SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet, Su Historia Y EvolucióN
 Internet es muchas cosas y sirve
a infinitos fines; es un medio
global de comunicación hoy dia
sumamente cotidiano en
nuestra vidas. Las estadisticas
enseñan que lo utilizamos casi
el 70% de nuestro tiempo para
buscar información, contactar a
un ser querido, ordenar desde
un pizza hasta un televisor, para
chekear un correo, etc. Este
medio de comunicación masivo
es un de los más populares por
el simple hecho de que sintetiza
a los demás, nos referimos con
esto a los medios gráficos y
audiovisuales. Antes si
queríamos leer el diario
debíamos comprarlo, hoy con
un solo clic no sólo podemos
leer nuestro diario local, sino
también el periódico de
cualquier parte del mundo.
 La historia del internet debe
contestar la pregunta más obvia
de todas y que no muchos son
capaces de responder ¿Qué es
internet?, internet podría
definirse como una red de redes.
(inter= entrelazadas, net=red)
Decimos con esto que no sólo se
encarga de conectar
computadoras, sino que
interconecta redes de
computadoras entre sí. Una red
de computadoras se define
como un conjunto de artefactos
o máquinas que establecen una
comunicación recíproca a través
de algún medio (fibra ótica,
cable caoxil, lénas telefónicas,
etc
Internet, Su Historia Y EvolucióN
 Para saber cómo empieza la historia
del internet tendremos que
remontarnos a los años 60’, cuando en
los Estados Unidos se estaban
buscando alternativas de mantener una
forma de comunicación en el posible
caso de una Guerra Nuclear. Este
hecho marcó la historia del internet, en
primer lugar, este proyecto
contemplaba eliminar cualquier tipo de
autoridad central, debido a que sería el
primer blanco en caso de algún ataque,
es por esto que se pensó una red
descentralizada y que esté diseñada
para poder llevar a cabo operaciones
en situaciones difíciles. Cada máquina
conectada debía constar del mismo
estatus y la misma capacidad para
recibir información y a la vez enviarla.
 El envío de datos tenía que
descansar en un mecanismo
que pudiera tener manejo
sobre la destrucción parcial de
la Red; entonces se decidió que
los mensajes tenían que ser
divididos en pequeñas
porciones de información o
paquetes, éstos contendrían la
dirección de destino sin
especificar la ruta de arribo,
cada paquete debía buscar la
manera de llegar al
destinatario según las rutas
disponibles. El destinatario
sería el encargado de
reensamblar los paquetes
individuales para construir el
mensaje original.
 La historia del internet apunta
también a Inglaterra en donde
se experimentó al principio,
con estos conceptos, y así
durante 1968, el Laboratorio
Nacional de Física de Gran
Bretaña llevó a cabo la primera
red experimental; al siguiente
año, el Pentágono de los
Estados Unidos, decidió que
era hora de financiar su propio
proyecto, y es allí en 1969, en
que se establece la primera red
en la Universidad de
California. Un tiempo después
nacen tres redes adicionales,
nacía de esta forma ARPANET
conocida también como
Advanced Research Projects
Agency Network.
 La historia del internet
demuestra que gracias a esta
agencia científicos e
investigadores pudieron
compartir e intercambiar
recursos informáticos en
forma remota. Esto era de
gran ayuda ya que debemos
recordar que en los años 70’
el tiempo que poseían las
computadoras para procesar
datos era un recurso escaso;
para 1972 ARPANET
acumulaba 37 redes. Lo
curioso aquí, es que se
empezó a notar que la
mayor parte del tráfico
informático era constituido
por mensajes personales y
noticias, y no por procesos
informáticos como se
pensaba.
 La historia del internet destaca los
años 80’ ya que en 1984 la Fundación
para la Ciencia da comienzo a una
nueva red de redes, vinculando en
su primera etapa a los centro de
cómputos en los Estados Unidos
mediante nuevas y más rápidas
conexiones, esta red se la conoció
como NSFNET. El crecimiento
exponencial de dicha red así como el
incremento de la capacidad de
transmisión de datos, hizo que la
mayor parte de los miembros de
ARPANET optaran por conectarse a
esta nueva red y es en 1989 en donde
ARPANET se disuelve. Las redes
que se sitúan fuera de los Estados
Unidos eligieron identificarse por su
localización geográfica, mientras que
otros integrantes de NSFNET se
agruparon bajo seis básicas
categorías: “mil”, “gov”, “edu”,
“org”, “net” y “com”; como todos
saben hoy dia, estas extensiones se
han expandido a raiz de la demanda
creciente de dominios, llegando a los
"info", "us", "name", etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion de la historia del internet
PPTX
La red internet
PPTX
Internet
DOC
El internet
PPTX
TAREA DE INTERNET
DOC
Resumen Historia Del Internet
PPT
Internet
PPTX
Internet
Presentacion de la historia del internet
La red internet
Internet
El internet
TAREA DE INTERNET
Resumen Historia Del Internet
Internet
Internet

La actualidad más candente (16)

DOCX
PDF
Presentación sin título
PPT
Historia del Internet
PPTX
Internet
PPT
Trabajo Internet
PDF
Taller de aplicación no. 2 a historia como surgio el internet
PPTX
Diapositiva yerlis
PPTX
Internet como recurso didáctico
PPTX
EL INTERNET
PPTX
Historia del Internet
DOCX
Resumen Del Origen Del Interntet
PPTX
inicio del internet
PPTX
el internet
Presentación sin título
Historia del Internet
Internet
Trabajo Internet
Taller de aplicación no. 2 a historia como surgio el internet
Diapositiva yerlis
Internet como recurso didáctico
EL INTERNET
Historia del Internet
Resumen Del Origen Del Interntet
inicio del internet
el internet
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Jour Je Taime 2
PPT
Herramientas Educativas Web 2
PPT
Dia De La Paz
PPS
Grecia Y El Apostol San Pablo(
PPT
Trabajo De Informatik
PPT
El Trabajo De Vygotski
PPT
Oracion Afirmativa.AñO Nuevo.
PPTX
MEX GTO ALI Segunda Presentación
PPTX
Escuela laboratorio san ramón
PPS
Potencias De 10
PPTX
Las maravillosas aventuras de Maki y Mika en el planeta tierra
PDF
Cuaderno Competencias David MóNica[1]..
PPTX
Competencias Avanz@
PPTX
Moodle In The Dominican Republic
PDF
5. computacion-basica
PDF
CursoESMM-josebarros
PPTX
Uleam
ODP
Excreción en los animales. tema 2
PPT
2013 pediatriavisionintegral presentacioncd
PDF
Realmente transdisciplinariedad
Jour Je Taime 2
Herramientas Educativas Web 2
Dia De La Paz
Grecia Y El Apostol San Pablo(
Trabajo De Informatik
El Trabajo De Vygotski
Oracion Afirmativa.AñO Nuevo.
MEX GTO ALI Segunda Presentación
Escuela laboratorio san ramón
Potencias De 10
Las maravillosas aventuras de Maki y Mika en el planeta tierra
Cuaderno Competencias David MóNica[1]..
Competencias Avanz@
Moodle In The Dominican Republic
5. computacion-basica
CursoESMM-josebarros
Uleam
Excreción en los animales. tema 2
2013 pediatriavisionintegral presentacioncd
Realmente transdisciplinariedad
Publicidad

Similar a Internet, Su Historia Y EvolucióN (20)

DOC
Historia de internet 1
DOC
Historia de internet1
PPT
Internet
PPT
Capitulo V
PPTX
Presentación4
PPTX
Presentación4
DOCX
Tellez garcia dali 1 n trabajo la internet 12
ODP
Apuntes
PPT
Trabajo Internet
PPT
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Trabajos Escolares Aimee\Seg...
DOCX
Internet
PPTX
Presentación1
DOCX
Practica de word
DOCX
Practica de word
DOC
Historia de internet
DOC
Historia de internet
PDF
Historia del internet
PPTX
el Internet
PPT
Internet
PPT
Internet y su evolucion
Historia de internet 1
Historia de internet1
Internet
Capitulo V
Presentación4
Presentación4
Tellez garcia dali 1 n trabajo la internet 12
Apuntes
Trabajo Internet
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Trabajos Escolares Aimee\Seg...
Internet
Presentación1
Practica de word
Practica de word
Historia de internet
Historia de internet
Historia del internet
el Internet
Internet
Internet y su evolucion

Último (20)

PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
equipo_de_proteccion_personal de alida met
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf

Internet, Su Historia Y EvolucióN

  • 2.  Internet es muchas cosas y sirve a infinitos fines; es un medio global de comunicación hoy dia sumamente cotidiano en nuestra vidas. Las estadisticas enseñan que lo utilizamos casi el 70% de nuestro tiempo para buscar información, contactar a un ser querido, ordenar desde un pizza hasta un televisor, para chekear un correo, etc. Este medio de comunicación masivo es un de los más populares por el simple hecho de que sintetiza a los demás, nos referimos con esto a los medios gráficos y audiovisuales. Antes si queríamos leer el diario debíamos comprarlo, hoy con un solo clic no sólo podemos leer nuestro diario local, sino también el periódico de cualquier parte del mundo.
  • 3.  La historia del internet debe contestar la pregunta más obvia de todas y que no muchos son capaces de responder ¿Qué es internet?, internet podría definirse como una red de redes. (inter= entrelazadas, net=red) Decimos con esto que no sólo se encarga de conectar computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras se define como un conjunto de artefactos o máquinas que establecen una comunicación recíproca a través de algún medio (fibra ótica, cable caoxil, lénas telefónicas, etc
  • 5.  Para saber cómo empieza la historia del internet tendremos que remontarnos a los años 60’, cuando en los Estados Unidos se estaban buscando alternativas de mantener una forma de comunicación en el posible caso de una Guerra Nuclear. Este hecho marcó la historia del internet, en primer lugar, este proyecto contemplaba eliminar cualquier tipo de autoridad central, debido a que sería el primer blanco en caso de algún ataque, es por esto que se pensó una red descentralizada y que esté diseñada para poder llevar a cabo operaciones en situaciones difíciles. Cada máquina conectada debía constar del mismo estatus y la misma capacidad para recibir información y a la vez enviarla.
  • 6.  El envío de datos tenía que descansar en un mecanismo que pudiera tener manejo sobre la destrucción parcial de la Red; entonces se decidió que los mensajes tenían que ser divididos en pequeñas porciones de información o paquetes, éstos contendrían la dirección de destino sin especificar la ruta de arribo, cada paquete debía buscar la manera de llegar al destinatario según las rutas disponibles. El destinatario sería el encargado de reensamblar los paquetes individuales para construir el mensaje original.
  • 7.  La historia del internet apunta también a Inglaterra en donde se experimentó al principio, con estos conceptos, y así durante 1968, el Laboratorio Nacional de Física de Gran Bretaña llevó a cabo la primera red experimental; al siguiente año, el Pentágono de los Estados Unidos, decidió que era hora de financiar su propio proyecto, y es allí en 1969, en que se establece la primera red en la Universidad de California. Un tiempo después nacen tres redes adicionales, nacía de esta forma ARPANET conocida también como Advanced Research Projects Agency Network.
  • 8.  La historia del internet demuestra que gracias a esta agencia científicos e investigadores pudieron compartir e intercambiar recursos informáticos en forma remota. Esto era de gran ayuda ya que debemos recordar que en los años 70’ el tiempo que poseían las computadoras para procesar datos era un recurso escaso; para 1972 ARPANET acumulaba 37 redes. Lo curioso aquí, es que se empezó a notar que la mayor parte del tráfico informático era constituido por mensajes personales y noticias, y no por procesos informáticos como se pensaba.
  • 9.  La historia del internet destaca los años 80’ ya que en 1984 la Fundación para la Ciencia da comienzo a una nueva red de redes, vinculando en su primera etapa a los centro de cómputos en los Estados Unidos mediante nuevas y más rápidas conexiones, esta red se la conoció como NSFNET. El crecimiento exponencial de dicha red así como el incremento de la capacidad de transmisión de datos, hizo que la mayor parte de los miembros de ARPANET optaran por conectarse a esta nueva red y es en 1989 en donde ARPANET se disuelve. Las redes que se sitúan fuera de los Estados Unidos eligieron identificarse por su localización geográfica, mientras que otros integrantes de NSFNET se agruparon bajo seis básicas categorías: “mil”, “gov”, “edu”, “org”, “net” y “com”; como todos saben hoy dia, estas extensiones se han expandido a raiz de la demanda creciente de dominios, llegando a los "info", "us", "name", etc.