SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA MONETARIA
    (INVERSION)
Definición
• La Inversión corresponde a la acumulación de capital físico. Ej:
  Maquinaria, edificios, aumento de los inventarios, etc.
• Es uno de los componentes del PIB
• Interrogantes: ¿Cuál es el Capital optimo que una empresa
  desea tener?¿como nos acercamos al capital estimado? ¿Cuál
  es la forma de conseguir K?
Demanda de Capital
• El precio de arriendo de capital es R por unidad.
• Las Empresas deben arrendar capital hasta que su costo real
  sea igual a la Productividad marginal del Capital.
                 R = d F (K,L) = PMgK
                 P     dK
• En algunos casos si el costo real de una unidad de capital es
  menor que la productividad marginal, seria factible arrendar
  aún mas hasta que se igualen, porque cada unidad adicional
  les proporciona un mayor beneficio de lo que le cuesta.
                              R




                             R
                             *
                                                P x PMgk


                                    K            K
Tasa de Interés Nominal y
Real
¿Qué es Interés?
Es un Índice para medir la rentabilidad de los ahorros o también
indica el costo de un crédito. Se mide en %.
Stock de capital deseado
• Cuando un empresa invierte, no lo hace instantáneamente, al
  contrario, lo hace gradual para evitar costos adicionales que
  pueda implicar.
  Existen dos costos asociados al realizar una inversión.
• 1) El costo de esta fuera del optimo: Significa que al no tener
  un capital de nivel K* (optimo), dejamos de obtener mayores
  utilidades.
• 2) El costo de ajustar el capital que dependerá de la cantidad
  que se invierte.
Evaluación de Proyecto
• Para tomar decisiones de inversión, las empresas evalúan
  proyectos, tratan de identificar cual negocio es mas rentable.

• El volumen de inversión dependerá del valor presente del
  flujo de beneficios netos esperados.
Teoría Q de James Tobin.
• Cada empresa cuando invierte, se debe cumplir que:
       Q = VP > = 1
           Pk
ó tambien, VP > Pk , es decir, si la utilidad esperada de la
  inversión es mayor al costo de adquirir el capital.
En otras palabras, si el VAN es mayor o igual a 0.
TEORIA DEL ACELERADOR
• Esta teoría plantea que cuando la actividad económica del
  país crece elevadamente, las empresas invierten más y esto
  genera un proceso acelerador que hace que este aumento
  persista en el tiempo. Por ende, la inversión no solo depende
  de la actividad, si no también de su tasa de crecimiento (PIB).
• Si la economía crece, esto ayuda a reducir las restricciones de
  liquidez y hacer que las empresas inviertan más.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación Regímenes Cambiarios.pptx
PPTX
Mercado de divisas tipos de cambio
PPTX
La oferta y demanda de dinero
PPTX
PPT
Excedente Del Productor Y Consumidor
PPTX
PDF
Tema 10 bonos y acciones
PPSX
Valor del dinero en el tiempo
Presentación Regímenes Cambiarios.pptx
Mercado de divisas tipos de cambio
La oferta y demanda de dinero
Excedente Del Productor Y Consumidor
Tema 10 bonos y acciones
Valor del dinero en el tiempo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Agregados Económicos
PPTX
Mercado de capitales
PPT
Administración del Activo Fijo
PPTX
Estados financieros pro forma
PDF
Anualidades
PPTX
Politica comercial internacional
PPT
Sistemas Cambiarios
PPTX
riesgo y rendimiento
PPT
Tipo De Cambio
PPTX
Oferta y demanda ppt
PPT
Anualidades
PPTX
Tipos de cambio
PPTX
Valor del dinero en el tiempo
PPTX
Paridad del Poder Adquisitivo
PPTX
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
PPT
ELASTICIDAD
PDF
Valuacion de bonos y acciones convertido
DOCX
Pronósticos financieros en proyectos de inversión
PPTX
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
PPTX
Comercio internacional slideshare
Agregados Económicos
Mercado de capitales
Administración del Activo Fijo
Estados financieros pro forma
Anualidades
Politica comercial internacional
Sistemas Cambiarios
riesgo y rendimiento
Tipo De Cambio
Oferta y demanda ppt
Anualidades
Tipos de cambio
Valor del dinero en el tiempo
Paridad del Poder Adquisitivo
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
ELASTICIDAD
Valuacion de bonos y acciones convertido
Pronósticos financieros en proyectos de inversión
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Comercio internacional slideshare
Publicidad

Similar a Inversion (20)

PPTX
Inversiön
PPTX
PPSX
Presentacion tasas de descuento
PDF
Estudio Economico
PDF
[ADM-803] T7-02.1 Fuentes de financiamiento - Parte 2.pdf
PPT
viabilidad económica y financiera
PPTX
Estructura Optima de Capital
DOC
Tema nº1.
PPTX
Presentacion jose rodriguez ci 24225390
PPTX
costodecapital.pptx para las empresa pequeñas
PPTX
Evaluacion financiera de un proyecto
PPT
finanzas
PPTX
Valor de dinero en el tiempo
PPTX
Valor de dinero en el tiempo
PPT
USAC INGE ECONOMICA N GRUPO 5
PDF
Sesion 9 gy ef_2012_
PDF
Modelos de selección de proyectos de inversiones
PPSX
Finanzas corporativas métodos evaluación proyectos inversión 2
PPTX
Diapositivas valor del dinero (1)
PPTX
Expo proyect flujo de caja
Inversiön
Presentacion tasas de descuento
Estudio Economico
[ADM-803] T7-02.1 Fuentes de financiamiento - Parte 2.pdf
viabilidad económica y financiera
Estructura Optima de Capital
Tema nº1.
Presentacion jose rodriguez ci 24225390
costodecapital.pptx para las empresa pequeñas
Evaluacion financiera de un proyecto
finanzas
Valor de dinero en el tiempo
Valor de dinero en el tiempo
USAC INGE ECONOMICA N GRUPO 5
Sesion 9 gy ef_2012_
Modelos de selección de proyectos de inversiones
Finanzas corporativas métodos evaluación proyectos inversión 2
Diapositivas valor del dinero (1)
Expo proyect flujo de caja
Publicidad

Inversion

  • 1. TEORIA MONETARIA (INVERSION)
  • 2. Definición • La Inversión corresponde a la acumulación de capital físico. Ej: Maquinaria, edificios, aumento de los inventarios, etc. • Es uno de los componentes del PIB • Interrogantes: ¿Cuál es el Capital optimo que una empresa desea tener?¿como nos acercamos al capital estimado? ¿Cuál es la forma de conseguir K?
  • 3. Demanda de Capital • El precio de arriendo de capital es R por unidad. • Las Empresas deben arrendar capital hasta que su costo real sea igual a la Productividad marginal del Capital. R = d F (K,L) = PMgK P dK • En algunos casos si el costo real de una unidad de capital es menor que la productividad marginal, seria factible arrendar aún mas hasta que se igualen, porque cada unidad adicional les proporciona un mayor beneficio de lo que le cuesta. R R * P x PMgk K K
  • 4. Tasa de Interés Nominal y Real ¿Qué es Interés? Es un Índice para medir la rentabilidad de los ahorros o también indica el costo de un crédito. Se mide en %.
  • 5. Stock de capital deseado • Cuando un empresa invierte, no lo hace instantáneamente, al contrario, lo hace gradual para evitar costos adicionales que pueda implicar. Existen dos costos asociados al realizar una inversión. • 1) El costo de esta fuera del optimo: Significa que al no tener un capital de nivel K* (optimo), dejamos de obtener mayores utilidades. • 2) El costo de ajustar el capital que dependerá de la cantidad que se invierte.
  • 6. Evaluación de Proyecto • Para tomar decisiones de inversión, las empresas evalúan proyectos, tratan de identificar cual negocio es mas rentable. • El volumen de inversión dependerá del valor presente del flujo de beneficios netos esperados.
  • 7. Teoría Q de James Tobin. • Cada empresa cuando invierte, se debe cumplir que: Q = VP > = 1 Pk ó tambien, VP > Pk , es decir, si la utilidad esperada de la inversión es mayor al costo de adquirir el capital. En otras palabras, si el VAN es mayor o igual a 0.
  • 8. TEORIA DEL ACELERADOR • Esta teoría plantea que cuando la actividad económica del país crece elevadamente, las empresas invierten más y esto genera un proceso acelerador que hace que este aumento persista en el tiempo. Por ende, la inversión no solo depende de la actividad, si no también de su tasa de crecimiento (PIB). • Si la economía crece, esto ayuda a reducir las restricciones de liquidez y hacer que las empresas inviertan más.