El documento introduce la simulación social basada en agentes para el desarrollo de sistemas ubicuos adaptativos. Explica conceptos clave como simulación social, marcos de simulación social como RepastJ, Mason y NetLogo, y ejemplos bien conocidos de simulaciones sociales como el juego de la vida y el dilema del prisionero iterado. El objetivo es mostrar cómo la simulación social puede utilizarse para comprender procesos sociales complejos y evaluar sistemas ubicuos adaptativos a través de la generación automática de datos de contexto.