UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ACTIVIDAD INICIAL
TUTOR: MIGUEL ANGEL LOPEZ
YIBER PABLITO GAITAN G.
CODIGO: 1120868327
GRUPO: 301121A_224
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGICA E INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
CUMARAL-META
AGOSTO 2015
ACTIVIDAD
1. Cuál es la diferencia entre dato y señal.
La diferencia que podemos encontrar entre los dichos términos es que dato
se encarga de la transmisión de la información y la señal codifica la
información dependiendo el medio que se use sea eléctrica o
electromagnética o simplemente es una forma de comunicación entre dos
puntos o más.
2. Que se entiende por señalización.
Es la transmisión física de una información en el entorno ya sea de control o
publicidad visible a la comunidad.
3. Que es la transmisión de datos y cuál es su clasificación.
Es la transferencia de información digital por medio de un canal de uno a uno
o a muchos. Ya sea según su clasificación como: transmisión en línea,
transmisión por radio, según el medio utilizado o el tipo de señal empleada.
4. Que son las señales análogas y las señales digitales (características).
Análogas: pueden ser variables eléctricas que evolucionan en el tiempo,
que puede presentarse en la forma de una corriente o una carga eléctrica
como: el micrófono del celular, la temperatura o la intensidad de la luz, porque
puede tomar infinito valores.
Señales Periódicas Señales Aperiódicas Periodo
Se repiten todos sus
valores en un
determinado tiempo.
No repiten sus valores Es el tiempo en que se
tarda en ejecutar el
mismo ciclo.
Digitales: Son los que tienen la particularidad de tener solo dos estados, por
lo cual permiten representar, transmitir o guardar información binaria, la
duración de pulsos es igual siempre a las señales que vamos a ver.(altura de
pulso, duración y frecuencia)
5. En una señal que es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la
longitud de onda.
Amplitud: Altura o profundidad de la onda.
Frecuencia: Numero de ciclos que una señal periódica ejecuta por
segundos.
Periodo: Tiempo que tarda en ejecutar un ciclo
Fase: Indica la situación instantánea en el ciclo, de una magnitud que varía
cíclicamente.
Longitud de Onda: Es la distancia real que recorre una perturbación en un
determinado intervalo de tiempo.
6. Explique que es el espectro y que es el ancho de banda y cuáles son sus
características.
El espectro: Es el rango de frecuencias que contiene medidas de
distribución de amplitudes en cada frecuencia
Ancho de banda: Es la diferencia entre la frecuencia más alta y la más
baja del espectro por ejemplo 8 Mhz y 4 Mhz, ósea la capacidad de
transferencia de datos.
7. Explique que es la Modulación y Codificación de Datos (cuáles son los tipos
de Modulación que existen).
La modulación: Conjunto de técnicas que se usa para transportar
información sobre una onda portadora, además de mejorar la intensidad
contra los posibles ruidos, el propósito es sobreponer señales en las ondas
portadoras.
-Datos Digital, Señales Digitales
-Datos Digital, Señales Análogas
-Datos Analógicos, Señales Digitales
- Datos Analógicos
Codificación: Es el proceso de conversión de un sistema de datos de
origen a otro sistema de destino.
8. Que es la Multiplexación y cuáles son las técnicas que existen.
Multiplexación: Es la utilización de un solo medio de transmisión para
varios canales de transmisión, usando dispositivos llamado multiplexor,
como la FDMA, acceso múltiple por división de frecuencias y la TDMA,
multiplexacion por división de tiempo, siendo los más usados.
BIBLIOGRAFIA
http://www.fceia.unr.edu.ar/enica3/da-ad.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Ancho_de_banda
https://sites.google.com/site/sistemasdemultiplexado/arquitecturas-de-las-
redes-de--comunicacin-caractersticas/5---codificacin-y-modulacin
http://www.tuelectronica.es/tutoriales/telecomunicaciones/senales-
analogicas-y-digitales.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_de_onda

Más contenido relacionado

DOCX
Fase 1
PPTX
DOCX
Fase 1
DOCX
Fase 1
PPTX
Fase 1 - Redes Locales Básico
PPTX
Redes locales basico
PDF
Actividad 1 . redes locales basico
PPTX
Redes locales básico
Fase 1
Fase 1
Fase 1
Fase 1 - Redes Locales Básico
Redes locales basico
Actividad 1 . redes locales basico
Redes locales básico

La actualidad más candente (18)

DOC
Tarea de conceptos basicos
DOCX
Cuál es la diferencia entre dato y señal
DOCX
Trab1 arnold acosta
DOCX
Introducción a las redes locales arley perez
PPTX
Actividad individual 1 gerardo pai ponte
DOCX
Redes locales basico (Fase 1)
DOCX
Redes locales básico
PPTX
Redes locales Fase1_Laudy Navarrete
DOCX
Introducción a las redes locales arley perez
PDF
Trabajo individual redes locales basico
PPT
Presentacion redes basico 1
PPT
Presentacion redes basico 1
DOCX
Fase1 redes locales_basicas_john_fredy_atehortua
PPTX
Presentación dinámica eulides
PPT
Alejandro bamis
PPTX
Conceptos básicos de redes de datos
PPTX
Franghelina barreses. elementos de un sistema de comunicacion
PPTX
Fase 1 mauricio ballesteros
Tarea de conceptos basicos
Cuál es la diferencia entre dato y señal
Trab1 arnold acosta
Introducción a las redes locales arley perez
Actividad individual 1 gerardo pai ponte
Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales básico
Redes locales Fase1_Laudy Navarrete
Introducción a las redes locales arley perez
Trabajo individual redes locales basico
Presentacion redes basico 1
Presentacion redes basico 1
Fase1 redes locales_basicas_john_fredy_atehortua
Presentación dinámica eulides
Alejandro bamis
Conceptos básicos de redes de datos
Franghelina barreses. elementos de un sistema de comunicacion
Fase 1 mauricio ballesteros
Publicidad

Similar a Introducción a las redes de Computadores (20)

DOCX
Fase 1
DOCX
Fase 1
DOCX
Conceptos basicos redes locales basico.
PDF
Fase 1 Actividad Individual
DOCX
Cesar giraldo individual
DOCX
Producto fase 1
PPTX
Actividad individual_301121_37
PDF
Fase1 redes locales_basicas_john_fredyatehortua
PDF
Fase1 redes locales_basicas_john_fredyatehortua
PDF
Fase1 redes locales_basicas_john_fredyatehortua
PDF
Fase1 redes locales_basicas_john_fredyatehortua
PDF
Fase1 redes locales_basicas_john_fredy_atehortua
DOCX
Desarrollo fase1 luisvillegas
DOCX
Actividad inicial individual
DOCX
Fase 1 redes locales basico
DOCX
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
DOCX
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
DOCX
Desarrollo 1 redes yilmar_caviedes
DOCX
Trabajo individual fase_1
DOCX
Redes locales basicas
Fase 1
Fase 1
Conceptos basicos redes locales basico.
Fase 1 Actividad Individual
Cesar giraldo individual
Producto fase 1
Actividad individual_301121_37
Fase1 redes locales_basicas_john_fredyatehortua
Fase1 redes locales_basicas_john_fredyatehortua
Fase1 redes locales_basicas_john_fredyatehortua
Fase1 redes locales_basicas_john_fredyatehortua
Fase1 redes locales_basicas_john_fredy_atehortua
Desarrollo fase1 luisvillegas
Actividad inicial individual
Fase 1 redes locales basico
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
Desarrollo 1 redes yilmar_caviedes
Trabajo individual fase_1
Redes locales basicas
Publicidad

Más de Yiber (6)

PPT
Diapositivas base de datos
DOCX
La vida
PPTX
Sistema operativo debian
PPTX
DNS,IPV4,IPV6,IP,MAC
PPTX
Tecno
PPTX
Procesadores
Diapositivas base de datos
La vida
Sistema operativo debian
DNS,IPV4,IPV6,IP,MAC
Tecno
Procesadores

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Introducción a las redes de Computadores

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ACTIVIDAD INICIAL TUTOR: MIGUEL ANGEL LOPEZ YIBER PABLITO GAITAN G. CODIGO: 1120868327 GRUPO: 301121A_224 ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGICA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS CUMARAL-META AGOSTO 2015
  • 2. ACTIVIDAD 1. Cuál es la diferencia entre dato y señal. La diferencia que podemos encontrar entre los dichos términos es que dato se encarga de la transmisión de la información y la señal codifica la información dependiendo el medio que se use sea eléctrica o electromagnética o simplemente es una forma de comunicación entre dos puntos o más. 2. Que se entiende por señalización. Es la transmisión física de una información en el entorno ya sea de control o publicidad visible a la comunidad. 3. Que es la transmisión de datos y cuál es su clasificación. Es la transferencia de información digital por medio de un canal de uno a uno o a muchos. Ya sea según su clasificación como: transmisión en línea, transmisión por radio, según el medio utilizado o el tipo de señal empleada. 4. Que son las señales análogas y las señales digitales (características). Análogas: pueden ser variables eléctricas que evolucionan en el tiempo, que puede presentarse en la forma de una corriente o una carga eléctrica como: el micrófono del celular, la temperatura o la intensidad de la luz, porque puede tomar infinito valores. Señales Periódicas Señales Aperiódicas Periodo Se repiten todos sus valores en un determinado tiempo. No repiten sus valores Es el tiempo en que se tarda en ejecutar el mismo ciclo. Digitales: Son los que tienen la particularidad de tener solo dos estados, por lo cual permiten representar, transmitir o guardar información binaria, la duración de pulsos es igual siempre a las señales que vamos a ver.(altura de pulso, duración y frecuencia) 5. En una señal que es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de onda. Amplitud: Altura o profundidad de la onda. Frecuencia: Numero de ciclos que una señal periódica ejecuta por segundos.
  • 3. Periodo: Tiempo que tarda en ejecutar un ciclo Fase: Indica la situación instantánea en el ciclo, de una magnitud que varía cíclicamente. Longitud de Onda: Es la distancia real que recorre una perturbación en un determinado intervalo de tiempo. 6. Explique que es el espectro y que es el ancho de banda y cuáles son sus características. El espectro: Es el rango de frecuencias que contiene medidas de distribución de amplitudes en cada frecuencia Ancho de banda: Es la diferencia entre la frecuencia más alta y la más baja del espectro por ejemplo 8 Mhz y 4 Mhz, ósea la capacidad de transferencia de datos. 7. Explique que es la Modulación y Codificación de Datos (cuáles son los tipos de Modulación que existen). La modulación: Conjunto de técnicas que se usa para transportar información sobre una onda portadora, además de mejorar la intensidad contra los posibles ruidos, el propósito es sobreponer señales en las ondas portadoras. -Datos Digital, Señales Digitales -Datos Digital, Señales Análogas -Datos Analógicos, Señales Digitales - Datos Analógicos Codificación: Es el proceso de conversión de un sistema de datos de origen a otro sistema de destino. 8. Que es la Multiplexación y cuáles son las técnicas que existen. Multiplexación: Es la utilización de un solo medio de transmisión para varios canales de transmisión, usando dispositivos llamado multiplexor, como la FDMA, acceso múltiple por división de frecuencias y la TDMA, multiplexacion por división de tiempo, siendo los más usados.