SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Autor: Cecilia Sagol Edición y corrección: Virginia Avendaño Diseño Gráfico: AIM Comunicación Agradecemos a: Alejandra Batista Cecilia Cresta Guillermo Golzman Silvina Gvirtz Annie Mulcahy Vera Rexach
Programa Conectar Igualdad, creado por Decreto del Gobierno Nacional Nª 459/10, surge como una política destinada a favorecer la inclusión social y educativa a partir de acciones que aseguren el acceso y promuevan el uso de las TIC en las Escuelas Secundarias, Escuelas de Educación Especial y entre estudiantes y profesores de los últimos años de los Institutos Superiores de Formación Docente. Para que la incorporación de las TIC tenga un impacto efectivo, resulta fundamental introducir cambios en las prácticas de enseñanza y en los procesos de aprendizaje, en consonancia con los lineamientos que se establecen para la transformación de la escuela secundaria.  El Estado Nacional acompaña la progresiva apropiación de las TIC para mejorar prácticas habituales y explorar otras nuevas, con el fin de optimizar la calidad educativa y formar a los estudiantes para el desafío del mundo que los espera como adultos. Hoy celebramos este importante avance en la historia de la educación argentina . JUSTIFICACIÓN Y ORIENTACIÓN
LA RELACIÓN INGRESO DE LAS TIC EN LA ESCUELA ALFABETIZACIÓN EN LOS NUEVOS LENGUAJES GENERA + MODELOS 1:1 La dotación de una computadora por alumno se asienta en principios basados en el acceso universal a las tecnologías tanto dentro como fuera del ámbito escolar .
EN UN MODELO 1:1 puede acceder a información puede descargar software y contenidos digitales, recibir y enviar trabajos puede extender el aprendizaje por fuera de los límites del aula. EL ALUMNO EL EQUIPO LOS CONOCIMIENTOS
Características del Modelo 1:1 Individual/grupal:  los roles se definen en el marco de la  interacción . Contacto permanente . Trabajo en red . La computadora es un espacio/ambiente de trabajo . Contacto ubicuo. No asistido. Integrado a los espacios curriculares. Uso en el aula/hogar. Nuevo esquema de trabajo en el aula.
El docente Es el único que puede operar este tipo de transformaciones, Generará el cambio y graduará el uso de los equipos Irá realizando un uso progresivo de los equipos a medida que se Vaya familiarizando con la tecnología Incorporará  los equipos en forma creciente a sus prácticas áulicas. Las transformaciones de la educación con TIC
Esquema de incorporación de las TIC en la enseñanza El aula recibe el equipo. Exploración de los equipos con y sin los alumnos (conocer el equipamiento y explorar sus posibilidades). Uso limitado o intermitente de los equipos para el acceso a software educativos y búsqueda de información. Uso regular de los equipos para tareas de consumo y producción de textos, software y herramientas específicas. Apropiación del recurso por parte del docente y de los alumnos. Uso intensivo. INICIO FINAL
VAMOS, ADELANTE, EMPEZEMOS … UN ABRAZO, MARITA HITOS

Más contenido relacionado

PPTX
Craulin Yazmin Feliz
PPTX
Tecnología educativa en las aulas
PPTX
Craulin Yazmin Feliz
PPTX
La tecnologia en la educacion
PPTX
Docente tecnológico final 20171016-215301670
DOCX
Ensayo tic primera unidad
PPTX
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
PPTX
Herramientas tecnologicas en el aula
Craulin Yazmin Feliz
Tecnología educativa en las aulas
Craulin Yazmin Feliz
La tecnologia en la educacion
Docente tecnológico final 20171016-215301670
Ensayo tic primera unidad
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Herramientas tecnologicas en el aula

La actualidad más candente (16)

PDF
PPTX
Proyecto final miledy
PPTX
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
PPTX
Uso que el docente hace de la tecnología
PPT
Propuesta Implementación modelo de autoeducación (Jaime Edgardo Torres)
PPTX
Tecnologia y educacion
DOCX
Act 3 aprendizaje potenciado
DOC
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
PPT
Propuesta Implementación modelo de autoeducación
DOCX
Moncayoalex trabajo tic tac
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la integración
PPTX
Reflexion analitica y argumentada
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Estructura
PPTX
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
Proyecto final miledy
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Uso que el docente hace de la tecnología
Propuesta Implementación modelo de autoeducación (Jaime Edgardo Torres)
Tecnologia y educacion
Act 3 aprendizaje potenciado
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Propuesta Implementación modelo de autoeducación
Moncayoalex trabajo tic tac
Es posible la revolución educativa sin la integración
Reflexion analitica y argumentada
Entornos virtuales de aprendizaje
Estructura
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
Publicidad

Similar a Introduccion al modelo_1_1 (20)

DOCX
Proyecto final de las tic
DOCX
Integración de las TIC a la Educación Inicial
DOCX
Modelos de Equipamiento
PPTX
El modelo 1 a 1 notas para comenzar
PPTX
Modelo 1 a 1
PDF
Practica 1
DOCX
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
PPT
Diapo ensayo-final
PDF
Proyecto Althia, Escuela 2.0 y Plan de Mochila Digital
DOCX
Ensayo tic-primera-unidad
DOCX
Ensayo tic primera unidad
PDF
Proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital
DOC
Los tics una herramienta facilitadora en la educacion
PDF
Tecnologia en la educacion wendy
PPTX
TICs en la educación
PPT
Revolucion Educativa
PPTX
PORTAFOLIO DIGITAL
DOCX
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
DOCX
La integracion curricular de las tic
DOCX
Trabajo final
Proyecto final de las tic
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Modelos de Equipamiento
El modelo 1 a 1 notas para comenzar
Modelo 1 a 1
Practica 1
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Diapo ensayo-final
Proyecto Althia, Escuela 2.0 y Plan de Mochila Digital
Ensayo tic-primera-unidad
Ensayo tic primera unidad
Proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital
Los tics una herramienta facilitadora en la educacion
Tecnologia en la educacion wendy
TICs en la educación
Revolucion Educativa
PORTAFOLIO DIGITAL
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
La integracion curricular de las tic
Trabajo final
Publicidad

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Introduccion al modelo_1_1

  • 1.  
  • 2. Autor: Cecilia Sagol Edición y corrección: Virginia Avendaño Diseño Gráfico: AIM Comunicación Agradecemos a: Alejandra Batista Cecilia Cresta Guillermo Golzman Silvina Gvirtz Annie Mulcahy Vera Rexach
  • 3. Programa Conectar Igualdad, creado por Decreto del Gobierno Nacional Nª 459/10, surge como una política destinada a favorecer la inclusión social y educativa a partir de acciones que aseguren el acceso y promuevan el uso de las TIC en las Escuelas Secundarias, Escuelas de Educación Especial y entre estudiantes y profesores de los últimos años de los Institutos Superiores de Formación Docente. Para que la incorporación de las TIC tenga un impacto efectivo, resulta fundamental introducir cambios en las prácticas de enseñanza y en los procesos de aprendizaje, en consonancia con los lineamientos que se establecen para la transformación de la escuela secundaria. El Estado Nacional acompaña la progresiva apropiación de las TIC para mejorar prácticas habituales y explorar otras nuevas, con el fin de optimizar la calidad educativa y formar a los estudiantes para el desafío del mundo que los espera como adultos. Hoy celebramos este importante avance en la historia de la educación argentina . JUSTIFICACIÓN Y ORIENTACIÓN
  • 4. LA RELACIÓN INGRESO DE LAS TIC EN LA ESCUELA ALFABETIZACIÓN EN LOS NUEVOS LENGUAJES GENERA + MODELOS 1:1 La dotación de una computadora por alumno se asienta en principios basados en el acceso universal a las tecnologías tanto dentro como fuera del ámbito escolar .
  • 5. EN UN MODELO 1:1 puede acceder a información puede descargar software y contenidos digitales, recibir y enviar trabajos puede extender el aprendizaje por fuera de los límites del aula. EL ALUMNO EL EQUIPO LOS CONOCIMIENTOS
  • 6. Características del Modelo 1:1 Individual/grupal: los roles se definen en el marco de la interacción . Contacto permanente . Trabajo en red . La computadora es un espacio/ambiente de trabajo . Contacto ubicuo. No asistido. Integrado a los espacios curriculares. Uso en el aula/hogar. Nuevo esquema de trabajo en el aula.
  • 7. El docente Es el único que puede operar este tipo de transformaciones, Generará el cambio y graduará el uso de los equipos Irá realizando un uso progresivo de los equipos a medida que se Vaya familiarizando con la tecnología Incorporará los equipos en forma creciente a sus prácticas áulicas. Las transformaciones de la educación con TIC
  • 8. Esquema de incorporación de las TIC en la enseñanza El aula recibe el equipo. Exploración de los equipos con y sin los alumnos (conocer el equipamiento y explorar sus posibilidades). Uso limitado o intermitente de los equipos para el acceso a software educativos y búsqueda de información. Uso regular de los equipos para tareas de consumo y producción de textos, software y herramientas específicas. Apropiación del recurso por parte del docente y de los alumnos. Uso intensivo. INICIO FINAL
  • 9. VAMOS, ADELANTE, EMPEZEMOS … UN ABRAZO, MARITA HITOS