6
Lo más leído
7
Lo más leído
10
Lo más leído
INVENTOS DE 1968 IES LUIS DE MORALES 40º ANIVERSARIO
Una  banda magnética  (llamada a veces  magstripe  como abreviación de  magnetic stripe ) es toda aquella banda oscura presente en  tarjetas de crédito ,  abonos de transporte público  o  carnets personales  que está compuesta por partículas ferromagnéticas incrustadas en una matriz de resina (generalmente epoxi) y que  almacena  cierta cantidad de  información  mediante una  codificación  determinada que polariza dichas partículas. Los  primeros usos  de la banda magnética se remontan a la  década de los 60 , cuando el  London Transit Authority  la instaló en el  metro . Su uso más conocido es en las  tarjetas de crédito ; a pesar de que estas surgieron en 1951, habría que esperar a los años 70 para que la tecnología empleada les aportara unos estándares de calidad. Fue entonces cuando empezó a utilizarlas la American Express. LA BANDA MAGNÉTICA
LA BANDA MAGNÉTICA
EL CAJERO AUTOMÁTICO Aporta la posibilidad de obtener  dinero al instante . La invención del cajero automático permitió que aquellos que poseían una cuenta bancaria pudieran obtener  dinero en efectivo  a cualquier hora del día mediante el uso de una  tarjeta con banda magnética , al comunicarse electrónicamente con un ordenador central, que a su vez se conecta con el banco del poseedor de la tarjeta. La primera  ATM  o  Automatic Teller Machine  (literalmente Máquina de Cajero Automático) se instaló en  Nueva York en 1968 . Pero sólo a partir de la  década de los 80  los cajeros automáticos se unieron en red y comenzaron a expandirse.
EL CAJERO AUTOMÁTICO
LA FOTOCOPIADORA La fotocopiadora fue inventada por el norteamericano  Chester Carlson  en 1968. Este avance tecnológico que supone una de las mayores revoluciones en el mundo comunicación, comparable con la invención de la escritura y de la imprenta.  Chester Carison  era hijo único de un barbero viajante que habitaba en San Bernardino (California) y tuvo que ocuparse del sustento de su familia desde los catorce años. El 1 de enero de 1947 se firmó un contrato por el que la Haloid obtenía una licencia para desarrollar la  máquina xerográfica . El  proceso  hasta llegar a una máquina de uso práctico y sencillo fue  largo y penoso , tardándose once años en conseguir la primera fotocopiadora de oficina.
LA FOTOCOPIADORA
EL RATÓN DE ORDENAD0R -MOUSE- El  ratón , también denominado  mouse  (del inglés, pronunciado [maʊs]) es un  periférico de entrada del ordenador . Generalmente fabricado en plástico es  utilizado  como  entrada o control de datos . Se usa con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un  puntero  o flecha en el monitor. Aunque todavía no existían las computadoras personales, en  1963   Douglas C. Engelbart  obtiene la patente del  mouse . En  1968   presentó en la  Fall Joint Computer   Conference   el juego completo: teclado, pad, mouse, pantalla y otros accesorios para computadora.  Este primer  mouse  estaba confeccionado en madera, tenía un único botón y no tenía “bolita”: poseía los dos engranajes en contacto directamente con la mesa.
EL RATÓN DE ORDENAD0R -MOUSE-
EL CUCHILLO LÁSER El  cuchillo  que funciona con  rayos láser  fue inventado en 1968 por el sueco  Lars Leksell  (1907-1986). El  cuchillo láser  se utiliza en operaciones del cerebro. El “cuchillo” funciona con radiación gamma concentrada en el tumor o la deformación. El método es  incruento  y el paciente, en muchas ocasiones, puede salir del hospital el mismo día de la operación.   Lars Leksell  fue el inventor de la radiocirugía; desarrolló técnicas radiocirujanas para tratar tumores cerebrales por medio de radiación ionizante, evitando así la cirugía invasiva (1952).
Bisturí de rayos gamma centromedicosaintmarie.com/gamaknife.htm EL CUCHILLO LÁSER
EL MONONITOR PLANO DE ORDENADOR Aunque pueda parecer que su invención es más cercana en el tiempo, la  pantalla de cristal líquido  o  LCD  es un  invento de 1968 , invento realizado por un empleado de la firma NCR:  Jack Janning . Sin embargo,  hemos tenido que esperar a la  primera década del siglo XX  para que estas pantallas LCD entraran en los hogares en forma de monitores informáticos.  En  España  se popularizaron en el  2003 . Aquel año, los precios bajaron suficiente para animar a una inmensa mayoría. De los dos millones de monitores informáticos que se vendieron ese año, la mitad fueron pantallas delgadas.
EL MONONITOR PLANO DE ORDENADOR
El  monopatín  o   Skateboard   fue  i nventado en 1968 por Mickey Muñoz y Phill Edwards, surfistas californianos. En un principio fue llamado  Roll-surf .  Triunfó y se extendió su práctica a partir de  1973.   EL MONOPATÍN
EL MONOPATÍN
EL JACUZZI El inventor de la bañera de burbujas fue el mecánico  Cándido Jacuzzi.  Junto a sus seis hermanos fundó la  Jacuzzi Brothers , empresa especializada en  hélices de avión y bombas hidráulicas . En 1942, el hijo de Cándido contrajo artritis reumatoide y tuvo que ser sometido a hidroterapia. Para calmar sus dolores entre sesiones, el mecánico tuvo la ocurrencia de  conectar una bomba de agua en la bañera de casa . Así nació el  j acuzzi .   En  1968 , Roy Jacuzzi vio el potencial comercial de este invento y le dio su forma definiva, con  boquillas integradas en la arquitectura de la bañera . El producto dio a la compañía fama mundial, y se popularizó de tal manera, que hoy en día  el nombre de la empresa se ha generalizado y es usado con frecuencia para referirse a cualquier bañera de parecidas características . Su eslogan actual es:  "Jacuzzi: Water that moves you."  ( Jacuzzi: el agua que te mueve ).
EL JACUZZI
En 1968  Artenstein GOTSCHLICH  descubrió la vacuna frente al  meningococo C . Los meningococos son microorganismos que pueden causar diversas enfermedades, principalmente la  meningitis cerebroespinal epidémica  (inflamación de las membranas que envuelven la médula espinal y el encéfalo). LA VACUNA MENINGOCÓCICA C
LA VACUNA MENINGOCÓCICA C
El  Boeing 747 , comúnmente apodado «Jumbo», es un avión comercial de fuselaje ancho fabricado por Boeing. Conocido por su gran tamaño, está entre los aviones más reconocibles del mundo: también denominado como «Reina de los cielos» (Queen of the Skies) permitió a millones de personas realizar vuelos internacionales. El primer 747 salió de la planta de ensamblaje, en Everett –EEUU-,  el 30 de septiembre de 1968 . Durante los meses siguientes, fueron realizados los preparativos para el primer vuelo de prueba, que tuvo lugar el  9 de febrero de 1969 .   El  Boeing 747  realizó su  primer vuelo comercial  en 1970: el  15 de enero 1970 , la Primera Dama de los Estados Unidos Pat Nixon bautizó el primer 747 de la compañía Pan Am en el Aeropuerto Internacional Dulles. El  747 entró en servicio el 22 de enero de 1970 , en una ruta de Pan-Am desde New York hasta Londres. EL BOEING 747
 
FIN Nota: La información e imágenes de esta presentación han sido  obtenidos de Wikipedia y otras páginas de internet Montaje :  Pedro Emilio López Calvelo

Más contenido relacionado

PPTX
Biografía de Isaac Newton, sus parientes y sus inventos
PPTX
Avances tecnologicos (1999 - 2013)
PPTX
Abc Of Abraham Lincoln
PPTX
La bombilla
ODP
PPTX
El computador y su historia
PPTX
Mlk ppt
PPTX
10 personajes historicos de la computacion
Biografía de Isaac Newton, sus parientes y sus inventos
Avances tecnologicos (1999 - 2013)
Abc Of Abraham Lincoln
La bombilla
El computador y su historia
Mlk ppt
10 personajes historicos de la computacion

Destacado (20)

ODP
Inventos 1930-1975
DOCX
Avances tecnologicos 1ºg_zumaya_mendo_lizeth
PDF
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
PPT
Desarrollo histórico de la Tecnología
PPTX
El movimiento cientificos mas importantes
PPTX
Evolucion Tecnologica desde 1975
PPTX
Principales hechos económicos, políticos y sociales ocurridos en América Cent...
PPTX
linea de tiempo de la ciencia
PPTX
Linea de tiempo de la ciencia
DOCX
Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento CientíFico Y El Conocimie...
PPT
Linea de tiempo .avances tecnologicos.
PPTX
Linea de tiempo ADN
PPTX
LíNea De Tiempo De La Ciencia
PDF
We Media en español
PPT
statistiques de fréquentation des sites web du CDT 80 d'octobre
PPTX
Mettre la réalité augmentée à votre service
PPT
Del diseño 1.0 al diseño 2.0
ODP
III Junta de OOoES
PPT
Hablemos de Twitter
PPS
El Vino
Inventos 1930-1975
Avances tecnologicos 1ºg_zumaya_mendo_lizeth
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
Desarrollo histórico de la Tecnología
El movimiento cientificos mas importantes
Evolucion Tecnologica desde 1975
Principales hechos económicos, políticos y sociales ocurridos en América Cent...
linea de tiempo de la ciencia
Linea de tiempo de la ciencia
Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento CientíFico Y El Conocimie...
Linea de tiempo .avances tecnologicos.
Linea de tiempo ADN
LíNea De Tiempo De La Ciencia
We Media en español
statistiques de fréquentation des sites web du CDT 80 d'octobre
Mettre la réalité augmentée à votre service
Del diseño 1.0 al diseño 2.0
III Junta de OOoES
Hablemos de Twitter
El Vino
Publicidad

Similar a Inventos 1968 (20)

PPTX
El mouse
PPTX
Historia del mouse
PPTX
La historia del mouse
PPTX
La historia del mouse
PPTX
La historia del mause
PPTX
ferreiracristian48@gmail.com mirar video todo sobre el maus o mas conocido co...
PPT
C:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaran
PPT
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
PPT
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
PPT
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
PPTX
La historia del mouse
PPT
tecnologia del siglo xx
PPT
Power Point 2
PPTX
Historia del mouse
PDF
Surgimiento del mouse hillary
PPTX
La leyenda del mouse
PPTX
Historia del mouse
PPTX
Historia del mouse
PPTX
Historia del mouse
PPTX
Historia del mouse
El mouse
Historia del mouse
La historia del mouse
La historia del mouse
La historia del mause
ferreiracristian48@gmail.com mirar video todo sobre el maus o mas conocido co...
C:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
La historia del mouse
tecnologia del siglo xx
Power Point 2
Historia del mouse
Surgimiento del mouse hillary
La leyenda del mouse
Historia del mouse
Historia del mouse
Historia del mouse
Historia del mouse
Publicidad

Más de Pablo MC (8)

PDF
Gestión administrativa
ODP
Administración y Finanzas. Ciclo formativo de Grado Superior
ODP
Gestión Administrativa. Ciclo formativo de Grado Medio
PPT
DesArroyo. S.L.S Empresa simulada
ODP
Curso de Administración de Joomla
ODP
Gestión Administrativa
ODP
Cálculo del Punto Muerto
ODP
Crear, editar y administrar un blog con La Coctelera
Gestión administrativa
Administración y Finanzas. Ciclo formativo de Grado Superior
Gestión Administrativa. Ciclo formativo de Grado Medio
DesArroyo. S.L.S Empresa simulada
Curso de Administración de Joomla
Gestión Administrativa
Cálculo del Punto Muerto
Crear, editar y administrar un blog con La Coctelera

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Inventos 1968

  • 1. INVENTOS DE 1968 IES LUIS DE MORALES 40º ANIVERSARIO
  • 2. Una banda magnética (llamada a veces magstripe como abreviación de magnetic stripe ) es toda aquella banda oscura presente en tarjetas de crédito , abonos de transporte público o carnets personales que está compuesta por partículas ferromagnéticas incrustadas en una matriz de resina (generalmente epoxi) y que almacena cierta cantidad de información mediante una codificación determinada que polariza dichas partículas. Los primeros usos de la banda magnética se remontan a la década de los 60 , cuando el London Transit Authority la instaló en el metro . Su uso más conocido es en las tarjetas de crédito ; a pesar de que estas surgieron en 1951, habría que esperar a los años 70 para que la tecnología empleada les aportara unos estándares de calidad. Fue entonces cuando empezó a utilizarlas la American Express. LA BANDA MAGNÉTICA
  • 4. EL CAJERO AUTOMÁTICO Aporta la posibilidad de obtener dinero al instante . La invención del cajero automático permitió que aquellos que poseían una cuenta bancaria pudieran obtener dinero en efectivo a cualquier hora del día mediante el uso de una tarjeta con banda magnética , al comunicarse electrónicamente con un ordenador central, que a su vez se conecta con el banco del poseedor de la tarjeta. La primera ATM o Automatic Teller Machine (literalmente Máquina de Cajero Automático) se instaló en Nueva York en 1968 . Pero sólo a partir de la década de los 80 los cajeros automáticos se unieron en red y comenzaron a expandirse.
  • 6. LA FOTOCOPIADORA La fotocopiadora fue inventada por el norteamericano Chester Carlson en 1968. Este avance tecnológico que supone una de las mayores revoluciones en el mundo comunicación, comparable con la invención de la escritura y de la imprenta. Chester Carison era hijo único de un barbero viajante que habitaba en San Bernardino (California) y tuvo que ocuparse del sustento de su familia desde los catorce años. El 1 de enero de 1947 se firmó un contrato por el que la Haloid obtenía una licencia para desarrollar la máquina xerográfica . El proceso hasta llegar a una máquina de uso práctico y sencillo fue largo y penoso , tardándose once años en conseguir la primera fotocopiadora de oficina.
  • 8. EL RATÓN DE ORDENAD0R -MOUSE- El ratón , también denominado mouse (del inglés, pronunciado [maʊs]) es un periférico de entrada del ordenador . Generalmente fabricado en plástico es utilizado como entrada o control de datos . Se usa con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Aunque todavía no existían las computadoras personales, en 1963 Douglas C. Engelbart obtiene la patente del mouse . En 1968 presentó en la Fall Joint Computer Conference el juego completo: teclado, pad, mouse, pantalla y otros accesorios para computadora. Este primer mouse estaba confeccionado en madera, tenía un único botón y no tenía “bolita”: poseía los dos engranajes en contacto directamente con la mesa.
  • 9. EL RATÓN DE ORDENAD0R -MOUSE-
  • 10. EL CUCHILLO LÁSER El cuchillo que funciona con rayos láser fue inventado en 1968 por el sueco Lars Leksell (1907-1986). El cuchillo láser se utiliza en operaciones del cerebro. El “cuchillo” funciona con radiación gamma concentrada en el tumor o la deformación. El método es incruento y el paciente, en muchas ocasiones, puede salir del hospital el mismo día de la operación. Lars Leksell fue el inventor de la radiocirugía; desarrolló técnicas radiocirujanas para tratar tumores cerebrales por medio de radiación ionizante, evitando así la cirugía invasiva (1952).
  • 11. Bisturí de rayos gamma centromedicosaintmarie.com/gamaknife.htm EL CUCHILLO LÁSER
  • 12. EL MONONITOR PLANO DE ORDENADOR Aunque pueda parecer que su invención es más cercana en el tiempo, la pantalla de cristal líquido o LCD es un invento de 1968 , invento realizado por un empleado de la firma NCR: Jack Janning . Sin embargo, hemos tenido que esperar a la primera década del siglo XX para que estas pantallas LCD entraran en los hogares en forma de monitores informáticos. En España se popularizaron en el 2003 . Aquel año, los precios bajaron suficiente para animar a una inmensa mayoría. De los dos millones de monitores informáticos que se vendieron ese año, la mitad fueron pantallas delgadas.
  • 13. EL MONONITOR PLANO DE ORDENADOR
  • 14. El monopatín o Skateboard fue i nventado en 1968 por Mickey Muñoz y Phill Edwards, surfistas californianos. En un principio fue llamado Roll-surf . Triunfó y se extendió su práctica a partir de 1973. EL MONOPATÍN
  • 16. EL JACUZZI El inventor de la bañera de burbujas fue el mecánico Cándido Jacuzzi. Junto a sus seis hermanos fundó la Jacuzzi Brothers , empresa especializada en hélices de avión y bombas hidráulicas . En 1942, el hijo de Cándido contrajo artritis reumatoide y tuvo que ser sometido a hidroterapia. Para calmar sus dolores entre sesiones, el mecánico tuvo la ocurrencia de conectar una bomba de agua en la bañera de casa . Así nació el j acuzzi . En 1968 , Roy Jacuzzi vio el potencial comercial de este invento y le dio su forma definiva, con boquillas integradas en la arquitectura de la bañera . El producto dio a la compañía fama mundial, y se popularizó de tal manera, que hoy en día el nombre de la empresa se ha generalizado y es usado con frecuencia para referirse a cualquier bañera de parecidas características . Su eslogan actual es: "Jacuzzi: Water that moves you." ( Jacuzzi: el agua que te mueve ).
  • 18. En 1968 Artenstein GOTSCHLICH descubrió la vacuna frente al meningococo C . Los meningococos son microorganismos que pueden causar diversas enfermedades, principalmente la meningitis cerebroespinal epidémica (inflamación de las membranas que envuelven la médula espinal y el encéfalo). LA VACUNA MENINGOCÓCICA C
  • 20. El Boeing 747 , comúnmente apodado «Jumbo», es un avión comercial de fuselaje ancho fabricado por Boeing. Conocido por su gran tamaño, está entre los aviones más reconocibles del mundo: también denominado como «Reina de los cielos» (Queen of the Skies) permitió a millones de personas realizar vuelos internacionales. El primer 747 salió de la planta de ensamblaje, en Everett –EEUU-, el 30 de septiembre de 1968 . Durante los meses siguientes, fueron realizados los preparativos para el primer vuelo de prueba, que tuvo lugar el 9 de febrero de 1969 .   El Boeing 747 realizó su primer vuelo comercial en 1970: el 15 de enero 1970 , la Primera Dama de los Estados Unidos Pat Nixon bautizó el primer 747 de la compañía Pan Am en el Aeropuerto Internacional Dulles. El 747 entró en servicio el 22 de enero de 1970 , en una ruta de Pan-Am desde New York hasta Londres. EL BOEING 747
  • 21.  
  • 22. FIN Nota: La información e imágenes de esta presentación han sido obtenidos de Wikipedia y otras páginas de internet Montaje : Pedro Emilio López Calvelo