10
Lo más leído
15
Lo más leído
16
Lo más leído
INTERSECCIÓN DE FUNCIONESAraceli Arjona Muñoz
INTERSECCIÓN DE FUNCIONESINTERSECCIÓN DE DOS RECTASy= m1x+n1y= m2x+n2INTERSECCIÓN DE DOS PARÁBOLASy= a1x+b1+c1y= a2x+b2+c2INTERSECCIÓN DE UNA RECTA Y UNA PARÁBOLAy= mx+ny= ax2+bx+c
INTERSECCIÓN DE DOS RECTASLa intersección de dos rectas la podemos calcular gráfica y analíticamente:GRÁFICAMENTE:Representamos la recta correspondiente a la 1ª ecuaciónRepresentamos la recta correspondiente a la 2ª ecuaciónLa solución es el punto de corte de ambas rectas (que puede tener o no)ANALÍTICAMENTE:Resolvemos el sistema de ecuaciones por uno de los siguientes métodos:Sustitución
Igualación
Reducciónb)   La solución es el par de valores (x,y) que verifica las dos ecuaciones del sistema
GRÁFICAMENTENos podemos encontrar 3 casos:Rectas que se cortan en un puntoRectas coincidentesRectas paralelasLa solución es el punto (4,2)Tiene infinitas solucionesNo tiene solución
ANALÍTICAMENTEPodemos resolver el sistema de ecuaciones por cualquiera de los 3 métodos:MÉTODO DE SUSTITUCIÓNEn la ecuación más sencilla se despeja la incógnita más fácil de despejarSe sustituye su valor en la otra ecuaciónSe resuelve la ecuación resultanteEl valor obtenido se sustituye en la ecuación donde estaba despejada la 1ª incógnitaEJEMPLOy=8-2x5x-4(8-2x)=7       5x-32+8x=7c)   13x=39       x=3d)   x=3 en y=8-2x       y=8-2·3       y=8-6       y=2   2x+y=8    5x-4y=7Solución:x=3, y=2
ANALÍTICAMENTEPodemos resolver el sistema de ecuaciones por cualquiera de los 3 métodos:MÉTODO DE IGUALACIÓNSe despeja la misma incógnita, la que resulte más fácil, en las dos ecuacionesSe igualan los valores obtenidosSe resuelve la ecuación resultanteEl valor obtenido se sustituye en la ecuación más sencilla donde estaba despejada la otra incógnitaEJEMPLOy=5-3x       y=4x-95-3x=4x-9      -7x=-14c)   7x=14       x=2d)   x=2 en y=5-3x       y=5-3·2       y=5-6       y=-13x+y=5    -4x+y=-9Solución:x=2, y=-1
ANALÍTICAMENTEPodemos resolver el sistema de ecuaciones por cualquiera de los 3 métodos:MÉTODO DE REDUCCIÓNMediante multiplicaciones apropiadas se obtiene un sistema equivalente con los coeficientes de una misma incógnita opuestosSe suman las dos ecuacionesSe resuelve la ecuación resultanteEl valor obtenido se sustituye en la ecuación más sencilla y se halla el valor de la otra incógnitaEJEMPLO7x-6y=-11   ·(-1)       10x+6y=28 ·(2)17x=17c)   x=1d)   x=1 en 5x+3y=14       5·1+3y=14       5+3y=14       3y=9        y=3-7x+6y=115x+3y=14Solución:x=1, y=3
EJEMPLOSIntersección de dos rectas que se cortan en un puntoSolución:Se cortan en el punto (1/2,0)   y=2x-1    -2x-2y=-1Resolvemos por el método de sustitución:a) y=2x-1b)-2x-2(2x-1)=-1    -2x-4x+2=-1c)-6x=-3    x=1/2d) x=1/2 en y=2x-1    y=2·(1/2)-1    y=1-1    y=0
EJEMPLOSIntersección de dos rectas coincidentesSolución:Se cortan en infinitos puntos   y=x+2    2y=2x+4Resolvemos por el método de igualación:y=x+2       y=2x/2+4/2       y=x+2x+2=x+2       0=0Esto se verifica para todo valor de x, luego tiene infinitas soluciones
EJEMPLOSIntersección de dos rectas paralelasSolución:No se cortan en ningún punto   y=x+2    y=x+1Resolvemos por el método de reducción:y=x+2      ·(-1)       y=x+1      -y=-x-2       y=x+1Sumamos y nos queda:       0=0-1       0=-1Lo que es imposible, luego este sistema no tiene solución
INTERSECCIÓN DE DOS PARÁBOLASLa intersección de dos parábolas la podemos calcular gráfica y analíticamente:GRÁFICAMENTE:Representamos la parábola correspondiente a la 1ª ecuaciónRepresentamos la parábolacorrespondiente a la 2ª ecuaciónLa solución son los puntos de corte de ambas parábolas, que pueden ser 2, 1 o ningunoANALÍTICAMENTE:Resolvemos el sistema de ecuaciones b)   La solución serán los pares (x1,y1) y (x2,y2) si se cortan en dos puntos, el par (x,y) si se cortan en un punto y no tendrá solución si no se cortan
GRÁFICAMENTENos podemos encontrar 3 casos:Parábolas que se cortan en dos puntosParábolas que se cortan en un puntoParábolas que no se cortanTiene dos soluciones:(1,3) y (-1,3)Tiene una solución (0,0)No tiene solución
ANALÍTICAMENTEPara resolver este sistema debes hacer los siguientes pasos:Despejar la variable y en ambas ecuacionesAplicar el método de reducción (multiplicas la primera ecuación por (-1) y le sumas la segunda), de esta manera se te van las “y” y te queda una ecuación de 2º grado.Hallas las soluciones x1 y x2 de la ecuación de 2º grado.Sustituyes los valores de x1 y x2 en la ecuación inicial que sea más fácil y obtienes dos valores de “y”, y1 e y2.EJEMPLO a) y=x2-3x+2     y=2x2-3x+1b) –y=-x2+3x-2       y=2x2-3x+1     Las sumamos y tenemos:       0=x2-1c) x2=1    x1=1, x2=-1d) x1=1 en  y=x2-3x+2    Luego y1=12-3·1+2=0    x2=-1 en  y=x2-3x+2    Luego y2= (-1)2-3·(-1)+2=6Tenemos las soluciones (1,0) y (-1,6)
INTERSECCIÓN DE RECTA Y PARÁBOLALa intersección de recta y parábola la podemos calcular gráfica y analíticamente:GRÁFICAMENTE:Representamos la parábolacorrespondiente a la 1ª ecuaciónRepresentamos la recta correspondiente a la 2ª ecuaciónLa solución son los puntos de corte de ambas funciones, que pueden ser 2, 1 o ningunoANALÍTICAMENTE:Resolvemos el sistema de ecuaciones b)   La solución serán los pares (x1,y1) y (x2,y2) si se cortan en dos puntos, el par (x,y) si se cortan en un punto y no tendrá solución si no se cortan
GRÁFICAMENTENos podemos encontrar 3 casos:Se cortan en dos puntos: SECANTESSe cortan en un punto: TANGENTESNo se cortan: EXTERIORESTiene dos solucionesTiene una soluciónNo tiene solución

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas de avances tecnologicos
PPT
Cambio Tecnológico
PPTX
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
PPTX
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
PPT
El Salvador
DOCX
Cuadro de promocion 9º 2014
PPTX
Movimiento rectilineo
PPTX
Diabetes Mellitus
Diapositivas de avances tecnologicos
Cambio Tecnológico
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
El Salvador
Cuadro de promocion 9º 2014
Movimiento rectilineo
Diabetes Mellitus

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desigualdades e intervalos calculo.
PDF
-Problemas resueltos
ODP
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
PPTX
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
DOCX
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
PDF
Funciones ejercicios resueltos
PDF
Problemas resueltos de derivadas
PDF
Identidades trigonometricas
PDF
Problemas resueltos de limites
PPTX
Ecuaciones de la Recta
DOC
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
PDF
Ecuaciones cuadráticas introducción
PPT
Inecuaciones lineales
PPTX
Gamma presentacion
PDF
Coordenadas polares
PPTX
Mapa cognitivo de algoritmo
PPTX
Funcion lineal
ODP
Función inyectiva – sobreyectiva biyectiva
PPT
Serie de-taylor-y-maclaurin
DOCX
Desigualdades e intervalos calculo.
-Problemas resueltos
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Funciones ejercicios resueltos
Problemas resueltos de derivadas
Identidades trigonometricas
Problemas resueltos de limites
Ecuaciones de la Recta
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
Ecuaciones cuadráticas introducción
Inecuaciones lineales
Gamma presentacion
Coordenadas polares
Mapa cognitivo de algoritmo
Funcion lineal
Función inyectiva – sobreyectiva biyectiva
Serie de-taylor-y-maclaurin
Publicidad

Similar a Intersección de funciones (20)

PPTX
Interseccion de funciones
PPTX
5 Sistemas de ecuaciones.pptx
PPTX
Ecuaciones lineales y cuadraticas
PPTX
Metodos 2 x2 lady
PDF
Unidad3ecuaciones
PDF
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
PPT
Metodos numericos 4
PDF
unidad3ecuaciones.pdf
ODP
Sistemas de ecuaciones
PPTX
ecuaciones.pptx
PPT
Sist De Ecuaciones
PPTX
Ecuaciones e Inecuaciones de primer y segundo grado
PDF
Ecuaciones
PPTX
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
PPTX
Presentación1
PDF
Métodos de solución ecuaciones
PDF
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
PPTX
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES MATEMATICA.pptx
PPTX
Ecuaciones e inecuaciones
Interseccion de funciones
5 Sistemas de ecuaciones.pptx
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Metodos 2 x2 lady
Unidad3ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Metodos numericos 4
unidad3ecuaciones.pdf
Sistemas de ecuaciones
ecuaciones.pptx
Sist De Ecuaciones
Ecuaciones e Inecuaciones de primer y segundo grado
Ecuaciones
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Presentación1
Métodos de solución ecuaciones
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES MATEMATICA.pptx
Ecuaciones e inecuaciones
Publicidad

Más de AraceliAM (12)

PPT
Enlaces químicos
DOCX
Indice de tareas
PPTX
Curiosidades
DOCX
Fracción generatriz
DOCX
¿Qué vamos a aprender?
PPTX
Activitie..
DOCX
Proporcionalidad directa e inversa
PPTX
Saint Patrick's festival
PPT
Mapa conceptual
DOCX
Procedimiento raíz cuadrada
PPTX
Funciones cuadráticas
PPTX
Número áureo
Enlaces químicos
Indice de tareas
Curiosidades
Fracción generatriz
¿Qué vamos a aprender?
Activitie..
Proporcionalidad directa e inversa
Saint Patrick's festival
Mapa conceptual
Procedimiento raíz cuadrada
Funciones cuadráticas
Número áureo

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IPERC...................................
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Intersección de funciones

  • 2. INTERSECCIÓN DE FUNCIONESINTERSECCIÓN DE DOS RECTASy= m1x+n1y= m2x+n2INTERSECCIÓN DE DOS PARÁBOLASy= a1x+b1+c1y= a2x+b2+c2INTERSECCIÓN DE UNA RECTA Y UNA PARÁBOLAy= mx+ny= ax2+bx+c
  • 3. INTERSECCIÓN DE DOS RECTASLa intersección de dos rectas la podemos calcular gráfica y analíticamente:GRÁFICAMENTE:Representamos la recta correspondiente a la 1ª ecuaciónRepresentamos la recta correspondiente a la 2ª ecuaciónLa solución es el punto de corte de ambas rectas (que puede tener o no)ANALÍTICAMENTE:Resolvemos el sistema de ecuaciones por uno de los siguientes métodos:Sustitución
  • 5. Reducciónb) La solución es el par de valores (x,y) que verifica las dos ecuaciones del sistema
  • 6. GRÁFICAMENTENos podemos encontrar 3 casos:Rectas que se cortan en un puntoRectas coincidentesRectas paralelasLa solución es el punto (4,2)Tiene infinitas solucionesNo tiene solución
  • 7. ANALÍTICAMENTEPodemos resolver el sistema de ecuaciones por cualquiera de los 3 métodos:MÉTODO DE SUSTITUCIÓNEn la ecuación más sencilla se despeja la incógnita más fácil de despejarSe sustituye su valor en la otra ecuaciónSe resuelve la ecuación resultanteEl valor obtenido se sustituye en la ecuación donde estaba despejada la 1ª incógnitaEJEMPLOy=8-2x5x-4(8-2x)=7 5x-32+8x=7c) 13x=39 x=3d) x=3 en y=8-2x y=8-2·3 y=8-6 y=2 2x+y=8 5x-4y=7Solución:x=3, y=2
  • 8. ANALÍTICAMENTEPodemos resolver el sistema de ecuaciones por cualquiera de los 3 métodos:MÉTODO DE IGUALACIÓNSe despeja la misma incógnita, la que resulte más fácil, en las dos ecuacionesSe igualan los valores obtenidosSe resuelve la ecuación resultanteEl valor obtenido se sustituye en la ecuación más sencilla donde estaba despejada la otra incógnitaEJEMPLOy=5-3x y=4x-95-3x=4x-9 -7x=-14c) 7x=14 x=2d) x=2 en y=5-3x y=5-3·2 y=5-6 y=-13x+y=5 -4x+y=-9Solución:x=2, y=-1
  • 9. ANALÍTICAMENTEPodemos resolver el sistema de ecuaciones por cualquiera de los 3 métodos:MÉTODO DE REDUCCIÓNMediante multiplicaciones apropiadas se obtiene un sistema equivalente con los coeficientes de una misma incógnita opuestosSe suman las dos ecuacionesSe resuelve la ecuación resultanteEl valor obtenido se sustituye en la ecuación más sencilla y se halla el valor de la otra incógnitaEJEMPLO7x-6y=-11 ·(-1) 10x+6y=28 ·(2)17x=17c) x=1d) x=1 en 5x+3y=14 5·1+3y=14 5+3y=14 3y=9 y=3-7x+6y=115x+3y=14Solución:x=1, y=3
  • 10. EJEMPLOSIntersección de dos rectas que se cortan en un puntoSolución:Se cortan en el punto (1/2,0) y=2x-1 -2x-2y=-1Resolvemos por el método de sustitución:a) y=2x-1b)-2x-2(2x-1)=-1 -2x-4x+2=-1c)-6x=-3 x=1/2d) x=1/2 en y=2x-1 y=2·(1/2)-1 y=1-1 y=0
  • 11. EJEMPLOSIntersección de dos rectas coincidentesSolución:Se cortan en infinitos puntos y=x+2 2y=2x+4Resolvemos por el método de igualación:y=x+2 y=2x/2+4/2 y=x+2x+2=x+2 0=0Esto se verifica para todo valor de x, luego tiene infinitas soluciones
  • 12. EJEMPLOSIntersección de dos rectas paralelasSolución:No se cortan en ningún punto y=x+2 y=x+1Resolvemos por el método de reducción:y=x+2 ·(-1) y=x+1 -y=-x-2 y=x+1Sumamos y nos queda: 0=0-1 0=-1Lo que es imposible, luego este sistema no tiene solución
  • 13. INTERSECCIÓN DE DOS PARÁBOLASLa intersección de dos parábolas la podemos calcular gráfica y analíticamente:GRÁFICAMENTE:Representamos la parábola correspondiente a la 1ª ecuaciónRepresentamos la parábolacorrespondiente a la 2ª ecuaciónLa solución son los puntos de corte de ambas parábolas, que pueden ser 2, 1 o ningunoANALÍTICAMENTE:Resolvemos el sistema de ecuaciones b) La solución serán los pares (x1,y1) y (x2,y2) si se cortan en dos puntos, el par (x,y) si se cortan en un punto y no tendrá solución si no se cortan
  • 14. GRÁFICAMENTENos podemos encontrar 3 casos:Parábolas que se cortan en dos puntosParábolas que se cortan en un puntoParábolas que no se cortanTiene dos soluciones:(1,3) y (-1,3)Tiene una solución (0,0)No tiene solución
  • 15. ANALÍTICAMENTEPara resolver este sistema debes hacer los siguientes pasos:Despejar la variable y en ambas ecuacionesAplicar el método de reducción (multiplicas la primera ecuación por (-1) y le sumas la segunda), de esta manera se te van las “y” y te queda una ecuación de 2º grado.Hallas las soluciones x1 y x2 de la ecuación de 2º grado.Sustituyes los valores de x1 y x2 en la ecuación inicial que sea más fácil y obtienes dos valores de “y”, y1 e y2.EJEMPLO a) y=x2-3x+2 y=2x2-3x+1b) –y=-x2+3x-2 y=2x2-3x+1 Las sumamos y tenemos: 0=x2-1c) x2=1 x1=1, x2=-1d) x1=1 en y=x2-3x+2 Luego y1=12-3·1+2=0 x2=-1 en y=x2-3x+2 Luego y2= (-1)2-3·(-1)+2=6Tenemos las soluciones (1,0) y (-1,6)
  • 16. INTERSECCIÓN DE RECTA Y PARÁBOLALa intersección de recta y parábola la podemos calcular gráfica y analíticamente:GRÁFICAMENTE:Representamos la parábolacorrespondiente a la 1ª ecuaciónRepresentamos la recta correspondiente a la 2ª ecuaciónLa solución son los puntos de corte de ambas funciones, que pueden ser 2, 1 o ningunoANALÍTICAMENTE:Resolvemos el sistema de ecuaciones b) La solución serán los pares (x1,y1) y (x2,y2) si se cortan en dos puntos, el par (x,y) si se cortan en un punto y no tendrá solución si no se cortan
  • 17. GRÁFICAMENTENos podemos encontrar 3 casos:Se cortan en dos puntos: SECANTESSe cortan en un punto: TANGENTESNo se cortan: EXTERIORESTiene dos solucionesTiene una soluciónNo tiene solución
  • 18. ANALÍTICAMENTEPara resolver este sistema debes hacer los siguientes pasos:Despejar la variable y en ambas ecuacionesAplicar el método de reducción (multiplicas la primera ecuación por (-1) y le sumas la segunda), de esta manera se te van las “y” y te queda una ecuación de 2º grado.Hallas las soluciones x1 y x2 de la ecuación de 2º grado.Sustituyes los valores de x1 y x2 en la ecuación inicial que sea más fácil y obtienes dos valores de “y”, y1 e y2.EJEMPLO a) y=-x+1 y=x2+2x+1b) –y=x-1y=x2+2x+1 Las sumamos y tenemos:0=x2+3xc) x2+3x=0x(x+3)=0 x1=0 y x2=-3d) x1=0 en y=-x+1 Luego y1=-0+1=1x2=-3 en y=-x+1 Luego y2=-(-3)+1=4Tenemos las soluciones (0,1) y (-3,4)