PROYECTO INTEGRADOR III SEMESTRE 
LADY STEFANY AREVALO 
ANGIE CAROLINA CRUZ 
PAOLA ANDREA GUTIERREZ 
Presentado a: 
MARCELA 
MARCO ANTONIO RUBIANO 
RICARDO ACOSTA TRIVIÑO 
SAN MATEO EDUCACION SUPERIOR 
T.P PROCESOS EMPRESARIALES 
GRUPO: N 13-01 
BOGOTA 
2014
INTRODUCCION 
Este proyecto se realizo con el fin de conocer y manipular un sistema de base de datos de 
manera eficiente en una compañía pero enfocado al costeo completo de un producto con tres 
materias primas .a través de herramientas informáticas como Excel y Access que permiten 
tener la información digitalizada, organizada e interpretable. Las bases de datos son 
importantes en toda compañía ya que en estas se manejan grandes volúmenes de datos y se 
necesita tener un acceso fácil y rápido de información. Para los profesionales en administración 
es importante saber sobre las bases de datos ya que las manejan y así minizan tiempo y 
laboran de una manera eficiente en el manejo de datos.
OBJETIVO GENERAL 
Crear una base de datos que permita realizar el costeo completo de un producto que sea 
fabricado con tres materias primas, con la ayuda de las herramientas informáticas como Access 
y Excel. 
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
 Utilizar los conceptos adquiridos para el manejo de la base de datos. 
 Conocer y manejar las herramientas para realizar la base de datos. 
 Transformar los datos en información útil.
CONCLUSION 
Se llego a la conclusión que teniendo en cuenta todos los conceptos adquiridos 
mediante el proceso de formación. Se creó un esquema de un producto con tres 
materias primas y todo lo relacionado en base a él, de una empresa. Para así 
crear la base de datos que permite consultar y generar informes y tener un 
adecuado sistema en la información, accesible, rápido y útil.
GLOSARIO 
1- Atributo: los atributos son campos de datos que pertenecen a un archivo o fichero pero 
no son parte de él. 
2- BASE DE DATOS: Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos 
pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior 
uso 
3- Campo: es el nombre de la unidad de información. 
4- Ciclo de producción: se refiere al periodo que se extiende desde la ideación del 
producto/servicio, hasta su puesta en el mercado. 
5- Costos indirectos de fabricación: son elementos diferentes a materia prima y mano de 
obra pero que se hacen necesarios para fabricar el producto o prestar el servicio. 
6- Costos: son herramientas básicas para la asignación de los recursos para la producción 
de un bien o un servicio. 
7- Dato: es una representación simbólica, numérica alfabética, algorítmica. Un atributo o 
característica de una entidad. 
8- Entidad: es la representación de un objeto o concepto del mundo real que se describe 
en una base de datos. 
9- Estado de costos: Es el estado financiero que muestra la integración y cuantificación de 
la materia prima, mano de obra y gastos indirectos que nos ayuda a valorar la 
producción terminada y transformada para conocer el costo de su fabricación. 
10- Estado de resultados: es un estado financiero conformado por un documento que 
muestra detalladamente los ingresos, los gastos y el beneficio o pérdida que ha 
generado una empresa durante un periodo de tiempo determinado. 
11- Estudio de mercado: Es un proceso que refleja las necesidades, tendencias y perfil del 
mercado; así como la opinión, conducta y hábitos del consumidor. Esta metodología 
puede aplicarse mediante encuestas (por correo, telefónica o personal), estadísticas, 
entrevistas y grupos focales (focus groups). Existen varios tipos de investigación de 
mercado: cuantitativa, cualitativa, documental y de marketing. Cada una de ellas 
arrojará diferentes resultados, dependiendo de las características y variables que se 
deseen estudiar. 
12- Inventario: Lista ordenada de bienes y demás cosas valorables que pertenecen a una 
persona, empresa o institución. 
13- Mano de obra: es el esfuerzo físico o mental empleado en la fabricación de un 
producto.
14- Materia prima: son los insumos necesarios para fabricar un producto y que queden 
formando parte esencial de él. 
15- Materiales indirectos: son aquellos involucrados en la elaboración de un producto, pero 
no son materiales directos. 
16- Método cualitativo por puntos: consiste en asignar factores cuantitativos a una serie 
de factores que se consideran relevantes para la localización. 
17- Método cuantitativo de vogel: este método apunta al análisis de los costos de 
transporte, tanto de materia prima como de productos terminados. 
18- Método de estalación: es el que permite determinar la capacidad óptima de la 
producción. 
19- Método de lange: es un modelo particular que permite fijar la capacidad óptima de la 
producción de una nueva planta. 
20- Proyecto: Es aquel que se refiere a un conjunto articulado y coherente de actividades 
orientadas a alcanzar uno o varios objetos relacionados con la generación, adaptación o 
aplicación creativa de conocimiento. Para ello se sigue una metodología definida que 
prevé al logro de determinados resultados bajo condiciones limitadas de recursos y 
tiempo especificados en un presupuesto y en un cronograma. 
21- Registro: es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una 
misma repetición de entidad. 
22- Sistema: es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre si con un 
objetivo preciso. 
23- Tabla: en bases de datos se refiere al tipo de modelo de datos, donde se guardan los 
datos recogidos por un programa. 
24- Validar datos: es lo que nos permite definir el tipo de datos que se desea introducir en 
una celda.

Más contenido relacionado

DOCX
Slidesharecomputo
PPTX
Informatica e infomacion huerto
PPTX
Tecnologia de informacion aplicada a la ing. industrial en powerpoint
PPTX
Logistica (1)
PDF
Teoría de Sistemas II Propuesta del Proyecto
PDF
Proyecto integrador de saberes
PPTX
Metrologia – manejo del micrometro
DOCX
Glosario 11 (1)
Slidesharecomputo
Informatica e infomacion huerto
Tecnologia de informacion aplicada a la ing. industrial en powerpoint
Logistica (1)
Teoría de Sistemas II Propuesta del Proyecto
Proyecto integrador de saberes
Metrologia – manejo del micrometro
Glosario 11 (1)

Similar a proyecto integrador (20)

PPTX
Exposicion inteligencia de negocios (1)
PPTX
Diana guadalupe rodriguez_corpus
PPTX
Villagrana jorge unidad dos
PPSX
Estudio de Mercado - Opciones Productivas
PDF
Zauma belmontes 2_daunidad
PPT
Presen Clases Bdd Unidad 4
PPSX
Toma De Decisiones En El Marketing
DOCX
Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...
DOCX
Proyecto integrador
DOCX
Fin de curso de desarrollo de sistema
PDF
Diseño de Base de Datos--Rachel Rodriguez.pdf
PPTX
Estudio e investigación de mercado.
DOCX
Diseño autoevaluación técnico y mercadeo
PPTX
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
DOCX
4ta entrega forumación de proyectos
DOCX
3ra entrega forumación de proyectos
PPTX
Brenda torres
PDF
Electiva iii parcial 2 - 02-minería de datos
PPTX
Presentacion del proyecto
PPTX
Presentacion del proyecto
Exposicion inteligencia de negocios (1)
Diana guadalupe rodriguez_corpus
Villagrana jorge unidad dos
Estudio de Mercado - Opciones Productivas
Zauma belmontes 2_daunidad
Presen Clases Bdd Unidad 4
Toma De Decisiones En El Marketing
Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...
Proyecto integrador
Fin de curso de desarrollo de sistema
Diseño de Base de Datos--Rachel Rodriguez.pdf
Estudio e investigación de mercado.
Diseño autoevaluación técnico y mercadeo
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
4ta entrega forumación de proyectos
3ra entrega forumación de proyectos
Brenda torres
Electiva iii parcial 2 - 02-minería de datos
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
Publicidad

Más de pandreagv (7)

DOCX
PROYECTO INTEGRADOR III
DOCX
Esquemas sistemas
PPTX
Oferta y demanda
DOCX
Lecturas influencias de la administracion
DOCX
Lecturas influencias de la administracion
DOCX
Folletos exposiciones
DOCX
Eficiencia y eficacia
PROYECTO INTEGRADOR III
Esquemas sistemas
Oferta y demanda
Lecturas influencias de la administracion
Lecturas influencias de la administracion
Folletos exposiciones
Eficiencia y eficacia
Publicidad

proyecto integrador

  • 1. PROYECTO INTEGRADOR III SEMESTRE LADY STEFANY AREVALO ANGIE CAROLINA CRUZ PAOLA ANDREA GUTIERREZ Presentado a: MARCELA MARCO ANTONIO RUBIANO RICARDO ACOSTA TRIVIÑO SAN MATEO EDUCACION SUPERIOR T.P PROCESOS EMPRESARIALES GRUPO: N 13-01 BOGOTA 2014
  • 2. INTRODUCCION Este proyecto se realizo con el fin de conocer y manipular un sistema de base de datos de manera eficiente en una compañía pero enfocado al costeo completo de un producto con tres materias primas .a través de herramientas informáticas como Excel y Access que permiten tener la información digitalizada, organizada e interpretable. Las bases de datos son importantes en toda compañía ya que en estas se manejan grandes volúmenes de datos y se necesita tener un acceso fácil y rápido de información. Para los profesionales en administración es importante saber sobre las bases de datos ya que las manejan y así minizan tiempo y laboran de una manera eficiente en el manejo de datos.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Crear una base de datos que permita realizar el costeo completo de un producto que sea fabricado con tres materias primas, con la ayuda de las herramientas informáticas como Access y Excel. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Utilizar los conceptos adquiridos para el manejo de la base de datos.  Conocer y manejar las herramientas para realizar la base de datos.  Transformar los datos en información útil.
  • 4. CONCLUSION Se llego a la conclusión que teniendo en cuenta todos los conceptos adquiridos mediante el proceso de formación. Se creó un esquema de un producto con tres materias primas y todo lo relacionado en base a él, de una empresa. Para así crear la base de datos que permite consultar y generar informes y tener un adecuado sistema en la información, accesible, rápido y útil.
  • 5. GLOSARIO 1- Atributo: los atributos son campos de datos que pertenecen a un archivo o fichero pero no son parte de él. 2- BASE DE DATOS: Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso 3- Campo: es el nombre de la unidad de información. 4- Ciclo de producción: se refiere al periodo que se extiende desde la ideación del producto/servicio, hasta su puesta en el mercado. 5- Costos indirectos de fabricación: son elementos diferentes a materia prima y mano de obra pero que se hacen necesarios para fabricar el producto o prestar el servicio. 6- Costos: son herramientas básicas para la asignación de los recursos para la producción de un bien o un servicio. 7- Dato: es una representación simbólica, numérica alfabética, algorítmica. Un atributo o característica de una entidad. 8- Entidad: es la representación de un objeto o concepto del mundo real que se describe en una base de datos. 9- Estado de costos: Es el estado financiero que muestra la integración y cuantificación de la materia prima, mano de obra y gastos indirectos que nos ayuda a valorar la producción terminada y transformada para conocer el costo de su fabricación. 10- Estado de resultados: es un estado financiero conformado por un documento que muestra detalladamente los ingresos, los gastos y el beneficio o pérdida que ha generado una empresa durante un periodo de tiempo determinado. 11- Estudio de mercado: Es un proceso que refleja las necesidades, tendencias y perfil del mercado; así como la opinión, conducta y hábitos del consumidor. Esta metodología puede aplicarse mediante encuestas (por correo, telefónica o personal), estadísticas, entrevistas y grupos focales (focus groups). Existen varios tipos de investigación de mercado: cuantitativa, cualitativa, documental y de marketing. Cada una de ellas arrojará diferentes resultados, dependiendo de las características y variables que se deseen estudiar. 12- Inventario: Lista ordenada de bienes y demás cosas valorables que pertenecen a una persona, empresa o institución. 13- Mano de obra: es el esfuerzo físico o mental empleado en la fabricación de un producto.
  • 6. 14- Materia prima: son los insumos necesarios para fabricar un producto y que queden formando parte esencial de él. 15- Materiales indirectos: son aquellos involucrados en la elaboración de un producto, pero no son materiales directos. 16- Método cualitativo por puntos: consiste en asignar factores cuantitativos a una serie de factores que se consideran relevantes para la localización. 17- Método cuantitativo de vogel: este método apunta al análisis de los costos de transporte, tanto de materia prima como de productos terminados. 18- Método de estalación: es el que permite determinar la capacidad óptima de la producción. 19- Método de lange: es un modelo particular que permite fijar la capacidad óptima de la producción de una nueva planta. 20- Proyecto: Es aquel que se refiere a un conjunto articulado y coherente de actividades orientadas a alcanzar uno o varios objetos relacionados con la generación, adaptación o aplicación creativa de conocimiento. Para ello se sigue una metodología definida que prevé al logro de determinados resultados bajo condiciones limitadas de recursos y tiempo especificados en un presupuesto y en un cronograma. 21- Registro: es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. 22- Sistema: es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre si con un objetivo preciso. 23- Tabla: en bases de datos se refiere al tipo de modelo de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. 24- Validar datos: es lo que nos permite definir el tipo de datos que se desea introducir en una celda.