SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN DOCENCIA
     SUPERIOR
 EVALUACI[ON DE LOS
   APRENDIZAJES
         MAIL:
         jfrias72@gmail.com
           
         Profesor: JOSÉ FRÍAS
si quiere cambiar los aprendizajes
       de los estudiantes entonces
     cambie las formas de evaluar
                 esos aprendizajes.

                  (Brown et al. 1997. pg. 9)
Diagnóstico
1. ¿Qué se entiende por Aprendizaje?
2. ¿Qué es Evaluación?
3. ¿Cuáles son los principales tipos de evaluación
según la intencionalidad del evaluador? En qué
consisten.
4. ¿Qué diferencias hay entre evaluar, medir y
calificar?
5. ¿Cuál es el tipo de evaluación educativa más
efectiva, según su experiencia docente?
6. ¿Qué es una Rúbrica?
7. ¿Qué son criterios de evaluación?
8. ¿Qué son los indicadores de logro?
9. ¿Qué es la pedagogía del error?
10. ¿Somos adictos a las calificaciones? ¿Por qué?
EVALUACIÓN Y ENSEÑANZA
  Hipotéticamente evaluar el aprendizaje de los
  estudiantes puede tener diferentes propósitos,
  entre otros:
 Derivar en calificaciones.
 Orientar al estudiante para la mejora de su
  rendimiento o aprendizaje.
 Descubrir las dificultades de los estudiantes.
 Descubrir nuestras propias dificultades para
  enseñar aquello que queremos enseñar.
 Valorar determinados métodos de enseñanza.
 Motivar a los estudiantes hacia el estudio.
Definición de evaluación


• Proceso pedagógico permanente, a través
  del cual se observa, obtiene y analiza
  información relevante, relacionada con
  todos los factores que participan en la tarea
  de aprender.


• Su finalidad es reflexionar, emitir juicios de
  valor y tomar las decisiones más oportunas
  y pertinentes, para mejorar el proceso de
  aprendizaje de los estudiantes.
Evaluación               Evaluación formativa      Evaluación Sumativa
                      Inicial
           Los esquemas de                  Los progresos              Permite evaluar el
 ¿Qué      conocimientos                    dificultades,              producto de
evaluar?   pertinentes para el              bloqueos, etc., que        aprendizaje.
           nuevo material o                 impiden el proceso         Los resultados
           situación de                     de enseñanza y             finales
           aprendizaje.                     aprendizaje.
Cuándo     Al comienzo de una               Durante el proceso         Al término de una
evaluar?   nueva fase de                    de aprendizaje.            fase de
           aprendizaje                                                 aprendizaje.
           Consulta e interpretación de     Observación sistemática    Observación, registro e
           la historia escolar del          y pautada del proceso de   interpretación de las
           alumno. Registro e               aprendizaje. Registro de   respuestas y
           interpretación de las            las observaciones en las   comportamientos de
 ¿Cómo     respuestas y                     hojas de seguimiento.      los alumnos a
           comportamientos de los           Interpretación de las      preguntas y situaciones
evaluar?   alumnos ante preguntas y         observaciones.             que exigen la utilización
           situaciones relativas al nuevo                              de los contenidos
           material de aprendizaje.                                    aprendidos.
¿Para qué evaluar?



                                                   ¿ para valorar
¿ para conocer mejor     ¿ para valorar el
                                                  globalmente el
   a los alumnos?      aprendizaje al hilo de
                                                  resultado de un
                           la enseñanza?
                                                 proceso didáctico?




   Evaluación             Evaluación
     Inicial               continua             Evaluación final



                           Evaluación
                            Formativa
¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?
                         En función de los alumnos:
                        la evaluación los motiva para
                        aprender cada vez mejor.


En función a los
docentes: les ayuda
para reflexionar sobre
su quehacer educativo
y tomar decisiones En el caso de los Padres de
pertinentes.          Familia, la evaluación le
                     permitirá apoyar a sus hijos en
                     el afianzamiento de sus logros
                     y superación de sus
                     dificultades.
¿QUÉ EVALUAR?
 La evaluación correcta del aprendizaje se debe realizar
            mediante criterios e indicadores

 Los criterios de evaluación -----Recolección de datos RJ.

    indicadores ----Señales observables en el logro de
   Los
   los aprendizajes de los estudiantes

    Los conocimientos --- Material      teórico y práctico

    Los valores ----- Conductas
   adquiridas
 Las actitudes ---- Tendencias mostradas
LA EVALUACIÓN
    LA
                     AUTÉNTICA
EVALUACIÓN
TRADICIONAL   VS
Tareas de
                                    Tareas de
                                evaluación más
                                 evaluación más
       Los instrumentos de        prácticas yy
                                   prácticas           Refleja las
        Los instrumentos de                             Refleja las
      evaluación se basan en
       evaluación se basan en      realistas.
                                    realistas.        condiciones
       Rúbricas (escalas) y y
                                                       condiciones
         Rúbricas (escalas)                          bajo las cuales
       modelos de pruebas
        modelos de pruebas
                                                      bajo las cuales
           con criterios
            con criterios
                                                        opera el
                                                         opera el
           establecidos
             establecidos                             desempeño. .
                                                       desempeño

                                EVALUACIÓN
                                 EVALUACIÓN
Forma un conjunto de
  Forma un conjunto de                                    Se requiere que
                                                           Se requiere que
                                 AUTÉNTICA
                                  AUTÉNTICA
 tareas yy técnicas para
   tareas técnicas para                                     los alumnos
                                                             los alumnos
recopilar información
  recopilar información                                    sean actores
                                                             sean actores
    contextualizada.
     contextualizada.                                         efectivos
                                                               efectivos

                                           Que pongan su
                                            Que pongan su
                   Implica desafíos
                    Implica desafíos       conocimiento en
                                            conocimiento en
                      complejos
                       complejos            función de un
                                             función de un
                                              producto
                                               producto
TIPOS DE EVALUACIÓN
  Evaluación Diagnóstica:
  Saber qué conocimientos poseen         los
  alumnos antes de iniciar el proceso.

  Evaluación Formativa:
  Conocer las metas que se pretenden lograr
  (aprendizajes     esperados,   propósitos
  generales y de grado).

  Evaluación Sumativa:
    Comparar los aprendizajes      que   se
  adquirieron con los esperados.
Evaluación Auténtica

 Proceso evaluativo que incluye múltiples formas
  de medición del desempeño de los estudiantes.

 Éstas reflejan el aprendizaje, logros, motivación
  y actitudes del estudiante, respecto a las
  actividades más importantes del proceso
  educativo.
1.- Objetivos
Identificar los
resultados
deseados




             2.- Evaluación
             Determinar la
             evidencia
             aceptable




                              3.- Actividades
Los componentes:


• Valorar: dar valor, reconocer el
  progreso de los estudiantes.


• Evaluar: para el aprendizaje no
  del aprendizaje.


• Retroalimentar:          un
  dialogo, canal de comunicación.
2.- las tres P, Proceso, Progreso y Producto.

 Evaluación formativa:        Evaluación Sumativa:
• Progreso:                  • Producto:
• Los logros, mejoras del    • La evidencia
  estudiante (aprendizaje)     concreta o física de
  y también del profesor
  (enseñanza)
                               que los objetivos
                               fueron alcanzados
• Proceso:
• Los pasos a seguir para
  alcanzar el resultado
  deseado,
  simultáneamente se está
  valorando y evaluando
  el aprendizaje y la
  enseñanza
Ejemplos de instrumentos sugeridos
 Evaluación formativa:         Evaluación sumativa:
   Proceso, Progreso                 Producto
 Pruebas y preguntas orales     Pruebas y
  y escritas
                                  exámenes
 Trabajos y proyectos
 Aprendizaje basado en          Proyectos
  problemas                       finales
 Construcción de mapas
  mentales                       Ensayos y
 Diarios de aprendizaje          monografías
 Ensayos                        Proyectos
 Reflexiones                     finales
 Portafolios
LA PIRAMIDE DEL APRENDIZAJE
Formativa


                   Indicaciones:
       Formación de 4 equipos de trabajo.
 Lectura y análisis del documento: Adictos a las
  calificaciones de la Profesora Olga Moreno.
 Desarrolla las preguntas y/o actividades que te
  proponemos para el análisis del documento
         Participa en la plenaria general.
Documentar las conclusiones de la actividad en el
    portafolio del estudiante, en el apartado
              “actividades de clase”
                           
Formativa

1. Presente los comentarios al documento.
2. ¿Con qué puntos están de acuerdo y con cuales no? ¿Por qué?
3. ¿Qué diferencias existen entre la pedagogía del error y la
pedagogía del éxito, según lo planteado en el documento?
4. ¿Qué opinión les merece la frase de Jean Piaget: “un error
corregido puede ser más fecundo, que un éxito inmediato”.
Sustente su respuesta.
5. ¿Cómo podríamos replantear la evaluación educativa, sin perder
la seriedad ni el nivel científico de la misma?
6. Si usted fuera el administrador de un Centro Educativo ¿qué
criterios tendría en consideración para presentar al resto de la
comunidad educativa el cuadro de honor?
7. ¿De qué manera podemos conservar la nota, superar la
subjetividad y el legalismo, valorar los verdaderos aprendizajes de
los alumnos y mantener la seriedad del Proceso de enseñanza –
aprendizaje?

Más contenido relacionado

PDF
Entrevista escolares
PDF
psicologia Proyecto final
PPTX
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
PPTX
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
PDF
Guia taller de sensibilizacion
DOCX
Investigacion De Estres en Estudiantes
PPTX
Objetivos logros y metas slideshare
PPTX
Aspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o Superdotado
Entrevista escolares
psicologia Proyecto final
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
Guia taller de sensibilizacion
Investigacion De Estres en Estudiantes
Objetivos logros y metas slideshare
Aspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o Superdotado

Destacado (20)

ODT
PPTX
Tutorial 1 video
PPTX
areas de la auditoria informatica
PPTX
La navidad
PPT
Presentacion tic grupal
PPTX
CREADOR DE INGRESOS 1
PPSX
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
PPT
SUPERAFILIADOS Ppt2
PPTX
Filezilla
PPTX
Aprendizaje autonomo
DOCX
PPTX
Trabajo final grupo_406
PPTX
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
PPTX
Datos personales2
PDF
Illich la sociedad_desescolarizada
PPTX
Presentación1
DOCX
diarios, informe
ODP
Componentes PC
PPTX
Gestión y comercialización del albaicín
PDF
Curso mei 741 formación de operadores de grúas alza hombre
Tutorial 1 video
areas de la auditoria informatica
La navidad
Presentacion tic grupal
CREADOR DE INGRESOS 1
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
SUPERAFILIADOS Ppt2
Filezilla
Aprendizaje autonomo
Trabajo final grupo_406
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Datos personales2
Illich la sociedad_desescolarizada
Presentación1
diarios, informe
Componentes PC
Gestión y comercialización del albaicín
Curso mei 741 formación de operadores de grúas alza hombre
Publicidad

Similar a Introduccion evaluacion 2 (20)

PPT
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
PPT
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
PPT
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
PPT
Evaluacion consideraciones ,
PPTX
evaluacion
PPTX
Los Tipos de Evaluación
PPTX
Evaluacion de competencias
PPTX
Evaluación por competencias
PPTX
Evaluación constructivista 1
PPTX
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
PPT
2007 evaluacion autentica
PPTX
Diapositiva unidad 2 tipos de aprendizajes --
PDF
08 10102 10_carles_moreno_idc38913
PPT
Evaluación capacitación dcr 2008
PPTX
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
PPTX
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
PDF
La evaluación de las competencias básicas
PPTX
Evaluación por competencias
PDF
La Evaluación en el Contexto de la Reforma
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Evaluacion consideraciones ,
evaluacion
Los Tipos de Evaluación
Evaluacion de competencias
Evaluación por competencias
Evaluación constructivista 1
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
2007 evaluacion autentica
Diapositiva unidad 2 tipos de aprendizajes --
08 10102 10_carles_moreno_idc38913
Evaluación capacitación dcr 2008
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
La evaluación de las competencias básicas
Evaluación por competencias
La Evaluación en el Contexto de la Reforma
Publicidad

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Introduccion evaluacion 2

  • 1. MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR EVALUACI[ON DE LOS APRENDIZAJES MAIL: jfrias72@gmail.com   Profesor: JOSÉ FRÍAS
  • 2. si quiere cambiar los aprendizajes de los estudiantes entonces cambie las formas de evaluar esos aprendizajes. (Brown et al. 1997. pg. 9)
  • 3. Diagnóstico 1. ¿Qué se entiende por Aprendizaje? 2. ¿Qué es Evaluación? 3. ¿Cuáles son los principales tipos de evaluación según la intencionalidad del evaluador? En qué consisten. 4. ¿Qué diferencias hay entre evaluar, medir y calificar? 5. ¿Cuál es el tipo de evaluación educativa más efectiva, según su experiencia docente? 6. ¿Qué es una Rúbrica? 7. ¿Qué son criterios de evaluación? 8. ¿Qué son los indicadores de logro? 9. ¿Qué es la pedagogía del error? 10. ¿Somos adictos a las calificaciones? ¿Por qué?
  • 4. EVALUACIÓN Y ENSEÑANZA Hipotéticamente evaluar el aprendizaje de los estudiantes puede tener diferentes propósitos, entre otros:  Derivar en calificaciones.  Orientar al estudiante para la mejora de su rendimiento o aprendizaje.  Descubrir las dificultades de los estudiantes.  Descubrir nuestras propias dificultades para enseñar aquello que queremos enseñar.  Valorar determinados métodos de enseñanza.  Motivar a los estudiantes hacia el estudio.
  • 5. Definición de evaluación • Proceso pedagógico permanente, a través del cual se observa, obtiene y analiza información relevante, relacionada con todos los factores que participan en la tarea de aprender. • Su finalidad es reflexionar, emitir juicios de valor y tomar las decisiones más oportunas y pertinentes, para mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
  • 6. Evaluación Evaluación formativa Evaluación Sumativa Inicial Los esquemas de Los progresos Permite evaluar el ¿Qué conocimientos dificultades, producto de evaluar? pertinentes para el bloqueos, etc., que aprendizaje. nuevo material o impiden el proceso Los resultados situación de de enseñanza y finales aprendizaje. aprendizaje. Cuándo Al comienzo de una Durante el proceso Al término de una evaluar? nueva fase de de aprendizaje. fase de aprendizaje aprendizaje. Consulta e interpretación de Observación sistemática Observación, registro e la historia escolar del y pautada del proceso de interpretación de las alumno. Registro e aprendizaje. Registro de respuestas y interpretación de las las observaciones en las comportamientos de ¿Cómo respuestas y hojas de seguimiento. los alumnos a comportamientos de los Interpretación de las preguntas y situaciones evaluar? alumnos ante preguntas y observaciones. que exigen la utilización situaciones relativas al nuevo de los contenidos material de aprendizaje. aprendidos.
  • 7. ¿Para qué evaluar? ¿ para valorar ¿ para conocer mejor ¿ para valorar el globalmente el a los alumnos? aprendizaje al hilo de resultado de un la enseñanza? proceso didáctico? Evaluación Evaluación Inicial continua Evaluación final Evaluación Formativa
  • 8. ¿Para qué evaluamos? ¿Para qué evaluamos? En función de los alumnos: la evaluación los motiva para aprender cada vez mejor. En función a los docentes: les ayuda para reflexionar sobre su quehacer educativo y tomar decisiones En el caso de los Padres de pertinentes. Familia, la evaluación le permitirá apoyar a sus hijos en el afianzamiento de sus logros y superación de sus dificultades.
  • 9. ¿QUÉ EVALUAR? La evaluación correcta del aprendizaje se debe realizar mediante criterios e indicadores  Los criterios de evaluación -----Recolección de datos RJ.  indicadores ----Señales observables en el logro de Los los aprendizajes de los estudiantes  Los conocimientos --- Material teórico y práctico  Los valores ----- Conductas adquiridas  Las actitudes ---- Tendencias mostradas
  • 10. LA EVALUACIÓN LA AUTÉNTICA EVALUACIÓN TRADICIONAL VS
  • 11. Tareas de Tareas de evaluación más evaluación más Los instrumentos de prácticas yy prácticas Refleja las Los instrumentos de Refleja las evaluación se basan en evaluación se basan en realistas. realistas. condiciones Rúbricas (escalas) y y condiciones Rúbricas (escalas) bajo las cuales modelos de pruebas modelos de pruebas bajo las cuales con criterios con criterios opera el opera el establecidos establecidos desempeño. . desempeño EVALUACIÓN EVALUACIÓN Forma un conjunto de Forma un conjunto de Se requiere que Se requiere que AUTÉNTICA AUTÉNTICA tareas yy técnicas para tareas técnicas para los alumnos los alumnos recopilar información recopilar información sean actores sean actores contextualizada. contextualizada. efectivos efectivos Que pongan su Que pongan su Implica desafíos Implica desafíos conocimiento en conocimiento en complejos complejos función de un función de un producto producto
  • 12. TIPOS DE EVALUACIÓN  Evaluación Diagnóstica: Saber qué conocimientos poseen los alumnos antes de iniciar el proceso.  Evaluación Formativa: Conocer las metas que se pretenden lograr (aprendizajes esperados, propósitos generales y de grado).  Evaluación Sumativa: Comparar los aprendizajes que se adquirieron con los esperados.
  • 13. Evaluación Auténtica  Proceso evaluativo que incluye múltiples formas de medición del desempeño de los estudiantes.  Éstas reflejan el aprendizaje, logros, motivación y actitudes del estudiante, respecto a las actividades más importantes del proceso educativo.
  • 14. 1.- Objetivos Identificar los resultados deseados 2.- Evaluación Determinar la evidencia aceptable 3.- Actividades
  • 15. Los componentes: • Valorar: dar valor, reconocer el progreso de los estudiantes. • Evaluar: para el aprendizaje no del aprendizaje. • Retroalimentar: un dialogo, canal de comunicación.
  • 16. 2.- las tres P, Proceso, Progreso y Producto. Evaluación formativa: Evaluación Sumativa: • Progreso: • Producto: • Los logros, mejoras del • La evidencia estudiante (aprendizaje) concreta o física de y también del profesor (enseñanza) que los objetivos fueron alcanzados • Proceso: • Los pasos a seguir para alcanzar el resultado deseado, simultáneamente se está valorando y evaluando el aprendizaje y la enseñanza
  • 17. Ejemplos de instrumentos sugeridos Evaluación formativa: Evaluación sumativa: Proceso, Progreso Producto  Pruebas y preguntas orales  Pruebas y y escritas exámenes  Trabajos y proyectos  Aprendizaje basado en  Proyectos problemas finales  Construcción de mapas mentales  Ensayos y  Diarios de aprendizaje monografías  Ensayos  Proyectos  Reflexiones finales  Portafolios
  • 18. LA PIRAMIDE DEL APRENDIZAJE
  • 19. Formativa Indicaciones: Formación de 4 equipos de trabajo. Lectura y análisis del documento: Adictos a las calificaciones de la Profesora Olga Moreno. Desarrolla las preguntas y/o actividades que te proponemos para el análisis del documento Participa en la plenaria general. Documentar las conclusiones de la actividad en el portafolio del estudiante, en el apartado “actividades de clase”  
  • 20. Formativa 1. Presente los comentarios al documento. 2. ¿Con qué puntos están de acuerdo y con cuales no? ¿Por qué? 3. ¿Qué diferencias existen entre la pedagogía del error y la pedagogía del éxito, según lo planteado en el documento? 4. ¿Qué opinión les merece la frase de Jean Piaget: “un error corregido puede ser más fecundo, que un éxito inmediato”. Sustente su respuesta. 5. ¿Cómo podríamos replantear la evaluación educativa, sin perder la seriedad ni el nivel científico de la misma? 6. Si usted fuera el administrador de un Centro Educativo ¿qué criterios tendría en consideración para presentar al resto de la comunidad educativa el cuadro de honor? 7. ¿De qué manera podemos conservar la nota, superar la subjetividad y el legalismo, valorar los verdaderos aprendizajes de los alumnos y mantener la seriedad del Proceso de enseñanza – aprendizaje?