INTRODUCCIÓN AL RENACIMIENTO
El hombre Vitrubiano, Leonardo da Vinci
El David, Miguel Angel
Mapa Italia Renacimiento
CENTROS CULTURALES DEL RENACIMIENTO EN ITALIA
 
FLORENCIA
FLORENCIA
Catedral de Florencia
Napolés
r San Pietro in Montorio,  Roma
Venecia
Padua
Ferrara
Mantua
Urbino
Rímini Templo malatestiano, Alberti, Rímini
MECENAS Y COLECCIONISTAS
Lorenzo de Medici, llamado Lorenzo el Magnífico
 
Isabella d´Este, Leonardo
Leon Batista Alberti Humanista, arquitecto, poeta, autor de varios tratados de arte: De pictura De statua De re aedificatoria
Johann Gutemberg Inventor de la imprenta en Maguncia, Alemania, Segunda mitad siglo XV
Desarrollo del capitalismo y la economía monetaria Quentin Metsys,  Los cambistas , 1514
Difusión del Humanismo, la vertiente intelectual del Renacimiento Holbein,  Erasmo de Rotterdam
Siglo XVI: La crisis llega a la Iglesia, estalla la Reforma protestante protagonizada por  Martin Lutero
El rey inglés Enrique VIII,  fundador del Anglicanismo
Las guerras de religión: La matanza de San Bartolomé, París, 1572
El nuevo papel del artista en el Renacimiento: Autorretrato  de Albert Durero
La anunciación de la Virgen María , Fra Angélico
El tributo de la moneda,  Masaccio
Masaccio, la Trinidad
El nacimiento de Venus , Botticelli
 
El sueño de  Constantino, Piero della Francesca
La Virgen con el Niño, santos de Federico de  Montefeltro, Piero della Francesca
Batalla de San Romano, Paolo Ucello
Cristo yacente , Andrea Mantegna
 
 
La creación de Adán , Miguel Angel
 
Carlos V, Tiziano
El Greco, El caballero de la mano en el pecho
El entierro del Conde de Orgaz, El Greco
El jardín de las Delicias  de El Bosco
 
Van Eyck, Virgen del  Canciller Rolin, Museo del Louvre
Cosme Tura, Primavera
Giorgione, La tempestad
Venus y Adonis , Tiziano
La dama del armiño, Leonardo da Vinci
Archimboldo, El cocinero Pintura manierista
 
 
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Laocoonte, escultura helenística descubierta en 1506
Profeta Habacuc,  Donatello
Condottiero Gattamelatta, 1447-1453
San Jorge
DAVID,  DONATELLO
Tumba de Hilaria del Carretto , Jacopo della Quercia
 
La creación de Adán , J. Della Quercia, San Petronio, Bologna
Acca Laurentia , J. Della Quercia, Palazzo Publico, Siena
Virgen con el Niño Jesús, Lucca della Robbia, Museo Bargello, Florencia
Brunelleschi,  el sacrificio de Isaac , 1402
El sacrificio de Isaac , Ghiberti
Las puertas del Paraíso , Catedral de Florencia, Ghiberti
 
Miguel Angel,  Madonna de la escalera
 
Piedad , Miguel Angel, Florencia
Piedad Rondanini, Miguel Angel
El rapto de la Sabina , 1583, Giambolognam, Loggia dei Lanzi, Plaza Señoría, Florencia
Perseo , Benvenuto Cellini
Moisés, Mausoleo de Julio II, Miguel Angel
Las tumbas de los Medici , Miguel Angel
Pompeo Leoni, estatuas orantes de Felipe II y familia
Eva, Alonso Berruguete, Catedral de Toledo
El sacrificio de Isaac , Alonso Berruguete

Más contenido relacionado

PPT
Intro Renacimiento
PPT
Intro Renacimiento
PPT
Renacimiento manierismo 1500
PPTX
El greco. nuevo presentación de microsoft office power point
DOCX
Línea del tiempo historia
PPTX
Renacimiento
PPS
Renacimiento1
PPTX
Pintura barroca italiana
Intro Renacimiento
Intro Renacimiento
Renacimiento manierismo 1500
El greco. nuevo presentación de microsoft office power point
Línea del tiempo historia
Renacimiento
Renacimiento1
Pintura barroca italiana

La actualidad más candente (20)

PDF
ODP
Pasapalabrarenacimientoyreforma
PDF
El renacimiento
PPT
El renacimiento (2)
PPT
Historia del arte en toledo
PPT
El greco daniel a
PPTX
Pintura estilo renacentista
PPTX
El greco
PPT
Plateresco. Arquitectura española renacentista.
PPTX
Renacimiento en italia y en españa ceymer lucena 20176427
PPT
Tema 8 El Greco
PPT
Renacimiento
PPTX
El Greco 2º ESO
ODP
H.arte
PPT
HISTORIA CULTURA Ficha 6. Edad Moderna (siglos XV y XVI)
PPS
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana Ee Inglesa)
PPTX
Identificación de Elementos Arquitectónicos
PPTX
Neoclasicismo
ODP
Renacimiento (material de estudio)
PPTX
Pasapalabrarenacimientoyreforma
El renacimiento
El renacimiento (2)
Historia del arte en toledo
El greco daniel a
Pintura estilo renacentista
El greco
Plateresco. Arquitectura española renacentista.
Renacimiento en italia y en españa ceymer lucena 20176427
Tema 8 El Greco
Renacimiento
El Greco 2º ESO
H.arte
HISTORIA CULTURA Ficha 6. Edad Moderna (siglos XV y XVI)
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana Ee Inglesa)
Identificación de Elementos Arquitectónicos
Neoclasicismo
Renacimiento (material de estudio)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
ANÁLISIS DAFO. ABPmooc_intef
PPT
Test de repaso renacimiento dos
PPT
Ceramica renacimiento italiano 5
PPT
Test de repaso renacimiento uno
PDF
Actividad románico indu y mobi
PDF
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
PPT
Artefinal arte medieval comentario de imágenes
PDF
Tarea análisis de abp
PDF
Artefactos digitales y herramientas Tarea 4 curso ABPmooc_intef
PPTX
Tarea 1 PROS Y CONTRAS DE LAS ABP
PDF
Actividad Inicial Fundamentos del Arte
PPT
A R T E S D E C O R A T I V A S B I Z A N T I N A S 2
PPT
Ceramica renacimiento italiano 4
PDF
Rúbricas para un prototipo de proyecto ABP
PDF
Tema 4 la constitucion
PDF
Historia de la corbata
PPT
Ismos del siglo xix
PDF
Tema 1 la dictadura franquista i
PPT
Test de repaso renacimiento tres
ANÁLISIS DAFO. ABPmooc_intef
Test de repaso renacimiento dos
Ceramica renacimiento italiano 5
Test de repaso renacimiento uno
Actividad románico indu y mobi
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
Artefinal arte medieval comentario de imágenes
Tarea análisis de abp
Artefactos digitales y herramientas Tarea 4 curso ABPmooc_intef
Tarea 1 PROS Y CONTRAS DE LAS ABP
Actividad Inicial Fundamentos del Arte
A R T E S D E C O R A T I V A S B I Z A N T I N A S 2
Ceramica renacimiento italiano 4
Rúbricas para un prototipo de proyecto ABP
Tema 4 la constitucion
Historia de la corbata
Ismos del siglo xix
Tema 1 la dictadura franquista i
Test de repaso renacimiento tres
Publicidad

Similar a Intro renacimiento (20)

PPTX
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
PPSX
Unidad 10. Arte del Renacimiento.
PPTX
El renacimiento(literatura)
PPT
el renacimiento.ppt
PPT
El renacimiento (2)
PPT
Humanismo y Renacimiento en el mundo moderno
PPT
Humanismoy Renacimient en el mundo moderno
PPTX
PPT
Historia MuñOz
PPTX
Tema 8 Nuevas formas de pensar
PPT
El renacimiento (2)
PPT
5. arte del renacimiento
PPT
ARTE RENACIMIENTO
PPT
cupdf.com_arte-del-renacimiento-5593d7de45f6d.ppt
PPT
Edad Moderna Renacimiento y Humanismo
PPT
Pintura Italiana Del Cinquecento
PPTX
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pptx
PPTX
Presentación1
PPTX
trabajo practico renacimiento y humanismo
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
Unidad 10. Arte del Renacimiento.
El renacimiento(literatura)
el renacimiento.ppt
El renacimiento (2)
Humanismo y Renacimiento en el mundo moderno
Humanismoy Renacimient en el mundo moderno
Historia MuñOz
Tema 8 Nuevas formas de pensar
El renacimiento (2)
5. arte del renacimiento
ARTE RENACIMIENTO
cupdf.com_arte-del-renacimiento-5593d7de45f6d.ppt
Edad Moderna Renacimiento y Humanismo
Pintura Italiana Del Cinquecento
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pptx
Presentación1
trabajo practico renacimiento y humanismo

Más de ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA (20)

PDF
1ModaAnaGRZ.docx.pdf
PDF
INTRODUCCIÓN A GOYA. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
PDF
PRETEST: DETECCIÓN IDEAS PREVIAS ARTE Y DISEÑO
PDF
Actividad de repaso "Historia de la Indumentaria I"
PDF
ALFRED HITCHCOCK (FUNDAMENTOS DEL ARTE II)
PDF
PDF
Surrealismo y vanguardias de entreguerras. Fundamentos del Arte II
PDF
Pintura y artes decorativas griegas Fundamentos del Arte 1
PDF
Power2 Tema3 FdelArte2
PDF
Power3 FdelArte2 Tema3
PDF
Tema 3 FdelArte2 (I)
PDF
Arquitectura de la antigua Grecia
PDF
INTRODUCCIÓN A LA ANTIGUA GRECIA
PDF
Actividad de repaso "Decoración de Interiores en la Antigüedad"
PDF
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
PDF
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
PDF
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 11. "ARTE DEL SIGLO XVII: EL BARROCO"
PDF
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 10. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
PDF
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
1ModaAnaGRZ.docx.pdf
INTRODUCCIÓN A GOYA. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
PRETEST: DETECCIÓN IDEAS PREVIAS ARTE Y DISEÑO
Actividad de repaso "Historia de la Indumentaria I"
ALFRED HITCHCOCK (FUNDAMENTOS DEL ARTE II)
Surrealismo y vanguardias de entreguerras. Fundamentos del Arte II
Pintura y artes decorativas griegas Fundamentos del Arte 1
Power2 Tema3 FdelArte2
Power3 FdelArte2 Tema3
Tema 3 FdelArte2 (I)
Arquitectura de la antigua Grecia
INTRODUCCIÓN A LA ANTIGUA GRECIA
Actividad de repaso "Decoración de Interiores en la Antigüedad"
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 11. "ARTE DEL SIGLO XVII: EL BARROCO"
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 10. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI

Intro renacimiento

Notas del editor

  • #15: Ferrara
  • #21: Federico de Montefeltro mantua
  • #22: Isabella d´Este, Leonardo. Ciudad: Ferrara
  • #23: León Battista Alberti
  • #25: Quentin Metsys, los cambistas 1514 H. : 0,70 m. ; L. : 0,67 m. Tableau à contenu allégorique et moralisateur (signes de vanité, symboles chrétiens tels que la balance du Jugement dernier, dénonciation de l'avarice et exaltation de l'honnêteté) bien plus que documentaire et descriptif (évocation d'une réalité professionnelle de l'époque : prêteur d'argent, ou de la dévotion du temps : livres d'heures) d'autant que les costumes, curieusement archaïsants (XVe siècle), semblent renvoyer à une époque plus ancienne (et plus honorable ?). Le miroir est un détail fascinant qui rappelle la virtuosité de Van Eyck.
  • #26: Holbein, Erasmo de Rotterdam
  • #27: Martin lutero
  • #28: Henry the VIII
  • #29: Matanza de San Bartlomé: La Gran Matanza tiene lugar en París, la noche del 24 de Agosto de 1572, por la enemistad existente entre católicos y calvinistas franceses, que fueron haciendo de sus diferencias religiosas una catástrofe?El monarca francés deposita su poder en el partido Calvinista, con el almirante Coligny al mando y también cuenta con la protección de los príncipes luteranos germanos, de los flamencos y de la reina de Inglaterra? Por otra parte, el partido católico, era apoyado por el pueblo, el Papa y el rey de España, Felipe II? Tomando en consideración las dificultades que había originado el conflicto religioso, el rey Carlos IX de Francia, como representante de la religión católica, se ve obligado a ordenar la Matanza de la Noche de San Bartolomé, orden ejecutada por el duque de Guisa? Asesinados los calvinistas, entre ellos al almirante Coligny, queda el temor, entre los católicos, de que los hugonotes exijan justicia, la cual podría revertirse en contra de los mismos católicos, apoyando sus sospechas y temor en la relación de Margarita de Valois, reina de Navarra, ferviente católica pero casada con el hugonote señor de Navarra? La Reina de Navarra
  • #30: Durero
  • #40: LA ULTIMA CENA, LEONARDO DA VINCI
  • #41: LA ESCUELA DE ATENAS, RAFAEL
  • #43: CAPILLA SIXTINA, EL JUICIO FINAL, MIGUEL ANGEL
  • #48: Detalle jardin delicias      En el paisaje del jardín de las delicias abundan plantas y frutas con evidentes connotaciones sexuales. Madroños, moras, grosellas, frambuesas, fresas, cerezas... son símbolos de la voluptuosidad y de los placeres que rápidamente caducan.       Es también significativa la abundante presencia de pájaros (grullas, petirrojos...), animales consagrados desde antiguo a Afrodita y símbolos por tanto de la lujuria, que acercan con sus picos a los hombres el fruto deseado.
  • #49: Van Eyck, Virgen del Canciller
  • #50: Cosme Tura, Primavera
  • #52: Venus y Adonis, Tiziano
  • #53: La identidad de esta joven, durante muchos años desconocida, se ha fijado por fin en una de las amantes de Ludovico Sforza, Duque de Milán. Se trata de Cecilia Gallerani, que siguió a Ginevra de Benci cuando ésta se casó. La joven aparece retratada con un armiño en los brazos. Este animal se usaba para cazar ratones, pero además, probablemente se trata de una alusión al nombre de la muchacha, puesto que armiño en griego se pronuncia "galé". Estos juegos eran muy comunes, como el del citado retrato de Ginevra u otros de la época. El retrato fue tan retocado en épocas posteriores que llegó a dudarse de la intervención de Leonardo en el mismo. El fondo no debía de ser negro en origen, sino que posiblemente tuviera elementos paisajísticos. Destaca, por otro lado, la desproporción existente entre la mano y el rostro de la muchacha, una mano estilizada y elegante que acentúa el porte regio de la modelo. El cuadro pasó a poder del rey de Francia, admirador de Leonardo y conquistador de Milán. Durante la Revolución Francesa su destino fue el príncipe Czartoryska, en cuya colección se mantiene hasta nuestros días. La identidad de esta joven, durante muchos años desconocida, se ha fijado por fin en una de las amantes de Ludovico Sforza, Duque de Milán. Se trata de Cecilia Gallerani, que siguió a Ginevra de Benci cuando ésta se casó. La joven aparece retratada con un armiño en los brazos. Este animal se usaba para cazar ratones, pero además, probablemente se trata de una alusión al nombre de la muchacha, puesto que armiño en griego se pronuncia "galé". Estos juegos eran muy comunes, como el del citado retrato de Ginevra u otros de la época. El retrato fue tan retocado en épocas posteriores que llegó a dudarse de la intervención de Leonardo en el mismo. El fondo no debía de ser negro en origen, sino que posiblemente tuviera elementos paisajísticos. Destaca, por otro lado, la desproporción existente entre la mano y el rostro de la muchacha, una mano estilizada y elegante que acentúa el porte regio de la modelo. El cuadro pasó a poder del rey de Francia, admirador de Leonardo y conquistador de Milán. Durante la Revolución Francesa su destino fue el príncipe Czartoryska, en cuya colección se mantiene hasta nuestros días.
  • #54: Archimboldo, “el cocinero”, colección privada de Estocolmo, siglo XVI
  • #71: Ghiberti, detalle puerta paraiso, salomon y reina saba
  • #73: La piedad, miguel angel
  • #79: Esta es la de lorenzo