SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Gestión de
           Redes


              Carlos Vicente
          Universidad de Oregon
     Presentado por José A. Domínguez
¿Qué es la Gestión de Redes?
Una Definición:
  “La gestión de redes incluye el despliegue,
  integración y coordinación del hardware, software
  y los elementos humanos para monitorizar, probar,
  sondear, configurar, analizar, evaluar y controlar
  los recursos de la red para conseguir los
  requerimientos de tiempo real, desempeño
  operacional y calidad de servicio a un precio
  razonable”
  T.Saydam and T. Magedanz, “From Networks and Network Management into Service and Service Management”,
  Journal of Networks and Systems Management, Vol 4, No. 4 (Dic 1996).
¿Qué es un NOC?
Network Operations Center (Centro de
 Operaciones de Red)
 Monitoriza y gestiona la red
   Información sobre la disponibilidad actual,
   histórica y planeada de los sistemas.
   Estado de la red y estadísticas de operación
   Monitorización y gestión de fallas
Gestión de Red: Componentes


 Según la ISO:

   Gestión   de configuraciones/cambios
   Gestión   del desempeño/contabilidad
   Gestión   de fallas
   Gestión   de seguridad
Gestión de Configuraciones
Mantener información relativa al diseño de la red y su
configuración actual



           - ¿Cómo está conectado eso?
           - Pregúntale a Juan, que él sabe
           - Juan se fue de vacaciones
           - Había un dibujo en el pizarrón...
Gestión de Configuraciones
Estado actual de la red
  Registro de la topología
     Estático
        Qué está instalado
        Dónde está instalado
        Cómo está conectado
        Quién responde por cada cosa
        Cómo comunicarse con los responsables
     Dinámico
        Estado operacional de los elementos de la red
        Estado de conexión de cada dispositivo de
        infraestructura.
Gestión de configuraciones
 Gestión de inventario
   Base de datos de elementos de la red
   Historia de cambios y problemas
 Mantenimiento de Directorios
   Todos los nodos y sus aplicaciones
   Base de datos de nombres de dominio
 Coordinación del esquema de nombres
 para nodos y aplicaciones
   “La información no es información si no se
   puede encontrar"
Gestión de configuraciones
Control operacional de la red
 Iniciar/Detener componentes individuales
 Alterar la configuración de los dispositivos
 Cargar y configurar versiones de
 configuraciones
 Actualizaciones de Hardware/Software
 Métodos de Acceso
    SNMP
    Acceso fuera de banda (OOB)
¿Qué es SNMP?
 Simple Network Management Protocol
   (Protocolo Simple de Gestión de Red)
 Sistema tipo consulta/respuesta
   Se puede obtener el estado de un dispositivo
     Variables estándares
     Variables específicas del fabricante
 Utiliza una base de datos definida en una
 MIB
   Management Information Base
Componentes de SNMP
El árbol MIB
¿Para qué usamos SNMP?
 Consultar enrutadores y switches para
 obtener:
   Octetos entrantes y salientes (calcular tráfico
   por segundo)
   Carga del CPU
   Memoria utilizada/disponible
   Tiempo de operación
   Estado de las sesiones BGP
   Tablas de ARP
   Tablas de reenvío
¿Para qué usamos SNMP?
 Cambiar los valores de ciertos atributos
   Apagar/encender puertos en switches
   Reiniciar dispositivos remotamente
 La gran ventaja es que se puede
 automatizar para grandes cantidades de
 equipos
Gestión de la configuración
Visualización generada usando SNMP
Gestión de Configuraciones: Herramientas

 Para controlar/gestionar las versiones de las
 configuraciones
   CiscoWorks (cuesta $$$)
   NetMRI (http://www.netcordia.com)
   RANCID (http://www.shrubbery.net/rancid)
      Utiliza CVS (o SubVersion) para mantener un repositorio con
      registro de cada cambio
      Funciona con las marcas de equipos más conocidas
      Puede utilizarse con un front-end web
         http://www.freebsd.org/projects/cvsweb.html
Gestión del Rendimiento
Garantizar unos niveles consistentes de
 rendimiento
 Colección de datos
      Estadísticas de interfaces
      Tráfico
      Tasas de error
      Utilización
      Disponibilidad porcentual
 Análisis de datos para mediciones y pronósticos
 Establecimiento de niveles límite de rendimiento
 Planificación de la capacidad e instalaciones
Importancia de las estadísticas de red

 Contabilidad
 Resolución de problemas
 Pronósticos a largo plazo
 Planificación de Capacidad
 Dos tipos diferentes
   Mediciones activas
   Mediciones pasivas
 Las herramientas de gestión suelen tener
 funcionalidad estadísticas
MRTG
RRD
Round Robin Database
  Creado por el mismo autor de MRTG
  Optimizado para más flexibilidad,
  granularidad y control del espacio de
  almacenamiento requerido
  Es dos cosas:
      El formato de la base de datos
      Herramientas básicas para manipular la BD
  Necesita un front-end
      Colección de datos
      Presentación de la información
Herramientas de gestión del rendimiento
 Cricket (cricket.sourceforge.net)
 Netviewer (www.nero.net/projects/netviewer)
 Cacti (www.cacti.net)
Herramientas de gestión del rendimiento

 Netflow
  (cflowd, Flow-Tools, Flowscan, FlowViewer)
  Reunen y presentan información de flujos de
   tráfico
   Información de AS a AS
   Información agrupada en dirección y puerto
   de origen y destino
   Útil para contabilidad y estadísticas
       ¿Cuánto de mi tráfico es puerto 80?
       ¿Cuánto de mi tráfico va a AS237?
Ejemplos de Netflow
 Listas tipo Top-Ten (o top-five)
   ##### Top 5 AS's based on number of bytes #######
   srcAS dstAS                pkts              bytes
    6461 237               4473872         3808572766
     237 237              22977795         3180337999
    3549 237               6457673         2816009078
    2548 237               5215912         2457515319

   ##### Top 5 Nets based on number of bytes ######
   Net Matrix
   ----------
   number of net entries: 931777
          SRCNET/MASK DSTNET/MASK                PKTS        BYTES
       165.123.0.0/16 35.8.0.0/13              745858   1036296098
      207.126.96.0/19 198.108.98.0/24          708205    907577874
     206.183.224.0/19 198.108.16.0/22          740218    861538792
          35.8.0.0/13 128.32.0.0/16            671980    467274801

   ##### Top 10 Ports #######
               input                   output
   port     packets     bytes         packets    bytes
   119      10863322 2808194019      5712783  427304556
   80       36073210   862839291    17312202 1387817094
   20        1079075 1100961902       614910   62754268
   7648      1146864   419882753     1147081  414663212
   25        1532439    97294492     2158042  722584770
Flowscan
Gestión de contabilidad
 ¿Qué necesita contabilizar?
   La utilización de la red y los servicios que provee
 Tipos de datos de contabilidad
   RADIUS/TACACS: Datos de contabilidad de servidores
   de acceso
   Estadísticas de interfaces
   Estadísticas de protocolos
 Los datos de contabilidad afectan los modelos
 de negocio
   ¿Facturar la utilización?
   ¿Facturar tarifa plana?
Gestión de fallas
 Identificación de la falla
   Sondeo regular de los elementos de la red
 Aislar la falla
   Diagnosis de los componentes de la red
 Reaccionar ante la falla
   Asignación de recursos para resolver fallas
   Determinación de prioridades
   Escalada técnica y de gestión
 Resolver la falla
   Notificación
Sistemas de gestión de fallas
 Mecanismos de reporte
   Enlace al NOC
   Notificación del personal de guardia
 Instalación y control de procedimientos de
 alarmas
 Procedimientos de
 reparación/recuperación
 Sistema de manejo de incidencias
 (ticketing system)
Detección y Gestión de Fallas
¿Quién se da cuenta de un problema en la red?
    NOC con personal 24x7
      Abrir una incidencia para dar seguimiento al
      problema
      Soluciones básicas preliminares
      Asignar un ingeniero al caso o escalar la incidencia
    Otros operadores de red
    Llamada de Cliente (¡mejor que no!)
Detección y Gestión de Fallas
¿Cómo saber si hay un problema en la red?
   Herramientas de monitorización
      Utilidades Comunes
         ping
         Traceroute
         Ethereal/Wireshark
         Snmp
      Sistemas de Monitorización
         HP Openview, etc…
         Nagios
         Big Brother
   Reportes de estado
      Separar lo que son:
         Nodos no-operativos (down)
         Nodos no alcanzables (unreachable)
Gestión de Fallas: Sistema de Incidencias

 ¡Muy importante!
 Se necesita un mecanismo para dar
 seguimiento a:
   Estado actual de la falla
   Personal asignado
   Tiempo estimado de solución
   Tiempo trabajado (si se va a cobrar)
   Historia de las acciones
Gestión de Fallas: Sistema de Incidencias

 El sistema provee:
   Programación y asignación de tareas
   Registro de la comunicación
   Remisiones y despachos
   Supervisión
   Análisis estadístico
   Responsabilidades (quién hizo qué)
Gestión de fallas: Utilización de una incidencia

  Crear una incidencia para todas las llamadas
  Crear una incidencia para todos los problemas
  Crear una incidencia para todos los eventos
  programados (mantenimiento)
  Enviar una copia de la incidencia al que reporta
  y a una lista de correo
  Todas las acciones en la vida de una incidencia
  mantienen el mismo número
  La incidencia está “abierta” hasta que se
  resuelve.
  El que reporta el problema determina cuándo
  debe ser cerrada la incidencia
Gestión de Seguridad

 Controlar acceso a los recursos de la red
 de acuerdo a unas políticas bien definidas
   Uso periódico de herramientas para analizar y
   controlar el uso legítimo de la red
   Distribución de certificados
Gestión de Seguridad: Herramientas
Herramientas de Seguridad
  Sondeo de vulnerabilidades
     Nessus (www.nessus.org)
  Análisis de bitácoras (logs)
     swatch – reportes via e-mail
  Filtros de Servicios
     iptables, tcpwrappers
  Cifrado
     SSH – cifrado de sesiones interactivas
  Revisión de Integridad
     Tripwire – monitoriza cambios en los archivos
Mantenerse al día con la información de seguridad
  Reportes de “bugs”
     CERT
     BugTraq
  Mantener software en últimas versiones
Gestión de Seguridad: Prácticas recomendadas

Proveer puntos de contacto fáciles
  Dirección de “abuso” para quejas de clientes
     (abuse@su-dominio.net)
  Teléfonos bien conocidos y accesibles
     Asignar tiempos “de guardia” por turnos, por ejemplo
  Definir políticas de acción a priori
Gestión de logs
  Un nodo centralizado para recibir logs
  Escribir herramientas simples para encontrar
  información rápidamente
     Interfaces web
     Comandos para simplificar filtrado
¿Cómo gestiono mi red?
 ¿Qué herramientas usar? ¿Qué necesito
 realmente?
   ¡Mantener lo más simple posible!
   No gastar demasiado tiempo desarrollando las
   herramientas (¡Se supone que son para
   ayudarle a usted!)
   Hacer uso de herramientas disponibles en
     SourceForge.net
     FreshMeat.net
   Automatizar las tareas
Herramientas Looking Glass
 http://www.nanog.org/lookingglass.html

 route-views.oregon-ix.net>show ip bgp 35.0.0.0
 BGP routing table entry for 35.0.0.0/8, version 56135569
 Paths: (17 available, best #12)
   11537 237
     198.32.8.252 from 198.32.8.252
       Origin incomplete, localpref 100, valid, external
       Community: 11537:900 11537:950
   2914 5696 237
     129.250.0.3 (inaccessible) from 129.250.0.3
       Origin IGP, metric 0, localpref 100, valid, external
       Community: 2914:420
   2914 5696 237
     129.250.0.1 (inaccessible) from 129.250.0.1
       Origin IGP, metric 0, localpref 100, valid, external
       Community: 2914:420
   3561 237 237 237
     204.70.4.89 from 204.70.4.89
       Origin IGP, localpref 100, valid, external
   267 1225 237
     204.42.253.253 from 204.42.253.253
       Origin IGP, localpref 100, valid, external
       Community: 267:1225 1225:237
Enlaces
http://www.nanog.org
http://www.caida.org
http://www.nlanr.net
http://www.cisco.com
http://www.amazing.com/internet/
http://www.isp-resource.com/
http://www.ripe.net

Más contenido relacionado

PDF
Intro gestion redes
PPT
Herramientas Monitoreo De Redes
DOCX
Investigacion unidad 3
PPT
Monitoreo de una red
DOCX
Monitoreo de redes
PDF
Herramientas de monitoreo
DOCX
Monitoreo
DOCX
Procesos de gestion de redes
Intro gestion redes
Herramientas Monitoreo De Redes
Investigacion unidad 3
Monitoreo de una red
Monitoreo de redes
Herramientas de monitoreo
Monitoreo
Procesos de gestion de redes

La actualidad más candente (18)

DOCX
Nuevo documento de microsoft word
DOCX
Seguridad basica para la administracion de redes
PDF
Proyecto: Monitorización de red con SNMP y MRTG
PPTX
Analizadores de protocolos
DOC
Manual De Monitoreo
PDF
Actividad unidad iii_angeles_martinez
PDF
Mrtg ubuntu
PDF
Analizadores de Protocolos
PDF
Analizador de protocolos
PDF
Monitoreo y-gestion-de-redes
PDF
Respuesta a incidentes en sistemas de transmisión y distribución de energía
PDF
Administracion De Eventos
PPTX
Auditoría de redes
PPT
Gestion de redes
PPT
Snmp
PPTX
Gestion de fallos GESTION DE RED
PDF
Industrial Control Network Cyber Security continuous monitoring
Nuevo documento de microsoft word
Seguridad basica para la administracion de redes
Proyecto: Monitorización de red con SNMP y MRTG
Analizadores de protocolos
Manual De Monitoreo
Actividad unidad iii_angeles_martinez
Mrtg ubuntu
Analizadores de Protocolos
Analizador de protocolos
Monitoreo y-gestion-de-redes
Respuesta a incidentes en sistemas de transmisión y distribución de energía
Administracion De Eventos
Auditoría de redes
Gestion de redes
Snmp
Gestion de fallos GESTION DE RED
Industrial Control Network Cyber Security continuous monitoring
Publicidad

Similar a Intro gestion rede-1 (20)

PDF
GESTION_DE_REDES.pdf
PPTX
Gestión de Redes y resolución de problemas.pptx
PDF
D1 gestión de redes de datos
PDF
Gestion de-redes
PPT
Gestion de red
PDF
Servicio de monitoreo de infraestructura it
PPTX
  Administración de la configuración
PDF
Microsoft PowerPoint - Semana_05.pdf
PDF
Redes monitoreo y analisis
PPTX
Gestion de redes
PPTX
Administracion Redes
PDF
Plataforma de monitoreo zabbix
DOC
Zenoss Manual
PPTX
Herramientas de monitoreo de redes
PPT
Red telematica-etapa 3
PPSX
Administración de redes
PDF
PPTX
Administracionredes
PPT
Herramientas de Monitorizacion y Administracion Web
DOCX
Herramientas de diagnostico
GESTION_DE_REDES.pdf
Gestión de Redes y resolución de problemas.pptx
D1 gestión de redes de datos
Gestion de-redes
Gestion de red
Servicio de monitoreo de infraestructura it
  Administración de la configuración
Microsoft PowerPoint - Semana_05.pdf
Redes monitoreo y analisis
Gestion de redes
Administracion Redes
Plataforma de monitoreo zabbix
Zenoss Manual
Herramientas de monitoreo de redes
Red telematica-etapa 3
Administración de redes
Administracionredes
Herramientas de Monitorizacion y Administracion Web
Herramientas de diagnostico
Publicidad

Más de margaritaelizaldeordinola (12)

PPT
Sociedad del conocimiento i
PPT
PPTX
Tarjeta madre i
PPTX
Disco duro virtuales
PPTX
Clase redes 29 setiembre
DOCX
Trabajo de administración de redes
PDF
1. introduccion a la familia de microsoft windows server 2003
PPT
Gestion de redes 2
DOCX
Instalacion de virtualbox en windows xp profesional
Sociedad del conocimiento i
Tarjeta madre i
Disco duro virtuales
Clase redes 29 setiembre
Trabajo de administración de redes
1. introduccion a la familia de microsoft windows server 2003
Gestion de redes 2
Instalacion de virtualbox en windows xp profesional

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

Intro gestion rede-1

  • 1. Introducción a la Gestión de Redes Carlos Vicente Universidad de Oregon Presentado por José A. Domínguez
  • 2. ¿Qué es la Gestión de Redes? Una Definición: “La gestión de redes incluye el despliegue, integración y coordinación del hardware, software y los elementos humanos para monitorizar, probar, sondear, configurar, analizar, evaluar y controlar los recursos de la red para conseguir los requerimientos de tiempo real, desempeño operacional y calidad de servicio a un precio razonable” T.Saydam and T. Magedanz, “From Networks and Network Management into Service and Service Management”, Journal of Networks and Systems Management, Vol 4, No. 4 (Dic 1996).
  • 3. ¿Qué es un NOC? Network Operations Center (Centro de Operaciones de Red) Monitoriza y gestiona la red Información sobre la disponibilidad actual, histórica y planeada de los sistemas. Estado de la red y estadísticas de operación Monitorización y gestión de fallas
  • 4. Gestión de Red: Componentes Según la ISO: Gestión de configuraciones/cambios Gestión del desempeño/contabilidad Gestión de fallas Gestión de seguridad
  • 5. Gestión de Configuraciones Mantener información relativa al diseño de la red y su configuración actual - ¿Cómo está conectado eso? - Pregúntale a Juan, que él sabe - Juan se fue de vacaciones - Había un dibujo en el pizarrón...
  • 6. Gestión de Configuraciones Estado actual de la red Registro de la topología Estático Qué está instalado Dónde está instalado Cómo está conectado Quién responde por cada cosa Cómo comunicarse con los responsables Dinámico Estado operacional de los elementos de la red Estado de conexión de cada dispositivo de infraestructura.
  • 7. Gestión de configuraciones Gestión de inventario Base de datos de elementos de la red Historia de cambios y problemas Mantenimiento de Directorios Todos los nodos y sus aplicaciones Base de datos de nombres de dominio Coordinación del esquema de nombres para nodos y aplicaciones “La información no es información si no se puede encontrar"
  • 8. Gestión de configuraciones Control operacional de la red Iniciar/Detener componentes individuales Alterar la configuración de los dispositivos Cargar y configurar versiones de configuraciones Actualizaciones de Hardware/Software Métodos de Acceso SNMP Acceso fuera de banda (OOB)
  • 9. ¿Qué es SNMP? Simple Network Management Protocol (Protocolo Simple de Gestión de Red) Sistema tipo consulta/respuesta Se puede obtener el estado de un dispositivo Variables estándares Variables específicas del fabricante Utiliza una base de datos definida en una MIB Management Information Base
  • 12. ¿Para qué usamos SNMP? Consultar enrutadores y switches para obtener: Octetos entrantes y salientes (calcular tráfico por segundo) Carga del CPU Memoria utilizada/disponible Tiempo de operación Estado de las sesiones BGP Tablas de ARP Tablas de reenvío
  • 13. ¿Para qué usamos SNMP? Cambiar los valores de ciertos atributos Apagar/encender puertos en switches Reiniciar dispositivos remotamente La gran ventaja es que se puede automatizar para grandes cantidades de equipos
  • 14. Gestión de la configuración Visualización generada usando SNMP
  • 15. Gestión de Configuraciones: Herramientas Para controlar/gestionar las versiones de las configuraciones CiscoWorks (cuesta $$$) NetMRI (http://www.netcordia.com) RANCID (http://www.shrubbery.net/rancid) Utiliza CVS (o SubVersion) para mantener un repositorio con registro de cada cambio Funciona con las marcas de equipos más conocidas Puede utilizarse con un front-end web http://www.freebsd.org/projects/cvsweb.html
  • 16. Gestión del Rendimiento Garantizar unos niveles consistentes de rendimiento Colección de datos Estadísticas de interfaces Tráfico Tasas de error Utilización Disponibilidad porcentual Análisis de datos para mediciones y pronósticos Establecimiento de niveles límite de rendimiento Planificación de la capacidad e instalaciones
  • 17. Importancia de las estadísticas de red Contabilidad Resolución de problemas Pronósticos a largo plazo Planificación de Capacidad Dos tipos diferentes Mediciones activas Mediciones pasivas Las herramientas de gestión suelen tener funcionalidad estadísticas
  • 18. MRTG
  • 19. RRD Round Robin Database Creado por el mismo autor de MRTG Optimizado para más flexibilidad, granularidad y control del espacio de almacenamiento requerido Es dos cosas: El formato de la base de datos Herramientas básicas para manipular la BD Necesita un front-end Colección de datos Presentación de la información
  • 20. Herramientas de gestión del rendimiento Cricket (cricket.sourceforge.net) Netviewer (www.nero.net/projects/netviewer) Cacti (www.cacti.net)
  • 21. Herramientas de gestión del rendimiento Netflow (cflowd, Flow-Tools, Flowscan, FlowViewer) Reunen y presentan información de flujos de tráfico Información de AS a AS Información agrupada en dirección y puerto de origen y destino Útil para contabilidad y estadísticas ¿Cuánto de mi tráfico es puerto 80? ¿Cuánto de mi tráfico va a AS237?
  • 22. Ejemplos de Netflow Listas tipo Top-Ten (o top-five) ##### Top 5 AS's based on number of bytes ####### srcAS dstAS pkts bytes 6461 237 4473872 3808572766 237 237 22977795 3180337999 3549 237 6457673 2816009078 2548 237 5215912 2457515319 ##### Top 5 Nets based on number of bytes ###### Net Matrix ---------- number of net entries: 931777 SRCNET/MASK DSTNET/MASK PKTS BYTES 165.123.0.0/16 35.8.0.0/13 745858 1036296098 207.126.96.0/19 198.108.98.0/24 708205 907577874 206.183.224.0/19 198.108.16.0/22 740218 861538792 35.8.0.0/13 128.32.0.0/16 671980 467274801 ##### Top 10 Ports ####### input output port packets bytes packets bytes 119 10863322 2808194019 5712783 427304556 80 36073210 862839291 17312202 1387817094 20 1079075 1100961902 614910 62754268 7648 1146864 419882753 1147081 414663212 25 1532439 97294492 2158042 722584770
  • 24. Gestión de contabilidad ¿Qué necesita contabilizar? La utilización de la red y los servicios que provee Tipos de datos de contabilidad RADIUS/TACACS: Datos de contabilidad de servidores de acceso Estadísticas de interfaces Estadísticas de protocolos Los datos de contabilidad afectan los modelos de negocio ¿Facturar la utilización? ¿Facturar tarifa plana?
  • 25. Gestión de fallas Identificación de la falla Sondeo regular de los elementos de la red Aislar la falla Diagnosis de los componentes de la red Reaccionar ante la falla Asignación de recursos para resolver fallas Determinación de prioridades Escalada técnica y de gestión Resolver la falla Notificación
  • 26. Sistemas de gestión de fallas Mecanismos de reporte Enlace al NOC Notificación del personal de guardia Instalación y control de procedimientos de alarmas Procedimientos de reparación/recuperación Sistema de manejo de incidencias (ticketing system)
  • 27. Detección y Gestión de Fallas ¿Quién se da cuenta de un problema en la red? NOC con personal 24x7 Abrir una incidencia para dar seguimiento al problema Soluciones básicas preliminares Asignar un ingeniero al caso o escalar la incidencia Otros operadores de red Llamada de Cliente (¡mejor que no!)
  • 28. Detección y Gestión de Fallas ¿Cómo saber si hay un problema en la red? Herramientas de monitorización Utilidades Comunes ping Traceroute Ethereal/Wireshark Snmp Sistemas de Monitorización HP Openview, etc… Nagios Big Brother Reportes de estado Separar lo que son: Nodos no-operativos (down) Nodos no alcanzables (unreachable)
  • 29. Gestión de Fallas: Sistema de Incidencias ¡Muy importante! Se necesita un mecanismo para dar seguimiento a: Estado actual de la falla Personal asignado Tiempo estimado de solución Tiempo trabajado (si se va a cobrar) Historia de las acciones
  • 30. Gestión de Fallas: Sistema de Incidencias El sistema provee: Programación y asignación de tareas Registro de la comunicación Remisiones y despachos Supervisión Análisis estadístico Responsabilidades (quién hizo qué)
  • 31. Gestión de fallas: Utilización de una incidencia Crear una incidencia para todas las llamadas Crear una incidencia para todos los problemas Crear una incidencia para todos los eventos programados (mantenimiento) Enviar una copia de la incidencia al que reporta y a una lista de correo Todas las acciones en la vida de una incidencia mantienen el mismo número La incidencia está “abierta” hasta que se resuelve. El que reporta el problema determina cuándo debe ser cerrada la incidencia
  • 32. Gestión de Seguridad Controlar acceso a los recursos de la red de acuerdo a unas políticas bien definidas Uso periódico de herramientas para analizar y controlar el uso legítimo de la red Distribución de certificados
  • 33. Gestión de Seguridad: Herramientas Herramientas de Seguridad Sondeo de vulnerabilidades Nessus (www.nessus.org) Análisis de bitácoras (logs) swatch – reportes via e-mail Filtros de Servicios iptables, tcpwrappers Cifrado SSH – cifrado de sesiones interactivas Revisión de Integridad Tripwire – monitoriza cambios en los archivos Mantenerse al día con la información de seguridad Reportes de “bugs” CERT BugTraq Mantener software en últimas versiones
  • 34. Gestión de Seguridad: Prácticas recomendadas Proveer puntos de contacto fáciles Dirección de “abuso” para quejas de clientes (abuse@su-dominio.net) Teléfonos bien conocidos y accesibles Asignar tiempos “de guardia” por turnos, por ejemplo Definir políticas de acción a priori Gestión de logs Un nodo centralizado para recibir logs Escribir herramientas simples para encontrar información rápidamente Interfaces web Comandos para simplificar filtrado
  • 35. ¿Cómo gestiono mi red? ¿Qué herramientas usar? ¿Qué necesito realmente? ¡Mantener lo más simple posible! No gastar demasiado tiempo desarrollando las herramientas (¡Se supone que son para ayudarle a usted!) Hacer uso de herramientas disponibles en SourceForge.net FreshMeat.net Automatizar las tareas
  • 36. Herramientas Looking Glass http://www.nanog.org/lookingglass.html route-views.oregon-ix.net>show ip bgp 35.0.0.0 BGP routing table entry for 35.0.0.0/8, version 56135569 Paths: (17 available, best #12) 11537 237 198.32.8.252 from 198.32.8.252 Origin incomplete, localpref 100, valid, external Community: 11537:900 11537:950 2914 5696 237 129.250.0.3 (inaccessible) from 129.250.0.3 Origin IGP, metric 0, localpref 100, valid, external Community: 2914:420 2914 5696 237 129.250.0.1 (inaccessible) from 129.250.0.1 Origin IGP, metric 0, localpref 100, valid, external Community: 2914:420 3561 237 237 237 204.70.4.89 from 204.70.4.89 Origin IGP, localpref 100, valid, external 267 1225 237 204.42.253.253 from 204.42.253.253 Origin IGP, localpref 100, valid, external Community: 267:1225 1225:237