SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción al
Clean Code
por: José Antonio Henríquez Chavarría
Clean que ...
El Clean Code es una filosofía de desarrollo de
software que se enfoca en crear código de alta
calidad, legible y mantenible.
Aprenderás los principios clave del Clean
Code y cómo aplicarlos en tus proyectos para
mejorar la eficiencia y escalabilidad del
código.
Hacer que los nombres de variables, funciones y
clases sean descriptivos y claros.
Nombres significativos
Mejora la comprensión del código, facilita el
mantenimiento y reduce la necesidad de
comentarios.
Contras: Puede requerir más tiempo para
encontrar el nombre perfecto.
Mantener las funciones lo más cortas y concisas
posible, cumpliendo con una sola responsabilidad
Funciones cortas
Facilita la comprensión, reutilización y
mantenimiento del código.
Puede aumentar la cantidad de funciones en el
código.
Utilizar comentarios acertados, para explicar el
por qué se hace, no lo que se hace
Comentarios significativos
Ayuda a comprender la intención detrás del
código
Pueden perder significado si el código cambia y los
comentarios no se actualizan
Eliminar la duplicación de código para mejorar la
consistencia y facilitar los cambios futuros
DRY (Don’t repeat yourself)
Reduce errores, mejora la
mantenibilidad y facilita la
actualización del código.
Puede ser difícil identificar la
duplicación en ciertos casos.
Escribir pruebas automatizadas para validar el
comportamiento de las unidades individuales de
código.
Pruebas unitarias:
Aumenta la confianza en el código, facilita
la detección de errores y mejora la calidad
del software.
Requiere tiempo y esfuerzo adicionales
para escribir y mantener las pruebas.
Diseñar componentes que sean independientes
entre sí y puedan cambiarse sin afectar al resto
del sistema.
Abstracción y desacoplamiento
Mejora la modularidad, facilita la
reutilización y reduce la dependencia.
Puede requerir un diseño más complejo y
una planificación cuidadosa.
Adoptar un estilo de codificación consistente en
todo el proyecto
Mantener un estilo uniforme
Mejora la legibilidad y la comprensión del
código, facilita la colaboración y el
mantenimiento.
Puede generar discusiones sobre qué estilo
seguir.
Introducción al  Clean Code usando php ppt
Manejar los errores de manera apropiada,
evitando el uso excesivo de excepciones o el
silenciamiento de errores.
Gestión de errores adecuada
Mejora la robustez del software y facilita la
depuración.
Puede aumentar la complejidad del código
y requerir un manejo cuidadoso de los
casos de error.
Mejorar continuamente el diseño y la
estructura del código sin cambiar su
comportamiento externo.
Refactorización constante
Mejora la calidad del código, reduce la
deuda técnica y facilita el mantenimiento.
Puede requerir tiempo adicional y aumentar
el riesgo de introducir errores.
https://exercism.org/
Introducción al  Clean Code usando php ppt

Más contenido relacionado

PDF
Metodologías Aágiles: TDD (Test Driven development)
PDF
Revisiones de código, para mejora el funcionamiento del código
PPTX
PPTX
Patrones de-diseño
PDF
8.conceptos de diseño
PPTX
Introducción a la ingenieria de Software
PPTX
Programación extrema(XP)
PPTX
Programación extrema
Metodologías Aágiles: TDD (Test Driven development)
Revisiones de código, para mejora el funcionamiento del código
Patrones de-diseño
8.conceptos de diseño
Introducción a la ingenieria de Software
Programación extrema(XP)
Programación extrema

Similar a Introducción al Clean Code usando php ppt (20)

PDF
Tema 2.1.- Estándares de Calidad
PDF
Tema 2.2.- Estilos de Programación
PPTX
_consejos y buenas prácticas para la programación.pptx
PPTX
Estándares de calidad de software
PDF
Convenciones Internacionales
PDF
expodesarrollo29
PPTX
Fundamentos de diseño de software
PPTX
ing del software
PDF
Conceptos de revisión de código(Importancia y Tipos)
PDF
Principios_de_desarrollo_de_software_.pdf
PPTX
Mejores formas de aprender a programar
PPTX
Metodologiaxp
DOC
Herramientas case
PDF
Calidad de software
PDF
S04_s1 - Introduccion a los Patrones - Patrones GoF (1).pdf
PPTX
diapositivas de Kevin Salazar .pptx
PPTX
Ingeniería de software
PPTX
Buenas prácticas de programación.pptx
PPT
La Práctica : Una visión general
Tema 2.1.- Estándares de Calidad
Tema 2.2.- Estilos de Programación
_consejos y buenas prácticas para la programación.pptx
Estándares de calidad de software
Convenciones Internacionales
expodesarrollo29
Fundamentos de diseño de software
ing del software
Conceptos de revisión de código(Importancia y Tipos)
Principios_de_desarrollo_de_software_.pdf
Mejores formas de aprender a programar
Metodologiaxp
Herramientas case
Calidad de software
S04_s1 - Introduccion a los Patrones - Patrones GoF (1).pdf
diapositivas de Kevin Salazar .pptx
Ingeniería de software
Buenas prácticas de programación.pptx
La Práctica : Una visión general
Publicidad

Último (15)

PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Presentación de un estudio de empresa pp
Publicidad

Introducción al Clean Code usando php ppt

  • 1. Introducción al Clean Code por: José Antonio Henríquez Chavarría
  • 2. Clean que ... El Clean Code es una filosofía de desarrollo de software que se enfoca en crear código de alta calidad, legible y mantenible. Aprenderás los principios clave del Clean Code y cómo aplicarlos en tus proyectos para mejorar la eficiencia y escalabilidad del código.
  • 3. Hacer que los nombres de variables, funciones y clases sean descriptivos y claros. Nombres significativos Mejora la comprensión del código, facilita el mantenimiento y reduce la necesidad de comentarios. Contras: Puede requerir más tiempo para encontrar el nombre perfecto.
  • 4. Mantener las funciones lo más cortas y concisas posible, cumpliendo con una sola responsabilidad Funciones cortas Facilita la comprensión, reutilización y mantenimiento del código. Puede aumentar la cantidad de funciones en el código.
  • 5. Utilizar comentarios acertados, para explicar el por qué se hace, no lo que se hace Comentarios significativos Ayuda a comprender la intención detrás del código Pueden perder significado si el código cambia y los comentarios no se actualizan
  • 6. Eliminar la duplicación de código para mejorar la consistencia y facilitar los cambios futuros DRY (Don’t repeat yourself) Reduce errores, mejora la mantenibilidad y facilita la actualización del código. Puede ser difícil identificar la duplicación en ciertos casos.
  • 7. Escribir pruebas automatizadas para validar el comportamiento de las unidades individuales de código. Pruebas unitarias: Aumenta la confianza en el código, facilita la detección de errores y mejora la calidad del software. Requiere tiempo y esfuerzo adicionales para escribir y mantener las pruebas.
  • 8. Diseñar componentes que sean independientes entre sí y puedan cambiarse sin afectar al resto del sistema. Abstracción y desacoplamiento Mejora la modularidad, facilita la reutilización y reduce la dependencia. Puede requerir un diseño más complejo y una planificación cuidadosa.
  • 9. Adoptar un estilo de codificación consistente en todo el proyecto Mantener un estilo uniforme Mejora la legibilidad y la comprensión del código, facilita la colaboración y el mantenimiento. Puede generar discusiones sobre qué estilo seguir.
  • 11. Manejar los errores de manera apropiada, evitando el uso excesivo de excepciones o el silenciamiento de errores. Gestión de errores adecuada Mejora la robustez del software y facilita la depuración. Puede aumentar la complejidad del código y requerir un manejo cuidadoso de los casos de error.
  • 12. Mejorar continuamente el diseño y la estructura del código sin cambiar su comportamiento externo. Refactorización constante Mejora la calidad del código, reduce la deuda técnica y facilita el mantenimiento. Puede requerir tiempo adicional y aumentar el riesgo de introducir errores.