SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
1
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
PROGRAMA DE TEORÍA
1. Tema 1: Descripción de un sistema informático.
o Definiciones iniciales.
o Unidades de información.
o Estructura de los ordenadores.
o Hardware y software.
o Representación y organización de los datos.
2. Tema 2: Arquitectura de un PC.
o Microprocesadores.
o La memoria del ordenador.
o Periféricos: Monitores, unidades de disco, impresoras, CD ROMs,
tarjetas de video y sonido, modems, etc..
o Cómo comprar un PC?
3. Tema 3: Introducción a las redes de ordenadores: Internet.
o Nociones básicas.
o Qué servicios ofrece?
o E-Mail: El correo electrónico.
o FTP: Transferencia de ficheros.
o Exploración en Internet utilizando World Wide Web (WWW).
PROGRAMA DE PRÁCTICAS.
Todas las prácticas se desarrollarán en las aulas de prácticas.
 MÓDULO 1 : Introducción al sistema WINDOWS
 MÓDULO 2 : Edición de textos con WORD. Elaboración de informes, cartas,
curriculums, elaboración y diseño de tesis
 MÓDULO 3 : Edición hojas de Cálculos con Excel, Elaboración de base de
datos, creación de facturas, elaboraciones de gráficos.
 MÓDULO 4 : Navegación por Internet. Compras por Internet, búsqueda de
información y otros
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
2
Tema 1: DESCRIPCIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO
INTRODUCCION
La tecnología de la información y las comunicaciones ha logrado tan alto grado
de desarrollo que hoy está en todas partes y, si no en todas, en la mayoría de
las actividades del ser humano: en la educación, la industria, el comercio, las
finanzas, la investigación, etc.
Hoy en día, conocer la tecnología y utilizarla ya no constituye ningún privilegio,
por el contrario, es una necesidad. El uso de la tecnología es un factor
determinante en los niveles de eficiencia y competitividad tanto a nivel
empresarial como personal.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
3
Definiciones Generales:
Definición de Informática:
Ciencia que se encarga de la automatización del manejo de la información.
Es el tratamiento racional, automático y adecuado de la información, por medio
del computador, para lo cual se diseñan y desarrollan estructuras y
aplicaciones especiales buscando seguridad e integridad. En el contexto de la
informática la información constituye un recurso de gran valor y se busca
mantenerla y utilizarla de la mejor manera.
Ciencia de la información automatizada, todo aquello que tiene relación con el
procesamiento de datos utilizando los ordenadores y/o los equipos de procesos
automáticos de información.
Conjunto de conocimientos referidos a los ordenadores.
La informática es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional
de la información.
Proviene del francés informatique y fue acuñado por el Ingeniero Philipe
Dreyfus en 1962. Formo una conjunción entre las palabras ´´information´´ y
´´automatique´´.
La informáticas se basa en múltiples ciencias como la matemática, la física la
electrónica, etc.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
4
AnalfabetismoInformático
Hace referencia a la falta de conocimientos básicos acerca de nuevas
tecnologías
Analfabetismo Digital, Analfabetismo tecnológico.
El analfabetismo electrónico hace referencia a la incapacidad de manejar
nuevas tecnologías por falta de conocimientos, ignorancia o exclusión.
Si bien cualquiera puede ser analfabeto tecnológico suele acentuarse en
aquellos sectores excluidos de la sociedad. También el grado de analfabetismo
electrónico suele variar con respecto a la edad, sexo, religión, costumbres,
países, etc. Otro factor que aumenta el analfabetismo electrónico es la
tecnología.
También puede variar a lo largo del tiempo: Alguien que no es analfabeto
electrónico hoy puede serlo en un futuro, por el rápido y constante avance de
las tecnologías.
Tipos De Analfabetos Tecnológicos:
 Pleno o absoluto: Aquel que carece de cualquier tipo de conocimiento en
el manejo de computadoras o dispositivos similares.
 Relativo o funcional: Aquel que posee los conocimientos básicos, o bien,
aquel que ha perdido con el tiempo los conocimientos o no se ha
actualizado convenientemente. Martes 24 de enero 2017
La Exclusión Social: Fuente De Analfabetismo Electrónico
 El analfabetismo electrónico muchas veces no constituye un problema
inmediato para la persona, es mas, muchos analfabetos digitales suelen
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
5
tener necesidades básicas insatisfechas y no tienen interés en ningún
tipo de nuevas tecnologías. Muchas veces los analfabetos tampoco
tienen interés en dejar de serlo, e incluso talvez ignores su estado. Por
lo general, los problemas surgen cuando deben manejar algún tipo de
tecnología nueva. Un ejemplo claro de esto último es la instauración del
voto electrónico, que suele ser mas complicado de implementar en
países de bajo desarrollo económico y social (y por lo tanto,
tecnológico).
Adaptación De Los Medios
También, actualmente han comenzado a usarse diversos términos que mucha
gente confunden directamente no tiene idea de su existencia. En cualquier
medio “antiguo” como la televisión, la radio, las revistas y diario, se emplean
ciertas palabras y ya no explican su significado: mp3, Internet, navegar, CD,
DVD, celular, e-mail… son solo algunos ejemplos de los términos que se
emplean suponiendo que el lector los entenderá. La mayoría de estos términos
comienzan a usarse en ámbitos profesionales, técnicos o ingenie riles; luego se
masifica, generalmente asociados a productos comerciales sumamente
populares.
 La mayoría de estos términos provienen de palabras o siglas en ingles, y
actualmente la real academia española comienza a españolizarlos (por
ejemplo: cederrón, zum, etc.) o a veces, a aceptarlos con su grafía y
pronunciación inglesa (por ejemplo: software)
 Por lo tanto, un analfabeto electrónico no es solo quien no sabe manejar
las nuevas tecnologías, sino quien desconoce la terminología asociada a
estas.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
6
Formas De Medición Del Analfabetismo Tecnológico
 No existe una única forma de medir el analfabetismo tecnológico, ni el
grado de analfabetismo de una persona o un grupo social. En general,
los indicadores que se emplean para medir el analfabetismo digital son:
 Porcentaje de población que utiliza Internet: lugar y forma de acceso a
Internet, frecuencias, porcentaje de hogares con acceso a Internet,
numero de accesos públicos, etc.
 Costo de acceso a Internet, computadoras y otras tecnologías.
Velocidad de conexión y servicios disponibles.
 Porcentaje de usuarios con problemas de seguridad informática.
 Cantidad de computadoras, celulares, cámaras digitales (y cualquier otro
dispositivo moderno) cada mil habitantes.
 Porcentaje de estudiantes y graduados en carreras relacionadas a la
informática y la tecnología.
Combatir El Analfabetismo Digital
Muchos países comienzan a entender que el analfabetismo electrónico es un
indicador más de exclusión social y que debe ser combatido desde la escuela.
Otras formas de cómbate del analfabetismo digital es la inversión en nuevas
tecnologías por parte del estado y empresas privadas, el abaratamiento del
acceso a las tecnologías, y mejoras de otros indicadores sociales como
desempleo, sueldos, etc.
Definiciones
Computadora: maquina compuesta de electos físicos en su mayoría
electrónicos, capaz de desarrollar una gran cantidad de trabajos a gran
velocidad, con precisión y siguiendo unas instrucciones concretas (programas).
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
7
Programa: conjunto de órdenes que se dan a una computadora para que
realice un proceso determinado.
Aplicación Informática: conjunto de programas que realizan un determinado
trabajo.
Sistema Informático: elementos necesarios para la realización de las
aplicaciones informáticas.
Información: elemento a procesar.
Datos: información el aborada que una vez procesada nos da un resultado.
El término "Analógico" se refiere a las magnitudes o valores que varían
con el tiempo en forma continua como la distancia y la temperatura, la velocidad,
que podrían variar muy lento o muy rápido como un sistema de audio. Ver reloj
analógico (lado izquierdo del diagrama)
En la vida cotidiana el tiempo se representa en forma analógica por relojes (de
agujas), y en forma discreta (digital) por displays digitales.
En la tecnología analógica es muy difícil almacenar, manipular, comparar, calcular
y recuperar información con exactitud cuando esta ha sido guardada, en cambio
en la tecnología digital (computadoras, por ejemplo), se pueden hacer tareas muy
rápidamente, muy exactas, muy precisas y sin detenerse.
Un sistema digital es cualquier dispositivo destinado a la generación, transmisión,
procesamiento o almacenamiento de señales digitales. También un sistema
digital es una combinación de dispositivos diseñado para manipular cantidades
físicas o información que estén representadas en forma digital; es decir, que
sólo puedan tomar valores discretos.
La mayoría de las veces estos dispositivos son electrónicos, pero también pueden
ser mecánicos, magnéticos o neumáticos.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
8
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
El tratamiento de la información se divide en tres pasos:
1º.- ENTRADA: Recogida de datos, depuración y almacenamiento.
2º.- PROCESO: Aritmético y Lógico.
3º.- SALIDA: Recogida de los datos y distribución de los mismos
TIPOS DE COMPUTADORAS
Existen varios tipos de computadoras que se pueden dividir en varios tipos
dependiendo de su construcción o de su estructura interna.
Dependiendo de su construcción existen dos tipos de computadoras:
MÁQUINA CON LÓGICA CABLEADA: El programa está en memoria y es
de solo lectura: calculadoras que ejecutan un determinado número de
programas y calculadoras analógicas que se utilizan para el control de
procesos y simulaciones.
MÁQUINA CON LÓGICA PROGRAMADA: Se programan por medio de
lenguajes. Son máquinas de propósito general y se pueden aplicar a cualquier
tipo de proceso. Tienen gran velocidad de cálculo y capacidad de
almacenamiento. Efectúan tres tipos de operaciones: lógicas, aritméticas y de
almacenamiento y recuperación de la información.
Atendiendo a su estructura interna se pueden dividir en:
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
9
COMPUTADORAS ANALÓGICAS: Manejan señales eléctricas analógicas.
COMPUTADORAS DIGITALES: Manejan señales eléctricas digitales y se
programan con lenguajes de programación. Las computadoras digitales se
dividen a su vez en:
Supercomputadora: Se utilizan para realizar cálculos que precisan
velocidad de proceso. Tienen muchos procesadores que trabajan en
paralelo y pueden realizar billones de operaciones por segundo.
Mainframes: Realizan millones de operaciones por segundo y soportan
un gran número de estaciones de trabajo (terminales).
Mini computadoras: Son computadoras de tipo medio, con una
capacidad de proceso menor que las anteriores y controlan un número
menor de estaciones.
Micro computadoras: Máquina que usa un solo procesador y consigue
cubrir la gama más baja. Hay dos tipos:
Ordenador personal o PC: Fácil de usar y con grandes prestaciones. Tienen
un puesto de trabajo.
Estación de trabajo: PC conectado a través de una red a una computadora
mayor.
COMPUTADORAS HÍBRIDAS: Tienen características de las dos anteriores
(analógicas y digitales). Están constituidas por una computadora digital que
procesa información analógico y disponen de convertidores analógico –
digitales.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
10
UNIDADES DE INFORMACIÓN
El hombre en su vida cotidiana trabaja desde el punto de vista numérico en el
sistema decimal y desde el punto de vista alfabético con un determinado
idioma. Así mismo, la computadora debido a su construcción, lo hace desde
ambos puntos de vista con el sistema binario, utilizando una serie de códigos
que permiten su perfecto funcionamiento.
Tanto el sistema decimal como el binario están basados en los mismos
principios. En ambos, la representación de un número se efectúa por medio de
cadenas de símbolos, los cuales representan una determinada cantidad
dependiendo del propio símbolo y de la posición que ocupa dentro de la
cadena.
Los sistemas de numeración que utiliza la computadora son: el sistema Binario,
el Decimal, el Octal, y el Hexadecimal.
Desde hace muchos años, el hombre ha utilizado para contar el denominado
sistema decimal, que derivo del sistema indo-arábigo; posiblemente se adopto
este mismo por contar con diez dedos en las manos.
El sistema decimal
es uno de los denominados sistemas posiciónales utilizando un conjunto de
símbolos cuyo significado depende fundamentalmente de su posición relativa al
símbolo coma (.), denominado coma decimal, que en caso de ausencia se
supone colocada implícitamente a la derecha.
Utilizada como base el 10, que corresponde al número de símbolos que
comprende para la representación de cantidades; estos símbolos (también
denominados dígitos) son:
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Una determinada cantidad que denominaremos numero decimal se puede
expresar de la siguiente forma:
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
11
№ ═ ∑ (digito) i X (base) i
Donde:
Base: 10
i: posición respecto a la coma,
d: Nº de dígitos a la derecha de la coma,
n: Nº de dígitos a la izquierda de la coma -1,
digito: cada uno de los que componen el número.
La representación de cantidades 1992 y 3,1416 es:
1992= 1 * 10 + 9 * 10 + 9 * 10 + 2 * 10°
3.1416= 3* 10° + 1* 10 +10 + 6 * 10
El sistema binario
El sistema numeración que utiliza internamente el hardware de las
computadoras actuales. Se basa en la representación de cantidades
utilizando los dígitos 1 y 0. Por lo tanto, la base es 2 (numero de dígitos del
sistema).
Cada digito de un número representado en este sistema se denomina Bit
(contracción de Binary Digit).
El sistema Octal
Es un sistema de numeración cuya base es 8, es decir, utiliza símbolos para la
representación de cantidades, estos símbolos son:
0 1 2 3 4 5 6 7
Este sistema también es llamado de los posiciónales y la posición de sus cifras
se mide con la relación a la coma decimal que en caso de no aparecer se
supone implícitamente a la derecha del numero.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
12
El sistema Hexadecimal
Es un sistema posicional de numeración en el que su base es 16, por tanto,
utilizara 16 símbolos para la representación de cantidades. Estos símbolos son:
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F
Se le asignan los siguientes valores absolutos a los símbolos A, B, C, D, E y F.
La suma aritmética es similar a los anteriores.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
13
LA ESTRUCTURA DEL ORDENADOR O COMPUTADORA
Un ordenador esta compuesto por una serie de elementos que le permiten como
procesador de información que es, recibir información, procesarla y emitir los
resultados
Parte fundamentalesdel ordenador:
Procesador: es la parte fundamental y es donde se manipula la información
La memoria central: es donde se almacena de forma interna los datos y programas
ya sea definitiva y temporalmente
Los periféricos: son dispositivos que controlan la entrada y salida de la
información.
Estas partes se articulan en torno a unas vías de comunicación denominadas
BUSES.
BUS: es una vía de comunicaciones en la que la información viaja linealmente
y cada uno de los dispositivos conectados tiene acceso a ella en todo
momento.
Esta compuesto por un conjunto de líneas eléctricas que transportan grupos de
bits de información, cada uno en un lapso de tiempo determinado.
Hay tres tipos de buses internos:
Bus de datos: transmite los datos que van hacer transferidos
Bus de direcciones: determina el punto de partida y destino de la información
Bus de control: transmite señales que determinan el momento en que se tienen
que realizar los procesos de emisión
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
14
Unidad central deproceso
La unión de la unidad de control de programas junto con la aritmético-lógica
forman la unidad central de proceso se asemejan en sus cometidos al cerebro
cuando realza los cálculos humanos.
Instrucción
Es un conjunto de creaciones que esta unidad es capaz de realizar
operaciones lógicas, aritméticas, numéricas o no numéricas.
Unidad de entrada y salida
Es el dispositivo que establece la comunicación entre la maquina y el usuario.
Es una especie de traductor que convierte la información del lenguaje de la
maquina al humano.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
15
Hardware
Hardware es un neologismo proveniente del inglés1 definido por la RAE como
el conjunto de elementos materiales que conforman una computadora 2 , sin
embargo, es usual que sea utilizado en una forma más amplia, generalmente
para describir componentes físicos de una tecnología, así el hardware puede
ser de un equipo militar importante, un equipo electrónico, un equipo
informático o un robot. En informática también se aplica a los periféricos de una
computadora tales como el disco duro, CD-ROM, disquetera (floppy), etc... En
dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos,
circuitos, cables, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro
elemento físico involucrado.
El hardware se refiere a todos los componentes físicos (que se pueden tocar),
en el caso de una computadora personal serían los discos, unidades de disco,
monitor, teclado, la placa base, el microprocesador, étc. En cambio, el software
es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no
ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Una buena
metáfora sería un libro: las páginas y la tinta son el hardware, mientras que las
palabras, oraciones, párrafos y el significado del texto (información) son el
software. Una computadora sin software sería tan inútil como un libro con
páginas en blanco.
Tipos de hardware
Se clasifica generalmente en básico y complementario, entendiendo por básico
todo aquel dispositivo necesario para iniciar el funcionamiento de la
computadora, y el complementario, como su nombre indica, sirve para realizar
funciones específicas (más allá de las básicas) no estrictamente necesarias
para el funcionamiento de la computadora.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
16
Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar
instrucciones programadas que consisten en operaciones aritmetilógicas y de
entrada/salida; reciben entradas (datos para su procesamiento), producen
salidas (resultados del procesamiento), procesan y almacenan información.
Todo sistema informático tiene componentes hardware dedicados a alguna de
estas funciones:
1. Periféricos de entrada
2. Periféricos de salida
3. Periféricos de entrada/salida
4. Memoria
5. Unidad central de procesamiento
Cada dispositivo de entrada es sólo otra fuente de señales eléctricas; cada
dispositivo de salida no es más que otro lugar al cual enviar señales (salidas);
los dispositivos de almacenamiento y las memorias son ambas cosas,
dependiendo de lo que requiera el programa (operación de entrada=lectura,
operación de salida=escritura).
Periféricos de entrada (E)
Son los que permiten al usuario que ingrese información desde el exterior.
Entre ellos podemos encontrar: teclado, mouse o ratón, escáner, SAI (Sistema
de Alimentación Ininterrumpida), micrófono, cámara web , lectores de código de
barras, Joystick, etc.
Periféricos de salida (S)
Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por
el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc.
Periféricos de entrada/salida (E/S)
Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior
al PC y al usuario. Así encontramos como dispositivos/periféricos/unidades de
Entrada/Salida las tarjetas de red, los módems, las unidades de
almacenamiento (discos duros, disquetes, floppy, discos ZIP o las memorias,
(USB, flash, etc.)
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
17
Unidad Central de Procesamiento
sEs la computadora real, la "inteligencia" de un sistema de computación. La
CPU, o procesador, es el componente que interpreta instrucciones y procesa
datos. Es el elemento fundamental, el cerebro de la computadora. Su papel
sería equiparable al de un director de orquesta, cuyo cometido es que el resto
de componentes funcionen correctamente y de manera coordinada. Las
unidades centrales de proceso no sólo están presentes en los ordenadores
personales, sino en todo tipo de dispositivos que incorporan una cierta
"inteligencia" electrónica como pueden ser: televisores, automóviles,
calculadores, aviones, teléfonos móviles, juguetes y muchos más.
Memoria RAM
Artículo principal: Memoria RAM
Del inglés Random Access Memory, que significa memoria de acceso
aleatorio, aludiendo a la capacidad que ofrece este dispositivo para almacenar
y/o extraer información de él (Lectura/Escritura) en cualquier punto o dirección
del mismo y en cualquier momento (no secuencial).
Son los dispositivos que permiten el almacenamiento temporal de información
para que la Unidad de Procesamiento pueda ser capaz de ejecutar sus
programas.
Hardware Gráfico
El hardware gráfico lo constituyen las tarjetas gráficas. Poseen su propia
Unidad de Proceso (GPU) y memoria.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
18
SOFTWARE
Se refiere a los programas y datos ordenados en un ordenador.
Los programas dan instrucciones para realizar tareas al hardware o sirve de conexión
entre otros software
Los datos solamente existen para su uso eventual por un programa
Cualquier conjunto de instrucciones que un ordenador es capas de ejecutar y que dirigen
su funcionamiento. Estas instrucciones se organizan en diversas unidades denominadas
programas que realizan una tarea o conjunto de tareas.
De este modo, el concepto de software para un ordenador hace referencia al conjunto o
biblioteca de programas da distinta índole disponible para este
El software para una maquina esta jerarquizado para una serie de niveles. Cada nivel se
apoya normalmente en el anterior y utiliza parte de los recursos que el anterior pone a su
disposición. Los niveles mas bajos están mas cerca de la gestión interna del aparato y
mas distantes de los resultados inmediatos o prácticos para el usuario.
Nivelesde software
Primer nivel: el sistema operativo, encargado de resolver todas las
operaciones básicas del operador. Es el cimiento sobre el cual se edifica
cualquier otro software. Este sistema deja resuelta de antemano todas las
operaciones básicas de almacenamiento y direccionamiento de entrada /salida.
Ofrece un contacto donde pueden crearse y ponerse en funcionamiento todos
los programas del usuario.
Segundo nivel: los lenguajes de programación, se trata de programas para
construir programas, herramientas para elaborar instrumentos informáticos
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
19
Tercer nivel: esta constituido por los programas de aplicación o aplicaciones
que normalmente han sido construidas utilizando un lenguaje de programación.
Una aplicación es un programa que hace algo útil y concreto para un usuario.
proceso de palabras: permite manipulas, expresar y tratar la palabra
(procesadores de texto, editores, generadores de fuente, programas de
aplicación)
proceso de imágenes: graficos, diseño, imagen estática, tridimensional e
imagen dinámica abarcando la animación.
Proceso de sonido: aplicaciones que permiten escribir música y oírla a la vez y
otros que pueden leer en voz alta cualquier texto introducido previamente.
Telecomunicación: permite la comunicación entre ordenadores y otras muchas
maquinas.
Bases de datos: se refiere a programas desarrollados para almacenar y
gestionar información de cualquier tipo de deforma estructurada. permite
realizar clasificación, búsquedas, selecciones, sumarios, etc.
Proceso de números: incluye hojas de cálculo, contabilidad, estadística,
matemáticas, etc.
Existen otros tipos de aplicaciones que no son fácilmente clasificables
(programas educativos, los dedicados al diagnostico…).
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
20
Organización dedatos
En términos matemáticos un valor puede tomar un número arbitrario de bits, pero
las computadoras por el contrario, generalmente trabajan con un número específico
de bits, desde bits sencillos pasando por grupos de cuatro bits (llamados nibbles),
grupos de ocho bits (bytes), grupos de 16 bits (words, ó palabras) y aún más.
Como veremos mas adelante, existe una buena razón para utilizar éste orden.
Bits
La más pequeña cantidad de información en una computadora binaria es el bit,
éste solamente es capaz de representar dos valores diferentes, sin embargo
ésto no significa que exista una cantidad muy reducida de elementos
representables por un bit, todo lo contrario, la cantidad de elementos que se
pueden representar con un sólo bit es infinito, considere ésto, podemos
representar por ejemplo, cero ó uno, verdadero ó falso, encendido ó apagado,
masculino ó femenino. Más aún, no estamos limitados a representar elementos
antagónicos, un bit sencillo puede representar cualesquiera dos valores, por
ejemplo, blanco ó 432, perro ó caliente. Y para ir aún más lejos, dos bits
adyacentes pueden representar cosas completamente independientes entre sí,
lo que se debe tener en cuenta es que un bit sencillo sólo puede representar
dos cosas a la vez. Esta característica otorga a las computadoras binarias un
campo infinito de aplicaciones.
Nibbles calse del viernes
Un nibble es una colección de cuatro bits, ésto no representaría una estructura
interesante si no fuera por dos razones: El Código Binario Decimal (BCD por sus
siglas en inglés) y los números hexadecimales. Se requieren cuatro bits para
representar un sólo dígito BCD ó hexadecimal. Con un nibble se pueden representar
16 valores diferentes, en el caso de los números hexadecimales, cuyos valores 0, 1,
2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, y F son representados con cuatro bits. El BCD
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
21
utiliza diez dígitos diferentes (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9) e igualmente se requiere
de cuatro bits. De hecho se puede representar 16 elementos diferentes con un sólo
nibble pero los dígitos hexadecimales y BCD son los principales representados por
un nibble.
Bytes
Todavía se puede decir que el byte es la estructura de datos más importante
utilizada por los procesadores 80x86. Un byte está compuesto de ocho bits y es el
elemento de dato más pequeño direccionable por un procesador 80x86, ésto
significa que la cantidad de datos más pequeña a la que se puede tener acceso en
un programa es un valor de ocho bits. Los bits en un byte se enumeran del cero al
siete de izquierda a derecha, el bit 0 es el bit de bajo orden ó el bit menos
significativo mientras que el bit 7 es el bit de alto orden ó el bit más significativo.
Nos referimos al resto de los bits por su número. Observe que un byte está
compuesto de dos nibbles.
Como un byte contiene ocho bits, es posible representar 28, ó 256 valores
diferentes. Generalmente utilizamos un byte para representar valores numéricos en
el rango de 0 ~ 255, números con signo en el rango de -128 ~ +127, códigos de
caracter ASCII y otros tipos de datos especiales que no requieran valores diferentes
mayores que 256.
Words (palabras)
Una palabra (word) es un grupo de 16 bits enumerados de cero hasta quince, y al
igual que el byte, el bit 0 es el bit de bajo orden en tanto que el número quince es
el bit de alto orden. Una palabra contiene dos bytes, el de bajo orden que está
compuesto por los bits 0 al 7, y el de alto orden en los bits 8 al 15. Naturalmente,
una palabra puede descomponerse en cuatro nibbles. Con 16 bits es posible
representar 216 (65,536) valores diferentes, éstos podrían ser el rengo comprendido
entre 0 y 65,535, ó como suele ser el caso, de -32,768 hasta +32,767. También
puede ser cualquier tipo de datos no superior a 65,536 valores diferentes.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
22
Operaciones aritméticas y lógicas
Existen varias operaciones aritméticas que se pueden ejecutar en números binarios
y hexadecimales, por ejemplo, podemos sumar, restar, multiplicar, dividir y otras
operaciones aritméticas más, aunque es aconsejable que Usted sepa ejecutar éstas
operaciones a mano, es más recomendable que haga uso de una calculadora
apropiada, básicamente para evitar errores ya que nuestro pensamiento está
condicionado por años al sistema numérico de base 10. Por otra parte, al intentar
ejecutar una operación aritmética en formato binario es fácil caer en errores debido
a la verbosidad mencionada, en éste caso es recomendable que primero haga la
conversión a formato hexadecimal, ejecute las operaciones necesarias y finalmente
vuelva a convertir el resultado a formato binario.
Operacioneslógicas en bits
Existen cuatro operaciones principales que Usted puede ejecutar en números
binarios y hexadecimales: AND, OR, XOR (OR exclusivo), y NOT. Al contrario de
las operaciones aritméticas, no se requiere calculadora para ejecutar éstas
operaciones, por lo general es más fácil y rápido ejecutarlas a mano que valiendose
de una calculadora. La operación lógica AND es como sigue:
0 and 0 = 0
0 and 1 = 0
1 and 0 = 0
1 and 1 = 1
Las operaciones lógicas se pueden representar con una tabla llamada tabla de
verdad, es parecida a las tablas aritméticas que sirven para sumar ó multiplicar, la
columna de la izquierda y el renglón superior representan los valores de entrada de
la operación especificada, el valor encontrado en la intersección de la columna y el
renglón para un particular par de valores de entrada es el resultado de adicionar
(ANDing) ambos valores. En palabras comunes, la operación AND se describe así,
"si el primer valor y (and) el segundo valor son 1, el resultado es 1, caso contrario
el resultado es 0".
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
23
AND 0 1
0 0 0
1 0 1
Un hecho importante acerca de la operación lógica AND es que se puede utilizar
para forzar un resultado a cero, si uno de los operandos es cero, el resultado es
siempre cero independientemente del otro operando, esto se puede verificar en la
tabla de verdad de arriba en donde tanto el renglón como la columna que contienen
ceros el resultado es cero, por el contrario, si uno de los operandos contiene 1, el
resultado es exáctamente el valor del otro operando. Ésta característica de la
operación lógica AND es muy importante, particularmente con cadenas de bits en
donde deseamos forzar algún bit individual de la cadena a cero.
El operador lógico OR se define así:
0 OR 0 = 0
0 OR 1 = 1
1 OR 0 = 1
1 OR 1 = 1
La tabla de verdad tiene la siguiente forma:
OR 0 1
0 0 1
1 1 1
En palabras decimos: si el primero de los operandos ó (OR) el segundo de los
operandos (ó ambos) es 1, el resultado es 1, de lo contrario el resultado es 0. A
ésta operación lógica también se le conoce como OR inclusivo. Si uno de los
operandos es uno, el resultado es siempre uno independientemente del valor del
segundo operando, si uno de los operandos es cero, el resultado es siempre el valor
del segundo operando. Ésto es importante como veremos más adelante.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
24
El código ASCII
El juego de caracteres ASCII (excluyendo los caracteres extendidos definidos por
IBM) está dividido en cuatro grupos de 32 caracteres. Los primeros 32 caracteres,
del código ASCII 0 hasta el ASCII 1Fh16 (3110) forman un juego especial de
caracteres no imprimibles llamados caracteres de control ya que ejecutan varias
operaciones de despliegue/impresión en lugar de mostrar símbolos, ejemplo de
éstos son el retorno de carro que posiciona el llamado cursor al lado izquierdo de la
actual línea de caracteres, avance de línea que mueve hacia abajo el llamado cursor
una línea en el dispositivo de salida. Desafortunadamente, los diferentes caracteres
de control ejecutan diferentes operaciones dependiendo del dispositivo de salida ya
que existe poca estandarización al respecto.
El segundo grupo de caracteres comprende varios símbolos de puntuación,
caracteres especiales y dígitos numéricos, los caracteres mas notables de éste
viernes grupo son el caracter de espacio (código ASCII 20h) y los dígitos
numéricos (códigos ASCII 30h al 39h). Observe que los digitos numéricos difieren
de sus respectivos valores sólo en el nibble de alto orden, restando 30h de un
código numérico ASCII dado se obtiene el equivalente numérico.
El tercer grupo de caracteres ASCII está reservado a las letras mayúsculas. Los
códigos ASCII para los caracteres "A" a la "Z" están en el rango comprendido entre
41h y 5Ah (65 al 90 decimal). Como éstos caracteres están definidos de acuerdo al
alfabeto utilizado en el idioma inglés solo hay 26 diferentes caracteres alfabeticos
utilizando los seis códigos restantes para varios símbolos especiales.
El cuarto y último grupo de caracteres ASCII está reservado a las letras minúsculas,
cinco símbolos especiales adicionales y otro caracter de control (borrar). Los
caracteres ASCII para las letras minúsculas utilizan los códigos 61h al 7Ah. Si Usted
convierte a binario los códigos correspondientes a las letras mayúsculas y
minúsculas observará que los símbolos para las mayúsculas difieren de sus
respectivas minúsculas en una posición de bit. Las letras mayúsculas siempre
contienen un cero en la posición cinco en tanto que las letras minúsculas contienen
un uno en la misma posición, es posible utilizar éste hecho para convertir de
mayúsculas a minúsculas y viceversa.
De acuerdo con lo ya expuesto podemos afirmar que los bits de posición seis y
cinco determinan qué caracteres ASCII estamos utilizando de acuerdo a la siguiente
tabla:
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
25
Bit
6
Bit
5
Grupo
0 0 Caracteres de control
0 1 Dígitos y puntuación
1 0
Letras mayúsculas y caracteres
especiales
1 1
Letras minúsculas y caracteres
especiales
En el código estándar ASCII el bit de posición siete siempre es cero, esto siginifica
que el juego de caracteres ASCII consume la mitad de la capacidad de
representación de un byte. IBM utiliza los restantes 128 códigos de caracter para
representar diferentes símbolos especiales incluyendo caracteres internacionales
(con respecto a EEUU) como letras acentuadas, símbolos matemáticos y caracteres
para dibujar líneas. Observe que éstos caracteres adicionales no están
estandarizados como una extensión del código ASCII, sin embargo la firma IBM
tiene suficiente peso de tal manera que prácticamente todas las computadoras
personales basadas en procesadores 80x86 soportan el juego de caracteres
extendidos IBM/ASCII. Esto también es válido para las impresoras.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
26
Tema 2: Arquitectura de un PC.
Microprocesadores.
Microprocesador
Uno de los actuales
microprocesadores de doble
núcleo y 64 bits, un AMD
Athlon 64 X2 3600.
El microprocesador, micro o "unidad central de procesamiento", CPU1 , es
un circuito integrado que sirve como cerebro de la computadora. En el interior
de este componente electrónico existen millones de transistores integrados.
Suelen tener forma de prisma chato, y se instalan sobre un elemento llamado
zócalo . También, en modelos antiguos solía soldarse directamente a la placa
madre. Aparecieron algunos modelos donde se adoptó el formato de cartucho,
sin embargo no tuvo mucho éxito. Actualmente se dispone de un zócalo
especial para alojar el microprocesador y el sistema de enfriamiento, que
comúnmente es un ventilador (cooler). El microprocesador está compuesto por:
registros, la Unidad de control, la Unidad aritmético-lógica, y dependiendo del
procesador, una unidad en coma flotante.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
27
microprocesador es un circuito electrónico integrado que actúa como unidad
central de proceso de un ordenador, proporcionando el control de las
operaciones de cálculo.
Están formados por componentes extremadamente pequeños formados en
una única pieza plana de poco espesor. Su componente principal son los
semiconductores, principalmente silicio y germanio. Pueden llegar a tener
varias decenas de millones transistores, además de otros componentes
electrónicos como diodos, resistencias, condensadores... ¡todo ello en varios
milímetros cuadrados!
En un microprocesador se pueden distinguir varias secciones diferentes. La
unidad aritmético-lógica, llamada "ALU" en inglés, es la responsable del cálculo
con números y la de tomar las decisiones lógicas (dentro de ella destaca la
FPU "Floating Point Unit" que se encarga solamente de las operaciones
matemáticas). Desde hace unos años, se están incluyendo nuevas
instrucciones para que los programas multimedia y de internet se ejecuten de
una manera más rápida, estas son las MMX, SSE o SSE 2 de intel o las 3D
now! de AMD. Algunos programas no se pueden ejecutar si nuestro procesador
no las tiene, otros solo las utilizan si están disponibles.
La unidad de control decodifica los programas, los buses transportan la
información digital. En los procesadores actuales, la velocidad del bus puede ir
de 100 Mhz a 133 Mhz, aunque tanto intel como AMD utilizan sistemas para
multiplicarlo, así el bus del Pentium 4 equivale a uno de 400 Mhz, pero
realmente es 100 x 4. Otro factor importante es la memoria caché, donde se
almacenan datos e instrucciones, dentro del procesador. Esto afecta en la
velocidad de proceso, ya que cuanta más información almacene menos tiempo
se perderá en las esperas mientras la recibe.
Mediante un cristal que oscila con el paso de la corriente eléctrica, se
proporciona una señal de sincronización que coordina todas las actividades del
microprocesador. Estos son los famosos Mhz de nuestro ordenador. Cuantos
más Mhz más ciclos por unidad de tiempo hará el procesador, pero esto no
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
28
significa que sea más potente, porque intervienen otros factores como la
cantidad de operaciones que se hacen por ciclo.
La mayoría de los procesadores que utilizan los Pc´s son de Intel o AMD
aunque existen otras como Via Technologies o Crusoe.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
29
Cómo se crea un procesador
Oblea de silicio en manos de un trabajador de una fábrica de Intel
Con mucha dificultad. Para traer al mundo micros en cantidades industriales
es necesario levantar factorías que suponen una inversión multimillonaria. Por
ejemplo, una factoría que levantó hace no mucho Advanced Micro Devices
(AMD) en Dresde, Alemania, costó unos 3.000 millones de euros.
La principal característica de estas fábricas es que son inmaculadamente
limpias, ya que una simple mota de polvo podría echar a perder millares de
microprocesadores. Para evitarlo cuentan con sistemas de filtración que
renuevan el aire diez veces por minuto. Es decir, son 10.000 veces más limpias
que un quirófano. Sus trabajadores van completamente forrados con un traje
estéril que una persona poco familiarizada tardaría más de media hora en
ponerse.
ELEMENTOS
Unidad aritmético-lógica (UAL).- Es la zona donde realmente se
ejecutan las operaciones que realiza el microprocesador. Recibe este
nombre porque en ella sólo se realizan operaciones aritméticas y
lógicas. Entenderemos por operaciones lógicas: comparaciones,
invesiones de bits, etc.
Unidad de control.- Es quien controla la ejecución de las distintas
instrucciones que llegan al microprocesador. Establece qué
operaciónes debe realizar la unidad descrita anteriormente y como en
la mayoría de los casos se obtienen resultados temporales, que deben
ser almacenados, se ayuda de unas memorias unitarias llamadas
registros.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
30
Registros.- Almacenan temporalmente resultados intermedios,
direcciones de instrucciones, datos, etc.
Funcionamiento
El microprocesador secciona en varias fases de ejecución (la realización de
cada instrucción):
 PreFetch, Pre lectura de la instrucción desde la memoria principal,
 Fetch, ordenamiento de los datos necesarios para la realización de la
operación,
 Decodificación de la instrucción, es decir, determinar qué instrucción es
y por tanto qué se debe hacer,
 Ejecución,
 Escritura de los resultados en la memoria principal o en los registros.
Cada una de estas fases se realiza en uno o varios ciclos de CPU,
dependiendo de la estructura del procesador, y concretamente de su grado de
supersegmentación. La duración de estos ciclos viene determinada por la
frecuencia de reloj, y nunca podrá ser inferior al tiempo requerido para realizar
la tarea individual (realizada en un solo ciclo) de mayor coste temporal. El
microprocesador dispone de un oscilador de cuarzo capaz de generar pulsos a
un ritmo constante, de modo que genera varios ciclos (o pulsos) en un
segundo.
Velocidad
Actualmente se habla de frecuencias de Gigaherzios (GHz.), o de Megaherzios
(MHz.). Lo que supone miles de millones o millones, respectivamente, de ciclos
por segundo. El indicador de la frecuencia de un microprocesador es un buen
referente de la velocidad de proceso del mismo, pero no el único. La cantidad
de instrucciones necesarias para llevar a cabo una tarea concreta, así como la
cantidad de instrucciones ejecutadas por ciclo ICP, son los otros dos factores
que determinan la velocidad de la CPU. La cantidad de instrucciones
necesarias para realizar una tarea depende directamente del juego de
instrucciones disponible, mientras que ICP depende de varios factores, como el
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
31
grado de supersegmentación y la cantidad de unidades de proceso o
"pipelines" disponibles, entre otros. La cantidad de instrucciones necesarias
para realizar una tarea depende directamente del juego de instrucciones.
Zócalos
El zócalo o socket es una matriz de pequeños agujeros ubicados en una placa
madre, es la base donde encajan, sin dificultad, los pines de un
microprocesador. Esta matriz permite la conexión entre el microprocesador y el
resto del equipo. En las primeras computadoras personales el microprocesador
venía directamente soldado a la placa base, pero la aparición de una amplia
gama de microprocesadores llevó a la creación de los zócalos.
En general cada familia de microprocesadores requiere un tipo distinto de
zócalo, ya que existen diferencias en el número de pines, su disposición
geométrica y la interconexión requerida con los componentes de la placa base.
Por tanto, no es posible conectar un determinado microprocesador a una placa
base diseñada para otro.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
32
Puertos de entrada y salida
El microprocesador tiene puertos de entrada/salida en el mismo circuito
integrado. El chipset es un conjunto de circuitos integrados que se encarga de
realizar las funciones que el microprocesador delega en ellos. El conjunto de
circuitos integrados auxiliares necesarios por un sistema para realizar una tarea
suele ser conocido como chipset, cuya traducción literal del inglés significa
conjunto de circuitos integrados. Se designa circuito integrado auxiliar al
circuito integrado que es periférico a un sistema pero necesario para el
funcionamiento del mismo. La mayoría de los sistemas necesitan más de un
circuito integrado auxiliar; sin embargo, el término chipset se suele emplear en
la actualidad cuando se habla sobre las placas base de los IBM PCs.
Chipset
El término Chipset fue manipulado frecuentemente entre 1970 y 1990 para
designar los circuitos integrados encargados de las tareas gráficas de las
computadoras domésticas de la época: el Commodore Amiga y el Atari ST.
Ambas computadoras tenían un procesador principal, pero gran cantidad de
sus funciones gráficas y de sonido estaban incluidas en coprocesadores
separados que funcionaban en paralelo al procesador principal.
Se ha comparado al Chipset con la "médula espinal": "una persona puede tener
un buen cerebro, pero si la médula falla, todo el cuerpo no sirve para nada".
Las computadoras personales actuales tienen chipset formado por 2 circuitos
auxiliares al procesador principal:
 El puente norte que se utiliza como puente de enlace entre el
microprocesador y la memoria, controlando los accesos hacia y desde el
microprocesador, la memoria RAM, el puerto gráfico y las
comunicaciones con el puente sur.
 El puente sur que controla los dispositivos asociados, es decir se
encarga de comunicar el procesador con el resto de los periféricos. (los
controladores de disco, puertos de entrada y salida, como USB, etc.)
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
33
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
34
La memoria del ordenador.
Memoria, también llamada memoria de ordenador en España, se refiere a
componentes de un computadora, dispositivos y medios de grabación que
retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de
computadora proporcionan una de las principales funciones de la computación
moderna, la retención de información. Es uno de los componentes
fundamentales de todas las computadoras modernos que, acoplados a una
Unidad Central de Proceso (CPU por su acrónimo en inglés), implementa lo
fundamental del modelo de computadora de Von Neumann, usado desde los
años 1940.
En la actualidad, memoria suele referirse a una forma de almacenamiento de
estado sólido conocido como Memoria RAM (memoria de acceso aleatorio,
RAM por sus siglas en inglés Random Access Memory) y otras veces se refiere
a otras formas de almacenamiento rápido pero temporal. De forma similar,
almacenamiento se refiere a formas de almacenamiento masivo como Discos
ópticos y tipos de almacenamiento magnético como discos duros y otros tipos
de almacenamiento más lentos que las memorias RAM, pero de naturaleza
más permanente. Estas distinciones contemporáneas son de ayuda porque son
fundamentales para la arquitectura de computadores en general.
Además, se refleja una diferencia técnica importante y significativa entre
memoria y dispositivos de almacenamiento masivo que se ha ido difuminando
por el uso histórico de los términos "almacenamiento primario" (a veces
"almacenamiento principal"), para memorias de acceso aleatorio, y
"almacenamiento secundario" para dispositivos de almacenamiento masivo.
Esto se explica en las siguientes secciones, en las que el término tradicional
"almacenamiento" se usan como subtítulo por conveniencia.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
35
Tabla de contenidos
 1 Propósitos del almacenamiento
o 1.1 Almacenamiento primario
o 1.2 Almacenamiento secundario, terciario y fuera de línea
o 1.3 Almacenamiento de red
 2 Características de las memorias
o 2.1 Volatilidad de la información
o 2.2 Habilidad para acceder a información no contigua
o 2.3 Habilidad para cambiar la información
o 2.4 Direccionabilidad de la información
 3 Tecnologías, dispositivos y medios
o 3.1 Memorias Magnéticas
o 3.2 Memoria de semiconductor
o 3.3 Memorias de disco óptico
 3.3.1 Memorias de discos magneto ópticos
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
36
Propósitos del almacenamiento
Los componentes fundamentales de las computadoras de propósito general
son la unidad aritmético-lógica, la unidad de control, espacio de
almacenamiento y los dispositivos de entrada/salida. Si se elimina el
almacenamiento, el aparato sería una simple calculadora en lugar de un
computadora. La habilidad para almacenar las instrucciones que forman un
programa de computadora y la información que manipulan las instrucciones es
lo que hace versátiles a las computadoras diseñadas según la arquitectura de
programas almacenados
Una computadora digital representa toda la información usando el sistema
binario. Texto, números, imágenes, sonido y casi cualquier otra forma de
información puede ser transformada en una sucesión de bits, o dígitos binarios,
cada uno de los cuales tiene un valor de 1 ó 0. la unidad de almacenamiento
más común es el byte, igual a 8 bits. Una determinada información puede ser
manipulada por cualquier computadora cuyo espacio de almacenamiento es
suficientemente grande como para que quepa el dato correspondiente o la
representación binaria de la información. Por ejemplo, una computadora con un
espacio de almacenamiento de ocho millones de bits, o un megabyte, puede
ser usado para editar una novela pequeña.
Se han inventado varias formas de almacenamiento basadas en diversos
fenómenos naturales. No existen ningún medio de almacenamiento de uso
práctico universal y todas las formas de almacenamiento tienen sus
desventajas. Por tanto, un sistema informático contiene varios tipos de
almacenamiento, cada uno con su propósito individual, como se muestra en el
diagrama.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
37
Almacenamiento primario
La memoria primaria está directamente conectado a la unidad central de
proceso de la computadora. Debe estar presente para que la CPU funcione
correctamente. El almacenamiento primario consiste en tres tipos de
almacenamiento:
 Los registros del procesador son internos de la unidad central de
proceso. Contienen información que las unidades aritmético-lógicas
necesitan llevar a la instrucción en ejecución. Técnicamente, son los
más rápidos de los almacenamientos de la computadora, siendo
transistores de conmutación integrados en el chip de silicio de la CPU
que funcionan como "flip-flop" electrónicos.
 La memoria caché es un tipo especial de memoria interna usada en
muchas unidades centrales de proceso para mejorar su eficiencia o
rendimiento. Parte de la información de la memoria principal se duplica
en la memoria caché. Comparada con los registros, la caché es
ligeramente más lenta pero de mayor capacidad. Sin embargo, es más
rápida pero de mucha menor capacidad que la memoria principal.
También es de uso común la memoria caché multi-nivel - la "caché
primaria" es más pequeña, rápida y cercana al dispositivo de
procesamiento; la "caché secundaria" es más grande y lenta, pero más
rápida y mucho más pequeña que la memoria principal.
 La memoria principal contiene los programas en ejecución y los datos
con que operan.
Almacenamiento secundario, terciario y fuera de línea [editar]
La memoria secundaria requiere que la computadora use sus canales de
entrada/salida para acceder a la información y es usada para almacenamiento
a largo plazo de información persistente. Sin embargo, la mayoría de los
sistemas operativos usan los dispositivos de almacenamiento secundario como
area de intercambio para incrementar artificialmente la cantidad aparente de
memoria principal en la computadora. A la memoria secundaria también se le
llama "almacenamiento masivo".
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
38
Habitualmente, la memoria secundaria o de almacenamiento masivo es de
mucha mayor capacidad que la memoria primaria, pero también es mucho más
lenta. En las computadoras modernas, los discos duros suelen usarse como
dispositivos de almacenamiento masivo. El tiempo necesario para acceder a un
byte de información dado almacenado en un disco duro es de alrededor de
unos pocas milésimas de segundo (milisegundos). En cambio, el tiempo que
lleva acceder lo mismo en una memoria de acceso aleatorio se mide en mil-
millonésimas de segundo (nanosegundos). Esto ilustra cuan significativa es la
diferencia de velocidad que distingue las memorias de estado sólido de los
dispositivos rotantes de almacenamiento magnético: Los discos duros son del
orden de un millón de veces más lentos que la memoria. Los dispositivos
rotantes de almacenamiento óptico (unidades de CD y DVD) son incluso más
lentos que los discos duros, aunque es probable que sus velocidades de
acceso mejoren a la par que los avances tecnológicos. Por lo tanto, el uso de la
memoria virtual, que es cerca de millón de veces más lenta que memoria
“verdadera”, enlentece apreciablemente el funcionamiento de cualquier
computadora. Muchos sistemas operativos implementan la memoria virtual
usando términos como memoria virtual o "fichero de caché". La principal
ventaja histórica de la memoria virtual era que era mucho más barata que la
memoria real. Esa ventaja es menos relevante hoy en día. Aun así, muchos
sistemas operativos siguen implementándola, a pesar de provocar un
funcionamiento significativamente peor.
La memoria terciaria es un sistema donde un brazo robótico montará
(conectará) o desmontará (desconectará) un medio de almacenamiento masivo
fuera de línea (ver siguiente punto) según lo pida el sistema operativo de la
computadora. La memoria terciaria se usa en el área del almacenamiento
industrial, la computación científica en grandes sistemas informáticos y redes
empresariales. Este tipo de memoria es algo que los usuarios de computadoras
personales normales nunca ven de primera mano.
El almacenamiento fuera de línea es un sistema donde el medio de
almacenamiento puede ser extraído fácilmente del dispositivo de
almacenamiento. Estos medios de almacenamiento suelen usarse para
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
39
transporte y archivo de datos. En computadoras modernas son de uso habitual
para este propósito los disketes, discos ópticos y las memorias flash,
incluyendo las unidades USB. También hay discos duros USB que se pueden
conectar en caliente. Los dispositivos de almacenamiento fuera de línea
usados en el pasado son cintas magnéticas en muchos tamaños y formatos
diferentes, y las baterías extraíbles de discos Winchester.
Almacenamiento de red
El almacenamiento de red es cualquier tipo de almacenamiento de
computadora que incluye el hecho de acceder a una información a través de
una red informática. Discutiblemente, el almacenamiento de red permite
centralizar el control de información en una organización y reducir la duplicidad
de la información. El almacenamiento en red incluye:
 El almacenamiento asociado a red es una memoria secundaria o
terciaria que reside en una computadora a la que otra de éstas puede
acceder a través de una red de área local, una red de area extensa, una
red privada virtual o, en el caso de almacenamientos de archivos en
línea, internet
 Las redes de computadoras son computadoras que no contienen
dispositivos de almacenamiento secundario. En su lugar, los
documentos y otros datos son almacenados en un dispositivo de la red.
Característicasdelasmemorias
La división entre primario, secundario, terciario, fuera de línea se basa en la
jerarquía de memoria o distancia desde la unidad central de proceso. Hay otras
formas de caracterizar a los distintos tipos de memoria.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
40
Volatilidad de la información
 La memoria volátil requiere energía constante para mantener la
información almacenada. La memoria volátil se suele usar solo en
memorias primarias.
 La memoria no volátil retendrá la información almacenada incluso si no
recibe corriente eléctrica constantemente. Se usa para almacenamientos
a largo plazo y, por tanto, se usa en memorias secundarias, terciarias y
fuera de línea.
 Memoria dinámica es una memoria volátil que que además requiere que
periódicamente se refresque la información almacenada, o leída y
reescrita sin modificaciones.
Habilidad para acceder a información no contigua
 Acceso aleatorio significa que se puede acceder a cualquier localización
de la memoria en cualquier momento en el mismo intervalo de tiempo,
normalmente pequeño.
 Acceso secuencial significa que acceder a una unidad de información
tomará un intervalo de tiempo variable, dependiendo de la unidad de
información que fue leída anteriormente. El dispositivo puede necesitar
buscar (posicionar correctamente el cabezal de lectura/escritura de un
disco), o dar vueltas (esperando a que la posición adecuada aparezca
debajo del cabezal de lectura/escritura en un medio que gira
continuamente).
Habilidad para cambiar la información
 Las memorias de lectura/escritura o memorias cambiables permiten que
la información se reescriba en cualquier momento. Una computadora sin
algo de memoria de lectura/escritura como memoria principal sería inútil
para muchas tareas. Las computadora modernas también usan
habitualmente memorias de lectura/escritura como memoria secundaria.
 La memorias de solo lectura' retiene la información almacenada en el
momento de fabricarse y la memoria de escritura única (WORM) permite
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
41
que la información se escriba una sola vez en algún momento tras la
fabricación. También están las memorias inmutables, que se utilizan en
memorias terciarias y fuera de línea. Un ejemplo son los CD-ROMs.
 Las memorias de escritura lenta y lectura rápida es una memoria de
lectura/escritura que permite que la información se reescriba múltiples
veces pero con una velocidad de escritura mucho menor que la de
lectura. Un ejemplo son los CD-RW.

Direccionabilidad de la información
 En la memoria de localización direccionable, cada unidad de información
accesible individualmente en la memoria se selecciona con su dirección
de memoria numérica. En las computadora modernas, la memoria de
localización direccionable se suele limitar a memorias primarias, que se
leen internamente por programas de computadora ya que la localización
direccionable es muy eficiente, pero difícil de usar para los humanos.
 En las memorias de sistema de archivos, la información se divide en
Archivos informáticos de longitud variable y un fichero concreto se
localiza en directorios y nombres de archivos legibles por humanos. El
dispositivo subyacente sigue siendo de localización direccionable, pero
el sistema operativo de la computadora proporciona la abstracción del
sistema de archivos para que la operación sea más entendible. En las
computadora modernas, las memorias secundarias, terciarias y fuera de
línea usan sistemas de archivos.
 En las memorias de contenido direccionable (content-addressable
memory), cada unidad de información leíble individualmente se
selecciona con una valor hash o un identificador corto sin relación con la
dirección de memoria en la que se almacena la información. La memoria
de contenido direccionable pueden se construida usando software o
hardware, siendo la opción hardware la opción más rápida y cara.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
42
Tecnologías,dispositivosy medios
Memorias Magnéticas
Las memorias magnéticas usan diferentes patrones de magnetización sobre
una superficie cubierta con una capa magnetizada para almacenar información.
Las memorias magnéticas son no volátiles. Se llega a la información usando
uno o más cabezales de lectura/escritura. Como el cabezal de lectura/escritura
solo cubre una parte de la superficie, el almacenamiento magnético es de
acceso secuencial y debe buscar, dar vueltas o las dos cosas. En computadora
modernas, la superficie magnética será de alguno de estos tipos:
 Disco magnético
 Disquete, usado para memoria fuera de línea
 Disco duro, usado para memoria secundario
 Cinta magnética, usada para memoria terciaria y fuera de línea.
En las primeras computadoras, el almacenamiento magnético se usaba
también como memoria principal en forma de memoria de tambor, memoria de
núcleo, memoria en hilera de núcleo, memoria película delgada, memoria de
Twistor o memoria burbuja. Además, a diferencia de hoy, las cintas magnéticas
se solían usar como memoria secundaria.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
43
Memoria de semiconductor
La memoria de semiconductor usa circuitos integrados basados en
semiconductores para almacenar información. Un chip de memoria de
semiconductor puede contener millones de minúsculos transistores o
condensadores. Existen memorias de semiconductor de ambos tipos: volátiles
y no volátiles. En las computadoras modernas, la memoria principal consiste
casi exclusivamente en memoria de semiconductor volátil y dinámica, también
conocida como memoria dinámica de acceso aleatorio. Con el cambio de siglo,
ha habido un crecimiento constante en el uso de un nuevo tipo de memoria de
semiconductor no volátil llamado memoria flash. Dicho crecimiento se ha dado,
principalmente en el campo de las memorias fuera de línea en computadoras
domésticas. Las memorias de semiconductor no volátiles se están usando
también como memorias secundarias en varios dispositivos de electrónica
avanzada y computadoras especializadas.
Memorias de disco óptico
Las memorias en disco óptico almacenan información usando agujeros
minúsculos grabados con un láser en la superficie de un disco circular. La
información se lee iluminando la superficie con un diodo laser y observando la
reflexión. Los discos ópticos son no volátil y de acceso secuencial. Los
siguientes formatos son de uso común:
 CD, CD-ROM, DVD: Memorias de simplemente solo lectura, usada par
distribución masiva de información digital (música, vídeo, programas
informáticos).
 CD-R, DVD-R, DVD+R: Memorias de escritura única usada como
memoria terciaria y fuera de línea.
 CD-RW, DVD-RW, DVD+RW, DVD-RAM: Memoria de escritura lenta y
lectura rápida usada como memoria terciaria y fuera de línea.
 Blu-ray
 HD-DVD
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
44
Se han propuesto los siguientes formatos:
 HVD
 Discos cambio de fase Dual
Memorias de discos magnetoópticos
Las Memorias de disco magneto óptico son un disco de memoria óptica
donde la información se almacena en el estado magnético de una superficie
ferromagnética. La información se lee ópticamente y se escribe combinando
métodos magnéticos y ópticos. Las memorias de discos magneto ópticos son
de tipo no volátil, de acceso secuencial, de escritura lenta y lectura rápida. Se
usa como memoria terciaria y fuera de línea.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
45
Periféricos:
Monitores, unidades de disco, impresoras, CD ROMs, tarjetas de video y
sonido,
Monitor
El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que,
mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una
computadora.
Es el periférico más utilizado en la actualidad para obtener la salida de las
operaciones realizadas por la computadora. Las pantallas de los sistemas
informáticos muestran una imagen del resultado de la información procesada
por la computadora.
La imagen formada en la pantalla de la computadora tiene una unidad
elemental llamada píxel. Los píxel de la pantalla del sistema informático forman
una matriz de puntos de luz que dibuja la imagen de cada uno de los caracteres
que aparecen en la pantalla de la computadora.
Cada píxel no es más que un punto de luz, sin forma definida y sin
diferenciación entre el color del punto formado en primer plano y el de fondo.
El término píxel es una contracción de la expresión inglesa "picture element" y
la podemos traducir libremente por elemento o punto de imagen.
Los puntos de luz forman una matriz donde se proyecta la imagen de la
información de salida de la computadora, tanto si esta información de salida es
de tipo carácter o gráfico.
Para diferenciar entre el color de un píxel determinado y el del fondo sobre el
que se encuentra, el método es colorear cada uno de los píxel para que el ojo
humano perciba la diferencia por el cambio de colores.
Los colores que pueden aparecer en la pantalla de un sistema informático están
determinados por la paleta de colores que puede manejar la tarjeta gráfica
conectada a la pantalla de la computadora. Las paletas oscilan entre los cuatro
colores básicos de la CGA y los 256.000 colores de la SVGA.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
46
Tabla de contenidos
 1 Parámetros de una pantalla
 2 Ventajas y Desventajas
 3 Véase también
 4 Enlaces externos
Parámetrosde una pantalla
 Píxel: Unidad mínima representable en un monitor.
 Tamaño de punto o (dot pitch): El tamaño de punto es el espacio entre
dos fósforos coloreados de un pixel. Los tamaños de punto más
pequeños producen imágenes más uniformes. Un monitor de 14
pulgadas suele tener un tamaño de punto de 0,28 mm o menos. en LCD
y en CRT de apertura de rejilla, es la distancia en horizonontal, mientras
que en los CRT de mascara de sombra, se mide casi en diagonal.
 Área Útil: El tamaño de la pantalla no coincide con el área real que se
utiliza para representar los datos.
 Resolucion maxima: es la resolucion maxima o nativa (y unica) en el
caso de los LCD que es capaz de representar el monitor, esta
relaccionada con el tamaño dfe la pantalla y el tamaño del punto
 Tamaño de la pantalla: Es la distancia en diagonal de un vertice de la
pantalla al opuesto, que puede ser distinto del area visible.
 Ancho de banda: Frecuencia maxima que es capaz de soportar el
monitor
 Hz o frecuencia de refresco vertical: son 2 valores entre los cuales el
monitor es capaz de mostrar imagenes estables en la pantalla.
 Hz o frecuencia de refresco horizontal : similar al anterior pero en
sentido horizontal, para dibujar cada una de las líneas de la pantalla.
 Blindaje: Un monitor puede o no estar blindando ante interferencias
electricas externas y ser mas o menos sensible a ellas, por lo que en
caso de estar blindando, o semiblindado por la parte trasera llevara
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
47
cubriendo practicamente la totalidad del tubo una plancha metalica en
contanto con tierra o masa.
 Líneas de tensión: Son unas líneas horizontales, que tienen los
monitores de apertura de rejilla para mantener las líneas que permiten
mostrar los colores perfectamente alineadas; en 19 pulgadas lo habitual
suelen ser 2, aunque también los hay con 3 líneas, algunos monitores
pequeños incluso tienen una sola.
Nota: Dot Pitch: También conocido como Tamaño de Punto. Es un parámetro
que mide la nitidez de la imagen, midiendo la distancia entre dos puntos del
mismo color; resulta fundamental a grandes resoluciones. En ocasiones es
diferente en vertical que en horizontal, o se trata de un valor medio,
dependiendo de la disposición particular de los puntos de color en la pantalla,
así como del tipo de rejilla empleada para dirigir los haces de electrones. Lo
mínimo exigible en este momento es que sea de 0,28mm. Para CAD o en
general para diseño, lo ideal sería de 0,25mm o menos. 0,21 en mascara de
sombra es el equivalente a 0.24 en apertura de rejilla. Nota: no todos los
monitores estando apagados tienen un color negro si los miramos, algunos
tienen un ligero tono que tiende a uno u otro color, viendo una imagen reflejada
en él se nota el cambio de color.
Limpieza de monitores: los CRT se pueden limpiar con cualquier
limpiacristales, pero los LCD son más sensibles, ya que son porosos y pueden
atrapar la suciedad y los líquidos que le apliquemos, en los manuales de
instrucciones de los LCD pueden existir notas al respecto. Métodos para limpiar
monitores de LCD:
 Agua destilada y un paño que no suelte pelusas como los de limpiar las
gafas, ligeramente humedecido.
 Productor especificos para limpiar pantallas de LCD,
 Limpiador antiestático.
 Por internet dicen también que las toallitas de limpiar la cola de los niños
pequeños sirven, pero no se recomienda, por no ser un producto
diseñado para limpiar una pantalla (ver negrita).
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
48
Hay que tener en cuenta que existen 2 tipos de pantallas, mates y
brillantes, en cualquier caso mire en el manual de instrucciones de la
pantalla, como limpiarlo, o en su defecto al fabricante, ya que la limpieza
de un monitor con productos no destinados a tal fin pueden dejar
manchas en la pantalla de forma permanente.
Ventajasy Desventajas
 Ventajas de las pantallas LCD:
o El grosor es inferior por lo que pueden utilizarse en portatiles.
o Cada punto se encarga de dejar o no pasar la luz.
o La geometria es siempre perfecta, lo determina el tamaño del
pixel
 Desventajas de las pantallas LCD:
o Solo pueden reproducir fielmente la resolucion nativa, con el
resto, se ve un borde negro, o se ve difuminado por no poder
repruducir medios pixels.
o Por si solas no producen luz, necesitan una fuente externa.
o Si no se mira dentro del cono de visibilidad adecuado, desvirtuan
los colores.
o El ADC y el DAC de un monitor LCD para reproducir colores limita
la cantidad de colores representable.
 El ADC (Convertidor Digital a Analogico) en la entrada de
video analogica (cantidad de colores a representar).
 El DAC (Convertidor Analogico a Digital) dentro de cada
pixel (cantidad de posibles colores representables).
 en los CRT es la tarjeta grafica la encargada de realizar
esto, el monitor no influye en la cantidad de colores
representables, salvo en los primeros modelos de
monitores que tenian entradas digitales TTL en lugar de
entradas analogicas.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
49
 Ventajas de las pantallas CRT:
o Permiten reproducir una mayor variadad cromatica.
o Distintas resoluciones se pueden ajustar al monitor.
o El los monitores de apertura de rejilla no hay moire vertical.
 Desventajas de las pantallas CRT:
o Ocupan más espacio, (cuanto mas fondo, mejor geometria).
o Los modelos antiguos tienen la pantalla curva.
o Los campos electricos afectan al monitor (la imagen vibra).
o Para disfrutar de una buena imagen necesitan ajustes por parte
del usuario.
o En los monitores de apertura de rejilla se pueden apreciar varias
líneas de tensión muy finas y difíciles de apreciar que cruzan la
pantalla horizontalmente, se pueden apreciar con fondo blanco.
 Datos tecnicos, comparativos entre si:
o En los CRT, la frecuencia de refresco es la que tiene la tarjeta
grafica, en los LCD no siempre es la que se le manda
o Los CRT pueden tener modo progresivo y entrelazado, los LCD
tiene otro metodo de representacion.
o En los CRT se pierde aproximadamente 1 pulgada del tamaño,
que se utiliza para la sujeccion del tubo, en los CRT es
practicamente lo que ocupa el LCD.
o El peso de un LCD se ve incrementado por la peana para darle
estabilidad, pero el monitor en si no pesa practicamente nada.
o Los LCD suelen necesitar de un transformador externo al monitor,
en los CRT toda la electronica va dentro del monitor.
o En los LCD el consumo es menor, y la tension de utilizacion por
parte de la electronica tambien.
o En los CRT pueden aparecer problemas de "quemar" el fosforo de
la pantalla, esto ocurre al dejar una imagen fija durante mucho
tiempo, como la palabra "insert coin" en las recreativas, en los
LCD los problemas pueden ser de pixels defectuosos (siempre
encendido o, siempre apagado), aparte de otros daños.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
50
o El parpadeo de ambos tipos de pantallas es debido a la baja
frecuencia de refresco, unido a la persistencia del brillo del
fosforo, y a la memoria de cada pixel en un CRT y LCD
respectivamente, que mitigan este defecto.
 Con baja velocidad de refresco y un tiempo grande de
persistencia del fosforo, no hay parpadeo, pero si la
persistencia del fosforo es baja y el refresco es bajo, se
produce este problema. Sin emabargo esto puede causar
un efecto de desvanecimiento o vision borrosa, al
permanecer aun encendido un punto, en el siguiente
refresco de la pantalla.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
51
Unidad de disco
Unidad de disco, en informática, dispositivo electromecánico que lee y/o
escribe en discos. Los principales componentes de una unidad de disco
incluyen un eje sobre el que va montado el disco, un motor que lo hace girar
cuando la unidad está en funcionamiento, uno o más cabezales de
lectura/escritura, un segundo motor que sitúa dichos cabezales sobre el disco,
y un circuito controlador que sincroniza las actividades de lectura/escritura y
transmite la información hacia y desde el ordenador o computadora. Los tipos
de unidad de disco más comunes son las disqueteras, o unidades de discos
flexibles, los discos duros y los lectores de disco compacto.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
52
En Noviembre de 2000 apareció un nuevo standard.
Name Symbol Before the standardization After the standardization
bit b 1 bit = 1 bit 1 bit = 1 bit
byte B 1 B = 8 bit 1 B = 8 bit
kilobit kbit / kb 1 kbit = 1024 bit 1 kBit = 1000 bit
Kibibit KiBit 1 KiBit = 1024 bit
kilobyte kB 1 kB = 1024 B = Byte 1 kB = 1000 Byte
kibibyte KiB 1 KiB = 1024 Byte
megabit MBit / Mb 1 MBit = 1024 KBit 1 MBit = 1000 kBit
mebibit MiBit / Mib 1 Mib = 1024 KiBit
megabyte MB 1 MB = 1024 kB 1 MB = 1000 kB
Mebibyte MiBit / MiB 1 MiB = 1024 KiB
gigabit GBit / Gb 1 GBit = 1024 MBit 1 GBit = 1000 MBit
gibibit GiBit / Gib 1 Gib = 1024 MiBit
gigabyte GB 1 GB = 1024 MB 1 GB = 1000 MB
gibibyte GiB 1 GiB = 1024 MiB
terabyte TB 1 TB = 1024 GB 1 TB = 1000 GB
tebibyte TiB 1 TiB = 1024 GiB
petabyte PB 1 PB = 1024 TB 1 PB = 1000 TB
pebibyte PiB 1 PiB = 1024 TiB
exabyte EB 1 EB = 1024 PB 1 EB = 1000 PB
exbibyte EiB 1 EiB = 1024 PiB
zettabyte ZB 1 ZB = 1024 EB 1 ZB = 1000 EB
zebibyte ZiB 1 ZiB = 1024 EiB
yottabyte YB 1 YB = 1024 ZB 1 YB = 1000 ZB
yobibyte YiB 1 YiB = 1024 ZiB
Conversion: Ratas de Transferencia y ancho de banda
1 byte es igual a 8 bits
Byte = the well-established information measure unity
1 byte = 8 bits and 1 kilobyte (K / Kb) = 210
bytes = 1,024 bytes
1 megabyte (M / MB) = 220
= 1,048,576 bytes and 1 gigabyte (G / GB) = 230
bytes =
1,073,741,824 bytes
1 terabyte (T / TB) = 240
bytes = 1,099,511,627,776 bytes and 1 petabyte (P / PB)
= 250
bytes = 1,125,899,906,842,624 bytes
1 exabyte (E / EB) = 260
bytes = 1,152,921,504,606,846,976 bytes
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
53
El nuevo Standard IEC
bit bit 0 or 1
byte B 8 bits
kibibit Kibit 1024 bits
kilobit kbit 1000 bits
kibibyte (binary) KiB 1024 bytes
kilobyte (decimal) kB 1000 bytes
megabit Mbit 1000 kilobits
mebibyte (binary) MiB 1024 kibibytes
megabyte (decimal) MB 1000 kilobytes
gigabit Gbit 1000 megabits
gibibyte (binary) GiB 1024 mebibytes
gigabyte (decimal) GB 1000 megabytes
terabit Tbit 1000 gigabits
tebibyte (binary) TiB 1024 gibibytes
terabyte (decimal) TB 1000 gigabytes
petabit Pbit 1000 terabits
pebibyte (binary) PiB 1024 tebibytes
petabyte (decimal) PB 1000 terabytes
exabit Ebit 1000 petabits
exbibyte (binary) EiB 1024 pebibytes
exabyte (decimal) EB 1000 petabytes
Capacidad de Almacenamiento de Archivos por Bits y Bytes
bit byte Kilobyte Megabyte Gigabyte
bit 1 0.125 0.000122070312
1.192092895
× 10-7
1.1641532187
5 × 10-10
byte 8 1
0.00097656
25
9.5367431
6 × 10-7
9.3132257
5 × 10-10
Kilobyt
e
8 192 1 024 1
0.0009765
625
9.5367431
6 × 10-7
Megab
yte
8 388 608 1 048 576 1 024 1
0,0009765
625
Gigaby
te
8,589,934,592 1,073,741,824 1,048,576 1,024 1
Teraby
te
8,796,093,022,208 1,099,511,627,776 1,073,741,824 1,048,576 1,024
Petaby
te
9,007,199,254,740,9
90
1,125,899,906,842,6
24
1,099,511,627,77
6
1,073,741,824 1,048,576
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
54
Exabyt
e
9,223,372,036,854,7
80,000
1,152,921,504,606,8
46,976
1,125,899,906,84
2,624
1,099,511,627,
776
1,073,741,824
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
55
Tamaño Capacidad de almacenamiento aproximada
1 Byte Una letra
10 Bytes Una o dos palabras
100 Bytes Una o dos frases
1 kB Una historia muy corta
10 kB Una página de enciclopedia (tal vez con un dibujo simple)
100 kB Una fotografía de resolución mediana
1 MB Una novela
10 MB Dos copias de la obra completa de Shakespeare
100 MB 1 metro de libros shelved archivados
1 GB Un pickup lleno de páginas con texto
1 TB 50.000 árboles de papel
10 TB La colección impresa de la biblioteca del congreso de EEUU
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
Periféricos de entrada
PERIFÉRICO
CARACTERÍSTICAS
TECLADO
Cinco áreas: teclado alfanumérico, teclado numérico,
teclas de función, teclas del cursor y teclas especiales.
RATÓN Sus movimientos se reflejan en la pantalla (cursor).
Simplifica la selección de funciones
PALANCAS DE
JUEGOS
Joystick y similares. Principalmente para juegos (3D).
De diversos tipos.
ESCÁNER Digitaliza imágenes y textos (mediante reconocimiento
óptico de caracteres u OCR). De diversos tipos: de
mesa, de rodillo y de mano.
PANTALLAS
TÁCTILES
Son pantallas que sirven para detectar pulsaciones por
cambio de temperatura. Se suelen utilizar en centros
para uso público.
DIGIT. DE IMAGEN Y
SONIDO
Son tarjetas que detectan estas señales analógicas y las
convierten en digitales. Junto con la tarjeta de sonido
suele incluirse un micrófono
TABLETAS
DIGITALIZADORAS
Utilizados para dibujo y artes gráficas. Se trata de un
tableta plástica donde se realiza el dibujo con un lápiz
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
PERIFÉRICO
CARACTERÍSTICAS
Y LÁPICES ÓPTIC. óptico. El Lápiz puede utilizarse independientemente
como una pantalla táctil.
CÁMARAS
FOTOGRÁFICAS
DIGITALES
Digitalizan imágenes estáticas. Realizan a la vez los
procesos de fotografía y escaneado
MINICÁMARAS DE
VÍDEO (WEBCAM)
Se utilizan desde el auge de Internet. Pueden utilizarse
simultáneamente con micrófono y auriculares
LECTORES DE
CÓDIGOS DE
BARRAS
Detectan el ancho y la separación de las bandas.
Cuando lee la señal acceda a la base de datos donde
está la información del producto
OTROS Dispositivos para niños, personas con discapacidad, de
reconocimiento de voz, etc
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
Periféricosde salida
PERIFÉRICO
CARACTERÍSTICAS
MONITOR
Además de un dispositivo de salida permite comprobar
las entradas de datos. Las imágenes se forman a partir
de pequeños puntos luminosos (pixels). Cuanto mayor
es su número, mayor calidad de imagen.
IMPRESORA Plasma en papel la información procedente del
ordenador. Tipos: matriciales, térmicas, de chorro de
tinta o láser.
PLOTTERS
Imprimen gráficos de gran calidad. Funcionan con
plumillas que se desplazan sobre el papel
ALTAVOCES Proporcionan la salida de audio. De diversas potencias y
tipos.
SINTETIZADOR DE
VOZ
Dan los resultados de un programa emitiendo sonidos
similares al habla humana.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
Periféricosde Almacenamiento(Memoria Auxiliar)
PERIFÉRICO
CARACTERÍSTICAS
CINTAS MAGNÉTICAS Son reutilizables pero no direccionables, por lo que son de
acceso lento. No son usuales en la actualidad.
DISCOS
MAGNÉTICOS
FLEXIBLES Reutilizable, direccionable y portable. Disco de plástico
recubierto de superficie magnetizable. Dividido en
sectores. Poca capacidad. Varios tipos: 3,5 (1,44 MB) o
5,25 pulgadas (de 350 KB a 1,2 MB).
DUROS Reutilizable y direccionable. Suele estar dentro de la
carcasa. Formado por varias capas de discos. Desde 20
MB hasta 80 GB
ÓTROS Discos de Cartucho, Winchester, etc. como los ZIP o los
JAZ
DISCOS
ÓPTICOS
CD-ROM Direccionables y portables. La lectura se realiza por
medios ópticos. Alta capacidad de almacenamiento (650
MB) , baratos y sin pérdida de información. Son los más
utilizados actualmente. Varios tipos: CD-R, CD-RW, etc.
DVD Parecidos a los CD pero con más capacidad porque
utilizan marcas más pequeñas y con menor
distancia entre ellas. Hasta 17 GB
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
60
¿COMO FUNCIONA UNA COMPUTADORA?
1. Cuando encendemos el ordenador se activa la fuente de alimentación
de corriente que da energía a los componenetes. El ordenador ejecuta
la secuencia de operaciones de la Memoria ROM (BIOS) y chequea los
componenetes instalados. Posteriormente, ejecuta instrucciones del
SO trasladándolas a la RAM y aparece la primera pantalla (en
Windows la denominada escritorio)
2. Podemos activar cualquier programa (lo llevamos a la memoria RAM) e
introducir datos mediante periféricos de entrada. La CPU está mientras
esto ocurre procesando las instrucciones y los datos, que están
almacenados de forma temporal en la RAM.
3. Finalmente podemos dirigir los datos hacia un dispositivo de salida (p.
ej.: impresora) o almacenarlos en un periférico de almacenamiento.
Posteriormente podemos volver al paso 2 (abandonando antes o no de
la Memoria RAM los programas y datos con los que hemos trabajado o
no).
4. Cuando hemos finalizado, y una vez guardada la información
introducida si así lo queremos, desactivamos todos los programas de la
RAM y apagamos el ordenador.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
61
Cómo comprar un PC?
Los compradores de computadores personales encuentran en estos días una amplia
gama de alternativas para escoger en el mercado Hondureño, desde equipos muy
económicos hasta poderosas máquinas ideales para jugadores o profesionales
Lo difícil, entonces, es definir cuál es el tipo de PC ideal para usted. No debe
basarse exclusivamente en precio, pues lo más económico podría ser inferior a
lo que necesita, y lo más costoso no necesariamente es lo mejor para sus
requerimientos puntuales.
Tampoco se debe apoyar solo en las características técnicas, pues algunas
pueden exceder sus requerimientos y, por lo tanto, estaría haciendo una
inversión innecesaria.
Es importante destacar que, a menos que reemplacemos nuestra computadora
cada seis meses (como es necesario en ciertos trabajos), siempre
encontraremos que la computadora nueva es muchísimo más veloz que la
antigua. De hecho, una de las leyes de la ingeniería electrónica (la ley de
Moore, para ser más específicos) dice que la complejidad de los
microprocesadores debe doblarse en períodos de 18 a 24 meses. Esto implica
que nuestro procesador tope de línea de hoy en día será de gama media,
cuanto mucho, en un año y medio
Si su nuevo equipo está destinado solamente a las tradicionales labores de un
computador, como crear y editar textos y hojas de cálculo, navegar por Internet
y manejar el correo electrónico, la elección puede ser sencilla: un PC
económico sería suficiente.
Por el contrario, si va a tener funciones más especializadas, como practicar
juegos avanzados, editar video o emplear programas de diseño gráfico, deberá
buscar un equipo más poderoso, costoso y con características especiales.
Los siguientes son algunos de los tipos de computadores que conseguirá, con
una descripción del perfil de usuario para el cual son más adecuados:
Económico
Es un equipo sencillo, destinado a las tareas básicas. Sus características
técnicas son las menores de toda la gama de computadores: discos duros de
capacidad modesta, memoria escasa, monitor convencional con pantalla
pequeña.
Un clon también es una alternativa, pues se puede armar un equipo decente
por poco más de un millón de pesos (aunque deberá buscar un proveedor
confiable).
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
62
Características
- Procesador: Intel Celeron, Celeron D, AMD Sempron.
- Disco duro de 40 o 80 GB.
- Memoria de 256 MB a 512 MB.
- Monitor convencional (CRT) de 15 o 17 pulgadas.
- Unidad lectora de CD-ROM o CD-RW (‘quemador’ de CD).
- Algunas opciones: Computador para Todos, Dell Dimension 1100, Qbex
Kronos 5610, Compaq Presario SR1602LS.
-
Intermedio
Está destinado a actividades generales, pero puede ejecutar de manera
decente algunas tareas exigentes. Ofrece un buen balance entre precio y
características técnicas. Un fotógrafo profesional, o un editor de video
aficionado, por ejemplo, podrían ‘defenderse’ con un PC de estos, aunque ellos
siempre anhelarán tener equipos más poderosos.
Aunque los equipos de este nivel pueden satisfacer necesidades puntuales, se
recomienda que esté bien balanceado para que no se desperdicien algunas
características; por ejemplo, un PC con un procesador muy rápido pero con
poca memoria va a rendir menos que uno que tiene un procesador intermedio y
una buena dosis de memoria.
Características
- Procesador: Intel Pentium 4, Pentium D, AMD Athlon 64. En Mac, PowerPC
G5.
- Disco duro de 40 a 160 GB.
- Memoria de 512 MB.
- Monitor CRT de 17 pulgadas.
- Unidad de CD-RW (‘quemador’ de CD) o unidad combo, que incluye lector de
DVD y CD-RW.
- Algunas opciones: Dell Dimension 950, HP Pavilion w5230la.
Avanzado
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
63
Este tipo de computadores está destinado a usos profesionales, tales como
edición de fotografía, diseño gráfico, diseño web, producción de música y
video, gestión de bases de datos y aplicaciones científicas.
Sus componentes son de los más poderosos –y costosos–, como procesadores
de 64 bits (los más potentes), discos duros de 120 gigabytes (GB) como
mínimo, y unidades ópticas que leen y escriben en CD y DVD.
Algunos fabricantes también los denominan ‘estaciones de trabajo’.
Características
- Procesador: Intel Pentium D, Pentium D de doble núcleo, Pentium Extreme
Edition, AMD Athlon 64, Athlon 64 FX, Athlon 64 X2.
- Disco duro desde 120 GB hasta 1 TB (un TB es igual a 1.000 GB).
- Memoria de 1 a 2 GB.
- Monitor CRT de 19 pulgadas o más, o pantalla plana (TFT) de 17 pulgadas
como mínimo.
- Unidad DVD-RW, que graba y reproduce en CD y DVD.
- Algunas opciones: Dell XPS 600, Dell Precision 470, iMac, PowerMac G5.
Sistema de juegos
Aunque los juegos no están cerca de representar el uso más productivo de un
computador, sí son algunos de los programas más exigentes con el
procesador, la memoria y otros componentes del PC. Además, deben tener un
monitor de gran tamaño.
Los juegos exigen características especiales, como tarjetas de gráficos
avanzadas, que mejoran el desempeño de las animaciones en 3D, como la
Nvidia GeForce 7800 GTX, la ATI Radeon X600 Pro o la ATI Radeon XT. Estas
tarjetas incluyen su propia memoria para video, desde 128 MB, lo que significa
que la memoria principal del computador queda libre para las demás tareas.
También incluyen parlantes de alta calidad –ideales para sonido envolvente, de
forma que el jugador disfrute al máximo de los sonidos de los juegos–, así
como periféricos adicionales, como timones y pedales, barras de cambios
(joysticks) o controles similares a los de las consolas de juegos.
En este campo las opciones de los fabricantes establecidos son limitadas, por
lo que los jugadores más ‘afiebrados’ normalmente arman clones a su propio
gusto.
Características
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
64
- Procesador: Intel Pentium Extreme Edition, AMD Athlon 64 FX (los más
poderosos en la actualidad).
- Disco duro de 80 a 500 GB.
- Memoria de 1 GB como mínimo.
- Monitor CRT o TFT de 19 pulgadas como mínimo.
- Unidad DVD-RW, que graba y reproduce en CD y DVD.
- Algunas opciones: Dell XPS 600 y clones.
Sistema de entretenimiento
Estos computadores son ‘expertos’ en manejar contenidos digitales como
música, imágenes, juegos y video, y en distribuirlos a televisores, equipos de
sonido, reproductores musicales como el iPod y otros aparatos. Incluyen
control remoto y sistemas especiales de reproducción multimedia.
Entre las características de estos PC se destacan discos duros de enorme
capacidad: algunos modelos pueden incluir hasta 1 terabyte (TB), es decir,
1.000 GB de capacidad.
Características
- Procesador: Intel Pentium D, Pentium D de doble núcleo, Pentium Extreme
Edition, AMD Athlon 64, Athlon 64 FX, Athlon 64 X2. En Mac, PowerPC G5.
- Disco duro desde 160 GB hasta 1 TB (1.000 GB).
- Memoria de 768 MB como mínimo.
- Monitor CRT de 19 pulgadas o pantalla plana (TFT) de 17 pulgadas como
mínimo.
- Unidad DVD-RW, que graba y reproduce en CD y DVD.
- Algunas opciones: HP Pavilion w5040LA, iMac.
- Precio: desde 3’000.000 pesos.
Pautas para escoger los componentes
- Procesador: su rendimiento se mide gigahertz (GHz). En procesadores del
mismo tipo (por ejemplo, Pentium D), a más GHz, mayor rendimiento; pero en
diferentes tipos de procesadores (por ejemplo, un Pentium D vs. un Athlon 64),
los GHz no siempre indican qué procesador es más veloz.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
65
Para tareas comunes, hasta el procesador actual más lento es suficiente; pero
si necesita un equipo avanzado o para juegos, busque el computador con el
procesador más poderoso que su bolsillo pueda pagar.
Actualmente, los procesadores más avanzados son los de 64 bits (como el
Athlon 64 de AMD y el Pentium D de Intel), y los menos poderosos son de 32
bits (como el Celeron de Intel y el Sempron de AMD).
La diferencia se puede explicar con el ejemplo de una avenida: un procesador
de 32 bits equivale a una carretera de cuatro carriles, mientras que uno de 64
bits es una vía de ocho carriles. Eso significa que los carros pueden andar, en
ambos casos, a velocidades similares, pero que en la vía de ocho carriles
puede transitar hasta el doble de carros al mismo tiempo. Es decir, un
procesador de 64 bits puede manejar el doble de información que uno de 32
bits.
- Disco duro: es el componente interno en el que se almacenan los archivos y
los programas. Su capacidad se mide en gigabytes (GB). Si piensa trabajar con
documentos de oficina, un disco duro de 40 GB es más que suficiente, pero si
planea manejar video, música y fotografías, entre otros contenidos digitales,
prefiera uno de mayor capacidad. También puede añadirle a su PC un disco
duro externo, que ofrece la ventaja de permitirle transportar los archivos
grandes de un lugar a otro.
- Memoria RAM: determina el número de programas que pueden ejecutarse al
mismo tiempo y la velocidad a la que trabajan (cuanta más memoria, mayor
rendimiento). Su capacidad se mide en megabytes (MB) o GB (1.000 MB
equivalen a 1 GB).
- Puertos: sirven para conectar al computador otros dispositivos, como
cámaras, memorias USB, discos duros o impresoras. Los más utilizados
actualmente son los USB 2.0; entre más puertos de esos tenga el PC, mejor, y
ojalá tenga algunos en la parte frontal para que sea más fácil conectar
dispositivos. Otro tipo de puertos, los FireWire, son menos comunes.
- Unidad óptica: la unidad más básica y antigua es el lector de CD-ROM, que
solo lee ese tipo de discos y no permite grabar información, y por ello poco se
usa ya. Como mínimo, lleve una unidad CD-RW (‘quemadora’ de CD), que
graba en esos discos, aunque sería preferible una unidad combo, que lee
discos DVD y graba información en CD. Y si tiene dinero extra, una unidad
‘quemadora’ de DVD es todavía mejor (a un DVD le cabe lo mismo que a siete
CD).
Consejos adicionales
- No compre un equipo que tenga solo lo justo: prefiera uno un poco superior a
sus necesidades actuales, para que no necesite actualizarlo o remplazarlo en
el corto plazo.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
66
- Dé importancia a la garantía. Si el proveedor no es capaz de ofrecerle al
menos un año, evite esa compra.
- Tenga en cuenta los dispositivos que usará con el computador, para que este
tenga los puertos necesarios. Por ejemplo, si usted tiene una cámara de video
digital que se conecta por puerto FireWire, necesita un PC que esté dotado de
esos puertos (generalmente los computadores traen solo puertos USB 2.0).
- Para usos normales, prácticamente cualquier procesador actual es suficiente.
Pero si va a trabajar con aplicaciones muy exigentes, como las de edición de
video digital, le conviene un ‘cerebro’ de 64 bits (como el Athlon 64 o el
Pentium D), que es mucho más potente. Además, los procesadores más
poderosos vienen ahora con doble núcleo, lo que significa que pueden ejecutar
más tareas al mismo tiempo.
- Siempre incluya tanta memoria RAM como le sea posible, pues esta incide
bastante en el rendimiento del equipo. Lo mínimo que debería aceptar es 512
MB de memoria.
Clon o PC de marca: el viejo dilema
Los famosos clones, computadores que son armados por personas o pequeños
negocios, suelen verse solo como la alternativa económica.
Esto es parcialmente cierto: si bien se consiguen clones muy económicos –se
puede armar uno con características muy básicas por menos de un millón de
pesos–, estos también son una buena opción para personas que tienen
necesidades muy específicas que no son fáciles de satisfacer con
computadores de marca; por ejemplo, los fanáticos de los juegos en red o los
profesionales de la edición de video suelen usar clones.
En estos casos, un ‘clonero’ puede armar equipos con discos duros de altísima
capacidad, tarjetas de video más avanzadas y componentes no tan comunes,
como sintonizadores de televisión.
Sin embargo, no todo son ventajas: en algunos casos quien le vende el clon no
le ofrece las mismas condiciones de soporte, servicio y garantía, y
generalmente el software que incluye es pirata. Así que, salvo si usted tiene un
‘clonero’ de absoluta confianza, la mejor alternativa será un computador de
marca (ya sea internacional, como Dell y HP, o de compañías nacionales
reconocidas, como Qbex, Coin o Sure). Estos fabricantes le ofrecen respaldo,
una red de servicio, garantía y software legal.
¿los periféricos?
Si el PC que está comprando es su primer equipo, incluya en su presupuesto el
dinero que necesita para la compra de dispositivos complementarios, como una
impresora, un multifuncional (impresora, fotocopiadora y escáner en un solo
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
67
equipo), una cámara web o una UPS (unidad de protección eléctrica). Todos
esos aparatos externos se conocen como periféricos.
En caso de que tenga un presupuesto limitado, pero necesite alguno de estos
dispositivos, reduzca algunas características del PC que elevan su costo y que
tal vez no sean imprescindibles; por ejemplo, podría cambiar una pantalla plana
TFT por un monitor tradicional (CRT), o remplazar una unidad grabadora de
DVD por una que solo lea DVD y ‘queme’ CD.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
68
CONSEJOS ANTES DE COMPRAR UNA PC
Le recomendamos que tome en cuenta los 5 puntos que detallaremos a
continuación antes de comprar una PC ya que le puede ayudar a evitar futuros
problemas:
1. COMPATIBILIDAD: Debe ser una PC compatible, para que si en caso se
malogre una pieza, no depender de una sola empresa/marca proveedora, ya
que esto subiría nuestros costos.
2. PLACA PURA: Las placa no debe ser incorporada porque "robara" recursos
al sistema y porque en caso de falla puede comprometer a toda la la Placa. Por
ejemplo un ordenador con "Video de 128 MB" incorporado, "robara" estos 128
MB a la memoria principal (RAM), siendo que si su PC tiene 512 MB de
memoria, en realidad solo trabajara con 384 MB (resultado de 512-180).
Por ejemplo también si se malogra algún dispositivo incorporado, puede cruzar
a la Placa Madre, ya que el dispositivo y la placa forman parte de una sola
estructura, por lo tanto su PC prácticamente quedaría inservible. Recuerde una
"Placa Pura". (Nótese en la siguiente imagen para que lo pueda reconocer)
Ampliar Placa incorporada
3. SOFTWARE LEGAL: Para evitar problemas legales evite que la PC venga
con sistema operativo (Windows) y/o programas preinstalados, o en todo caso
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
69
que le den la constancia de que se trata software legal (certificados de
garantía, constancia de adquisición, etc).
4. VENTILACIÓN: Los dispositivos de la PC trabajan a una velocidad increíble,
por ejemplo actualmente los discos tienen una velocidad de 7 200 revoluciones
por minuto (RPM), llegando incluso algunos a los 10 000 RPM, y como todo
sabemos que el disco duro esta compuesto por platos metálicos que giran a
gran velocidad, imaginemos el calor y la energía que generara al trabajar al
máximo. De igual manera sucede con los circuitos del Microprocesador, Placa,
etc. Es por eso que para ayudar a la PC y evitar que se malogren sus
dispositivos se recomienda ventilarlo bien, en especial: El Microprocesador, La
Placa Madre y el disco duro. Algunas tarjeta de video viene con su propio
ventilador
Ventilador del disco duro Cooler de un Micro
5. GARANTÍA: Debe pedirle a su proveedor la garantía correspondiente. En
equipos nuevos: 1 año, en equipos usados (3 - 6 meses). Esta garantía debe
estar escrita en la Factura/Boleta de compra o en un documento con la firma y
sello de la empresa (o persona que le vende la PC).
En conclusión su PC debe tener las siguientes características:
"Compatible"
"Con placa pura"
"Con garantía"
"Con software legal"
"Con buena ventilación"
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
70
Tema 3: Introducción a las redes de ordenadores: Internet.
Cuando se pretende unir entre sí un gran número de usuarios, resulta difícil por
cuestiones fundamentalmente económicas la unión de todos con todos de
forma directa. Por tanto, para conseguir un número importante de usuarios se
establece una red de comunicación que permita compartir los correspondientes
recursos y así, el coste y su utilización tendrán un mayor avance.
Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o red
informática) es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos)
conectados, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM,
impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.
Para simplificar la comunicación entre programas (aplicaciones) de distintos
equipos, se definió el Modelo OSI por la ISO, el cual especifica 7 distintas
capas de abstracción. Con ello, cada capa desarrolla una función específica
con un alcance definido
Otro sistema es el de los mainframes (sistemas grandes): un ordenador central
(llamado host) y terminales ("tontos") formados por teclado y pantalla de texto
que transmite al host caracteres ASCII. Hoy en día es una computadora a la
que se le conecta un equipo de comunicación de datos que es el que
proporciona una conexión de ida y vuelta a una red de comunicación.
Una red debe ser:
 Confiable. Estar disponible cuando se le requiera, poseer velocidad de
respuesta adecuada.
 Confidencial. Proteger los datos sobre los usuarios de ladrones de
información.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
71
 Integra. En su manejo de información.
 Intranet
Una Intranet es una red privada que la tecnología Internet usó como
arquitectura elemental. Una red interna se construye usando los protocolos
TCP/IP para comunicación de Internet, que pueden ejecutarse en muchas de
las plataformas de hardware y en proyectos por cable. El hardware
fundamental no es lo que construye una Intranet, lo que importa son los
protocolos del software. Las Intranets pueden coexistir con otra tecnología de
red de área local. En muchas compañías, los "sistemas patrimoniales"
existentes que incluyen sistemas centrales, redes Novell, mini - computadoras
y varias bases de datos, están integrandos en un Intranet. Una amplia variedad
de herramientas permite que esto ocurra. El guión de la Interfaz Común de
Pasarela (CGI) se usa a menudo para acceder a bases de datos patrimoniales
desde una Intranet. El lenguaje de programación Java también puede usarse
para acceder a bases de datos patrimoniales.
Una Intranet o una Red Interna se limita en alcance a una sola organización o
entidad. Generalmente ofrecen servicios como HTTP, FTP, SMTP, POP3 y
otros de uso general.
Clasificación deRedes
 Por alcance:
o Red de área personal (PAN)
o Red de área local (LAN)
o Red de área de campus (CAN)
o Red de área metropolitana (MAN)
o Red de área amplia (WAN)
 Por método de la conexión:
o Medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra
óptica y otros tipos de cables.
o Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras
redes inalámbricas.
 Por relación funcional:
o Cliente-servidor
o Igual-a-Igual (p2p)
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
72
Arquitecturas de red
 Por Topología de red:
o Red de bus
o Red de estrella
o Red de anillo (o doble anillo)
o Red en malla (o totalmente conexa)
o Red en árbol
o Red Mixta (cualquier combinación de las anteriores)
Protocolosde redes ]
El Protocolo de red o también Protocolo de Comunicación es el conjunto de
reglas que especifican el intercambio de datos u órdenes durante la
comunicación entre las entidades que forman parte de una red.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
73
Véase también
 Bridges
 Router
 Switch
 Hub
Algunas Tecnologías Relacionadas
Para la disciplina científica y de la ingeniería que estudia las redes de
ordenadores, ver el establecimiento de una red de la computadora. Una red de
ordenadores son computadoras múltiples conectadas, junto con un sistema de
telecomunicación con el fin de comunicarse y de compartir recursos.
Expertos en la materia de discusión del establecimiento de una red si dos
computadoras que están conectadas juntas con una cierta forma de medio de
comunicaciones constituyen una red. Por lo tanto, algo trabaja el estado que
una red requiere tres computadoras conectadas. por ejemplo,
“telecomunicaciones: El glosario de la telecomunicación llama” estados que
una red de ordenadores es “una red de los nodos de proceso de datos que se
interconectan con el fin de la comunicación de datos”, del término “red” que es
definida en el mismo documento que “una interconexión de tres o más
entidades que se comunican”. Una computadora conectada con un dispositivo
(e.g., networked a una impresora vía un acoplamiento de Ethernet) puede
también representar una red de ordenadores, aunque este artículo no trata esta
configuración.
Este artículo utiliza la definición que requiere dos o más computadoras que se
conectarán juntas con la forma una red. Las mismas funciones básicas están
generalmente presentes en este caso como son números más grandes de
computadoras conectadas.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
74
Tipos de servidores
En las siguientes listas, hay algunos tipos comunes de servidores y de su
propósito.
 Servidor de archivo: almacena varios tipos de archivos y los distribuye
a otros clientes en la red.
 Servidor de impresiones: controla y maneja una o más impresoras y
acepta trabajos de impresión de otros clientes de la red, poniendo en
cola los trabajos de impresión (Aunque también puede cambiar la
prioridad de las diferentes impresiones), y realizando la mayoría o todas
las otras funciones que un sitio de trabajo se realizaría para lograr una
tarea de impresión si la impresora fue conectada directamente con el
puerto de impresora del sitio de trabajo.
 Mail servidor*: almacenan, envían, reciben, enrutan, y realizan otras
operaciones relacionadas con email para otros clientes en la red.
 Servidor del fax: los almacenan, envían, reciben, enrutan, y realizan
otras funciones necesarias para la transmisión, la recepción, y la
distribución apropiadas de los fax.
 Servidor de la telefonía: realiza funciones relacionadas con la telefonia,
tales como contestador automatico, realizando las funciones de un
sistema interactivo de la respuesta de la voz, almacenando los mensajes
de voz, encaminando las llamadas, también controla la red o el Internet
(e.j., entrada excesiva del IP de la voz (VoIP),), etc.
 Proxy server: realiza un cierto tipo de función a nombre de otros
clientes en la red para aumentar el funcionamiento de ciertas
operaciones (e.j., prefetching y depositar documentos u otros datos que
se soliciten muy frecuentemente), también sirve seguridad, esto es, tiene
un Firewall. Permite administrar el acceso a internet en una Red de
computadoras permitiendo o negando el acceso a diferentes web sites
 Servidor del acceso alejado (RAS): controla las líneas de módem de
los monitores u otros canales de comunicación de la red para que las
peticiones conecten con la red de una posición remota, respuestas la
llamada telefónica entrante o reconocen la petición de la red, y realizan
los chequeos necesarios de la seguridad y otros procedimientos
necesarios para registrar a un usuario sobre la red.
 Servidor del uso: realiza la parte de la lógica de la informática o del
negocio de un uso del cliente, aceptando las instrucciones para que las
operaciones se realicen de un sitio de trabajo y sirviendo los resultados
de nuevo al sitio de trabajo, mientras que el sitio de trabajo realiza el
interfaz operador o la porción del GUI del proceso (es decir, la lógica de
la presentación) que se requiere para trabajar correctamente.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
75
 Web server: almacena documentos HTML, imágenes, archivos de texto,
escrituras, y demas material Web compuesto por datos (conocidos
colectivamente como contenido), y distribuye este contenido a clientes
que la piden en la red.
 Servidor de reserva: tiene el software de reserva de la red instalado y
tiene cantidades grandes de almacenamiento de la red en discos duros
u otras formas del almacenamiento (cinta, etc.) disponibles para que se
utilice con el fin de asegurarse de que la pérdida de un servidor principal
no afecte a la red. Esta tecnica también es denominada clustering.
 Impresoras: muchas impresoras son capaces de actuar como parte de
una red de ordenadores sin ningún otro dispositivo, tal como un "print
server", a actuar como intermediario entre la impresora y el dispositivo
que está solicitando un trabajo de impresión de ser terminado.
 Clientes finos: muchas redes utilizan a clientes finos en vez de sitios de
trabajo o para la entrada de datos y exhiben propósitos o en algunos
casos donde el uso funciona enteramente en el servidor.
 Otros dispositivos: hay muchos otros tipos de dispositivos que se
puedan utilizar para construir una red, muchos de los cuales requieren
una comprensión de conceptos más avanzados del establecimiento de
una red de la computadora antes de que puedan ser entendidos
fácilmente (e.g., los cubos, las rebajadoras, los puentes, los
interruptores, los cortafuegos del hardware, etc.). En las redes caseras y
móviles, que conecta la electrónica de consumidor los dispositivos tales
como consolas vídeo del juego está llegando a ser cada vez más
comunes.
Construcción de una red de ordenadores
Una red simple
Una red de computadoras simple se puede construir a partir de dos
computadoras agregando un adaptador de la red (controlador de interfaz de red
(NIC)) a cada computadora y conectándolas luego mediante un cable especial
llamado "cable cruzado" (el cual es un cable de red con algunos cables
invertidos, para evitar el uso de un router o switch). Este tipo de red es útil para
transferir información entre dos computadoras que normalmente no están
conectadas entre sí por una conexión de red permanente o para usos caseros
básicos del establecimiento de una red. Alternativamente, una red entre dos
computadoras se puede establecer sin hardware dedicado adicional usando
una conexión estándar tal como el puerto serial RS-232 en ambas
computadoras, conectándolas entre sí vía un cable especial cruzado nulo del
módem.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
76
Redes prácticas
redes prácticas constan generalmente de más de dos computadoras interconectadas y
generalmente requieren dispositivos especiales además del controlador de interfaz de red con
el cual cada computadora necesita estar equipada. Ejemplos de algunos de estos dispositivos
especiales son los concentradores (hubs), multiplexores (switches) y enrutadores (routers).
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
77
Tipos de redes
Abajo está una lista de los tipos más comunes de redes de ordenadores
 Red pública: una red publica se define como una red que puede usar
cualquier persona y no como las redes que están configuradas con clave
de acceso personal. Es una red de computadoras interconectados,
capaz de compartir información y que permite comunicar a usuarios sin
importar su ubicación geográfica.
 Red privada: una red privada se definiría como una red que puede
usarla una sola persona y que estan configuradas con clave de acceso
personal.
 Red personal del área (PAN): es una red de ordenadores usada para la
comunicación entre los dispositivos de la computadora (teléfonos
incluyendo las ayudantes digitales personales) cerca de una persona.
Los dispositivos pueden o no pueden pertenecer a la persona en
cuestión. El alcance de una PAN es típicamente algunos metros. Las
PAN se pueden utilizar para la comunicación entre los dispositivos
personales de ellos mismos (comunicación del intrapersonal), o para
conectar con una red de alto nivel y el Internet (un up link). Las redes
personales del área se pueden conectar con cables con los buses de la
computadora tales como USB y FireWire. Una red personal sin hilos del
área (WPAN) se puede también hacer posible con tecnologías de red
tales como IrDA y Bluetooth.
 Red de área local (LAN): una red que se limita a un área especial
relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o
un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de la
localización. Nota: Para los propósitos administrativos, LANs grande se
divide generalmente en segmentos lógicos más pequeños llamados los
Workgroups. Un Workgroups es un grupo de las computadoras que
comparten un sistema común de recursos dentro de un LAN.
 Red del área del campus (CAN): Se deriva a una red que conecta dos
o más LANs los cuales deben estar conectados en un área geográfica
específica tal como un campus de universidad, un complejo industrial o
una base militar.
 Red de área metropolitana (MAN): una red que conecta las redes de
un área dos o más locales juntos pero no extiende más allá de los
límites de la ciudad inmediata, o del área metropolitana. Las rebajadoras
múltiples, los interruptores y los cubos están conectados para crear a
una MAN.
 Red de área amplia (WAN): es una red de comunicaciones de datos
que cubre un área geográfica relativamente amplia y que utiliza a
menudo las instalaciones de transmisión proporcionadas por los
portadores comunes, tales como compañías del teléfono. Las
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
78
tecnologías WAN funcionan generalmente en las tres capas más bajas
del Modelo de referencia OSI: la capa física, la capa de transmisión de
datos, y la capa de red.
Tipos de WAN
 Centralizado: Un WAN centralizado consiste en una computadora
central que esté conectada con las terminales nodos y/u otros tipos de
dispositivos del Terminal.
 Distribuido: Un WAN distribuido consiste en dos o más computadoras
en diversas localizaciones y puede también incluir conexiones a los
terminales nodos y a otros tipos de dispositivos del Terminal.
Red interna
Dos o más redes o segmentos de la red conectados con los dispositivos que
funcionan en la capa 3 (la capa de la “red”) del modelo de la referencia básica
de la OSI, tal como un router. Nota: Cualquier interconexión entre las redes del
público, privadas, comerciales, industriales, o gubernamentales se puede
también definir como red interna.
Estas redes pueden comunicarse al exterior utilizando NAT.
Internet
Una red interna específica, consiste en una interconexión mundial de las redes
gubernamentales, académicas, públicas, y privadas basadas sobre el
Advanced Research Projects Agency Network (ARPANET) desarrollado por
ARPA del departamento de los EE.UU. de la defensa también a casa al World
Wide Web (WWW) y designado el “Internet” con un capital “I” para distinguirlo
de otros internetworks genéricos
Intranet
Una red o una red interna que se limitan en alcance a una sola organización o
entidad y que utilicen el TCP/IP Protocol Suite, el HTTP, el FTP, y los otros
protocolos y software de red de uso general en el Internet. Nota: Intranets se
puede también categorizar como el LAN, CAN, MAN, WAN, o el otro tipo de
red.
Extranet
Una red interna que se limitan en alcance a una sola organización o entidad
pero que también han limitado conexiones a las redes de una o más
generalmente, pero no necesariamente, organizaciones confiadas o entidades .
Nota: Técnico, un extranet se puede también categorizar como CAN, MAN,
WAN, u otro tipo de red, aunque, por la definición, un extranet no puede
consistir en un solo LAN, porque un extranet debe tener por lo menos una
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
79
conexión con una red exterior. Intranets y los extranets pueden o no pueden
tener conexiones al Internet. Si está conectado con el Internet, el Intranet o el
extranet se protege normalmente contra ser alcanzado del Internet sin la
autorización apropiada. El Internet en sí mismo no se considera ser una parte
del Intranet o del extranet, aunque el Internet puede servir como portal para el
acceso a las porciones de un extranet.
Clasificación delasredes de ordenadores
Por capa de red
Las redes de ordenadores se pueden clasificar según la capa de red en la cual
funcionan según algunos modelos de la referencia básica que se consideren
ser estándares en la industria tal como el modelo OSI de siete capas y el
modelo del TCP/IP de cinco capas.
Por la escala
Las redes de ordenadores se pueden clasificar según la escala o el grado del
alcance de la red, por ejemplo como red personal del área (PAN), la red de
área local (LAN), red del área del campus (CAN), red de área metropolitana
(MAN), o la red de área amplia (WAN).
Por método de la conexión
Las redes de ordenadores se pueden clasificar según la tecnología que se
utiliza para conectar los dispositivos individuales en la red tal como HomePNA,
línea comunicación, Ethernet, o LAN sin hilos de energía.
Por la relación funcional
Las redes de ordenadores se pueden clasificar según las relaciones
funcionales que existen entre los elementos de la red, servidor activo por
ejemplo del establecimiento de una red, de cliente y arquitecturas del Par-a-par
(workgroup). También, las redes de ordenadores son utilizadas para enviar
datos a partir del uno a otro por el hardrive.
Por topología de la red
Las redes de ordenadores se pueden clasificar según la topología de la red
sobre la cual la red se basa, por ejemplo red de bus, red de estrella, red del
anillo, red del acoplamiento, red del Estrella-bus, árbol o red jerárquica de la
topología, etc. La topología se puede arreglar en un Argumento geométrico.
Por los servicios proporcionados
Las redes de ordenadores se pueden clasificar según los servicios que
proporcionan, por ejemplo redes del almacén, granjas del servidor, redes del
control de proceso, red de valor añadido, red sin hilos de la comunidad, etc.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
80
Por protocolo
Las redes de ordenadores se pueden clasificar según el protocolo de
comunicaciones que se está utilizando en la red. Ver los artículos sobre la lista
de los apilados del protocolo de red y la lista de los protocolos de red para más
información

Más contenido relacionado

PPTX
INFORMATICA...
PPTX
PPTX
Teccnología de la información y la comunicación
PPTX
Tecnologias de la informacion
PPT
Introducción a las TIC
PDF
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
PPT
Introduccion a las tics (1)
PPTX
Desarrollo de la informática.
INFORMATICA...
Teccnología de la información y la comunicación
Tecnologias de la informacion
Introducción a las TIC
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
Introduccion a las tics (1)
Desarrollo de la informática.

La actualidad más candente (20)

PPTX
INFORMÁTICA
PPTX
3er parcial
PPTX
03 etica e informatica
DOCX
Conceptos generales de computación y bases
DOC
Uso de computadoras en labor
 
DOCX
República bolivariana de venezuel7.docx 2014 informaticaaaaaa (autoguardado)
PPTX
Presentacin1[1]
PPT
usos-computadoras
DOCX
Introduccion a la informatica (trabajo)
PPT
Proyecto
PPT
Tecnologías de la información y comunicación
PPT
Tecnologías de la información y comunicación
PPT
Olga informatica
PPT
Presentacion aurelio
PPTX
PDF
Avance semestre-1.
PDF
Informatica libro 1
DOCX
Universidad nacional de chimborazo 2
PPT
Tecnologías de la información y comunicación
PDF
Informatica libro 2
INFORMÁTICA
3er parcial
03 etica e informatica
Conceptos generales de computación y bases
Uso de computadoras en labor
 
República bolivariana de venezuel7.docx 2014 informaticaaaaaa (autoguardado)
Presentacin1[1]
usos-computadoras
Introduccion a la informatica (trabajo)
Proyecto
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
Olga informatica
Presentacion aurelio
Avance semestre-1.
Informatica libro 1
Universidad nacional de chimborazo 2
Tecnologías de la información y comunicación
Informatica libro 2
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Espermatobioscopia 2 equipo 5
PDF
Espermograma
PPTX
Espermograma: OMS e a Prática
PPTX
ESPERMOGRAMA LIC. HORTENSIA REYES
PPTX
Aula espermograma ( erika caldas e sergio piva)
PDF
Impacto dos novos valores do espermograma (OMS 2010) no manejo do homem infértil
PPTX
Espermograma - dicas, truques, importância do espermograma bem feito.
PPTX
Realizacion de la Espermatobioscopia
PPT
Espermatograma
DOC
Analisis basico de semen
Espermatobioscopia 2 equipo 5
Espermograma
Espermograma: OMS e a Prática
ESPERMOGRAMA LIC. HORTENSIA REYES
Aula espermograma ( erika caldas e sergio piva)
Impacto dos novos valores do espermograma (OMS 2010) no manejo do homem infértil
Espermograma - dicas, truques, importância do espermograma bem feito.
Realizacion de la Espermatobioscopia
Espermatograma
Analisis basico de semen
Publicidad

Similar a Introduccion a la comp (20)

PPTX
Identificación de la informática con la actualidad
DOCX
Terminologia basica
PDF
Portada final computacion
PPTX
TEMA 1 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE COMPUTACIÓN.pptx
DOCX
Investigación sobre la Computación y la Computadora
DOCX
Breve introducción a la computación
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA INFORMACIÓN
PDF
Conceptos basicos[1]
DOCX
Tarea 1 computacion 1
PPT
Importancia de las Computadoras
PPTX
Carrion poma 1°d
PDF
Informatica 1(2019)
PDF
Libro informática
PDF
Libro informática
PDF
Libro informática
PDF
Libro informática
PDF
Libro informática
PDF
Libro informática
PDF
Libro informática
Identificación de la informática con la actualidad
Terminologia basica
Portada final computacion
TEMA 1 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE COMPUTACIÓN.pptx
Investigación sobre la Computación y la Computadora
Breve introducción a la computación
CONCEPTOS BASICOS DE LA INFORMACIÓN
Conceptos basicos[1]
Tarea 1 computacion 1
Importancia de las Computadoras
Carrion poma 1°d
Informatica 1(2019)
Libro informática
Libro informática
Libro informática
Libro informática
Libro informática
Libro informática
Libro informática

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Introduccion a la comp

  • 1. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 1 INTRODUCCION A LA COMPUTACION INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMA DE TEORÍA 1. Tema 1: Descripción de un sistema informático. o Definiciones iniciales. o Unidades de información. o Estructura de los ordenadores. o Hardware y software. o Representación y organización de los datos. 2. Tema 2: Arquitectura de un PC. o Microprocesadores. o La memoria del ordenador. o Periféricos: Monitores, unidades de disco, impresoras, CD ROMs, tarjetas de video y sonido, modems, etc.. o Cómo comprar un PC? 3. Tema 3: Introducción a las redes de ordenadores: Internet. o Nociones básicas. o Qué servicios ofrece? o E-Mail: El correo electrónico. o FTP: Transferencia de ficheros. o Exploración en Internet utilizando World Wide Web (WWW). PROGRAMA DE PRÁCTICAS. Todas las prácticas se desarrollarán en las aulas de prácticas.  MÓDULO 1 : Introducción al sistema WINDOWS  MÓDULO 2 : Edición de textos con WORD. Elaboración de informes, cartas, curriculums, elaboración y diseño de tesis  MÓDULO 3 : Edición hojas de Cálculos con Excel, Elaboración de base de datos, creación de facturas, elaboraciones de gráficos.  MÓDULO 4 : Navegación por Internet. Compras por Internet, búsqueda de información y otros
  • 2. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 2 Tema 1: DESCRIPCIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO INTRODUCCION La tecnología de la información y las comunicaciones ha logrado tan alto grado de desarrollo que hoy está en todas partes y, si no en todas, en la mayoría de las actividades del ser humano: en la educación, la industria, el comercio, las finanzas, la investigación, etc. Hoy en día, conocer la tecnología y utilizarla ya no constituye ningún privilegio, por el contrario, es una necesidad. El uso de la tecnología es un factor determinante en los niveles de eficiencia y competitividad tanto a nivel empresarial como personal.
  • 3. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 3 Definiciones Generales: Definición de Informática: Ciencia que se encarga de la automatización del manejo de la información. Es el tratamiento racional, automático y adecuado de la información, por medio del computador, para lo cual se diseñan y desarrollan estructuras y aplicaciones especiales buscando seguridad e integridad. En el contexto de la informática la información constituye un recurso de gran valor y se busca mantenerla y utilizarla de la mejor manera. Ciencia de la información automatizada, todo aquello que tiene relación con el procesamiento de datos utilizando los ordenadores y/o los equipos de procesos automáticos de información. Conjunto de conocimientos referidos a los ordenadores. La informática es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información. Proviene del francés informatique y fue acuñado por el Ingeniero Philipe Dreyfus en 1962. Formo una conjunción entre las palabras ´´information´´ y ´´automatique´´. La informáticas se basa en múltiples ciencias como la matemática, la física la electrónica, etc.
  • 4. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 4 AnalfabetismoInformático Hace referencia a la falta de conocimientos básicos acerca de nuevas tecnologías Analfabetismo Digital, Analfabetismo tecnológico. El analfabetismo electrónico hace referencia a la incapacidad de manejar nuevas tecnologías por falta de conocimientos, ignorancia o exclusión. Si bien cualquiera puede ser analfabeto tecnológico suele acentuarse en aquellos sectores excluidos de la sociedad. También el grado de analfabetismo electrónico suele variar con respecto a la edad, sexo, religión, costumbres, países, etc. Otro factor que aumenta el analfabetismo electrónico es la tecnología. También puede variar a lo largo del tiempo: Alguien que no es analfabeto electrónico hoy puede serlo en un futuro, por el rápido y constante avance de las tecnologías. Tipos De Analfabetos Tecnológicos:  Pleno o absoluto: Aquel que carece de cualquier tipo de conocimiento en el manejo de computadoras o dispositivos similares.  Relativo o funcional: Aquel que posee los conocimientos básicos, o bien, aquel que ha perdido con el tiempo los conocimientos o no se ha actualizado convenientemente. Martes 24 de enero 2017 La Exclusión Social: Fuente De Analfabetismo Electrónico  El analfabetismo electrónico muchas veces no constituye un problema inmediato para la persona, es mas, muchos analfabetos digitales suelen
  • 5. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 5 tener necesidades básicas insatisfechas y no tienen interés en ningún tipo de nuevas tecnologías. Muchas veces los analfabetos tampoco tienen interés en dejar de serlo, e incluso talvez ignores su estado. Por lo general, los problemas surgen cuando deben manejar algún tipo de tecnología nueva. Un ejemplo claro de esto último es la instauración del voto electrónico, que suele ser mas complicado de implementar en países de bajo desarrollo económico y social (y por lo tanto, tecnológico). Adaptación De Los Medios También, actualmente han comenzado a usarse diversos términos que mucha gente confunden directamente no tiene idea de su existencia. En cualquier medio “antiguo” como la televisión, la radio, las revistas y diario, se emplean ciertas palabras y ya no explican su significado: mp3, Internet, navegar, CD, DVD, celular, e-mail… son solo algunos ejemplos de los términos que se emplean suponiendo que el lector los entenderá. La mayoría de estos términos comienzan a usarse en ámbitos profesionales, técnicos o ingenie riles; luego se masifica, generalmente asociados a productos comerciales sumamente populares.  La mayoría de estos términos provienen de palabras o siglas en ingles, y actualmente la real academia española comienza a españolizarlos (por ejemplo: cederrón, zum, etc.) o a veces, a aceptarlos con su grafía y pronunciación inglesa (por ejemplo: software)  Por lo tanto, un analfabeto electrónico no es solo quien no sabe manejar las nuevas tecnologías, sino quien desconoce la terminología asociada a estas.
  • 6. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 6 Formas De Medición Del Analfabetismo Tecnológico  No existe una única forma de medir el analfabetismo tecnológico, ni el grado de analfabetismo de una persona o un grupo social. En general, los indicadores que se emplean para medir el analfabetismo digital son:  Porcentaje de población que utiliza Internet: lugar y forma de acceso a Internet, frecuencias, porcentaje de hogares con acceso a Internet, numero de accesos públicos, etc.  Costo de acceso a Internet, computadoras y otras tecnologías. Velocidad de conexión y servicios disponibles.  Porcentaje de usuarios con problemas de seguridad informática.  Cantidad de computadoras, celulares, cámaras digitales (y cualquier otro dispositivo moderno) cada mil habitantes.  Porcentaje de estudiantes y graduados en carreras relacionadas a la informática y la tecnología. Combatir El Analfabetismo Digital Muchos países comienzan a entender que el analfabetismo electrónico es un indicador más de exclusión social y que debe ser combatido desde la escuela. Otras formas de cómbate del analfabetismo digital es la inversión en nuevas tecnologías por parte del estado y empresas privadas, el abaratamiento del acceso a las tecnologías, y mejoras de otros indicadores sociales como desempleo, sueldos, etc. Definiciones Computadora: maquina compuesta de electos físicos en su mayoría electrónicos, capaz de desarrollar una gran cantidad de trabajos a gran velocidad, con precisión y siguiendo unas instrucciones concretas (programas).
  • 7. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 7 Programa: conjunto de órdenes que se dan a una computadora para que realice un proceso determinado. Aplicación Informática: conjunto de programas que realizan un determinado trabajo. Sistema Informático: elementos necesarios para la realización de las aplicaciones informáticas. Información: elemento a procesar. Datos: información el aborada que una vez procesada nos da un resultado. El término "Analógico" se refiere a las magnitudes o valores que varían con el tiempo en forma continua como la distancia y la temperatura, la velocidad, que podrían variar muy lento o muy rápido como un sistema de audio. Ver reloj analógico (lado izquierdo del diagrama) En la vida cotidiana el tiempo se representa en forma analógica por relojes (de agujas), y en forma discreta (digital) por displays digitales. En la tecnología analógica es muy difícil almacenar, manipular, comparar, calcular y recuperar información con exactitud cuando esta ha sido guardada, en cambio en la tecnología digital (computadoras, por ejemplo), se pueden hacer tareas muy rápidamente, muy exactas, muy precisas y sin detenerse. Un sistema digital es cualquier dispositivo destinado a la generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales. También un sistema digital es una combinación de dispositivos diseñado para manipular cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital; es decir, que sólo puedan tomar valores discretos. La mayoría de las veces estos dispositivos son electrónicos, pero también pueden ser mecánicos, magnéticos o neumáticos.
  • 8. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 8 TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN El tratamiento de la información se divide en tres pasos: 1º.- ENTRADA: Recogida de datos, depuración y almacenamiento. 2º.- PROCESO: Aritmético y Lógico. 3º.- SALIDA: Recogida de los datos y distribución de los mismos TIPOS DE COMPUTADORAS Existen varios tipos de computadoras que se pueden dividir en varios tipos dependiendo de su construcción o de su estructura interna. Dependiendo de su construcción existen dos tipos de computadoras: MÁQUINA CON LÓGICA CABLEADA: El programa está en memoria y es de solo lectura: calculadoras que ejecutan un determinado número de programas y calculadoras analógicas que se utilizan para el control de procesos y simulaciones. MÁQUINA CON LÓGICA PROGRAMADA: Se programan por medio de lenguajes. Son máquinas de propósito general y se pueden aplicar a cualquier tipo de proceso. Tienen gran velocidad de cálculo y capacidad de almacenamiento. Efectúan tres tipos de operaciones: lógicas, aritméticas y de almacenamiento y recuperación de la información. Atendiendo a su estructura interna se pueden dividir en:
  • 9. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 9 COMPUTADORAS ANALÓGICAS: Manejan señales eléctricas analógicas. COMPUTADORAS DIGITALES: Manejan señales eléctricas digitales y se programan con lenguajes de programación. Las computadoras digitales se dividen a su vez en: Supercomputadora: Se utilizan para realizar cálculos que precisan velocidad de proceso. Tienen muchos procesadores que trabajan en paralelo y pueden realizar billones de operaciones por segundo. Mainframes: Realizan millones de operaciones por segundo y soportan un gran número de estaciones de trabajo (terminales). Mini computadoras: Son computadoras de tipo medio, con una capacidad de proceso menor que las anteriores y controlan un número menor de estaciones. Micro computadoras: Máquina que usa un solo procesador y consigue cubrir la gama más baja. Hay dos tipos: Ordenador personal o PC: Fácil de usar y con grandes prestaciones. Tienen un puesto de trabajo. Estación de trabajo: PC conectado a través de una red a una computadora mayor. COMPUTADORAS HÍBRIDAS: Tienen características de las dos anteriores (analógicas y digitales). Están constituidas por una computadora digital que procesa información analógico y disponen de convertidores analógico – digitales.
  • 10. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 10 UNIDADES DE INFORMACIÓN El hombre en su vida cotidiana trabaja desde el punto de vista numérico en el sistema decimal y desde el punto de vista alfabético con un determinado idioma. Así mismo, la computadora debido a su construcción, lo hace desde ambos puntos de vista con el sistema binario, utilizando una serie de códigos que permiten su perfecto funcionamiento. Tanto el sistema decimal como el binario están basados en los mismos principios. En ambos, la representación de un número se efectúa por medio de cadenas de símbolos, los cuales representan una determinada cantidad dependiendo del propio símbolo y de la posición que ocupa dentro de la cadena. Los sistemas de numeración que utiliza la computadora son: el sistema Binario, el Decimal, el Octal, y el Hexadecimal. Desde hace muchos años, el hombre ha utilizado para contar el denominado sistema decimal, que derivo del sistema indo-arábigo; posiblemente se adopto este mismo por contar con diez dedos en las manos. El sistema decimal es uno de los denominados sistemas posiciónales utilizando un conjunto de símbolos cuyo significado depende fundamentalmente de su posición relativa al símbolo coma (.), denominado coma decimal, que en caso de ausencia se supone colocada implícitamente a la derecha. Utilizada como base el 10, que corresponde al número de símbolos que comprende para la representación de cantidades; estos símbolos (también denominados dígitos) son: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Una determinada cantidad que denominaremos numero decimal se puede expresar de la siguiente forma:
  • 11. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 11 № ═ ∑ (digito) i X (base) i Donde: Base: 10 i: posición respecto a la coma, d: Nº de dígitos a la derecha de la coma, n: Nº de dígitos a la izquierda de la coma -1, digito: cada uno de los que componen el número. La representación de cantidades 1992 y 3,1416 es: 1992= 1 * 10 + 9 * 10 + 9 * 10 + 2 * 10° 3.1416= 3* 10° + 1* 10 +10 + 6 * 10 El sistema binario El sistema numeración que utiliza internamente el hardware de las computadoras actuales. Se basa en la representación de cantidades utilizando los dígitos 1 y 0. Por lo tanto, la base es 2 (numero de dígitos del sistema). Cada digito de un número representado en este sistema se denomina Bit (contracción de Binary Digit). El sistema Octal Es un sistema de numeración cuya base es 8, es decir, utiliza símbolos para la representación de cantidades, estos símbolos son: 0 1 2 3 4 5 6 7 Este sistema también es llamado de los posiciónales y la posición de sus cifras se mide con la relación a la coma decimal que en caso de no aparecer se supone implícitamente a la derecha del numero.
  • 12. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 12 El sistema Hexadecimal Es un sistema posicional de numeración en el que su base es 16, por tanto, utilizara 16 símbolos para la representación de cantidades. Estos símbolos son: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F Se le asignan los siguientes valores absolutos a los símbolos A, B, C, D, E y F. La suma aritmética es similar a los anteriores.
  • 13. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 13 LA ESTRUCTURA DEL ORDENADOR O COMPUTADORA Un ordenador esta compuesto por una serie de elementos que le permiten como procesador de información que es, recibir información, procesarla y emitir los resultados Parte fundamentalesdel ordenador: Procesador: es la parte fundamental y es donde se manipula la información La memoria central: es donde se almacena de forma interna los datos y programas ya sea definitiva y temporalmente Los periféricos: son dispositivos que controlan la entrada y salida de la información. Estas partes se articulan en torno a unas vías de comunicación denominadas BUSES. BUS: es una vía de comunicaciones en la que la información viaja linealmente y cada uno de los dispositivos conectados tiene acceso a ella en todo momento. Esta compuesto por un conjunto de líneas eléctricas que transportan grupos de bits de información, cada uno en un lapso de tiempo determinado. Hay tres tipos de buses internos: Bus de datos: transmite los datos que van hacer transferidos Bus de direcciones: determina el punto de partida y destino de la información Bus de control: transmite señales que determinan el momento en que se tienen que realizar los procesos de emisión
  • 14. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 14 Unidad central deproceso La unión de la unidad de control de programas junto con la aritmético-lógica forman la unidad central de proceso se asemejan en sus cometidos al cerebro cuando realza los cálculos humanos. Instrucción Es un conjunto de creaciones que esta unidad es capaz de realizar operaciones lógicas, aritméticas, numéricas o no numéricas. Unidad de entrada y salida Es el dispositivo que establece la comunicación entre la maquina y el usuario. Es una especie de traductor que convierte la información del lenguaje de la maquina al humano.
  • 15. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 15 Hardware Hardware es un neologismo proveniente del inglés1 definido por la RAE como el conjunto de elementos materiales que conforman una computadora 2 , sin embargo, es usual que sea utilizado en una forma más amplia, generalmente para describir componentes físicos de una tecnología, así el hardware puede ser de un equipo militar importante, un equipo electrónico, un equipo informático o un robot. En informática también se aplica a los periféricos de una computadora tales como el disco duro, CD-ROM, disquetera (floppy), etc... En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. El hardware se refiere a todos los componentes físicos (que se pueden tocar), en el caso de una computadora personal serían los discos, unidades de disco, monitor, teclado, la placa base, el microprocesador, étc. En cambio, el software es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Una buena metáfora sería un libro: las páginas y la tinta son el hardware, mientras que las palabras, oraciones, párrafos y el significado del texto (información) son el software. Una computadora sin software sería tan inútil como un libro con páginas en blanco. Tipos de hardware Se clasifica generalmente en básico y complementario, entendiendo por básico todo aquel dispositivo necesario para iniciar el funcionamiento de la computadora, y el complementario, como su nombre indica, sirve para realizar funciones específicas (más allá de las básicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.
  • 16. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 16 Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas que consisten en operaciones aritmetilógicas y de entrada/salida; reciben entradas (datos para su procesamiento), producen salidas (resultados del procesamiento), procesan y almacenan información. Todo sistema informático tiene componentes hardware dedicados a alguna de estas funciones: 1. Periféricos de entrada 2. Periféricos de salida 3. Periféricos de entrada/salida 4. Memoria 5. Unidad central de procesamiento Cada dispositivo de entrada es sólo otra fuente de señales eléctricas; cada dispositivo de salida no es más que otro lugar al cual enviar señales (salidas); los dispositivos de almacenamiento y las memorias son ambas cosas, dependiendo de lo que requiera el programa (operación de entrada=lectura, operación de salida=escritura). Periféricos de entrada (E) Son los que permiten al usuario que ingrese información desde el exterior. Entre ellos podemos encontrar: teclado, mouse o ratón, escáner, SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), micrófono, cámara web , lectores de código de barras, Joystick, etc. Periféricos de salida (S) Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc. Periféricos de entrada/salida (E/S) Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al PC y al usuario. Así encontramos como dispositivos/periféricos/unidades de Entrada/Salida las tarjetas de red, los módems, las unidades de almacenamiento (discos duros, disquetes, floppy, discos ZIP o las memorias, (USB, flash, etc.)
  • 17. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 17 Unidad Central de Procesamiento sEs la computadora real, la "inteligencia" de un sistema de computación. La CPU, o procesador, es el componente que interpreta instrucciones y procesa datos. Es el elemento fundamental, el cerebro de la computadora. Su papel sería equiparable al de un director de orquesta, cuyo cometido es que el resto de componentes funcionen correctamente y de manera coordinada. Las unidades centrales de proceso no sólo están presentes en los ordenadores personales, sino en todo tipo de dispositivos que incorporan una cierta "inteligencia" electrónica como pueden ser: televisores, automóviles, calculadores, aviones, teléfonos móviles, juguetes y muchos más. Memoria RAM Artículo principal: Memoria RAM Del inglés Random Access Memory, que significa memoria de acceso aleatorio, aludiendo a la capacidad que ofrece este dispositivo para almacenar y/o extraer información de él (Lectura/Escritura) en cualquier punto o dirección del mismo y en cualquier momento (no secuencial). Son los dispositivos que permiten el almacenamiento temporal de información para que la Unidad de Procesamiento pueda ser capaz de ejecutar sus programas. Hardware Gráfico El hardware gráfico lo constituyen las tarjetas gráficas. Poseen su propia Unidad de Proceso (GPU) y memoria.
  • 18. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 18 SOFTWARE Se refiere a los programas y datos ordenados en un ordenador. Los programas dan instrucciones para realizar tareas al hardware o sirve de conexión entre otros software Los datos solamente existen para su uso eventual por un programa Cualquier conjunto de instrucciones que un ordenador es capas de ejecutar y que dirigen su funcionamiento. Estas instrucciones se organizan en diversas unidades denominadas programas que realizan una tarea o conjunto de tareas. De este modo, el concepto de software para un ordenador hace referencia al conjunto o biblioteca de programas da distinta índole disponible para este El software para una maquina esta jerarquizado para una serie de niveles. Cada nivel se apoya normalmente en el anterior y utiliza parte de los recursos que el anterior pone a su disposición. Los niveles mas bajos están mas cerca de la gestión interna del aparato y mas distantes de los resultados inmediatos o prácticos para el usuario. Nivelesde software Primer nivel: el sistema operativo, encargado de resolver todas las operaciones básicas del operador. Es el cimiento sobre el cual se edifica cualquier otro software. Este sistema deja resuelta de antemano todas las operaciones básicas de almacenamiento y direccionamiento de entrada /salida. Ofrece un contacto donde pueden crearse y ponerse en funcionamiento todos los programas del usuario. Segundo nivel: los lenguajes de programación, se trata de programas para construir programas, herramientas para elaborar instrumentos informáticos
  • 19. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 19 Tercer nivel: esta constituido por los programas de aplicación o aplicaciones que normalmente han sido construidas utilizando un lenguaje de programación. Una aplicación es un programa que hace algo útil y concreto para un usuario. proceso de palabras: permite manipulas, expresar y tratar la palabra (procesadores de texto, editores, generadores de fuente, programas de aplicación) proceso de imágenes: graficos, diseño, imagen estática, tridimensional e imagen dinámica abarcando la animación. Proceso de sonido: aplicaciones que permiten escribir música y oírla a la vez y otros que pueden leer en voz alta cualquier texto introducido previamente. Telecomunicación: permite la comunicación entre ordenadores y otras muchas maquinas. Bases de datos: se refiere a programas desarrollados para almacenar y gestionar información de cualquier tipo de deforma estructurada. permite realizar clasificación, búsquedas, selecciones, sumarios, etc. Proceso de números: incluye hojas de cálculo, contabilidad, estadística, matemáticas, etc. Existen otros tipos de aplicaciones que no son fácilmente clasificables (programas educativos, los dedicados al diagnostico…).
  • 20. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 20 Organización dedatos En términos matemáticos un valor puede tomar un número arbitrario de bits, pero las computadoras por el contrario, generalmente trabajan con un número específico de bits, desde bits sencillos pasando por grupos de cuatro bits (llamados nibbles), grupos de ocho bits (bytes), grupos de 16 bits (words, ó palabras) y aún más. Como veremos mas adelante, existe una buena razón para utilizar éste orden. Bits La más pequeña cantidad de información en una computadora binaria es el bit, éste solamente es capaz de representar dos valores diferentes, sin embargo ésto no significa que exista una cantidad muy reducida de elementos representables por un bit, todo lo contrario, la cantidad de elementos que se pueden representar con un sólo bit es infinito, considere ésto, podemos representar por ejemplo, cero ó uno, verdadero ó falso, encendido ó apagado, masculino ó femenino. Más aún, no estamos limitados a representar elementos antagónicos, un bit sencillo puede representar cualesquiera dos valores, por ejemplo, blanco ó 432, perro ó caliente. Y para ir aún más lejos, dos bits adyacentes pueden representar cosas completamente independientes entre sí, lo que se debe tener en cuenta es que un bit sencillo sólo puede representar dos cosas a la vez. Esta característica otorga a las computadoras binarias un campo infinito de aplicaciones. Nibbles calse del viernes Un nibble es una colección de cuatro bits, ésto no representaría una estructura interesante si no fuera por dos razones: El Código Binario Decimal (BCD por sus siglas en inglés) y los números hexadecimales. Se requieren cuatro bits para representar un sólo dígito BCD ó hexadecimal. Con un nibble se pueden representar 16 valores diferentes, en el caso de los números hexadecimales, cuyos valores 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, y F son representados con cuatro bits. El BCD
  • 21. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 21 utiliza diez dígitos diferentes (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9) e igualmente se requiere de cuatro bits. De hecho se puede representar 16 elementos diferentes con un sólo nibble pero los dígitos hexadecimales y BCD son los principales representados por un nibble. Bytes Todavía se puede decir que el byte es la estructura de datos más importante utilizada por los procesadores 80x86. Un byte está compuesto de ocho bits y es el elemento de dato más pequeño direccionable por un procesador 80x86, ésto significa que la cantidad de datos más pequeña a la que se puede tener acceso en un programa es un valor de ocho bits. Los bits en un byte se enumeran del cero al siete de izquierda a derecha, el bit 0 es el bit de bajo orden ó el bit menos significativo mientras que el bit 7 es el bit de alto orden ó el bit más significativo. Nos referimos al resto de los bits por su número. Observe que un byte está compuesto de dos nibbles. Como un byte contiene ocho bits, es posible representar 28, ó 256 valores diferentes. Generalmente utilizamos un byte para representar valores numéricos en el rango de 0 ~ 255, números con signo en el rango de -128 ~ +127, códigos de caracter ASCII y otros tipos de datos especiales que no requieran valores diferentes mayores que 256. Words (palabras) Una palabra (word) es un grupo de 16 bits enumerados de cero hasta quince, y al igual que el byte, el bit 0 es el bit de bajo orden en tanto que el número quince es el bit de alto orden. Una palabra contiene dos bytes, el de bajo orden que está compuesto por los bits 0 al 7, y el de alto orden en los bits 8 al 15. Naturalmente, una palabra puede descomponerse en cuatro nibbles. Con 16 bits es posible representar 216 (65,536) valores diferentes, éstos podrían ser el rengo comprendido entre 0 y 65,535, ó como suele ser el caso, de -32,768 hasta +32,767. También puede ser cualquier tipo de datos no superior a 65,536 valores diferentes.
  • 22. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 22 Operaciones aritméticas y lógicas Existen varias operaciones aritméticas que se pueden ejecutar en números binarios y hexadecimales, por ejemplo, podemos sumar, restar, multiplicar, dividir y otras operaciones aritméticas más, aunque es aconsejable que Usted sepa ejecutar éstas operaciones a mano, es más recomendable que haga uso de una calculadora apropiada, básicamente para evitar errores ya que nuestro pensamiento está condicionado por años al sistema numérico de base 10. Por otra parte, al intentar ejecutar una operación aritmética en formato binario es fácil caer en errores debido a la verbosidad mencionada, en éste caso es recomendable que primero haga la conversión a formato hexadecimal, ejecute las operaciones necesarias y finalmente vuelva a convertir el resultado a formato binario. Operacioneslógicas en bits Existen cuatro operaciones principales que Usted puede ejecutar en números binarios y hexadecimales: AND, OR, XOR (OR exclusivo), y NOT. Al contrario de las operaciones aritméticas, no se requiere calculadora para ejecutar éstas operaciones, por lo general es más fácil y rápido ejecutarlas a mano que valiendose de una calculadora. La operación lógica AND es como sigue: 0 and 0 = 0 0 and 1 = 0 1 and 0 = 0 1 and 1 = 1 Las operaciones lógicas se pueden representar con una tabla llamada tabla de verdad, es parecida a las tablas aritméticas que sirven para sumar ó multiplicar, la columna de la izquierda y el renglón superior representan los valores de entrada de la operación especificada, el valor encontrado en la intersección de la columna y el renglón para un particular par de valores de entrada es el resultado de adicionar (ANDing) ambos valores. En palabras comunes, la operación AND se describe así, "si el primer valor y (and) el segundo valor son 1, el resultado es 1, caso contrario el resultado es 0".
  • 23. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 23 AND 0 1 0 0 0 1 0 1 Un hecho importante acerca de la operación lógica AND es que se puede utilizar para forzar un resultado a cero, si uno de los operandos es cero, el resultado es siempre cero independientemente del otro operando, esto se puede verificar en la tabla de verdad de arriba en donde tanto el renglón como la columna que contienen ceros el resultado es cero, por el contrario, si uno de los operandos contiene 1, el resultado es exáctamente el valor del otro operando. Ésta característica de la operación lógica AND es muy importante, particularmente con cadenas de bits en donde deseamos forzar algún bit individual de la cadena a cero. El operador lógico OR se define así: 0 OR 0 = 0 0 OR 1 = 1 1 OR 0 = 1 1 OR 1 = 1 La tabla de verdad tiene la siguiente forma: OR 0 1 0 0 1 1 1 1 En palabras decimos: si el primero de los operandos ó (OR) el segundo de los operandos (ó ambos) es 1, el resultado es 1, de lo contrario el resultado es 0. A ésta operación lógica también se le conoce como OR inclusivo. Si uno de los operandos es uno, el resultado es siempre uno independientemente del valor del segundo operando, si uno de los operandos es cero, el resultado es siempre el valor del segundo operando. Ésto es importante como veremos más adelante.
  • 24. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 24 El código ASCII El juego de caracteres ASCII (excluyendo los caracteres extendidos definidos por IBM) está dividido en cuatro grupos de 32 caracteres. Los primeros 32 caracteres, del código ASCII 0 hasta el ASCII 1Fh16 (3110) forman un juego especial de caracteres no imprimibles llamados caracteres de control ya que ejecutan varias operaciones de despliegue/impresión en lugar de mostrar símbolos, ejemplo de éstos son el retorno de carro que posiciona el llamado cursor al lado izquierdo de la actual línea de caracteres, avance de línea que mueve hacia abajo el llamado cursor una línea en el dispositivo de salida. Desafortunadamente, los diferentes caracteres de control ejecutan diferentes operaciones dependiendo del dispositivo de salida ya que existe poca estandarización al respecto. El segundo grupo de caracteres comprende varios símbolos de puntuación, caracteres especiales y dígitos numéricos, los caracteres mas notables de éste viernes grupo son el caracter de espacio (código ASCII 20h) y los dígitos numéricos (códigos ASCII 30h al 39h). Observe que los digitos numéricos difieren de sus respectivos valores sólo en el nibble de alto orden, restando 30h de un código numérico ASCII dado se obtiene el equivalente numérico. El tercer grupo de caracteres ASCII está reservado a las letras mayúsculas. Los códigos ASCII para los caracteres "A" a la "Z" están en el rango comprendido entre 41h y 5Ah (65 al 90 decimal). Como éstos caracteres están definidos de acuerdo al alfabeto utilizado en el idioma inglés solo hay 26 diferentes caracteres alfabeticos utilizando los seis códigos restantes para varios símbolos especiales. El cuarto y último grupo de caracteres ASCII está reservado a las letras minúsculas, cinco símbolos especiales adicionales y otro caracter de control (borrar). Los caracteres ASCII para las letras minúsculas utilizan los códigos 61h al 7Ah. Si Usted convierte a binario los códigos correspondientes a las letras mayúsculas y minúsculas observará que los símbolos para las mayúsculas difieren de sus respectivas minúsculas en una posición de bit. Las letras mayúsculas siempre contienen un cero en la posición cinco en tanto que las letras minúsculas contienen un uno en la misma posición, es posible utilizar éste hecho para convertir de mayúsculas a minúsculas y viceversa. De acuerdo con lo ya expuesto podemos afirmar que los bits de posición seis y cinco determinan qué caracteres ASCII estamos utilizando de acuerdo a la siguiente tabla:
  • 25. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 25 Bit 6 Bit 5 Grupo 0 0 Caracteres de control 0 1 Dígitos y puntuación 1 0 Letras mayúsculas y caracteres especiales 1 1 Letras minúsculas y caracteres especiales En el código estándar ASCII el bit de posición siete siempre es cero, esto siginifica que el juego de caracteres ASCII consume la mitad de la capacidad de representación de un byte. IBM utiliza los restantes 128 códigos de caracter para representar diferentes símbolos especiales incluyendo caracteres internacionales (con respecto a EEUU) como letras acentuadas, símbolos matemáticos y caracteres para dibujar líneas. Observe que éstos caracteres adicionales no están estandarizados como una extensión del código ASCII, sin embargo la firma IBM tiene suficiente peso de tal manera que prácticamente todas las computadoras personales basadas en procesadores 80x86 soportan el juego de caracteres extendidos IBM/ASCII. Esto también es válido para las impresoras.
  • 26. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 26 Tema 2: Arquitectura de un PC. Microprocesadores. Microprocesador Uno de los actuales microprocesadores de doble núcleo y 64 bits, un AMD Athlon 64 X2 3600. El microprocesador, micro o "unidad central de procesamiento", CPU1 , es un circuito integrado que sirve como cerebro de la computadora. En el interior de este componente electrónico existen millones de transistores integrados. Suelen tener forma de prisma chato, y se instalan sobre un elemento llamado zócalo . También, en modelos antiguos solía soldarse directamente a la placa madre. Aparecieron algunos modelos donde se adoptó el formato de cartucho, sin embargo no tuvo mucho éxito. Actualmente se dispone de un zócalo especial para alojar el microprocesador y el sistema de enfriamiento, que comúnmente es un ventilador (cooler). El microprocesador está compuesto por: registros, la Unidad de control, la Unidad aritmético-lógica, y dependiendo del procesador, una unidad en coma flotante.
  • 27. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 27 microprocesador es un circuito electrónico integrado que actúa como unidad central de proceso de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones de cálculo. Están formados por componentes extremadamente pequeños formados en una única pieza plana de poco espesor. Su componente principal son los semiconductores, principalmente silicio y germanio. Pueden llegar a tener varias decenas de millones transistores, además de otros componentes electrónicos como diodos, resistencias, condensadores... ¡todo ello en varios milímetros cuadrados! En un microprocesador se pueden distinguir varias secciones diferentes. La unidad aritmético-lógica, llamada "ALU" en inglés, es la responsable del cálculo con números y la de tomar las decisiones lógicas (dentro de ella destaca la FPU "Floating Point Unit" que se encarga solamente de las operaciones matemáticas). Desde hace unos años, se están incluyendo nuevas instrucciones para que los programas multimedia y de internet se ejecuten de una manera más rápida, estas son las MMX, SSE o SSE 2 de intel o las 3D now! de AMD. Algunos programas no se pueden ejecutar si nuestro procesador no las tiene, otros solo las utilizan si están disponibles. La unidad de control decodifica los programas, los buses transportan la información digital. En los procesadores actuales, la velocidad del bus puede ir de 100 Mhz a 133 Mhz, aunque tanto intel como AMD utilizan sistemas para multiplicarlo, así el bus del Pentium 4 equivale a uno de 400 Mhz, pero realmente es 100 x 4. Otro factor importante es la memoria caché, donde se almacenan datos e instrucciones, dentro del procesador. Esto afecta en la velocidad de proceso, ya que cuanta más información almacene menos tiempo se perderá en las esperas mientras la recibe. Mediante un cristal que oscila con el paso de la corriente eléctrica, se proporciona una señal de sincronización que coordina todas las actividades del microprocesador. Estos son los famosos Mhz de nuestro ordenador. Cuantos más Mhz más ciclos por unidad de tiempo hará el procesador, pero esto no
  • 28. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 28 significa que sea más potente, porque intervienen otros factores como la cantidad de operaciones que se hacen por ciclo. La mayoría de los procesadores que utilizan los Pc´s son de Intel o AMD aunque existen otras como Via Technologies o Crusoe.
  • 29. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 29 Cómo se crea un procesador Oblea de silicio en manos de un trabajador de una fábrica de Intel Con mucha dificultad. Para traer al mundo micros en cantidades industriales es necesario levantar factorías que suponen una inversión multimillonaria. Por ejemplo, una factoría que levantó hace no mucho Advanced Micro Devices (AMD) en Dresde, Alemania, costó unos 3.000 millones de euros. La principal característica de estas fábricas es que son inmaculadamente limpias, ya que una simple mota de polvo podría echar a perder millares de microprocesadores. Para evitarlo cuentan con sistemas de filtración que renuevan el aire diez veces por minuto. Es decir, son 10.000 veces más limpias que un quirófano. Sus trabajadores van completamente forrados con un traje estéril que una persona poco familiarizada tardaría más de media hora en ponerse. ELEMENTOS Unidad aritmético-lógica (UAL).- Es la zona donde realmente se ejecutan las operaciones que realiza el microprocesador. Recibe este nombre porque en ella sólo se realizan operaciones aritméticas y lógicas. Entenderemos por operaciones lógicas: comparaciones, invesiones de bits, etc. Unidad de control.- Es quien controla la ejecución de las distintas instrucciones que llegan al microprocesador. Establece qué operaciónes debe realizar la unidad descrita anteriormente y como en la mayoría de los casos se obtienen resultados temporales, que deben ser almacenados, se ayuda de unas memorias unitarias llamadas registros.
  • 30. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 30 Registros.- Almacenan temporalmente resultados intermedios, direcciones de instrucciones, datos, etc. Funcionamiento El microprocesador secciona en varias fases de ejecución (la realización de cada instrucción):  PreFetch, Pre lectura de la instrucción desde la memoria principal,  Fetch, ordenamiento de los datos necesarios para la realización de la operación,  Decodificación de la instrucción, es decir, determinar qué instrucción es y por tanto qué se debe hacer,  Ejecución,  Escritura de los resultados en la memoria principal o en los registros. Cada una de estas fases se realiza en uno o varios ciclos de CPU, dependiendo de la estructura del procesador, y concretamente de su grado de supersegmentación. La duración de estos ciclos viene determinada por la frecuencia de reloj, y nunca podrá ser inferior al tiempo requerido para realizar la tarea individual (realizada en un solo ciclo) de mayor coste temporal. El microprocesador dispone de un oscilador de cuarzo capaz de generar pulsos a un ritmo constante, de modo que genera varios ciclos (o pulsos) en un segundo. Velocidad Actualmente se habla de frecuencias de Gigaherzios (GHz.), o de Megaherzios (MHz.). Lo que supone miles de millones o millones, respectivamente, de ciclos por segundo. El indicador de la frecuencia de un microprocesador es un buen referente de la velocidad de proceso del mismo, pero no el único. La cantidad de instrucciones necesarias para llevar a cabo una tarea concreta, así como la cantidad de instrucciones ejecutadas por ciclo ICP, son los otros dos factores que determinan la velocidad de la CPU. La cantidad de instrucciones necesarias para realizar una tarea depende directamente del juego de instrucciones disponible, mientras que ICP depende de varios factores, como el
  • 31. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 31 grado de supersegmentación y la cantidad de unidades de proceso o "pipelines" disponibles, entre otros. La cantidad de instrucciones necesarias para realizar una tarea depende directamente del juego de instrucciones. Zócalos El zócalo o socket es una matriz de pequeños agujeros ubicados en una placa madre, es la base donde encajan, sin dificultad, los pines de un microprocesador. Esta matriz permite la conexión entre el microprocesador y el resto del equipo. En las primeras computadoras personales el microprocesador venía directamente soldado a la placa base, pero la aparición de una amplia gama de microprocesadores llevó a la creación de los zócalos. En general cada familia de microprocesadores requiere un tipo distinto de zócalo, ya que existen diferencias en el número de pines, su disposición geométrica y la interconexión requerida con los componentes de la placa base. Por tanto, no es posible conectar un determinado microprocesador a una placa base diseñada para otro.
  • 32. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 32 Puertos de entrada y salida El microprocesador tiene puertos de entrada/salida en el mismo circuito integrado. El chipset es un conjunto de circuitos integrados que se encarga de realizar las funciones que el microprocesador delega en ellos. El conjunto de circuitos integrados auxiliares necesarios por un sistema para realizar una tarea suele ser conocido como chipset, cuya traducción literal del inglés significa conjunto de circuitos integrados. Se designa circuito integrado auxiliar al circuito integrado que es periférico a un sistema pero necesario para el funcionamiento del mismo. La mayoría de los sistemas necesitan más de un circuito integrado auxiliar; sin embargo, el término chipset se suele emplear en la actualidad cuando se habla sobre las placas base de los IBM PCs. Chipset El término Chipset fue manipulado frecuentemente entre 1970 y 1990 para designar los circuitos integrados encargados de las tareas gráficas de las computadoras domésticas de la época: el Commodore Amiga y el Atari ST. Ambas computadoras tenían un procesador principal, pero gran cantidad de sus funciones gráficas y de sonido estaban incluidas en coprocesadores separados que funcionaban en paralelo al procesador principal. Se ha comparado al Chipset con la "médula espinal": "una persona puede tener un buen cerebro, pero si la médula falla, todo el cuerpo no sirve para nada". Las computadoras personales actuales tienen chipset formado por 2 circuitos auxiliares al procesador principal:  El puente norte que se utiliza como puente de enlace entre el microprocesador y la memoria, controlando los accesos hacia y desde el microprocesador, la memoria RAM, el puerto gráfico y las comunicaciones con el puente sur.  El puente sur que controla los dispositivos asociados, es decir se encarga de comunicar el procesador con el resto de los periféricos. (los controladores de disco, puertos de entrada y salida, como USB, etc.)
  • 33. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 33
  • 34. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 34 La memoria del ordenador. Memoria, también llamada memoria de ordenador en España, se refiere a componentes de un computadora, dispositivos y medios de grabación que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan una de las principales funciones de la computación moderna, la retención de información. Es uno de los componentes fundamentales de todas las computadoras modernos que, acoplados a una Unidad Central de Proceso (CPU por su acrónimo en inglés), implementa lo fundamental del modelo de computadora de Von Neumann, usado desde los años 1940. En la actualidad, memoria suele referirse a una forma de almacenamiento de estado sólido conocido como Memoria RAM (memoria de acceso aleatorio, RAM por sus siglas en inglés Random Access Memory) y otras veces se refiere a otras formas de almacenamiento rápido pero temporal. De forma similar, almacenamiento se refiere a formas de almacenamiento masivo como Discos ópticos y tipos de almacenamiento magnético como discos duros y otros tipos de almacenamiento más lentos que las memorias RAM, pero de naturaleza más permanente. Estas distinciones contemporáneas son de ayuda porque son fundamentales para la arquitectura de computadores en general. Además, se refleja una diferencia técnica importante y significativa entre memoria y dispositivos de almacenamiento masivo que se ha ido difuminando por el uso histórico de los términos "almacenamiento primario" (a veces "almacenamiento principal"), para memorias de acceso aleatorio, y "almacenamiento secundario" para dispositivos de almacenamiento masivo. Esto se explica en las siguientes secciones, en las que el término tradicional "almacenamiento" se usan como subtítulo por conveniencia.
  • 35. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 35 Tabla de contenidos  1 Propósitos del almacenamiento o 1.1 Almacenamiento primario o 1.2 Almacenamiento secundario, terciario y fuera de línea o 1.3 Almacenamiento de red  2 Características de las memorias o 2.1 Volatilidad de la información o 2.2 Habilidad para acceder a información no contigua o 2.3 Habilidad para cambiar la información o 2.4 Direccionabilidad de la información  3 Tecnologías, dispositivos y medios o 3.1 Memorias Magnéticas o 3.2 Memoria de semiconductor o 3.3 Memorias de disco óptico  3.3.1 Memorias de discos magneto ópticos
  • 36. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 36 Propósitos del almacenamiento Los componentes fundamentales de las computadoras de propósito general son la unidad aritmético-lógica, la unidad de control, espacio de almacenamiento y los dispositivos de entrada/salida. Si se elimina el almacenamiento, el aparato sería una simple calculadora en lugar de un computadora. La habilidad para almacenar las instrucciones que forman un programa de computadora y la información que manipulan las instrucciones es lo que hace versátiles a las computadoras diseñadas según la arquitectura de programas almacenados Una computadora digital representa toda la información usando el sistema binario. Texto, números, imágenes, sonido y casi cualquier otra forma de información puede ser transformada en una sucesión de bits, o dígitos binarios, cada uno de los cuales tiene un valor de 1 ó 0. la unidad de almacenamiento más común es el byte, igual a 8 bits. Una determinada información puede ser manipulada por cualquier computadora cuyo espacio de almacenamiento es suficientemente grande como para que quepa el dato correspondiente o la representación binaria de la información. Por ejemplo, una computadora con un espacio de almacenamiento de ocho millones de bits, o un megabyte, puede ser usado para editar una novela pequeña. Se han inventado varias formas de almacenamiento basadas en diversos fenómenos naturales. No existen ningún medio de almacenamiento de uso práctico universal y todas las formas de almacenamiento tienen sus desventajas. Por tanto, un sistema informático contiene varios tipos de almacenamiento, cada uno con su propósito individual, como se muestra en el diagrama.
  • 37. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 37 Almacenamiento primario La memoria primaria está directamente conectado a la unidad central de proceso de la computadora. Debe estar presente para que la CPU funcione correctamente. El almacenamiento primario consiste en tres tipos de almacenamiento:  Los registros del procesador son internos de la unidad central de proceso. Contienen información que las unidades aritmético-lógicas necesitan llevar a la instrucción en ejecución. Técnicamente, son los más rápidos de los almacenamientos de la computadora, siendo transistores de conmutación integrados en el chip de silicio de la CPU que funcionan como "flip-flop" electrónicos.  La memoria caché es un tipo especial de memoria interna usada en muchas unidades centrales de proceso para mejorar su eficiencia o rendimiento. Parte de la información de la memoria principal se duplica en la memoria caché. Comparada con los registros, la caché es ligeramente más lenta pero de mayor capacidad. Sin embargo, es más rápida pero de mucha menor capacidad que la memoria principal. También es de uso común la memoria caché multi-nivel - la "caché primaria" es más pequeña, rápida y cercana al dispositivo de procesamiento; la "caché secundaria" es más grande y lenta, pero más rápida y mucho más pequeña que la memoria principal.  La memoria principal contiene los programas en ejecución y los datos con que operan. Almacenamiento secundario, terciario y fuera de línea [editar] La memoria secundaria requiere que la computadora use sus canales de entrada/salida para acceder a la información y es usada para almacenamiento a largo plazo de información persistente. Sin embargo, la mayoría de los sistemas operativos usan los dispositivos de almacenamiento secundario como area de intercambio para incrementar artificialmente la cantidad aparente de memoria principal en la computadora. A la memoria secundaria también se le llama "almacenamiento masivo".
  • 38. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 38 Habitualmente, la memoria secundaria o de almacenamiento masivo es de mucha mayor capacidad que la memoria primaria, pero también es mucho más lenta. En las computadoras modernas, los discos duros suelen usarse como dispositivos de almacenamiento masivo. El tiempo necesario para acceder a un byte de información dado almacenado en un disco duro es de alrededor de unos pocas milésimas de segundo (milisegundos). En cambio, el tiempo que lleva acceder lo mismo en una memoria de acceso aleatorio se mide en mil- millonésimas de segundo (nanosegundos). Esto ilustra cuan significativa es la diferencia de velocidad que distingue las memorias de estado sólido de los dispositivos rotantes de almacenamiento magnético: Los discos duros son del orden de un millón de veces más lentos que la memoria. Los dispositivos rotantes de almacenamiento óptico (unidades de CD y DVD) son incluso más lentos que los discos duros, aunque es probable que sus velocidades de acceso mejoren a la par que los avances tecnológicos. Por lo tanto, el uso de la memoria virtual, que es cerca de millón de veces más lenta que memoria “verdadera”, enlentece apreciablemente el funcionamiento de cualquier computadora. Muchos sistemas operativos implementan la memoria virtual usando términos como memoria virtual o "fichero de caché". La principal ventaja histórica de la memoria virtual era que era mucho más barata que la memoria real. Esa ventaja es menos relevante hoy en día. Aun así, muchos sistemas operativos siguen implementándola, a pesar de provocar un funcionamiento significativamente peor. La memoria terciaria es un sistema donde un brazo robótico montará (conectará) o desmontará (desconectará) un medio de almacenamiento masivo fuera de línea (ver siguiente punto) según lo pida el sistema operativo de la computadora. La memoria terciaria se usa en el área del almacenamiento industrial, la computación científica en grandes sistemas informáticos y redes empresariales. Este tipo de memoria es algo que los usuarios de computadoras personales normales nunca ven de primera mano. El almacenamiento fuera de línea es un sistema donde el medio de almacenamiento puede ser extraído fácilmente del dispositivo de almacenamiento. Estos medios de almacenamiento suelen usarse para
  • 39. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 39 transporte y archivo de datos. En computadoras modernas son de uso habitual para este propósito los disketes, discos ópticos y las memorias flash, incluyendo las unidades USB. También hay discos duros USB que se pueden conectar en caliente. Los dispositivos de almacenamiento fuera de línea usados en el pasado son cintas magnéticas en muchos tamaños y formatos diferentes, y las baterías extraíbles de discos Winchester. Almacenamiento de red El almacenamiento de red es cualquier tipo de almacenamiento de computadora que incluye el hecho de acceder a una información a través de una red informática. Discutiblemente, el almacenamiento de red permite centralizar el control de información en una organización y reducir la duplicidad de la información. El almacenamiento en red incluye:  El almacenamiento asociado a red es una memoria secundaria o terciaria que reside en una computadora a la que otra de éstas puede acceder a través de una red de área local, una red de area extensa, una red privada virtual o, en el caso de almacenamientos de archivos en línea, internet  Las redes de computadoras son computadoras que no contienen dispositivos de almacenamiento secundario. En su lugar, los documentos y otros datos son almacenados en un dispositivo de la red. Característicasdelasmemorias La división entre primario, secundario, terciario, fuera de línea se basa en la jerarquía de memoria o distancia desde la unidad central de proceso. Hay otras formas de caracterizar a los distintos tipos de memoria.
  • 40. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 40 Volatilidad de la información  La memoria volátil requiere energía constante para mantener la información almacenada. La memoria volátil se suele usar solo en memorias primarias.  La memoria no volátil retendrá la información almacenada incluso si no recibe corriente eléctrica constantemente. Se usa para almacenamientos a largo plazo y, por tanto, se usa en memorias secundarias, terciarias y fuera de línea.  Memoria dinámica es una memoria volátil que que además requiere que periódicamente se refresque la información almacenada, o leída y reescrita sin modificaciones. Habilidad para acceder a información no contigua  Acceso aleatorio significa que se puede acceder a cualquier localización de la memoria en cualquier momento en el mismo intervalo de tiempo, normalmente pequeño.  Acceso secuencial significa que acceder a una unidad de información tomará un intervalo de tiempo variable, dependiendo de la unidad de información que fue leída anteriormente. El dispositivo puede necesitar buscar (posicionar correctamente el cabezal de lectura/escritura de un disco), o dar vueltas (esperando a que la posición adecuada aparezca debajo del cabezal de lectura/escritura en un medio que gira continuamente). Habilidad para cambiar la información  Las memorias de lectura/escritura o memorias cambiables permiten que la información se reescriba en cualquier momento. Una computadora sin algo de memoria de lectura/escritura como memoria principal sería inútil para muchas tareas. Las computadora modernas también usan habitualmente memorias de lectura/escritura como memoria secundaria.  La memorias de solo lectura' retiene la información almacenada en el momento de fabricarse y la memoria de escritura única (WORM) permite
  • 41. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 41 que la información se escriba una sola vez en algún momento tras la fabricación. También están las memorias inmutables, que se utilizan en memorias terciarias y fuera de línea. Un ejemplo son los CD-ROMs.  Las memorias de escritura lenta y lectura rápida es una memoria de lectura/escritura que permite que la información se reescriba múltiples veces pero con una velocidad de escritura mucho menor que la de lectura. Un ejemplo son los CD-RW.  Direccionabilidad de la información  En la memoria de localización direccionable, cada unidad de información accesible individualmente en la memoria se selecciona con su dirección de memoria numérica. En las computadora modernas, la memoria de localización direccionable se suele limitar a memorias primarias, que se leen internamente por programas de computadora ya que la localización direccionable es muy eficiente, pero difícil de usar para los humanos.  En las memorias de sistema de archivos, la información se divide en Archivos informáticos de longitud variable y un fichero concreto se localiza en directorios y nombres de archivos legibles por humanos. El dispositivo subyacente sigue siendo de localización direccionable, pero el sistema operativo de la computadora proporciona la abstracción del sistema de archivos para que la operación sea más entendible. En las computadora modernas, las memorias secundarias, terciarias y fuera de línea usan sistemas de archivos.  En las memorias de contenido direccionable (content-addressable memory), cada unidad de información leíble individualmente se selecciona con una valor hash o un identificador corto sin relación con la dirección de memoria en la que se almacena la información. La memoria de contenido direccionable pueden se construida usando software o hardware, siendo la opción hardware la opción más rápida y cara.
  • 42. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 42 Tecnologías,dispositivosy medios Memorias Magnéticas Las memorias magnéticas usan diferentes patrones de magnetización sobre una superficie cubierta con una capa magnetizada para almacenar información. Las memorias magnéticas son no volátiles. Se llega a la información usando uno o más cabezales de lectura/escritura. Como el cabezal de lectura/escritura solo cubre una parte de la superficie, el almacenamiento magnético es de acceso secuencial y debe buscar, dar vueltas o las dos cosas. En computadora modernas, la superficie magnética será de alguno de estos tipos:  Disco magnético  Disquete, usado para memoria fuera de línea  Disco duro, usado para memoria secundario  Cinta magnética, usada para memoria terciaria y fuera de línea. En las primeras computadoras, el almacenamiento magnético se usaba también como memoria principal en forma de memoria de tambor, memoria de núcleo, memoria en hilera de núcleo, memoria película delgada, memoria de Twistor o memoria burbuja. Además, a diferencia de hoy, las cintas magnéticas se solían usar como memoria secundaria.
  • 43. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 43 Memoria de semiconductor La memoria de semiconductor usa circuitos integrados basados en semiconductores para almacenar información. Un chip de memoria de semiconductor puede contener millones de minúsculos transistores o condensadores. Existen memorias de semiconductor de ambos tipos: volátiles y no volátiles. En las computadoras modernas, la memoria principal consiste casi exclusivamente en memoria de semiconductor volátil y dinámica, también conocida como memoria dinámica de acceso aleatorio. Con el cambio de siglo, ha habido un crecimiento constante en el uso de un nuevo tipo de memoria de semiconductor no volátil llamado memoria flash. Dicho crecimiento se ha dado, principalmente en el campo de las memorias fuera de línea en computadoras domésticas. Las memorias de semiconductor no volátiles se están usando también como memorias secundarias en varios dispositivos de electrónica avanzada y computadoras especializadas. Memorias de disco óptico Las memorias en disco óptico almacenan información usando agujeros minúsculos grabados con un láser en la superficie de un disco circular. La información se lee iluminando la superficie con un diodo laser y observando la reflexión. Los discos ópticos son no volátil y de acceso secuencial. Los siguientes formatos son de uso común:  CD, CD-ROM, DVD: Memorias de simplemente solo lectura, usada par distribución masiva de información digital (música, vídeo, programas informáticos).  CD-R, DVD-R, DVD+R: Memorias de escritura única usada como memoria terciaria y fuera de línea.  CD-RW, DVD-RW, DVD+RW, DVD-RAM: Memoria de escritura lenta y lectura rápida usada como memoria terciaria y fuera de línea.  Blu-ray  HD-DVD
  • 44. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 44 Se han propuesto los siguientes formatos:  HVD  Discos cambio de fase Dual Memorias de discos magnetoópticos Las Memorias de disco magneto óptico son un disco de memoria óptica donde la información se almacena en el estado magnético de una superficie ferromagnética. La información se lee ópticamente y se escribe combinando métodos magnéticos y ópticos. Las memorias de discos magneto ópticos son de tipo no volátil, de acceso secuencial, de escritura lenta y lectura rápida. Se usa como memoria terciaria y fuera de línea.
  • 45. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 45 Periféricos: Monitores, unidades de disco, impresoras, CD ROMs, tarjetas de video y sonido, Monitor El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. Es el periférico más utilizado en la actualidad para obtener la salida de las operaciones realizadas por la computadora. Las pantallas de los sistemas informáticos muestran una imagen del resultado de la información procesada por la computadora. La imagen formada en la pantalla de la computadora tiene una unidad elemental llamada píxel. Los píxel de la pantalla del sistema informático forman una matriz de puntos de luz que dibuja la imagen de cada uno de los caracteres que aparecen en la pantalla de la computadora. Cada píxel no es más que un punto de luz, sin forma definida y sin diferenciación entre el color del punto formado en primer plano y el de fondo. El término píxel es una contracción de la expresión inglesa "picture element" y la podemos traducir libremente por elemento o punto de imagen. Los puntos de luz forman una matriz donde se proyecta la imagen de la información de salida de la computadora, tanto si esta información de salida es de tipo carácter o gráfico. Para diferenciar entre el color de un píxel determinado y el del fondo sobre el que se encuentra, el método es colorear cada uno de los píxel para que el ojo humano perciba la diferencia por el cambio de colores. Los colores que pueden aparecer en la pantalla de un sistema informático están determinados por la paleta de colores que puede manejar la tarjeta gráfica conectada a la pantalla de la computadora. Las paletas oscilan entre los cuatro colores básicos de la CGA y los 256.000 colores de la SVGA.
  • 46. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 46 Tabla de contenidos  1 Parámetros de una pantalla  2 Ventajas y Desventajas  3 Véase también  4 Enlaces externos Parámetrosde una pantalla  Píxel: Unidad mínima representable en un monitor.  Tamaño de punto o (dot pitch): El tamaño de punto es el espacio entre dos fósforos coloreados de un pixel. Los tamaños de punto más pequeños producen imágenes más uniformes. Un monitor de 14 pulgadas suele tener un tamaño de punto de 0,28 mm o menos. en LCD y en CRT de apertura de rejilla, es la distancia en horizonontal, mientras que en los CRT de mascara de sombra, se mide casi en diagonal.  Área Útil: El tamaño de la pantalla no coincide con el área real que se utiliza para representar los datos.  Resolucion maxima: es la resolucion maxima o nativa (y unica) en el caso de los LCD que es capaz de representar el monitor, esta relaccionada con el tamaño dfe la pantalla y el tamaño del punto  Tamaño de la pantalla: Es la distancia en diagonal de un vertice de la pantalla al opuesto, que puede ser distinto del area visible.  Ancho de banda: Frecuencia maxima que es capaz de soportar el monitor  Hz o frecuencia de refresco vertical: son 2 valores entre los cuales el monitor es capaz de mostrar imagenes estables en la pantalla.  Hz o frecuencia de refresco horizontal : similar al anterior pero en sentido horizontal, para dibujar cada una de las líneas de la pantalla.  Blindaje: Un monitor puede o no estar blindando ante interferencias electricas externas y ser mas o menos sensible a ellas, por lo que en caso de estar blindando, o semiblindado por la parte trasera llevara
  • 47. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 47 cubriendo practicamente la totalidad del tubo una plancha metalica en contanto con tierra o masa.  Líneas de tensión: Son unas líneas horizontales, que tienen los monitores de apertura de rejilla para mantener las líneas que permiten mostrar los colores perfectamente alineadas; en 19 pulgadas lo habitual suelen ser 2, aunque también los hay con 3 líneas, algunos monitores pequeños incluso tienen una sola. Nota: Dot Pitch: También conocido como Tamaño de Punto. Es un parámetro que mide la nitidez de la imagen, midiendo la distancia entre dos puntos del mismo color; resulta fundamental a grandes resoluciones. En ocasiones es diferente en vertical que en horizontal, o se trata de un valor medio, dependiendo de la disposición particular de los puntos de color en la pantalla, así como del tipo de rejilla empleada para dirigir los haces de electrones. Lo mínimo exigible en este momento es que sea de 0,28mm. Para CAD o en general para diseño, lo ideal sería de 0,25mm o menos. 0,21 en mascara de sombra es el equivalente a 0.24 en apertura de rejilla. Nota: no todos los monitores estando apagados tienen un color negro si los miramos, algunos tienen un ligero tono que tiende a uno u otro color, viendo una imagen reflejada en él se nota el cambio de color. Limpieza de monitores: los CRT se pueden limpiar con cualquier limpiacristales, pero los LCD son más sensibles, ya que son porosos y pueden atrapar la suciedad y los líquidos que le apliquemos, en los manuales de instrucciones de los LCD pueden existir notas al respecto. Métodos para limpiar monitores de LCD:  Agua destilada y un paño que no suelte pelusas como los de limpiar las gafas, ligeramente humedecido.  Productor especificos para limpiar pantallas de LCD,  Limpiador antiestático.  Por internet dicen también que las toallitas de limpiar la cola de los niños pequeños sirven, pero no se recomienda, por no ser un producto diseñado para limpiar una pantalla (ver negrita).
  • 48. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 48 Hay que tener en cuenta que existen 2 tipos de pantallas, mates y brillantes, en cualquier caso mire en el manual de instrucciones de la pantalla, como limpiarlo, o en su defecto al fabricante, ya que la limpieza de un monitor con productos no destinados a tal fin pueden dejar manchas en la pantalla de forma permanente. Ventajasy Desventajas  Ventajas de las pantallas LCD: o El grosor es inferior por lo que pueden utilizarse en portatiles. o Cada punto se encarga de dejar o no pasar la luz. o La geometria es siempre perfecta, lo determina el tamaño del pixel  Desventajas de las pantallas LCD: o Solo pueden reproducir fielmente la resolucion nativa, con el resto, se ve un borde negro, o se ve difuminado por no poder repruducir medios pixels. o Por si solas no producen luz, necesitan una fuente externa. o Si no se mira dentro del cono de visibilidad adecuado, desvirtuan los colores. o El ADC y el DAC de un monitor LCD para reproducir colores limita la cantidad de colores representable.  El ADC (Convertidor Digital a Analogico) en la entrada de video analogica (cantidad de colores a representar).  El DAC (Convertidor Analogico a Digital) dentro de cada pixel (cantidad de posibles colores representables).  en los CRT es la tarjeta grafica la encargada de realizar esto, el monitor no influye en la cantidad de colores representables, salvo en los primeros modelos de monitores que tenian entradas digitales TTL en lugar de entradas analogicas.
  • 49. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 49  Ventajas de las pantallas CRT: o Permiten reproducir una mayor variadad cromatica. o Distintas resoluciones se pueden ajustar al monitor. o El los monitores de apertura de rejilla no hay moire vertical.  Desventajas de las pantallas CRT: o Ocupan más espacio, (cuanto mas fondo, mejor geometria). o Los modelos antiguos tienen la pantalla curva. o Los campos electricos afectan al monitor (la imagen vibra). o Para disfrutar de una buena imagen necesitan ajustes por parte del usuario. o En los monitores de apertura de rejilla se pueden apreciar varias líneas de tensión muy finas y difíciles de apreciar que cruzan la pantalla horizontalmente, se pueden apreciar con fondo blanco.  Datos tecnicos, comparativos entre si: o En los CRT, la frecuencia de refresco es la que tiene la tarjeta grafica, en los LCD no siempre es la que se le manda o Los CRT pueden tener modo progresivo y entrelazado, los LCD tiene otro metodo de representacion. o En los CRT se pierde aproximadamente 1 pulgada del tamaño, que se utiliza para la sujeccion del tubo, en los CRT es practicamente lo que ocupa el LCD. o El peso de un LCD se ve incrementado por la peana para darle estabilidad, pero el monitor en si no pesa practicamente nada. o Los LCD suelen necesitar de un transformador externo al monitor, en los CRT toda la electronica va dentro del monitor. o En los LCD el consumo es menor, y la tension de utilizacion por parte de la electronica tambien. o En los CRT pueden aparecer problemas de "quemar" el fosforo de la pantalla, esto ocurre al dejar una imagen fija durante mucho tiempo, como la palabra "insert coin" en las recreativas, en los LCD los problemas pueden ser de pixels defectuosos (siempre encendido o, siempre apagado), aparte de otros daños.
  • 50. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 50 o El parpadeo de ambos tipos de pantallas es debido a la baja frecuencia de refresco, unido a la persistencia del brillo del fosforo, y a la memoria de cada pixel en un CRT y LCD respectivamente, que mitigan este defecto.  Con baja velocidad de refresco y un tiempo grande de persistencia del fosforo, no hay parpadeo, pero si la persistencia del fosforo es baja y el refresco es bajo, se produce este problema. Sin emabargo esto puede causar un efecto de desvanecimiento o vision borrosa, al permanecer aun encendido un punto, en el siguiente refresco de la pantalla.
  • 51. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 51 Unidad de disco Unidad de disco, en informática, dispositivo electromecánico que lee y/o escribe en discos. Los principales componentes de una unidad de disco incluyen un eje sobre el que va montado el disco, un motor que lo hace girar cuando la unidad está en funcionamiento, uno o más cabezales de lectura/escritura, un segundo motor que sitúa dichos cabezales sobre el disco, y un circuito controlador que sincroniza las actividades de lectura/escritura y transmite la información hacia y desde el ordenador o computadora. Los tipos de unidad de disco más comunes son las disqueteras, o unidades de discos flexibles, los discos duros y los lectores de disco compacto.
  • 52. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 52 En Noviembre de 2000 apareció un nuevo standard. Name Symbol Before the standardization After the standardization bit b 1 bit = 1 bit 1 bit = 1 bit byte B 1 B = 8 bit 1 B = 8 bit kilobit kbit / kb 1 kbit = 1024 bit 1 kBit = 1000 bit Kibibit KiBit 1 KiBit = 1024 bit kilobyte kB 1 kB = 1024 B = Byte 1 kB = 1000 Byte kibibyte KiB 1 KiB = 1024 Byte megabit MBit / Mb 1 MBit = 1024 KBit 1 MBit = 1000 kBit mebibit MiBit / Mib 1 Mib = 1024 KiBit megabyte MB 1 MB = 1024 kB 1 MB = 1000 kB Mebibyte MiBit / MiB 1 MiB = 1024 KiB gigabit GBit / Gb 1 GBit = 1024 MBit 1 GBit = 1000 MBit gibibit GiBit / Gib 1 Gib = 1024 MiBit gigabyte GB 1 GB = 1024 MB 1 GB = 1000 MB gibibyte GiB 1 GiB = 1024 MiB terabyte TB 1 TB = 1024 GB 1 TB = 1000 GB tebibyte TiB 1 TiB = 1024 GiB petabyte PB 1 PB = 1024 TB 1 PB = 1000 TB pebibyte PiB 1 PiB = 1024 TiB exabyte EB 1 EB = 1024 PB 1 EB = 1000 PB exbibyte EiB 1 EiB = 1024 PiB zettabyte ZB 1 ZB = 1024 EB 1 ZB = 1000 EB zebibyte ZiB 1 ZiB = 1024 EiB yottabyte YB 1 YB = 1024 ZB 1 YB = 1000 ZB yobibyte YiB 1 YiB = 1024 ZiB Conversion: Ratas de Transferencia y ancho de banda 1 byte es igual a 8 bits Byte = the well-established information measure unity 1 byte = 8 bits and 1 kilobyte (K / Kb) = 210 bytes = 1,024 bytes 1 megabyte (M / MB) = 220 = 1,048,576 bytes and 1 gigabyte (G / GB) = 230 bytes = 1,073,741,824 bytes 1 terabyte (T / TB) = 240 bytes = 1,099,511,627,776 bytes and 1 petabyte (P / PB) = 250 bytes = 1,125,899,906,842,624 bytes 1 exabyte (E / EB) = 260 bytes = 1,152,921,504,606,846,976 bytes
  • 53. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 53 El nuevo Standard IEC bit bit 0 or 1 byte B 8 bits kibibit Kibit 1024 bits kilobit kbit 1000 bits kibibyte (binary) KiB 1024 bytes kilobyte (decimal) kB 1000 bytes megabit Mbit 1000 kilobits mebibyte (binary) MiB 1024 kibibytes megabyte (decimal) MB 1000 kilobytes gigabit Gbit 1000 megabits gibibyte (binary) GiB 1024 mebibytes gigabyte (decimal) GB 1000 megabytes terabit Tbit 1000 gigabits tebibyte (binary) TiB 1024 gibibytes terabyte (decimal) TB 1000 gigabytes petabit Pbit 1000 terabits pebibyte (binary) PiB 1024 tebibytes petabyte (decimal) PB 1000 terabytes exabit Ebit 1000 petabits exbibyte (binary) EiB 1024 pebibytes exabyte (decimal) EB 1000 petabytes Capacidad de Almacenamiento de Archivos por Bits y Bytes bit byte Kilobyte Megabyte Gigabyte bit 1 0.125 0.000122070312 1.192092895 × 10-7 1.1641532187 5 × 10-10 byte 8 1 0.00097656 25 9.5367431 6 × 10-7 9.3132257 5 × 10-10 Kilobyt e 8 192 1 024 1 0.0009765 625 9.5367431 6 × 10-7 Megab yte 8 388 608 1 048 576 1 024 1 0,0009765 625 Gigaby te 8,589,934,592 1,073,741,824 1,048,576 1,024 1 Teraby te 8,796,093,022,208 1,099,511,627,776 1,073,741,824 1,048,576 1,024 Petaby te 9,007,199,254,740,9 90 1,125,899,906,842,6 24 1,099,511,627,77 6 1,073,741,824 1,048,576
  • 54. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 54 Exabyt e 9,223,372,036,854,7 80,000 1,152,921,504,606,8 46,976 1,125,899,906,84 2,624 1,099,511,627, 776 1,073,741,824
  • 55. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 55 Tamaño Capacidad de almacenamiento aproximada 1 Byte Una letra 10 Bytes Una o dos palabras 100 Bytes Una o dos frases 1 kB Una historia muy corta 10 kB Una página de enciclopedia (tal vez con un dibujo simple) 100 kB Una fotografía de resolución mediana 1 MB Una novela 10 MB Dos copias de la obra completa de Shakespeare 100 MB 1 metro de libros shelved archivados 1 GB Un pickup lleno de páginas con texto 1 TB 50.000 árboles de papel 10 TB La colección impresa de la biblioteca del congreso de EEUU
  • 56. INTRODUCCION A LA COMPUTACION Periféricos de entrada PERIFÉRICO CARACTERÍSTICAS TECLADO Cinco áreas: teclado alfanumérico, teclado numérico, teclas de función, teclas del cursor y teclas especiales. RATÓN Sus movimientos se reflejan en la pantalla (cursor). Simplifica la selección de funciones PALANCAS DE JUEGOS Joystick y similares. Principalmente para juegos (3D). De diversos tipos. ESCÁNER Digitaliza imágenes y textos (mediante reconocimiento óptico de caracteres u OCR). De diversos tipos: de mesa, de rodillo y de mano. PANTALLAS TÁCTILES Son pantallas que sirven para detectar pulsaciones por cambio de temperatura. Se suelen utilizar en centros para uso público. DIGIT. DE IMAGEN Y SONIDO Son tarjetas que detectan estas señales analógicas y las convierten en digitales. Junto con la tarjeta de sonido suele incluirse un micrófono TABLETAS DIGITALIZADORAS Utilizados para dibujo y artes gráficas. Se trata de un tableta plástica donde se realiza el dibujo con un lápiz
  • 57. INTRODUCCION A LA COMPUTACION PERIFÉRICO CARACTERÍSTICAS Y LÁPICES ÓPTIC. óptico. El Lápiz puede utilizarse independientemente como una pantalla táctil. CÁMARAS FOTOGRÁFICAS DIGITALES Digitalizan imágenes estáticas. Realizan a la vez los procesos de fotografía y escaneado MINICÁMARAS DE VÍDEO (WEBCAM) Se utilizan desde el auge de Internet. Pueden utilizarse simultáneamente con micrófono y auriculares LECTORES DE CÓDIGOS DE BARRAS Detectan el ancho y la separación de las bandas. Cuando lee la señal acceda a la base de datos donde está la información del producto OTROS Dispositivos para niños, personas con discapacidad, de reconocimiento de voz, etc
  • 58. INTRODUCCION A LA COMPUTACION Periféricosde salida PERIFÉRICO CARACTERÍSTICAS MONITOR Además de un dispositivo de salida permite comprobar las entradas de datos. Las imágenes se forman a partir de pequeños puntos luminosos (pixels). Cuanto mayor es su número, mayor calidad de imagen. IMPRESORA Plasma en papel la información procedente del ordenador. Tipos: matriciales, térmicas, de chorro de tinta o láser. PLOTTERS Imprimen gráficos de gran calidad. Funcionan con plumillas que se desplazan sobre el papel ALTAVOCES Proporcionan la salida de audio. De diversas potencias y tipos. SINTETIZADOR DE VOZ Dan los resultados de un programa emitiendo sonidos similares al habla humana.
  • 59. INTRODUCCION A LA COMPUTACION Periféricosde Almacenamiento(Memoria Auxiliar) PERIFÉRICO CARACTERÍSTICAS CINTAS MAGNÉTICAS Son reutilizables pero no direccionables, por lo que son de acceso lento. No son usuales en la actualidad. DISCOS MAGNÉTICOS FLEXIBLES Reutilizable, direccionable y portable. Disco de plástico recubierto de superficie magnetizable. Dividido en sectores. Poca capacidad. Varios tipos: 3,5 (1,44 MB) o 5,25 pulgadas (de 350 KB a 1,2 MB). DUROS Reutilizable y direccionable. Suele estar dentro de la carcasa. Formado por varias capas de discos. Desde 20 MB hasta 80 GB ÓTROS Discos de Cartucho, Winchester, etc. como los ZIP o los JAZ DISCOS ÓPTICOS CD-ROM Direccionables y portables. La lectura se realiza por medios ópticos. Alta capacidad de almacenamiento (650 MB) , baratos y sin pérdida de información. Son los más utilizados actualmente. Varios tipos: CD-R, CD-RW, etc. DVD Parecidos a los CD pero con más capacidad porque utilizan marcas más pequeñas y con menor distancia entre ellas. Hasta 17 GB
  • 60. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 60 ¿COMO FUNCIONA UNA COMPUTADORA? 1. Cuando encendemos el ordenador se activa la fuente de alimentación de corriente que da energía a los componenetes. El ordenador ejecuta la secuencia de operaciones de la Memoria ROM (BIOS) y chequea los componenetes instalados. Posteriormente, ejecuta instrucciones del SO trasladándolas a la RAM y aparece la primera pantalla (en Windows la denominada escritorio) 2. Podemos activar cualquier programa (lo llevamos a la memoria RAM) e introducir datos mediante periféricos de entrada. La CPU está mientras esto ocurre procesando las instrucciones y los datos, que están almacenados de forma temporal en la RAM. 3. Finalmente podemos dirigir los datos hacia un dispositivo de salida (p. ej.: impresora) o almacenarlos en un periférico de almacenamiento. Posteriormente podemos volver al paso 2 (abandonando antes o no de la Memoria RAM los programas y datos con los que hemos trabajado o no). 4. Cuando hemos finalizado, y una vez guardada la información introducida si así lo queremos, desactivamos todos los programas de la RAM y apagamos el ordenador.
  • 61. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 61 Cómo comprar un PC? Los compradores de computadores personales encuentran en estos días una amplia gama de alternativas para escoger en el mercado Hondureño, desde equipos muy económicos hasta poderosas máquinas ideales para jugadores o profesionales Lo difícil, entonces, es definir cuál es el tipo de PC ideal para usted. No debe basarse exclusivamente en precio, pues lo más económico podría ser inferior a lo que necesita, y lo más costoso no necesariamente es lo mejor para sus requerimientos puntuales. Tampoco se debe apoyar solo en las características técnicas, pues algunas pueden exceder sus requerimientos y, por lo tanto, estaría haciendo una inversión innecesaria. Es importante destacar que, a menos que reemplacemos nuestra computadora cada seis meses (como es necesario en ciertos trabajos), siempre encontraremos que la computadora nueva es muchísimo más veloz que la antigua. De hecho, una de las leyes de la ingeniería electrónica (la ley de Moore, para ser más específicos) dice que la complejidad de los microprocesadores debe doblarse en períodos de 18 a 24 meses. Esto implica que nuestro procesador tope de línea de hoy en día será de gama media, cuanto mucho, en un año y medio Si su nuevo equipo está destinado solamente a las tradicionales labores de un computador, como crear y editar textos y hojas de cálculo, navegar por Internet y manejar el correo electrónico, la elección puede ser sencilla: un PC económico sería suficiente. Por el contrario, si va a tener funciones más especializadas, como practicar juegos avanzados, editar video o emplear programas de diseño gráfico, deberá buscar un equipo más poderoso, costoso y con características especiales. Los siguientes son algunos de los tipos de computadores que conseguirá, con una descripción del perfil de usuario para el cual son más adecuados: Económico Es un equipo sencillo, destinado a las tareas básicas. Sus características técnicas son las menores de toda la gama de computadores: discos duros de capacidad modesta, memoria escasa, monitor convencional con pantalla pequeña. Un clon también es una alternativa, pues se puede armar un equipo decente por poco más de un millón de pesos (aunque deberá buscar un proveedor confiable).
  • 62. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 62 Características - Procesador: Intel Celeron, Celeron D, AMD Sempron. - Disco duro de 40 o 80 GB. - Memoria de 256 MB a 512 MB. - Monitor convencional (CRT) de 15 o 17 pulgadas. - Unidad lectora de CD-ROM o CD-RW (‘quemador’ de CD). - Algunas opciones: Computador para Todos, Dell Dimension 1100, Qbex Kronos 5610, Compaq Presario SR1602LS. - Intermedio Está destinado a actividades generales, pero puede ejecutar de manera decente algunas tareas exigentes. Ofrece un buen balance entre precio y características técnicas. Un fotógrafo profesional, o un editor de video aficionado, por ejemplo, podrían ‘defenderse’ con un PC de estos, aunque ellos siempre anhelarán tener equipos más poderosos. Aunque los equipos de este nivel pueden satisfacer necesidades puntuales, se recomienda que esté bien balanceado para que no se desperdicien algunas características; por ejemplo, un PC con un procesador muy rápido pero con poca memoria va a rendir menos que uno que tiene un procesador intermedio y una buena dosis de memoria. Características - Procesador: Intel Pentium 4, Pentium D, AMD Athlon 64. En Mac, PowerPC G5. - Disco duro de 40 a 160 GB. - Memoria de 512 MB. - Monitor CRT de 17 pulgadas. - Unidad de CD-RW (‘quemador’ de CD) o unidad combo, que incluye lector de DVD y CD-RW. - Algunas opciones: Dell Dimension 950, HP Pavilion w5230la. Avanzado
  • 63. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 63 Este tipo de computadores está destinado a usos profesionales, tales como edición de fotografía, diseño gráfico, diseño web, producción de música y video, gestión de bases de datos y aplicaciones científicas. Sus componentes son de los más poderosos –y costosos–, como procesadores de 64 bits (los más potentes), discos duros de 120 gigabytes (GB) como mínimo, y unidades ópticas que leen y escriben en CD y DVD. Algunos fabricantes también los denominan ‘estaciones de trabajo’. Características - Procesador: Intel Pentium D, Pentium D de doble núcleo, Pentium Extreme Edition, AMD Athlon 64, Athlon 64 FX, Athlon 64 X2. - Disco duro desde 120 GB hasta 1 TB (un TB es igual a 1.000 GB). - Memoria de 1 a 2 GB. - Monitor CRT de 19 pulgadas o más, o pantalla plana (TFT) de 17 pulgadas como mínimo. - Unidad DVD-RW, que graba y reproduce en CD y DVD. - Algunas opciones: Dell XPS 600, Dell Precision 470, iMac, PowerMac G5. Sistema de juegos Aunque los juegos no están cerca de representar el uso más productivo de un computador, sí son algunos de los programas más exigentes con el procesador, la memoria y otros componentes del PC. Además, deben tener un monitor de gran tamaño. Los juegos exigen características especiales, como tarjetas de gráficos avanzadas, que mejoran el desempeño de las animaciones en 3D, como la Nvidia GeForce 7800 GTX, la ATI Radeon X600 Pro o la ATI Radeon XT. Estas tarjetas incluyen su propia memoria para video, desde 128 MB, lo que significa que la memoria principal del computador queda libre para las demás tareas. También incluyen parlantes de alta calidad –ideales para sonido envolvente, de forma que el jugador disfrute al máximo de los sonidos de los juegos–, así como periféricos adicionales, como timones y pedales, barras de cambios (joysticks) o controles similares a los de las consolas de juegos. En este campo las opciones de los fabricantes establecidos son limitadas, por lo que los jugadores más ‘afiebrados’ normalmente arman clones a su propio gusto. Características
  • 64. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 64 - Procesador: Intel Pentium Extreme Edition, AMD Athlon 64 FX (los más poderosos en la actualidad). - Disco duro de 80 a 500 GB. - Memoria de 1 GB como mínimo. - Monitor CRT o TFT de 19 pulgadas como mínimo. - Unidad DVD-RW, que graba y reproduce en CD y DVD. - Algunas opciones: Dell XPS 600 y clones. Sistema de entretenimiento Estos computadores son ‘expertos’ en manejar contenidos digitales como música, imágenes, juegos y video, y en distribuirlos a televisores, equipos de sonido, reproductores musicales como el iPod y otros aparatos. Incluyen control remoto y sistemas especiales de reproducción multimedia. Entre las características de estos PC se destacan discos duros de enorme capacidad: algunos modelos pueden incluir hasta 1 terabyte (TB), es decir, 1.000 GB de capacidad. Características - Procesador: Intel Pentium D, Pentium D de doble núcleo, Pentium Extreme Edition, AMD Athlon 64, Athlon 64 FX, Athlon 64 X2. En Mac, PowerPC G5. - Disco duro desde 160 GB hasta 1 TB (1.000 GB). - Memoria de 768 MB como mínimo. - Monitor CRT de 19 pulgadas o pantalla plana (TFT) de 17 pulgadas como mínimo. - Unidad DVD-RW, que graba y reproduce en CD y DVD. - Algunas opciones: HP Pavilion w5040LA, iMac. - Precio: desde 3’000.000 pesos. Pautas para escoger los componentes - Procesador: su rendimiento se mide gigahertz (GHz). En procesadores del mismo tipo (por ejemplo, Pentium D), a más GHz, mayor rendimiento; pero en diferentes tipos de procesadores (por ejemplo, un Pentium D vs. un Athlon 64), los GHz no siempre indican qué procesador es más veloz.
  • 65. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 65 Para tareas comunes, hasta el procesador actual más lento es suficiente; pero si necesita un equipo avanzado o para juegos, busque el computador con el procesador más poderoso que su bolsillo pueda pagar. Actualmente, los procesadores más avanzados son los de 64 bits (como el Athlon 64 de AMD y el Pentium D de Intel), y los menos poderosos son de 32 bits (como el Celeron de Intel y el Sempron de AMD). La diferencia se puede explicar con el ejemplo de una avenida: un procesador de 32 bits equivale a una carretera de cuatro carriles, mientras que uno de 64 bits es una vía de ocho carriles. Eso significa que los carros pueden andar, en ambos casos, a velocidades similares, pero que en la vía de ocho carriles puede transitar hasta el doble de carros al mismo tiempo. Es decir, un procesador de 64 bits puede manejar el doble de información que uno de 32 bits. - Disco duro: es el componente interno en el que se almacenan los archivos y los programas. Su capacidad se mide en gigabytes (GB). Si piensa trabajar con documentos de oficina, un disco duro de 40 GB es más que suficiente, pero si planea manejar video, música y fotografías, entre otros contenidos digitales, prefiera uno de mayor capacidad. También puede añadirle a su PC un disco duro externo, que ofrece la ventaja de permitirle transportar los archivos grandes de un lugar a otro. - Memoria RAM: determina el número de programas que pueden ejecutarse al mismo tiempo y la velocidad a la que trabajan (cuanta más memoria, mayor rendimiento). Su capacidad se mide en megabytes (MB) o GB (1.000 MB equivalen a 1 GB). - Puertos: sirven para conectar al computador otros dispositivos, como cámaras, memorias USB, discos duros o impresoras. Los más utilizados actualmente son los USB 2.0; entre más puertos de esos tenga el PC, mejor, y ojalá tenga algunos en la parte frontal para que sea más fácil conectar dispositivos. Otro tipo de puertos, los FireWire, son menos comunes. - Unidad óptica: la unidad más básica y antigua es el lector de CD-ROM, que solo lee ese tipo de discos y no permite grabar información, y por ello poco se usa ya. Como mínimo, lleve una unidad CD-RW (‘quemadora’ de CD), que graba en esos discos, aunque sería preferible una unidad combo, que lee discos DVD y graba información en CD. Y si tiene dinero extra, una unidad ‘quemadora’ de DVD es todavía mejor (a un DVD le cabe lo mismo que a siete CD). Consejos adicionales - No compre un equipo que tenga solo lo justo: prefiera uno un poco superior a sus necesidades actuales, para que no necesite actualizarlo o remplazarlo en el corto plazo.
  • 66. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 66 - Dé importancia a la garantía. Si el proveedor no es capaz de ofrecerle al menos un año, evite esa compra. - Tenga en cuenta los dispositivos que usará con el computador, para que este tenga los puertos necesarios. Por ejemplo, si usted tiene una cámara de video digital que se conecta por puerto FireWire, necesita un PC que esté dotado de esos puertos (generalmente los computadores traen solo puertos USB 2.0). - Para usos normales, prácticamente cualquier procesador actual es suficiente. Pero si va a trabajar con aplicaciones muy exigentes, como las de edición de video digital, le conviene un ‘cerebro’ de 64 bits (como el Athlon 64 o el Pentium D), que es mucho más potente. Además, los procesadores más poderosos vienen ahora con doble núcleo, lo que significa que pueden ejecutar más tareas al mismo tiempo. - Siempre incluya tanta memoria RAM como le sea posible, pues esta incide bastante en el rendimiento del equipo. Lo mínimo que debería aceptar es 512 MB de memoria. Clon o PC de marca: el viejo dilema Los famosos clones, computadores que son armados por personas o pequeños negocios, suelen verse solo como la alternativa económica. Esto es parcialmente cierto: si bien se consiguen clones muy económicos –se puede armar uno con características muy básicas por menos de un millón de pesos–, estos también son una buena opción para personas que tienen necesidades muy específicas que no son fáciles de satisfacer con computadores de marca; por ejemplo, los fanáticos de los juegos en red o los profesionales de la edición de video suelen usar clones. En estos casos, un ‘clonero’ puede armar equipos con discos duros de altísima capacidad, tarjetas de video más avanzadas y componentes no tan comunes, como sintonizadores de televisión. Sin embargo, no todo son ventajas: en algunos casos quien le vende el clon no le ofrece las mismas condiciones de soporte, servicio y garantía, y generalmente el software que incluye es pirata. Así que, salvo si usted tiene un ‘clonero’ de absoluta confianza, la mejor alternativa será un computador de marca (ya sea internacional, como Dell y HP, o de compañías nacionales reconocidas, como Qbex, Coin o Sure). Estos fabricantes le ofrecen respaldo, una red de servicio, garantía y software legal. ¿los periféricos? Si el PC que está comprando es su primer equipo, incluya en su presupuesto el dinero que necesita para la compra de dispositivos complementarios, como una impresora, un multifuncional (impresora, fotocopiadora y escáner en un solo
  • 67. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 67 equipo), una cámara web o una UPS (unidad de protección eléctrica). Todos esos aparatos externos se conocen como periféricos. En caso de que tenga un presupuesto limitado, pero necesite alguno de estos dispositivos, reduzca algunas características del PC que elevan su costo y que tal vez no sean imprescindibles; por ejemplo, podría cambiar una pantalla plana TFT por un monitor tradicional (CRT), o remplazar una unidad grabadora de DVD por una que solo lea DVD y ‘queme’ CD.
  • 68. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 68 CONSEJOS ANTES DE COMPRAR UNA PC Le recomendamos que tome en cuenta los 5 puntos que detallaremos a continuación antes de comprar una PC ya que le puede ayudar a evitar futuros problemas: 1. COMPATIBILIDAD: Debe ser una PC compatible, para que si en caso se malogre una pieza, no depender de una sola empresa/marca proveedora, ya que esto subiría nuestros costos. 2. PLACA PURA: Las placa no debe ser incorporada porque "robara" recursos al sistema y porque en caso de falla puede comprometer a toda la la Placa. Por ejemplo un ordenador con "Video de 128 MB" incorporado, "robara" estos 128 MB a la memoria principal (RAM), siendo que si su PC tiene 512 MB de memoria, en realidad solo trabajara con 384 MB (resultado de 512-180). Por ejemplo también si se malogra algún dispositivo incorporado, puede cruzar a la Placa Madre, ya que el dispositivo y la placa forman parte de una sola estructura, por lo tanto su PC prácticamente quedaría inservible. Recuerde una "Placa Pura". (Nótese en la siguiente imagen para que lo pueda reconocer) Ampliar Placa incorporada 3. SOFTWARE LEGAL: Para evitar problemas legales evite que la PC venga con sistema operativo (Windows) y/o programas preinstalados, o en todo caso
  • 69. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 69 que le den la constancia de que se trata software legal (certificados de garantía, constancia de adquisición, etc). 4. VENTILACIÓN: Los dispositivos de la PC trabajan a una velocidad increíble, por ejemplo actualmente los discos tienen una velocidad de 7 200 revoluciones por minuto (RPM), llegando incluso algunos a los 10 000 RPM, y como todo sabemos que el disco duro esta compuesto por platos metálicos que giran a gran velocidad, imaginemos el calor y la energía que generara al trabajar al máximo. De igual manera sucede con los circuitos del Microprocesador, Placa, etc. Es por eso que para ayudar a la PC y evitar que se malogren sus dispositivos se recomienda ventilarlo bien, en especial: El Microprocesador, La Placa Madre y el disco duro. Algunas tarjeta de video viene con su propio ventilador Ventilador del disco duro Cooler de un Micro 5. GARANTÍA: Debe pedirle a su proveedor la garantía correspondiente. En equipos nuevos: 1 año, en equipos usados (3 - 6 meses). Esta garantía debe estar escrita en la Factura/Boleta de compra o en un documento con la firma y sello de la empresa (o persona que le vende la PC). En conclusión su PC debe tener las siguientes características: "Compatible" "Con placa pura" "Con garantía" "Con software legal" "Con buena ventilación"
  • 70. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 70 Tema 3: Introducción a las redes de ordenadores: Internet. Cuando se pretende unir entre sí un gran número de usuarios, resulta difícil por cuestiones fundamentalmente económicas la unión de todos con todos de forma directa. Por tanto, para conseguir un número importante de usuarios se establece una red de comunicación que permita compartir los correspondientes recursos y así, el coste y su utilización tendrán un mayor avance. Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o red informática) es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc. Para simplificar la comunicación entre programas (aplicaciones) de distintos equipos, se definió el Modelo OSI por la ISO, el cual especifica 7 distintas capas de abstracción. Con ello, cada capa desarrolla una función específica con un alcance definido Otro sistema es el de los mainframes (sistemas grandes): un ordenador central (llamado host) y terminales ("tontos") formados por teclado y pantalla de texto que transmite al host caracteres ASCII. Hoy en día es una computadora a la que se le conecta un equipo de comunicación de datos que es el que proporciona una conexión de ida y vuelta a una red de comunicación. Una red debe ser:  Confiable. Estar disponible cuando se le requiera, poseer velocidad de respuesta adecuada.  Confidencial. Proteger los datos sobre los usuarios de ladrones de información.
  • 71. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 71  Integra. En su manejo de información.  Intranet Una Intranet es una red privada que la tecnología Internet usó como arquitectura elemental. Una red interna se construye usando los protocolos TCP/IP para comunicación de Internet, que pueden ejecutarse en muchas de las plataformas de hardware y en proyectos por cable. El hardware fundamental no es lo que construye una Intranet, lo que importa son los protocolos del software. Las Intranets pueden coexistir con otra tecnología de red de área local. En muchas compañías, los "sistemas patrimoniales" existentes que incluyen sistemas centrales, redes Novell, mini - computadoras y varias bases de datos, están integrandos en un Intranet. Una amplia variedad de herramientas permite que esto ocurra. El guión de la Interfaz Común de Pasarela (CGI) se usa a menudo para acceder a bases de datos patrimoniales desde una Intranet. El lenguaje de programación Java también puede usarse para acceder a bases de datos patrimoniales. Una Intranet o una Red Interna se limita en alcance a una sola organización o entidad. Generalmente ofrecen servicios como HTTP, FTP, SMTP, POP3 y otros de uso general. Clasificación deRedes  Por alcance: o Red de área personal (PAN) o Red de área local (LAN) o Red de área de campus (CAN) o Red de área metropolitana (MAN) o Red de área amplia (WAN)  Por método de la conexión: o Medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables. o Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas.  Por relación funcional: o Cliente-servidor o Igual-a-Igual (p2p)
  • 72. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 72 Arquitecturas de red  Por Topología de red: o Red de bus o Red de estrella o Red de anillo (o doble anillo) o Red en malla (o totalmente conexa) o Red en árbol o Red Mixta (cualquier combinación de las anteriores) Protocolosde redes ] El Protocolo de red o también Protocolo de Comunicación es el conjunto de reglas que especifican el intercambio de datos u órdenes durante la comunicación entre las entidades que forman parte de una red.
  • 73. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 73 Véase también  Bridges  Router  Switch  Hub Algunas Tecnologías Relacionadas Para la disciplina científica y de la ingeniería que estudia las redes de ordenadores, ver el establecimiento de una red de la computadora. Una red de ordenadores son computadoras múltiples conectadas, junto con un sistema de telecomunicación con el fin de comunicarse y de compartir recursos. Expertos en la materia de discusión del establecimiento de una red si dos computadoras que están conectadas juntas con una cierta forma de medio de comunicaciones constituyen una red. Por lo tanto, algo trabaja el estado que una red requiere tres computadoras conectadas. por ejemplo, “telecomunicaciones: El glosario de la telecomunicación llama” estados que una red de ordenadores es “una red de los nodos de proceso de datos que se interconectan con el fin de la comunicación de datos”, del término “red” que es definida en el mismo documento que “una interconexión de tres o más entidades que se comunican”. Una computadora conectada con un dispositivo (e.g., networked a una impresora vía un acoplamiento de Ethernet) puede también representar una red de ordenadores, aunque este artículo no trata esta configuración. Este artículo utiliza la definición que requiere dos o más computadoras que se conectarán juntas con la forma una red. Las mismas funciones básicas están generalmente presentes en este caso como son números más grandes de computadoras conectadas.
  • 74. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 74 Tipos de servidores En las siguientes listas, hay algunos tipos comunes de servidores y de su propósito.  Servidor de archivo: almacena varios tipos de archivos y los distribuye a otros clientes en la red.  Servidor de impresiones: controla y maneja una o más impresoras y acepta trabajos de impresión de otros clientes de la red, poniendo en cola los trabajos de impresión (Aunque también puede cambiar la prioridad de las diferentes impresiones), y realizando la mayoría o todas las otras funciones que un sitio de trabajo se realizaría para lograr una tarea de impresión si la impresora fue conectada directamente con el puerto de impresora del sitio de trabajo.  Mail servidor*: almacenan, envían, reciben, enrutan, y realizan otras operaciones relacionadas con email para otros clientes en la red.  Servidor del fax: los almacenan, envían, reciben, enrutan, y realizan otras funciones necesarias para la transmisión, la recepción, y la distribución apropiadas de los fax.  Servidor de la telefonía: realiza funciones relacionadas con la telefonia, tales como contestador automatico, realizando las funciones de un sistema interactivo de la respuesta de la voz, almacenando los mensajes de voz, encaminando las llamadas, también controla la red o el Internet (e.j., entrada excesiva del IP de la voz (VoIP),), etc.  Proxy server: realiza un cierto tipo de función a nombre de otros clientes en la red para aumentar el funcionamiento de ciertas operaciones (e.j., prefetching y depositar documentos u otros datos que se soliciten muy frecuentemente), también sirve seguridad, esto es, tiene un Firewall. Permite administrar el acceso a internet en una Red de computadoras permitiendo o negando el acceso a diferentes web sites  Servidor del acceso alejado (RAS): controla las líneas de módem de los monitores u otros canales de comunicación de la red para que las peticiones conecten con la red de una posición remota, respuestas la llamada telefónica entrante o reconocen la petición de la red, y realizan los chequeos necesarios de la seguridad y otros procedimientos necesarios para registrar a un usuario sobre la red.  Servidor del uso: realiza la parte de la lógica de la informática o del negocio de un uso del cliente, aceptando las instrucciones para que las operaciones se realicen de un sitio de trabajo y sirviendo los resultados de nuevo al sitio de trabajo, mientras que el sitio de trabajo realiza el interfaz operador o la porción del GUI del proceso (es decir, la lógica de la presentación) que se requiere para trabajar correctamente.
  • 75. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 75  Web server: almacena documentos HTML, imágenes, archivos de texto, escrituras, y demas material Web compuesto por datos (conocidos colectivamente como contenido), y distribuye este contenido a clientes que la piden en la red.  Servidor de reserva: tiene el software de reserva de la red instalado y tiene cantidades grandes de almacenamiento de la red en discos duros u otras formas del almacenamiento (cinta, etc.) disponibles para que se utilice con el fin de asegurarse de que la pérdida de un servidor principal no afecte a la red. Esta tecnica también es denominada clustering.  Impresoras: muchas impresoras son capaces de actuar como parte de una red de ordenadores sin ningún otro dispositivo, tal como un "print server", a actuar como intermediario entre la impresora y el dispositivo que está solicitando un trabajo de impresión de ser terminado.  Clientes finos: muchas redes utilizan a clientes finos en vez de sitios de trabajo o para la entrada de datos y exhiben propósitos o en algunos casos donde el uso funciona enteramente en el servidor.  Otros dispositivos: hay muchos otros tipos de dispositivos que se puedan utilizar para construir una red, muchos de los cuales requieren una comprensión de conceptos más avanzados del establecimiento de una red de la computadora antes de que puedan ser entendidos fácilmente (e.g., los cubos, las rebajadoras, los puentes, los interruptores, los cortafuegos del hardware, etc.). En las redes caseras y móviles, que conecta la electrónica de consumidor los dispositivos tales como consolas vídeo del juego está llegando a ser cada vez más comunes. Construcción de una red de ordenadores Una red simple Una red de computadoras simple se puede construir a partir de dos computadoras agregando un adaptador de la red (controlador de interfaz de red (NIC)) a cada computadora y conectándolas luego mediante un cable especial llamado "cable cruzado" (el cual es un cable de red con algunos cables invertidos, para evitar el uso de un router o switch). Este tipo de red es útil para transferir información entre dos computadoras que normalmente no están conectadas entre sí por una conexión de red permanente o para usos caseros básicos del establecimiento de una red. Alternativamente, una red entre dos computadoras se puede establecer sin hardware dedicado adicional usando una conexión estándar tal como el puerto serial RS-232 en ambas computadoras, conectándolas entre sí vía un cable especial cruzado nulo del módem.
  • 76. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 76 Redes prácticas redes prácticas constan generalmente de más de dos computadoras interconectadas y generalmente requieren dispositivos especiales además del controlador de interfaz de red con el cual cada computadora necesita estar equipada. Ejemplos de algunos de estos dispositivos especiales son los concentradores (hubs), multiplexores (switches) y enrutadores (routers).
  • 77. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 77 Tipos de redes Abajo está una lista de los tipos más comunes de redes de ordenadores  Red pública: una red publica se define como una red que puede usar cualquier persona y no como las redes que están configuradas con clave de acceso personal. Es una red de computadoras interconectados, capaz de compartir información y que permite comunicar a usuarios sin importar su ubicación geográfica.  Red privada: una red privada se definiría como una red que puede usarla una sola persona y que estan configuradas con clave de acceso personal.  Red personal del área (PAN): es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora (teléfonos incluyendo las ayudantes digitales personales) cerca de una persona. Los dispositivos pueden o no pueden pertenecer a la persona en cuestión. El alcance de una PAN es típicamente algunos metros. Las PAN se pueden utilizar para la comunicación entre los dispositivos personales de ellos mismos (comunicación del intrapersonal), o para conectar con una red de alto nivel y el Internet (un up link). Las redes personales del área se pueden conectar con cables con los buses de la computadora tales como USB y FireWire. Una red personal sin hilos del área (WPAN) se puede también hacer posible con tecnologías de red tales como IrDA y Bluetooth.  Red de área local (LAN): una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de la localización. Nota: Para los propósitos administrativos, LANs grande se divide generalmente en segmentos lógicos más pequeños llamados los Workgroups. Un Workgroups es un grupo de las computadoras que comparten un sistema común de recursos dentro de un LAN.  Red del área del campus (CAN): Se deriva a una red que conecta dos o más LANs los cuales deben estar conectados en un área geográfica específica tal como un campus de universidad, un complejo industrial o una base militar.  Red de área metropolitana (MAN): una red que conecta las redes de un área dos o más locales juntos pero no extiende más allá de los límites de la ciudad inmediata, o del área metropolitana. Las rebajadoras múltiples, los interruptores y los cubos están conectados para crear a una MAN.  Red de área amplia (WAN): es una red de comunicaciones de datos que cubre un área geográfica relativamente amplia y que utiliza a menudo las instalaciones de transmisión proporcionadas por los portadores comunes, tales como compañías del teléfono. Las
  • 78. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 78 tecnologías WAN funcionan generalmente en las tres capas más bajas del Modelo de referencia OSI: la capa física, la capa de transmisión de datos, y la capa de red. Tipos de WAN  Centralizado: Un WAN centralizado consiste en una computadora central que esté conectada con las terminales nodos y/u otros tipos de dispositivos del Terminal.  Distribuido: Un WAN distribuido consiste en dos o más computadoras en diversas localizaciones y puede también incluir conexiones a los terminales nodos y a otros tipos de dispositivos del Terminal. Red interna Dos o más redes o segmentos de la red conectados con los dispositivos que funcionan en la capa 3 (la capa de la “red”) del modelo de la referencia básica de la OSI, tal como un router. Nota: Cualquier interconexión entre las redes del público, privadas, comerciales, industriales, o gubernamentales se puede también definir como red interna. Estas redes pueden comunicarse al exterior utilizando NAT. Internet Una red interna específica, consiste en una interconexión mundial de las redes gubernamentales, académicas, públicas, y privadas basadas sobre el Advanced Research Projects Agency Network (ARPANET) desarrollado por ARPA del departamento de los EE.UU. de la defensa también a casa al World Wide Web (WWW) y designado el “Internet” con un capital “I” para distinguirlo de otros internetworks genéricos Intranet Una red o una red interna que se limitan en alcance a una sola organización o entidad y que utilicen el TCP/IP Protocol Suite, el HTTP, el FTP, y los otros protocolos y software de red de uso general en el Internet. Nota: Intranets se puede también categorizar como el LAN, CAN, MAN, WAN, o el otro tipo de red. Extranet Una red interna que se limitan en alcance a una sola organización o entidad pero que también han limitado conexiones a las redes de una o más generalmente, pero no necesariamente, organizaciones confiadas o entidades . Nota: Técnico, un extranet se puede también categorizar como CAN, MAN, WAN, u otro tipo de red, aunque, por la definición, un extranet no puede consistir en un solo LAN, porque un extranet debe tener por lo menos una
  • 79. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 79 conexión con una red exterior. Intranets y los extranets pueden o no pueden tener conexiones al Internet. Si está conectado con el Internet, el Intranet o el extranet se protege normalmente contra ser alcanzado del Internet sin la autorización apropiada. El Internet en sí mismo no se considera ser una parte del Intranet o del extranet, aunque el Internet puede servir como portal para el acceso a las porciones de un extranet. Clasificación delasredes de ordenadores Por capa de red Las redes de ordenadores se pueden clasificar según la capa de red en la cual funcionan según algunos modelos de la referencia básica que se consideren ser estándares en la industria tal como el modelo OSI de siete capas y el modelo del TCP/IP de cinco capas. Por la escala Las redes de ordenadores se pueden clasificar según la escala o el grado del alcance de la red, por ejemplo como red personal del área (PAN), la red de área local (LAN), red del área del campus (CAN), red de área metropolitana (MAN), o la red de área amplia (WAN). Por método de la conexión Las redes de ordenadores se pueden clasificar según la tecnología que se utiliza para conectar los dispositivos individuales en la red tal como HomePNA, línea comunicación, Ethernet, o LAN sin hilos de energía. Por la relación funcional Las redes de ordenadores se pueden clasificar según las relaciones funcionales que existen entre los elementos de la red, servidor activo por ejemplo del establecimiento de una red, de cliente y arquitecturas del Par-a-par (workgroup). También, las redes de ordenadores son utilizadas para enviar datos a partir del uno a otro por el hardrive. Por topología de la red Las redes de ordenadores se pueden clasificar según la topología de la red sobre la cual la red se basa, por ejemplo red de bus, red de estrella, red del anillo, red del acoplamiento, red del Estrella-bus, árbol o red jerárquica de la topología, etc. La topología se puede arreglar en un Argumento geométrico. Por los servicios proporcionados Las redes de ordenadores se pueden clasificar según los servicios que proporcionan, por ejemplo redes del almacén, granjas del servidor, redes del control de proceso, red de valor añadido, red sin hilos de la comunidad, etc.
  • 80. INTRODUCCION A LA COMPUTACION 80 Por protocolo Las redes de ordenadores se pueden clasificar según el protocolo de comunicaciones que se está utilizando en la red. Ver los artículos sobre la lista de los apilados del protocolo de red y la lista de los protocolos de red para más información