UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO ESCUELA DE POSGRADO
INVESTIGACIÓN – I Conductora: Dra. Manuela Portales Pairazamán
¿QUÉ ES INVESTIGACIÓN? Es el conjunto de actividades que desarrollamos para obtener conocimientos nuevos, es decir datos o informaciones que no poseemos; y, que, necesitamos para tomar decisiones que contribuyan a resolver problemas cuya solución desconocemos, aunque ya sea de conocimiento de otros.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Es una característica racional que integra, como elemento indispensable, a la investigación y la ciencia y en ese orden necesario, es decir privilegia el conjunto de actividades que realizamos para obtener conocimientos nuevos (investigación) sobre problemas nuevos que afectan a la realidad, pero que son nuevos respecto al conjunto de conocimientos ya provisoriamente establecidos y sistematizados por la humanidad (ciencia).
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Estudio sistemático, controlado, empìrico reflexivo y crítico de proposiciones, hipótesis sobre supuestos relacionados que existen entre los fenómenos de la  naturaleza.
CONOCIMIENTO Proceso mental orientado a reflejar la realidad objetiva en la conciencia del hombre. CIENCIA Conjunto sistemático del conocimiento sobre la realidad observable, obtenidos mediante el método científico.
MÉTODO CIENTÍFICO Procedimiento que se aplica al ciclo completo de la investigación en la búsqueda de soluciones a problemas del  conocimiento.
PROBLEMA De manera general se considera problema a toda diferencia entre  lo que DEBERÍA SER y lo que ES; o entre algo que se considera ideal y la realidad.
CIENCIA Concepto estàtico; que la ve como algo ya hecho, la define, como: El conjunto de conocimientos ya provisoriamente establecidos y sistematizados por la humanidad, que encontramos en libros o publicaciones especializadas, en informes de investigaciones o eventos científicos; o en redes informáticas mundiales.
CIENCIA Concepto dinámico; que va como un hacer ciencia. A la que nos vamos a referir en este curso.
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN A. Etapas o fases de la investigación científica : La etapa de la preparación . En la cual se elige un tema y se realiza la consulta bibliográfica y con expertos para responder a algunas preguntas claves: . Qué investigar?,  que tiene que ver con el objeto de investigación y los objetivos del trabajo .  .  .
PROCESO  DE LA INVESTIGACIÓN .  Para qué investigar ?, relacionado con los objetivos del  trabajo, sea en términos del conocimiento que se busca o con aplicaciones y solución de problemas. Por otro lado, con el impacto del trabajo, sus propósitos finales y la utilidad; y . Cómo investigar?,  que está relacionado a los aspectos metodológicos. Sujetos o participantes, instrumentos, procedimientos, recopilación de información y su tratamiento, y con las inferencias .  .
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN Con qué se investiga ?, que tiene relación con la viabilidad y los recursos con que se cuenta (presupuesto) y los plazos para alcanzar los logros (cronograma) El propósito de esta ésta etapa es culminar con el plan de investigación. 2.  La etapa de ejecución . En la que se aplica el plan diseñado, se recogen los datos y se realiza el tratamiento de los mismos. Si el plan está adecuadamente diseñado, la ejecución no debe sufrir reajustes sustantivos, en caso que se tenga la necesidad de hacer cambios que afecten la estructura misma del diseño, es preferible volver a diseñar el plan nuevamente
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN Los datos hallados serán confiables y válidos en la medida que se hayan tomado las previsiones y se cumpla con ellas El diseño estadístico debe ajustarse a los objetivos previstos y aplicarse la lógica del tratamiento y de la inferencia El propósito de esta etapa es obtener datos válidos y confiables 3.  La etapa de redacción del informe . En la que se cuidan los elementos que tienen que ver con aspectos formales y el estilo. El propósito de esta etapa es comunicar los resultados a la comunidad científica.
PASOS DE LA INVESTIGACIÓN 1 Concebir la idea a  investigar 1  CONCEBIR LA IDEA A INVESTIGAR 2 PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 3 ELABORAR EL MARCO TEÓRICO 4 DEFINIR EL TIPO  DE  INVESTIGACIÓN 5 ESTABLECER LAS  HIPÓTESIS 6 SELECCIONAR EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 7 SELECCIÓN LA MUESTRA 8 RECOLECCIÓN DE LOS DATOS 9 ANALIZAR LOS DATOS 10 PRESENTAR LOS RESULTADOS
Gracias

Más contenido relacionado

PPT
Metodologia Inv
PPT
Metodologia
PPT
Proceso investigación
DOCX
Pedro ensayo ensayo de investigacion
DOCX
Ensayo sobre investigacion,alberto capellan
PPTX
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Escuela de Idiomas Fer...
PPTX
La investigación científica
PPTX
Muñoz jorge analisis-metodo-cientifico
Metodologia Inv
Metodologia
Proceso investigación
Pedro ensayo ensayo de investigacion
Ensayo sobre investigacion,alberto capellan
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Escuela de Idiomas Fer...
La investigación científica
Muñoz jorge analisis-metodo-cientifico

La actualidad más candente (15)

DOCX
Trabajo seminario tutorial 1
PDF
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
PPTX
La investigación científica
PPTX
Guía de aprendizaje
DOCX
Que slainvestigacionpghphpapp01
PPT
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
PPTX
Ppt profe pablo. seminario
PDF
Presentación investigación
DOCX
Que es la investigacion pgh
DOCX
La investigación científica, Michael.
PPTX
¿que es investigacion cientifica?
PPT
proyecto de investigacion. Generalidades
DOCX
La investigación científica
PPTX
Metodologia de la investigacion
DOCX
Investigacion
Trabajo seminario tutorial 1
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
La investigación científica
Guía de aprendizaje
Que slainvestigacionpghphpapp01
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Ppt profe pablo. seminario
Presentación investigación
Que es la investigacion pgh
La investigación científica, Michael.
¿que es investigacion cientifica?
proyecto de investigacion. Generalidades
La investigación científica
Metodologia de la investigacion
Investigacion
Publicidad

Destacado (8)

PPS
Construa Sonhos!
PPT
Investigación
PPT
Perfil Informe Adso Revoct
PPS
Perros atacando cocodrilo
PPT
Siete Amigos
PPT
Common The People4 Pt 1 110307
PPT
Love Tree
PPT
Sabores Y Esencias
Construa Sonhos!
Investigación
Perfil Informe Adso Revoct
Perros atacando cocodrilo
Siete Amigos
Common The People4 Pt 1 110307
Love Tree
Sabores Y Esencias
Publicidad

Similar a inv (20)

PPT
Metodologia investigación 1
PPTX
Metodologia de la investigacion 2016-2
PPTX
Metodologia-de-La-Investigacion.pptx
PDF
Ensayo de investigaciion y elaboracion para proyectos
PPT
Investigacion
PPTX
Modalidad de la investigación
DOC
1102 Investigacion Cientifica Cubillos 1102
PDF
PDF
La investigacion cientifica
DOCX
Trabajo de investigación
PPT
Investigación En Salud
PPT
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
PPTX
La Investigación
DOCX
Trabajo final maestra veronica 1994
PDF
investigacion clase
PPT
Procesos de investigacion
PPTX
Investigacion cientifica
PPTX
Investigacion cientifica
DOCX
Activ. 4 -barajas_cardenas
PDF
LA INVESTIGACIÒN CIENTÌFICA EN EDUCACION
Metodologia investigación 1
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia-de-La-Investigacion.pptx
Ensayo de investigaciion y elaboracion para proyectos
Investigacion
Modalidad de la investigación
1102 Investigacion Cientifica Cubillos 1102
La investigacion cientifica
Trabajo de investigación
Investigación En Salud
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
La Investigación
Trabajo final maestra veronica 1994
investigacion clase
Procesos de investigacion
Investigacion cientifica
Investigacion cientifica
Activ. 4 -barajas_cardenas
LA INVESTIGACIÒN CIENTÌFICA EN EDUCACION

inv

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO ESCUELA DE POSGRADO
  • 2. INVESTIGACIÓN – I Conductora: Dra. Manuela Portales Pairazamán
  • 3. ¿QUÉ ES INVESTIGACIÓN? Es el conjunto de actividades que desarrollamos para obtener conocimientos nuevos, es decir datos o informaciones que no poseemos; y, que, necesitamos para tomar decisiones que contribuyan a resolver problemas cuya solución desconocemos, aunque ya sea de conocimiento de otros.
  • 4. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Es una característica racional que integra, como elemento indispensable, a la investigación y la ciencia y en ese orden necesario, es decir privilegia el conjunto de actividades que realizamos para obtener conocimientos nuevos (investigación) sobre problemas nuevos que afectan a la realidad, pero que son nuevos respecto al conjunto de conocimientos ya provisoriamente establecidos y sistematizados por la humanidad (ciencia).
  • 5. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Estudio sistemático, controlado, empìrico reflexivo y crítico de proposiciones, hipótesis sobre supuestos relacionados que existen entre los fenómenos de la naturaleza.
  • 6. CONOCIMIENTO Proceso mental orientado a reflejar la realidad objetiva en la conciencia del hombre. CIENCIA Conjunto sistemático del conocimiento sobre la realidad observable, obtenidos mediante el método científico.
  • 7. MÉTODO CIENTÍFICO Procedimiento que se aplica al ciclo completo de la investigación en la búsqueda de soluciones a problemas del conocimiento.
  • 8. PROBLEMA De manera general se considera problema a toda diferencia entre lo que DEBERÍA SER y lo que ES; o entre algo que se considera ideal y la realidad.
  • 9. CIENCIA Concepto estàtico; que la ve como algo ya hecho, la define, como: El conjunto de conocimientos ya provisoriamente establecidos y sistematizados por la humanidad, que encontramos en libros o publicaciones especializadas, en informes de investigaciones o eventos científicos; o en redes informáticas mundiales.
  • 10. CIENCIA Concepto dinámico; que va como un hacer ciencia. A la que nos vamos a referir en este curso.
  • 11. PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN A. Etapas o fases de la investigación científica : La etapa de la preparación . En la cual se elige un tema y se realiza la consulta bibliográfica y con expertos para responder a algunas preguntas claves: . Qué investigar?, que tiene que ver con el objeto de investigación y los objetivos del trabajo . . .
  • 12. PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN . Para qué investigar ?, relacionado con los objetivos del trabajo, sea en términos del conocimiento que se busca o con aplicaciones y solución de problemas. Por otro lado, con el impacto del trabajo, sus propósitos finales y la utilidad; y . Cómo investigar?, que está relacionado a los aspectos metodológicos. Sujetos o participantes, instrumentos, procedimientos, recopilación de información y su tratamiento, y con las inferencias . .
  • 13. PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN Con qué se investiga ?, que tiene relación con la viabilidad y los recursos con que se cuenta (presupuesto) y los plazos para alcanzar los logros (cronograma) El propósito de esta ésta etapa es culminar con el plan de investigación. 2. La etapa de ejecución . En la que se aplica el plan diseñado, se recogen los datos y se realiza el tratamiento de los mismos. Si el plan está adecuadamente diseñado, la ejecución no debe sufrir reajustes sustantivos, en caso que se tenga la necesidad de hacer cambios que afecten la estructura misma del diseño, es preferible volver a diseñar el plan nuevamente
  • 14. PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN Los datos hallados serán confiables y válidos en la medida que se hayan tomado las previsiones y se cumpla con ellas El diseño estadístico debe ajustarse a los objetivos previstos y aplicarse la lógica del tratamiento y de la inferencia El propósito de esta etapa es obtener datos válidos y confiables 3. La etapa de redacción del informe . En la que se cuidan los elementos que tienen que ver con aspectos formales y el estilo. El propósito de esta etapa es comunicar los resultados a la comunidad científica.
  • 15. PASOS DE LA INVESTIGACIÓN 1 Concebir la idea a investigar 1 CONCEBIR LA IDEA A INVESTIGAR 2 PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 3 ELABORAR EL MARCO TEÓRICO 4 DEFINIR EL TIPO DE INVESTIGACIÓN 5 ESTABLECER LAS HIPÓTESIS 6 SELECCIONAR EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 7 SELECCIÓN LA MUESTRA 8 RECOLECCIÓN DE LOS DATOS 9 ANALIZAR LOS DATOS 10 PRESENTAR LOS RESULTADOS