SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Comercio y Administraci ó n Unidad Santo Tomas Unidad de Aprendizaje: TICS Trabajo: 4.1 Redes de comunicaci ó n 4.2 La red de internet 4.3 Internet y sus servicios (navegador web y blog) Alumnas: Reyes López Estela Lara García Bibiana Dorantes Hernández Berenice Grupo: 1CV5 Profesor: David Alejandro Peralta Camacho
El desarrollo de la  computación  y su  integración  con las  telecomunicaciones  en la  telemática  han propiciado el surgimiento de nuevas formas de comunicación, que son aceptadas cada vez por más personas.
 
El desarrollo de las  redes  informáticas han posibilitado su conexión mutua y, finalmente, la existencia de Internet,  una red  de redes gracias a la cual una  computadora  puede intercambiar fácilmente información con otras situadas en regiones lejanas del planeta.
 
Las  redes de computadoras  resultan de la conexión de varias  computadoras  entre sí, desde pocos centímetros de distancias a kilómetros de distancias entre cada una de ellas.
La finalidad de la misma es compartir  recursos  (generalmente caros y escasos) como  impresoras , lectoras,  memorias , etc, además de información almacenada; permitiendo de esta manera el aprovechamiento máximo de los recursos de una  organización  y la disminución de los  costos .
 
Distribución lineal: Consiste en un cable lineal al que se conectan todas las computadoras Distribución en anillo: Semejante a la distribución lineal, pero sin extremos abiertos Distribución en estrella: Todas la computadoras se conectan a una central llamado concentrador o  Hub
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos   TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969.
 
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto.
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia.
La transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
 
 
 
 
 
Es una red de computadoras interconectadas entre sí que ofrecen acceso y comparten información a través de un lenguaje común. En la actualidad es la red de computadoras más grandes que existe en el mundo; se conecta por teléfono (a través de un módem) o por fibra óptica y transmite toda clase de información. La palabra Internet es el resultado de la unión de dos términos: Inter, que hace referencia a enlace o conexión y Net (Network) que significa interconexión de redes. Es decir, Internet no es otra cosa que una conexión integrada de redes de computadores o redes interconectadas.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la  World Wide Web  (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de  hipertexto . Ésta fue un desarrollo posterior ( 1990 ) y utiliza Internet como  medio de transmisión .
Ya hemos afirmado que  Internet  es mucho más que la  WWW , y que la red posee una serie de servicios que, en mayor o menor medida, tienen que ver con las funciones de información, comunicación e interacción. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la  Web , son el acceso remoto a otros ordenadores (a través de telnet o siguiendo el modelo cliente/servidor), la transferencia de ficheros (FTP), el correo electrónico ( e-mail ), los boletines electrónicos y grupos de noticias (USENET y  news groups ), las listas de distribución, los foros de debate y las conversaciones en línea ( chats ).
La World Wide Web, Web, WWW o W3, se basa en el lenguaje  HTML (HyperText Markup Language)  y en el  protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol) . El protocolo de hipertexto fue desarrollado por el Laboratorio Europeo de Física de Partículas  CERN  por Tim Berners-Lee hacia 1990.
Para poder utilizar el servicio Web se necesitan dos componentes: el servidor y el cliente. El servidor WWW o  host  es la empresa que pone a su disposición las máquinas donde se alojan las páginas WWW, siguiendo el estándar definido por el  lenguaje HTML  (hoy se han desarrollado otros muchos  lenguajes  para la Web con posibilidades hipertextuales y otras funcionalidades añadidas) y, por otro lado,  está el cliente u  ordenador  del usuario. Si el usuario quiere acceder a dichas páginas tiene que utilizar un programa (cliente WWW) que lea las páginas WWW e interprete su significado.
Recientemente han tenido su aparición en la red las llamadas  weblogs  o  blogs , también denominadas bitácoras o cuadernos de bitácoras, en español. El término se emplea desde 1999 y hoy se ha extendido como la espuma. Técnicamente, una bitácora en un sitio  web  con anotaciones hechas en forma cronológica y escritas por una persona o un grupo de personas. Se trata de un diario o registro discontinuo de notas y opiniones sobre los temas más variados: personales (opiniones, impresiones, pensamientos, sucesos, etc.) o grupales (hay  blogs  referentes a todo tipo de materias: tecnológicos, literarios, políticos, sociales, informativos, etc.) y que abarcan desde aspectos muy generales hasta los sumamente especializados.
Algunos autores como  J. D. Lasica  o  José Luis Orihuela  han creído ver en las  weblogs  una fórmula revolucionaria para ejercer el periodismo en la red y hablan de "tercer medio de comunicación". Lo cierto es que los  bloggers  actúan como líderes de opinión y han conseguido incluso la dimisión de políticos o, por el contrario, son los políticos los que consultan las blogs antes de tomar decisiones, porque los blogs actúan como cajas de resonancia de la opinión pública. Los  blogs  también se ha convertido en un medio de información excelente en países donde existe censura informativa.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación sdfjkdkdf 1
PPTX
PPT
PresentacióN1
PPTX
Ppt de info (internet)
DOC
Resumen de internet
PPT
Presentacion de power point
PPTX
Internet y servicios
Presentación sdfjkdkdf 1
PresentacióN1
Ppt de info (internet)
Resumen de internet
Presentacion de power point
Internet y servicios

La actualidad más candente (16)

PPTX
Internet y servicios
PPTX
Internet
DOCX
PráCtica De Word
PPTX
Cb04 santes de la cruz abigail antonia
PPT
Internet Terminado
DOCX
Resumen De Que Es El Internet
PPT
Servicios de Internet
PPTX
PDF
World Wide Web
PDF
Definiciones basicas internet
DOCX
Definición de internet sergio romero
PPTX
Servicios de internet
PPTX
Cb04 santes de la cruz abigail antonia
Internet y servicios
Internet
PráCtica De Word
Cb04 santes de la cruz abigail antonia
Internet Terminado
Resumen De Que Es El Internet
Servicios de Internet
World Wide Web
Definiciones basicas internet
Definición de internet sergio romero
Servicios de internet
Cb04 santes de la cruz abigail antonia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Luis barrag n
PPT
Redes sociales 1
DOCX
Número aureo.3.12 (1)
PPTX
Alumnos de 3 cbc
PPTX
Espacio en el Mensaje Publicitario
PPS
Paris Arquitectura
PPTX
Dunia Quintero
PPTX
Las estaciones del año
PPTX
Expo. Leoye 2, Canibalismo
XLSX
Tabla cronológica del equipo 5
DOCX
Enlace de Rubén Darío
PPT
Contratos mercantiles1
PPS
La ilustracion
PPTX
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion carlos
PPTX
Seguiment de twitter
PPS
Día internacional de la infancia
PPTX
Redes sociales sonico
PPTX
Trabajo los valores
PPTX
Presentación1
PPT
Valores
Luis barrag n
Redes sociales 1
Número aureo.3.12 (1)
Alumnos de 3 cbc
Espacio en el Mensaje Publicitario
Paris Arquitectura
Dunia Quintero
Las estaciones del año
Expo. Leoye 2, Canibalismo
Tabla cronológica del equipo 5
Enlace de Rubén Darío
Contratos mercantiles1
La ilustracion
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion carlos
Seguiment de twitter
Día internacional de la infancia
Redes sociales sonico
Trabajo los valores
Presentación1
Valores
Publicidad

Similar a Internet practica#2 (20)

PPTX
Presentación sdfjkdkdf 1
PPTX
INTERNET - TICS
PPT
Presentacion de power point
PPTX
Internet (power point)
PPTX
Internet pame
PPTX
Internet
DOCX
Internet lourdes
PPTX
La Internet
PPTX
INTERNET Y SERVICIOS
PPT
Internet
PPT
Internet
PPTX
Presentación Sobre Internet
PDF
PPTX
Internet evolución
PPTX
Internet web-marcadores sociales
PDF
Trabajo de conceptos generales
DOCX
Historia del internet
PPTX
C:\Documents And Settings\Equipo02\Escritorio\Navegando Hacia El Futuro
PPT
HISTORIA DE INTERNET
 
PPT
HISTORIA DE INTERNET
 
Presentación sdfjkdkdf 1
INTERNET - TICS
Presentacion de power point
Internet (power point)
Internet pame
Internet
Internet lourdes
La Internet
INTERNET Y SERVICIOS
Internet
Internet
Presentación Sobre Internet
Internet evolución
Internet web-marcadores sociales
Trabajo de conceptos generales
Historia del internet
C:\Documents And Settings\Equipo02\Escritorio\Navegando Hacia El Futuro
HISTORIA DE INTERNET
 
HISTORIA DE INTERNET
 

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Internet practica#2

  • 1. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Comercio y Administraci ó n Unidad Santo Tomas Unidad de Aprendizaje: TICS Trabajo: 4.1 Redes de comunicaci ó n 4.2 La red de internet 4.3 Internet y sus servicios (navegador web y blog) Alumnas: Reyes López Estela Lara García Bibiana Dorantes Hernández Berenice Grupo: 1CV5 Profesor: David Alejandro Peralta Camacho
  • 2. El desarrollo de la computación y su integración con las telecomunicaciones en la telemática han propiciado el surgimiento de nuevas formas de comunicación, que son aceptadas cada vez por más personas.
  • 3.  
  • 4. El desarrollo de las redes informáticas han posibilitado su conexión mutua y, finalmente, la existencia de Internet, una red de redes gracias a la cual una computadora puede intercambiar fácilmente información con otras situadas en regiones lejanas del planeta.
  • 5.  
  • 6. Las redes de computadoras resultan de la conexión de varias computadoras entre sí, desde pocos centímetros de distancias a kilómetros de distancias entre cada una de ellas.
  • 7. La finalidad de la misma es compartir recursos (generalmente caros y escasos) como impresoras , lectoras, memorias , etc, además de información almacenada; permitiendo de esta manera el aprovechamiento máximo de los recursos de una organización y la disminución de los costos .
  • 8.  
  • 9. Distribución lineal: Consiste en un cable lineal al que se conectan todas las computadoras Distribución en anillo: Semejante a la distribución lineal, pero sin extremos abiertos Distribución en estrella: Todas la computadoras se conectan a una central llamado concentrador o Hub
  • 10. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969.
  • 11.  
  • 12. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto.
  • 13. Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia.
  • 14. La transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20. Es una red de computadoras interconectadas entre sí que ofrecen acceso y comparten información a través de un lenguaje común. En la actualidad es la red de computadoras más grandes que existe en el mundo; se conecta por teléfono (a través de un módem) o por fibra óptica y transmite toda clase de información. La palabra Internet es el resultado de la unión de dos términos: Inter, que hace referencia a enlace o conexión y Net (Network) que significa interconexión de redes. Es decir, Internet no es otra cosa que una conexión integrada de redes de computadores o redes interconectadas.
  • 21. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto . Ésta fue un desarrollo posterior ( 1990 ) y utiliza Internet como medio de transmisión .
  • 22. Ya hemos afirmado que Internet es mucho más que la WWW , y que la red posee una serie de servicios que, en mayor o menor medida, tienen que ver con las funciones de información, comunicación e interacción. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la Web , son el acceso remoto a otros ordenadores (a través de telnet o siguiendo el modelo cliente/servidor), la transferencia de ficheros (FTP), el correo electrónico ( e-mail ), los boletines electrónicos y grupos de noticias (USENET y news groups ), las listas de distribución, los foros de debate y las conversaciones en línea ( chats ).
  • 23. La World Wide Web, Web, WWW o W3, se basa en el lenguaje HTML (HyperText Markup Language) y en el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol) . El protocolo de hipertexto fue desarrollado por el Laboratorio Europeo de Física de Partículas CERN por Tim Berners-Lee hacia 1990.
  • 24. Para poder utilizar el servicio Web se necesitan dos componentes: el servidor y el cliente. El servidor WWW o host es la empresa que pone a su disposición las máquinas donde se alojan las páginas WWW, siguiendo el estándar definido por el lenguaje HTML (hoy se han desarrollado otros muchos lenguajes para la Web con posibilidades hipertextuales y otras funcionalidades añadidas) y, por otro lado,  está el cliente u ordenador del usuario. Si el usuario quiere acceder a dichas páginas tiene que utilizar un programa (cliente WWW) que lea las páginas WWW e interprete su significado.
  • 25. Recientemente han tenido su aparición en la red las llamadas weblogs o blogs , también denominadas bitácoras o cuadernos de bitácoras, en español. El término se emplea desde 1999 y hoy se ha extendido como la espuma. Técnicamente, una bitácora en un sitio web con anotaciones hechas en forma cronológica y escritas por una persona o un grupo de personas. Se trata de un diario o registro discontinuo de notas y opiniones sobre los temas más variados: personales (opiniones, impresiones, pensamientos, sucesos, etc.) o grupales (hay blogs referentes a todo tipo de materias: tecnológicos, literarios, políticos, sociales, informativos, etc.) y que abarcan desde aspectos muy generales hasta los sumamente especializados.
  • 26. Algunos autores como J. D. Lasica o José Luis Orihuela han creído ver en las weblogs una fórmula revolucionaria para ejercer el periodismo en la red y hablan de "tercer medio de comunicación". Lo cierto es que los bloggers actúan como líderes de opinión y han conseguido incluso la dimisión de políticos o, por el contrario, son los políticos los que consultan las blogs antes de tomar decisiones, porque los blogs actúan como cajas de resonancia de la opinión pública. Los blogs también se ha convertido en un medio de información excelente en países donde existe censura informativa.