SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la lingüística general El lenguaje es el vehículo de comunicación. El habla no es la única manera de comunicarse, tenemos también el lenguaje de signos, el textual y el simbólico. El lenguaje es un sistema de signos. La semiología es la ciencia que estudia la comunicación con contenido semántico.
Características del lenguaje verbal (oral y escrito)‏ Sistematicidad. El lenguaje es una estructura con relaciones paradigmáticas y sintagmáticas. Complejidad Economía
Características del signo lingüístico Convencional. Conlleva un pacto social entre los hablantes de una misma lengua. Arbitrario. No existe un vínculo real entre significante y significado. Tiene dos partes o caras: significante y significado, o expresión y contenido.
Dicotomía “lengua-habla” El lenguaje es un sistema de signos lingüísticos que sirven para comunicarse (escritura, sonidos, señales como el alfabeto Morse, señales de tráfico, los gestos, etc.)‏ La lengua es el sistema, la estructura. Es social, institucional. Conjunto de sonidos articulados con que el hombre se manifiesta. El habla es la realización, la actividad individual. Actualización de la lengua.
La lingüística es una ciencia dual, dicotómica:  -dialéctica entre sincronía-diacronía -lengua-habla
Formas de ver la lengua Son variadas, pero podemos agruparlas en dos: -La lengua como estado, objeto. (LENGUA)‏ -La lengua como actividad (HABLA)‏
Esas dos se dividen a su vez en otras dos: Lengua como  estado  (ergon): -substancia, reflejo de la realidad (Platón, Aristóteles, Descartes)‏ -forma (relación significante, significado)‏ Lengua como  actividad  (energeia)‏ -facultad del hombre, universal -medio de comunicación, enfoque social

Más contenido relacionado

DOCX
Lenguaje
DOCX
La lengua como producto social
PPTX
El lenguaje
DOCX
La lengua es sistemática en su funcionamiento
PDF
Lenguaje lengua y_habla
DOCX
Taller 3
PPTX
El Lenguaje
DOC
La Lengua Es Inmaterial Y Es Social
Lenguaje
La lengua como producto social
El lenguaje
La lengua es sistemática en su funcionamiento
Lenguaje lengua y_habla
Taller 3
El Lenguaje
La Lengua Es Inmaterial Y Es Social

La actualidad más candente (18)

PPT
Lenguaje y lengua
PPT
Que Es El Lenguaje
PPT
3. edu la sociedad y el lenguaje
PPTX
Presentación de comunicación
PPTX
La linguística
PPTX
Lenguaje, uso y contexto
DOCX
Concepto de lenguaje y linguistica
DOCX
La lengua es sistemática en su funcionamiento
PPT
el lenguaje
PPTX
Mapa conceptual s.l_mauriciobermudez
PPTX
Lengua y comunicación
DOCX
PPTX
El signo linguistico. (1)
PPTX
El signo lingüístico en la publicidad
DOCX
Collage
PPTX
El lenguaje
PDF
Diapositivas signo linguistico
Lenguaje y lengua
Que Es El Lenguaje
3. edu la sociedad y el lenguaje
Presentación de comunicación
La linguística
Lenguaje, uso y contexto
Concepto de lenguaje y linguistica
La lengua es sistemática en su funcionamiento
el lenguaje
Mapa conceptual s.l_mauriciobermudez
Lengua y comunicación
El signo linguistico. (1)
El signo lingüístico en la publicidad
Collage
El lenguaje
Diapositivas signo linguistico
Publicidad

Similar a Introduccion A La Ling Apun (20)

PPTX
Mi portafolio de linguistica
PDF
LENGUAJE Y PSICOLOGÍA: CONCEPTOS.
PPTX
Reforzamiento para concurso de Español.pptx
DOCX
Taller 3 - signos lingüísticos
DOCX
Tarea preguntas.
PPTX
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPT
Filologia de la investigacion de la comunicacion
PPTX
Presentaciónde taller 3
PPT
Taller 3
DOCX
DOCX
PPT
Barthes: Elementos de semiología
PPTX
FONÉTICA, lengua, lenguaje y habla, el signo lingüístico
PDF
Hecho com
PPTX
Lengua materna l. fase 2
DOCX
Tipos de lenguajes
DOCX
Lengua y habla
PPT
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
PPTX
Lenguaje oral
Mi portafolio de linguistica
LENGUAJE Y PSICOLOGÍA: CONCEPTOS.
Reforzamiento para concurso de Español.pptx
Taller 3 - signos lingüísticos
Tarea preguntas.
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Filologia de la investigacion de la comunicacion
Presentaciónde taller 3
Taller 3
Barthes: Elementos de semiología
FONÉTICA, lengua, lenguaje y habla, el signo lingüístico
Hecho com
Lengua materna l. fase 2
Tipos de lenguajes
Lengua y habla
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
Lenguaje oral
Publicidad

Más de granfjsh (13)

PDF
Mates1esencial pzdgtl
PDF
26188736 Rub En
DOC
Sortides Immediates (20 01 10)
PPT
PAC-PROA. del nostre IES
PPT
Tea Claustre
PPT
Mediació Claustre
PPT
Octubre 08 Pr. Ametista
PPT
Mediació
PPT
Romanicoesculturapintura
PPT
Comunicacion
PPT
La redacción con los blogs
PPT
ballenas
PPS
secretos
Mates1esencial pzdgtl
26188736 Rub En
Sortides Immediates (20 01 10)
PAC-PROA. del nostre IES
Tea Claustre
Mediació Claustre
Octubre 08 Pr. Ametista
Mediació
Romanicoesculturapintura
Comunicacion
La redacción con los blogs
ballenas
secretos

Último (20)

PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx

Introduccion A La Ling Apun

  • 1. Introducción a la lingüística general El lenguaje es el vehículo de comunicación. El habla no es la única manera de comunicarse, tenemos también el lenguaje de signos, el textual y el simbólico. El lenguaje es un sistema de signos. La semiología es la ciencia que estudia la comunicación con contenido semántico.
  • 2. Características del lenguaje verbal (oral y escrito)‏ Sistematicidad. El lenguaje es una estructura con relaciones paradigmáticas y sintagmáticas. Complejidad Economía
  • 3. Características del signo lingüístico Convencional. Conlleva un pacto social entre los hablantes de una misma lengua. Arbitrario. No existe un vínculo real entre significante y significado. Tiene dos partes o caras: significante y significado, o expresión y contenido.
  • 4. Dicotomía “lengua-habla” El lenguaje es un sistema de signos lingüísticos que sirven para comunicarse (escritura, sonidos, señales como el alfabeto Morse, señales de tráfico, los gestos, etc.)‏ La lengua es el sistema, la estructura. Es social, institucional. Conjunto de sonidos articulados con que el hombre se manifiesta. El habla es la realización, la actividad individual. Actualización de la lengua.
  • 5. La lingüística es una ciencia dual, dicotómica: -dialéctica entre sincronía-diacronía -lengua-habla
  • 6. Formas de ver la lengua Son variadas, pero podemos agruparlas en dos: -La lengua como estado, objeto. (LENGUA)‏ -La lengua como actividad (HABLA)‏
  • 7. Esas dos se dividen a su vez en otras dos: Lengua como estado (ergon): -substancia, reflejo de la realidad (Platón, Aristóteles, Descartes)‏ -forma (relación significante, significado)‏ Lengua como actividad (energeia)‏ -facultad del hombre, universal -medio de comunicación, enfoque social