SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Inversor (circuito tanque)
      La necesidad de utilizar energía eléctrica en corriente alterna es
indispensable en cualquier lugar y a todo momento. En espacios donde
   no llega la red pública, se hace necesario utilizar sistemas de energía
alternativa, que consisten en recoger y almacenar energía, en recipientes
diseñados para este fin, lo que comúnmente conocemos como baterías. El
   problema de estas, es que solo entregan corriente directa (DC) y la
 mayoría de electrodomésticos trabajan con corriente alterna (AC). Es en
    este momento que el inversor toma importancia, para convertir esa
                   corriente continua en corriente alterna.

 Nikola Tesla científico e inventor serbio, nacido el 10 de julio de 1856,
 en Smilyan, que hoy en día se conoce como Croacia, fue un gran físico,
  ingeniero mecánico, ingeniero eléctrico, haciendo grandes aportes a la
                ingeniería eléctrica y la ingeniería de radio.
Tesla dedico su vida al estudio del comportamiento de la energía eléctrica,
     sus propiedades, el magnetismo, desarrollando las bases para la
                     generación de corriente alterna.

  Todo indica que el concepto del inversor de voltaje, fue una de las tantas
                                 creaciones de
  Tesla. No siempre un descubrimiento o un suceso, cuenta con todas las
 fuentes y pruebas para indicar que tal suceso en concreto ocurrió. Incluso,
    muchos descubrimientos, se los apropian ciertos personajes, que por
    difundirlo en público o patentarlo primero, relegan al verdadero genio.
   Tesla quien además de genio, fue una persona que trato de ayudar a la
   humanidad, no busco gloria ni dinero. Característica que no cabe en un
mundo ignorante, seducido y manipulado por los monopolios, que vieron la
forma de controlar y vender la energía. Opacando e invisibilizando a Tesla,
  quien dio su vida por dar energía gratis a la humanidad, conocido en su
                      lema “energía gratis para todos”
No hay que ser un genio ni un gran historiador, para entender, por la serie
   de inventos de Tesla, sus deducciones y legado, que el fue el verdadero
                             creador del inversor de
                                    Voltaje.

Conceptos básicos del
inversor
    Un inversor es un convertidor estático de energía, que convierten la
 corriente continua DC en corriente alterna AC, permitiendo alimentar una
carga en su salida de alterna, regulando la tensión y la frecuencia. Dicho de
  otro modo un inversor transfiere potencia desde una fuente de corriente
                 continua a una carga de corriente alterna.
Los inversores de potencia son utilizados en:
                               • Automóviles
            • Sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS)
• Sistemas de corriente alterna que trabajan con la energía de una batería.
             • Energías alternativas (energía solar o eólica).

                        Conversión de DC a AC

  Lo primero es entender la diferencia entre corriente alterna y corriente
                                 directa;

La corriente alterna cambia de manera cíclica su magnitud y dirección, es
    decir; se invierte la polaridad periódicamente en ciclos por segundo,
 llamados hercios (hertz). Sin embargo, a pesar de este constante cambio
    de polaridad, la corriente siempre fluye del polo negativo al positivo.

       La corriente continua, tiene como característica principal el
 desplazamiento de electrones de manera continua, tanto en su intensidad
como en su dirección. La corriente fluye de mayor voltaje, a menor voltaje,
               manteniéndose siempre la misma polaridad.

                              El transformador
 Es un componente eléctrico que tiene la capacidad de cambiar el nivel del
 voltaje y de la corriente, mediante dos bobinas enrolladas alrededor de un
  núcleo o centro común. Si tenemos un transformador con un devanado
 para 120 voltios y otro de 12 voltios, tendremos; que si le conectamos los
120 voltios AC en el devanado correspondiente, obtendremos 12 voltios AC
en el otro devanado. Pero si hacemos lo contrario, le conectamos 12 voltios
  AC en el devanado correspondiente, obtendremos 120 voltios en el otro
                                   devanado.

Ahora bien: un transformador sólo puede conducir corriente alterna AC, por
 lo que no podemos conectar una batería de corriente directa DC y esperar
  que salgan los 120 o lo que queramos al otro lado. Es necesario convertir
                       primero esos 12V DC en 12V AC.
    La manera mas sencilla de demostrar eso es conectando una batería al
  transformador por sólo una fracción de segundo, y obtendremos un pulso
de corriente a la salida del transformador, pero no se sostiene si dejamos la
 batería conectada. Al contrario. La batería se descarga y lo que se genera
en un corto circuito. Esto quiere decir que debemos conectar y desconectar
la batería a gran velocidad, para lograr obtener corriente alterna a la salida
                               del transformador.
En el dibujo anterior podemos apreciar la manera como se pueden producir
  semiciclos positivos de corriente alterna, con sólo presionar un pulsador
que cierra el circuito, entre el devanado primario de un transformador y la
    batería. El problema de este sistema es que no se pueden producir
 semiciclos negativos, por esta razón aparece el transformador con TAP
                                    central.




 En la figura 2 se aprecia un transformador con tap central, al que le llega
la corriente positiva por el TAP y el negativo es conmutado alternadamente,
   hacia los extremos del transformador. Este sistema logra entregar a la
 salida una onda senoidal cuadrada completa con su semiciclo positivo y su
                              semiciclo negativo.
Ahora necesitamos cambiar los interruptores por algún sistema que haga la
conmutación o el swicheo de manera uniforme, precisa y automática. Es ahí
que colocamos dos transistores, cada uno entro el negativo de la batería y
  cada extremo del transformador respectivamente. Los transistores con
  activados mediante un pulso de corriente que se le aplica en la base de
         manera alterna, tal como se hizo en el ejercicio anterior.
En la figura 4 se puede apreciar como excitar los transistores mediante un
     par de devanados de 6 voltios del mismo transformador. La batería
alimenta los dos devanados y estos envían pulsos de corriente alterna a los
  transistores. En ese momento los transistores conmutan el negativo de la
   batería, generando un campo magnético en el devanado de 12 x12V del
 transformador. Ese campo magnético induce una corriente en el devanado
de salida de 115 o 220V, o según sea la necesidad. Es en ese momento que
abtenemos el voltaje deseado. A su vez, el campo magnético generado por
 el devanado de salida, induce una corriente en los devanados de 6 voltios,
para que estos alimenten las bases
de los transistores. Por esta razón a
   este circuito se le llama circuito
                tanque.



La batería o acumulador eléctrico es
    un dispositivo que convierte
   la energía química en energía
  eléctrica, que posteriormente es
usada como fuente de energía, hasta descargarse casi en su totalidad. La
batería puede ser cargada y descargada un número determinado de veces.
Para este inversor aconsejamos una batería de 12 voltios con un mínimo de
     24 amperios. En este caso usamos una batería de automóvil de 40
 amperios. El tiempo de trabajo del inversor, depende, tanto del consumo
   de energía del aparato se piense alimentar con el inversor, como de la
  cantidad de corriente que entregue la batería. Por esta razón entre más
 amperios tenga la batería, mayor será el tiempo de duración de la carga.




                                           El inversor de voltaje convierte la
                                           tensión de corriente continua (en
                                            este caso los 12 voltios de una
                                          batería), en un voltaje de corriente
                                           alterna, que puede ser de 220V o
                                           120V, dependiendo del país o del
                                            uso que se le piense dar a este
  circuito. La frecuencia de este inversor es de entre 50 Hz y 60Hz. No es
          necesario calibrarla, ya que esto lo hace el transformador
                               automáticamente.




La construcción del transformador
     para este inversor, se puede
  realizar usando un núcleo de 3.8
   centímetros, por 5 cm. Como la
función de este transformador es la
    de elevar y no la de reducir el
voltaje, se hace al contrario que los
 transformadores convencionales.
    Primero de hace el devanado
    secundario, que ahora será el
    primario. Debe ser de 12x12
voltios, que equivale a 24 voltios con TAP central. Debemos dar 54 vueltas
de alambre calibre 11 o 12, deteniéndonos en la vuelta 27, para sacar el
 TAP central y luego dar las otras 27 vueltas. También se puede enrollar en
doble y sólo dar 27 vueltas, tal como se muestra en nuestro video de cómo
                       construir un transformador.
Luego de hacer el devanado primario, debemos hacer un par de devanados
    de 6 voltios. Estos se hacen dando 13 vueltas de alambre calibre 24
El devanado secundario o de salida, depende del voltaje que queramos que
 entregue el inversor. Para un voltaje de salida de 120 voltios AC, se deben
     dar 265 vueltas de alambre calibre 18. Para un voltaje de salida de
  220VAC, se deben dar 486 vueltas de alambre calibre 20, según la tabla
 AWG. Si desea mas potencia deberá calcular el transformador, usando las
   fórmulas dadas en nuestro articulo de cálculo de transformadores.




                                          Este inversor entrega una potencia
                                         de 300W. Cada par de transistores
                                           2N3055 entregan 100W. Hemos
                                           colocado de a tres transistores en
                                               paralelo, es decir; unimos
                                          colectores entre si, al igual que las
                                          bases y los emisores, convirtiendo
los tres transistores en un solo transistor que maneja el triple de corriente.
 Es importante usar cables gruesos, para evitar el recalentamiento, al igual
                           que un buen disipador.
En la foto se aprecian los tres transistores por su parte posterior y sus
  patas; base y emisor atravezando el disipador. Los transistores están
   aislados del disipador con aislantes de mica y pasamuros. Van bien
               asegurados con tornillos pasantes y tuercas.
Observe como van unidas las bases entre si con un cable encauchetado, al
                          igual que los emisores.

Más contenido relacionado

PPTX
Electrónica de potencia
DOCX
Generadores sincronos
PDF
Fuente fija de 12 y 24 voltios
PPTX
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
PDF
3.6. Limites de Operacion de un Transistor
PPT
Interruptores De Potencia
PPTX
Transformadores trifásicos y autotransformadores
PPSX
Máquinas eléctricas I
Electrónica de potencia
Generadores sincronos
Fuente fija de 12 y 24 voltios
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
3.6. Limites de Operacion de un Transistor
Interruptores De Potencia
Transformadores trifásicos y autotransformadores
Máquinas eléctricas I

La actualidad más candente (20)

PPTX
GENERADOR DE CORRIENTE CONTINUA EN DERIVACIÓN
PPTX
Semiconductores de potencia
PDF
Informe subir dc-dc-reductor
PDF
Calculo de transformadores
PPT
Tema 9 conceptos generales de corrientes de cortocircuito
PPSX
Máquinas eléctricas II
PPTX
Autotransformador
PPTX
inversores
PDF
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
PPT
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
PDF
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
PDF
Control de-motores-electricos
PPT
06-Corrientes de Cortocircuito
DOCX
Capacitancia en lineas de transmision
PDF
Sistemas Eléctricos de Distribución eléctrica
PPSX
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
PDF
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
PPT
Convertidores ac,dc
PPTX
Controladores de tension
PPT
Tema04 leccion10
GENERADOR DE CORRIENTE CONTINUA EN DERIVACIÓN
Semiconductores de potencia
Informe subir dc-dc-reductor
Calculo de transformadores
Tema 9 conceptos generales de corrientes de cortocircuito
Máquinas eléctricas II
Autotransformador
inversores
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Control de-motores-electricos
06-Corrientes de Cortocircuito
Capacitancia en lineas de transmision
Sistemas Eléctricos de Distribución eléctrica
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Convertidores ac,dc
Controladores de tension
Tema04 leccion10
Publicidad

Similar a Inversor (20)

DOCX
Inversor
DOC
Circuito rectificador
DOCX
Corriente alterna
PDF
Baterías Sistema de Carga Hella.pdf
PDF
f sistema de carga baterias hella
PDF
Sistema de carga baterias hella
PDF
PPT
1189142073 sistema de_carga
PPT
1189142073 sistema de_carga
DOCX
Principio del funcionamiento alternadores
PPT
1189142073 Sistema De Carga
PPTX
Sistema de carga
PPTX
Principio de funcionamiento de las Ups
PPTX
EL ALTERNADOR tecnicas de desarrollo.pptx
PPT
Sistema de carga
PPTX
Alternado rExposicion
PPTX
EVALUAR SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA.pptx
DOCX
Práctica 2 electricidad
PPT
Inversor
Circuito rectificador
Corriente alterna
Baterías Sistema de Carga Hella.pdf
f sistema de carga baterias hella
Sistema de carga baterias hella
1189142073 sistema de_carga
1189142073 sistema de_carga
Principio del funcionamiento alternadores
1189142073 Sistema De Carga
Sistema de carga
Principio de funcionamiento de las Ups
EL ALTERNADOR tecnicas de desarrollo.pptx
Sistema de carga
Alternado rExposicion
EVALUAR SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA.pptx
Práctica 2 electricidad
Publicidad

Más de Erwin Lobo (9)

DOCX
Evaluación de ingles
DOCX
Sistema de informacion administrativa
DOCX
Los mejores alimentos para tu pelo
DOCX
La banca
DOCX
Examen de administracion[1]
DOCX
Artículo actualizado 2010 docxelectronica
DOCX
Un juego creado en php
DOCX
Magaly ejecucion
DOCX
Autopista de la informaciónisoexamen
Evaluación de ingles
Sistema de informacion administrativa
Los mejores alimentos para tu pelo
La banca
Examen de administracion[1]
Artículo actualizado 2010 docxelectronica
Un juego creado en php
Magaly ejecucion
Autopista de la informaciónisoexamen

Inversor

  • 1. Inversor (circuito tanque) La necesidad de utilizar energía eléctrica en corriente alterna es indispensable en cualquier lugar y a todo momento. En espacios donde no llega la red pública, se hace necesario utilizar sistemas de energía alternativa, que consisten en recoger y almacenar energía, en recipientes diseñados para este fin, lo que comúnmente conocemos como baterías. El problema de estas, es que solo entregan corriente directa (DC) y la mayoría de electrodomésticos trabajan con corriente alterna (AC). Es en este momento que el inversor toma importancia, para convertir esa corriente continua en corriente alterna. Nikola Tesla científico e inventor serbio, nacido el 10 de julio de 1856, en Smilyan, que hoy en día se conoce como Croacia, fue un gran físico, ingeniero mecánico, ingeniero eléctrico, haciendo grandes aportes a la ingeniería eléctrica y la ingeniería de radio. Tesla dedico su vida al estudio del comportamiento de la energía eléctrica, sus propiedades, el magnetismo, desarrollando las bases para la generación de corriente alterna. Todo indica que el concepto del inversor de voltaje, fue una de las tantas creaciones de Tesla. No siempre un descubrimiento o un suceso, cuenta con todas las fuentes y pruebas para indicar que tal suceso en concreto ocurrió. Incluso, muchos descubrimientos, se los apropian ciertos personajes, que por difundirlo en público o patentarlo primero, relegan al verdadero genio. Tesla quien además de genio, fue una persona que trato de ayudar a la humanidad, no busco gloria ni dinero. Característica que no cabe en un mundo ignorante, seducido y manipulado por los monopolios, que vieron la forma de controlar y vender la energía. Opacando e invisibilizando a Tesla, quien dio su vida por dar energía gratis a la humanidad, conocido en su lema “energía gratis para todos” No hay que ser un genio ni un gran historiador, para entender, por la serie de inventos de Tesla, sus deducciones y legado, que el fue el verdadero creador del inversor de Voltaje. Conceptos básicos del inversor Un inversor es un convertidor estático de energía, que convierten la corriente continua DC en corriente alterna AC, permitiendo alimentar una carga en su salida de alterna, regulando la tensión y la frecuencia. Dicho de otro modo un inversor transfiere potencia desde una fuente de corriente continua a una carga de corriente alterna.
  • 2. Los inversores de potencia son utilizados en: • Automóviles • Sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) • Sistemas de corriente alterna que trabajan con la energía de una batería. • Energías alternativas (energía solar o eólica). Conversión de DC a AC Lo primero es entender la diferencia entre corriente alterna y corriente directa; La corriente alterna cambia de manera cíclica su magnitud y dirección, es decir; se invierte la polaridad periódicamente en ciclos por segundo, llamados hercios (hertz). Sin embargo, a pesar de este constante cambio de polaridad, la corriente siempre fluye del polo negativo al positivo. La corriente continua, tiene como característica principal el desplazamiento de electrones de manera continua, tanto en su intensidad como en su dirección. La corriente fluye de mayor voltaje, a menor voltaje, manteniéndose siempre la misma polaridad. El transformador Es un componente eléctrico que tiene la capacidad de cambiar el nivel del voltaje y de la corriente, mediante dos bobinas enrolladas alrededor de un núcleo o centro común. Si tenemos un transformador con un devanado para 120 voltios y otro de 12 voltios, tendremos; que si le conectamos los 120 voltios AC en el devanado correspondiente, obtendremos 12 voltios AC en el otro devanado. Pero si hacemos lo contrario, le conectamos 12 voltios AC en el devanado correspondiente, obtendremos 120 voltios en el otro devanado. Ahora bien: un transformador sólo puede conducir corriente alterna AC, por lo que no podemos conectar una batería de corriente directa DC y esperar que salgan los 120 o lo que queramos al otro lado. Es necesario convertir primero esos 12V DC en 12V AC. La manera mas sencilla de demostrar eso es conectando una batería al transformador por sólo una fracción de segundo, y obtendremos un pulso de corriente a la salida del transformador, pero no se sostiene si dejamos la batería conectada. Al contrario. La batería se descarga y lo que se genera en un corto circuito. Esto quiere decir que debemos conectar y desconectar la batería a gran velocidad, para lograr obtener corriente alterna a la salida del transformador.
  • 3. En el dibujo anterior podemos apreciar la manera como se pueden producir semiciclos positivos de corriente alterna, con sólo presionar un pulsador que cierra el circuito, entre el devanado primario de un transformador y la batería. El problema de este sistema es que no se pueden producir semiciclos negativos, por esta razón aparece el transformador con TAP central. En la figura 2 se aprecia un transformador con tap central, al que le llega la corriente positiva por el TAP y el negativo es conmutado alternadamente, hacia los extremos del transformador. Este sistema logra entregar a la salida una onda senoidal cuadrada completa con su semiciclo positivo y su semiciclo negativo.
  • 4. Ahora necesitamos cambiar los interruptores por algún sistema que haga la conmutación o el swicheo de manera uniforme, precisa y automática. Es ahí que colocamos dos transistores, cada uno entro el negativo de la batería y cada extremo del transformador respectivamente. Los transistores con activados mediante un pulso de corriente que se le aplica en la base de manera alterna, tal como se hizo en el ejercicio anterior.
  • 5. En la figura 4 se puede apreciar como excitar los transistores mediante un par de devanados de 6 voltios del mismo transformador. La batería alimenta los dos devanados y estos envían pulsos de corriente alterna a los transistores. En ese momento los transistores conmutan el negativo de la batería, generando un campo magnético en el devanado de 12 x12V del transformador. Ese campo magnético induce una corriente en el devanado de salida de 115 o 220V, o según sea la necesidad. Es en ese momento que abtenemos el voltaje deseado. A su vez, el campo magnético generado por el devanado de salida, induce una corriente en los devanados de 6 voltios, para que estos alimenten las bases de los transistores. Por esta razón a este circuito se le llama circuito tanque. La batería o acumulador eléctrico es un dispositivo que convierte la energía química en energía eléctrica, que posteriormente es
  • 6. usada como fuente de energía, hasta descargarse casi en su totalidad. La batería puede ser cargada y descargada un número determinado de veces. Para este inversor aconsejamos una batería de 12 voltios con un mínimo de 24 amperios. En este caso usamos una batería de automóvil de 40 amperios. El tiempo de trabajo del inversor, depende, tanto del consumo de energía del aparato se piense alimentar con el inversor, como de la cantidad de corriente que entregue la batería. Por esta razón entre más amperios tenga la batería, mayor será el tiempo de duración de la carga. El inversor de voltaje convierte la tensión de corriente continua (en este caso los 12 voltios de una batería), en un voltaje de corriente alterna, que puede ser de 220V o 120V, dependiendo del país o del uso que se le piense dar a este circuito. La frecuencia de este inversor es de entre 50 Hz y 60Hz. No es necesario calibrarla, ya que esto lo hace el transformador automáticamente. La construcción del transformador para este inversor, se puede realizar usando un núcleo de 3.8 centímetros, por 5 cm. Como la función de este transformador es la de elevar y no la de reducir el voltaje, se hace al contrario que los transformadores convencionales. Primero de hace el devanado secundario, que ahora será el primario. Debe ser de 12x12 voltios, que equivale a 24 voltios con TAP central. Debemos dar 54 vueltas
  • 7. de alambre calibre 11 o 12, deteniéndonos en la vuelta 27, para sacar el TAP central y luego dar las otras 27 vueltas. También se puede enrollar en doble y sólo dar 27 vueltas, tal como se muestra en nuestro video de cómo construir un transformador. Luego de hacer el devanado primario, debemos hacer un par de devanados de 6 voltios. Estos se hacen dando 13 vueltas de alambre calibre 24 El devanado secundario o de salida, depende del voltaje que queramos que entregue el inversor. Para un voltaje de salida de 120 voltios AC, se deben dar 265 vueltas de alambre calibre 18. Para un voltaje de salida de 220VAC, se deben dar 486 vueltas de alambre calibre 20, según la tabla AWG. Si desea mas potencia deberá calcular el transformador, usando las fórmulas dadas en nuestro articulo de cálculo de transformadores. Este inversor entrega una potencia de 300W. Cada par de transistores 2N3055 entregan 100W. Hemos colocado de a tres transistores en paralelo, es decir; unimos colectores entre si, al igual que las bases y los emisores, convirtiendo los tres transistores en un solo transistor que maneja el triple de corriente. Es importante usar cables gruesos, para evitar el recalentamiento, al igual que un buen disipador.
  • 8. En la foto se aprecian los tres transistores por su parte posterior y sus patas; base y emisor atravezando el disipador. Los transistores están aislados del disipador con aislantes de mica y pasamuros. Van bien asegurados con tornillos pasantes y tuercas. Observe como van unidas las bases entre si con un cable encauchetado, al igual que los emisores.