SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁLBUM FILOSÓFICO 
ANGIE LORENA GIRON 
EMPERATRIZ VIELMA BALANTA 
10-6 
20/10/2014
Introducción
INTRODUCCIÓN 
En este trabajo contiene la vida, 
tiempo y obra de Aristóteles un 
gran filosofo presocrático muy 
reconocido
CONTENIDO 
• Aristóteles 
• Biografía 
• Pensamientos 
• Frases 
• obras
ARISTOTELES
Introducción
Aristóteles (en griego antiguo Ἀριστοτέλης, Aristotélēs) 
(384 a. C.-322 a. C.)1 2 fue 
un polímata: filósofo, lógico y científico de laAntigua 
Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la 
historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.1 2 3 
Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos 
han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, 
incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la 
ciencia, ética, filosofía 
política, estética, retórica, física, astronomía y biología.1Aristótel 
es transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento 
que tocó. Es reconocido como el padre fundador de lalógica y 
de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos 
sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles donde se 
encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al 
respecto.4 5
• Entre muchas otras contribuciones, Aristóteles formuló 
la teoría de la generación espontánea, el principio de 
no contradicción, las nociones 
de categoría, sustancia, acto, potencia y primer motor 
inmóvil. Algunas de sus ideas, que fueron novedosas 
para la filosofía de su tiempo, hoy forman parte 
del sentido común de muchas personas. 
• Aristóteles fue discípulo de Platón y de otros 
pensadores (como Eudoxo) durante los veinte años 
que estuvo en la Academia de Atenas.6 Fue maestro 
de Alejandro Magno en el Reino de Macedonia.6 En la 
última etapa de su vida fundó el Liceo en Atenas, 
donde enseñó hasta un año antes de su muerte.
• METAFISICA 
Criticas a la teoría de las ideas de platón 
EL problema del cambio 
La filosofía primera 
La sustancia
LOGICA 
• Los silogismos 
• La silogística 
• El silogismo es una forma de razonamiento 
deductivo que consta de 
dos proposiciones como premisas y otra 
como conclusión, siendo la última 
una inferencia necesariamentedeductiva de las otras 
dos. Fue formulado por primera vez por Aristóteles,
• 
*“La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón 
que habita en dos almas.” 
*“El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.” 
*“Considero más valiente al que conquista sus deseos que al 
que conquista a sus enemigos, ya que la victoria más dura es la 
victoria sobre uno mismo.” 
*“El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo 
lo que dice.” 
*“Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero 
enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el 
momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, 
eso, ciertamente, no resulta tan sencillo.”
FRASES 
• *“Somos lo que hacemos día a día. De modo que la 
excelencia no es un acto sino un hábito.” 
*“No se puede desatar un nudo sin saber cómo está 
hecho.” 
*“El hombre más poderoso es aquel que es totalmente 
dueño de sí mismo.” 
*“La historia cuenta lo que sucedió; la poesía lo que 
debía suceder.” 
*“La felicidad es al mismo tiempo la mejor, la más 
noble y la más placentera de todas las cosas.”
• Por lo general se tiende a contraponer Platón y Aristóteles en 
cuanto al estilo utilizado en sus obras: más fluido y literario en 
Platón, más tosco y abstruso en Aristóteles. Hemos de tener 
en cuenta, sin embargo, que las obras que conservamos de 
Aristóteles, al ser resúmenes de las lecciones impartidas en el 
Liceo, no pueden presentar las características de una obra 
cuidada y dirigida al gran público; pero sí encontramos esa 
fluidez en sus diálogos, obras de juventud realizadas a la 
sombra de su maestro Platón y que no están exentas de 
ciertas gracias literarias. La contraposición de estilos 
procede, pues, de la comparación de obras destinadas a 
públicos diferentes y elaboradas con criterios pedagógicos 
o literarios, también diferentes.

Más contenido relacionado

PPTX
Luisa y sindy
PPTX
Filósofos antigua grecia
PPTX
Presentacion ppt2filosofos antigua grecia
PPTX
Daniii
PPTX
Power 2 flor ortega
PPTX
Filosofos
PPTX
filosofo griego
PPTX
Filosofos griegos
Luisa y sindy
Filósofos antigua grecia
Presentacion ppt2filosofos antigua grecia
Daniii
Power 2 flor ortega
Filosofos
filosofo griego
Filosofos griegos

La actualidad más candente (18)

PPTX
Academia naval altamar
PPTX
Filosofos antigua grecia
PPTX
Filosofos de grecia antigua
PPTX
Presentacion filosofos
PPTX
Vida y obra de Comte
PPTX
Filosofos
PPTX
Filósofos antigua grecia
PPTX
filosofos antigua grecia
PPTX
Georgwilhelmfriedrichhegel 130905223903-
PPTX
filosofos de la antigua grecia
PPTX
Presentacion filosofos Patricia Flores
PPTX
Platón y Aristóteles
PPTX
Inide universidad sociologia
PPTX
resumen de la biografia de platon aristoteles y socrates
PPTX
Presentacion pawer point profe jose
PPTX
PPTX
Los filosofos
PPTX
Natita
Academia naval altamar
Filosofos antigua grecia
Filosofos de grecia antigua
Presentacion filosofos
Vida y obra de Comte
Filosofos
Filósofos antigua grecia
filosofos antigua grecia
Georgwilhelmfriedrichhegel 130905223903-
filosofos de la antigua grecia
Presentacion filosofos Patricia Flores
Platón y Aristóteles
Inide universidad sociologia
resumen de la biografia de platon aristoteles y socrates
Presentacion pawer point profe jose
Los filosofos
Natita
Publicidad

Similar a Introducción (20)

DOCX
Juicios categoricos
PPT
Aristoteles
PDF
Aristóteles
PDF
Filosofos
PPTX
Presentación grecia y platon
PPTX
Fil griega
DOC
Trabajo de aristoteles
DOC
Trabajo de aristoteles
DOC
aristoletes vida y obras
DOC
Trabajo de aristoteles
PDF
Aristóteles pdf
PPTX
Aristóteles sebastian gutierrez
PPTX
Aristóteles sebastian gutierrez
PPT
PPTX
MITOLOGIA GRIEGA
PDF
Los físicos de la historia
PPT
Aristoteles
PDF
Aristoteles
PDF
Collection
Juicios categoricos
Aristoteles
Aristóteles
Filosofos
Presentación grecia y platon
Fil griega
Trabajo de aristoteles
Trabajo de aristoteles
aristoletes vida y obras
Trabajo de aristoteles
Aristóteles pdf
Aristóteles sebastian gutierrez
Aristóteles sebastian gutierrez
MITOLOGIA GRIEGA
Los físicos de la historia
Aristoteles
Aristoteles
Collection
Publicidad

Introducción

  • 1. ÁLBUM FILOSÓFICO ANGIE LORENA GIRON EMPERATRIZ VIELMA BALANTA 10-6 20/10/2014
  • 3. INTRODUCCIÓN En este trabajo contiene la vida, tiempo y obra de Aristóteles un gran filosofo presocrático muy reconocido
  • 4. CONTENIDO • Aristóteles • Biografía • Pensamientos • Frases • obras
  • 7. Aristóteles (en griego antiguo Ἀριστοτέλης, Aristotélēs) (384 a. C.-322 a. C.)1 2 fue un polímata: filósofo, lógico y científico de laAntigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.1 2 3 Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.1Aristótel es transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que tocó. Es reconocido como el padre fundador de lalógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto.4 5
  • 8. • Entre muchas otras contribuciones, Aristóteles formuló la teoría de la generación espontánea, el principio de no contradicción, las nociones de categoría, sustancia, acto, potencia y primer motor inmóvil. Algunas de sus ideas, que fueron novedosas para la filosofía de su tiempo, hoy forman parte del sentido común de muchas personas. • Aristóteles fue discípulo de Platón y de otros pensadores (como Eudoxo) durante los veinte años que estuvo en la Academia de Atenas.6 Fue maestro de Alejandro Magno en el Reino de Macedonia.6 En la última etapa de su vida fundó el Liceo en Atenas, donde enseñó hasta un año antes de su muerte.
  • 9. • METAFISICA Criticas a la teoría de las ideas de platón EL problema del cambio La filosofía primera La sustancia
  • 10. LOGICA • Los silogismos • La silogística • El silogismo es una forma de razonamiento deductivo que consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la última una inferencia necesariamentedeductiva de las otras dos. Fue formulado por primera vez por Aristóteles,
  • 11. • *“La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas.” *“El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.” *“Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo.” *“El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice.” *“Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo.”
  • 12. FRASES • *“Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto sino un hábito.” *“No se puede desatar un nudo sin saber cómo está hecho.” *“El hombre más poderoso es aquel que es totalmente dueño de sí mismo.” *“La historia cuenta lo que sucedió; la poesía lo que debía suceder.” *“La felicidad es al mismo tiempo la mejor, la más noble y la más placentera de todas las cosas.”
  • 13. • Por lo general se tiende a contraponer Platón y Aristóteles en cuanto al estilo utilizado en sus obras: más fluido y literario en Platón, más tosco y abstruso en Aristóteles. Hemos de tener en cuenta, sin embargo, que las obras que conservamos de Aristóteles, al ser resúmenes de las lecciones impartidas en el Liceo, no pueden presentar las características de una obra cuidada y dirigida al gran público; pero sí encontramos esa fluidez en sus diálogos, obras de juventud realizadas a la sombra de su maestro Platón y que no están exentas de ciertas gracias literarias. La contraposición de estilos procede, pues, de la comparación de obras destinadas a públicos diferentes y elaboradas con criterios pedagógicos o literarios, también diferentes.