SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet2

Internet2
Internet2 (I2) o UCAID (University Corporation for Advanced Internet Development) es un consorcio sin ánimo de
lucro que desarrolla aplicaciones y tecnologías de redes avanzadas, la mayoría para transferir información a alta
velocidad. El consorcio Internet2 opera la Red Internet2, una red telemática desarrollada principalmente por las
universidades estadounidenses que utiliza fibra óptica y provee servicios de red para la investigación y la educación,
otorgando una red de prueba segura y un ambiente de investigación. A finales de 2007, Internet2 comenzó a operar
su más reciente Red de Circuito Dinámico (DCN), el Internet2 DCN, una tecnología avanzada que permite la
asignación de circuitos de datos en la red de fibra óptica basándose en el usuario.
La comunidad de Internet2 desarrolla e implementa tecnologías de red para el futuro de Internet. Estas tecnologías
incluyen herramientas para la medición y gestión del rendimiento de redes de gran escala, identidad segura y
herramientos para la gestión de accesos, así como capacidades para agendar circuitos de alto rendimiento y gran
ancho de banda. Actualmente está formada por 212 universidades de Estados Unidos y otras 60 compañías
tecnológicas como Comcast, Microsoft, Intel, AMD, Sun Microsystems y Cisco Systems. Algunas de las tecnologías
que han desarrollado han sido IPv6, IP Multicast y Calidad de Servicio (QoS).
Los miembros de Internet2 participan en varios consejos consultivos, colaboran en una variedad de grupos de trabajo
y grupos de intereses especiales, se reúnen en encuentros de primavera y otoño, y son estimulados para participar en
procesos de planificación estratégica.

Historia
A medida que Internet fue ganando reconocimiento público y popularidad, las universidades fueron las primeras
instituciones en sobrepasar las limitaciones del ancho de banda de internet debido a los requisitos de transferencia de
datos enfrentados por los investigadores académicos que necesitaban colaborar con sus colegas. Algunas
universidades quisieron dar soporte a aplicaciones de alto rendimiento, como las utilizadas en la minería de datos, en
procesamiento de imágenes médicas o física de partículas. El resultado fue la creación de un Servicio de Backbone
de Red de Muy Alto Rendimiento (o vBNS, por su sigla en inglés), desarrollado en 1995 por el National Sciense
Foundation y la MCI, creado para las supercomputadoras de las instituciones educativas. Tras la expiración del
acuerdo con la NSF, vBNS cambió hacia la provisión de servicios al gobierno estadounidense. Como resultado, la
comunidad educativa y de investigación creó Internet2 para satisfacer sus necesidades de red.
El Proyecto Internet2 fue establecido en 1996 por investigadores de 34 universidades bajo el auspicio de EDUCOM
(renombrado después a EDUCAUSE), y fue organizada formalmente como la Corporación Universitaria para el
Desarrollo de Internet Avanzado (UCAID) en 1997. Posteriormente su nombre fue modificado a Internet2. Internet2
es una marca registrada. La sede central del Consorcio Internet2 se encuentra ubicada en Michigan, Estados Unidos,
y posee oficinas en Washington D.C.
La comunidad Internet2, en colaboración con Qwest, construyeron la primer red de Internet2, llamada Abilene, en
1998, y fue un inversor inicial en el proyecto National LambdaRail (NLR). Entre 2004 y 2006, Internet2 y NLR
mantuvieron discusiones extensivas sobre una posible fusión. Las conversaciones fueron suspendidas
definitivamente en 2007.
En 2006, Internet2 anunció un contrato de colaboración con Level 3 Communications para lanzar una nueva red de
alcance nacional, aumentando la capacidad de 10 Gbits/s a 100 Gbits/s. En Octubre de 2007, Internet2 retiró
oficialmente a Abilene y actualmente se refiere a su red de alta velocidad como la Red Internet2.

1
Internet2

Objetivos
Internet2 provee a la comunidad educativa e investigadora de Estados Unidos con una red que satisface sus
requisitos intensivos de ancho de banda. La red en sí misma es un dinámica, robusta y costo-eficiente combinación
entre red óptica y de paquetes. Provee un enlace troncal de red de unos 100 GBits/s a más de 210 instituciones
educativas, 70 corporaciones y 45 agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro en los EE.UU. Los
objetivos de Internet2 son: • Desarrollar y mantener una red vanguardia . • Explotar completamente las capacidades
de conexiones de banda ancha a través del uso de aplicaciones de nueva generación. • Transferir nuevos servicios de
red y aplicaciones a todos los niveles de uso educacional, y eventualmente a toda la comunidad de internet. El uso de
la red varía desde aplicaciones colaborativas, experimentos de investigación distribuidos y análisis de datos basados
en grillas o matrices hasta redes sociales. Algunas de estas aplicaciones se encuentran en diferentes niveles de
comercialización, como IPv6, middleware open-source para acceso seguro a redes, VPN’s de capa 2 y redes de
circuitos dinámicos.

Características
Las velocidades mínimas son:
• 622 Mbit/s para un miembro de I2 (universidades y socios).
• 50 Mbit/s para un usuario particular.
La enseñanza, el aprendizaje e investigación, en colaboración, pueden requerir interconexión y altas conexiones de
banda ancha en tiempo real. La infraestructura básica de Internet2 soporta esas aplicaciones, conocidas como
Learning–ware. También han desarrollado otras aplicaciones para entornos de alta velocidad como los laboratorios
virtuales (LAV), la telemedicina y la teleinmersión.
Para conectarse a Internet2 necesitas que tu red de alta velocidad esté conectada a un GigaPop de Internet2; también
puedes conectarte a través de Internet usando un backbone. Aunque existen muchas similitudes con Internet, la
nueva red no penetrante.
El uso de Internet como herramienta educativa y de investigación científica ha crecido aceleradamente debido a la
ventaja que representa el poder acceder a grandes bases de datos, la capacidad de compartir información entre
colegas y facilitar la coordinación de grupos de trabajo.
Internet 2 es una red de cómputo con capacidades avanzadas separada de la Internet comercial actual. Su origen se
basa en el espíritu de colaboración entre las universidades del país y su objetivo principal es desarrollar la próxima
generación de aplicaciones telemáticas para facilitar las misiones de investigación y educación de las universidades,
además de ayudar en la formación de personal capacitado en el uso y manejo de redes avanzadas de cómputo.
Algunas de las aplicaciones en desarrollo dentro del proyecto de Internet 2 a nivel internacional son: telemedicina,
bibliotecas digitales, laboratorios virtuales, manipulación a distancia y visualización de modelos 3D; aplicaciones
todas ellas que no serían posibles de desarrollar con la tecnología del Internet de hoy.
En los Estados Unidos el proyecto que lidera este desarrollo es Internet2, en Canadá el proyecto CA*net3, en Europa
los proyectos TEN-155 y GEANT, y en Asia el proyecto APAN. Adicionalmente, todas estas redes están conectadas
entre si, formando una gran red avanzada de alta velocidad de alcance mundial.
En Latinoamérica, las redes académicas de México CUDI, Brasil, Argentina RETINA y Chile REUNA ya se han
integrado a Internet2.
El proyecto Internet2 es administrado por la UCAID (Corporación Universitaria para el Desarrollo Avanzado de
Internet) y es un esfuerzo de colaboración para desarrollar tecnología y aplicaciones avanzadas en Internet, vitales
para las misiones de investigación y educación de las instituciones de educación superior.
El backbone de Internet2 (la red Abilene y la red vBNS) tiene velocidades que superan los 2 Gbit/s, y las conexiones
de las universidades a este backbone varían entre 45 Mbit/s y 622 Mbit/s.

2
Internet2

Referencias
Enlaces externos
• Sitio web de Internet2 (http://www.internet2.edu/) (en inglés)
• Federally Funded Boffins Want To Scrap The Internet - Steve Watson (http://www.globalresearch.ca/index.
php?context=viewArticle&code=WAT20070418&articleId=5423)

3
Fuentes y contribuyentes del artículo

Fuentes y contribuyentes del artículo
Internet2  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=71531862  Contribuyentes: 672, Alejandrocaro35, Alexav8, Alsoza, Alvaro qc, Baiji, Carlitosau, Carlosdurant7, Cookie, Dark Bane,
David0811, Diegusjaimes, DjRoly, Dondervogel 2, DraDo, Echani, Eduardosalg, Emijrp, Ferbr1, Folkvanger, Ggrin, Góngora, Hanjin, HavokCR, Helmy oved, Hiperfelix, Humberto, Isisdiosa99,
Jarisleif, Jkbw, Jose figueredo, Jugones55, Ketamino, Kordas, Kulos, Linux65, Luis1970, Magister Mathematicae, Manwë, Marlenismariano, María José López Pourailly, Matdrodes, Netito777,
Nicop, NoeBalderas, Pabloab, Penquista, Pinar, Platonides, Pólux, Ravave, Rsg, Rutrus, Rαge, Sandra vega, Savh, Superzerocool, Taichi, Tano4595, Tenan, Valor 108, Valor10, Vanbasten 23,
WWE Y ECW, Wikiléptico, 179 ediciones anónimas

Licencia
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0
//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

4

Más contenido relacionado

PPSX
Internet 2
DOCX
Curso sena virtual 2013 asesoria para el uso de las tic en la formación
DOC
Capitulo 1 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE TECNOLOGÍA INTERNET E INTERNET2
PDF
Actividad semana 3 tic
DOCX
Interneteinternet2
DOCX
Curso sena virtual 2014
PPTX
Internet 2 diapositivas tec
Internet 2
Curso sena virtual 2013 asesoria para el uso de las tic en la formación
Capitulo 1 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE TECNOLOGÍA INTERNET E INTERNET2
Actividad semana 3 tic
Interneteinternet2
Curso sena virtual 2014
Internet 2 diapositivas tec

La actualidad más candente (16)

DOCX
Capitulo 1 conceptos básicos sobre tecnología internet e internet2
PPTX
Internet 2
PPTX
Internet 2
PPSX
Internet 2
PPTX
DOCX
Curso virtual sena 2013 TIC
PPT
Internet2
PPT
Aplicaciones de internet 2
PPTX
Internet 2
PPTX
Internert 2 bryenco 17005455
DOCX
Internet 2 y biblioteca virtuales
PPSX
Internet2
PPTX
Internet dos
PPT
Internet ver2
PDF
7 Rogelio Garza Internet2
PPSX
Internet dos presentacion
Capitulo 1 conceptos básicos sobre tecnología internet e internet2
Internet 2
Internet 2
Internet 2
Curso virtual sena 2013 TIC
Internet2
Aplicaciones de internet 2
Internet 2
Internert 2 bryenco 17005455
Internet 2 y biblioteca virtuales
Internet2
Internet dos
Internet ver2
7 Rogelio Garza Internet2
Internet dos presentacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Mantenimiento de una computadora
PDF
Lo imaginario del_cuerpo_en_la_tecnociencia_le_breton
PPT
Carteras de cuero
ODP
guerra fria
PPT
Presentación1
PPTX
Sembrando redes trabajo final
PPTX
Aprendizaje colaborativo verónica duarte
PPT
Presentacion dia-de-la-paz-2
PPTX
La energia
PPTX
La materia mary
PPTX
Ute problemas dentro de la sociedad de apego y ansiedad
PPTX
Redes sociales sonico
PPT
Trabajo pissc power point
PPTX
Kirito
PPT
Deber
ODP
La statue de la Renaissance africaine
PPT
Actividad 2, módulo 3. Tics para aprender y enseñar.
PDF
Central
PPTX
Métodos y técnicas de investigación
DOCX
Indices et mensurations
Mantenimiento de una computadora
Lo imaginario del_cuerpo_en_la_tecnociencia_le_breton
Carteras de cuero
guerra fria
Presentación1
Sembrando redes trabajo final
Aprendizaje colaborativo verónica duarte
Presentacion dia-de-la-paz-2
La energia
La materia mary
Ute problemas dentro de la sociedad de apego y ansiedad
Redes sociales sonico
Trabajo pissc power point
Kirito
Deber
La statue de la Renaissance africaine
Actividad 2, módulo 3. Tics para aprender y enseñar.
Central
Métodos y técnicas de investigación
Indices et mensurations
Publicidad

Similar a Internet2 (20)

PPTX
Internet 2
DOCX
Internet 2
PPTX
PPTX
PPTX
EDWARD VIGO CRUZ-INTERNET 2
PPTX
¿Que es Internet 2?
PPTX
Internet ii
PPSX
Internet 2
PPTX
Internet dos
DOCX
Internet e internet 2
DOCX
Internet e internet 2 parte 2
PPSX
Internet2
PPSX
Internet2
PPSX
Internet2
PPSX
Internet2
PPSX
Internet2 vero
PPSX
Internet2 vero
PPTX
Internet II
PPSX
Internet 2
Internet 2
Internet 2
EDWARD VIGO CRUZ-INTERNET 2
¿Que es Internet 2?
Internet ii
Internet 2
Internet dos
Internet e internet 2
Internet e internet 2 parte 2
Internet2
Internet2
Internet2
Internet2
Internet2 vero
Internet2 vero
Internet II
Internet 2

Internet2

  • 1. Internet2 Internet2 Internet2 (I2) o UCAID (University Corporation for Advanced Internet Development) es un consorcio sin ánimo de lucro que desarrolla aplicaciones y tecnologías de redes avanzadas, la mayoría para transferir información a alta velocidad. El consorcio Internet2 opera la Red Internet2, una red telemática desarrollada principalmente por las universidades estadounidenses que utiliza fibra óptica y provee servicios de red para la investigación y la educación, otorgando una red de prueba segura y un ambiente de investigación. A finales de 2007, Internet2 comenzó a operar su más reciente Red de Circuito Dinámico (DCN), el Internet2 DCN, una tecnología avanzada que permite la asignación de circuitos de datos en la red de fibra óptica basándose en el usuario. La comunidad de Internet2 desarrolla e implementa tecnologías de red para el futuro de Internet. Estas tecnologías incluyen herramientas para la medición y gestión del rendimiento de redes de gran escala, identidad segura y herramientos para la gestión de accesos, así como capacidades para agendar circuitos de alto rendimiento y gran ancho de banda. Actualmente está formada por 212 universidades de Estados Unidos y otras 60 compañías tecnológicas como Comcast, Microsoft, Intel, AMD, Sun Microsystems y Cisco Systems. Algunas de las tecnologías que han desarrollado han sido IPv6, IP Multicast y Calidad de Servicio (QoS). Los miembros de Internet2 participan en varios consejos consultivos, colaboran en una variedad de grupos de trabajo y grupos de intereses especiales, se reúnen en encuentros de primavera y otoño, y son estimulados para participar en procesos de planificación estratégica. Historia A medida que Internet fue ganando reconocimiento público y popularidad, las universidades fueron las primeras instituciones en sobrepasar las limitaciones del ancho de banda de internet debido a los requisitos de transferencia de datos enfrentados por los investigadores académicos que necesitaban colaborar con sus colegas. Algunas universidades quisieron dar soporte a aplicaciones de alto rendimiento, como las utilizadas en la minería de datos, en procesamiento de imágenes médicas o física de partículas. El resultado fue la creación de un Servicio de Backbone de Red de Muy Alto Rendimiento (o vBNS, por su sigla en inglés), desarrollado en 1995 por el National Sciense Foundation y la MCI, creado para las supercomputadoras de las instituciones educativas. Tras la expiración del acuerdo con la NSF, vBNS cambió hacia la provisión de servicios al gobierno estadounidense. Como resultado, la comunidad educativa y de investigación creó Internet2 para satisfacer sus necesidades de red. El Proyecto Internet2 fue establecido en 1996 por investigadores de 34 universidades bajo el auspicio de EDUCOM (renombrado después a EDUCAUSE), y fue organizada formalmente como la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet Avanzado (UCAID) en 1997. Posteriormente su nombre fue modificado a Internet2. Internet2 es una marca registrada. La sede central del Consorcio Internet2 se encuentra ubicada en Michigan, Estados Unidos, y posee oficinas en Washington D.C. La comunidad Internet2, en colaboración con Qwest, construyeron la primer red de Internet2, llamada Abilene, en 1998, y fue un inversor inicial en el proyecto National LambdaRail (NLR). Entre 2004 y 2006, Internet2 y NLR mantuvieron discusiones extensivas sobre una posible fusión. Las conversaciones fueron suspendidas definitivamente en 2007. En 2006, Internet2 anunció un contrato de colaboración con Level 3 Communications para lanzar una nueva red de alcance nacional, aumentando la capacidad de 10 Gbits/s a 100 Gbits/s. En Octubre de 2007, Internet2 retiró oficialmente a Abilene y actualmente se refiere a su red de alta velocidad como la Red Internet2. 1
  • 2. Internet2 Objetivos Internet2 provee a la comunidad educativa e investigadora de Estados Unidos con una red que satisface sus requisitos intensivos de ancho de banda. La red en sí misma es un dinámica, robusta y costo-eficiente combinación entre red óptica y de paquetes. Provee un enlace troncal de red de unos 100 GBits/s a más de 210 instituciones educativas, 70 corporaciones y 45 agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro en los EE.UU. Los objetivos de Internet2 son: • Desarrollar y mantener una red vanguardia . • Explotar completamente las capacidades de conexiones de banda ancha a través del uso de aplicaciones de nueva generación. • Transferir nuevos servicios de red y aplicaciones a todos los niveles de uso educacional, y eventualmente a toda la comunidad de internet. El uso de la red varía desde aplicaciones colaborativas, experimentos de investigación distribuidos y análisis de datos basados en grillas o matrices hasta redes sociales. Algunas de estas aplicaciones se encuentran en diferentes niveles de comercialización, como IPv6, middleware open-source para acceso seguro a redes, VPN’s de capa 2 y redes de circuitos dinámicos. Características Las velocidades mínimas son: • 622 Mbit/s para un miembro de I2 (universidades y socios). • 50 Mbit/s para un usuario particular. La enseñanza, el aprendizaje e investigación, en colaboración, pueden requerir interconexión y altas conexiones de banda ancha en tiempo real. La infraestructura básica de Internet2 soporta esas aplicaciones, conocidas como Learning–ware. También han desarrollado otras aplicaciones para entornos de alta velocidad como los laboratorios virtuales (LAV), la telemedicina y la teleinmersión. Para conectarse a Internet2 necesitas que tu red de alta velocidad esté conectada a un GigaPop de Internet2; también puedes conectarte a través de Internet usando un backbone. Aunque existen muchas similitudes con Internet, la nueva red no penetrante. El uso de Internet como herramienta educativa y de investigación científica ha crecido aceleradamente debido a la ventaja que representa el poder acceder a grandes bases de datos, la capacidad de compartir información entre colegas y facilitar la coordinación de grupos de trabajo. Internet 2 es una red de cómputo con capacidades avanzadas separada de la Internet comercial actual. Su origen se basa en el espíritu de colaboración entre las universidades del país y su objetivo principal es desarrollar la próxima generación de aplicaciones telemáticas para facilitar las misiones de investigación y educación de las universidades, además de ayudar en la formación de personal capacitado en el uso y manejo de redes avanzadas de cómputo. Algunas de las aplicaciones en desarrollo dentro del proyecto de Internet 2 a nivel internacional son: telemedicina, bibliotecas digitales, laboratorios virtuales, manipulación a distancia y visualización de modelos 3D; aplicaciones todas ellas que no serían posibles de desarrollar con la tecnología del Internet de hoy. En los Estados Unidos el proyecto que lidera este desarrollo es Internet2, en Canadá el proyecto CA*net3, en Europa los proyectos TEN-155 y GEANT, y en Asia el proyecto APAN. Adicionalmente, todas estas redes están conectadas entre si, formando una gran red avanzada de alta velocidad de alcance mundial. En Latinoamérica, las redes académicas de México CUDI, Brasil, Argentina RETINA y Chile REUNA ya se han integrado a Internet2. El proyecto Internet2 es administrado por la UCAID (Corporación Universitaria para el Desarrollo Avanzado de Internet) y es un esfuerzo de colaboración para desarrollar tecnología y aplicaciones avanzadas en Internet, vitales para las misiones de investigación y educación de las instituciones de educación superior. El backbone de Internet2 (la red Abilene y la red vBNS) tiene velocidades que superan los 2 Gbit/s, y las conexiones de las universidades a este backbone varían entre 45 Mbit/s y 622 Mbit/s. 2
  • 3. Internet2 Referencias Enlaces externos • Sitio web de Internet2 (http://www.internet2.edu/) (en inglés) • Federally Funded Boffins Want To Scrap The Internet - Steve Watson (http://www.globalresearch.ca/index. php?context=viewArticle&code=WAT20070418&articleId=5423) 3
  • 4. Fuentes y contribuyentes del artículo Fuentes y contribuyentes del artículo Internet2  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=71531862  Contribuyentes: 672, Alejandrocaro35, Alexav8, Alsoza, Alvaro qc, Baiji, Carlitosau, Carlosdurant7, Cookie, Dark Bane, David0811, Diegusjaimes, DjRoly, Dondervogel 2, DraDo, Echani, Eduardosalg, Emijrp, Ferbr1, Folkvanger, Ggrin, Góngora, Hanjin, HavokCR, Helmy oved, Hiperfelix, Humberto, Isisdiosa99, Jarisleif, Jkbw, Jose figueredo, Jugones55, Ketamino, Kordas, Kulos, Linux65, Luis1970, Magister Mathematicae, Manwë, Marlenismariano, María José López Pourailly, Matdrodes, Netito777, Nicop, NoeBalderas, Pabloab, Penquista, Pinar, Platonides, Pólux, Ravave, Rsg, Rutrus, Rαge, Sandra vega, Savh, Superzerocool, Taichi, Tano4595, Tenan, Valor 108, Valor10, Vanbasten 23, WWE Y ECW, Wikiléptico, 179 ediciones anónimas Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 //creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ 4