TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS ACERTADAS 
La buena toma de decisiones es un importante factor para la vida debido a que con ellas buscamos 
conseguir una solución a un problema, por lo que tomar una decisión en si mismo puede ser una 
problema debido a sus las medidas para actuar y sus consecuencias. En ciertas circunstancias 
puede existir la toma de decisiones complejas, importantes y criticas, para lo cual existe un 
proceso del cual dependerá el estilo y las características del decisor. 
En proceso de toma de decisiones comienza con el planteamiento de la meta que se desea 
alcanzar, satisfaciendo los valores personales expresado en forma numérica y cuantifícale. 
Después se determina el conjunto de posibles cursos de acción en base a información objetiva. 
Seguidamente se predice los resultados de los cursos de acción elegidos para después elegir la 
alternativa con menor riesgo. Por último se implementa la decisión. 
La correcta toma de decisiones es un importante factor para lograr el éxito y mantener el control 
en momentos críticos, lo cual es muy útil cuando se maneja sistemas complejos como en la 
gerencia de una empresa, donde las decisiones que se toman repercuten en diferentes niveles. 
por lo que la toma de decisiones de forma sistemática para la problemas críticos donde es 
necesario no equivocarse , se reducen significativamente este riesgo. Para facilitar la toma de 
decisiones se fabrican modelos en donde se plantean opciones claras donde la persona que tiene 
que decidir solo escoge la que más le convenga en base a un proceso y no al azar. 
En la actualidad la toma de decisiones por la formación de sistemas complejos como los formados 
en la revolución industrial, la toma de decisiones se ha vuelto mas complicada y el tiempo para 
hacerlo se ha vuelto cada vez mas corto, dejando a la persona que debe decidir abrumado. Por lo 
que se ha desarrollado conocimiento y herramientas necesarias para comprender los problemas 
de decisión para transformarlos en términos analíticos y de esa forma poder resolverlos. 
De forma casi generalizada para los problemas de decisión están conformados de diferentes 
componentes que son los siguientes: el decisor, el analista, factores controlables, factores 
incontrolables , resultados posibles de la decisión, las restricciones ambientales y/o estructurales, 
y las interacciones dinámicas entre los componentes. 
Existen dos tipos de modelos de toma de decisiones. El primero se denomina modelo 
determinista donde decisiones acertadas generan buenos resultados, se obtiene lo que uno 
espera (sin riesgo). El segundo se denomina modelo probabilístico en donde el resultado es 
incierto por lo que la toma de decisiones puede no generar buenos resultados. 
Para el análisis previo a una toma de decisión se sigue los siguientes pasos: comprensión del 
problema, construcción de un modelo analítico, búsqueda de una buena solución y comunicación 
de los resultados al decisor.
MODELOS DETERMINISTAS: OPTIMIZACIÓN LINEAL 
La toma de decisiones es un elemento y herramienta fundamental para el mundo moderno y la 
solución de problemas. Para la mejora de este proceso se identifica la mejora del funcionamiento 
del sistema y se construye una representación sintética o modelo del sistema físico y se lo puede 
utilizar para la descripción del efecto de una variedad de soluciones propuestas. 
UN modelo se lo puede definir como una estructura que captura la esencia de la realidad sin la 
presencia de ella. De esta manera se puede decir que un modelo captura algún aspecto de la 
realidad que se pretende representar. Además un modelo solo captura determinados aspectos de 
la realidad, lo que puede hacer que su aplicación no sea apropiada debido a que no captura los 
elementos correctos de la realidad que quiere simular. La utilidad de un modelo dependerá del 
aspecto de la realidad que representa. Un modelo es útil cuando captura los elementos adecuados 
de la realidad con un nivel adecuado de precisión, y es utilizado para el análisis como una 
herramienta que puede manipularse. 
Un modelo matemático se puede definir como una ecuación, desigualdad, o un sistema de 
ecuaciones o desigualdades, que están representando determinados aspectos de un sistema físico 
. se considera a un modelo matemático ideal cuando es una representación validad el rendimiento 
del sistema que representa, mediante las técnicas analíticas adecuadas, lo que consecuentemente 
hará que a solución obtenida en el modelo sea también la solución para el problema del sistema 
real. Un modelo matemático que describe el comportamiento de la medida de efectividad se lo 
denomina función objetivo. Las variables de un sistema pueden categorizarse en variables de 
decisión y parámetros.la variable de decisión puede controlarse por el decisor, mas no los 
parámetros debido a q los valores de estos pueden ser inciertos.

Más contenido relacionado

PDF
Investigación de operaciones como herramienta administrativa
PPTX
Capitulo 2 herramientas para la toma de decisiones
PDF
toma de desiciones
PPTX
Diapositivas IO
PPTX
Introducción a la construcción de modelos dipositivas
DOCX
Datos en forma deterministica
PPSX
Investigacion curso Administración 1
DOC
Sistema (conceptos)[1]
Investigación de operaciones como herramienta administrativa
Capitulo 2 herramientas para la toma de decisiones
toma de desiciones
Diapositivas IO
Introducción a la construcción de modelos dipositivas
Datos en forma deterministica
Investigacion curso Administración 1
Sistema (conceptos)[1]

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad 2 técnicas para el diseño de sistemas
PPTX
Metodología De la investigación de operaciones
PDF
Trabajo carriii on terminado
PPTX
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativas
PPTX
1.4 investigacion de operaciones
PDF
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
PPTX
Técnicas Cualitativas y Cuantitativas para la toma de decisiones
PPTX
Metodología
PDF
Enfoque de sistemas y la toma de decisiones
PPTX
Investigacion de operaciones
PPT
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
PPTX
Tipos de usuarios
PPTX
Arboles de decisión
PPTX
Metodología de la investigación de operaciones
DOCX
Sesión 5
PPTX
Investigacionoperacionesarbol de decisiones en modelo matematico
PPTX
Tecnologias de la informacion en la toma de decisiones
PPT
Series de tiempo
PPTX
Introduccion Investigacion de Operaciones
Unidad 2 técnicas para el diseño de sistemas
Metodología De la investigación de operaciones
Trabajo carriii on terminado
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativas
1.4 investigacion de operaciones
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
Técnicas Cualitativas y Cuantitativas para la toma de decisiones
Metodología
Enfoque de sistemas y la toma de decisiones
Investigacion de operaciones
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Tipos de usuarios
Arboles de decisión
Metodología de la investigación de operaciones
Sesión 5
Investigacionoperacionesarbol de decisiones en modelo matematico
Tecnologias de la informacion en la toma de decisiones
Series de tiempo
Introduccion Investigacion de Operaciones
Publicidad

Similar a Inv op (20)

PPTX
Manual metodos cuantitativos equipo 3
PPTX
Toma de decisiones
PPTX
Toma de decisiones
PPTX
Toma de decisiones
PPT
TOMA DE DECISIONES - MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS.
PDF
Modelos de decisiones
PDF
Guia toma decisiones
DOCX
Análisis de decisiones
PPTX
Teoria de decisiones, diapositivas sobre la introducción
PPTX
Exposicion mod.mat toma de decisiones corregido
DOC
Modelos para la_tdr
DOC
Modelos para la tdr
PDF
Unidad 1 toma de decisiones
PDF
Unidad i toma de desiciones
PPTX
INVESTIGACION_DE_OPERACIONES_ii.pptx
DOC
Informe activ 4,proceso de tomas de decisiones en diferentes escenarios dentr...
DOCX
Teoría de la decisión
PDF
Investigación Operativa - 6 - Teoría de Decisiones 20 v0
DOC
Modelamiento matematico para la toma de decisiones
PPTX
Escenarios para la toma de decisiones en instituciones educativas
Manual metodos cuantitativos equipo 3
Toma de decisiones
Toma de decisiones
Toma de decisiones
TOMA DE DECISIONES - MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS.
Modelos de decisiones
Guia toma decisiones
Análisis de decisiones
Teoria de decisiones, diapositivas sobre la introducción
Exposicion mod.mat toma de decisiones corregido
Modelos para la_tdr
Modelos para la tdr
Unidad 1 toma de decisiones
Unidad i toma de desiciones
INVESTIGACION_DE_OPERACIONES_ii.pptx
Informe activ 4,proceso de tomas de decisiones en diferentes escenarios dentr...
Teoría de la decisión
Investigación Operativa - 6 - Teoría de Decisiones 20 v0
Modelamiento matematico para la toma de decisiones
Escenarios para la toma de decisiones en instituciones educativas
Publicidad

Último (20)

PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
silabos de colegio privado para clases tema2
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx

Inv op

  • 1. TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS ACERTADAS La buena toma de decisiones es un importante factor para la vida debido a que con ellas buscamos conseguir una solución a un problema, por lo que tomar una decisión en si mismo puede ser una problema debido a sus las medidas para actuar y sus consecuencias. En ciertas circunstancias puede existir la toma de decisiones complejas, importantes y criticas, para lo cual existe un proceso del cual dependerá el estilo y las características del decisor. En proceso de toma de decisiones comienza con el planteamiento de la meta que se desea alcanzar, satisfaciendo los valores personales expresado en forma numérica y cuantifícale. Después se determina el conjunto de posibles cursos de acción en base a información objetiva. Seguidamente se predice los resultados de los cursos de acción elegidos para después elegir la alternativa con menor riesgo. Por último se implementa la decisión. La correcta toma de decisiones es un importante factor para lograr el éxito y mantener el control en momentos críticos, lo cual es muy útil cuando se maneja sistemas complejos como en la gerencia de una empresa, donde las decisiones que se toman repercuten en diferentes niveles. por lo que la toma de decisiones de forma sistemática para la problemas críticos donde es necesario no equivocarse , se reducen significativamente este riesgo. Para facilitar la toma de decisiones se fabrican modelos en donde se plantean opciones claras donde la persona que tiene que decidir solo escoge la que más le convenga en base a un proceso y no al azar. En la actualidad la toma de decisiones por la formación de sistemas complejos como los formados en la revolución industrial, la toma de decisiones se ha vuelto mas complicada y el tiempo para hacerlo se ha vuelto cada vez mas corto, dejando a la persona que debe decidir abrumado. Por lo que se ha desarrollado conocimiento y herramientas necesarias para comprender los problemas de decisión para transformarlos en términos analíticos y de esa forma poder resolverlos. De forma casi generalizada para los problemas de decisión están conformados de diferentes componentes que son los siguientes: el decisor, el analista, factores controlables, factores incontrolables , resultados posibles de la decisión, las restricciones ambientales y/o estructurales, y las interacciones dinámicas entre los componentes. Existen dos tipos de modelos de toma de decisiones. El primero se denomina modelo determinista donde decisiones acertadas generan buenos resultados, se obtiene lo que uno espera (sin riesgo). El segundo se denomina modelo probabilístico en donde el resultado es incierto por lo que la toma de decisiones puede no generar buenos resultados. Para el análisis previo a una toma de decisión se sigue los siguientes pasos: comprensión del problema, construcción de un modelo analítico, búsqueda de una buena solución y comunicación de los resultados al decisor.
  • 2. MODELOS DETERMINISTAS: OPTIMIZACIÓN LINEAL La toma de decisiones es un elemento y herramienta fundamental para el mundo moderno y la solución de problemas. Para la mejora de este proceso se identifica la mejora del funcionamiento del sistema y se construye una representación sintética o modelo del sistema físico y se lo puede utilizar para la descripción del efecto de una variedad de soluciones propuestas. UN modelo se lo puede definir como una estructura que captura la esencia de la realidad sin la presencia de ella. De esta manera se puede decir que un modelo captura algún aspecto de la realidad que se pretende representar. Además un modelo solo captura determinados aspectos de la realidad, lo que puede hacer que su aplicación no sea apropiada debido a que no captura los elementos correctos de la realidad que quiere simular. La utilidad de un modelo dependerá del aspecto de la realidad que representa. Un modelo es útil cuando captura los elementos adecuados de la realidad con un nivel adecuado de precisión, y es utilizado para el análisis como una herramienta que puede manipularse. Un modelo matemático se puede definir como una ecuación, desigualdad, o un sistema de ecuaciones o desigualdades, que están representando determinados aspectos de un sistema físico . se considera a un modelo matemático ideal cuando es una representación validad el rendimiento del sistema que representa, mediante las técnicas analíticas adecuadas, lo que consecuentemente hará que a solución obtenida en el modelo sea también la solución para el problema del sistema real. Un modelo matemático que describe el comportamiento de la medida de efectividad se lo denomina función objetivo. Las variables de un sistema pueden categorizarse en variables de decisión y parámetros.la variable de decisión puede controlarse por el decisor, mas no los parámetros debido a q los valores de estos pueden ser inciertos.