SlideShare una empresa de Scribd logo
Introduccion MTC
Visión De La Salud Y De La
Enfermedad Según La MTC
Desarrollo Histórico
• Al igual que la divergencias en la visión de la enfermedad
entre la medicina moderna y la Medicina Tradicional China,
existen diferencias en como se mide la cronología histórica.
• Ellos dividieron toda su historia en referencia la duración de
las dinastías que fueron 20 de duración variable.
• La primera empezando en el año 2100 AC y la ultima que
duro del 1644-1911 DC, cuando la revolución comunista la
termino.
• Su calendario es lunar y no solar.
Desarrollo Histórico
• La aparente estructura de la enseñanza
actual de la MTC es el resultado del esfuerzo
del gobierno comunista de dotarla de un
grado de organización coherente que tuviera
unos rasgos científicos parecidos a la
medicina moderna, ya que esta evoluciono
de la experiencia desarrollada de muchas
escuelas tradicionales que aparecieron en
regiones geográficas distantes.
Desarrollo Histórico
Según se desarrollo el concepto nacional y se
mejoraron la vías de comunicación, el intercambio
de estas escuelas de la MTC, empezó a influenciar
unas a otras.
Uno de los factores que mas ayudo a la visión
holistica de esta medicina fue la influencia religiosa
del Daoismo, Budismo y Confucianismo.
Y fueron estas influencias las que el comunismo mas
reprimió en su enseñanza.
Los Cuatro Periodos Históricos
I. Periodo prehistórico y grandes mitos.
II. Periodo preimperial.
III. Periodo imperial o clásico.
IV. Periodo moderno (republica)
Prehistórico Y Grandes Mitos
• Aparecen agujas rudimentarias de piedra en
la época Neolítica.
• El gigante Panquiu y el origen de China
después del gran diluvio.
• Los tres mitos fundamentales se transmiten
por la tradición oral y se corporizan en la
forma de tres emperadores, que no se
asociaron con ninguna dinastia.
Fuji (Fuxi) Emperador Azul
• Mitad hombre mitad pez.
• Padre de las teorías chinas del universo
• (I Ching y Yin-Yang)
• Inventa arte de cazar, pescar y cocinar
alimentos.
Shennong Emperador Rojo
• Se representa como un hombre con rasgos
de buey y representa el espíritu trabajador
chino.
• Inventa la carreta de madera y el cultivo de
cereales.
• Establece la primera aplicación terapéutica
de plantas y su toxicidad.
Huangdi Emperador Amarillo
• Se le atribuye el Nei Jing, el libro mas
antiguo de la MTC y acupuntura. (540 AC ?)
• Se cree que fue un tratado diseminado por la
tradición oral pero no fue escrito hasta
épocas posteriores donde la escritura y el
papel aparecen.
Periodo Preimperial
• Ocurre antes del desarrollo de las primeras
dinastías entre la edad de bronce y hierro.
• Aquí empiezan a unirse las cuatro civilizaciones
chinas originales.
• Lao Zi (Lao tze) fundador del Taoismo escribe el
Dao De Jing.
• Confucio presenta su filosofia en el Tcheu Li
• Esta filosofías fomentan la aparición de la primera
dinastía Xia.
Periodo Imperial
• Se edita por primera ves la enseñanza del Nei Jing.
• Aparece Bianque (el Hipócrates chino) que escribe
un explicacion clasica del Nei Jing llamado el Nan
Jing (libro de las cuestiones difíciles). También
expone los cuatro métodos de examinar. (observar,
oler, escuchar y palpar)
• Ataca el shamanismo seudo espiritual en la
curación de enfermedad.
• Huato desarrolla la cirugia y anestesia con agujas.
Periodo Imperial
• Zhang Zhong Jing- desarrolla el tratamiento de las
enfermedades febriles infecciosas por agujas y
herbologia.
• Wang Weiyi- Aclara la descripción de los canales y
puntos acupunturales según los conocemos ahora.
• Wangshu- Escribe el tratado mas extenso sobre la
interpretacion de los pulsos en el diagnostico.
• Li Shi Zhen- Redacta la primera enciclopedia
farmacológica herbal. (52 tomos y 11,096 recetas)
Periodo Republicano Pre Comunismo
• Fue un periodo corto entre la desaparición
de la ultima dinastía (Quing) y la aparición
del comunismo.
• Bajo la influencia del nuevo presidente, que
era un medico occidental, se denigra y se
debilita la MTC.
Periodo Republicano Pre Comunismo
• Aunque el comunismo la restaura hasta
cierto grado por lo que esta le aporto a los
soldados en la guerra y su baja necesidad
tecnológica y costo, nunca se situó al nivel
previo ante el gobierno.
• Es aquí donde todo vestigio religioso se
elimina de la educación medica.
Situación Actual
• Muchos tradicionalistas critican la
occidentalizacion del método de enseñanza
actual por la adaptación de este para la
educación en masa.
Situación Actual
• Se nota esta diferencia en los educados por las
escuelas tradicionales originales que salieron de
China antes de estos cambios.
• Entre algunos factores positivos recientes, esta el
auge en la investigación científica sobre el racional
o mecanismo terapéutico de la acupuntura, según
la ciencia moderna y la modernización de
preparaciones farmacológicas modernas de la
herbólogia china en escalas industriales.
Visiones Divergentes
MTC
 Holística (Integral)
 Interdependiente
 Observación empírica
extensa
 Preventiva
Medicina Moderna
 Reduccionista
 Mecánica
 Método científico
 Correctiva
El Yin- Yang Fundamento de la
MTC
• Nace con la visión taoísta del universo
• La energía creativa original aunque una en su
forma primitiva, al manifestarse inicialmente se
divide en dos naturalezas Yin y Yang
• Estas no son fuerzas estáticas definidas sino
mas bien cíclicas e intercambiantes
continuamente dependiente una de la otra para
el buen funcionamiento de su opuesta
El Yin-Yang Fundamento de la
MTC
• El símbolo representativo de estas fuerzas es el
Tai-Chi que es una esfera dividida en dos
mitades de color blanco y negro, por una línea
ondulante y que en cada mitad tiene una
pequeña esferita del color opuesto.
Tai Chi Significado
• El significado es que aunque existan
fuerzas opuestas ninguna es
absolutamente pura y no excluye a la otra.
Tai Chi Significado
• La línea ondulante nos dice que la
manifestación de cada una de estas
fuerzas es gradual y conlleva cambios
incesantes
• Un ejemplo de esto es la relación del
hielo, el agua y el vapor que consisten de
la misma sustancia con manifestaciones
diferentes, pero que pueden revertir a su
estado original
Salud Según La MTC
• El estado optimo de funcionamiento de
cada ser humano de acuerdo a su
condición hereditaria (cielo anterior) que
le permita vivir con armonía con su medio
ambiente durante cada una de las etapas
de su vida
Salud Según La MTC
• Esta claro que no todos traemos el mismo
potencial de calidad de vida pero si la
capacidad de utilizarlo eficientemente
para nuestro bienestar
Salud Según La MTC
• Según la visión oriental el ser humano
nace con un potencial de vitalidad
(esencia) que determinara nuestra futura
longevidad y que es heredado en el
momento de la concepción
• El no desperdiciar este potencial es una
de las medidas preventivas en la MTC
Enfermedad MTC
• Ocurre por un desequilibrio entre la
relación Yin Yang entre las partes del
cuerpo humano. Este balance depende de
la circulación de Qi o energía que nutre
todas las partes del organismo a través
de una red extensa de canales o
meridianos.
• O por un desequilibrio entre la relación
entre el cuerpo y su medio ambiente
Causas Enfermedad
• Tendencias hereditarias
• Efectos climáticos (humedad, calor,
viento, frío, sequedad y calor)
• Las emociones (ira, melancolía, tristeza,
alegría, miedo y preocupación)
• Los estilos de vida (nutrición, actividad
física, actividad sexual
Causas Enfermedad Las
Emociones
• La visión china no separa la mente del
cuerpo y considera una de las causas
mas frecuentes de enfermedad las
emociones descontroladas.
Causas Enfermedad Las
Emociones
• Como cada emoción se relaciona con un
órgano se manifiestan cuadros clínicos
específicos a consecuencia de estas
• Las emociones alteran la dinámica
balanceada del yin-yang de cada órgano
creando cuadros de exceso o deficiencias
con su sintomatología correspondiente
Manifestaciones Del Yin-yang
Yang Yin
Inmaterial Material
Produce energía Produce forma
Crea Desarrolla
Energía Materia
Expansión Reducción
Asciende Desciende
Fuego Agua
Manifestaciones Del Yin-yang
Yang Yin
Enfermedad aguda Enfermedad crónica
Aparición súbita Aparición gradual
Calor Frío
Agitación Apatía
Insomnio Somnolencia
No desea arroparse Desea arroparse
Duerme estirado Duerme encogido
Cuerpo caliente Cuerpo frío
Criterios de Clasificación
Enfermedad
• 1.Los Ocho principios
• 2. Los 5 movimientos
• 3. Jing-Luo
• 4. Zang-Fu
• 5. Esencia
• 6. Qi y Xue
• 7. Jin-Ye
• 8. 3 Jiaos
• 9. 4 Capas
• 10. 6 Niveles
energeticos
Clasificación De Enfermedad
(8 Principios)
• Yin-Yang
• Exterior-interior
• Frío-calor
• Plétora-insuficiencia
Comparación Visión
Diagnostica Con Occidente
• Cada ser humano es único y diferente y el
tratamiento va ser diferente para los
mismos síntomas y condiciones
• Los diagnósticos chinos no son
comparables con los occidentales
• Muchas de las enfermedades occidentales
sin causa establecida pueden tratarse por
el método chino
Las 10 Preguntas (Historial)
• Frío y calor y fiebres
• Sudoración
• Cabeza y cuerpo
• Tórax y abdomen
• La alimentación y
apetito
• Las heces y orina
• Sordera y acúfenos
• El patrón de sueño
• La sed
• Dolor
• La menstruación y
embarazos en la mujer
Introducción Examen Clínico
• Basándose en miles de años de observación
empírica, los médicos chinos aprendieron a
observar minuciosamente los efectos
exteriores del cuerpo humano, que se
relacionaban con las alteraciones internas
del balance yin-yang, en los órganos.
Introducción Examen Clínico
• Debemos recordar la interdependencia de
todas las partes del cuerpo humano, que en
este caso se vería en el concepto que lo
interno se manifiesta en lo externo, y que lo
que afecta una de sus partes influencia a las
otras en su proceso homeostático.
Los Cuatro Diagnósticos
• El Interrogatorio
• Auscultación y olfacción
• La observación e inspección
• La palpación
• En esta etapa de nuestra disertación nos
limitaremos a las ultimas dos que
representan las mas practicas en su
cometido para llegar al diagnostico.
El Examen Clínico
• Inspección general
• Palpación general
• Examen del pulso
• Examen de la lengua
La Observación 6 Aspectos
• La espiritualidad y el
animo (el shen)
• La complexión facial
• La apariencia y
actividad general
cuerpo
• El aspecto de las
partes especificas del
cuerpo
• Las excreciones
• La lengua y la saburra
• El San Guan
San Guan (las 3 puertas)
La Inspección de la Lengua
La Inspección de la Lengua
(Introducción)
• Los dos componentes que mas se enfatizan
de la evaluación diagnostica en la MTCh son
la inspección de la lengua y la palpación de
los pulsos. Ambas metodologías han
evolucionado ha su estado actual por la
experiencia de miles de años de su
aplicación.
La Inspección de la Lengua
(Introducción)
• Aunque los libros clásicos pueden diferir un poco de su
utilización se ha desarrollado un consenso en su aplicación.
Debemos recordar que en los tiempos antiguos debido a el
aislamiento creado por las grandes distancias geográficas,
se desarrollaron muchas variantes de la metodología en la
MTCh que gradualmente luego fueron armonizándose.
• Aun hoy en día vemos los residuos de estas variantes en la
practicas de algunos países influenciados por la medicina
china.(Vietnam, Japón, Corea, Tibet etc.)
La Inspección de la Lengua
(Racional Diagnostico)
• Aunque se relaciona principalmente con el corazón
y el bazo(la lengua es el brote de corazón y la
manifestación exterior del bazo), esta tiene relación
directa e indirecta con ramas del hígado, vejiga y
San Jiao.
• Los cambios en las manifestaciones de la lengua
toman tiempo en manifestarse a diferencia de los
cambios del pulso que casi son inmediatos.
La Inspección de la Lengua
(Racional Diagnostico)
• La lengua refleja la condición de la sangre,
líquidos y esencia mejor que el pulso, pero
casi siempre habla de la condición pasada
de homeostasis del organismo. El pulso es
un mejor reflejo de la condición de Qi actual
de la persona.
La Inspección de la Lengua
(Proyección Holográfica)
La Inspección de la Lengua
(Proyección Holográfica
Jiao Inferior
Jiao Medio
Jiao
Superior
Prerrequisitos al Examen
• Hacerlo ante la luz natural.
• Evitar comidas que creen color ficticio
( café, aceitunas, vitaminas liquidas, medicinas
y dulces.)
• No forzar a sacar la lengua exageradamente
ni prolongadamente porque se altera su
forma natural.
Lengua Normal
• Para poder reconocer las alteraciones primero
debemos reconocer su apariencia normal que debe
ser:
• Su color debe ser rosada ligeramente húmeda
con una superficie lisa sin grietas-que significa
balance de Yin-Yang y líquidos.
• Su forma no debe ser ni muy fina o
ancha(gruesa) sin rigidez al movimiento- que
sugiere buen balance de los líquidos.
Lengua Normal
• La saburra debe estar presente y ser
blanquecina y liviana que representa que
el Qi del estomago y jiao medio es
saludable.
• Las venas sublinguales deben notarse
ligeramente de un color claro. Su
presencia con dilatación exagerada y
oscura sugiere estancamiento de Qi o
sangre, especialmente en el hígado.
Lengua Normal
Características Observables
• Debemos observar las siguientes:
• Tamaño y forma- fina u obesa, larga o
corta.
• Textura- depapilada(lisa), geográfica,
espinosa y agrietada.
• Motilidad- rígida, temblorosa y desviada.
El Color
• Pálida- se observa en:
• -lesiones por frío exógeno
• -deficiencias de Qi, Yang y sangre(xue)
• Roja- se observa en:
• Síndromes de calor real o
aparente(deficiencia de Yin). Este calor
provoca el aumento de circulación local en
la lengua.
El Color
• Roja intensa(carmesí)
• Lesión severa del reverso por fuego o
calor intenso.
• Lesión severa del Yin en enfermedades
prolongadas.
Color
• Violácea o con manchas púrpuras-
• Estancamiento de Qi o Sangre que puede
ser ocasionado por un frío intenso que
obstruye la circulación de Qi o Xue. En
ocasiones cuando hay lesiones
equimoticas y la lengua esta reseca
sugiere que esta asociado a calor y no frío.
La Forma
• Gruesa-
• Palida- exceso de humedad o flema en el
reverso creado por deficiencia de Qi o
Yang de bazo o de riñón, que altera el
manejo de los líquidos corporales.
• Roja- sugiere retención humedad-calor.
La Forma
• Delgada-
• Rojiza sin saburra(lisa)- deficiencia de Yin.
• Palida- insuficiencia de Xue(sangre)
• Alargada rojiza(afinada)- calor en corazón.
• Acortada, rígida- viento interno del
hígado(pródromo) de accidentes cerebro
vasculares, humedad-calor pericardio,
deficiencia de Yin prolongada.
La Forma
• Marcada con dientes- sugiere retención
líquidos por insuficiencia Qi bazo.
La Textura
• Agrietada- en general significa perdida de líquidos
corporales e insuficiencia de Yin por calor o fuego
real o aparente.
• Espinosa- se asocia a la hipertrofia de las papillas
que denota la presencia de calor severo en
estomago.
• Depapilada (en espejo)- en lesiones severas del
Yin y esencia del riñón.
• Geográfica- áreas lisas sin saburra esparcidas por
la lengua.
El Plexo Venoso Sublingual
• La dilatación excesiva de estas venulas
sugieren estancamiento de la circulación del
Qi. Si su color se oscurece sugiere que hay
estancamiento de la sangre. Se ve mucho en
estancamiento del Qi del hígado.
La Saburra(Introducción)
• La saburra normal representa el estado del
Qi del organismo, principalmente el del
estomago e implica que cuando es
blanquecina y liviana, el estomago esta
funcionando bien. Los extremos la
ausencia(incapacidad de absorción máxima-
insuficiencia yin estomago) y espesa-
disfunción parcial con residuos digestivos
excesivos.
La Saburra(color)
• El color refleja la naturaleza del patógeno.
• Blanca- si espesa sugiere trastorno de frío
externo o interno o retención alimentaria. Espesa
y grasosa sugiere estancamiento húmedad y
flema en el reverso (interior).
• Amarilla- se observa en la presencia de calor
interno o externo. Se relaciona esta
frecuentemente con las lenguas rojas. Si la
saburra es amarilla y espesa grasosa se
relaciona con la flema- humedad calor en
cualquiera de los 3 Jiaos.
Lengua Normal
Lengua Gruesa Pálida
Lengua Fina Pálida
• Deficiencia Qi bazo y
anemia.
• Fisura central que no
llega hasta la punta-
sugiere debilidad
congénita del
estomago. Si llegara
hasta la punta indicaría
debilidad corazón.
Lengua Roja
• Roja y reseca muy
poca saburra-
deficiencia Yin riñón.
Lengua Roja
• Rojo intenso sin
saburra, reseca en
centro casi lisa en
bordes.
• Debemos distinguir el
brillo de la lengua
húmeda versus la lisa
que parece un espejo.
Lengua Geográfica
• Gruesa rosada-
Insuficiencia Qi bazo.
• Saburra amarillenta
grasosa dispersa mas al
lado izquierdo- humedad
calor en Vb y H.
• Saburra sin raíz-
deficiencia Yin estomago.
Lengua Espinosa Gruesa
• Gruesa indentada
pálida- insuficiencia Qi
con exceso humedad.
• Fisura central con
saburra amarillenta con
papillas espinosas-
humedad calor y
insuficiencia Yin
estomago.
Lengua lisa en Espejo
• El brillo aquí no es por
humedad sino por la
naturaleza lisa de la
superficie sin saburra-
insuficiencia severa de
Yin de riñón y
estomago.
• Es fina y ligeramente
rojiza.
Lengua Fisurada
• Fisuras generalizadas
pero mas grandes en
centro y parte anterior-
sugestivo de
insuficiencia de Yin de
pulmón y estomago-
• Carnosa rojiza sin
saburra.
Dilatación Sublingual
• Observar que la que esta
dilatada es la derecha. La
dilatación venosa sugiere
estancamiento de la
circulación del Qi y que al
ponerse mas oscuro el
color se asocia a
estancamiento de Xue.
Dilatación Sublingual
Lengua Fisurada
• Gruesa Rojiza carnosa
fisurada en bordes-
Insuficiencia severa Yin
renal y Yang bazo.
• Fisura central gigante con
fisuras que nacen de ella-
Deficiencia yin estomago.
• Puntos rojizos en punta-
calor en el corazón.
6 Aspectos Palpación
• Pulso radial
• Otros pulsos
• Las texturas
• Los Puntos acupunturales
• El abdomen
• La oreja
Pulso Historia
• Igual que todos los otros aspectos diagnósticos de
la MTCh este fue evolucionando por consenso y
experiencia de miles de años.
• La presente visión de usar solo el pulso radial
apareció por primera ves en ¨El Clásico de Las
Dificultades.¨ Previo a esto se tomaba en nueve
arterias diferentes.
Pulso Significado
• Se postula que en el se refleja el estado del
Qi y Xue de los Zang-Fu mas actualizada a
la situación presente en el tiempo.
Pulso Limitaciones
• Muy subjetivo
• Difícil de enseñar
• Es afectado por eventos externos que
simulan patología- ejercicio, stress,
medicamentos, ciclo diurno, épocas
estaciones, perdida de sueño etc.
Pulso Requisitos para Examen
• Teóricamente mejor en la mañana.
• La muñecas deben estar cómodas al nivel de
la altura de corazón.
• No tener prisa algunos autores dicen que por
lo menos 10-30 minutos.
• Silencio auditivo y mental.
Pulso Normal(3 cualidades)
• Debe tener Qi de estomago- es calmado, lento(4
latidos por respiración)
• Debe tener espíritu- es suave pero tiene fuerza
promedio y regular.(no cambia su ritmo durante
ciclo respiratorio)
• Debe tener raíz- significa que los pulsos de la
posición proximal que representan a los riñones
son fuertes y se palpan aun en la profundidad.
Pulso Normal Variación Sexual
• El pulso de hombre es mas fuerte y se nota
mas en el lado izquierdo(Yang) y el de la
mujer es mas débil y se nota mas en lado
derecho(Yin).
Pulso Método Examen
Pulsos Localización
• Distal a nivel del proceso estiloideo- Cun
• Posición media- el Guan.
• Posición proximal- el Chi
Pulsos Localización
Pulsos Localización
Niveles Pulso
Niveles Pulso
• El pulso normal debe ocupar la posición intermedia
que va desde la mas superior que incluye el Nivel
del Qi,y sangre circulante y el nivel de las órganos
que a su ves se divide en Qi, Xue e Yin en ese
orden de profundidad-
• Cualquier pulso por encima de estos niveles es
superficial y por debajo es profundo y por lo tanto
anormal.
Los 12 Pulsos Fundamentales
• Estos son los primeros que debemos
dominar en la primera etapa de nuestra
practica y que serán suficiente para
diagnosticar la mayoría de las condiciones
sencillas. Pero se describen 108 variaciones
de estos que pueden ser determinados en
manos expertas.
Los 12 Pulsos Fundamentales
• 1.Superficial(flotante)-a nivel de la piel se ve
en invasión de patógenos externos.
• 2.Profundo- nivel de plano tendón o de
hueso que denota gran presión para palpar-
se observa en lesiones de reverso (interior).
Los 12 Pulsos Fundamentales
• 3. Rápido- mas de 5 pulsaciones por ciclo de
respiración. Denota afección de calor.
• 4.Lento- menos de 4 pulsaciones por ciclo
respiratorio. Sugestivo de lesiones de frió.
• 5.Fuerte- hace resistencia sin desaparecer hasta
comprimir la arteria contra el hueso. También es
largo. Se nota en condiciones de exceso o plenitud.
Los 12 Pulsos Fundamentales
• 6.Débil(vacío)- la presión lo desaparece
fácilmente y lo aplana. Se ve lesiones de
vacío o deficiencia.
• 7.Ancho- Se palpa grueso y lleno en su
interior- sugiere nivel de Xue y Qi adecuado.
• 8.Estrecho(filiforme)-Indica insuficiencia de
Qi y Xue.
Los 12 Pulsos Fundamentales
• 9.Perlado o deslizante- la onda parece una ristra de
perlas o balines que pasan por nuestros dedos. Se
exagera en excesos de humedad y flema o
retención alimentaria. Se hace muy notable en el
embarazo.
• 10.Cordado o en cuerda-se nota como la cuerda de
un instrumento musical. Es fino, largo pero tenso
que no se ocluye. Se observa en cuadros de
estancamiento de energía, xue, y frío o calor en el
hígado y vesícula biliar. Ocurre mucho con el
exceso de flema que puede aparecer en
desarmonias de Bazo-hígado.
Los 12 Pulsos Fundamentales
• 11.Áspero(Rugoso)- el opuesto del deslizante, se
siente largo fino pero irregular en su ritmo y la
superficie es áspera como un bambú rayado en
superficie. Se relaciona con estancamiento Qi y
Xue y frío-flema y frío humedad en el reverso.
• 12.Intermitente- pulso con irregularidad regular. Se
asocia insuficiencia de energía y xue
especialmente de corazón.
Tratamiento Preventivo
• Nutrición
• Ejercicio (tai-Chi y Qi-Gong)
• Meditación
Tratamiento Terapéutico
• Masaje tuina
• Medicina herbal (medicina interna)
• Acupuntura (cirugía) y Qi-gong (chi-kung)
Racional Terapéutico
Acupuntura
• La visión tradicional
• La visión científica moderna
Visión Tradicional
• Como el concepto de enfermedad es un
desequilibrio en el proceso homeostático
del Qi y Yin-yang, que circula por todo el
cuerpo por 12 meridianos o canales,
• El racional terapéutico será promover la
restitución del equilibrio a través de la
manipulación de la circulación de esta
energía en estos meridianos.
Visión Tradicional
• Esto se obtiene contactando estos canales por
cientos de puertas de acceso en regiones
anatómicas del cuerpo, por medio de agujas
metálicas,
• Que permiten por técnicas manipulativas de
sedación o tonificación redistribuir esta energía por
los meridianos.
• Para la visión oriental todo lo existente era una
manifestación del Qi o energía,
• Y la diferencia entre la estructura sólida anatómica
del cuerpo, el espíritu y la mente era solamente
diferente en su manifestación energética.
Visión Científica Moderna
• La tendencia natural de la medicina
moderna es explicar sus efectos
basados en el paradigma anatómico,
fisiológico y bioquímico de nuestra
ciencia actual.
Visión Científica Moderna
• Esto ha dificultado la aceptación la realidad
anatómica de estos canales que aun la
ciencia no ha podido comprobar
definitivamente.
• La comprobación científica de la producción
de endorfinas en el SNC ha canalizado su
uso mayormente en el occidente, en el
campo de la analgesia y anestesia.
Visión Científica Moderna
• La escasez de fondos para investigar este
campo y la imagen poco científica asociado
con este no fomenta y atrae a los científicos
mas cualificados.
• Los efectos tan amplios en la mejoría clínica
y bienestar general prolongados en
condiciones gastrointestinales, infertilidad y
problemas ginecológicos, síndromes
neurológicos, depresión, etc. sugieren un
efecto mas allá del efecto de endorfinas.
Evidencia que sugiere la
existencia de los puntos de
acupuntura
• La sugerencia que los puntos de acupuntura
son regiones cutáneas de baja resistencia a
la conducción eléctrica fue demostrado
inicialmente por Niboyet en los 1940’s y
confirmado luego en los 70’s por el Dr.
Robert Becker que luego demostró la
influencia de la electricidad en la
regeneración ósea en fracturas.

Más contenido relacionado

PPTX
Lingua diagnostico na MTC- MEDICINA TRADICIONAL CHINESA-Virality
PDF
E book-de-acm-acupuntura-coreana-nas-mãos-sem-agulhas
PDF
37060073 apostila-meridianos-2009
PDF
aula meridianos e shiatsu.pdf
DOCX
Canais unitarios
PDF
Acupuntura + fitoterapia(1)
PDF
Lingua diagnostico na MTC- MEDICINA TRADICIONAL CHINESA-Virality
E book-de-acm-acupuntura-coreana-nas-mãos-sem-agulhas
37060073 apostila-meridianos-2009
aula meridianos e shiatsu.pdf
Canais unitarios
Acupuntura + fitoterapia(1)

La actualidad más candente (20)

PDF
Pontos de alarme, vc e shu mo
PPT
Conceitos Fundamentais e diagnóstico em Acupuntura/MTC
PDF
Substâncias fundamentais alunos
PPTX
Vasos maravilhosos
PPTX
Aurículoterapia - Débora Garcia
PPT
Clase semana 13 acupuntura
PPT
Processo de Saúde e Doença na Acupuntura / MTC
PDF
Acupuntura na Ginecologia e obstetrícia
PPT
5 elementos - Shu Antigos
DOC
SÍNDROMES NA MEDICINA TRADICIONAL CHINESA E PADRÕES DE DESARMONIA E MANIFESTA...
PDF
Cromopuntura
PDF
Craniopunturadeamamoto blzdeaco
PDF
Craniopuntura
PPT
acao-energetica-dos-pontos
PDF
Canais unitários
PDF
Acupuntura estética modulo 2
PDF
Acupuntura estética modulo 5
PPTX
Los Cinco Elementos MTCh
PDF
O diagnóstico na medicina chinesa [auteroche, navailh]blzdeaco
Pontos de alarme, vc e shu mo
Conceitos Fundamentais e diagnóstico em Acupuntura/MTC
Substâncias fundamentais alunos
Vasos maravilhosos
Aurículoterapia - Débora Garcia
Clase semana 13 acupuntura
Processo de Saúde e Doença na Acupuntura / MTC
Acupuntura na Ginecologia e obstetrícia
5 elementos - Shu Antigos
SÍNDROMES NA MEDICINA TRADICIONAL CHINESA E PADRÕES DE DESARMONIA E MANIFESTA...
Cromopuntura
Craniopunturadeamamoto blzdeaco
Craniopuntura
acao-energetica-dos-pontos
Canais unitários
Acupuntura estética modulo 2
Acupuntura estética modulo 5
Los Cinco Elementos MTCh
O diagnóstico na medicina chinesa [auteroche, navailh]blzdeaco
Publicidad

Similar a Introduccion mtc (20)

PDF
Medicina tradicional china (23oct) 3CM3.pdf
PPTX
CLASE 4 MEDICINA ALTERNATIVA CHINA.pptx
PPTX
Medicina China Tradicional
PDF
Bazo estomago
PDF
Bazo estomago
PPTX
Medicina Tradicional China
PPTX
Medicina tradicional china
PPT
6976140 medicina-china
PPTX
Medicina Tradicional China
PPTX
MEDICINA CHINA.pptx
PDF
Libro de medicina tradicional
PDF
Chinos. Medicina antigua. Los tres augustos.pdf
PPTX
Medicina natural y Tradicional TEMA 1.pptx
PPTX
La Medicina China Tradicional
PPTX
PPT
Clase semana 1 bases filio y cient
PPT
Clase semana 1 bases filio y cient
PPT
Clase semana 1 bases filio y cient
PPTX
Medicina Tradicional China
PPT
Clase semana 1 bases filio y cient
Medicina tradicional china (23oct) 3CM3.pdf
CLASE 4 MEDICINA ALTERNATIVA CHINA.pptx
Medicina China Tradicional
Bazo estomago
Bazo estomago
Medicina Tradicional China
Medicina tradicional china
6976140 medicina-china
Medicina Tradicional China
MEDICINA CHINA.pptx
Libro de medicina tradicional
Chinos. Medicina antigua. Los tres augustos.pdf
Medicina natural y Tradicional TEMA 1.pptx
La Medicina China Tradicional
Clase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cient
Medicina Tradicional China
Clase semana 1 bases filio y cient
Publicidad

Más de Ivan Figueroa-Otero (20)

PPTX
A Holographic Medicine: A new View Of Disease .pptx
PPTX
El Uinverso como salon de clases.pptx
PPTX
La base cientifica de la dieta vegetariana.pptx
PPTX
Teoria holografica enfermedad congreso edp
PPT
La acupuntura herramienta integral.pptx
PPTX
A holographic view of disease copy
PPT
Indicaciones y uso de la auriculoterapia i
PPT
Una vision integral de la salud
PPT
La relacion del estres y las emociones en la enfermedad
PPTX
El universo como salon de clases
PPTX
Our Universe a School of Learning ByTrial And Error
PPTX
School of life book belief talk
PPTX
La escuela de la vida presentacion publica
PPTX
The school of life public talk
PPT
El paciente, el medico, las agujas
PPTX
La mente y la enfermedad mental, vision comparativa medicina occidental vs or...
PPTX
Electromagnetic pollution and its health effects on the
PPTX
Son seguros los wi fi escolares
PPTX
Contaminacion electromagnetica ambiental colegio medico
PPTX
La contaminación electromagnética i revisada
A Holographic Medicine: A new View Of Disease .pptx
El Uinverso como salon de clases.pptx
La base cientifica de la dieta vegetariana.pptx
Teoria holografica enfermedad congreso edp
La acupuntura herramienta integral.pptx
A holographic view of disease copy
Indicaciones y uso de la auriculoterapia i
Una vision integral de la salud
La relacion del estres y las emociones en la enfermedad
El universo como salon de clases
Our Universe a School of Learning ByTrial And Error
School of life book belief talk
La escuela de la vida presentacion publica
The school of life public talk
El paciente, el medico, las agujas
La mente y la enfermedad mental, vision comparativa medicina occidental vs or...
Electromagnetic pollution and its health effects on the
Son seguros los wi fi escolares
Contaminacion electromagnetica ambiental colegio medico
La contaminación electromagnética i revisada

Último (20)

PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA

Introduccion mtc

  • 1. Introduccion MTC Visión De La Salud Y De La Enfermedad Según La MTC
  • 2. Desarrollo Histórico • Al igual que la divergencias en la visión de la enfermedad entre la medicina moderna y la Medicina Tradicional China, existen diferencias en como se mide la cronología histórica. • Ellos dividieron toda su historia en referencia la duración de las dinastías que fueron 20 de duración variable. • La primera empezando en el año 2100 AC y la ultima que duro del 1644-1911 DC, cuando la revolución comunista la termino. • Su calendario es lunar y no solar.
  • 3. Desarrollo Histórico • La aparente estructura de la enseñanza actual de la MTC es el resultado del esfuerzo del gobierno comunista de dotarla de un grado de organización coherente que tuviera unos rasgos científicos parecidos a la medicina moderna, ya que esta evoluciono de la experiencia desarrollada de muchas escuelas tradicionales que aparecieron en regiones geográficas distantes.
  • 4. Desarrollo Histórico Según se desarrollo el concepto nacional y se mejoraron la vías de comunicación, el intercambio de estas escuelas de la MTC, empezó a influenciar unas a otras. Uno de los factores que mas ayudo a la visión holistica de esta medicina fue la influencia religiosa del Daoismo, Budismo y Confucianismo. Y fueron estas influencias las que el comunismo mas reprimió en su enseñanza.
  • 5. Los Cuatro Periodos Históricos I. Periodo prehistórico y grandes mitos. II. Periodo preimperial. III. Periodo imperial o clásico. IV. Periodo moderno (republica)
  • 6. Prehistórico Y Grandes Mitos • Aparecen agujas rudimentarias de piedra en la época Neolítica. • El gigante Panquiu y el origen de China después del gran diluvio. • Los tres mitos fundamentales se transmiten por la tradición oral y se corporizan en la forma de tres emperadores, que no se asociaron con ninguna dinastia.
  • 7. Fuji (Fuxi) Emperador Azul • Mitad hombre mitad pez. • Padre de las teorías chinas del universo • (I Ching y Yin-Yang) • Inventa arte de cazar, pescar y cocinar alimentos.
  • 8. Shennong Emperador Rojo • Se representa como un hombre con rasgos de buey y representa el espíritu trabajador chino. • Inventa la carreta de madera y el cultivo de cereales. • Establece la primera aplicación terapéutica de plantas y su toxicidad.
  • 9. Huangdi Emperador Amarillo • Se le atribuye el Nei Jing, el libro mas antiguo de la MTC y acupuntura. (540 AC ?) • Se cree que fue un tratado diseminado por la tradición oral pero no fue escrito hasta épocas posteriores donde la escritura y el papel aparecen.
  • 10. Periodo Preimperial • Ocurre antes del desarrollo de las primeras dinastías entre la edad de bronce y hierro. • Aquí empiezan a unirse las cuatro civilizaciones chinas originales. • Lao Zi (Lao tze) fundador del Taoismo escribe el Dao De Jing. • Confucio presenta su filosofia en el Tcheu Li • Esta filosofías fomentan la aparición de la primera dinastía Xia.
  • 11. Periodo Imperial • Se edita por primera ves la enseñanza del Nei Jing. • Aparece Bianque (el Hipócrates chino) que escribe un explicacion clasica del Nei Jing llamado el Nan Jing (libro de las cuestiones difíciles). También expone los cuatro métodos de examinar. (observar, oler, escuchar y palpar) • Ataca el shamanismo seudo espiritual en la curación de enfermedad. • Huato desarrolla la cirugia y anestesia con agujas.
  • 12. Periodo Imperial • Zhang Zhong Jing- desarrolla el tratamiento de las enfermedades febriles infecciosas por agujas y herbologia. • Wang Weiyi- Aclara la descripción de los canales y puntos acupunturales según los conocemos ahora. • Wangshu- Escribe el tratado mas extenso sobre la interpretacion de los pulsos en el diagnostico. • Li Shi Zhen- Redacta la primera enciclopedia farmacológica herbal. (52 tomos y 11,096 recetas)
  • 13. Periodo Republicano Pre Comunismo • Fue un periodo corto entre la desaparición de la ultima dinastía (Quing) y la aparición del comunismo. • Bajo la influencia del nuevo presidente, que era un medico occidental, se denigra y se debilita la MTC.
  • 14. Periodo Republicano Pre Comunismo • Aunque el comunismo la restaura hasta cierto grado por lo que esta le aporto a los soldados en la guerra y su baja necesidad tecnológica y costo, nunca se situó al nivel previo ante el gobierno. • Es aquí donde todo vestigio religioso se elimina de la educación medica.
  • 15. Situación Actual • Muchos tradicionalistas critican la occidentalizacion del método de enseñanza actual por la adaptación de este para la educación en masa.
  • 16. Situación Actual • Se nota esta diferencia en los educados por las escuelas tradicionales originales que salieron de China antes de estos cambios. • Entre algunos factores positivos recientes, esta el auge en la investigación científica sobre el racional o mecanismo terapéutico de la acupuntura, según la ciencia moderna y la modernización de preparaciones farmacológicas modernas de la herbólogia china en escalas industriales.
  • 17. Visiones Divergentes MTC  Holística (Integral)  Interdependiente  Observación empírica extensa  Preventiva Medicina Moderna  Reduccionista  Mecánica  Método científico  Correctiva
  • 18. El Yin- Yang Fundamento de la MTC • Nace con la visión taoísta del universo • La energía creativa original aunque una en su forma primitiva, al manifestarse inicialmente se divide en dos naturalezas Yin y Yang • Estas no son fuerzas estáticas definidas sino mas bien cíclicas e intercambiantes continuamente dependiente una de la otra para el buen funcionamiento de su opuesta
  • 19. El Yin-Yang Fundamento de la MTC • El símbolo representativo de estas fuerzas es el Tai-Chi que es una esfera dividida en dos mitades de color blanco y negro, por una línea ondulante y que en cada mitad tiene una pequeña esferita del color opuesto.
  • 20. Tai Chi Significado • El significado es que aunque existan fuerzas opuestas ninguna es absolutamente pura y no excluye a la otra.
  • 21. Tai Chi Significado • La línea ondulante nos dice que la manifestación de cada una de estas fuerzas es gradual y conlleva cambios incesantes • Un ejemplo de esto es la relación del hielo, el agua y el vapor que consisten de la misma sustancia con manifestaciones diferentes, pero que pueden revertir a su estado original
  • 22. Salud Según La MTC • El estado optimo de funcionamiento de cada ser humano de acuerdo a su condición hereditaria (cielo anterior) que le permita vivir con armonía con su medio ambiente durante cada una de las etapas de su vida
  • 23. Salud Según La MTC • Esta claro que no todos traemos el mismo potencial de calidad de vida pero si la capacidad de utilizarlo eficientemente para nuestro bienestar
  • 24. Salud Según La MTC • Según la visión oriental el ser humano nace con un potencial de vitalidad (esencia) que determinara nuestra futura longevidad y que es heredado en el momento de la concepción • El no desperdiciar este potencial es una de las medidas preventivas en la MTC
  • 25. Enfermedad MTC • Ocurre por un desequilibrio entre la relación Yin Yang entre las partes del cuerpo humano. Este balance depende de la circulación de Qi o energía que nutre todas las partes del organismo a través de una red extensa de canales o meridianos. • O por un desequilibrio entre la relación entre el cuerpo y su medio ambiente
  • 26. Causas Enfermedad • Tendencias hereditarias • Efectos climáticos (humedad, calor, viento, frío, sequedad y calor) • Las emociones (ira, melancolía, tristeza, alegría, miedo y preocupación) • Los estilos de vida (nutrición, actividad física, actividad sexual
  • 27. Causas Enfermedad Las Emociones • La visión china no separa la mente del cuerpo y considera una de las causas mas frecuentes de enfermedad las emociones descontroladas.
  • 28. Causas Enfermedad Las Emociones • Como cada emoción se relaciona con un órgano se manifiestan cuadros clínicos específicos a consecuencia de estas • Las emociones alteran la dinámica balanceada del yin-yang de cada órgano creando cuadros de exceso o deficiencias con su sintomatología correspondiente
  • 29. Manifestaciones Del Yin-yang Yang Yin Inmaterial Material Produce energía Produce forma Crea Desarrolla Energía Materia Expansión Reducción Asciende Desciende Fuego Agua
  • 30. Manifestaciones Del Yin-yang Yang Yin Enfermedad aguda Enfermedad crónica Aparición súbita Aparición gradual Calor Frío Agitación Apatía Insomnio Somnolencia No desea arroparse Desea arroparse Duerme estirado Duerme encogido Cuerpo caliente Cuerpo frío
  • 31. Criterios de Clasificación Enfermedad • 1.Los Ocho principios • 2. Los 5 movimientos • 3. Jing-Luo • 4. Zang-Fu • 5. Esencia • 6. Qi y Xue • 7. Jin-Ye • 8. 3 Jiaos • 9. 4 Capas • 10. 6 Niveles energeticos
  • 32. Clasificación De Enfermedad (8 Principios) • Yin-Yang • Exterior-interior • Frío-calor • Plétora-insuficiencia
  • 33. Comparación Visión Diagnostica Con Occidente • Cada ser humano es único y diferente y el tratamiento va ser diferente para los mismos síntomas y condiciones • Los diagnósticos chinos no son comparables con los occidentales • Muchas de las enfermedades occidentales sin causa establecida pueden tratarse por el método chino
  • 34. Las 10 Preguntas (Historial) • Frío y calor y fiebres • Sudoración • Cabeza y cuerpo • Tórax y abdomen • La alimentación y apetito • Las heces y orina • Sordera y acúfenos • El patrón de sueño • La sed • Dolor • La menstruación y embarazos en la mujer
  • 35. Introducción Examen Clínico • Basándose en miles de años de observación empírica, los médicos chinos aprendieron a observar minuciosamente los efectos exteriores del cuerpo humano, que se relacionaban con las alteraciones internas del balance yin-yang, en los órganos.
  • 36. Introducción Examen Clínico • Debemos recordar la interdependencia de todas las partes del cuerpo humano, que en este caso se vería en el concepto que lo interno se manifiesta en lo externo, y que lo que afecta una de sus partes influencia a las otras en su proceso homeostático.
  • 37. Los Cuatro Diagnósticos • El Interrogatorio • Auscultación y olfacción • La observación e inspección • La palpación • En esta etapa de nuestra disertación nos limitaremos a las ultimas dos que representan las mas practicas en su cometido para llegar al diagnostico.
  • 38. El Examen Clínico • Inspección general • Palpación general • Examen del pulso • Examen de la lengua
  • 39. La Observación 6 Aspectos • La espiritualidad y el animo (el shen) • La complexión facial • La apariencia y actividad general cuerpo • El aspecto de las partes especificas del cuerpo • Las excreciones • La lengua y la saburra • El San Guan
  • 40. San Guan (las 3 puertas)
  • 41. La Inspección de la Lengua
  • 42. La Inspección de la Lengua (Introducción) • Los dos componentes que mas se enfatizan de la evaluación diagnostica en la MTCh son la inspección de la lengua y la palpación de los pulsos. Ambas metodologías han evolucionado ha su estado actual por la experiencia de miles de años de su aplicación.
  • 43. La Inspección de la Lengua (Introducción) • Aunque los libros clásicos pueden diferir un poco de su utilización se ha desarrollado un consenso en su aplicación. Debemos recordar que en los tiempos antiguos debido a el aislamiento creado por las grandes distancias geográficas, se desarrollaron muchas variantes de la metodología en la MTCh que gradualmente luego fueron armonizándose. • Aun hoy en día vemos los residuos de estas variantes en la practicas de algunos países influenciados por la medicina china.(Vietnam, Japón, Corea, Tibet etc.)
  • 44. La Inspección de la Lengua (Racional Diagnostico) • Aunque se relaciona principalmente con el corazón y el bazo(la lengua es el brote de corazón y la manifestación exterior del bazo), esta tiene relación directa e indirecta con ramas del hígado, vejiga y San Jiao. • Los cambios en las manifestaciones de la lengua toman tiempo en manifestarse a diferencia de los cambios del pulso que casi son inmediatos.
  • 45. La Inspección de la Lengua (Racional Diagnostico) • La lengua refleja la condición de la sangre, líquidos y esencia mejor que el pulso, pero casi siempre habla de la condición pasada de homeostasis del organismo. El pulso es un mejor reflejo de la condición de Qi actual de la persona.
  • 46. La Inspección de la Lengua (Proyección Holográfica)
  • 47. La Inspección de la Lengua (Proyección Holográfica Jiao Inferior Jiao Medio Jiao Superior
  • 48. Prerrequisitos al Examen • Hacerlo ante la luz natural. • Evitar comidas que creen color ficticio ( café, aceitunas, vitaminas liquidas, medicinas y dulces.) • No forzar a sacar la lengua exageradamente ni prolongadamente porque se altera su forma natural.
  • 49. Lengua Normal • Para poder reconocer las alteraciones primero debemos reconocer su apariencia normal que debe ser: • Su color debe ser rosada ligeramente húmeda con una superficie lisa sin grietas-que significa balance de Yin-Yang y líquidos. • Su forma no debe ser ni muy fina o ancha(gruesa) sin rigidez al movimiento- que sugiere buen balance de los líquidos.
  • 50. Lengua Normal • La saburra debe estar presente y ser blanquecina y liviana que representa que el Qi del estomago y jiao medio es saludable. • Las venas sublinguales deben notarse ligeramente de un color claro. Su presencia con dilatación exagerada y oscura sugiere estancamiento de Qi o sangre, especialmente en el hígado.
  • 52. Características Observables • Debemos observar las siguientes: • Tamaño y forma- fina u obesa, larga o corta. • Textura- depapilada(lisa), geográfica, espinosa y agrietada. • Motilidad- rígida, temblorosa y desviada.
  • 53. El Color • Pálida- se observa en: • -lesiones por frío exógeno • -deficiencias de Qi, Yang y sangre(xue) • Roja- se observa en: • Síndromes de calor real o aparente(deficiencia de Yin). Este calor provoca el aumento de circulación local en la lengua.
  • 54. El Color • Roja intensa(carmesí) • Lesión severa del reverso por fuego o calor intenso. • Lesión severa del Yin en enfermedades prolongadas.
  • 55. Color • Violácea o con manchas púrpuras- • Estancamiento de Qi o Sangre que puede ser ocasionado por un frío intenso que obstruye la circulación de Qi o Xue. En ocasiones cuando hay lesiones equimoticas y la lengua esta reseca sugiere que esta asociado a calor y no frío.
  • 56. La Forma • Gruesa- • Palida- exceso de humedad o flema en el reverso creado por deficiencia de Qi o Yang de bazo o de riñón, que altera el manejo de los líquidos corporales. • Roja- sugiere retención humedad-calor.
  • 57. La Forma • Delgada- • Rojiza sin saburra(lisa)- deficiencia de Yin. • Palida- insuficiencia de Xue(sangre) • Alargada rojiza(afinada)- calor en corazón. • Acortada, rígida- viento interno del hígado(pródromo) de accidentes cerebro vasculares, humedad-calor pericardio, deficiencia de Yin prolongada.
  • 58. La Forma • Marcada con dientes- sugiere retención líquidos por insuficiencia Qi bazo.
  • 59. La Textura • Agrietada- en general significa perdida de líquidos corporales e insuficiencia de Yin por calor o fuego real o aparente. • Espinosa- se asocia a la hipertrofia de las papillas que denota la presencia de calor severo en estomago. • Depapilada (en espejo)- en lesiones severas del Yin y esencia del riñón. • Geográfica- áreas lisas sin saburra esparcidas por la lengua.
  • 60. El Plexo Venoso Sublingual • La dilatación excesiva de estas venulas sugieren estancamiento de la circulación del Qi. Si su color se oscurece sugiere que hay estancamiento de la sangre. Se ve mucho en estancamiento del Qi del hígado.
  • 61. La Saburra(Introducción) • La saburra normal representa el estado del Qi del organismo, principalmente el del estomago e implica que cuando es blanquecina y liviana, el estomago esta funcionando bien. Los extremos la ausencia(incapacidad de absorción máxima- insuficiencia yin estomago) y espesa- disfunción parcial con residuos digestivos excesivos.
  • 62. La Saburra(color) • El color refleja la naturaleza del patógeno. • Blanca- si espesa sugiere trastorno de frío externo o interno o retención alimentaria. Espesa y grasosa sugiere estancamiento húmedad y flema en el reverso (interior). • Amarilla- se observa en la presencia de calor interno o externo. Se relaciona esta frecuentemente con las lenguas rojas. Si la saburra es amarilla y espesa grasosa se relaciona con la flema- humedad calor en cualquiera de los 3 Jiaos.
  • 65. Lengua Fina Pálida • Deficiencia Qi bazo y anemia. • Fisura central que no llega hasta la punta- sugiere debilidad congénita del estomago. Si llegara hasta la punta indicaría debilidad corazón.
  • 66. Lengua Roja • Roja y reseca muy poca saburra- deficiencia Yin riñón.
  • 67. Lengua Roja • Rojo intenso sin saburra, reseca en centro casi lisa en bordes. • Debemos distinguir el brillo de la lengua húmeda versus la lisa que parece un espejo.
  • 68. Lengua Geográfica • Gruesa rosada- Insuficiencia Qi bazo. • Saburra amarillenta grasosa dispersa mas al lado izquierdo- humedad calor en Vb y H. • Saburra sin raíz- deficiencia Yin estomago.
  • 69. Lengua Espinosa Gruesa • Gruesa indentada pálida- insuficiencia Qi con exceso humedad. • Fisura central con saburra amarillenta con papillas espinosas- humedad calor y insuficiencia Yin estomago.
  • 70. Lengua lisa en Espejo • El brillo aquí no es por humedad sino por la naturaleza lisa de la superficie sin saburra- insuficiencia severa de Yin de riñón y estomago. • Es fina y ligeramente rojiza.
  • 71. Lengua Fisurada • Fisuras generalizadas pero mas grandes en centro y parte anterior- sugestivo de insuficiencia de Yin de pulmón y estomago- • Carnosa rojiza sin saburra.
  • 72. Dilatación Sublingual • Observar que la que esta dilatada es la derecha. La dilatación venosa sugiere estancamiento de la circulación del Qi y que al ponerse mas oscuro el color se asocia a estancamiento de Xue.
  • 74. Lengua Fisurada • Gruesa Rojiza carnosa fisurada en bordes- Insuficiencia severa Yin renal y Yang bazo. • Fisura central gigante con fisuras que nacen de ella- Deficiencia yin estomago. • Puntos rojizos en punta- calor en el corazón.
  • 75. 6 Aspectos Palpación • Pulso radial • Otros pulsos • Las texturas • Los Puntos acupunturales • El abdomen • La oreja
  • 76. Pulso Historia • Igual que todos los otros aspectos diagnósticos de la MTCh este fue evolucionando por consenso y experiencia de miles de años. • La presente visión de usar solo el pulso radial apareció por primera ves en ¨El Clásico de Las Dificultades.¨ Previo a esto se tomaba en nueve arterias diferentes.
  • 77. Pulso Significado • Se postula que en el se refleja el estado del Qi y Xue de los Zang-Fu mas actualizada a la situación presente en el tiempo.
  • 78. Pulso Limitaciones • Muy subjetivo • Difícil de enseñar • Es afectado por eventos externos que simulan patología- ejercicio, stress, medicamentos, ciclo diurno, épocas estaciones, perdida de sueño etc.
  • 79. Pulso Requisitos para Examen • Teóricamente mejor en la mañana. • La muñecas deben estar cómodas al nivel de la altura de corazón. • No tener prisa algunos autores dicen que por lo menos 10-30 minutos. • Silencio auditivo y mental.
  • 80. Pulso Normal(3 cualidades) • Debe tener Qi de estomago- es calmado, lento(4 latidos por respiración) • Debe tener espíritu- es suave pero tiene fuerza promedio y regular.(no cambia su ritmo durante ciclo respiratorio) • Debe tener raíz- significa que los pulsos de la posición proximal que representan a los riñones son fuertes y se palpan aun en la profundidad.
  • 81. Pulso Normal Variación Sexual • El pulso de hombre es mas fuerte y se nota mas en el lado izquierdo(Yang) y el de la mujer es mas débil y se nota mas en lado derecho(Yin).
  • 83. Pulsos Localización • Distal a nivel del proceso estiloideo- Cun • Posición media- el Guan. • Posición proximal- el Chi
  • 87. Niveles Pulso • El pulso normal debe ocupar la posición intermedia que va desde la mas superior que incluye el Nivel del Qi,y sangre circulante y el nivel de las órganos que a su ves se divide en Qi, Xue e Yin en ese orden de profundidad- • Cualquier pulso por encima de estos niveles es superficial y por debajo es profundo y por lo tanto anormal.
  • 88. Los 12 Pulsos Fundamentales • Estos son los primeros que debemos dominar en la primera etapa de nuestra practica y que serán suficiente para diagnosticar la mayoría de las condiciones sencillas. Pero se describen 108 variaciones de estos que pueden ser determinados en manos expertas.
  • 89. Los 12 Pulsos Fundamentales • 1.Superficial(flotante)-a nivel de la piel se ve en invasión de patógenos externos. • 2.Profundo- nivel de plano tendón o de hueso que denota gran presión para palpar- se observa en lesiones de reverso (interior).
  • 90. Los 12 Pulsos Fundamentales • 3. Rápido- mas de 5 pulsaciones por ciclo de respiración. Denota afección de calor. • 4.Lento- menos de 4 pulsaciones por ciclo respiratorio. Sugestivo de lesiones de frió. • 5.Fuerte- hace resistencia sin desaparecer hasta comprimir la arteria contra el hueso. También es largo. Se nota en condiciones de exceso o plenitud.
  • 91. Los 12 Pulsos Fundamentales • 6.Débil(vacío)- la presión lo desaparece fácilmente y lo aplana. Se ve lesiones de vacío o deficiencia. • 7.Ancho- Se palpa grueso y lleno en su interior- sugiere nivel de Xue y Qi adecuado. • 8.Estrecho(filiforme)-Indica insuficiencia de Qi y Xue.
  • 92. Los 12 Pulsos Fundamentales • 9.Perlado o deslizante- la onda parece una ristra de perlas o balines que pasan por nuestros dedos. Se exagera en excesos de humedad y flema o retención alimentaria. Se hace muy notable en el embarazo. • 10.Cordado o en cuerda-se nota como la cuerda de un instrumento musical. Es fino, largo pero tenso que no se ocluye. Se observa en cuadros de estancamiento de energía, xue, y frío o calor en el hígado y vesícula biliar. Ocurre mucho con el exceso de flema que puede aparecer en desarmonias de Bazo-hígado.
  • 93. Los 12 Pulsos Fundamentales • 11.Áspero(Rugoso)- el opuesto del deslizante, se siente largo fino pero irregular en su ritmo y la superficie es áspera como un bambú rayado en superficie. Se relaciona con estancamiento Qi y Xue y frío-flema y frío humedad en el reverso. • 12.Intermitente- pulso con irregularidad regular. Se asocia insuficiencia de energía y xue especialmente de corazón.
  • 94. Tratamiento Preventivo • Nutrición • Ejercicio (tai-Chi y Qi-Gong) • Meditación
  • 95. Tratamiento Terapéutico • Masaje tuina • Medicina herbal (medicina interna) • Acupuntura (cirugía) y Qi-gong (chi-kung)
  • 96. Racional Terapéutico Acupuntura • La visión tradicional • La visión científica moderna
  • 97. Visión Tradicional • Como el concepto de enfermedad es un desequilibrio en el proceso homeostático del Qi y Yin-yang, que circula por todo el cuerpo por 12 meridianos o canales, • El racional terapéutico será promover la restitución del equilibrio a través de la manipulación de la circulación de esta energía en estos meridianos.
  • 98. Visión Tradicional • Esto se obtiene contactando estos canales por cientos de puertas de acceso en regiones anatómicas del cuerpo, por medio de agujas metálicas, • Que permiten por técnicas manipulativas de sedación o tonificación redistribuir esta energía por los meridianos. • Para la visión oriental todo lo existente era una manifestación del Qi o energía, • Y la diferencia entre la estructura sólida anatómica del cuerpo, el espíritu y la mente era solamente diferente en su manifestación energética.
  • 99. Visión Científica Moderna • La tendencia natural de la medicina moderna es explicar sus efectos basados en el paradigma anatómico, fisiológico y bioquímico de nuestra ciencia actual.
  • 100. Visión Científica Moderna • Esto ha dificultado la aceptación la realidad anatómica de estos canales que aun la ciencia no ha podido comprobar definitivamente. • La comprobación científica de la producción de endorfinas en el SNC ha canalizado su uso mayormente en el occidente, en el campo de la analgesia y anestesia.
  • 101. Visión Científica Moderna • La escasez de fondos para investigar este campo y la imagen poco científica asociado con este no fomenta y atrae a los científicos mas cualificados. • Los efectos tan amplios en la mejoría clínica y bienestar general prolongados en condiciones gastrointestinales, infertilidad y problemas ginecológicos, síndromes neurológicos, depresión, etc. sugieren un efecto mas allá del efecto de endorfinas.
  • 102. Evidencia que sugiere la existencia de los puntos de acupuntura • La sugerencia que los puntos de acupuntura son regiones cutáneas de baja resistencia a la conducción eléctrica fue demostrado inicialmente por Niboyet en los 1940’s y confirmado luego en los 70’s por el Dr. Robert Becker que luego demostró la influencia de la electricidad en la regeneración ósea en fracturas.

Notas del editor

  • #2: Enfatizar lo superficial de la charla y la complejidad del material mencionar que la MTC se estudia en 6 años recordar que es natural un poco de resistencia mental a la asimilacion del noevo enfoque o paradigma
  • #18: La medicina occidental moderna se fundamenta en la filosofia reduccionista mecanista descartiana y en el desarrollo del metodo cientifico por Claude Bernard. Esta nueva vision enfatiza la busqueda de la causa unica de la enfermedad que pueda ser encontrada y comprobada por las leyes de la fisica y por el metodo cientifico. Esta tendencia descarto todo metodo existente previamente usado que fuera basado en la experiencia empirica historica. La medicina china enfatiza las causas como multifactoriales en un organismo complejo que se rige por las leyes naturales.
  • #19: hacer notar que la vision espiritual y medicinal se correlacionan en la MTC
  • #20: dibujar el simbolo
  • #29: Dar ejemplos , se crean cuadros de pletora o insuficiencia. La ira reprimida estancan la enegia circulante en el higado creando una sintomatologia ( pecho apretado. dolora subcostal, dolor mamario premenstrual, reglas dolorosas con muchos coagulos oscuros etc. Episodios de temor continuos crean una deficiencia del riñon con dolores de espalda, astenia y sudoracion excesiva, frecuencia urinaria nocturna etc.