INTRODUCCION A LAS BASES DE DATOS
BASE DE DATOSConjunto de datos que están organizados para un uso determinado y el conjunto de los programas que permiten gestionar estos datos es lo que se denomina Sistema Manejador (Gestor) de Bases de Datos.
BASE DE DATOSEn la actualidad casi todos los sistemas de gestión de base de datos modernos almacenan y tratan la información utilizando el modelo de gestión de bases de datos relacional. Los cuales permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos de ambas tablas.En un sistema de base de datos relacional, los datos se organizan en Tablas.
TABLA DE DATOSEs un objeto que se define y utiliza para almacenar los datos. Una tabla contiene información sobre un tema o asunto particular, como pueden ser clientes o pedidos.Las tablas contienencampos que almacenan los diferentes datos como el código del cliente, nombre del cliente, dirección,...
TABLA DE DATOSY al conjunto de campos para un mismo objeto de la tabla se le denomina registro o fila, así todos los campos de un cliente forman un registro, todos los datos de otro cliente forman otro registro,...  
TABLA DE DATOSCLIENTES
MODELO RELACIONALLLAVE UNICACada tabla puede tener uno o más campos cuyos valores identifican de forma única cada registro de dicha tabla. Pueden existir varias claves únicas en una determinada tabla, y a cada una de éstas suele llamársele candidata a clave primaria.
Modelo relacionalLLAVE PRIMARIAEs una clave única elegida entre todas las candidatas que define unívocamente a todos los demás atributos de la tabla, para especificar los datos que serán relacionados con las demás tablas. La forma de hacer esto es por medio de claves foráneas. Sólo puede existir una clave primaria por tabla y ningún campo de dicha clave puede contener valores NULL.
Modelo relacionalLLAVE FORANEAEs una referencia a una clave en otra tabla. Las claves foráneas no necesitan ser claves únicas en la tabla donde están y sí a donde están referenciadas.
Ejemplo de llavesSuponga que se quiere saber en Wall-mart, en que departamento y sucursal está todo integrante de su personal, y dicho departamento en que sucursal está.
Ejemplo de llavesPara lo anterior necesitaremos al menos 3 tablas, con los campos adecuados.Llave PrimariaLlave Foránea
ejercicioEn una universidad existe un sistema de noticias web, en las que cualquier estudiante puede publicar su propia noticia, se quiere saber:Qué estudiante publicó una determinada noticia.Que carrera estudia el alumno.De que especialidad forma parte dicha carrera.
NOTICIAS EN CAMPUS
ejercicioEn «Mi empresa» el personal de ventas intenta obtener una estadística sobre:Que empleado vende mas.Que cliente compra mas.Qué producto se vende mas.Qué temporada del año es mejor en ventas.
Introduccion a las bases de datos
CONSULTASEs un objeto que proporciona una visión personal de los datos almacenados en las tablas ya creadas.Existen varios tipos de consultas para seleccionar, actualizar, borrar datos, etc., pero en principio se utilizan para extraer de las tablas los datos que cumplen ciertas condiciones.Por ejemplo, podríamos crear una consulta para obtener todos los datos de los clientes cuyo código postal sea 46625.
CONSULTAS
FORMULARIOSEs el objeto diseñado para la introducción, visualización y modificación de los datos de las tablas.Existen diferentes tipos de formularios pero los que más se utilizan tienen la forma de pestañas de datos para la introducción por ejemplo de los diferentes clientes de la tabla CLIENTES.
FORMULARIOS
INFORMEEs el objeto diseñado para dar formato, calcular, imprimir y resumir datos seleccionados de una tabla.Generalmente se utiliza para presentar los datos de forma impresa.
INFORME

Más contenido relacionado

PDF
Introduccion a access
PPT
Manual de access
PPTX
Partes de una base de datos de access
ODP
Base de datos ale
PPTX
Base de datos access
DOCX
Base de datos multidimensional
PPT
Access (Precentación en Power Point)
PPT
Presentación de Access
Introduccion a access
Manual de access
Partes de una base de datos de access
Base de datos ale
Base de datos access
Base de datos multidimensional
Access (Precentación en Power Point)
Presentación de Access

La actualidad más candente (18)

ODT
Colegio josè celestino mutis
PPTX
Bases de datos
DOCX
Trabajo Final Base De Datos
PPTX
Presentacion tablas access 2013
PPTX
Microsft acces 2013
PPTX
Base de datos Access
PPTX
Diapositivas Base De Datos
PPT
Clase de informatica base de datos
PPTX
La estructura de una bd (base de
DOCX
Base de datos
PPTX
Diapositivas de base de datos
PPT
Base de datos 11º javier valencia
PPTX
Introducción a Bases de Datos
PPTX
Qué es una base de datos
PDF
Manual de access 2010
PPTX
Informatica-Base De Datos
DOCX
Partes de la ventana de access
PPTX
Access Base de datos
Colegio josè celestino mutis
Bases de datos
Trabajo Final Base De Datos
Presentacion tablas access 2013
Microsft acces 2013
Base de datos Access
Diapositivas Base De Datos
Clase de informatica base de datos
La estructura de una bd (base de
Base de datos
Diapositivas de base de datos
Base de datos 11º javier valencia
Introducción a Bases de Datos
Qué es una base de datos
Manual de access 2010
Informatica-Base De Datos
Partes de la ventana de access
Access Base de datos
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
PPSX
Introducción a las bases de datos
PPTX
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
PDF
Introduccion A Las Bases De Datos
PPTX
Introducción a las bases de datos con access
PPT
Introduccion a las bases de datos
PPTX
Introducción a las bases de datos Parte1
PPTX
Introducción a las bases de datos parte2
PPTX
Creación de tablas en una base de datos
PPT
Creación de tablas en Base de Datos
PPT
Creacion de tablas en una base de datos
PPTX
DISEÑO Y MANEJO DE PAGINAS WED
PPT
Creación de tablas en una base de datos
PPT
05 4. exportare_importarbasededatos
PPTX
Partición de disco duro en windows 7
PPTX
Paginas wed ricardo crespo
PPTX
Entorno y herramienta de Adobe Illustrator CS4
PPT
Relaciones de tablas de una base de datos
PPTX
Bases de datos
Introducción a las bases de datos
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Introduccion A Las Bases De Datos
Introducción a las bases de datos con access
Introduccion a las bases de datos
Introducción a las bases de datos Parte1
Introducción a las bases de datos parte2
Creación de tablas en una base de datos
Creación de tablas en Base de Datos
Creacion de tablas en una base de datos
DISEÑO Y MANEJO DE PAGINAS WED
Creación de tablas en una base de datos
05 4. exportare_importarbasededatos
Partición de disco duro en windows 7
Paginas wed ricardo crespo
Entorno y herramienta de Adobe Illustrator CS4
Relaciones de tablas de una base de datos
Bases de datos
Publicidad

Similar a Introduccion a las bases de datos (20)

PPTX
Introduccionalasbasesdedatos
DOCX
Access trabajo
PDF
Base de datos 1
PPT
Base de datos relacional
PPT
3 a5 valdez david - tarea 1.pptx
PDF
Definiciones base de datos
PPTX
Base de datos
PDF
PPTX
Microsoft Access
PPTX
Cocinero porras-sanmartino
ODP
Gestion de bases de datos
PDF
Base de datos relacionales
PPTX
3 a5 avendaño gary - tarea 1
PPTX
PPTX
Modelo entidad relación, entidades para BDD I
DOCX
trabajo
DOCX
Nicolas olivar 6.0
DOCX
Nicolas olivar 5.0
PPTX
Una base de datos relacional
DOCX
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
Introduccionalasbasesdedatos
Access trabajo
Base de datos 1
Base de datos relacional
3 a5 valdez david - tarea 1.pptx
Definiciones base de datos
Base de datos
Microsoft Access
Cocinero porras-sanmartino
Gestion de bases de datos
Base de datos relacionales
3 a5 avendaño gary - tarea 1
Modelo entidad relación, entidades para BDD I
trabajo
Nicolas olivar 6.0
Nicolas olivar 5.0
Una base de datos relacional
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1

Más de Jose (20)

PPTX
Ciclos de taladrado
PDF
Practica transistores
PDF
Practicas diodos
PDF
Practicas compuertas logicas tablas de verdad
PDF
Componentes electronicos
PDF
Esquemas electricos
PDF
Simbolos en-la-instalacion-electrica
ODP
Tipos de lectura
PPT
Adquision de Recursos Computacionales
PDF
Jose martin grupo36
PPTX
Sql comandos
PPTX
Operadores, variables, constantes y tipos de datos en java
PPTX
Medios de transmisión
PDF
Aspectos físicos de las redes
PPTX
Normas para cableado estructurado
PPTX
Clasificacion de las redes
PDF
Introducción a la redes
PPTX
Conceptos básicos de corel draw x3
PPTX
Estudio de factibilidad
PPTX
Comandos de red
Ciclos de taladrado
Practica transistores
Practicas diodos
Practicas compuertas logicas tablas de verdad
Componentes electronicos
Esquemas electricos
Simbolos en-la-instalacion-electrica
Tipos de lectura
Adquision de Recursos Computacionales
Jose martin grupo36
Sql comandos
Operadores, variables, constantes y tipos de datos en java
Medios de transmisión
Aspectos físicos de las redes
Normas para cableado estructurado
Clasificacion de las redes
Introducción a la redes
Conceptos básicos de corel draw x3
Estudio de factibilidad
Comandos de red

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
IPERC...................................
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Introduccion a las bases de datos

  • 1. INTRODUCCION A LAS BASES DE DATOS
  • 2. BASE DE DATOSConjunto de datos que están organizados para un uso determinado y el conjunto de los programas que permiten gestionar estos datos es lo que se denomina Sistema Manejador (Gestor) de Bases de Datos.
  • 3. BASE DE DATOSEn la actualidad casi todos los sistemas de gestión de base de datos modernos almacenan y tratan la información utilizando el modelo de gestión de bases de datos relacional. Los cuales permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos de ambas tablas.En un sistema de base de datos relacional, los datos se organizan en Tablas.
  • 4. TABLA DE DATOSEs un objeto que se define y utiliza para almacenar los datos. Una tabla contiene información sobre un tema o asunto particular, como pueden ser clientes o pedidos.Las tablas contienencampos que almacenan los diferentes datos como el código del cliente, nombre del cliente, dirección,...
  • 5. TABLA DE DATOSY al conjunto de campos para un mismo objeto de la tabla se le denomina registro o fila, así todos los campos de un cliente forman un registro, todos los datos de otro cliente forman otro registro,...  
  • 7. MODELO RELACIONALLLAVE UNICACada tabla puede tener uno o más campos cuyos valores identifican de forma única cada registro de dicha tabla. Pueden existir varias claves únicas en una determinada tabla, y a cada una de éstas suele llamársele candidata a clave primaria.
  • 8. Modelo relacionalLLAVE PRIMARIAEs una clave única elegida entre todas las candidatas que define unívocamente a todos los demás atributos de la tabla, para especificar los datos que serán relacionados con las demás tablas. La forma de hacer esto es por medio de claves foráneas. Sólo puede existir una clave primaria por tabla y ningún campo de dicha clave puede contener valores NULL.
  • 9. Modelo relacionalLLAVE FORANEAEs una referencia a una clave en otra tabla. Las claves foráneas no necesitan ser claves únicas en la tabla donde están y sí a donde están referenciadas.
  • 10. Ejemplo de llavesSuponga que se quiere saber en Wall-mart, en que departamento y sucursal está todo integrante de su personal, y dicho departamento en que sucursal está.
  • 11. Ejemplo de llavesPara lo anterior necesitaremos al menos 3 tablas, con los campos adecuados.Llave PrimariaLlave Foránea
  • 12. ejercicioEn una universidad existe un sistema de noticias web, en las que cualquier estudiante puede publicar su propia noticia, se quiere saber:Qué estudiante publicó una determinada noticia.Que carrera estudia el alumno.De que especialidad forma parte dicha carrera.
  • 14. ejercicioEn «Mi empresa» el personal de ventas intenta obtener una estadística sobre:Que empleado vende mas.Que cliente compra mas.Qué producto se vende mas.Qué temporada del año es mejor en ventas.
  • 16. CONSULTASEs un objeto que proporciona una visión personal de los datos almacenados en las tablas ya creadas.Existen varios tipos de consultas para seleccionar, actualizar, borrar datos, etc., pero en principio se utilizan para extraer de las tablas los datos que cumplen ciertas condiciones.Por ejemplo, podríamos crear una consulta para obtener todos los datos de los clientes cuyo código postal sea 46625.
  • 18. FORMULARIOSEs el objeto diseñado para la introducción, visualización y modificación de los datos de las tablas.Existen diferentes tipos de formularios pero los que más se utilizan tienen la forma de pestañas de datos para la introducción por ejemplo de los diferentes clientes de la tabla CLIENTES.
  • 20. INFORMEEs el objeto diseñado para dar formato, calcular, imprimir y resumir datos seleccionados de una tabla.Generalmente se utiliza para presentar los datos de forma impresa.