SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción

           Gonzalo Ulloa
    ulloa@mafalda.univalle.edu.co




1          Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Bibliografía

    • Computer Networks, Andrew S. Tanenbaum, Third Edition, Prentice
      Hall, 1996
    • Data and Computer Communications, William Stallings, Fifth
      Edition, Ed Prentice Hall, 1997.
    • ISDN, BISDN, Frame Relay and ATM, William. Stalling, Ed Prentice
      Hall 1995.
    • ATM Foundation for Broadband Networks, Uyless Black, Ed.
      Prentic Hall, 1997
    • Telecomunications Networks: Protocols, Modeling and Analysis,
      Schwartz M., Reading, MA., Addison-Wesley, 1987.
    • The V Series Recommendations, Uyless Black, Mc Graw-Hill 1991
    • The X Series Recommendations, Uyless Black, Mc Graw-Hill 1991
    • Internetworking with TCP/IP, Vols I y II, D. Comer, Third Edition,
      Prentice Hall, 1996.
    • The Whole Internet, User's Guide and Catalog, E. Krol, O'Reilly &
      Associates, 1992.
    • The Simple Book, M. Rose, Prentice Hall, Second Edition1994
2                            Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Bibliografía (2)


    •   How to Manage your Network Using SNMP, M. Rose, K. McCloghrie
    •   TCP/IP Network Administration, C. Hunt, O’Reilly & Assoc., 1993
    •   The Internet Message, M. Rose, Prentice Hall, 1993
    •   Frames Packets and Cells in Broadband Networking, W. Flanagan,
        Telecom Library, 1991
    •   ISDN, BISDN Frame Relay & ATM, 3th Edition, W. Stallings,
        Prentice Hall, 1995.
    •   Tutor ISDN, W. Stallings, Prentice Hall, 1995
    •   http://www.isoc.org/
    •   http://www.cisco.com/
    •   http://www.3com.com/
    •   http://www.nortelnetworks.com
    •   http://www.ascend.com
    •   http://www.newbridge.com/
    •   http://www.lucent.com/
3                             Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Orígenes de las redes de comunicación




                          Computador
                            central




                                                      Lectora
        Impresora                                     de
                                                      tarjetas




    Transmisión de la Información entre periféricos
           ~ 1960



4                     Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Sistemas centralizados


                      Computador
                        central

                                                             M




    Impresora
                                     M




     Compartir recursos
     Acceso a la información a distancia
     ~ 1970
5                      Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Sistemas centralizados con comunicación

                  Computador
                    central




      Impresora




                                                M




                                  M




6                 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Informática Individual

    Desde el nacimiento del Microprocesador (1973) hasta la
    salida del PC (1981)




7                        Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Sistemas distribuidos

    • Compartir recursos de:
       –   memoria
       –   disco
       –   impresión
       –   compartir la capacidad de cálculo
    • Mediados de los 70 a los 80s




               Impresora




8                             Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Sistemas Interconectados

    • Una red de redes interconecta los diferentes sistemas
      distribuidos (Internet)
       – Compartir recursos a nivel global
       – Mediados de los 80 y los 90s




9                           Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
La banda ancha y las redes móviles

     • Cualquier computador es parte de la red
        – Casa, Carro, Oficina
        – Fines de los 90s y principio del 2K




10                            Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Tipos de redes
     Tipo de Red           Distancia Ejemplo           Velocidad      Aplicación
     En circuito impreso    < 0,1 m   Transputer      ~ 10–100 Mbs    Data Flow Machine,
                                      I2C (Phillips)                  Electronica de consumo
     Buses de Fondo de      < 0,5 m   Bus VME,            ~1-100      Multiprocesadores,
     Armario (Backplane               Multibus, Sbus,    Mwords/s     Hypercube, Periféricos
     Bus)                             IBM PC ISA/                     inteligentes
                                      PCI
     Buses Paralelos        <5-10 m   Centronix Bi-     ~0,1 – 100    Periféricos, Impresoras,
                                      direccional.         MB/s       Discos, etc.
                                      IEEE 488,
                                      SCSI
     Buses Seriales         <5-25 m   USB – RS 232 ~ 10 kbps a 10     Periféricos, Impresosras,
                                                           Mbps       Discos, redes etc.
     Redes de área          <10 Km    Ethernet,          10 Mbs –     Empresas, Universidades
     local (LAN)                      Token Ring        1000 Mbs
                                      TCP/IP
     Redes de área         <100 KM    ISDN, Frame     9,6Kbps – 625   Empresas
     amplia (WAN -                    Relay, ATM.          Mbs
     MAN)                             (PPP)
     Redes mundiales       > 100 Km   X.25, Internet   9,6 kbps – 2   Empresas multinacionales,
                                      (TCP/IP),            Mbps       investigación
                                      Satélite, Fibra
                                      Optica, Micro-
                                      ondas

11                                    Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Topologias de Redes
                   punto a punto




     Estrella
                                          Arbol




     Anillo          Anillo completo                     Irregular

12                Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Topología de Redes
           multipuntos (broadcast)



     Bus

                                                      Anillo




                                             Satelite




13                Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Tipos de comunicación en las
                  conexiones punto a punto

     • Mono-direccional (simplex)
        – Requiere un solo canal de comunicaciones que es utilizado en
          una sola dirección


     • Bidireccionál alterna (Half-Duplex)
        – Requiere un canal de comunicaciones que es utilizado
          alternadamente por las dos entidades.


     • Completamente bidireccionál (Full-Duplex)
        – Requiere dos canales de comunicación que son utilizados
          simultaneamente.



                                                  ASIMETRICOS

14                           Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Institutos de normalización
             AFNOR                                  DIN
     Asociation Française de
         Normalisation




                                ISO




              BSI                                   ANSI
       British Standard                       American National
           Institution                       Standard Institution

       UTI-T- Unión Técnica Internacional de Telecomunicaciones (ITU-
       T) Antiguo CCITT
       NBS - National Bureau of Standards
       IEEE - Institute of Electrical an Electronics Engineers
       IETF - Internet Engineering Task Force

15                         Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Proceso de un Estandar en Internet


              Grupos de Trabajo IETF,
               Individuos, IESG o IAB



                                           Observaciones
       Someter a Directorado del área
       discusión


                         IESG                              Editor RFC
                                               Publicación




16                     Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Que éxito puede tener un estandar..?



       Actividad

                   Madurez Tecnológica      Productos Comerciales
                              Standards

                                     Standards




                                     Tiempo




17                        Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Redes de computadores
                         WAN

     • DARPA (Defense Avanced Research Proyect)
        – ARPANET (INTERNET)
        – MILNET
     • CSNET (Computer Science NETwork)
     • USENET - basada en uucp (Unix to Unix CoPy)
     • BITNET - (Because It'sTime Network) basada en protocolos
       IBM store and forward
     • INTERNET (TCP/IP)




18                        Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Redes de Computadores - LAN

     • SNA - (System Network Architecture)
            » Propietaria IBM, múltiples topologías y medios.
     • DEC Net- (Digital Equipment)
            » Propietaria DEC, Múltiples Topologías OSI - ISO
     • TCP/IP - (Transmission Control Protocol/ Internet Protocol)
       (INTRANETS)
            » Dominio Público, Máquinas UNIX
     • Novell (IPX)
            » Propietaria Novell Inc., múltiples topologías y medios
     • ArcNET
            » Propietaria,Token Ring
     • LANtastic
            » Propietaria, DOS
     • Apple Talk
            » Propietaria, Apple Computer, abierta, múltiples topologías
19                               Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Arquitectura del stack de
             comunicaciones OSI

                    Aplicación del Usuario

                           Aplicación                     G
                                                          e
                         Presentación                     s
                                                          t
                             Sesión                       i
                                                          ó
                                                          n
                           Transporte
                                                          d
                               Red                        e
     LLC

                       Enlace de Datos                    R
     MAC                                                  e
                                                          d
                              Físico

20              Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Interrelación entre niveles de la
         pila de comunicaciones
                   protocolo nivel 7
     Nivel 7                                 Nivel 7

                   protocolo nivel 6
     Nivel 6                                 Nivel 6

                   protocolo nivel 5
     Nivel 5                                 Nivel 5

                   protocolo nivel 4
     Nivel 4                                 Nivel 4

                   protocolo nivel 3
     Nivel 3                                 Nivel 3

     Nivel 2       protocolo nivel 2
                                             Nivel 2

                    protocolo nivel 1
     Nivel 1                                 Nivel 1


               Medio de transmisión

21                   Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Flujo de información en el modelo
                         de comunicación
                     Transmisor                                            Receptor

                         m                   protocolo nivel 7
                                                                               m

                                              protocolo nivel 6
                         M                                                     M

                                              protocolo nivel 5
                         M                                                     M

                                         protocolo nivel 4
           H4   M1           H4   M2                             H4   M1           H4   M2

                                       protocolo nivel 3
       H3 H4    M1      H3 H4     M2                       H3 H4      M1      H3 H4     M2
                                        protocolo nivel 2
     H2 H3 H4   M1 T2   H2 H3 H4   M2 T2            H2 H3 H4          M1 T2              M2 T2
                                                                              H2 H3 H4




22                                 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Relaciones entre niveles OSI


                             IDU
     Nivel n+1
                       ICI       SDU
                                 SAP
                                                     Interfase

                     ICI         SDU
     Nivel n
                             H     SDU       N-PDU


     SAP = Service Access Point
     IDU= Interface Data Unit
     ICI= Interface Control Inf.
     SDU= Service Data Unit
     N-PDU= Protocol Data Unit

23                   Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Modelo de comunicación OSI




     NIVEL N+1     Solicita el servicio               Solicita el servicio
                        (cliente)                          (cliente)




                                  SAP    SAP       SAP                     Nivel
     NIVEL N                       Ofrece el servicio                      de red
                                       (servidor)




24                             Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Representación de los protocolos
                        de comunicación
              SITIO A                                           SITIO B
                        n                              n
     tiempo
              request




                                                                    indication



                                                                    response



         confirmation




25                          Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Representación de un protocolo de
          comunicación usando
           diagramas de estado

                          activo




                t
               es
           qu
                                             notificación



          re
                                             de error
                         conf

                         request
                                                  incrementar
           1                                2     contador

                        time out




26                  Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Representación de los protocolos
                de comunicación (2)


     tiempo
               request




              confirmation                                               indication
              local




27                           Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Diferentes elementos que componen
                            una red

     • Interfaz : Es un dispositivo electrónico que permite la
       conexión de un equipo a la red. Normalmente realiza las
       funciones del nivel Fisico y MAC.
         – Ejemplo : Una tarjeta Ethernet para un PC
     • Transciver: Es un dispositivo electrónico que cambia niveles
       eléctricos de la red
         – Ejemplo : Transciver AUI-10BT

                                  Transciver


     Concentrador 10BT

                                    Interfaz
28                            Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Elementos II

     • Repetidor: Es un amplificador de señales. Permite una mayor
       distancia para conectar dispositivos en la red.



                   7                                            7
                   6                                            6
                   5                                            5
                   4                                            4
                   3                                            3
                   2            Repetidor                       2
                   1                1                           1




29                         Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Repetidor




     ETHERNET                      ETHERNET




                         R

     185 mts                           185 mts



30         Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Elementos III

     • Puente: Es un dispositivo que enlaza dos redes de diferentes
       niveles físicos y de Enlace de Datos. No aisla el tráfico
        – Enlaza dos segmentos de red independientes como si fueran
          uno.


                  7                                             7
                  6                                             6
                  5                                             5
                   4                                             4
                  3               Puente                         3
                   2                  2                          2
                   1                  1                          1



31                           Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Puente (Bridge)




     ETHERNET



                              Token Ring
                       B



32       Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Elementos IV

     • Enrutador: Es un dispositivo que enlaza redes de
       computadores independientes, pero con niveles de protocolo
       superiores comunes. Actua a nivel 3 (Nivel de red). Aisla y
       separa el tráfico.
        – Deja pasar solo los mensajes dirigidos a la otra red

                   7                                        7
                   6                                        6
                   5                                        5
                   4             Enrutador                  4
                   3                  3                     3
                   2                  2                      2
                   1                  1                      1



33                            Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Enrutador



                       TR

                                                   ETHERNET 1

       SERIAL




                                     ETHERNET 2


34   Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Elementos V

     • Pasarela (Gateway) : Es un dispositivo que enlaza dos redes
       completamente diferentes

                                 Pasarela

                   7                 7                          7
                   6                 6                          6
                   5                 5                          5
                   4                 4                          4
                   3                 3                          3
                   2                 2                          2
                   1                 1                          1




35                          Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Pasarela (gateway)




                          TR.                       G              ETHERNET
                          SNA                                      TCP / IP




      ZOLL
     DOUANE
     CUSTOM




36                Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Elementos VI

     • Conmutador o Switch : Es un dispositivo de nivel 2
       (MAC) que permite interconectar lógicamente redes en
       fracciones de segundo, dejando pasar los mensajes de
       una red a otra y aislando trafico.
                         Pasarela

              7                                     7
              6                                     6
              5                                     5
              4                                     4
              3                                     3
              2               2                     2
              1               1                     1




37                      Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Switches




38   Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Proyección de usuarios de
                    telecomunicaciones en colombia
       Pronóstico de                                                                    Crecimiento
         Demanda                               1997      2000       2003       2007
                                                                                           anual

      Servicios Básicos   Líneas instaladas       6.7     8.572     10.341     12.827       6.7%
                          Penetración          18.8%    22.80%       26.0%      30.1%
      Servicios Básicos   Líneas de servicio     5.36    6.857      8.273     10.262        6.7%
                          Penetración          15.0%     18.2%       20.8%      24.0%

      Líneas dedicadas    Líneas                   64       97        132        177       10.8%
                          Empleados/Línea        198       139        110         89
         Celular/PCS      Suscriptores           770     1.595      2.146          3       14.6%
                          Penetración           2.2%      4.2%       5.4%         7%
        Buscapersonas     Suscriptores           414     1.585      2.480      3.094       19.7%
                          Penetración           1.4%      4.2%       6.2%       7.3%
          Trunking        Suscriptores             37       86        150        244       20.7%
                          Penetración           0.1%      0.2%       0.4%       0.6%
       Com. Avanzada y    Puertos servicio          9       16         23         36       14.8%
     transmisión de datos Empleados/puerto     1.391        868       616        439

      Internet en línea   Usuarios               164       560        932      1.223       22.2%
                          Penetración           0.5%      1.5%       2.3%       2.9%
       TV Suscripción     Suscriptores           384     1.305      2.773      4.270       27.2%
                          Penetración           1.1%      3.5%         7%        10%
39                                         Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
Interconexión de Redes
                                         Thick Ethernet
          10 Base 2                       10 Base 5
                                   R                         R      C
                   Thin Ethernet
                                             T        T           10 Base T


                                                                         C

                              Token
               B              Ring
             Puente




               R                                                        Zo
                                                      10 Base 2
           Enrutador



               G
                              Token
            Gateway           Ring
                              SNA
     Zo
40                            Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa

Más contenido relacionado

PPTX
Componentes de-una-red
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Plan de trabajo
PDF
Manual Redes Wifi Inalambricas
PDF
Tema2deredes la instalación fisica de una red
DOCX
Trabajo sena
PDF
Tatiana yepes 11
PPTX
Tatiana yepes 11
Componentes de-una-red
Medios de transmisión
Plan de trabajo
Manual Redes Wifi Inalambricas
Tema2deredes la instalación fisica de una red
Trabajo sena
Tatiana yepes 11
Tatiana yepes 11

La actualidad más candente (12)

PDF
Redes lan iupsm electiva ii noviembre 2015
DOC
Cuestionario redes locales (ana vállez fernández)
DOCX
Tatiana yepes 11
DOCX
Act 1 individual
DOCX
Act 1 individual
PPT
Redes locales
DOCX
Guia 9 (1)
PPT
3 redes locales
PPT
3 redes locales
DOC
Organismos que rigen el cableado estructurado
DOCX
Dani redes
Redes lan iupsm electiva ii noviembre 2015
Cuestionario redes locales (ana vállez fernández)
Tatiana yepes 11
Act 1 individual
Act 1 individual
Redes locales
Guia 9 (1)
3 redes locales
3 redes locales
Organismos que rigen el cableado estructurado
Dani redes
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
SEGURIDAD INFORMÁTICA Y POLICIA INFORMÁTICA
PPTX
Legislacion i ets mzm 2014
PPTX
PDF
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
DOCX
Seguridad y Redes-Proyecto final crs
DOCX
Redes y seguridad Evidencias 1
PDF
Ejemplo ddl dml
DOCX
redes y seguridad Proyecto final
DOCX
redes y seguridad Actividad 2 crs
DOCX
Evidencias 1 Redes y Modelo Osi
DOC
Ejercicios-de-subneteo(listos)
DOCX
Redes y Seguridad
PPTX
Las instituciones economicas en la colonia
DOCX
redes y seguridad Evidencias 2
PDF
Comandos ddl y dml
PPT
Seguridad Informática
PPTX
Taller de Base de Datos - Unidad 3 lenguage DML
PDF
Planeacion De La Auditoria Informatica
DOCX
Actividad 3 crs
PDF
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
SEGURIDAD INFORMÁTICA Y POLICIA INFORMÁTICA
Legislacion i ets mzm 2014
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Seguridad y Redes-Proyecto final crs
Redes y seguridad Evidencias 1
Ejemplo ddl dml
redes y seguridad Proyecto final
redes y seguridad Actividad 2 crs
Evidencias 1 Redes y Modelo Osi
Ejercicios-de-subneteo(listos)
Redes y Seguridad
Las instituciones economicas en la colonia
redes y seguridad Evidencias 2
Comandos ddl y dml
Seguridad Informática
Taller de Base de Datos - Unidad 3 lenguage DML
Planeacion De La Auditoria Informatica
Actividad 3 crs
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Publicidad

Similar a IntroduccióN (20)

PPTX
Blog de redes informaticas
PPSX
Dispositivos,medios,os2
PPTX
PPSX
Dispositivos de red
PPTX
PDF
Manual cableado estructurado
PPTX
Redes jilr unidad02_presentacion_puntostemario_v1_0
PPTX
Informatica frank
PDF
informacion sobre el curso
PPSX
Resguardo
PPSX
Resguardo
PPSX
Resguardo
PPT
Cableadodedatosv2 2004
DOC
Proceso de construccion de una red lan
DOC
Tipos De Redes 2
PPTX
Redes
PPTX
Trabajo # 2
PPTX
Dia 2 trabajo # 2
DOCX
Redes computacionales
PPTX
Informat vivi
Blog de redes informaticas
Dispositivos,medios,os2
Dispositivos de red
Manual cableado estructurado
Redes jilr unidad02_presentacion_puntostemario_v1_0
Informatica frank
informacion sobre el curso
Resguardo
Resguardo
Resguardo
Cableadodedatosv2 2004
Proceso de construccion de una red lan
Tipos De Redes 2
Redes
Trabajo # 2
Dia 2 trabajo # 2
Redes computacionales
Informat vivi

Más de Arvey Barahona (20)

PPTX
TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DOC
Guia básica html
PPSX
Observacion arvey barahona
DOC
Guia html
PDF
Comunicaciones
PPT
Estructurafisicacomputadoras
PPT
Desarrollohistorico
DOC
Palabrasdespedida 01 09
PPT
Nuevas Tecnologias
PDF
Memoria Ram
PPT
Dispositivos Almacenamiento
PPT
Perifericos
DOC
Tarjeta Principal
PDF
Main Board
DOC
Manejo de Switch()
PPT
Como Ingresar Al Modo Consola
PPT
Tipos De Sistemas Operativos
PPT
PPT
Los Sistemas Operativos MáS Populares De Las Pc
PPT
Categoría De Los Sistemas Operativos
TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Guia básica html
Observacion arvey barahona
Guia html
Comunicaciones
Estructurafisicacomputadoras
Desarrollohistorico
Palabrasdespedida 01 09
Nuevas Tecnologias
Memoria Ram
Dispositivos Almacenamiento
Perifericos
Tarjeta Principal
Main Board
Manejo de Switch()
Como Ingresar Al Modo Consola
Tipos De Sistemas Operativos
Los Sistemas Operativos MáS Populares De Las Pc
Categoría De Los Sistemas Operativos

Último (20)

PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

IntroduccióN

  • 1. Introducción Gonzalo Ulloa ulloa@mafalda.univalle.edu.co 1 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 2. Bibliografía • Computer Networks, Andrew S. Tanenbaum, Third Edition, Prentice Hall, 1996 • Data and Computer Communications, William Stallings, Fifth Edition, Ed Prentice Hall, 1997. • ISDN, BISDN, Frame Relay and ATM, William. Stalling, Ed Prentice Hall 1995. • ATM Foundation for Broadband Networks, Uyless Black, Ed. Prentic Hall, 1997 • Telecomunications Networks: Protocols, Modeling and Analysis, Schwartz M., Reading, MA., Addison-Wesley, 1987. • The V Series Recommendations, Uyless Black, Mc Graw-Hill 1991 • The X Series Recommendations, Uyless Black, Mc Graw-Hill 1991 • Internetworking with TCP/IP, Vols I y II, D. Comer, Third Edition, Prentice Hall, 1996. • The Whole Internet, User's Guide and Catalog, E. Krol, O'Reilly & Associates, 1992. • The Simple Book, M. Rose, Prentice Hall, Second Edition1994 2 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 3. Bibliografía (2) • How to Manage your Network Using SNMP, M. Rose, K. McCloghrie • TCP/IP Network Administration, C. Hunt, O’Reilly & Assoc., 1993 • The Internet Message, M. Rose, Prentice Hall, 1993 • Frames Packets and Cells in Broadband Networking, W. Flanagan, Telecom Library, 1991 • ISDN, BISDN Frame Relay & ATM, 3th Edition, W. Stallings, Prentice Hall, 1995. • Tutor ISDN, W. Stallings, Prentice Hall, 1995 • http://www.isoc.org/ • http://www.cisco.com/ • http://www.3com.com/ • http://www.nortelnetworks.com • http://www.ascend.com • http://www.newbridge.com/ • http://www.lucent.com/ 3 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 4. Orígenes de las redes de comunicación Computador central Lectora Impresora de tarjetas Transmisión de la Información entre periféricos ~ 1960 4 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 5. Sistemas centralizados Computador central M Impresora M Compartir recursos Acceso a la información a distancia ~ 1970 5 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 6. Sistemas centralizados con comunicación Computador central Impresora M M 6 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 7. Informática Individual Desde el nacimiento del Microprocesador (1973) hasta la salida del PC (1981) 7 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 8. Sistemas distribuidos • Compartir recursos de: – memoria – disco – impresión – compartir la capacidad de cálculo • Mediados de los 70 a los 80s Impresora 8 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 9. Sistemas Interconectados • Una red de redes interconecta los diferentes sistemas distribuidos (Internet) – Compartir recursos a nivel global – Mediados de los 80 y los 90s 9 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 10. La banda ancha y las redes móviles • Cualquier computador es parte de la red – Casa, Carro, Oficina – Fines de los 90s y principio del 2K 10 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 11. Tipos de redes Tipo de Red Distancia Ejemplo Velocidad Aplicación En circuito impreso < 0,1 m Transputer ~ 10–100 Mbs Data Flow Machine, I2C (Phillips) Electronica de consumo Buses de Fondo de < 0,5 m Bus VME, ~1-100 Multiprocesadores, Armario (Backplane Multibus, Sbus, Mwords/s Hypercube, Periféricos Bus) IBM PC ISA/ inteligentes PCI Buses Paralelos <5-10 m Centronix Bi- ~0,1 – 100 Periféricos, Impresoras, direccional. MB/s Discos, etc. IEEE 488, SCSI Buses Seriales <5-25 m USB – RS 232 ~ 10 kbps a 10 Periféricos, Impresosras, Mbps Discos, redes etc. Redes de área <10 Km Ethernet, 10 Mbs – Empresas, Universidades local (LAN) Token Ring 1000 Mbs TCP/IP Redes de área <100 KM ISDN, Frame 9,6Kbps – 625 Empresas amplia (WAN - Relay, ATM. Mbs MAN) (PPP) Redes mundiales > 100 Km X.25, Internet 9,6 kbps – 2 Empresas multinacionales, (TCP/IP), Mbps investigación Satélite, Fibra Optica, Micro- ondas 11 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 12. Topologias de Redes punto a punto Estrella Arbol Anillo Anillo completo Irregular 12 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 13. Topología de Redes multipuntos (broadcast) Bus Anillo Satelite 13 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 14. Tipos de comunicación en las conexiones punto a punto • Mono-direccional (simplex) – Requiere un solo canal de comunicaciones que es utilizado en una sola dirección • Bidireccionál alterna (Half-Duplex) – Requiere un canal de comunicaciones que es utilizado alternadamente por las dos entidades. • Completamente bidireccionál (Full-Duplex) – Requiere dos canales de comunicación que son utilizados simultaneamente. ASIMETRICOS 14 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 15. Institutos de normalización AFNOR DIN Asociation Française de Normalisation ISO BSI ANSI British Standard American National Institution Standard Institution UTI-T- Unión Técnica Internacional de Telecomunicaciones (ITU- T) Antiguo CCITT NBS - National Bureau of Standards IEEE - Institute of Electrical an Electronics Engineers IETF - Internet Engineering Task Force 15 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 16. Proceso de un Estandar en Internet Grupos de Trabajo IETF, Individuos, IESG o IAB Observaciones Someter a Directorado del área discusión IESG Editor RFC Publicación 16 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 17. Que éxito puede tener un estandar..? Actividad Madurez Tecnológica Productos Comerciales Standards Standards Tiempo 17 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 18. Redes de computadores WAN • DARPA (Defense Avanced Research Proyect) – ARPANET (INTERNET) – MILNET • CSNET (Computer Science NETwork) • USENET - basada en uucp (Unix to Unix CoPy) • BITNET - (Because It'sTime Network) basada en protocolos IBM store and forward • INTERNET (TCP/IP) 18 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 19. Redes de Computadores - LAN • SNA - (System Network Architecture) » Propietaria IBM, múltiples topologías y medios. • DEC Net- (Digital Equipment) » Propietaria DEC, Múltiples Topologías OSI - ISO • TCP/IP - (Transmission Control Protocol/ Internet Protocol) (INTRANETS) » Dominio Público, Máquinas UNIX • Novell (IPX) » Propietaria Novell Inc., múltiples topologías y medios • ArcNET » Propietaria,Token Ring • LANtastic » Propietaria, DOS • Apple Talk » Propietaria, Apple Computer, abierta, múltiples topologías 19 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 20. Arquitectura del stack de comunicaciones OSI Aplicación del Usuario Aplicación G e Presentación s t Sesión i ó n Transporte d Red e LLC Enlace de Datos R MAC e d Físico 20 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 21. Interrelación entre niveles de la pila de comunicaciones protocolo nivel 7 Nivel 7 Nivel 7 protocolo nivel 6 Nivel 6 Nivel 6 protocolo nivel 5 Nivel 5 Nivel 5 protocolo nivel 4 Nivel 4 Nivel 4 protocolo nivel 3 Nivel 3 Nivel 3 Nivel 2 protocolo nivel 2 Nivel 2 protocolo nivel 1 Nivel 1 Nivel 1 Medio de transmisión 21 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 22. Flujo de información en el modelo de comunicación Transmisor Receptor m protocolo nivel 7 m protocolo nivel 6 M M protocolo nivel 5 M M protocolo nivel 4 H4 M1 H4 M2 H4 M1 H4 M2 protocolo nivel 3 H3 H4 M1 H3 H4 M2 H3 H4 M1 H3 H4 M2 protocolo nivel 2 H2 H3 H4 M1 T2 H2 H3 H4 M2 T2 H2 H3 H4 M1 T2 M2 T2 H2 H3 H4 22 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 23. Relaciones entre niveles OSI IDU Nivel n+1 ICI SDU SAP Interfase ICI SDU Nivel n H SDU N-PDU SAP = Service Access Point IDU= Interface Data Unit ICI= Interface Control Inf. SDU= Service Data Unit N-PDU= Protocol Data Unit 23 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 24. Modelo de comunicación OSI NIVEL N+1 Solicita el servicio Solicita el servicio (cliente) (cliente) SAP SAP SAP Nivel NIVEL N Ofrece el servicio de red (servidor) 24 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 25. Representación de los protocolos de comunicación SITIO A SITIO B n n tiempo request indication response confirmation 25 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 26. Representación de un protocolo de comunicación usando diagramas de estado activo t es qu notificación re de error conf request incrementar 1 2 contador time out 26 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 27. Representación de los protocolos de comunicación (2) tiempo request confirmation indication local 27 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 28. Diferentes elementos que componen una red • Interfaz : Es un dispositivo electrónico que permite la conexión de un equipo a la red. Normalmente realiza las funciones del nivel Fisico y MAC. – Ejemplo : Una tarjeta Ethernet para un PC • Transciver: Es un dispositivo electrónico que cambia niveles eléctricos de la red – Ejemplo : Transciver AUI-10BT Transciver Concentrador 10BT Interfaz 28 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 29. Elementos II • Repetidor: Es un amplificador de señales. Permite una mayor distancia para conectar dispositivos en la red. 7 7 6 6 5 5 4 4 3 3 2 Repetidor 2 1 1 1 29 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 30. Repetidor ETHERNET ETHERNET R 185 mts 185 mts 30 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 31. Elementos III • Puente: Es un dispositivo que enlaza dos redes de diferentes niveles físicos y de Enlace de Datos. No aisla el tráfico – Enlaza dos segmentos de red independientes como si fueran uno. 7 7 6 6 5 5 4 4 3 Puente 3 2 2 2 1 1 1 31 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 32. Puente (Bridge) ETHERNET Token Ring B 32 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 33. Elementos IV • Enrutador: Es un dispositivo que enlaza redes de computadores independientes, pero con niveles de protocolo superiores comunes. Actua a nivel 3 (Nivel de red). Aisla y separa el tráfico. – Deja pasar solo los mensajes dirigidos a la otra red 7 7 6 6 5 5 4 Enrutador 4 3 3 3 2 2 2 1 1 1 33 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 34. Enrutador TR ETHERNET 1 SERIAL ETHERNET 2 34 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 35. Elementos V • Pasarela (Gateway) : Es un dispositivo que enlaza dos redes completamente diferentes Pasarela 7 7 7 6 6 6 5 5 5 4 4 4 3 3 3 2 2 2 1 1 1 35 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 36. Pasarela (gateway) TR. G ETHERNET SNA TCP / IP ZOLL DOUANE CUSTOM 36 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 37. Elementos VI • Conmutador o Switch : Es un dispositivo de nivel 2 (MAC) que permite interconectar lógicamente redes en fracciones de segundo, dejando pasar los mensajes de una red a otra y aislando trafico. Pasarela 7 7 6 6 5 5 4 4 3 3 2 2 2 1 1 1 37 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 38. Switches 38 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 39. Proyección de usuarios de telecomunicaciones en colombia Pronóstico de Crecimiento Demanda 1997 2000 2003 2007 anual Servicios Básicos Líneas instaladas 6.7 8.572 10.341 12.827 6.7% Penetración 18.8% 22.80% 26.0% 30.1% Servicios Básicos Líneas de servicio 5.36 6.857 8.273 10.262 6.7% Penetración 15.0% 18.2% 20.8% 24.0% Líneas dedicadas Líneas 64 97 132 177 10.8% Empleados/Línea 198 139 110 89 Celular/PCS Suscriptores 770 1.595 2.146 3 14.6% Penetración 2.2% 4.2% 5.4% 7% Buscapersonas Suscriptores 414 1.585 2.480 3.094 19.7% Penetración 1.4% 4.2% 6.2% 7.3% Trunking Suscriptores 37 86 150 244 20.7% Penetración 0.1% 0.2% 0.4% 0.6% Com. Avanzada y Puertos servicio 9 16 23 36 14.8% transmisión de datos Empleados/puerto 1.391 868 616 439 Internet en línea Usuarios 164 560 932 1.223 22.2% Penetración 0.5% 1.5% 2.3% 2.9% TV Suscripción Suscriptores 384 1.305 2.773 4.270 27.2% Penetración 1.1% 3.5% 7% 10% 39 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa
  • 40. Interconexión de Redes Thick Ethernet 10 Base 2 10 Base 5 R R C Thin Ethernet T T 10 Base T C Token B Ring Puente R Zo 10 Base 2 Enrutador G Token Gateway Ring SNA Zo 40 Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - G. Ulloa