2. OBJETIVOS DE LA CLASE
• Entender qué es Python y por qué usarlo.
• Conocer Google Colab y su funcionamiento.
• Aprender los fundamentos de Python (variables,
operaciones, condicionales).
• Aplicar conceptos en ejercicios prácticos.
3. ¿QUÉ ES PYTHON?
• Lenguaje de programación fácil de aprender.
• Usado en ciencia de datos, inteligencia artificial,
desarrollo web, automatización.
• Sintaxis clara y versátil.
4. ¿QUÉ ES GOOGLE
COLAB?
• Plataforma en la nube para programar en Python
sin instalar nada.
• Basado en Jupyter Notebooks.
• Permite celdas de código y texto.
• Accesible desde cualquier dispositivo.
5. PRIMEROS PASOS EN
GOOGLE COLAB
• 1. Acceder a colab.research.google.com.
• 2. Crear un nuevo cuaderno.
• 3. Ejecutar código en celdas.
• 4. Guardar el trabajo en Google Drive.
11. MINI DESAFÍO
1. Pedir al usuario su nombre y edad.
2. Calcular cuántos años tendrá en 5 años.
3. Mostrar el resultado en pantalla.
• Ejemplo:
• ```python
• nombre = input("Ingresa tu nombre: ")
• edad = int(input("Ingresa tu edad: "))
• edad_futura = edad + 5
• print(f"Hola {nombre}, en 5 años tendrás {edad_futura} años.")
• ```
12. RESUMEN DE LA CLASE
• Python es un lenguaje versátil y fácil de aprender.
• Google Colab permite programar en la nube.
• Vimos de manera muy general las:
- Variables y tipos de datos.
- Operaciones matemáticas.
- Entradas y salidas de datos.
- Condicionales.