SlideShare una empresa de Scribd logo
Inventos del Siglo XIXAlumnos:  Carolina Esteban, Alejandro Valdata, María Florencia de la Vega,  Nicolás Conesa, Julieta De Santis y Sofía FernandezProfesor: Roberto SantiCurso: 4°2°
ALGUNOS DE LOS INVENTOS DE ESTE  SIGLO  SON:1801– RADIACIÓN ULTRAVIOLETA – Ritter, Johann Wilhelm – Alemania1803 – TEORÍA ATÓMICA – Dalton, John – Inglaterra1807 – BARCO DE VAPOR – Fulton, Robert – Estados Unidos1810 – CONTROL DE NAVEGACIÓN AERÓSTATOS – Colombise, Miguel – Argentina1813 – MAQUINA HILADORA – Tejeda, Andrés  – Argentina1813 – HERRAMIENTAS METALÚRGICAS, ARNESES Y BATANE – Beltran, Fray Luis - Argentina1816 – FOTOGRAFÍA (ELEMENTAL) – Niepce,  Nicéforo – Francia
1816 – FOTOGRAFÍA (ELEMENTAL) – Niepce, Nicéforo – FRANCIA1819 – ELECTROMAGNETISMO – Oersted, Hans Christian – DINAMARCA1819 – ESTETOSCOPIO – Laennec, René Theophile – FRANCIA1821 – TERMOELECTRICIDAD – Seebeck, Thomas – ALEMANIA1825 – BRAILLE, SISTEMA – Braille, Louis – FRANCIA1826 – CERILLA (FÓSFORO DE FRICCIÓN) – Walker, John – INGLATERRA1829 – LOCOMOTORA DE VAPOR – Stephenson, George – INGLATERRA1830 – INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA- Henry, Joseph – EE.UU.1830 – MÁQUINA DE COSER (PRIMERA) – Thimmonir, Barthélemy – FRANCIA1830 – TERMOSTATO – Ure, Andrew – FRANCIA
1833 – BABBAGE, MÁQUINA ANALÍTICA DE (MÁQUINA MECÁNICA PARA CÁLCULO) – Babbage, Charles – INGLATERRA1833 – ELECTRÓLISIS – Faraday, Michael – INGLATERRA1834 – REFRIGERADOR (COMERCIAL) – Perkins, Jacob – EE.UU.1835 – FOTOGRAFÍA (MEJORADA) – Niepce, Nicéforo Daguerre, Louis – FRANCIA1835 – MORSE, CÓDIGO -Morse, Samuel Morse- EE.UU.1835 – PAPEL FOTOGRÁFICO – Talbot, William Henry – INGLATERRA1837 – MOTOR DE CORRIENTE DIRECTA – Davenport, Thomas – EE.UU.1838 – TELÉGRAFO – Morse, Samuel Finley – EE.UU.
1839 – DAGUERROTIPO – Daguerre, Jacques-Mandé – FRANCIA18.. – GRAPADORA – Rey Luis XV de Francia1846 – QUEROSENO- Gesner, Abraham – CANADÁ1846 – MÁQUINA DE COSER COMERCIAL – Howe, Elias – EE.UU.1848 – CERO ABSOLUTO – Kelvin, Lord /Thompson – INGLATERRA1849 – TURBINA HIDRÁULICA – Francis, James B. – EE.UU.1851 – ASCENSOR – Otis Grave, Elisha – EE.UU.1851 – CERRADURA DE CILINDRO – Yale, Linus – EE.UU.
1851 – FOUCAULT, PÉNDULO DE – Foucault, Jean Bernard – FRANCIA1851 – LOCOMOTORA ELÉCTRICA – Vail, Alfred – EE.UU.1852 – GIROSCOPIO – Foucault, Jean Bernard – FRANCIA1854 – ODÓMETRO – McKeen, Samuel – CANADÁ1855 – BUNSEN, QUEMADOR DE GAS – Bunsen, Robert W. Eberhard – ALEMANIA1857 – CABLE TELEGRÁFICO SUBMARINO – Newton Gisborne, Frederick – CANADÁ1859 – BATERÍA RECARGABLE – Planté, Gaston – FRANCIA1860 – MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA (PRIMERO) – Lenoir, Etienne – FRANCIA
1865 – PULLMAN (COCHE DORMITORIO) – Pullman, George – EE.UU.1867 – MÁQUINA DE ESCRIBIR MECÁNICA – Sholes, Christopher Latham – EE.UU.1867 – MOTOR DE EXPLOSIÓN DE 4 TIEMPOS – Otto, Nikolaus A. – ALEMANIA1872 – MOTOR DE GASOLINA – Brayton, George B. – EE.UU.1874 – MÁQUINA DE ESCRIBIR (PRIMERA COMERCIAL) – Sholes, Christopher Latham – EE.UU.1875 – MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA – Marcus, Siegfried – AUSTRIA1876 – NUEVO TIPO DE AERÓSTATO – O´Donell, Elías – ARGENTINA1876 – MICRÓFONO DE CARBÓN (PARA TELÉFONO) – Edison, Thomas Alva – EE.UU.
Inventos del Siglo XIX
1876 – TELÉFONO – Bell, Alexander Graham – EE.UU.1877 – FONÓGRAFO – Edison, Thomas Alva – EE.UU.1877 – MICRÓFONO DE CONDENSADOR – Berliner, Emile – EE.UU.1877 – PLANEADOR (AVIACIÓN) – Lilienthal, Otto – ALEMANIA1877 – SOLDADURA DE ARCO ELÉCTRICO – Thomson, Elihu – EE.UU.1878 – ALTERNADOR ELÉCTRICO (GENERADOR C.A.) – Gramme / Fontain – FRANCIA1879 – LÁMPARA O BOMBILLA INCANDESCENTE – Edison, Thomas Alva – EE.UU.1880 – SISMÓGRAFO – Milne, John – JAPÓN1882 – COCINA DE HORNILLA ELÉCTRICA – Ahearn, Thomas – CANADÁ1882 – VENTILADOR ELÉCTRICO – Wheeler, SchuylerSkaats – EE.UU.1883 – TRANVÍA ELÉCTRICO – Wright, John Joseph – CANADÁ1884 – DIAPOSITIVA, FOTO (PELÍCULA PARA TRANSPARENCIAS)Eastman / GoodwinEE.UU.1884 – LINOTIPO – Mergenthaler, Ottmar – EE.UU.
1884 – TRANSPARENCIAS (FOTOS DIAPOSITIVAS) – Eastman / Goodwin – EE.UU.1884 – TURBINA DE VAPOR – Parsons, Charles – INGLATERRA1885 – AUTOMÓVIL O COCHE DE GASOLINA – Benz, Karl – ALEMANIA1885 – BICICLETA (PRÁCTICA) – Starley, John Kemp – INGLATERRA1885 – MOTOR DE GASOLINA (PRIMERO PRÁCTICO) – Benz, Karl – ALEMANIA1885 – MOTOCICLETA – Daimler, Gottieb – ALEMANIA1885 – TRANSFORMADOR DE CORRIENTE ALTERNA – Stanley, William – EE.UU.1885 – TRANSMISIÓN DIFERENCIAL – Benz, Karl – ALEMANIA1887 – CÁMARA INFLABLE (PARA VEHÍCULOS) – Dunlop, John Boyd – ESCOCIA1887 – CILINDRO DE GRABACIÓN – Bell / Tainter – EE.UU.1887 – DISCO PARA GRAMÓFONO – Berliner, Emile – EE.UU.1887 – LENTES DE CONTACTO – Frick, Eugen – EE.UU.1887 – TROLLEY ELÉCTRICO – Sprague, Frank – EE.UU.
Inventos del Siglo XIX
1888 – CÁMARA FOTOGRÁFICA PARA AFICIONADOS – Eastman, George – EE.UU.1888 – CILINDRO DE CERA PARA GRABACIÓN – Edison, Thomas Alva – EE.UU.1888 – MOTOR ELÉCTRICO (DE CORRIENTE ALTERNA) – Tesla, Nikola – EE.UU.1888 – ONDAS DE RADIO – Hertz, Rudolph Heinrich – ALEMANIA1888 – SUBMARINO (PRIMERO OPERATIVO) – Peral, Isaac – ESPAÑA1889 – CINEMATÓGRAFO – Lumière, Augusto Lumière, Luis – FRANCIA1889 – HOLLERITH (TARJETA PERFORADA) – Hollerith, Herman – EE.UU.1890 – QUINETOSCOPIO – Edison, Thomas Alva Dickson, William K. L. – EE.UU.1890 – MARTILLO NEUMÁTICO – King, Charles – EE.UU.1891 – SISTEMA DACTILOSCÓPICO – Vucetich, Juan – ARGENTINA1891 – SUBMARINO (PRIMERO CONSTRUIDO EN SERIE) – Holland, John – EE.UU.1891 – TELÉFONO DE DISCADO AUTOMÁTICO – Stowger, Almon Brown – EE.UU.
1892 – ACETILENO (PROCESO DE PRODUCCIÓN) – Wilson, Thomas L. – CANADÁ1892 – AUTOMÓVIL O COCHE ELÉCTRICO – Morrison, Carl – EE.UU.1892 – DIESEL, MOTOR – Diesel, Rudolf – ALEMANIA1892 – FOTOGRAFÍA DE COLORES – Ives, Frederick – EE.UU.1893 – CARBURADOR DE GASOLINA – Maybach, Wilhelm – ALEMANIA1893 – CREMALLERA (ELEMENTAL) – Whitecom, L. Judson – EE.UU.1893 – PELÍCULA DE CELULOIDE (INFLAMABLE) – Reichenbach, Henry M. – EE.UU.1895 – RAYOS-X – Röntgen, WilhemKonrad – ALEMANIA
1895 – TELEGRAFÍA ANALÁMBRICA – Marconi, Guglielmo – ITALIA1896 – RADIOACTIVIDAD – Becquerel, Henry – FRANCIA1897 – ASPIRINA (ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO) – Hoffmann, Felix – ALEMANIA1897 – ELECTRÓN – Thomson, Sir Joseph John – INGLATERRA1897 – OSCILOSCOPIO – Braun, Karl Ferdinand – ALEMANIA1899 – GRABADORA DE CINTA – Poulsen, Valdemar – DINAMARCA1900 – DIRIGIBLE – Zeppelín, Ferdinand von – ALEMANIA1900 – RAYOS GAMMA – Villard, Paul Ulrich – FRANCIA
Impacto de la tecnologíaen la sociedadLa tecnología ha aportado grandes beneficios al ser humano, desde la invención de aparatos y dispositivos para la detección y diagnostico de enfermedades, la creación y mejoramiento de herramientas o accesorios que son útiles para simplificar el trabajo en hogar. También el área empresarial ha evolucionado con la incorporación de innovaciones tecnológicas en sus procesos. Por otro lado, los avances tecnológicos han sido manipulados para obedecer intereses particulares. La innovación tecnológica en las empresas ha provocado que la automatización de procesos sustituya a los trabajadores, generando desempleo. Los colectivos a los que afecta: de una manera u otra la sociedad compleja se ha visto afectada por una evolución gigantesca de los medios tecnológicos.
Tercera edad VS Sociedad infantil Analizando la tecnología para cada tipo de sociedad podemos decir que, por ejemplo, existe un vacío en la sociedad para los adultos mayores. Según artículos relacionados, la tercera edad se va sintiendo cada vez más apartada a medida que la tecnología ocupa un lugar más relevante en la vida cotidiana de las personas, así lentamente estas personas se ven cada vez más alejados de incrementar sus capacidades comunicacionales al no poder manipular estos nuevos aparatos tecnológicos. Por otro lado está la sociedad infantil y juvenil que es quien domina estos cambios. Este tema es de interés social porque la tecnología forma parte de nuestras vidas, sobre todo en el plano profesional. Es calificado como un instrumento de supervivencia, y es que la sociedad debe seguir sus pasos para seguir formando parte de esta comunidad determinante. La hace relevante por el debate social que genera, y es que cada vez más la evolución tecnológica hace que se diferencien más unas sociedades de otras.
Esta sociedad juvenil utiliza la tecnología como un instrumento indispensable en la vida diaria. Las instituciones son una fuente importante para acercar este avance a los distintos tipos de sociedad, es que los ordenadores son ya una tecnología tan indispensable como una pizarra o un libro en las aulas educativas. Ya desde pequeños se les va ilustrando y educando en base a una nueva etapa tecnológica.
Su influencia en el ámbito profesional Este avance condiciona a la sociedad a tener que aprender cada día. En el plano profesional la cosa cambia para aquellos que no estén bien formados y cualificados para manejar esta nueva etapa, y es que tendrá más dificultades para el acceso a un puesto de trabajo digno. Pero la nueva economía digital para subsistir y desarrollarse no sólo necesita de trabajadores, sino y sobre todo de consumidores formados en el manejo de las máquinas digitales. Aquí podemos ver un nuevo tipo de consumidor, cualificado y formado eficazmente para el consumo de aparatos tecnológicos novedosos. Sin consumidores digitales no habrá crecimiento de este sector productivo. En este sentido, a diferencia de épocas precedentes, el consumo no sólo precisa de sujetos con un cierto nivel de renta que les permita adquirir las mercancías, sino también que éstos estén cualificados para comprar a través de máquinas y redes de ordenadores.

Más contenido relacionado

PPTX
Manivela
ODP
Inventos griegos
PPS
El Templo de Luxor - Egipto
PPTX
La rueda
PPT
La rueda
PPTX
La prehistòria
PPT
Manivela
Inventos griegos
El Templo de Luxor - Egipto
La rueda
La rueda
La prehistòria

Destacado (20)

PPT
Inventos del siglo xix
PPT
Ciencias Politicas Sesion III
PPT
Pasw Antes Spss
ODP
Planificación de Discos en Linux
PPT
Callando
ODT
PPT
Copa AméRica
PPT
Cumple
PPS
Miniordenador
PDF
Presentación Fexpomarketing Septiembre
PPS
Cosas de maestros
PPS
Abrazo
PPS
Francesc Picas "Por Habernos Pensado"
PPS
Idioma
PDF
La Busqueda
PDF
Memòria Castellví Solidari - Junts Podem (any 2004)
Inventos del siglo xix
Ciencias Politicas Sesion III
Pasw Antes Spss
Planificación de Discos en Linux
Callando
Copa AméRica
Cumple
Miniordenador
Presentación Fexpomarketing Septiembre
Cosas de maestros
Abrazo
Francesc Picas "Por Habernos Pensado"
Idioma
La Busqueda
Memòria Castellví Solidari - Junts Podem (any 2004)
Publicidad

Similar a Inventos del Siglo XIX (20)

PPTX
Unidad iv
PPTX
Unidad iv
PPT
Historia De La Tecnologia[1]
PPT
Historia De La Tecnologia[1]
PPT
Historia De La Tecnologia[1]
PPT
Historia de la_tecnologia[1]
PPTX
La era de las máquinas
DOCX
Tendencias tema 4 practica1
PPTX
300753_LA SEGUNDA REVOLUCI__N INDUSTRIAL.pptx
PPTX
Historia de la tecnologia
PPTX
300753_LA SEGUNDA REVOLUCI__N INDUSTRIAL.pptx
PPTX
2ªrevolucion industrial 4ºESO
PPTX
Mapa Mental Historia Innovación, historia
PDF
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
PDF
10° TECNOLOGIA CUARTO PERIODO.docx.pdf
DOCX
Monografia geografia tecnologia
PDF
La era del progreso
DOCX
Tic vero adolfo
PPTX
Electricidad 11
PPT
Tecnología y sociedad
Unidad iv
Unidad iv
Historia De La Tecnologia[1]
Historia De La Tecnologia[1]
Historia De La Tecnologia[1]
Historia de la_tecnologia[1]
La era de las máquinas
Tendencias tema 4 practica1
300753_LA SEGUNDA REVOLUCI__N INDUSTRIAL.pptx
Historia de la tecnologia
300753_LA SEGUNDA REVOLUCI__N INDUSTRIAL.pptx
2ªrevolucion industrial 4ºESO
Mapa Mental Historia Innovación, historia
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
10° TECNOLOGIA CUARTO PERIODO.docx.pdf
Monografia geografia tecnologia
La era del progreso
Tic vero adolfo
Electricidad 11
Tecnología y sociedad
Publicidad

Más de Alumnos Instituto Grilli (20)

PDF
Tecnología 2.0
PPTX
Avances tecnologicos en la argentina
DOCX
avances en la tecnologia argentina
PPTX
Internet de las cosas
PDF
Qué es internet de las cosas
DOCX
Trabajo practico
PPTX
Colavecchia ; Diaz ; Cabral
PPTX
Modelismo espacial
PDF
PPTX
Realidad aumentada power
PPTX
Realidad aumentada pp
PDF
La realidad aumentada
DOCX
Trabajo práctico word terminado
PPTX
Power point de tecnologias. ramirez, guerrieri, brugueras.
PDF
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
PPTX
Curriculum vitae keller moglia aguirre
PPTX
Powerpoint diaz,veltri y bilia 4
Tecnología 2.0
Avances tecnologicos en la argentina
avances en la tecnologia argentina
Internet de las cosas
Qué es internet de las cosas
Trabajo practico
Colavecchia ; Diaz ; Cabral
Modelismo espacial
Realidad aumentada power
Realidad aumentada pp
La realidad aumentada
Trabajo práctico word terminado
Power point de tecnologias. ramirez, guerrieri, brugueras.
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
Curriculum vitae keller moglia aguirre
Powerpoint diaz,veltri y bilia 4

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Inventos del Siglo XIX

  • 1. Inventos del Siglo XIXAlumnos: Carolina Esteban, Alejandro Valdata, María Florencia de la Vega, Nicolás Conesa, Julieta De Santis y Sofía FernandezProfesor: Roberto SantiCurso: 4°2°
  • 2. ALGUNOS DE LOS INVENTOS DE ESTE SIGLO SON:1801– RADIACIÓN ULTRAVIOLETA – Ritter, Johann Wilhelm – Alemania1803 – TEORÍA ATÓMICA – Dalton, John – Inglaterra1807 – BARCO DE VAPOR – Fulton, Robert – Estados Unidos1810 – CONTROL DE NAVEGACIÓN AERÓSTATOS – Colombise, Miguel – Argentina1813 – MAQUINA HILADORA – Tejeda, Andrés – Argentina1813 – HERRAMIENTAS METALÚRGICAS, ARNESES Y BATANE – Beltran, Fray Luis - Argentina1816 – FOTOGRAFÍA (ELEMENTAL) – Niepce, Nicéforo – Francia
  • 3. 1816 – FOTOGRAFÍA (ELEMENTAL) – Niepce, Nicéforo – FRANCIA1819 – ELECTROMAGNETISMO – Oersted, Hans Christian – DINAMARCA1819 – ESTETOSCOPIO – Laennec, René Theophile – FRANCIA1821 – TERMOELECTRICIDAD – Seebeck, Thomas – ALEMANIA1825 – BRAILLE, SISTEMA – Braille, Louis – FRANCIA1826 – CERILLA (FÓSFORO DE FRICCIÓN) – Walker, John – INGLATERRA1829 – LOCOMOTORA DE VAPOR – Stephenson, George – INGLATERRA1830 – INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA- Henry, Joseph – EE.UU.1830 – MÁQUINA DE COSER (PRIMERA) – Thimmonir, Barthélemy – FRANCIA1830 – TERMOSTATO – Ure, Andrew – FRANCIA
  • 4. 1833 – BABBAGE, MÁQUINA ANALÍTICA DE (MÁQUINA MECÁNICA PARA CÁLCULO) – Babbage, Charles – INGLATERRA1833 – ELECTRÓLISIS – Faraday, Michael – INGLATERRA1834 – REFRIGERADOR (COMERCIAL) – Perkins, Jacob – EE.UU.1835 – FOTOGRAFÍA (MEJORADA) – Niepce, Nicéforo Daguerre, Louis – FRANCIA1835 – MORSE, CÓDIGO -Morse, Samuel Morse- EE.UU.1835 – PAPEL FOTOGRÁFICO – Talbot, William Henry – INGLATERRA1837 – MOTOR DE CORRIENTE DIRECTA – Davenport, Thomas – EE.UU.1838 – TELÉGRAFO – Morse, Samuel Finley – EE.UU.
  • 5. 1839 – DAGUERROTIPO – Daguerre, Jacques-Mandé – FRANCIA18.. – GRAPADORA – Rey Luis XV de Francia1846 – QUEROSENO- Gesner, Abraham – CANADÁ1846 – MÁQUINA DE COSER COMERCIAL – Howe, Elias – EE.UU.1848 – CERO ABSOLUTO – Kelvin, Lord /Thompson – INGLATERRA1849 – TURBINA HIDRÁULICA – Francis, James B. – EE.UU.1851 – ASCENSOR – Otis Grave, Elisha – EE.UU.1851 – CERRADURA DE CILINDRO – Yale, Linus – EE.UU.
  • 6. 1851 – FOUCAULT, PÉNDULO DE – Foucault, Jean Bernard – FRANCIA1851 – LOCOMOTORA ELÉCTRICA – Vail, Alfred – EE.UU.1852 – GIROSCOPIO – Foucault, Jean Bernard – FRANCIA1854 – ODÓMETRO – McKeen, Samuel – CANADÁ1855 – BUNSEN, QUEMADOR DE GAS – Bunsen, Robert W. Eberhard – ALEMANIA1857 – CABLE TELEGRÁFICO SUBMARINO – Newton Gisborne, Frederick – CANADÁ1859 – BATERÍA RECARGABLE – Planté, Gaston – FRANCIA1860 – MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA (PRIMERO) – Lenoir, Etienne – FRANCIA
  • 7. 1865 – PULLMAN (COCHE DORMITORIO) – Pullman, George – EE.UU.1867 – MÁQUINA DE ESCRIBIR MECÁNICA – Sholes, Christopher Latham – EE.UU.1867 – MOTOR DE EXPLOSIÓN DE 4 TIEMPOS – Otto, Nikolaus A. – ALEMANIA1872 – MOTOR DE GASOLINA – Brayton, George B. – EE.UU.1874 – MÁQUINA DE ESCRIBIR (PRIMERA COMERCIAL) – Sholes, Christopher Latham – EE.UU.1875 – MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA – Marcus, Siegfried – AUSTRIA1876 – NUEVO TIPO DE AERÓSTATO – O´Donell, Elías – ARGENTINA1876 – MICRÓFONO DE CARBÓN (PARA TELÉFONO) – Edison, Thomas Alva – EE.UU.
  • 9. 1876 – TELÉFONO – Bell, Alexander Graham – EE.UU.1877 – FONÓGRAFO – Edison, Thomas Alva – EE.UU.1877 – MICRÓFONO DE CONDENSADOR – Berliner, Emile – EE.UU.1877 – PLANEADOR (AVIACIÓN) – Lilienthal, Otto – ALEMANIA1877 – SOLDADURA DE ARCO ELÉCTRICO – Thomson, Elihu – EE.UU.1878 – ALTERNADOR ELÉCTRICO (GENERADOR C.A.) – Gramme / Fontain – FRANCIA1879 – LÁMPARA O BOMBILLA INCANDESCENTE – Edison, Thomas Alva – EE.UU.1880 – SISMÓGRAFO – Milne, John – JAPÓN1882 – COCINA DE HORNILLA ELÉCTRICA – Ahearn, Thomas – CANADÁ1882 – VENTILADOR ELÉCTRICO – Wheeler, SchuylerSkaats – EE.UU.1883 – TRANVÍA ELÉCTRICO – Wright, John Joseph – CANADÁ1884 – DIAPOSITIVA, FOTO (PELÍCULA PARA TRANSPARENCIAS)Eastman / GoodwinEE.UU.1884 – LINOTIPO – Mergenthaler, Ottmar – EE.UU.
  • 10. 1884 – TRANSPARENCIAS (FOTOS DIAPOSITIVAS) – Eastman / Goodwin – EE.UU.1884 – TURBINA DE VAPOR – Parsons, Charles – INGLATERRA1885 – AUTOMÓVIL O COCHE DE GASOLINA – Benz, Karl – ALEMANIA1885 – BICICLETA (PRÁCTICA) – Starley, John Kemp – INGLATERRA1885 – MOTOR DE GASOLINA (PRIMERO PRÁCTICO) – Benz, Karl – ALEMANIA1885 – MOTOCICLETA – Daimler, Gottieb – ALEMANIA1885 – TRANSFORMADOR DE CORRIENTE ALTERNA – Stanley, William – EE.UU.1885 – TRANSMISIÓN DIFERENCIAL – Benz, Karl – ALEMANIA1887 – CÁMARA INFLABLE (PARA VEHÍCULOS) – Dunlop, John Boyd – ESCOCIA1887 – CILINDRO DE GRABACIÓN – Bell / Tainter – EE.UU.1887 – DISCO PARA GRAMÓFONO – Berliner, Emile – EE.UU.1887 – LENTES DE CONTACTO – Frick, Eugen – EE.UU.1887 – TROLLEY ELÉCTRICO – Sprague, Frank – EE.UU.
  • 12. 1888 – CÁMARA FOTOGRÁFICA PARA AFICIONADOS – Eastman, George – EE.UU.1888 – CILINDRO DE CERA PARA GRABACIÓN – Edison, Thomas Alva – EE.UU.1888 – MOTOR ELÉCTRICO (DE CORRIENTE ALTERNA) – Tesla, Nikola – EE.UU.1888 – ONDAS DE RADIO – Hertz, Rudolph Heinrich – ALEMANIA1888 – SUBMARINO (PRIMERO OPERATIVO) – Peral, Isaac – ESPAÑA1889 – CINEMATÓGRAFO – Lumière, Augusto Lumière, Luis – FRANCIA1889 – HOLLERITH (TARJETA PERFORADA) – Hollerith, Herman – EE.UU.1890 – QUINETOSCOPIO – Edison, Thomas Alva Dickson, William K. L. – EE.UU.1890 – MARTILLO NEUMÁTICO – King, Charles – EE.UU.1891 – SISTEMA DACTILOSCÓPICO – Vucetich, Juan – ARGENTINA1891 – SUBMARINO (PRIMERO CONSTRUIDO EN SERIE) – Holland, John – EE.UU.1891 – TELÉFONO DE DISCADO AUTOMÁTICO – Stowger, Almon Brown – EE.UU.
  • 13. 1892 – ACETILENO (PROCESO DE PRODUCCIÓN) – Wilson, Thomas L. – CANADÁ1892 – AUTOMÓVIL O COCHE ELÉCTRICO – Morrison, Carl – EE.UU.1892 – DIESEL, MOTOR – Diesel, Rudolf – ALEMANIA1892 – FOTOGRAFÍA DE COLORES – Ives, Frederick – EE.UU.1893 – CARBURADOR DE GASOLINA – Maybach, Wilhelm – ALEMANIA1893 – CREMALLERA (ELEMENTAL) – Whitecom, L. Judson – EE.UU.1893 – PELÍCULA DE CELULOIDE (INFLAMABLE) – Reichenbach, Henry M. – EE.UU.1895 – RAYOS-X – Röntgen, WilhemKonrad – ALEMANIA
  • 14. 1895 – TELEGRAFÍA ANALÁMBRICA – Marconi, Guglielmo – ITALIA1896 – RADIOACTIVIDAD – Becquerel, Henry – FRANCIA1897 – ASPIRINA (ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO) – Hoffmann, Felix – ALEMANIA1897 – ELECTRÓN – Thomson, Sir Joseph John – INGLATERRA1897 – OSCILOSCOPIO – Braun, Karl Ferdinand – ALEMANIA1899 – GRABADORA DE CINTA – Poulsen, Valdemar – DINAMARCA1900 – DIRIGIBLE – Zeppelín, Ferdinand von – ALEMANIA1900 – RAYOS GAMMA – Villard, Paul Ulrich – FRANCIA
  • 15. Impacto de la tecnologíaen la sociedadLa tecnología ha aportado grandes beneficios al ser humano, desde la invención de aparatos y dispositivos para la detección y diagnostico de enfermedades, la creación y mejoramiento de herramientas o accesorios que son útiles para simplificar el trabajo en hogar. También el área empresarial ha evolucionado con la incorporación de innovaciones tecnológicas en sus procesos. Por otro lado, los avances tecnológicos han sido manipulados para obedecer intereses particulares. La innovación tecnológica en las empresas ha provocado que la automatización de procesos sustituya a los trabajadores, generando desempleo. Los colectivos a los que afecta: de una manera u otra la sociedad compleja se ha visto afectada por una evolución gigantesca de los medios tecnológicos.
  • 16. Tercera edad VS Sociedad infantil Analizando la tecnología para cada tipo de sociedad podemos decir que, por ejemplo, existe un vacío en la sociedad para los adultos mayores. Según artículos relacionados, la tercera edad se va sintiendo cada vez más apartada a medida que la tecnología ocupa un lugar más relevante en la vida cotidiana de las personas, así lentamente estas personas se ven cada vez más alejados de incrementar sus capacidades comunicacionales al no poder manipular estos nuevos aparatos tecnológicos. Por otro lado está la sociedad infantil y juvenil que es quien domina estos cambios. Este tema es de interés social porque la tecnología forma parte de nuestras vidas, sobre todo en el plano profesional. Es calificado como un instrumento de supervivencia, y es que la sociedad debe seguir sus pasos para seguir formando parte de esta comunidad determinante. La hace relevante por el debate social que genera, y es que cada vez más la evolución tecnológica hace que se diferencien más unas sociedades de otras.
  • 17. Esta sociedad juvenil utiliza la tecnología como un instrumento indispensable en la vida diaria. Las instituciones son una fuente importante para acercar este avance a los distintos tipos de sociedad, es que los ordenadores son ya una tecnología tan indispensable como una pizarra o un libro en las aulas educativas. Ya desde pequeños se les va ilustrando y educando en base a una nueva etapa tecnológica.
  • 18. Su influencia en el ámbito profesional Este avance condiciona a la sociedad a tener que aprender cada día. En el plano profesional la cosa cambia para aquellos que no estén bien formados y cualificados para manejar esta nueva etapa, y es que tendrá más dificultades para el acceso a un puesto de trabajo digno. Pero la nueva economía digital para subsistir y desarrollarse no sólo necesita de trabajadores, sino y sobre todo de consumidores formados en el manejo de las máquinas digitales. Aquí podemos ver un nuevo tipo de consumidor, cualificado y formado eficazmente para el consumo de aparatos tecnológicos novedosos. Sin consumidores digitales no habrá crecimiento de este sector productivo. En este sentido, a diferencia de épocas precedentes, el consumo no sólo precisa de sujetos con un cierto nivel de renta que les permita adquirir las mercancías, sino también que éstos estén cualificados para comprar a través de máquinas y redes de ordenadores.