MAYRA ALEJANDRA CASTILLO
CRISTIAN LUGO VALENCIA
 ¿Qué es ingeniería industrial?
 Campos de la ingeniería industrial
¿QUE ES
INGENIERIA
INDUSTRIAL?
La Ingeniería Industrial es por
definición la rama de las
ingenierías encargada del
análisis, interpretación,
comprensión, diseño,
programación y control de
sistemas productivos con
miras a gestionar, implementar
y establecer estrategias de
optimización con el objetivo de
lograr el máximo rendimiento
de los procesos de creación de
bienes y/o la prestación de
servicios.
 Procesos industriales
 Ingeniería de métodos
 Control de la calidad
 Gestión de la calidad
 Logística
 Salud y seguridad industrial
 Distribución en planta
 Nuevas tendencias tecnológicas
El propósito principal es transformar materias
primas en un producto final. Durante el proceso
de la producción de estos bienes, se tienen
diversos pasos, ya sean reutilizados los
materiales, o se convierta en energía para
producir el producto final.
Introduccion2
Se basa en el registro y examen crítico
sistemático de la metodología existente y
proyectada utilizada para llevar a cabo un
trabajo u operación. El objetivo fundamental del
Estudio de Métodos es el aplicar métodos más
sencillos y eficientes para de esta manera
aumentar la productividad de cualquier sistema
productivo.
El seguimiento detallado de los procesos
dentro de una empresa para mejorar la calidad
del producto y/o servicio.
Implantación de programas, mecanismo,
herramientas y técnicas.
El control de la calidad es una estrategia para
asegurar el cuidado y mejora continua en la
calidad ofrecida.
Introduccion2
 Es el cambio orientado hacia el cliente y que
persiguen mejoras continuas en sus procesos
diarios. Esto implica que su personal,
también puede tomar decisiones. Los
principios de la Gestión de Calidad son
adoptados por las organizaciones para
realzar la calidad de sus productos y
servicios, y de esta manera aumentar su
eficiencia.
Introduccion2
 Es el conjunto de los medios y métodos que
permiten llevar a cabo la organización de una
empresa o de un servicio. Implica un cierto
orden en los procesos que involucran a la
producción y la comercialización de
mercancías.
 principal objetivo es proveer de seguridad,
protección y atención a los empleados de su
empresa. sirviendo de guía para minimizar
estos riesgos y atender los infortunios en
caso de que ocurran.
 La distribución en planta implica la
ordenación física de los elementos
industriales y comerciales. Esta ordenación ya
practicada o en proyecto, incluye, tanto los
espacios necesarios para el movimiento del
material, almacenamiento, trabajadores
indirectos y todas las actividades de servicio.
 Hace referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus
aplicaciones (programas, procesos y aplicaciones).
 Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación
y las agrupamos en tres áreas: la informática, el vídeo y la
telecomunicación, con interrelaciones y desarrollos a más de un
área.
 Existe una confusión en identificar las nuevas tecnologías con la
informática por la presencia de microprocesadores en casi todos los
nuevos aparatos y por la función que tiene ésta en la sociedad
actual. Hacen referencia también al desarrollo tecnológico en el
diseño de procesos, programas y aplicaciones.
 Llega a el concesionario un vehículo estrellado
con lamina golpeada, con los vidrios rotos, con
fallas en el motor, con problemas en la dirección
y el cliente desea que el carro quede en
excelentes condiciones. se realiza un
diagnóstico preciso de las anomalías del
vehículo y se le informa el valor del costo al
cliente, y el día de entrega, pero el día de la
entrega el cliente recibe una llamada de la
empresa informándole que su vehículo ha
presentado unos imprevistos y que el día de
entrega se sube a 3 días mas
Accidente del personal en este caso el técnico.
(falta de protección y seguridad en los
trabajadores)
El proveedor de los repuestos entrego
materiales no óptimos.(poca gestión de calidad
en las empresa proveedora)
Entrega tardía de los materiales.(mala logística
de dicha empresa)
Imperfecciones en el acabado, impurezas al
realizar la pintura del auto.(mala gestión de
calidad y de producción en la empresa )
Entrega tardía
del producto
Maquina Entorno
Material Método Medida
Hombre
Personal con
poca
capacitación.
Mala
instalaciones
de la empresa
Falta de
planeación.
Maquinaria
inadecuada.
Uso no optimo de la
maquinaria.
Falta de
mantenimiento
Material defectuoso
Proveedores
negligentes
Imprevisto en
el producto.
Mala gestión en la
producción.
Falencia en los
trabajadores.
Metodología muy
compleja
Falta de materiales
Mal uso del tiempo
Interés en áreas y
procesos no requeridas
No Contar con el
tiempo del proveedor.
Estandarización
indefinida.
 Planificar los tipos de actividades y funciones,
reduciendo costos que se efectúan en la
empresa para que los procesos se hagan en
un tiempo y lugar indicado, optimizando la
entrega y comercialización del producto final.

Más contenido relacionado

PPTX
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
PPT
Factores de variación que afectan la calidad de
PPSX
Z procesos de manufactura presentación diapositivas con animaciones
PPSX
Cerna
DOCX
Universidad fermin toro
PPTX
PPTX
Administración de las operaciones
DOCX
Ingeniería De Planta
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
Factores de variación que afectan la calidad de
Z procesos de manufactura presentación diapositivas con animaciones
Cerna
Universidad fermin toro
Administración de las operaciones
Ingeniería De Planta

La actualidad más candente (17)

PPT
Calidad en produccion y servicio
PPTX
OPERACIONES ADMINISTRACION 4
PPTX
Sistema Informacion de Manufactura
PDF
Costo de calidad
PPT
Las 7 ms de todo proceso productivo
DOCX
ensayo sobre el aseguramiento de calidad, costos y curva de costos
PPTX
sistema de informacion de manufactura
PDF
Ingeniería de planta 2/3
DOCX
Control de Calidad
DOCX
Costo industrial
PPTX
Presentación1
PPTX
Unidad 3 estudio técnico
PDF
Proyecto ingeniería de plantas
PPTX
La planeación y evaluación en los procesos productivos
PPT
administración de la producción según la tecnologia
PPTX
Luis david vargas ci 21218410 plantas industriales corte 2
Calidad en produccion y servicio
OPERACIONES ADMINISTRACION 4
Sistema Informacion de Manufactura
Costo de calidad
Las 7 ms de todo proceso productivo
ensayo sobre el aseguramiento de calidad, costos y curva de costos
sistema de informacion de manufactura
Ingeniería de planta 2/3
Control de Calidad
Costo industrial
Presentación1
Unidad 3 estudio técnico
Proyecto ingeniería de plantas
La planeación y evaluación en los procesos productivos
administración de la producción según la tecnologia
Luis david vargas ci 21218410 plantas industriales corte 2
Publicidad

Similar a Introduccion2 (20)

PPTX
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
PPTX
Capitulo 3
DOCX
PROYECTO INTEGRADOR 2022.docx
DOCX
De La Cruz Rosas-Accxxcxct.3-2ºP-F ,.doc
PPTX
La-Ingenieria-Industrial.pptx
PPTX
Formulacion unidad 2
PPTX
Peingraf gestion mantenimiento power point
PPTX
Samuel rojas presentacion 2
PPTX
U2_Los_10_enfoques_del_analisis_de_operaciones (1) (1).pptx
PPTX
Diseño de Planta
DOCX
Tabla caracteristicas de todas las teorias
DOCX
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
PPTX
Plantas industriales enmanuela
PPTX
Formulación de Proyectos, Capitulo #3 (Parte 1), Steven Castillo
DOCX
Ingenieria de mojica
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PDF
Principios de analisis de operaciones
DOCX
Clasificado ingenieria industrial
PPTX
Campos en la Ingenieria Industrial
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
Capitulo 3
PROYECTO INTEGRADOR 2022.docx
De La Cruz Rosas-Accxxcxct.3-2ºP-F ,.doc
La-Ingenieria-Industrial.pptx
Formulacion unidad 2
Peingraf gestion mantenimiento power point
Samuel rojas presentacion 2
U2_Los_10_enfoques_del_analisis_de_operaciones (1) (1).pptx
Diseño de Planta
Tabla caracteristicas de todas las teorias
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
Plantas industriales enmanuela
Formulación de Proyectos, Capitulo #3 (Parte 1), Steven Castillo
Ingenieria de mojica
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
Principios de analisis de operaciones
Clasificado ingenieria industrial
Campos en la Ingenieria Industrial
Publicidad

Introduccion2

  • 2.  ¿Qué es ingeniería industrial?  Campos de la ingeniería industrial
  • 3. ¿QUE ES INGENIERIA INDUSTRIAL? La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de sistemas productivos con miras a gestionar, implementar y establecer estrategias de optimización con el objetivo de lograr el máximo rendimiento de los procesos de creación de bienes y/o la prestación de servicios.
  • 4.  Procesos industriales  Ingeniería de métodos  Control de la calidad  Gestión de la calidad  Logística  Salud y seguridad industrial  Distribución en planta  Nuevas tendencias tecnológicas
  • 5. El propósito principal es transformar materias primas en un producto final. Durante el proceso de la producción de estos bienes, se tienen diversos pasos, ya sean reutilizados los materiales, o se convierta en energía para producir el producto final.
  • 7. Se basa en el registro y examen crítico sistemático de la metodología existente y proyectada utilizada para llevar a cabo un trabajo u operación. El objetivo fundamental del Estudio de Métodos es el aplicar métodos más sencillos y eficientes para de esta manera aumentar la productividad de cualquier sistema productivo.
  • 8. El seguimiento detallado de los procesos dentro de una empresa para mejorar la calidad del producto y/o servicio. Implantación de programas, mecanismo, herramientas y técnicas. El control de la calidad es una estrategia para asegurar el cuidado y mejora continua en la calidad ofrecida.
  • 10.  Es el cambio orientado hacia el cliente y que persiguen mejoras continuas en sus procesos diarios. Esto implica que su personal, también puede tomar decisiones. Los principios de la Gestión de Calidad son adoptados por las organizaciones para realzar la calidad de sus productos y servicios, y de esta manera aumentar su eficiencia.
  • 12.  Es el conjunto de los medios y métodos que permiten llevar a cabo la organización de una empresa o de un servicio. Implica un cierto orden en los procesos que involucran a la producción y la comercialización de mercancías.
  • 13.  principal objetivo es proveer de seguridad, protección y atención a los empleados de su empresa. sirviendo de guía para minimizar estos riesgos y atender los infortunios en caso de que ocurran.
  • 14.  La distribución en planta implica la ordenación física de los elementos industriales y comerciales. Esta ordenación ya practicada o en proyecto, incluye, tanto los espacios necesarios para el movimiento del material, almacenamiento, trabajadores indirectos y todas las actividades de servicio.
  • 15.  Hace referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones (programas, procesos y aplicaciones).  Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación y las agrupamos en tres áreas: la informática, el vídeo y la telecomunicación, con interrelaciones y desarrollos a más de un área.  Existe una confusión en identificar las nuevas tecnologías con la informática por la presencia de microprocesadores en casi todos los nuevos aparatos y por la función que tiene ésta en la sociedad actual. Hacen referencia también al desarrollo tecnológico en el diseño de procesos, programas y aplicaciones.
  • 16.  Llega a el concesionario un vehículo estrellado con lamina golpeada, con los vidrios rotos, con fallas en el motor, con problemas en la dirección y el cliente desea que el carro quede en excelentes condiciones. se realiza un diagnóstico preciso de las anomalías del vehículo y se le informa el valor del costo al cliente, y el día de entrega, pero el día de la entrega el cliente recibe una llamada de la empresa informándole que su vehículo ha presentado unos imprevistos y que el día de entrega se sube a 3 días mas
  • 17. Accidente del personal en este caso el técnico. (falta de protección y seguridad en los trabajadores) El proveedor de los repuestos entrego materiales no óptimos.(poca gestión de calidad en las empresa proveedora) Entrega tardía de los materiales.(mala logística de dicha empresa) Imperfecciones en el acabado, impurezas al realizar la pintura del auto.(mala gestión de calidad y de producción en la empresa )
  • 18. Entrega tardía del producto Maquina Entorno Material Método Medida Hombre Personal con poca capacitación. Mala instalaciones de la empresa Falta de planeación. Maquinaria inadecuada. Uso no optimo de la maquinaria. Falta de mantenimiento Material defectuoso Proveedores negligentes Imprevisto en el producto. Mala gestión en la producción. Falencia en los trabajadores. Metodología muy compleja Falta de materiales Mal uso del tiempo Interés en áreas y procesos no requeridas No Contar con el tiempo del proveedor. Estandarización indefinida.
  • 19.  Planificar los tipos de actividades y funciones, reduciendo costos que se efectúan en la empresa para que los procesos se hagan en un tiempo y lugar indicado, optimizando la entrega y comercialización del producto final.