SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LOS
PLC
NORMAS DE
LA CLASE:
• Puntualidad
• Participación
Permanente
• No utilizar celular o
audífonos
• Respeto entre pares y
docente
¿QUÉ ES UN PLC?
• Se entiende por controlador lógico programable(PLC), o autómata programable, a toda
máquina electrónica diseñada para controlar en tiempo real y en medio industrial procesos
secuenciales.
• La sigla PLC significa “Controlador lógico Programable”
HISTORIA DE LOS CONTROLADORES
LOGICOS PROGRAMABLES
• Su historia se remonta a finales de la década de 1960, cuando la industria buscó en las
nuevas tecnologías electrónicas una solución más eficiente para reemplazar los sistemas
de control basados en circuitos eléctricos con relés, interruptores y otros componentes
comúnmente utilizados para el control de los sistemas de lógica combinacional.
• En 1968 GM Hydramatic (la división de transmisión automática de General Motors) emitió
una solicitud de propuestas para un reemplazo electrónico de los sistemas cableados de
relés. La propuesta ganadora vino de Bedford Associates. El resultado fue el primer PLC,
designado 084 porque era el proyecto de Bedford Associates n.º 84.2 Bedford Associates
comenzó una nueva empresa dedicada al desarrollo, fabricación, venta y mantenimiento
de este nuevo producto: Modicon (Modular Digital Controler). Una de las personas que
trabajaron en ese proyecto fue Dick Morley, quien es considerado como el «padre» del
PLC.3 La marca Modicon fue vendida en 1977 a Gould Electronics, y posteriormente
adquirida por la compañía alemana AEG y luego por la francesa Schneider Electric, el
actual propietario.
Introducción a los controladores lógicos programables
¿CÓMO SE VE LA SECUENCIA QUE CUMPLE
UN PLC?
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES QUE CUMPLE
UN PLC?
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS PLC
• Ventajas:
• - La primera ventaja es la reducción del costo de mano de obra, pues
al automatizar las tareas, el ser humano comienza a volverse un
elemento prescindible.
• - Su instalación es bastante sencilla, además de ocupar poco espacio y
la posibilidad de manejar múltiples equipos de manera simultánea
gracias a la automatización.
• - Hay un mejor monitoreo de los procesos, lo que hace que la
detección de fallos se realice rápidamente.
• - Se ahorran costos adicionales como los de operación, mantenimiento
e incluso energía.
• Desventajas:
• - La principal desventaja es que se requiere un personal calificado
para el manejo de estos dispositivos, lo que implica no solo un
costo relativamente elevado, sino también la dificultad de
encontrarlo.
• - Otra desventaja es que se deben tener en cuenta múltiples
detalles para que la operación salga a la perfección, tanto en la
producción, como en el código de programación.
• - Por ultimo, pero no menos importante, es el elevado costo
monetario de la implementación de los sistemas automatizados.
ARQUITECTURA DE UN PLC
• La arquitectura del plc se basa en sus principales partes o componentes,
entre ellos tenemos “Modulo Input”, que es el modulo de entrada donde se
conectan los elementos como sensores, interruptores, etc., luego tenemos
la “Central de Proceso”, o CPU, la cual es encargada de procesar las variables
de entrada y ejecutar las salidas, a su vez tenemos “Memory”, en la cual se
ingresa la programación que genera el técnico o ingeniero, en esta se indica
que elementos tendrá en la entrada y que funciones debe realizar en las
salidas, luego tenemos “Module Output”, el cual se encarga de ejecutar el
trabajo automatizado, en este podemos encontrar, motores, luces, etc, y por
ultimo y no menos importante, “Power Supply”, que es la fuente de poder
que alimenta la central del PLC, para que este realice todos los procesos
programados.
Introducción a los controladores lógicos programables
¿QUÉ TIPO DE PLC EXISTEN?
• Cada empresa y cada planta tiene diferentes necesidades, por
lo que los PLC’s son bastante flexibles y adaptables, por lo que
el abanico de tareas realizables por medio de estos sistemas es
bastante amplio. De hecho, son éstas las que determinarán el
tipo de PLC que se requerirá instalar y utilizar para el control
de algún proceso específico.
• Hay dos formatos de PLC’s, el llamado compacto (o integrado),
y el modular.
• El PLC compacto se conforman de una sola unidad. Se usa en
aplicaciones pequeñas, y en un mismo equipo están integrados
el CPU, las entradas y salidas, la batería, la memoria y a veces
hasta la fuente de alimentación, el cableado y el software.
• El PLC modular, como su nombre lo indica, está compuesto por
elementos agrupados, y es ideal para aplicaciones más amplias.
Los módulos que lo conforman pueden ser los de: tarjeta
madre, CPU, memoria, módulo de entradas, módulo de salidas
(o mixto). Las entradas y salidas, según la necesidad, serán
digitales o análogas.
CLASIFICACIÓN DE ENTRADAS Y SALIDAS
• Tenemos distintos tipos de salidas, esto también aplica para las
entradas, en la siguiente imagen podemos ver como estos se
designan:
Introducción a los controladores lógicos programables
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
ACTIVIDAD
• ¿Qué es un PLC?
• ¿Cuáles son las principales características de un PLC?
• Nombra 3 ventajas del uso de los PLC (Que no estén en la presentación)
• Nombra 3 desventajas del uso de los PLC (Que no estén en la presentación)
• ¿Cuál PLC es mejor, el modular o el compacto?
• ¿Qué diferencia un PLC modular de uno compacto?
• Nombra 5 elementos de entrada para un PLC (Que no estén en la presentación)
• Nombra 5 elementos de salida para un PLC (Que no estén en la presentación)
• ¿Cuál es la función de la fuente de poder en el funcionamiento del PLC?
• Investiga el lenguaje de programación LADDER, indicando beneficios y
desventajas de este.

Más contenido relacionado

PDF
PDF
PDF
Unidad1 plc scada PLC Modulares
PPTX
Qué es un PLC.pptx
PPTX
Controlador logico programable (plc)
PDF
PPTX
Plc (presentacio)
PDF
Controladores Lógicos Programables Usos y Ventajas
Unidad1 plc scada PLC Modulares
Qué es un PLC.pptx
Controlador logico programable (plc)
Plc (presentacio)
Controladores Lógicos Programables Usos y Ventajas

Similar a Introducción a los controladores lógicos programables (20)

DOC
CURSO PLC (1)
PDF
Presentación p.l.c.
PPTX
módulo lógico programable Programmable Logic Controller,
DOC
Controlador lógico programable
PDF
1 intro automatas
PPTX
PLC Programador Logico Programable
PDF
PLC o Automata Industrial
DOCX
PPTX
S07.s1 - ADP - JTG 2024-2 OK.pptx automatizacion
PPT
Introducción Controlador Lógico Programable master
PDF
INTRODUCCION AUTOMATISMO INDUSTRIAL certamen 1.pdf
PDF
S06.s2 - ADP - JTG 2024-2 OK.pdf automatizacion
PPTX
SEMANA 9 TEC. PLC LOGO 202310 .pptx
DOC
Curso Plc C.E.T,I,S 15
PPT
Presentación basica de PLCs y su historia.ppt
PPT
Presentación_PLC.ppt
PPT
Presentación_PLC.ppt
PPT
Presentación_PLC.ppt
PPT
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
CURSO PLC (1)
Presentación p.l.c.
módulo lógico programable Programmable Logic Controller,
Controlador lógico programable
1 intro automatas
PLC Programador Logico Programable
PLC o Automata Industrial
S07.s1 - ADP - JTG 2024-2 OK.pptx automatizacion
Introducción Controlador Lógico Programable master
INTRODUCCION AUTOMATISMO INDUSTRIAL certamen 1.pdf
S06.s2 - ADP - JTG 2024-2 OK.pdf automatizacion
SEMANA 9 TEC. PLC LOGO 202310 .pptx
Curso Plc C.E.T,I,S 15
Presentación basica de PLCs y su historia.ppt
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Publicidad

Introducción a los controladores lógicos programables

  • 2. NORMAS DE LA CLASE: • Puntualidad • Participación Permanente • No utilizar celular o audífonos • Respeto entre pares y docente
  • 3. ¿QUÉ ES UN PLC? • Se entiende por controlador lógico programable(PLC), o autómata programable, a toda máquina electrónica diseñada para controlar en tiempo real y en medio industrial procesos secuenciales. • La sigla PLC significa “Controlador lógico Programable”
  • 4. HISTORIA DE LOS CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES • Su historia se remonta a finales de la década de 1960, cuando la industria buscó en las nuevas tecnologías electrónicas una solución más eficiente para reemplazar los sistemas de control basados en circuitos eléctricos con relés, interruptores y otros componentes comúnmente utilizados para el control de los sistemas de lógica combinacional. • En 1968 GM Hydramatic (la división de transmisión automática de General Motors) emitió una solicitud de propuestas para un reemplazo electrónico de los sistemas cableados de relés. La propuesta ganadora vino de Bedford Associates. El resultado fue el primer PLC, designado 084 porque era el proyecto de Bedford Associates n.º 84.2 Bedford Associates comenzó una nueva empresa dedicada al desarrollo, fabricación, venta y mantenimiento de este nuevo producto: Modicon (Modular Digital Controler). Una de las personas que trabajaron en ese proyecto fue Dick Morley, quien es considerado como el «padre» del PLC.3 La marca Modicon fue vendida en 1977 a Gould Electronics, y posteriormente adquirida por la compañía alemana AEG y luego por la francesa Schneider Electric, el actual propietario.
  • 6. ¿CÓMO SE VE LA SECUENCIA QUE CUMPLE UN PLC?
  • 7. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES QUE CUMPLE UN PLC?
  • 8. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS PLC • Ventajas: • - La primera ventaja es la reducción del costo de mano de obra, pues al automatizar las tareas, el ser humano comienza a volverse un elemento prescindible. • - Su instalación es bastante sencilla, además de ocupar poco espacio y la posibilidad de manejar múltiples equipos de manera simultánea gracias a la automatización. • - Hay un mejor monitoreo de los procesos, lo que hace que la detección de fallos se realice rápidamente. • - Se ahorran costos adicionales como los de operación, mantenimiento e incluso energía.
  • 9. • Desventajas: • - La principal desventaja es que se requiere un personal calificado para el manejo de estos dispositivos, lo que implica no solo un costo relativamente elevado, sino también la dificultad de encontrarlo. • - Otra desventaja es que se deben tener en cuenta múltiples detalles para que la operación salga a la perfección, tanto en la producción, como en el código de programación. • - Por ultimo, pero no menos importante, es el elevado costo monetario de la implementación de los sistemas automatizados.
  • 10. ARQUITECTURA DE UN PLC • La arquitectura del plc se basa en sus principales partes o componentes, entre ellos tenemos “Modulo Input”, que es el modulo de entrada donde se conectan los elementos como sensores, interruptores, etc., luego tenemos la “Central de Proceso”, o CPU, la cual es encargada de procesar las variables de entrada y ejecutar las salidas, a su vez tenemos “Memory”, en la cual se ingresa la programación que genera el técnico o ingeniero, en esta se indica que elementos tendrá en la entrada y que funciones debe realizar en las salidas, luego tenemos “Module Output”, el cual se encarga de ejecutar el trabajo automatizado, en este podemos encontrar, motores, luces, etc, y por ultimo y no menos importante, “Power Supply”, que es la fuente de poder que alimenta la central del PLC, para que este realice todos los procesos programados.
  • 12. ¿QUÉ TIPO DE PLC EXISTEN? • Cada empresa y cada planta tiene diferentes necesidades, por lo que los PLC’s son bastante flexibles y adaptables, por lo que el abanico de tareas realizables por medio de estos sistemas es bastante amplio. De hecho, son éstas las que determinarán el tipo de PLC que se requerirá instalar y utilizar para el control de algún proceso específico. • Hay dos formatos de PLC’s, el llamado compacto (o integrado), y el modular.
  • 13. • El PLC compacto se conforman de una sola unidad. Se usa en aplicaciones pequeñas, y en un mismo equipo están integrados el CPU, las entradas y salidas, la batería, la memoria y a veces hasta la fuente de alimentación, el cableado y el software.
  • 14. • El PLC modular, como su nombre lo indica, está compuesto por elementos agrupados, y es ideal para aplicaciones más amplias. Los módulos que lo conforman pueden ser los de: tarjeta madre, CPU, memoria, módulo de entradas, módulo de salidas (o mixto). Las entradas y salidas, según la necesidad, serán digitales o análogas.
  • 15. CLASIFICACIÓN DE ENTRADAS Y SALIDAS • Tenemos distintos tipos de salidas, esto también aplica para las entradas, en la siguiente imagen podemos ver como estos se designan:
  • 18. ACTIVIDAD • ¿Qué es un PLC? • ¿Cuáles son las principales características de un PLC? • Nombra 3 ventajas del uso de los PLC (Que no estén en la presentación) • Nombra 3 desventajas del uso de los PLC (Que no estén en la presentación) • ¿Cuál PLC es mejor, el modular o el compacto? • ¿Qué diferencia un PLC modular de uno compacto? • Nombra 5 elementos de entrada para un PLC (Que no estén en la presentación) • Nombra 5 elementos de salida para un PLC (Que no estén en la presentación) • ¿Cuál es la función de la fuente de poder en el funcionamiento del PLC? • Investiga el lenguaje de programación LADDER, indicando beneficios y desventajas de este.