2. Introducción a la Informática
La informática, presente en todas las actividades
humanas, se define de diversas maneras: ciencia,
técnica o procedimiento. Es crucial comprender
estos conceptos para formar un criterio propio
sobre su impacto y alcance en la sociedad
actual.
3. Ciencia y Tecnología: Pilares de la Informática
Ciencia
Conocimiento ordenado para organizar y
confirmar experiencias objetivamente.
Se divide en ciencia pura (búsqueda del
conocimiento) y ciencia aplicada
(búsqueda de usos útiles).
Tecnología
Proceso que permite diseñar
herramientas y máquinas para controlar
el ambiente material y aumentar su
comprensión. Proviene de las palabras
griegas "tecné" (arte u oficio) y "logos"
(conocimiento o tratado).
4. Información: Reducción
de la Incertidumbre
Según Claude E. Shannon, la
información reduce la incertidumbre
entre alternativas posibles. Son los
datos necesarios para tomar
decisiones efectivas. La informática,
ciencia de la información, automatiza
el tratamiento de datos mediante
equipos como las computadoras.
5. ¿Qué es una Computadora?
Definición
Dispositivo electrónico
que recibe datos, los
procesa y entrega
resultados en la forma
deseada.
Procesamiento
Los datos son
procesados por
instrucciones en forma
de programas.
Datos
Conjunto de símbolos que representan la
información para su procesamiento.
6. Sistema Informático: Componentes Esenciales
Equipos
(Hardware)
Programas
(Software)
Firmware Personal
Informático
El sistema informático integra hardware, software, firmware y personal
informático. El hardware incluye la CPU, placa base, periféricos y redes. La
CPU controla las operaciones, la placa base contiene los componentes
esenciales y los periféricos transmiten datos.
7. Unidad de proceso central (C.P.U.). Se le
conoce como procesador o CPU su función
es controlar, coordinar y llevar a cabo
todas las operaciones del sistema.
8. Placa base. Llamada tarjeta
madre, es la tarjeta
principal que contiene los
componentes esenciales de
un sistema de
computación. Es el
conjunto de circuitos
impresos, chips y
conectores. Aquí se
localizan el procesador y la
memoria principal, entre
otros elementos.
9. Periféricos. Son dispositivos que transmiten datos entre diferentes medios de información.
Mediante los periféricos, la CPU guarda mucha información y se pude comunicar con el
mundo exterior.
DISPOSITIVOS
DE ENTRADA
DISPOSITIVOS
DE SALIDA
DISPOSITIVOS
MIXTOS
10. Redes: Conectando el
Mundo
Redes Locales (LAN)
Conjunto de computadoras personales
conectadas entre sí en un área limitada.
Redes de Área Amplia (WAN)
Computadoras separadas por grandes
distancias, conectadas a través de internet.
Las redes permiten la comunicación y el intercambio de
información a nivel local y global, facilitando la
colaboración y el acceso a recursos compartidos.
11. Software: El Alma de la Computadora
Sistemas Operativos
Controlan los recursos de
hardware y sirven de enlace
entre la computadora, las
aplicaciones y los lenguajes.
1
Lenguajes de Programación
Definen instrucciones para que
la computadora procese tareas.
2
Aplicaciones Informáticas
Diseñadas para realizar
tareas específicas.
3
El software es esencial para el funcionamiento de la computadora, permitiendo la ejecución de
tareas y la interacción con el usuario.
12. La Informática y la Sociedad:
Consideraciones Éticas
Cambios en la
Interacción
La era informática
modifica la
organización,
diversión y
comunicación de las
sociedades.
Poder y
Responsabilidad
Los expertos en
computación tienen
un poder que exige
normas éticas
adaptadas.
Ética y Respeto
Es crucial obedecer las normas éticas y respetar a
los demás en el uso de la tecnología.
13. Conclusión: La Informática
como Herramienta
La informática es una herramienta que facilita
tareas repetitivas y cálculos complejos. Al
aprender sobre computación, es fundamental
recordar que se trata de un instrumento para
mejorar la vida, siempre y cuando se utilicen las
normas éticas que impone la sociedad.