UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS
TEMA: HISTORIA DE FACEBOOK Y TWITER
NOMBRE: ANDREA ECHEVERRÍA
MATERIA: COMERCIO ELECTRÓNICO
DOCENTE: OMAR SAMANIEGO
AÑO LECTIVO 2015
1. INTRODUCCIÓN
Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales que le da a la gente el poder de
compartir y hace al mundo más abierto y conectado. Millones de personas utilizan
Facebook cada día para mantenerse en contacto con sus amigos, subir un número ilimitado
de fotografías, compartir links y videos, y aprender más sobre la gente que conocen. Fue
fundado en febrero de 2004, por Mark Zuckerberg, y en la actualidad cuenta con una junta
directiva integrada por él mismo, Jim Breyer, Peter Thiel y Marc Andreessen; así como por
dos personas que revisan el sitio constantemente que son David Sze y Paul Madera. Cuenta
con más de 700 empleados y más de 120 millones de usuarios.
2. DESARROLLO
Facebook se creó como una versión en línea de los "facebooks" de las universidades
americanas. Los "facebooks" son publicaciones que hacen las universidades al comienzo del
año académico, que contienen las fotografías y nombres de todos los estudiantes y que
tienen como objetivo ayudar a los estudiantes a conocerse mutuamente. Facebook llevó esta
idea a Internet, primero para los estudiantes americanos y abrió sus puertas a cualquier
persona que cuente con una cuenta de correo electrónico.
Facebook nació en 2004 como un hobby de Mark Zuckerberg, en aquél momento estudiante
de Harvard, y como un servicio para los estudiantes de su universidad. En su primer mes de
funcionamiento Facebook contaba con la suscripción de más de la mitad de los estudiantes
de Harvard, y se expandió luego a las universidades MIT, Boston University y Boston
College y las más prestigiosas instituciones de Estados Unidos. Un año después, Facebook
tenía más de un millón de usuarios, una oficina en Palo Alto, California y había recibido el
apoyo financiero de Peter Thiel primero (co-fundador de Pay-Pal e inversor ángel) (500 mil
U$D) y el Accel Partners después ($12.7 millones). Ese mismo año incorporó, a los
alumnos de más de 25 mil escuelas secundarias y dos mil universidades de estados unidos y
el extranjero, logrando un total de 11 millones de usuarios.
En 2006, Facebook introdujo más universidades extranjeras y desarrollo nuevos servicios en
su plataforma, tales como Facebook Notes (una herramienta de bloggin con tagging,
imágenes y otras utilidades) o la importación de blogs de servicios como Xanga,
LiveJournal o Blogger, y ya en 2007 Facebook Marketplace, que compite con Craigslist.
También implementó acuerdos comerciales con iTunes y recibió una inversión de capital
adicional de 25 millones de dólares por parte de Peter Thiel, Greylock Partners y Meritech
Capital Partners.
En marzo de 2006, BusinessWeek divulgó que una adquisición potencial del sitio estaba
bajo negociación. Facebook declinó una oferta de $750 millones. En 2006 Facebook
se "hizo público" permitiendo que no sólo los estudiantes de determinadas universidades o
escuelas americanas participaran en él, sino que todas las personas que tengan correo
electrónico puedan formar parte de su comunidad. Facebook se convirtió entonces en una
comunidad de comunidades, en él se conectan estudiantes, empresas y gente que puede
elegir participar en una o más redes. Es una comunidad creada por y en función de sus
miembros.
En febrero de 2007 llegó a tener la mayor cantidad de usuarios registrados en comparación
con otros sitios web orientados a estudiantes de nivel superior, teniendo más de 19 millones
de miembros en todo el mundo, debido a que originalmente sólo fue publicado en inglés.
En julio de 2007, Facebook anunció su primera adquisición, Parekey, Inc. De Blake Ross y
Joe Hewitt. En agosto del mismo año, se le dedicó la portada de la prestigiosa
revista Newsweek; además de una integración con YouTube.
A fines de octubre de 2007 la red de redes vendió una parte, el 1.6%, a Microsoft a cambio
de $240 millones de dólares, con la condición de que Facebook se convirtiera en un modelo
de negocio para marcas de fábrica en donde se ofrezcan sus productos y servicios. La más
reciente inyección de capital a Facebook -27,5 millones de dólares-fue liderada por
Greylock Venture Capital (fondo de inversión con fuerte vínculo con la CIA). Uno de los
socios de Greylock es Howard Cox, -según el diario The Guardian-, pertenece al fondo de
inversión en capital de riesgo de la CIA.
En 2008 lanzó su versión en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de
Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran
Bretaña. La mayor cantidad de usuarios de Iberoamérica, proviene de Colombia, superando
a países con mayor población como México, Brasil y Argentina.
Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google y MySpace, por
lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse. Una de las
estrategias de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores. La
propuesta económica es quienes construyan algo sobre Facebook se quedarán con el dinero
generado por la publicidad o por las transacciones. Lo más importante, es la dimensión
virtual del sistema: "cuando un amigo agrega una aplicación aparece en su página y en su
perfil. Cliquear lleva a la aplicación y permite interactuar directamente con ella". Todos los
amigos ven la elección y la consideran como un voto a favor lo cual los alienta a probarla
ellos también. Así lo demuestran, además, los hechos. A los 10 días de lanzamiento, el
número de aplicaciones disponibles habían pasado de 85 a más de 300. Ilike, la más popular,
comenzó con mil abonados a la mañana siguiente del lanzamiento. A los dos días eran
300,000. Gana ahora 200,000 abonados por día y su presencia en Facebook superó al sitio
original. Facebook pretende volverse algo como un sistema operativo. El "sistema operativo
social de la Web", según llegó a declarar Mark Zuckerberg el fundador del sitio. Haidi
Partovi, presidente de ilike (sitio de intercambio de música) afirma que "en la historia de la
computación, se creó la computadora personal, luego Windows, luego la Web y ahora la
plataforma Facebook".
En Facebook la información es filtrada por los amigos y las redes. El modelo no descansa
sobre un motor de búsqueda, sino sobre las redes sociales. Casi cualquier persona con
conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades
virtuales.
Facebook está prohibido en Irán, Birmania y Bután.
En julio del 2009 Mark Zuckerberg, fundador de la empresa hizo público que había
alcanzado los 250 millones de usuarios. Según la revista Forbes, Mark Zuckerberg de 25
años, está en el segundo lugar en los jóvenes más ricos del mundo, con una fortuna estimada
en 1,000 millones de euros.
3. CRITERIO
Facebook se ha convertido en una herramienta básica de comunicación y además una
plataforma para emprendimientos de negocios como la difusión de productos de venta, las
grandes empresas y cadenas tienen como forma de comercialización a esta herramienta
aparte de interrelacionarnos con amigos y familiares. Hay que tomar conciencia como
utilizarlo, no hay que perder de vista que el tiempo de ocio hay que invertirlo no sólo en el
manejo y uso de las redes sino además en otras actividades humanas; hacer deporte,
compartir con la familia, divertirse entre otras
BIBLIOGRAFÍA
http://marketisimo.blogspot.com.ar/2010/05/facebook-y-la-aplicacion-de-las.html
http://www.cad.com.mx/historia_de_facebook.htm
1. INTRODUCCIÓN
Twitter, un término inglés que puede traducirse como “gorjear” o “trinar”, es el nombre de
una red de microblogging que permite escribir y leer mensajes en Internet que no superen
los 140 caracteres. Estas entradas son conocidas como tweets el primer “tweet” de la
historia fue emitido por uno de sus fundadores, Jack Dorsey, hace ya 7 años, el 21 de marzo
de 2006. En la actualidad, y según datos de la propia red social, Twitter tiene casi doscientos
millones de usuarios activos que publican más de cuatrocientos millones de “tweets” al día,
además de los millones de búsquedas diarias de información que se generan Su diferencia
radica en la brevedad de sus mensajes y en su facilidad de publicación.
2. DESARROLLO
Twitter nació en el año 2006, una serie de jóvenes emprendedores que trabajaban para la
compañía de Podcasts Odeo, Inc., de San Francisco, Estados Unidos, se vieron inmersos en
un día completo de brainstorming de ideas La compañía Odeo Inc., recién había hecho una
gran contribución al código de Rails 1.0 y había sacado Odeo Studio, sin embargo estában
enfrentando una gran competencia por parte de Apple y otros. Por lo que se vierón
obligados a reinventarse. En el marco de esas reuniones, Jack Dorsey propuso una idea en la
que se podrían usar SMS para decirle a un grupo pequeño qué estaba uno haciendo. Fue una
idea como para mantener informado a un grupo de gente sobre qué estaba uno haciendo.
Una vez iniciado el proyecto probaron varios nombres. El nombre original durante un
tiempo fue "Status"(Stat.us), pasando por twitch (tic) a causa del tipo de vibraciones de los
móviles, pero se quedaron con Twitter. Que en palabras de Dorsey era perfecta, y la
definición era "una corta ráfaga de información intrascendente", el "pio de un pájaro", que
en inglés es twitt. Si recibes muchos mensajes, estás "twitterpated". Para operar en los SMS
necesitaban un código corto de cinco dígitos. Intentarón quitarle las vocales y dejarlo con
Twitter, pero desafortunadamente Teen People tenía ese mismo código con txttp (Texto TP).
Así que decidieron conseguir un código fácil de recordar. Optarón por 40404.
Twitter está escrito en Ruby on Rails, dispone de una API abierta que permite integrar
Twitter tanto en aplicaciones web como en aplicaciones de escritorio o móviles, y entre sus
principales funcionalidades están el requerimiento, retransmisión o intercambio de
opiniones de eventos en directo .El primer mensaje enviado por Twitter fue de Dorsey a las
12:50 del 21 de marzo de 2006 y decía "just setting up my twttr" (sólo ajustando mi
twttr).Ese mismo prototipo fue utilizado entre los empleados de Odeo como un servicio
interno. Fue lanzado al público en julio de 2006.Twitter estalló al gran público en 2007, y
pasó de 20,000 tweet al día a 60,000. El servicio rápidamente comenzó a ganar adeptos y
en marzo de 2007 ganó el premio South by Souhwest Award en la categoría de blog. Jack
Dorsey, el padre de esta aplicación web y actual CEO de Twinter, Inc, empresa que surgió a
raíz de Obvious, LLC y el éxito cosechado por Twitter. Actualmente el equipo de Twitter
está compuesto por 18 personas.
La compañía fundada en Julio de 2006 por Jack Dorsey, Biz Stone y Evan Williams ha
levantado 35 millones de dólares entre varios inversores, en su mayoría procedentes del
capital riesgo. La nueva inyección de capital se suma a los 5 millones de dólares que levantó
en 2006 o los 15 millones de julio 2007, con que eleva hasta los 55 millones de doláres lo
fondos recibidos desde su fundación. Algunas de las entidades fundacionales de la compañía
y ha sido liderada por Benchmark Capital e Institutional Venture Partners, aunque también
ha vuelto a reunir a Spark Capital Union, Square Ventures, Charles River Ventures y Digital
Garage han repetido en esta nueva ronda de financiación que permitirá afrontar la etapa de
explosivo crecimiento de la empresa.
Hoy Twitter es uno de los sistemas de comunicación más utilizados, no sólo para
información intrascendente, social, sino como herramienta de comunicación entre
profesionales. El fenómeno Twitter no ha pasado inadvertido a los gigantes de Internet.
Recientemente Financial Time escribía que Facebook quería comprar la página. No sería
extraño que Google también, teniendo en cuenta la popularidad que ha adquirido Twitter. El
6 de Agosto de 2009, Twitter y Facebook sufrieron problemas con el servicio causados por
ataques de ciberpiratas, lo que llevó a especular una campaña coordinada contra las redes
sociales más populares en Internet. El ataque ha dejado a la red social sin servicio durante
horas y que ha impedido a millones de usuarios compartir mensajes cortos. Twitter vale mil
millones de dólares. Un grupo de inversionistas ya se hizo del 5% de la compañía, según los
analistas si hubieran pagado por toda la empresa al mismo costo que ese porcentaje el precio
del microblogging más popular es de 1000 millones de dólares.
Twitter tiene un crecimiento sostenido de usuarios de hasta 15 veces su tamaño de manera
anual. Martes, 21 de septiembre del 2010, los usuarios del twitter comenzarón a ver como la
popular red de microblogging se "volviá loca" enviando mensajes incomprensibles de forma
imparable mientras varias páginas web anunciaban el "mayor ataque pirata" sufrido por
Twitter de su historia .El problema se debía, según explicaron en CNET, a una
vulnerabilidad que permitía que, al introducir algo de código JavaScript en una URL
tuiteada, se generara un mensaje especial. Una vez que otro usuario pasara el mouse por
encima de dicho mensaje, se abría un "pop up" sin necesidad de hacer clic y además volvía a
reenviarse, por lo que podía propagarse a gran velocidad .Otro efecto del cibera taque era
que, al entrar en la web, la imagen quedaba congelada con varios colores y empezaba a
redirigir a los internautas a otros sitios, entre ellos páginas de contenido pornográfico. En las
primeras horas de la tarde, la red social anunciaba en su pantalla de "estado" que el
problema había sido solucionado completamente.
Twictionary, se trata de un nuevo servicio ofrecido por la red social Twitter cuyo objetivo es
convertirse en un diccionario para que los usuarios puedan conocer cuáles son las palabras y
expresiones que habitualmente circulan por la Red. Por el momento, el "Twictionary" sólo
dispone de una versión en inglés pero ya recoge más de 250 términos diferentes, entre los
que se encuentran: tweet (mensaje), celebtwit (persona famosa que utiliza Twitter),
retweet (repetición de un mensaje que ha publicado otra persona) o tweepular (persona
popular en Twitter), entre otros.
El 10 de agosto del 2011. Estrena Twitter un servicio para compartir imágenes.
Los usuarios de Twitter podrán compartir imágenes de hasta 3 megas, por medio de un
nuevo icono con forma de cámara que aparece en la pantalla principal de la red, algo que
hasta ahora sólo se podía hacer mediante aplicaciones de terceros, como Twitpic, y Frog o
Instagram.
Cada nueva imagen se publica en forma de "tuit" y en las próximas semanas Twitter pondrá
en marcha galerías de imágenes que recojan las instantáneas de cada usuario, informa la
página web de la compañía
3. CRITERIO
Twitter, que lo hace único y muy particular, es el hecho de que cada usuario puede
tener sus propios seguidores, personas que gustan de sus comentarios y que leen lo
que ese usuario publica de manera constante.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.cad.com.mx/historia_de_twitter.htm

Más contenido relacionado

PDF
Origen del Facebook, Twitter
DOCX
FACEBOOK-TWITTER
PDF
T.p. informatica converted
DOCX
T.p. informatica
DOC
Wilson lasso
PDF
Origen del facebook y del twitter
DOCX
PDF
Historia de Facebook y twitter
Origen del Facebook, Twitter
FACEBOOK-TWITTER
T.p. informatica converted
T.p. informatica
Wilson lasso
Origen del facebook y del twitter
Historia de Facebook y twitter

La actualidad más candente (19)

PDF
Facebook apaza orellana victor daniel
PDF
Historia de Facebook
PDF
Historia del facebook y twitter
DOCX
Trabajo de informatica ultimo parcial
PDF
Historia del facebook y twitter
PPTX
Historia del facebook gregory jhair mena fernandez-uladech
PDF
Origen de facebook y twitter
PDF
Historia de facebook.
PDF
Historia de facebook y twitter
PPTX
Redes Sociales
PPTX
PAOLA ALVAREZ
PPTX
Historia del facebook
DOCX
Historia de facebook
PPT
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN
PDF
Historia de facebook y twitter
PDF
CASO DE ESTUDIO DE FACEBOOK
PDF
Historia de faccebook
DOC
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL GRADO 5º
PPTX
Facebook.com
Facebook apaza orellana victor daniel
Historia de Facebook
Historia del facebook y twitter
Trabajo de informatica ultimo parcial
Historia del facebook y twitter
Historia del facebook gregory jhair mena fernandez-uladech
Origen de facebook y twitter
Historia de facebook.
Historia de facebook y twitter
Redes Sociales
PAOLA ALVAREZ
Historia del facebook
Historia de facebook
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN
Historia de facebook y twitter
CASO DE ESTUDIO DE FACEBOOK
Historia de faccebook
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL GRADO 5º
Facebook.com
Publicidad

Similar a Introducción facebook twiter (17)

PPTX
Historia del facebook
PPTX
Historia del facebook
PPTX
Redes Sociales
PDF
PPTX
HISTORIA DEL FACEBOOK
PDF
Redes sociales
PPTX
caso de exito. facceboock
PPTX
Historia de facebook (2)
PDF
Historia de facebook
DOCX
Historia de Facebook y Twitter
PPTX
Facebook & twitter
 
PPTX
Facebook & twitter
 
PPTX
Facebook
DOCX
PPTX
Historia de facebook
DOCX
Facebook y twitter
PPTX
exposición de facebook
Historia del facebook
Historia del facebook
Redes Sociales
HISTORIA DEL FACEBOOK
Redes sociales
caso de exito. facceboock
Historia de facebook (2)
Historia de facebook
Historia de Facebook y Twitter
Facebook & twitter
 
Facebook & twitter
 
Facebook
Historia de facebook
Facebook y twitter
exposición de facebook
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
IPERC...................................
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Introducción facebook twiter

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS TEMA: HISTORIA DE FACEBOOK Y TWITER NOMBRE: ANDREA ECHEVERRÍA MATERIA: COMERCIO ELECTRÓNICO DOCENTE: OMAR SAMANIEGO AÑO LECTIVO 2015
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales que le da a la gente el poder de compartir y hace al mundo más abierto y conectado. Millones de personas utilizan Facebook cada día para mantenerse en contacto con sus amigos, subir un número ilimitado de fotografías, compartir links y videos, y aprender más sobre la gente que conocen. Fue fundado en febrero de 2004, por Mark Zuckerberg, y en la actualidad cuenta con una junta directiva integrada por él mismo, Jim Breyer, Peter Thiel y Marc Andreessen; así como por dos personas que revisan el sitio constantemente que son David Sze y Paul Madera. Cuenta con más de 700 empleados y más de 120 millones de usuarios. 2. DESARROLLO Facebook se creó como una versión en línea de los "facebooks" de las universidades americanas. Los "facebooks" son publicaciones que hacen las universidades al comienzo del año académico, que contienen las fotografías y nombres de todos los estudiantes y que tienen como objetivo ayudar a los estudiantes a conocerse mutuamente. Facebook llevó esta idea a Internet, primero para los estudiantes americanos y abrió sus puertas a cualquier persona que cuente con una cuenta de correo electrónico. Facebook nació en 2004 como un hobby de Mark Zuckerberg, en aquél momento estudiante de Harvard, y como un servicio para los estudiantes de su universidad. En su primer mes de funcionamiento Facebook contaba con la suscripción de más de la mitad de los estudiantes de Harvard, y se expandió luego a las universidades MIT, Boston University y Boston College y las más prestigiosas instituciones de Estados Unidos. Un año después, Facebook tenía más de un millón de usuarios, una oficina en Palo Alto, California y había recibido el apoyo financiero de Peter Thiel primero (co-fundador de Pay-Pal e inversor ángel) (500 mil U$D) y el Accel Partners después ($12.7 millones). Ese mismo año incorporó, a los alumnos de más de 25 mil escuelas secundarias y dos mil universidades de estados unidos y el extranjero, logrando un total de 11 millones de usuarios. En 2006, Facebook introdujo más universidades extranjeras y desarrollo nuevos servicios en su plataforma, tales como Facebook Notes (una herramienta de bloggin con tagging, imágenes y otras utilidades) o la importación de blogs de servicios como Xanga, LiveJournal o Blogger, y ya en 2007 Facebook Marketplace, que compite con Craigslist. También implementó acuerdos comerciales con iTunes y recibió una inversión de capital adicional de 25 millones de dólares por parte de Peter Thiel, Greylock Partners y Meritech Capital Partners.
  • 3. En marzo de 2006, BusinessWeek divulgó que una adquisición potencial del sitio estaba bajo negociación. Facebook declinó una oferta de $750 millones. En 2006 Facebook se "hizo público" permitiendo que no sólo los estudiantes de determinadas universidades o escuelas americanas participaran en él, sino que todas las personas que tengan correo electrónico puedan formar parte de su comunidad. Facebook se convirtió entonces en una comunidad de comunidades, en él se conectan estudiantes, empresas y gente que puede elegir participar en una o más redes. Es una comunidad creada por y en función de sus miembros. En febrero de 2007 llegó a tener la mayor cantidad de usuarios registrados en comparación con otros sitios web orientados a estudiantes de nivel superior, teniendo más de 19 millones de miembros en todo el mundo, debido a que originalmente sólo fue publicado en inglés. En julio de 2007, Facebook anunció su primera adquisición, Parekey, Inc. De Blake Ross y Joe Hewitt. En agosto del mismo año, se le dedicó la portada de la prestigiosa revista Newsweek; además de una integración con YouTube. A fines de octubre de 2007 la red de redes vendió una parte, el 1.6%, a Microsoft a cambio de $240 millones de dólares, con la condición de que Facebook se convirtiera en un modelo de negocio para marcas de fábrica en donde se ofrezcan sus productos y servicios. La más reciente inyección de capital a Facebook -27,5 millones de dólares-fue liderada por Greylock Venture Capital (fondo de inversión con fuerte vínculo con la CIA). Uno de los socios de Greylock es Howard Cox, -según el diario The Guardian-, pertenece al fondo de inversión en capital de riesgo de la CIA. En 2008 lanzó su versión en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. La mayor cantidad de usuarios de Iberoamérica, proviene de Colombia, superando a países con mayor población como México, Brasil y Argentina. Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google y MySpace, por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores. La propuesta económica es quienes construyan algo sobre Facebook se quedarán con el dinero generado por la publicidad o por las transacciones. Lo más importante, es la dimensión virtual del sistema: "cuando un amigo agrega una aplicación aparece en su página y en su perfil. Cliquear lleva a la aplicación y permite interactuar directamente con ella". Todos los amigos ven la elección y la consideran como un voto a favor lo cual los alienta a probarla ellos también. Así lo demuestran, además, los hechos. A los 10 días de lanzamiento, el
  • 4. número de aplicaciones disponibles habían pasado de 85 a más de 300. Ilike, la más popular, comenzó con mil abonados a la mañana siguiente del lanzamiento. A los dos días eran 300,000. Gana ahora 200,000 abonados por día y su presencia en Facebook superó al sitio original. Facebook pretende volverse algo como un sistema operativo. El "sistema operativo social de la Web", según llegó a declarar Mark Zuckerberg el fundador del sitio. Haidi Partovi, presidente de ilike (sitio de intercambio de música) afirma que "en la historia de la computación, se creó la computadora personal, luego Windows, luego la Web y ahora la plataforma Facebook". En Facebook la información es filtrada por los amigos y las redes. El modelo no descansa sobre un motor de búsqueda, sino sobre las redes sociales. Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales. Facebook está prohibido en Irán, Birmania y Bután. En julio del 2009 Mark Zuckerberg, fundador de la empresa hizo público que había alcanzado los 250 millones de usuarios. Según la revista Forbes, Mark Zuckerberg de 25 años, está en el segundo lugar en los jóvenes más ricos del mundo, con una fortuna estimada en 1,000 millones de euros. 3. CRITERIO Facebook se ha convertido en una herramienta básica de comunicación y además una plataforma para emprendimientos de negocios como la difusión de productos de venta, las grandes empresas y cadenas tienen como forma de comercialización a esta herramienta aparte de interrelacionarnos con amigos y familiares. Hay que tomar conciencia como utilizarlo, no hay que perder de vista que el tiempo de ocio hay que invertirlo no sólo en el manejo y uso de las redes sino además en otras actividades humanas; hacer deporte, compartir con la familia, divertirse entre otras BIBLIOGRAFÍA http://marketisimo.blogspot.com.ar/2010/05/facebook-y-la-aplicacion-de-las.html http://www.cad.com.mx/historia_de_facebook.htm
  • 5. 1. INTRODUCCIÓN Twitter, un término inglés que puede traducirse como “gorjear” o “trinar”, es el nombre de una red de microblogging que permite escribir y leer mensajes en Internet que no superen los 140 caracteres. Estas entradas son conocidas como tweets el primer “tweet” de la historia fue emitido por uno de sus fundadores, Jack Dorsey, hace ya 7 años, el 21 de marzo de 2006. En la actualidad, y según datos de la propia red social, Twitter tiene casi doscientos millones de usuarios activos que publican más de cuatrocientos millones de “tweets” al día, además de los millones de búsquedas diarias de información que se generan Su diferencia radica en la brevedad de sus mensajes y en su facilidad de publicación. 2. DESARROLLO Twitter nació en el año 2006, una serie de jóvenes emprendedores que trabajaban para la compañía de Podcasts Odeo, Inc., de San Francisco, Estados Unidos, se vieron inmersos en un día completo de brainstorming de ideas La compañía Odeo Inc., recién había hecho una gran contribución al código de Rails 1.0 y había sacado Odeo Studio, sin embargo estában enfrentando una gran competencia por parte de Apple y otros. Por lo que se vierón obligados a reinventarse. En el marco de esas reuniones, Jack Dorsey propuso una idea en la que se podrían usar SMS para decirle a un grupo pequeño qué estaba uno haciendo. Fue una idea como para mantener informado a un grupo de gente sobre qué estaba uno haciendo. Una vez iniciado el proyecto probaron varios nombres. El nombre original durante un tiempo fue "Status"(Stat.us), pasando por twitch (tic) a causa del tipo de vibraciones de los móviles, pero se quedaron con Twitter. Que en palabras de Dorsey era perfecta, y la definición era "una corta ráfaga de información intrascendente", el "pio de un pájaro", que en inglés es twitt. Si recibes muchos mensajes, estás "twitterpated". Para operar en los SMS necesitaban un código corto de cinco dígitos. Intentarón quitarle las vocales y dejarlo con Twitter, pero desafortunadamente Teen People tenía ese mismo código con txttp (Texto TP). Así que decidieron conseguir un código fácil de recordar. Optarón por 40404. Twitter está escrito en Ruby on Rails, dispone de una API abierta que permite integrar Twitter tanto en aplicaciones web como en aplicaciones de escritorio o móviles, y entre sus principales funcionalidades están el requerimiento, retransmisión o intercambio de opiniones de eventos en directo .El primer mensaje enviado por Twitter fue de Dorsey a las 12:50 del 21 de marzo de 2006 y decía "just setting up my twttr" (sólo ajustando mi twttr).Ese mismo prototipo fue utilizado entre los empleados de Odeo como un servicio
  • 6. interno. Fue lanzado al público en julio de 2006.Twitter estalló al gran público en 2007, y pasó de 20,000 tweet al día a 60,000. El servicio rápidamente comenzó a ganar adeptos y en marzo de 2007 ganó el premio South by Souhwest Award en la categoría de blog. Jack Dorsey, el padre de esta aplicación web y actual CEO de Twinter, Inc, empresa que surgió a raíz de Obvious, LLC y el éxito cosechado por Twitter. Actualmente el equipo de Twitter está compuesto por 18 personas. La compañía fundada en Julio de 2006 por Jack Dorsey, Biz Stone y Evan Williams ha levantado 35 millones de dólares entre varios inversores, en su mayoría procedentes del capital riesgo. La nueva inyección de capital se suma a los 5 millones de dólares que levantó en 2006 o los 15 millones de julio 2007, con que eleva hasta los 55 millones de doláres lo fondos recibidos desde su fundación. Algunas de las entidades fundacionales de la compañía y ha sido liderada por Benchmark Capital e Institutional Venture Partners, aunque también ha vuelto a reunir a Spark Capital Union, Square Ventures, Charles River Ventures y Digital Garage han repetido en esta nueva ronda de financiación que permitirá afrontar la etapa de explosivo crecimiento de la empresa. Hoy Twitter es uno de los sistemas de comunicación más utilizados, no sólo para información intrascendente, social, sino como herramienta de comunicación entre profesionales. El fenómeno Twitter no ha pasado inadvertido a los gigantes de Internet. Recientemente Financial Time escribía que Facebook quería comprar la página. No sería extraño que Google también, teniendo en cuenta la popularidad que ha adquirido Twitter. El 6 de Agosto de 2009, Twitter y Facebook sufrieron problemas con el servicio causados por ataques de ciberpiratas, lo que llevó a especular una campaña coordinada contra las redes sociales más populares en Internet. El ataque ha dejado a la red social sin servicio durante horas y que ha impedido a millones de usuarios compartir mensajes cortos. Twitter vale mil millones de dólares. Un grupo de inversionistas ya se hizo del 5% de la compañía, según los analistas si hubieran pagado por toda la empresa al mismo costo que ese porcentaje el precio del microblogging más popular es de 1000 millones de dólares. Twitter tiene un crecimiento sostenido de usuarios de hasta 15 veces su tamaño de manera anual. Martes, 21 de septiembre del 2010, los usuarios del twitter comenzarón a ver como la popular red de microblogging se "volviá loca" enviando mensajes incomprensibles de forma imparable mientras varias páginas web anunciaban el "mayor ataque pirata" sufrido por Twitter de su historia .El problema se debía, según explicaron en CNET, a una vulnerabilidad que permitía que, al introducir algo de código JavaScript en una URL tuiteada, se generara un mensaje especial. Una vez que otro usuario pasara el mouse por encima de dicho mensaje, se abría un "pop up" sin necesidad de hacer clic y además volvía a
  • 7. reenviarse, por lo que podía propagarse a gran velocidad .Otro efecto del cibera taque era que, al entrar en la web, la imagen quedaba congelada con varios colores y empezaba a redirigir a los internautas a otros sitios, entre ellos páginas de contenido pornográfico. En las primeras horas de la tarde, la red social anunciaba en su pantalla de "estado" que el problema había sido solucionado completamente. Twictionary, se trata de un nuevo servicio ofrecido por la red social Twitter cuyo objetivo es convertirse en un diccionario para que los usuarios puedan conocer cuáles son las palabras y expresiones que habitualmente circulan por la Red. Por el momento, el "Twictionary" sólo dispone de una versión en inglés pero ya recoge más de 250 términos diferentes, entre los que se encuentran: tweet (mensaje), celebtwit (persona famosa que utiliza Twitter), retweet (repetición de un mensaje que ha publicado otra persona) o tweepular (persona popular en Twitter), entre otros. El 10 de agosto del 2011. Estrena Twitter un servicio para compartir imágenes. Los usuarios de Twitter podrán compartir imágenes de hasta 3 megas, por medio de un nuevo icono con forma de cámara que aparece en la pantalla principal de la red, algo que hasta ahora sólo se podía hacer mediante aplicaciones de terceros, como Twitpic, y Frog o Instagram. Cada nueva imagen se publica en forma de "tuit" y en las próximas semanas Twitter pondrá en marcha galerías de imágenes que recojan las instantáneas de cada usuario, informa la página web de la compañía 3. CRITERIO Twitter, que lo hace único y muy particular, es el hecho de que cada usuario puede tener sus propios seguidores, personas que gustan de sus comentarios y que leen lo que ese usuario publica de manera constante. BIBLIOGRAFÍA http://www.cad.com.mx/historia_de_twitter.htm