INTRODUCCIÓN
Cuando la historia y la antropología nos enseñan que
desde la mas remota antigüedad todas las
sociedades han sido probablemente sociedades del
conocimiento.
El dominio del conocimiento puede ir acompañado
de un cumulo de importante de desigualdades,
exclusiones y luchas sociales.
El conocimiento fue acaparado por círculos de sabios
o iniciados.
¿Qué clase de sociedades del conocimiento?
• Una sociedad del conocimiento se nutre de sus
diversidades y capacidades.
• La noción de sociedad de la información se basa en
los progresos tecnológicos.
• El concepto de sociedades del conocimiento
comprende dimensiones sociales, éticas y políticas
mucho mas vastas.
• La diversidad cultural y lingüística único elemento
que nos permite a todos reconocernos en los
cambios que se están produciendo actualmente.
• La cuestión de las lenguas y los conocimientos es
inseparable de la cuestión de los conocimientos.
• La nueva importancia que cobra la diversidad
cultural y lingüística destaca hasta que punto la
problemática del acceso a los conocimientos es
indispensable.
Una Sociedad del conocimiento debe
garantizar el aprovechamiento.
• Las sociedades del conocimiento se distinguen de
las antiguas por su carácter integrador y
participativo conceden a los derechos
fundamentales la libertad de opinión y expresión, la
libertad de información, el derecho a tomar
libremente en la vida cultural de la comunidad a
gozar de las artes y a participar en el progreso
científico.
La difusión de las tecnologías de la
información y la comunicación abre nuevas
posibilidades al desarrollo.
• La perspectiva de un «salto tecnológico» también
pareció sumamente atractiva para los países en
desarrollo.
• La revolución de las nuevas tecnologías ha
significado la entrada de la información y del
conocimiento en una lógica acumulativa que
MANUEL CASTELLS a definido como «La aplicación
del conocimiento y la información» a los
procedimientos de creación, procesamiento y
difusión de la información.
• Los valores y practicas de creatividad e innovación
desempeñan un papel importante para responder
mejor a las nuevas necesidades de la sociedad.
• La creatividad y la innovación conducen asimismo a
promover procesos de colaboración de nuevos tipos
que ya dado resultados especialmente fructíferos.
Las Sociedades del conocimiento un nuevo
enfoque de desarrollo pertinente para los países
del sur.
• Reflexión sobre las sociedades permite replantearse
el propio concepto de desarrollo.
• Al dar al conocimiento una accesibilidad inédita y al
valorizar mas el desarrollo de las capacidades de
todos y cada uno la revolución tecnológica podría
facilitar una nueva definición del desarrollo
humano.
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS
SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
• El auge de las nuevas tecnologías de la información
y la comunicación ha creado nuevas condiciones
para la aparición de sociedades del conocimiento
• Elemento central de las sociedades del
conocimiento es “ la capacidad para identificar,
producir, transformar, difundir y utilizar la
información con vistas de crear y aplicar los
conocimientos.
• Se basan en una visión de la sociedad que propicia
la autonomía y engloba las nociones de pluralidad.
• Una promoción efectiva de la libertad de expresión
en la sociedad mundial de la información puede
contribuir a resolver un número considerable de
problemas.

Más contenido relacionado

PPTX
Hacia una sociedad
PPTX
Evaluación Segundo Quimestre ANGEL VERA
PPSX
Sociedades de la información y del conocimient obp
PPTX
Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014
PPTX
Monica rodriguez hacialassociedadesdelconocimiento_21102014
PPTX
Hacia las sociedades del conocimiento
PPT
lic1BE1reyes alfonso
PPT
lic1BE1villa luis
Hacia una sociedad
Evaluación Segundo Quimestre ANGEL VERA
Sociedades de la información y del conocimient obp
Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014
Monica rodriguez hacialassociedadesdelconocimiento_21102014
Hacia las sociedades del conocimiento
lic1BE1reyes alfonso
lic1BE1villa luis

Destacado (20)

PPS
Agrade+çamos sempre... 12
PPTX
Taller de saberes previos
PPSX
Virus y vacunas informáticas
PPTX
Lizet ortiz 9 6
PPTX
Producto natura
PPTX
Plan de gestion TIC I.E. Sevilla
PPTX
Actvidad 7 tecnicas
DOCX
Concurso de méritos y oposición para fiscales
DOCX
Base de participante
DOCX
Reflexion said movilla
PPTX
Rutas del Hondo de Elche
PPTX
Presentación
PPTX
tips para ser buen padre
PPTX
Encuadre
PPTX
Educar en valores
PDF
Lbea 3
DOCX
Clasificado sena
PPTX
Tomorrowland (festival)
PPT
Emblemas
PPTX
Equipo 4 Utópicos Educativos
Agrade+çamos sempre... 12
Taller de saberes previos
Virus y vacunas informáticas
Lizet ortiz 9 6
Producto natura
Plan de gestion TIC I.E. Sevilla
Actvidad 7 tecnicas
Concurso de méritos y oposición para fiscales
Base de participante
Reflexion said movilla
Rutas del Hondo de Elche
Presentación
tips para ser buen padre
Encuadre
Educar en valores
Lbea 3
Clasificado sena
Tomorrowland (festival)
Emblemas
Equipo 4 Utópicos Educativos
Publicidad

Similar a Introducción (20)

DOCX
Hacia las sociedades del conocimiento
PPTX
Unesco
PPTX
Unesco
DOCX
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
PDF
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
PPTX
Comunicación estratégica
PPTX
Comunicación estratégica
PPT
Sociedad del Conocimiento
PPTX
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
PPTX
Sociedad del conocimiento
PPTX
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
PPTX
Unesco presentacion en power point
PPTX
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
PPTX
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
PPTX
Unesco presentacion en power point
DOCX
La Sociedad del Conocimiento
DOCX
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
PPT
La sociedad del conocimiento
PPTX
Sociedad del conocimiento
PPTX
Parte 3. unidad 2. paso 3
Hacia las sociedades del conocimiento
Unesco
Unesco
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Comunicación estratégica
Comunicación estratégica
Sociedad del Conocimiento
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
Sociedad del conocimiento
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
Unesco presentacion en power point
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
Unesco presentacion en power point
La Sociedad del Conocimiento
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
La sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Parte 3. unidad 2. paso 3
Publicidad

Más de LupitaEscobar (10)

PPT
4 pilares-de-la-educacion
PPTX
La enseñanza de las competencias
PPTX
Curriculum y..
PPTX
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
PPTX
La definición y selección de competencias clave
PPTX
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
PPTX
Currículo basado en competencias
PPT
Registro 3
PPTX
Mi primer acercamiento a la práctica docente
PPSX
Encuadre de la Materia
4 pilares-de-la-educacion
La enseñanza de las competencias
Curriculum y..
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
La definición y selección de competencias clave
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Currículo basado en competencias
Registro 3
Mi primer acercamiento a la práctica docente
Encuadre de la Materia

Introducción

  • 1. INTRODUCCIÓN Cuando la historia y la antropología nos enseñan que desde la mas remota antigüedad todas las sociedades han sido probablemente sociedades del conocimiento. El dominio del conocimiento puede ir acompañado de un cumulo de importante de desigualdades, exclusiones y luchas sociales. El conocimiento fue acaparado por círculos de sabios o iniciados.
  • 2. ¿Qué clase de sociedades del conocimiento? • Una sociedad del conocimiento se nutre de sus diversidades y capacidades. • La noción de sociedad de la información se basa en los progresos tecnológicos. • El concepto de sociedades del conocimiento comprende dimensiones sociales, éticas y políticas mucho mas vastas.
  • 3. • La diversidad cultural y lingüística único elemento que nos permite a todos reconocernos en los cambios que se están produciendo actualmente. • La cuestión de las lenguas y los conocimientos es inseparable de la cuestión de los conocimientos. • La nueva importancia que cobra la diversidad cultural y lingüística destaca hasta que punto la problemática del acceso a los conocimientos es indispensable.
  • 4. Una Sociedad del conocimiento debe garantizar el aprovechamiento. • Las sociedades del conocimiento se distinguen de las antiguas por su carácter integrador y participativo conceden a los derechos fundamentales la libertad de opinión y expresión, la libertad de información, el derecho a tomar libremente en la vida cultural de la comunidad a gozar de las artes y a participar en el progreso científico.
  • 5. La difusión de las tecnologías de la información y la comunicación abre nuevas posibilidades al desarrollo. • La perspectiva de un «salto tecnológico» también pareció sumamente atractiva para los países en desarrollo. • La revolución de las nuevas tecnologías ha significado la entrada de la información y del conocimiento en una lógica acumulativa que MANUEL CASTELLS a definido como «La aplicación del conocimiento y la información» a los procedimientos de creación, procesamiento y difusión de la información.
  • 6. • Los valores y practicas de creatividad e innovación desempeñan un papel importante para responder mejor a las nuevas necesidades de la sociedad. • La creatividad y la innovación conducen asimismo a promover procesos de colaboración de nuevos tipos que ya dado resultados especialmente fructíferos.
  • 7. Las Sociedades del conocimiento un nuevo enfoque de desarrollo pertinente para los países del sur. • Reflexión sobre las sociedades permite replantearse el propio concepto de desarrollo. • Al dar al conocimiento una accesibilidad inédita y al valorizar mas el desarrollo de las capacidades de todos y cada uno la revolución tecnológica podría facilitar una nueva definición del desarrollo humano.
  • 8. DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. • El auge de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha creado nuevas condiciones para la aparición de sociedades del conocimiento • Elemento central de las sociedades del conocimiento es “ la capacidad para identificar, producir, transformar, difundir y utilizar la información con vistas de crear y aplicar los conocimientos.
  • 9. • Se basan en una visión de la sociedad que propicia la autonomía y engloba las nociones de pluralidad. • Una promoción efectiva de la libertad de expresión en la sociedad mundial de la información puede contribuir a resolver un número considerable de problemas.