SlideShare una empresa de Scribd logo
“Aprender más para servir mejor”…Departamento de Historia, Geografía y Ciencias SocialesIntroducción a la geografía económica de Chile
	La economía chilena se sustenta en cinco grandes grupos de actividades, que son:MineríaLa economíaChilenaServiciosIndustriaSilvoagropecuarioPesca
Sector minero:Chile tiene gran cantidad de minerales, por lo que se puede considerar un país “minero”. El principal recurso minero del país es el cobre, que ha hecho que Chile se encumbre como el mayor productor mundial de este metal. De hecho, la Gran Minería del cobre extrae, funde y refina el mineral en sus propias plantas, logrando una producción anual superior a las 75.000 toneladas métricas. Otros minerales metálicos de importancia son el oro, la plata, el hierro y el molibdeno. En cuanto a los minerales no metálicos destacan: el salitre, azufre y las calizas.
Intro geo economica
Intro geo economica
Sector silvoagropecuario:En nuestro territorio continental, solo un 38% del total nacional posee aptitud agrícola, y de preferencia se localizan en la Depresión Intermedia. De hecho, la agricultura de Chile Central aporta alrededor del 45% del total de la producción nacional. En cuanto a los cultivos, estos se han especializado en la producción de frutas para exportación (uvas, manzanas, etc.), la producción cerealera (trigo, arroz, etc.), chacarera (legumbres, hortalizas, papas, etc.) y cultivos industriales (remolacha, tabaco, etc.)Con respecto al sector pecuario, se puede señalar que el ganado bovino se concentra en las regiones VIII, IX y X; que el porcino se encuentra en la Región Metropolitana, VI y IX, y el ganado ovino está en más de un 50% en la XII Región.Las plantaciones forestales más relevantes se ubican en las regiones VII y VIII, siendo esta última la de mayor producción forestal a nivel nacional. Cerca del 80% corresponde a pino insigne, cuya madera es usada, principalmente, para la producción de celulosa.
Intro geo economica
Zonas vitivinícolas
Intro geo economica
Intro geo economica
Sector pesquero:Se puede dividir en dos subsectores de acuerdo con su producción, la pesca artesanal y la pesca industrial. La primera destinada al mercado local para el consumo, y la segunda, cuya captura se deriva a las industrias de harina de pescado, conservera y de congelados. La región que muestra el mayor nivel de captura de pescado es la del Biobío, con más del 52% del total. Entre las especies comerciales más abundantes se encuentran la anchoveta, la sardina española, el jurel y la merluza, y entre los mariscos más demandados, el ostión, la cholga, el chorito y las almejas.
Intro geo economica
Intro geo economica
Intro geo economica
Sector industrial:De gran importancia económica para nuestro país, no sólo por los ingresos que genera, sino además, por la importante mano de obra ocupada en esta actividad. Sin embargo, el problema que presenta la industria chilena es que se sigue concentrando en la Región Metropolitana, Quinta y Octava, y no se ha desarrollado lo necesario en el resto del país.
Siderúrgica Huachipato
Sector de servicios:Incluye a una serie de subsectores de importancia para el país, entre ellos, el comercio, el transporte, las comunicaciones, los servicios públicos y el turismo. Todos ellos importantes colaboradores del crecimiento económico del país, aportando ganancias, generando empleo y asegurando condiciones para que otras actividades económicas se desarrollen.
Intro geo economica

Más contenido relacionado

PPTX
Escenario económico sector primario
DOCX
La biodiversidad del ecuador
PPT
Actividades Extractivas
PDF
Los recursos marinos presentación
PPT
Productos en exportacion
DOCX
Zonas Económicas de México
PPTX
Productos Nacionales que exporta Colombia
PPTX
Actv. Pesquera
Escenario económico sector primario
La biodiversidad del ecuador
Actividades Extractivas
Los recursos marinos presentación
Productos en exportacion
Zonas Económicas de México
Productos Nacionales que exporta Colombia
Actv. Pesquera

La actualidad más candente (20)

DOC
Tema14 La actividad pesquera en españa
PDF
34 2 bac-9d
PPTX
Pesca ilegal en el perú
PDF
T 11 actividad pesquera en españa
PPTX
Actividades económicas de lima y callao
PPTX
Gastronomía en castilla la mancha yana
PPTX
Actividades economicas de lima y callao
PPT
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicos
PPT
America del sur
PPTX
Reserva biosfera
PPTX
Principales regiones pesqueras de españa
DOC
Prácticas Pesca resueltas
PDF
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
PPS
Turismo de las americas delgado pessano
ODP
Actividades económicas en Andalucía
PDF
Sectores economicos arias leidy
PPTX
Las actividades económicas de las regiones lima y
PPTX
Trabajo ciencias sociales la economía de la región de murcia
PDF
Actividades economicas
PPTX
Actividades economicas de lima y callao
Tema14 La actividad pesquera en españa
34 2 bac-9d
Pesca ilegal en el perú
T 11 actividad pesquera en españa
Actividades económicas de lima y callao
Gastronomía en castilla la mancha yana
Actividades economicas de lima y callao
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicos
America del sur
Reserva biosfera
Principales regiones pesqueras de españa
Prácticas Pesca resueltas
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
Turismo de las americas delgado pessano
Actividades económicas en Andalucía
Sectores economicos arias leidy
Las actividades económicas de las regiones lima y
Trabajo ciencias sociales la economía de la región de murcia
Actividades economicas
Actividades economicas de lima y callao
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Vitrina 14 mineralogia
DOCX
Los minerales de bolivia y sus parages
DOCX
Sulfosales y oxidos
PPTX
Propiedades físicas de los minerales
PPTX
Propiedades fisicas de los minerales luis flores
PPTX
Propiedades de los minerales
PPT
propiedades fisicas y quimicas de minerales
PPS
Minerales
Vitrina 14 mineralogia
Los minerales de bolivia y sus parages
Sulfosales y oxidos
Propiedades físicas de los minerales
Propiedades fisicas de los minerales luis flores
Propiedades de los minerales
propiedades fisicas y quimicas de minerales
Minerales
Publicidad

Similar a Intro geo economica (20)

PPTX
Características de la economía regional
PPT
Chile y-sus-recursos
PPTX
6.- Sociedad y territoriOOOOOOOOOOOo.pptx
PDF
05 geografía económica de chile
 
PPTX
22 LA ECONOMÍA DE CHILE.pptx
PDF
fases de la actividad economica chile.pdf
PDF
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
DOC
Nuevo documento de microsoft word (20)
PPTX
1 medio geo..pptx
PPT
PSU - Actividad Minera en Chile
DOC
Cuadro resumen recursos y riegos naturales de Chile
PPTX
Chile: Proyecto RED Región de los Lagos - Seminario de Territorio y Políticas...
PPT
Recursos naturales
PPTX
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
PPTX
Ppt clase n°2
PPTX
Chile2
PDF
2.-recursos-naturales-de-Chile.pdf
PPT
Recursos Naturales de Chile
PDF
Sectores economicos
PDF
Recursos naturales de Chile ,clase 8,9
Características de la economía regional
Chile y-sus-recursos
6.- Sociedad y territoriOOOOOOOOOOOo.pptx
05 geografía económica de chile
 
22 LA ECONOMÍA DE CHILE.pptx
fases de la actividad economica chile.pdf
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Nuevo documento de microsoft word (20)
1 medio geo..pptx
PSU - Actividad Minera en Chile
Cuadro resumen recursos y riegos naturales de Chile
Chile: Proyecto RED Región de los Lagos - Seminario de Territorio y Políticas...
Recursos naturales
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Ppt clase n°2
Chile2
2.-recursos-naturales-de-Chile.pdf
Recursos Naturales de Chile
Sectores economicos
Recursos naturales de Chile ,clase 8,9

Más de Rodrigo Jiménez (6)

PPTX
Blog educativos
PPT
Eras geologicas
PPT
Poblamiento americano
PPT
Eras geologicas
PPT
Poblamiento americano
PPT
Qué es la historia
Blog educativos
Eras geologicas
Poblamiento americano
Eras geologicas
Poblamiento americano
Qué es la historia

Intro geo economica

  • 1. “Aprender más para servir mejor”…Departamento de Historia, Geografía y Ciencias SocialesIntroducción a la geografía económica de Chile
  • 2. La economía chilena se sustenta en cinco grandes grupos de actividades, que son:MineríaLa economíaChilenaServiciosIndustriaSilvoagropecuarioPesca
  • 3. Sector minero:Chile tiene gran cantidad de minerales, por lo que se puede considerar un país “minero”. El principal recurso minero del país es el cobre, que ha hecho que Chile se encumbre como el mayor productor mundial de este metal. De hecho, la Gran Minería del cobre extrae, funde y refina el mineral en sus propias plantas, logrando una producción anual superior a las 75.000 toneladas métricas. Otros minerales metálicos de importancia son el oro, la plata, el hierro y el molibdeno. En cuanto a los minerales no metálicos destacan: el salitre, azufre y las calizas.
  • 6. Sector silvoagropecuario:En nuestro territorio continental, solo un 38% del total nacional posee aptitud agrícola, y de preferencia se localizan en la Depresión Intermedia. De hecho, la agricultura de Chile Central aporta alrededor del 45% del total de la producción nacional. En cuanto a los cultivos, estos se han especializado en la producción de frutas para exportación (uvas, manzanas, etc.), la producción cerealera (trigo, arroz, etc.), chacarera (legumbres, hortalizas, papas, etc.) y cultivos industriales (remolacha, tabaco, etc.)Con respecto al sector pecuario, se puede señalar que el ganado bovino se concentra en las regiones VIII, IX y X; que el porcino se encuentra en la Región Metropolitana, VI y IX, y el ganado ovino está en más de un 50% en la XII Región.Las plantaciones forestales más relevantes se ubican en las regiones VII y VIII, siendo esta última la de mayor producción forestal a nivel nacional. Cerca del 80% corresponde a pino insigne, cuya madera es usada, principalmente, para la producción de celulosa.
  • 11. Sector pesquero:Se puede dividir en dos subsectores de acuerdo con su producción, la pesca artesanal y la pesca industrial. La primera destinada al mercado local para el consumo, y la segunda, cuya captura se deriva a las industrias de harina de pescado, conservera y de congelados. La región que muestra el mayor nivel de captura de pescado es la del Biobío, con más del 52% del total. Entre las especies comerciales más abundantes se encuentran la anchoveta, la sardina española, el jurel y la merluza, y entre los mariscos más demandados, el ostión, la cholga, el chorito y las almejas.
  • 15. Sector industrial:De gran importancia económica para nuestro país, no sólo por los ingresos que genera, sino además, por la importante mano de obra ocupada en esta actividad. Sin embargo, el problema que presenta la industria chilena es que se sigue concentrando en la Región Metropolitana, Quinta y Octava, y no se ha desarrollado lo necesario en el resto del país.
  • 17. Sector de servicios:Incluye a una serie de subsectores de importancia para el país, entre ellos, el comercio, el transporte, las comunicaciones, los servicios públicos y el turismo. Todos ellos importantes colaboradores del crecimiento económico del país, aportando ganancias, generando empleo y asegurando condiciones para que otras actividades económicas se desarrollen.