La instituciones
acreditadoras en México
Daniel Camacho Inda
FIMPES
• La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación
Superior es una agrupación de instituciones mexicanas particulares, que
tiene como propósito mejorar la comunicación y colaboración de éstas entre
sí y con las demás instituciones educativas del país, respetando las
finalidades particulares de cada una, para que sus miembros puedan cumplir
mejor la responsabilidad de servir a la nación.
FIMPES
• La FIMPES agrupa a las principales universidades particulares en México.
• Se constituyó hace 32 años, en 1982.
• La primera acreditación se otorgó en 1994.
• Es una asociación civil sin fines de lucro y de libre afiliación.
• Está integrada por 113 instituciones de educación superior.
FIMPES
• Las 113 instituciones FIMPES y su matrícula de más de 500,000 alumnos,
presentan una riquísima heterogeneidad:
• Las hay de inspiración religiosa y laicas, y entre las de inspiración religiosa,
encontramos instituciones de afiliación Adventista, Católica, Judía, Metodista y
otras.
• 37 instituciones FIMPES se ubican en la zona centro, 23 en la zona noreste, 23 en
la zona noroeste y occidente y 30 en la zona sur.
• Contamos con 14 rectores mujeres y 99 hombres, simpatizantes de toda la gama
de opciones políticas.
FIMPES
• La FIMPES funciona de acuerdo a un estricto apego a sus Estatutos y a una
disposición permanente de sus instituciones miembros; de construir,
respetarse y servir a la educación en México.
FIMPES
Objetivos:
• Establecer normas de calidad para determinar el ingreso y la permanencia
de los miembros en la Federación;
• Promover el conocimiento, la comunicación y los intercambios entre las
instituciones federadas;
• Apoyar a las instituciones miembros, a solicitud expresa de ellas, en sus
relaciones con terceros;
• Promover el estudio de mejores sistemas de financiamiento para la
educación superior particular;
ANUIES
• Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior,
desde su fundación en 1950, ha participado en la formulación de programas,
planes y políticas nacionales, así como en la creación de organismos
orientados al desarrollo de la educación superior mexicana.
ANUIES
• es una Asociación no gubernamental, de carácter plural, que agremia a las
principales instituciones de educación superior del país, cuyo común
denominador es su voluntad para promover su mejoramiento integral en los
campos de la docencia, la investigación y la extensión de la cultura y los
servicios.
• La Asociación está conformada por 180 universidades e instituciones de
educación superior, tanto públicas como particulares de todo el país.
Misión
• La ANUIES agrupa a las principales instituciones de educación superior del
país y tiene como misión contribuir a la integración del sistema de
educación superior y al mejoramiento integral y permanente de las
instituciones afiliadas en los ámbitos de la docencia, la investigación y la
difusión de la cultura, en el contexto de los principios democráticos, de
pluralidad, de equidad y de libertad, para lo cual promueve la
complementariedad, la cooperación, la internacionalización y el
intercambio académico entre sus miembros.
Visión
• Es reconocida por la sociedad y sus instituciones como el organismo no
gubernamental más representativo del sistema de educación superior del país.
• Es el principal interlocutor no gubernamental en materia de educación superior
en México.
• Es una institución incubadora de proyectos estratégicos que generan cambios y
propician el desarrollo sustentable de la educación superior.
ANUIES
Objetivos:
• Realizar estudios estratégicos sobre temas de educación superior, ciencia,
tecnología e innovación para diseñar políticas, anticipar, planear, promover
los cambios y sustentar la toma de decisiones.
• . Aportar soluciones a los problemas de la educación superior, ciencia,
tecnología e innovación y dar opciones para su desarrollo con calidad en los
ámbitos internacional, nacional, regional y estatal.
• Organizar y operar servicios y apoyos técnicos para las asociadas, siempre y
cuando las asociadas cumplan los requisitos de este Estatuto.
COPAES
• es la única instancia autorizada por el Gobierno Federal a través de la
Secretaría de Educación Pública (SEP), para conferir reconocimiento formal
y supervisar a organizaciones cuyo fin sea acreditar programas educativos
del tipo superior que se impartan en México, en cualquiera de sus
modalidades (escolarizada, no escolarizada y mixta).
Misión
• Asegurar la calidad educativa del tipo superior que ofrecen las instituciones
públicas y particulares nacionales y extranjeras, mediante el reconocimiento
formal de organizaciones acreditadoras de programas académicos.
Visión
• Consolidarnos como el máximo referente de la calidad educativa entre las
instituciones de educación superior, nacionales y extranjeras, así como con
la sociedad en general.

Más contenido relacionado

PPTX
Plan sectorial
DOCX
Cuadro comparativo
PDF
Antologia tema 1 f
PPTX
Sistema educativo venezolano
PPTX
Liga educ popular
PPTX
Antecedentes de la relación entre política y educación.
PPTX
"Centro educativo como agente social"
PPTX
La educación de personas jóvenes y adultas
Plan sectorial
Cuadro comparativo
Antologia tema 1 f
Sistema educativo venezolano
Liga educ popular
Antecedentes de la relación entre política y educación.
"Centro educativo como agente social"
La educación de personas jóvenes y adultas

La actualidad más candente (6)

PPTX
Presentacion1
PPTX
Presentacion1
PPT
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
PPTX
Antecedentes de la relación entre política y educación.
DOCX
Mod v unidad 3
PPTX
La educación en méxico
Presentacion1
Presentacion1
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
Antecedentes de la relación entre política y educación.
Mod v unidad 3
La educación en méxico
Publicidad

Destacado (7)

PPT
2° guerra
PPTX
02 intituciones educativas (1)
PDF
ISPC FAO v010117
PPTX
El mundo despues de la guerra actualizado
PPTX
Despues de la Segunda Guerra Mundial
PPTX
Despues de la segunda guerra mundial
PPT
La Segunda Guerra Mundial
2° guerra
02 intituciones educativas (1)
ISPC FAO v010117
El mundo despues de la guerra actualizado
Despues de la Segunda Guerra Mundial
Despues de la segunda guerra mundial
La Segunda Guerra Mundial
Publicidad

Similar a Intituciones (20)

PPT
ANUIES
PDF
MCPIE 1 GCE U4
PPTX
MODELO DE PLANEACION ANUIES.pptx
PPTX
Educacipin mampa
PDF
Evaluación 6 .docx ed, sup méxico
PDF
Evaluación 6 .docx
PDF
Evaluación 6 .docx ed, sup méxico
PDF
Evaluación 6 .docx
PDF
Evaluación 6 .docx
PDF
Evaluación 6 .docx ed, sup méxico
DOCX
Organismos Acreditadores
PPTX
Tarea maestria
PPTX
Fimpes
PPT
Investigacion y estudios
PDF
Mapa mental anules pedagogía educación planeaciones
PPT
Drrr
PDF
Sistema de evaluacion en mexico
PPT
Educación Superior en América Latina
PPTX
Antecedentes evaluacion acreditacion..cultura-evaluacion
PPTX
EducacióN Superior
ANUIES
MCPIE 1 GCE U4
MODELO DE PLANEACION ANUIES.pptx
Educacipin mampa
Evaluación 6 .docx ed, sup méxico
Evaluación 6 .docx
Evaluación 6 .docx ed, sup méxico
Evaluación 6 .docx
Evaluación 6 .docx
Evaluación 6 .docx ed, sup méxico
Organismos Acreditadores
Tarea maestria
Fimpes
Investigacion y estudios
Mapa mental anules pedagogía educación planeaciones
Drrr
Sistema de evaluacion en mexico
Educación Superior en América Latina
Antecedentes evaluacion acreditacion..cultura-evaluacion
EducacióN Superior

Más de danielinda9065 (6)

PPTX
Evaluación
PPTX
PPTX
Presentacion
PPTX
La instituciones acreditadoras
PPTX
Calidad de los servicios educativos
PPTX
Calidad de los servicios educativos
Evaluación
Presentacion
La instituciones acreditadoras
Calidad de los servicios educativos
Calidad de los servicios educativos

Intituciones

  • 1. La instituciones acreditadoras en México Daniel Camacho Inda
  • 2. FIMPES • La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior es una agrupación de instituciones mexicanas particulares, que tiene como propósito mejorar la comunicación y colaboración de éstas entre sí y con las demás instituciones educativas del país, respetando las finalidades particulares de cada una, para que sus miembros puedan cumplir mejor la responsabilidad de servir a la nación.
  • 3. FIMPES • La FIMPES agrupa a las principales universidades particulares en México. • Se constituyó hace 32 años, en 1982. • La primera acreditación se otorgó en 1994. • Es una asociación civil sin fines de lucro y de libre afiliación. • Está integrada por 113 instituciones de educación superior.
  • 4. FIMPES • Las 113 instituciones FIMPES y su matrícula de más de 500,000 alumnos, presentan una riquísima heterogeneidad: • Las hay de inspiración religiosa y laicas, y entre las de inspiración religiosa, encontramos instituciones de afiliación Adventista, Católica, Judía, Metodista y otras. • 37 instituciones FIMPES se ubican en la zona centro, 23 en la zona noreste, 23 en la zona noroeste y occidente y 30 en la zona sur. • Contamos con 14 rectores mujeres y 99 hombres, simpatizantes de toda la gama de opciones políticas.
  • 5. FIMPES • La FIMPES funciona de acuerdo a un estricto apego a sus Estatutos y a una disposición permanente de sus instituciones miembros; de construir, respetarse y servir a la educación en México.
  • 6. FIMPES Objetivos: • Establecer normas de calidad para determinar el ingreso y la permanencia de los miembros en la Federación; • Promover el conocimiento, la comunicación y los intercambios entre las instituciones federadas; • Apoyar a las instituciones miembros, a solicitud expresa de ellas, en sus relaciones con terceros; • Promover el estudio de mejores sistemas de financiamiento para la educación superior particular;
  • 7. ANUIES • Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, desde su fundación en 1950, ha participado en la formulación de programas, planes y políticas nacionales, así como en la creación de organismos orientados al desarrollo de la educación superior mexicana.
  • 8. ANUIES • es una Asociación no gubernamental, de carácter plural, que agremia a las principales instituciones de educación superior del país, cuyo común denominador es su voluntad para promover su mejoramiento integral en los campos de la docencia, la investigación y la extensión de la cultura y los servicios. • La Asociación está conformada por 180 universidades e instituciones de educación superior, tanto públicas como particulares de todo el país.
  • 9. Misión • La ANUIES agrupa a las principales instituciones de educación superior del país y tiene como misión contribuir a la integración del sistema de educación superior y al mejoramiento integral y permanente de las instituciones afiliadas en los ámbitos de la docencia, la investigación y la difusión de la cultura, en el contexto de los principios democráticos, de pluralidad, de equidad y de libertad, para lo cual promueve la complementariedad, la cooperación, la internacionalización y el intercambio académico entre sus miembros.
  • 10. Visión • Es reconocida por la sociedad y sus instituciones como el organismo no gubernamental más representativo del sistema de educación superior del país. • Es el principal interlocutor no gubernamental en materia de educación superior en México. • Es una institución incubadora de proyectos estratégicos que generan cambios y propician el desarrollo sustentable de la educación superior.
  • 11. ANUIES Objetivos: • Realizar estudios estratégicos sobre temas de educación superior, ciencia, tecnología e innovación para diseñar políticas, anticipar, planear, promover los cambios y sustentar la toma de decisiones. • . Aportar soluciones a los problemas de la educación superior, ciencia, tecnología e innovación y dar opciones para su desarrollo con calidad en los ámbitos internacional, nacional, regional y estatal. • Organizar y operar servicios y apoyos técnicos para las asociadas, siempre y cuando las asociadas cumplan los requisitos de este Estatuto.
  • 12. COPAES • es la única instancia autorizada por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para conferir reconocimiento formal y supervisar a organizaciones cuyo fin sea acreditar programas educativos del tipo superior que se impartan en México, en cualquiera de sus modalidades (escolarizada, no escolarizada y mixta).
  • 13. Misión • Asegurar la calidad educativa del tipo superior que ofrecen las instituciones públicas y particulares nacionales y extranjeras, mediante el reconocimiento formal de organizaciones acreditadoras de programas académicos.
  • 14. Visión • Consolidarnos como el máximo referente de la calidad educativa entre las instituciones de educación superior, nacionales y extranjeras, así como con la sociedad en general.