda recuperar
de un servidor, siempre que el mediador está conectado a la red.
d). Detección: Los objetos recopilan información sobre su entorno con sensores, graban, reenvían o
reaccionan directamente sobre él.
e). Actuación: Los objetos contienen actuadores para manipular su entorno (por ejemplo, convertir
las señales eléctricas en movimiento mecánico). Estos actuadores pueden utilizarse para controlar
de forma remota procesos reales a través de Internet.
f). Procesamiento de información Integrado: Los objetos inteligentes cuentan con una capacidad de
procesador o microcontrolador y además capacidad de almacenamiento. Estos Recursos pueden
utilizarse, por ejemplo, para procesar e interpretar información del sensor, o guardar productos en
“memoria” de cómo se han utilizado.
g). Geocalización: Los objetos inteligentes son conscientes de su ubicación física, o puede ser
ubicadas. La red de teléfono móvil o GPS son tecnologías adecuadas para lograrlo, así como medidas
de tiempo de ultrasonido, UWB (banda de Ultra-Wide), radio beacons (por ejemplo, los vecinos las
estaciones base de WLAN o lectores RFID con coordenadas conocidas) y tecnologías ópticas.
h). Interfaces de usuario: Los objetos inteligentes pueden comunicarse con la gente de manera
adecuada (directa o indirectamente, por ejemplo, a través de un smartphone). Del mismo modo,
los llamados “paradigmas de interacción innovadores” son pertinentes, tales como interfaces de
usuario tangibles, pantallas flexibles basadas en polímeros y métodos de reconocimiento de voz,
imagen o gesto.
Conclusión: El internet de las cosas es una red que interconecta objetos físicos valiéndose del
internet, está compuesto por chips y circuitos que comparados con por ejemplo un smartphone
podrían parecernos muy rudimentarios, pero que cuentan con todas las herramientas necesarias
para cumplir labores especializadas muy específicas.
E- grafía
https://es.wikipedia.org/wiki/Internet_de_las_cosas
https://hipertextual.com/archivo/2014/10/internet-cosas/
https://www.ecixgroup.com/una-aproximacion-algunos-elementos-de-internet-de-las-c...
https://noticieros.televisa.com/especiales/que-es-internet-cosas/
www.evaluandosoftware.com/campos-de-aplicacion-de-internet-of-things-o-internet-d...

Más contenido relacionado

PPTX
LAS TICS - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
PPSX
Qr code technology
PDF
Terminos tecnológicos hoteleros
PPTX
Términos Tecnológicos en la Hotelería.
PPTX
Computacion movil y ubicua
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
Presentación tecnologías smart cities benjamín villarreal c
LAS TICS - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Qr code technology
Terminos tecnológicos hoteleros
Términos Tecnológicos en la Hotelería.
Computacion movil y ubicua
Internet de las cosas
Presentación tecnologías smart cities benjamín villarreal c

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tecnologia TICS
PDF
Renata Gabriel TIC'S
PPTX
PPTX
Presentación1 2º prim. delgado, genes castelarin
PPTX
Yaira
PPT
Las tic y ntic
DOCX
PPTX
Computacion ubicua
PPTX
Sanchez romulo
PPTX
Tecnologias de informacion y comunicacion
PPTX
PPTX
Redes inalámbricas
PPTX
Power bel tics
PPTX
Hacia la Internet del Futuro: Web 3.0 e Internet de los Servicios
PPTX
La brecha digital
PPTX
Practica 2 tics
PPT
02 TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
DOC
Tema 3. tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion
Tecnologia TICS
Renata Gabriel TIC'S
Presentación1 2º prim. delgado, genes castelarin
Yaira
Las tic y ntic
Computacion ubicua
Sanchez romulo
Tecnologias de informacion y comunicacion
Redes inalámbricas
Power bel tics
Hacia la Internet del Futuro: Web 3.0 e Internet de los Servicios
La brecha digital
Practica 2 tics
02 TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Tema 3. tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion
Publicidad

Similar a Internet of things mg (20)

DOCX
Que es el Internet de las cosas?
DOCX
Tecnologia de mercadeo
PPTX
El internet de las cosas
DOCX
Tarea internet of thigs
PDF
LA CONECTIVIDAD.pdf
DOCX
Internet of things
PDF
Internet de Las Cosas
PPTX
Iot karo lpptx
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
El internet de las cosas
PPTX
EL INTERNET DE LAS COSAS
PPTX
EVER-MUCHAIRO-GRUPO1.pptx
PPT
Ic1
DOCX
El internet en las cosas
PPTX
"Innovador Software para la Gestión Empresarial
PDF
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
PPTX
internet de las cosas
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS
PPTX
El Internet de las cosas
Que es el Internet de las cosas?
Tecnologia de mercadeo
El internet de las cosas
Tarea internet of thigs
LA CONECTIVIDAD.pdf
Internet of things
Internet de Las Cosas
Iot karo lpptx
Internet de las cosas
El internet de las cosas
EL INTERNET DE LAS COSAS
EVER-MUCHAIRO-GRUPO1.pptx
Ic1
El internet en las cosas
"Innovador Software para la Gestión Empresarial
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
internet de las cosas
INTERNET DE LAS COSAS
El Internet de las cosas
Publicidad

Último (15)

PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
Presentación de un estudio de empresa pp
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera

Internet of things mg

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria. Maestría en Administración de Negocios. Curso: Tecnologías de la información para la administración de negocios. Horario: sábados de 08:30 a 10:00 am. Catedrático: A.S. Axel Mérida González. INTERNET OF THINGS Nombre: Marvin Antonio Gutierrez Perez. Carne: 15005902 Sección: “S” - Salón Presentación: Electrónica (GES). Fecha límite de entrega: 03.02.2018 11:55pm
  • 2. INTERNET DE LAS COSAS Se refiere a la interconexión digital de objetos que tienen identificadores únicos y capacidad de transferir datos a través de una internet, es decir que si los objetos de la vida cotidiana tuvieran incorporados etiquetas podrían ser identificados y gestionados por otros equipos, de la misma manera que si lo fuesen por seres humanos. El internet de las cosas potencia objetos que antiguamente se conectaban mediante circuito cerrado, como comunicadores, cámaras, sensores y demás, y les permite comunicarse globalmente mediante el uso de la red de redes. Es en el sector privado donde el internet de las cosas se esta haciendo mas popular por ejemplo las Industrias de Producción en Masa en donde cada vez vemos que las maquinarias se encargan de controlar los procesos de fabricación. También lo podemos ver en infraestructura urbana como los semáforos, cámaras urbanas, monitoreos de transito etc. En temas ambientales también lo vemos en instrumentos meteorológicos y sísmicos; en el sector salud vemos que cada día las clínicas y hospitales cuentan con tecnología de punta para monitorear la salud de sus pacientes. Elementos del internet de las cosas a). Comunicación y cooperación: Los objetos tienen la capacidad de estar en red con recursos de Internet o incluso con otros, hacer uso de los datos y servicios y actualizar su estado. Las tecnologías inalámbricas como GSM y UMTS, Wi-Fi, Bluetooth, ZigBee y varios otros estándares de red inalámbricas actualmente en desarrollo, especialmente los relativos a redes inalámbricas de área Personal (WPANs), son de primordial importancia.
  • 3. b). Capacidad de direccionamiento: Dentro de una Internet de las cosas, los objetos pueden ser ubicados y dirigidos a través de servicios de investigación, búsqueda o nombres y por lo tanto remotamente interrogados o configurados. c). Identificación: Los objetos son identificables de forma única. RFID, NFC (Near Field Communication) y códigos de barras ópticamente legibles son ejemplos de tecnologías que pueden identificarse incluso si son objetos pasivos que no tienen recursos energéticos integrados (con la ayuda de un “mediador”, como un lector de RFID o teléfono móvil). La identificación permite que los objetos estén ligados a información asociada con el objeto concreto y que se pueda recuperar de un servidor, siempre que el mediador está conectado a la red. d). Detección: Los objetos recopilan información sobre su entorno con sensores, graban, reenvían o reaccionan directamente sobre él. e). Actuación: Los objetos contienen actuadores para manipular su entorno (por ejemplo, convertir las señales eléctricas en movimiento mecánico). Estos actuadores pueden utilizarse para controlar de forma remota procesos reales a través de Internet. f). Procesamiento de información Integrado: Los objetos inteligentes cuentan con una capacidad de procesador o microcontrolador y además capacidad de almacenamiento. Estos Recursos pueden utilizarse, por ejemplo, para procesar e interpretar información del sensor, o guardar productos en “memoria” de cómo se han utilizado. g). Geocalización: Los objetos inteligentes son conscientes de su ubicación física, o puede ser ubicadas. La red de teléfono móvil o GPS son tecnologías adecuadas para lograrlo, así como medidas de tiempo de ultrasonido, UWB (banda de Ultra-Wide), radio beacons (por ejemplo, los vecinos las estaciones base de WLAN o lectores RFID con coordenadas conocidas) y tecnologías ópticas. h). Interfaces de usuario: Los objetos inteligentes pueden comunicarse con la gente de manera adecuada (directa o indirectamente, por ejemplo, a través de un smartphone). Del mismo modo, los llamados “paradigmas de interacción innovadores” son pertinentes, tales como interfaces de usuario tangibles, pantallas flexibles basadas en polímeros y métodos de reconocimiento de voz, imagen o gesto.
  • 4. Conclusión: El internet de las cosas es una red que interconecta objetos físicos valiéndose del internet, está compuesto por chips y circuitos que comparados con por ejemplo un smartphone podrían parecernos muy rudimentarios, pero que cuentan con todas las herramientas necesarias para cumplir labores especializadas muy específicas. E- grafía https://es.wikipedia.org/wiki/Internet_de_las_cosas https://hipertextual.com/archivo/2014/10/internet-cosas/ https://www.ecixgroup.com/una-aproximacion-algunos-elementos-de-internet-de-las-c... https://noticieros.televisa.com/especiales/que-es-internet-cosas/ www.evaluandosoftware.com/campos-de-aplicacion-de-internet-of-things-o-internet-d...