EL ESTUDIO DE MERCADOS ¡¡¡ CREA UNA EMPRESA COMPETITIVA !!! “ U na empresa es competitiva cuando es capaz de entrar en un mercado o crearlo y mantenerse,   en unas condiciones iguales o superiores a las de sus competidores. ”
 
¿ QUE ES  LA  INVESTIGACIÓN  DE  MERCADOS? “ La reunión, registro y análisis de todo los datos  sobre  problemas  relacionados con  la transferencia y  venta  de productos (bienes o servicios) del productor al  consumidor”.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TIPOS   DE CANAL: Venta con Intermediarios:  Es la venta en donde uso uno o más distribuidores entre mi empresa y el Cliente final. Venta Directa:  Es la que realizo personalmente como empresario o a través de mis vendedores en mis locales o puntos de venta en el centro comercial; puerta a puerta, a domicilio o por Internet.
 
 
 
POR QUE SE PIERDEN LOS CLIENTES ?  El 1% porque se mueren.  El 3% porque se mudan a otra parte.  El 5% porque se hacen amigos de otros.  El 9 % por los precios más bajos de un competidor.  El 14% por la calidad de los productos.  El 68% por la mala atención de los empleados.  (Tomado de Hilvanando).
 
La Diferenciación del Producto:  La diferencia   con la estrategia de diferenciación del producto consiste en que ésta busca captar  una capa del mercado, mientras que la segmentación busca uno o  más pedazos del mercado bien determinados. La Segmentación del Mercado:  Explica la diferenciación de los deseos de los clientes identificando sus mercados que son más homogéneos que el mercado total heterogéneo al que pertenecen.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Marketing porter
DOCX
PROMOCION DE MARCA
PPT
5 fuerzas de porter
PPT
44 Tendencias­ Consumo Crisis
PDF
Diferenciación, pocisionamiento, y tipos de clientes (UCES - capítulos tesi...
PDF
5, precio
PPTX
Estrategia Comercial
Marketing porter
PROMOCION DE MARCA
5 fuerzas de porter
44 Tendencias­ Consumo Crisis
Diferenciación, pocisionamiento, y tipos de clientes (UCES - capítulos tesi...
5, precio
Estrategia Comercial

Similar a Investigacion De Mercados (20)

PPTX
Mercado Maria
PPTX
Mercado Maria
PPTX
Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
PPTX
Semana 04 analisis del mercado competidor
DOCX
El cliente y la competencia
PPTX
Cuadro Sinoptico Cinco Fuerza de Porter
PPTX
Cuadro Sinoptico Cinco Fuerza de Porter
PPTX
Unidad 2 MERCADO la estructura del mercadopptx
DOCX
El mercado
PPT
I Unidad
ODP
Tiposdemercado
ODP
Tiposdemercado
ODP
Tipos de mercado
PPTX
Expomicro
DOCX
Competencia monopolista
PPT
Papel del vendedor y del comprador
PPTX
Evaluacion del ambiente externo de una compañia
DOCX
Capitulo 15
DOCX
Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.
PPTX
Presentación1
Mercado Maria
Mercado Maria
Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
Semana 04 analisis del mercado competidor
El cliente y la competencia
Cuadro Sinoptico Cinco Fuerza de Porter
Cuadro Sinoptico Cinco Fuerza de Porter
Unidad 2 MERCADO la estructura del mercadopptx
El mercado
I Unidad
Tiposdemercado
Tiposdemercado
Tipos de mercado
Expomicro
Competencia monopolista
Papel del vendedor y del comprador
Evaluacion del ambiente externo de una compañia
Capitulo 15
Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.
Presentación1
Publicidad

Más de iejcg (20)

PDF
A2 doc hoja-de_vida_version_2
DOC
Respuesta a necesidades
DOC
Respuesta a necesidades
DOC
Programa general de_compras
XLS
A2 fr09 plan de mantenimiento
XLS
A2 fr09 plan de mantenimiento
DOC
Programa general de_compras
XLS
A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1
XLS
A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1
XLS
A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1
XLS
A2 fr06 inventario de material bibliografico
XLS
A2 fr04 plan de formación u otras acciones
XLS
A2 fr03 seguimiento a competencia del personal
XLS
A2 fr02 inducción institucional v1
XLS
A2 doc verificación de hoja de vida
XLS
A2 fr01 listado de necesidades v1
DOCX
Conclusiones ambiente laboral
DOC
Laboratorioo
DOC
Inventario
XLS
A2 gu01 perfil de cargos v1
A2 doc hoja-de_vida_version_2
Respuesta a necesidades
Respuesta a necesidades
Programa general de_compras
A2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimiento
Programa general de_compras
A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1
A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1
A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1
A2 fr06 inventario de material bibliografico
A2 fr04 plan de formación u otras acciones
A2 fr03 seguimiento a competencia del personal
A2 fr02 inducción institucional v1
A2 doc verificación de hoja de vida
A2 fr01 listado de necesidades v1
Conclusiones ambiente laboral
Laboratorioo
Inventario
A2 gu01 perfil de cargos v1
Publicidad

Investigacion De Mercados

  • 1. EL ESTUDIO DE MERCADOS ¡¡¡ CREA UNA EMPRESA COMPETITIVA !!! “ U na empresa es competitiva cuando es capaz de entrar en un mercado o crearlo y mantenerse, en unas condiciones iguales o superiores a las de sus competidores. ”
  • 2.  
  • 3. ¿ QUE ES LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS? “ La reunión, registro y análisis de todo los datos sobre problemas relacionados con la transferencia y venta de productos (bienes o servicios) del productor al consumidor”.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20. TIPOS DE CANAL: Venta con Intermediarios: Es la venta en donde uso uno o más distribuidores entre mi empresa y el Cliente final. Venta Directa: Es la que realizo personalmente como empresario o a través de mis vendedores en mis locales o puntos de venta en el centro comercial; puerta a puerta, a domicilio o por Internet.
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24. POR QUE SE PIERDEN LOS CLIENTES ?  El 1% porque se mueren.  El 3% porque se mudan a otra parte.  El 5% porque se hacen amigos de otros.  El 9 % por los precios más bajos de un competidor.  El 14% por la calidad de los productos.  El 68% por la mala atención de los empleados. (Tomado de Hilvanando).
  • 25.  
  • 26. La Diferenciación del Producto: La diferencia con la estrategia de diferenciación del producto consiste en que ésta busca captar una capa del mercado, mientras que la segmentación busca uno o más pedazos del mercado bien determinados. La Segmentación del Mercado: Explica la diferenciación de los deseos de los clientes identificando sus mercados que son más homogéneos que el mercado total heterogéneo al que pertenecen.
  • 27.