“ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO”
Facultad de Administración de Empresas
Escuela de Ingeniería Financiera y ComercioExterior
Informática Aplicada 1
TEMAS:
Secciones
Tabla de Contenidos
Tabla de Ilustraciones
Referencias Bibliográficas
NOMBRE: Guijarro Villamarìn Polet Vanessa
PARALELO: Tercero “1”
DOCENTE: ING. CARLOS EBLA OLMEDO
Abril-Agosto 2016
Contenido
JUSTIFICACIÓN ..............................................................................................................I
OBJETIVOS.....................................................................................................................II
General..........................................................................................................................II
Específicos ....................................................................................................................II
CAPITULO 1.................................................................................................................... 1
SECCIONES..................................................................................................................... 1
1.1 INSERTAR UN SALTO DE SECCIÓN........................................................... 1
1.2 SELECCIONAR LA ORIENTACIÓN DE LA PÁGINA...................................... 2
1.3 SELECCIONAR AGREGAR NÚMEROS DE PÁGINA AL DOCUMENTO ..... 4
1.5 SELECCIONAR INSERTAR ENCABEZADO .................................................... 9
1.6 NOTAS AL PIE.................................................................................................... 12
1.7 SELECCIONAR AGREGAR BORDE ................................................................ 13
CAPITULO 2.................................................................................................................. 15
TABLA DE CONTENIDO ............................................................................................ 15
CAPITULO 3.................................................................................................................. 17
TABLA DE ILUSTRACIONES .................................................................................... 17
CAPITULO 4.................................................................................................................. 19
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................... 19
CONCLUSIONES.......................................................................................................... 22
GLOSARIO DE TÈRMINOS ........................................................................................ 23
REFERENCIAS ............................................................................................................. 25
ANEXOS ........................................................................................................................ 26
TABLA DE ILUSTRACIONES
ILUSTRACIÒN 1CINTA DE OPCIONES...........................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
IMAGEN 2 EJEMPLO.......................................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
IMAGEN 3 EJEMPLO.......................................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
IMAGEN 4 EJEMPLO.......................................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
IMAGEN 5 CINTA DE OPCIONES...................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
IMAGEN 6 CINTA DE OPCIONES...................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
IMAGEN 7 CINTA DE OPCIONES...................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
IMAGEN 8 CINTA DE OPCIONES...................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
IMAGEN 9 CINTA DE OPCIONES...................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
IMAGEN 10 CINTA DE OPCIONES ................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
IMAGEN 11 OPCIONES ..................................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
IMAGEN 12 EJEMPLO ....................................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
IMAGEN 13 CINTA DE OPCIONES ................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
IMAGEN 14 EJEMPLO ....................................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
IMAGEN 15 CINTA DE OPCIONES ................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
IMAGEN 16 EJEMPLO ....................................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
IMAGEN 17 OPCIONES ..................................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
IMAGEN 18 EJEMPLO ....................................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
IMAGEN 19 OPCIONES ..................................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
IMAGEN 20 OPCIONES ..................................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
IMAGEN 21 INSERTAR REFERENCIAS ..........................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
I
JUSTIFICACIÓN
La informática, se ha venido transformando rápidamente es por ello que este trabajo tiene
como finalidad de aprender a utilizar de mejor manera las herramientas que nos facilita
Word para realizar trabajos con una buena presentación y acogiéndose a las normas
sugeridas.
El saber introducir tablas de contenido e ilustraciones, es muy importante porque se la
genera automáticamente y a la vez ahorramos tiempo al realizar nuestros trabajos de
investigación especialmente en el campo de la informática.
Estos temas nos ayudaran mucho para poder utilizar Word y sobre todo de una manera
fácil, con la necesaria aplicación y práctica.
II
OBJETIVOS
General
Identificar de manera concreta las aplicaciones que nos brinda Word para de aquella
forma manejar todos los movimientos que se realicen en un documento, tales como:
secciones, tablas de contenido, tablas de ilustraciones y referencias bibliográficas.
Específicos
 Conocer para que nos sirven las herramientas de Word como son las secciones,
tablas de contenido, tablas de ilustraciones y referencias bibliográficas.
 Utilizar correctamente todas las herramientas de Word.
 Con todos los conocimientos adquiridos en clase aplicarlos a los trabajos de
investigación.
III
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer
un poco de esta extraordinaria herramienta, recorriendo los conceptos y características de
Internet, uso y recursos, Navegadores y Buscadores definición y características, todo lo
referente a Software educativo, etc. y dando una breve descripción de los principales
componentes de un computador.
La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando
rápidamente las sociedades actuales; sin embargo el público en general solo las conoce
superficialmente. Lo importante para entrar en el asombroso mundo de la computación,
es perderle el miedo a esa extraña pantalla, a ese complejo teclado y a esos misteriosos
discos y así poder entender lo práctico, lo útil y sencillo que resulta tenerlas como nuestro
aliado en el día a día de nuestras vidas
Para la realización de este trabajo se empleó el método de investigación, es decir lo
aprendido en clase es el principal instrumento de aprendizaje.
La dificultad que obtuvimos fue la identificación de palabras referente a la informática
que desconocíamos.
1
CAPITULO 1
SECCIONES
1.1 INSERTAR UN SALTO DE SECCIÓN
Los saltos de sección de Word indican cuando acaba un determinado apartado a sección.
Esto permite que los elementos que comúnmente se aplican a todo el documento por igual
secén en un punto determinado.
Para insertar un salto de sección, haga clic en Diseño de página, Saltos y luego haga clic
en el salto de sección que desee añadir.
Ilustración 1
Fuente: Microsoft
El salto de sección Página siguiente empieza la nueva sección en la página siguiente
Ilustración 2
Fuente: Microsoft
El salto de sección Continuo empieza la nueva sección en la misma página.
2
Ilustración 3
Fuente: Microsoft
Los saltos de sección continuos son apropiados si se desea cambiar el formato (por
ejemplo, el número de columnas) sin empezar una nueva página.
Los saltos de sección Página par o Página impar inician la nueva sección en la siguiente
página par o impar, respectivamente.
Ilustración 4
Fuente: Microsoft
Cuando desee que los capítulos del documento empiecen en una página impar, utilice el
salto de sección Página impar.
1.2 SELECCIONAR LA ORIENTACIÓN DE LA PÁGINA
Se puede elegir entre orientación vertical u horizontal para todo el documento o parte del
mismo. Cuando se cambia la orientación, también cambian las galerías de páginas y de
portadas prediseñadas para proporcionar las páginas que tienen la orientación elegida.
 Cambiar la orientación de todo el documento
3
 Usar las orientaciones vertical y horizontal en el mismo documento
 Cambiar la orientación de todo el documento
Se deberá seguir los siguientes pasos:
a) En la pestaña Diseño de página, en el grupo Configurar página, haga clic en
Orientación.
b) Grupo de configuración de página
c) Haga clic en Vertical o en Horizontal.
d) Inicio de la página
e) Utilizar las orientaciones vertical y horizontal en el mismo documento
f) Seleccione las páginas o párrafos cuya orientación desee cambiar a vertical u
horizontal.
NOTA: Si selecciona parte del texto de una página pero no todo para cambiar la
orientación a vertical u horizontal, Word coloca el texto seleccionado en su propia página
y el texto anterior o posterior en páginas independientes.
En la pestaña Diseño de página, en el grupo Configurar página, haga clic en Márgenes.
 Grupo de configuración de página
 Haga clic en Márgenes personalizados.
 En la ficha Márgenes, haga clic en Vertical u Horizontal.
 En la lista Aplicar a, haga clic en Texto seleccionado.
NOTA: Microsoft Word inserta automáticamente saltos de sección antes y después del
texto que tiene la nueva orientación de página. Si el documento ya está dividido en
secciones, puede hacer clic en una sección (o seleccionar varias secciones) y, después,
cambiar la orientación solo de las secciones seleccionadas.
4
1.3 SELECCIONAR AGREGAR NÚMEROS DE PÁGINA AL DOCUMENTO
Use este procedimiento para numerar todas las páginas o excluir la página del título
(primera).
1. En la ficha Insertar, haga clic en Número de página.
Ilustración 5
2. Elija la posición del documento donde quiere que aparezca el número de página,
como Parte superior de la página (encabezado), Final de página (pie de
foto), Márgenes de página (laterales) o Posición actual.
Ilustración 6
Fuente: Microsoft
3. En la lista desplegable, elija un formato de número de página.
4. Para volver al cuerpo del documento, presione ESC o haga clic en Cerrar encabezado y
pie de página en la ficha Diseño.
5
Ilustración 7
Fuente: Microsoft
Muestra el número de página actual y el número total de páginas del documento.
1. En la ficha Insertar, haga clic en Número de página.
Ilustración 8
Fuente: Microsoft
2. Elija la posición del documento donde quiere que aparezca el número de página,
como Parte superior de la página (encabezado), Final de página (pie de foto)
o Posición actual.
3. En el menú desplegable, en X de Y, elija Número en negrita 1, Número en negrita
2 o Número en negrita 3.
6
Ilustración 9
Fuente: Microsoft
4. Para cambiar el estilo de numeración, en la ficha Diseño de Herramientas para
encabezado y pie de página, haga clic en Número de página y en Formato del número
de página.
Ilustración 10
Fuente: Microsoft
Agregar números de página a distintas secciones de un documento
En ocasiones, los documentos grandes requieren distintos formatos de número de página
en cada sección. La página de título (primera) no necesita número de página. Puede usar
numerales romanos (i., ii., iii) en las páginas de la TDC y números arábigos (1, 2, 3) en
7
el documento principal Use este procedimiento para establecer distintos formatos de
numeraciones de páginas en un documento.
1. Desplácese hasta a la parte inferior de la página del título, o primera.
2. En la ficha Diseño de página, haga clic en Saltos y, en Saltos de sección, haga clic
en Página siguiente.
Ilustración 11
Fuente: Microsoft
3. La página del título es la Sección 1 y el resto del documento es la Sección 2.
4. Desplácese hasta a la parte inferior de la primera página de la Sección 2 (la TDC) y
haga doble clic para abrir el pie de página. Verá el vínculo Como el anterior, que
debe desvincular.
Ilustración 12
Fuente: Microsoft
8
5. Con el cursor activo en el pie de página, en la ficha Diseño de Herramientas para
encabezado y pie de página, haga clic en Vincular al anterior.
NOTA: Esto rompe el vínculo entre la Sección 1 (página del título) y la Sección 2 (la
TDC).
6. Haga clic en cualquier parte de la TDC y, en la ficha Insertar, haga clic en Número de
página y Final de página; en la lista desplegable, elija Número sin formato 2.
7. En la ficha Diseño de Herramientas para encabezado y pie de página, haga clic
en Número de página y enFormato del número de página.
Ilustración 13
Fuente: Microsoft
8. En la lista Formato de número, elija el formato Número romano y haga clic
en Aceptar.
9
Ilustración 14
Fuente: Microsoft
9. Desplácese hasta el pie de página de la primera página de la Sección 3 (el resto del
documento).
10. En la ficha Insertar, haga clic en Número de página y Final de página; en la lista
desplegable, elija Número sin formato 2.
1.5 SELECCIONAR INSERTAR ENCABEZADO
Paso 1:
Haz clic en la ficha Insertar, y luego haz clic en la opción Encabezado. Verás que aparece
un menú desplegable.
Paso 2:
En el menú desplegable aparecen todas las opciones de diseño que tienes para insertar tu
encabezado. Escoge la que mejor se acomode a tus gustos y necesidades. Para nuestro
caso escogeremos la opción En blanco (tres columnas).
Paso 3:
10
En la Cinta de opciones aparecerá una nueva ficha con todas las herramientas para realizar
las modificaciones gráficas del encabezado. El formato del encabezado aparecerá en el
documento de Word 2010.
Comando encabezado
Cerrar
Paso 4:
Escribe la información que quieres que contenga tu encabezado.
Aquí escribiremos el nombre del autor del libro.
Paso 5:
Cuando hayas finalizado el encabezado y quieras salir, haz clic en el botón Cerrar
encabezado y pie de página.
Usar los saltos de sección de un documento para variar el encabezado o pie de
página:
Si el documento ya está dividido en secciones, puede usar los saltos de sección para
configurar los encabezados y pies de página.
 Comenzando por el principio del documento, haga clic en la primera sección para
la que desea variar el encabezado o pie de página.
 En la ficha Insertar, en el grupo Encabezado y pie de página, haga clic en
Encabezado o Pie de página.
 Imagen de la cinta de opciones de Word
11
 Haga clic en Editar encabezado o en Editar pie de página.
 En la ficha Herramientas para encabezado y pie de página, en el grupo
Exploración, haga clic en Vincular al anterior Imagen del botón para interrumpir
la conexión entre el encabezado o pie de página de esta sección y la anterior.
 Cambie el encabezado o el pie de página existente o cree uno nuevo para esta
sección.
 En el grupo Exploración de la ficha Diseño (la ficha contextual Encabezado y pie
de página), haga clic en Sección siguiente Imagen del botón para desplazar el
cursor al encabezado o pie de página de la siguiente sección.
 En la ficha Herramientas para encabezado y pie de página, en el grupo
Exploración, haga clic en Vincular al anterior Imagen del botón para interrumpir
la conexión entre el encabezado o pie de página de esta sección y la anterior.
 Cambie el encabezado o el pie de página existente o cree uno nuevo para esta
sección.
 Repita los tres pasos anteriores para todas las secciones en el documento.
 Usar el mismo encabezado o pie de página entre límites de sección
 En un documento donde el encabezado o pie de página varía según la sección,
puede hacer que sea el mismo entre los límites de las secciones.
 Haga doble clic en el encabezado o pie de página que desea conservar entre los
límites de la sección.
 En la ficha Encabezados y pies de página, en el grupo Exploración, haga clic en
Sección siguiente Imagen del botón.
 Haga clic en Vincular al anterior Imagen del botón.
12
 preguntará si desea eliminar el encabezado y el pie de página y establecer
conexión con el encabezado y pie de página de la sección anterior. Haga clic en
Sí.
1.6 NOTAS AL PIE
Las notas al pie y las notas al final de los documentos impresos se utilizan para explicar,
comentar o aportar referencias del texto en un documento. Puede usar notas al pie para
obtener comentarios y notas al final para cita de fuentes.
Agregar notas al pie y notas al final
Una nota al pie o una nota al final consta de dos partes vinculadas: la marca de referencia
de nota y el texto de la nota correspondiente.
Comandos para insertar y editar notas al pie y al final se pueden encontrar en la pestaña
Referencias en el grupo Notas al pie.
 Grupo Notas al pie en la ficha Referencias
 Insertar nota al pie
 Insertar nota al final
 Selector de cuadro de diálogo nota al pie y nota al final
Al agregar, eliminar o mover las notas que se numeran automáticamente, Word cambiará
la numeración de las marcas de referencia de las notas al pie y notas al final.
En la pestaña Referencias en el grupo Notas al pie, haga clic en Insertar nota al pie o
Insertar nota al final. Word inserta la marca de referencia de la nota y coloca el punto de
inserción en el área de texto de la nueva nota al pie o la nota al final.
Escriba el texto de la nota.
Haga doble clic en la marca de referencia de nota al pie o la nota final para volver a la
marca de referencia en el documento.
13
1.7 SELECCIONAR AGREGAR BORDE
Puede colocar un borde alrededor de una sola página si esa página se encuentra al
principio de un documento o sección. Si la página está en mitad del documento, primero
inserte un salto de sección.
 Haga clic en Diseño > Bordes de página.
Ilustración 15
Fuente: Microsoft
 Botón Bordes de página
 En el cuadro Bordes y sombreado, diseñe el borde:
a. En Valor, elija el estilo de borde que desee.
b. En Estilo, haga clic en el estilo de línea que desee.
c. Haga clic en la flecha situada debajo de Color y elija un color para el borde.
d. Haga clic en la flecha situada debajo de Ancho y elija el ancho que desee.
e. Si prefiere un borde de imágenes prediseñadas, haga clic en la flecha situada
debajo de Arte y elija un gráfico de borde.
14
Ilustración 16
Fuente: Microsoft
 Después haga clic en la flecha situada debajo de Aplicar a y elija Esta sección -
solo la primera página.
Ilustración 17
Fuente: Microsoft
 El cuadro Vista previa confirma los estilos de borde. Para quitar el borde de un
lateral, haga clic en esa línea en el cuadro Vista previa.
Ilustración 18
Fuente: Microsoft
SUGERENCIA: Para cambiar en qué parte de la página aparece el borde, haga clic en
Opciones y ajuste la configuración de márgenes.
15
CAPITULO 2
TABLA DE CONTENIDO
Para crear una tabla de contenido, elija los estilos de título (por ejemplo, Título 1, Título
2 y Título 3) que quiera incluir. Microsoft Office Word buscará los títulos que coincidan
con el estilo que haya elegido, aplicará formato y sangría al texto de entrada según el
estilo del título y, después, insertará la tabla de contenido en el documento.
Microsoft ofrece una galería de estilos de tablas de contenido automáticos. Marque las
entradas de la tabla de contenido y, después, haga clic en el estilo de tabla de contenido
que quiera de la galería de opciones. Word crea automáticamente la tabla de contenido a
partir de los títulos que haya marcado.
Crear una tabla de contenido automáticamente
La manera más sencilla de crear una tabla de contenido es usar los estilos de título
integrados. También se puede crear tablas de contenido basadas en los estilos
personalizados que haya aplicado. O bien, se puede asignar niveles de tabla de contenido
a elementos de texto específicos.
 Marcar elementos utilizando los estilos de título integrados
 Seleccione el título al que desea aplicar un estilo de título.
 En la pestaña Inicio, en el grupo Estilos, haga clic en el estilo que quiera usar.
Por ejemplo, si seleccionó texto al que desea aplicar un estilo de título principal, haga clic
en el estilo denominado Título 1 en la galería de estilos rápidos.
Una vez marcados los elementos de la tabla de contenido, puede generarla.
Crear una tabla de contenido a partir de los estilos de título integrados
Utilice este procedimiento si creó un documento utilizando estilos de título.
16
Haga clic en el lugar donde desee insertar la tabla de contenido, normalmente al principio
del documento.
En la pestaña Referencias, en el grupo Tabla de contenido, haga clic en Tabla de
contenido y, después, haga clic en el estilo de tabla de contenido que quiera usar.
Crear una tabla de contenido a partir de los estilos personalizados aplicados
Siga este procedimiento si ya ha aplicado elementos personalizados a sus títulos. Puede
especificar la configuración de estilos que desea que utilice Word cuando genere la tabla
de contenido.
 Haga clic en el lugar donde quiera insertar la tabla de contenido.
 En la ficha Referencias, en el grupo Tabla de contenido, haga clic en Tabla de
contenido y, a continuación, haga clic en Insertar tabla de contenido.
 Haga clic en Opciones.
 En Estilos disponibles, busque el estilo que haya aplicado a los títulos del
documento.
 En Nivel de TDC, junto al nombre del estilo, escriba un número del 1 al 9 para
indicar el nivel que desea que represente ese estilo de título.
Elija una tabla de contenido adecuada al tipo de documento:
Actualizar la tabla de contenido
Si agregó o quitó títulos u otros elementos de tabla de contenido en el documento, puede
actualizar rápidamente la tabla de contenido.
En la ficha Referencias, en el grupo Tabla de contenido, haga clic en Actualizar tabla.
Haga clic en Actualizar sólo los números de página o en Actualizar toda la tabla.
Eliminar una tabla de contenido
17
En la ficha Referencias, en el grupo Tabla de contenido, haga clic en Tabla de contenido.
Haga clic en Quitar tabla de contenido.
CAPITULO 3
TABLA DE ILUSTRACIONES
Después de agregar títulos a un documento, puede crear una tabla de ilustraciones.
También puede crear una tabla de ilustraciones utilizando los estilos.
Cuando se crea una tabla de ilustraciones, Microsoft Word busca los títulos, los ordena
por número y los muestra en un documento.
 Antes de comenzar, agregue títulos a las ilustraciones que desee incluir en la tabla
de ilustraciones. Si desea más información sobre cómo agregar títulos, consulte
Agregar títulos en Word.
 Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de ilustraciones.
 En la pestaña Referencias, en el grupo Títulos, haga clic en Insertar tabla de
ilustraciones.
 Grupo Títulos
 En la lista Etiqueta de título, haga clic en el tipo de etiqueta de los elementos que
desee incluir en la tabla de ilustraciones.
 Seleccione todas las demás opciones que desee y, a continuación, haga clic en
Aceptar.
NOTA: Si cambia, mueve o elimina títulos, no olvide actualizar la tabla de ilustraciones.
Para actualizarla, haga clic en ella y pulse F9. Si se le pregunta, haga clic en Actualizar
toda la tabla o Actualizar sólo los números de página y, a continuación, haga clic en
Aceptar.
Usar estilos para crear una tabla de ilustraciones
18
Si ya ha aplicado un estilo personalizado a los títulos de las ilustraciones, especifique a
Microsoft Word que utilice ese estilo para crear una tabla de ilustraciones. Esta opción
funciona bien cuando la tabla incluye más de un tipo de etiqueta, por ejemplo,
ilustraciones y tablas.
 Asegúrese de que no aplica ese estilo a otros elementos del documento.
 Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de ilustraciones.
 En la pestaña Referencias, en el grupo Títulos, haga clic en Insertar tabla de
ilustraciones.
 Grupo Títulos
 Haga clic en Opciones.
 Seleccione la casilla de verificación Estilo.
 En la lista Estilo, haga clic en el estilo que ha aplicado a los títulos y, a
continuación, haga clic en Aceptar.
 Seleccione todas las demás opciones que desee y, a continuación, haga clic en
Aceptar.
19
CAPITULO 4
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Una bibliografía es una lista de fuentes consultadas o citadas durante la creación de los
documentos que se suele incluir al final de los documentos.
Cada vez que cree una nueva fuente de información, ésta se guarda en el equipo para que
pueda buscar y utilizar cualquier fuente de información que haya creado.
Agregar una nueva cita y una fuente de información a un documento
Cuando se agrega una nueva cita a un documento, también se crea una nueva fuente de
información que aparecerá en la bibliografía.
1. En la ficha Referencias, en el grupo Citas y bibliografía, haga clic en la flecha situada
junto a la lista Estilo.
Ilustración 19
Fuente: Microsoft
2. Haga clic en el estilo que desea utilizar para la cita y la fuente de información.
Por ejemplo, los documentos acerca de las ciencias sociales suelen utilizar los estilos
MLA o APA para las citas y las fuentes de información.
3. Haga clic al final de la frase o el fragmento de texto que desea citar.
4. En el grupo Citas y bibliografía de la ficha Referencias, haga clic en Insertar cita.
5. Siga uno de estos procedimientos:
a. Para agregar la información de origen, haga clic en Agregar nueva fuente.
20
b. Para agregar un marcador de posición, de manera que pueda crear una cita y
rellenar más adelante la información de origen, haga clic en Agregar nuevo
marcador de posición. Aparece un signo de interrogación junto a fuentes de
marcador de posición en el Administrador de fuentes.
6. Comience por rellenar la información de origen haciendo clic en la flecha que aparece
junto a Tipo de fuente bibliográfica.
Por ejemplo, la fuente de información podría ser un libro, un informe o un sitio Web.
7. Rellene la información bibliográfica referente a la fuente de información.
Para agregar más información acerca de una fuente de información, active la casilla de
verificación Mostrar todos los campos bibliográficos.
Crear una bibliografía
Puede crear una bibliografía en cualquier momento después de insertar una o más fuentes
en un documento. Si no dispone de toda la información necesaria sobre una fuente de
información para crear una cita completa, puede utilizar un marcador de posición de cita
y, más adelante, completar la información relativa a la fuente de información.
1. Haga clic en el lugar donde desee insertar la bibliografía, normalmente al final del
documento.
2. En la pestaña Referencias, en el grupo Citas y bibliografía, haga clic
en Bibliografía.
Ilustración 20
Fuente: Microsoft
21
3. Haga clic en un formato de bibliografía prediseñado para insertar la bibliografía en el
documento.
22
CONCLUSIONES
Tenemos que prepararnos para ese nuevo entorno lleno de oportunidades, pero
también de incertidumbres.
La tecnología y las telecomunicaciones en todas sus formas cambiarán la forma
de vivir, de trabajar, de producir, de comunicarnos, de comprar, de vender.
Debe cuestionarse a sí mismo, repensar sus principios y objetivos, reinventar sus
metodologías docentes y sus sistemas organizacionales.
Tiene que replantear el concepto de la relación alumno – profesor y el proceso
mismo del aprendizaje, los contenidos curriculares, además, revisar críticamente
los modelos mentales que han inspirado el desarrollo de los sistemas educativos.
La calidad en la enseñanza de todos los aspectos, la interdisciplinariedad
especialmente en la educación avanzada.
Las redes sociales vienen a ser un gran aporte a la sociedad donde tendremos que
enseñar a nuestros alumnos a utilizarlas de forma conveniente, sacando el mayor
provecho de esta herramienta.
EL uso de nuevas tecnologías como las pizarras electrónicas, las redes
inalámbricas permiten establecer un aprendizaje más significativo, ya que
podemos hacer demostraciones exactas de algunos fenómenos que no están a
nuestro alcance y junto a la Web 2.0, enriquecer el conocimiento que nuestros
alumnos aprenden.
GLOSARIO DE TÈRMINOS
1. Sección.- Cada una de las partes en que se divide una cosa o un conjunto.
2. Adobe Systems Incorporated es una empresa de software, fundada en 1982 por
John Warnock y Charles Geschke cuando salieron de Xerox Parc. Son los
creadores de PDF, y de programas como Photoshop, Illustrator, Acrobat, entre
otros. Sitio web: www.adobe.com
3. AdSense Es el sistema de Google de publicidad en la red internet.
4. ADSL Línea de Subscripción Asimétrica Digital. Tecnología que mejora el ancho
de banda de los hilos del cableado telefónico convencional que transporta hasta
16 Mbps (megabits por segundo) gracias a una serie de métodos de compresión.
5. AdWords Sistema de Google de anuncios publicitarios de texto o graficos, que
usualmente aparecen en el lado derecho de la pantalla de los resultados de
búsqueda. También pueden aparecer en la red de sitios web que estan afiliados a
AdSense de Google.
6. Fibra óptica Tipo de cable que se basa en la transmisión de información por
técnicas optoeléctricas mediante una combinación de vidrio y materiales plásticos.
7. Lag, en inglés "quedarse atrás". Se usa en tecnologá para referirse a un atraso de
comunicaciones producidos por atrasos satelitales. Se da en la telefonía y en el
internet comúnmente.
8. LAN Local Area Network. Red de área local. Red de computadoras personales
ubicadas dentro de un área geográfica limitada que se compone de servidores,
estaciones de trabajo, sistemas operativos de redes y un enlace encargado de
distribuir las comunicaciones.
9. APA.- siglas de American Psychological Association, es el método estándar de
documentación utilizado por la asociación psicológica estadounidense.
10. Galerías.- Es una fuente de información de la Biblioteca Virtual, que facilita el
acceso, uso y preservación del patrimonio fotográfico, como resultado de
la producción de contenidos de la red de personas que forman parte del Sistema.
11. Referencias.- se habla de referencia cuando se quiere hacer alusión a un tipo
de información o dato que puede servir para comprender más en profundidad el
tema del que se está hablando.
REFERENCIAS
Interconsulting Bureau. (2011). Informática básica, Windows XP y Microsoft Word.
Interconsulting Bureau.
PERÉZ AMIL, J. J. (s.f.). Recopilación y tratamientode la información con procesadores
de texto. ADGG0308. IC EDITORIAL .
REYES PERÉZ, S. (2014). CIEN POR CIEN OFFICE. Recuperado el 30 de ABRIL de
2016, de https://cienporcienoffice.wordpress.com/2013/03/06/que-son-ya-para-
que-sirven-las-secciones/
WORD, S. D. (2016). MICROSOFT. Recuperado el 30 de ABRIL de 2016, de
https://support.office.com/es-es/article/Crear-o-actualizar-una-tabla-de-
contenido-eb275189-b93e-4559-8dd9-c279457bfd72
ANEXOS
Ilustración 21

Más contenido relacionado

DOCX
Investigacion informatica
PDF
Herramientas de Word
PDF
Trabajo de investigación secciones, tabla de contenidos, ilustraciones y ref...
DOCX
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
DOCX
Trabajo de investigacion
DOCX
Trabajo de informática
PDF
MANUAL BASICO DE MICROSOFT WORD
DOCX
Trabajo de word
Investigacion informatica
Herramientas de Word
Trabajo de investigación secciones, tabla de contenidos, ilustraciones y ref...
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Trabajo de investigacion
Trabajo de informática
MANUAL BASICO DE MICROSOFT WORD
Trabajo de word

La actualidad más candente (19)

DOCX
Herramientas de Word
DOCX
Luis Fernando Yumbo Cuasqui
DOCX
secciones y saltos de pagina
DOCX
Secciones de word
PDF
Herramientas de word
PDF
Ejercicios Excel 2010
PDF
Manual excel basico2010
DOCX
Informatica 1
PDF
Secciones, índice, tabla de ilustraciones en word
DOCX
Actividad tic
PDF
Manual microsoft office word 2010
DOCX
Trabajo de investigación acerca de word
DOCX
Trabajo de investigacion tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, indices
DOCX
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones, indice
DOCX
INFORMATICA APLICADA
PDF
Manual excel 2010 intermedio
DOCX
Seccionse, tabla de contenidos , tabla de ilustraciones, referencias bibliogr...
PDF
Excel avanzado 2010
DOCX
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
Herramientas de Word
Luis Fernando Yumbo Cuasqui
secciones y saltos de pagina
Secciones de word
Herramientas de word
Ejercicios Excel 2010
Manual excel basico2010
Informatica 1
Secciones, índice, tabla de ilustraciones en word
Actividad tic
Manual microsoft office word 2010
Trabajo de investigación acerca de word
Trabajo de investigacion tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, indices
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones, indice
INFORMATICA APLICADA
Manual excel 2010 intermedio
Seccionse, tabla de contenidos , tabla de ilustraciones, referencias bibliogr...
Excel avanzado 2010
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
Publicidad

Similar a Investigacion informatica (20)

PDF
Trabajo de investigación (informática)
DOCX
DOCX
Secciones,tabla de contenido ,ilustraciones y referencias bibliograficas con ...
DOCX
Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
DOCX
Informatica janela sanmartin
PDF
Carolina guaman informatica aplicada
DOCX
Investigacion de informatica isael narvaez
PDF
Word referencias, GERMAN SALAO
DOCX
SECCIONES WORD
DOCX
Secciones, Tabla de Contenidos, Tabla de Ilustraciones y Referencias Bibliogr...
DOCX
secciones .tablas y referencias bibliograficas
DOCX
Trabajo de-informatica
DOCX
Trabajo de investigacion de informatica
DOCX
DOCX
Trabajo de investigacion informatica
DOCX
Jp secciones,tablascontenidos
PDF
Secciones, tabla de contenidos ,tabla de ilustraciones y referencias bibliog...
DOCX
Secciones, Tablas de Contenidos, Tablas de Ilustraciones, y Referencias Bibli...
DOCX
Trabajo-de-Investigacion-Informatica
Trabajo de investigación (informática)
Secciones,tabla de contenido ,ilustraciones y referencias bibliograficas con ...
Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
Informatica janela sanmartin
Carolina guaman informatica aplicada
Investigacion de informatica isael narvaez
Word referencias, GERMAN SALAO
SECCIONES WORD
Secciones, Tabla de Contenidos, Tabla de Ilustraciones y Referencias Bibliogr...
secciones .tablas y referencias bibliograficas
Trabajo de-informatica
Trabajo de investigacion de informatica
Trabajo de investigacion informatica
Jp secciones,tablascontenidos
Secciones, tabla de contenidos ,tabla de ilustraciones y referencias bibliog...
Secciones, Tablas de Contenidos, Tablas de Ilustraciones, y Referencias Bibli...
Trabajo-de-Investigacion-Informatica
Publicidad

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Investigacion informatica

  • 1. “ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO” Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería Financiera y ComercioExterior Informática Aplicada 1 TEMAS: Secciones Tabla de Contenidos Tabla de Ilustraciones Referencias Bibliográficas NOMBRE: Guijarro Villamarìn Polet Vanessa PARALELO: Tercero “1” DOCENTE: ING. CARLOS EBLA OLMEDO Abril-Agosto 2016
  • 2. Contenido JUSTIFICACIÓN ..............................................................................................................I OBJETIVOS.....................................................................................................................II General..........................................................................................................................II Específicos ....................................................................................................................II CAPITULO 1.................................................................................................................... 1 SECCIONES..................................................................................................................... 1 1.1 INSERTAR UN SALTO DE SECCIÓN........................................................... 1 1.2 SELECCIONAR LA ORIENTACIÓN DE LA PÁGINA...................................... 2 1.3 SELECCIONAR AGREGAR NÚMEROS DE PÁGINA AL DOCUMENTO ..... 4 1.5 SELECCIONAR INSERTAR ENCABEZADO .................................................... 9 1.6 NOTAS AL PIE.................................................................................................... 12 1.7 SELECCIONAR AGREGAR BORDE ................................................................ 13 CAPITULO 2.................................................................................................................. 15 TABLA DE CONTENIDO ............................................................................................ 15 CAPITULO 3.................................................................................................................. 17 TABLA DE ILUSTRACIONES .................................................................................... 17 CAPITULO 4.................................................................................................................. 19 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................... 19 CONCLUSIONES.......................................................................................................... 22 GLOSARIO DE TÈRMINOS ........................................................................................ 23 REFERENCIAS ............................................................................................................. 25 ANEXOS ........................................................................................................................ 26
  • 3. TABLA DE ILUSTRACIONES ILUSTRACIÒN 1CINTA DE OPCIONES...........................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. IMAGEN 2 EJEMPLO.......................................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. IMAGEN 3 EJEMPLO.......................................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. IMAGEN 4 EJEMPLO.......................................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. IMAGEN 5 CINTA DE OPCIONES...................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. IMAGEN 6 CINTA DE OPCIONES...................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. IMAGEN 7 CINTA DE OPCIONES...................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. IMAGEN 8 CINTA DE OPCIONES...................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. IMAGEN 9 CINTA DE OPCIONES...................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. IMAGEN 10 CINTA DE OPCIONES ................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. IMAGEN 11 OPCIONES ..................................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. IMAGEN 12 EJEMPLO ....................................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. IMAGEN 13 CINTA DE OPCIONES ................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. IMAGEN 14 EJEMPLO ....................................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. IMAGEN 15 CINTA DE OPCIONES ................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. IMAGEN 16 EJEMPLO ....................................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. IMAGEN 17 OPCIONES ..................................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. IMAGEN 18 EJEMPLO ....................................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. IMAGEN 19 OPCIONES ..................................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. IMAGEN 20 OPCIONES ..................................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. IMAGEN 21 INSERTAR REFERENCIAS ..........................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
  • 4. I JUSTIFICACIÓN La informática, se ha venido transformando rápidamente es por ello que este trabajo tiene como finalidad de aprender a utilizar de mejor manera las herramientas que nos facilita Word para realizar trabajos con una buena presentación y acogiéndose a las normas sugeridas. El saber introducir tablas de contenido e ilustraciones, es muy importante porque se la genera automáticamente y a la vez ahorramos tiempo al realizar nuestros trabajos de investigación especialmente en el campo de la informática. Estos temas nos ayudaran mucho para poder utilizar Word y sobre todo de una manera fácil, con la necesaria aplicación y práctica.
  • 5. II OBJETIVOS General Identificar de manera concreta las aplicaciones que nos brinda Word para de aquella forma manejar todos los movimientos que se realicen en un documento, tales como: secciones, tablas de contenido, tablas de ilustraciones y referencias bibliográficas. Específicos  Conocer para que nos sirven las herramientas de Word como son las secciones, tablas de contenido, tablas de ilustraciones y referencias bibliográficas.  Utilizar correctamente todas las herramientas de Word.  Con todos los conocimientos adquiridos en clase aplicarlos a los trabajos de investigación.
  • 6. III INTRODUCCIÓN El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta, recorriendo los conceptos y características de Internet, uso y recursos, Navegadores y Buscadores definición y características, todo lo referente a Software educativo, etc. y dando una breve descripción de los principales componentes de un computador. La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando rápidamente las sociedades actuales; sin embargo el público en general solo las conoce superficialmente. Lo importante para entrar en el asombroso mundo de la computación, es perderle el miedo a esa extraña pantalla, a ese complejo teclado y a esos misteriosos discos y así poder entender lo práctico, lo útil y sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado en el día a día de nuestras vidas Para la realización de este trabajo se empleó el método de investigación, es decir lo aprendido en clase es el principal instrumento de aprendizaje. La dificultad que obtuvimos fue la identificación de palabras referente a la informática que desconocíamos.
  • 7. 1 CAPITULO 1 SECCIONES 1.1 INSERTAR UN SALTO DE SECCIÓN Los saltos de sección de Word indican cuando acaba un determinado apartado a sección. Esto permite que los elementos que comúnmente se aplican a todo el documento por igual secén en un punto determinado. Para insertar un salto de sección, haga clic en Diseño de página, Saltos y luego haga clic en el salto de sección que desee añadir. Ilustración 1 Fuente: Microsoft El salto de sección Página siguiente empieza la nueva sección en la página siguiente Ilustración 2 Fuente: Microsoft El salto de sección Continuo empieza la nueva sección en la misma página.
  • 8. 2 Ilustración 3 Fuente: Microsoft Los saltos de sección continuos son apropiados si se desea cambiar el formato (por ejemplo, el número de columnas) sin empezar una nueva página. Los saltos de sección Página par o Página impar inician la nueva sección en la siguiente página par o impar, respectivamente. Ilustración 4 Fuente: Microsoft Cuando desee que los capítulos del documento empiecen en una página impar, utilice el salto de sección Página impar. 1.2 SELECCIONAR LA ORIENTACIÓN DE LA PÁGINA Se puede elegir entre orientación vertical u horizontal para todo el documento o parte del mismo. Cuando se cambia la orientación, también cambian las galerías de páginas y de portadas prediseñadas para proporcionar las páginas que tienen la orientación elegida.  Cambiar la orientación de todo el documento
  • 9. 3  Usar las orientaciones vertical y horizontal en el mismo documento  Cambiar la orientación de todo el documento Se deberá seguir los siguientes pasos: a) En la pestaña Diseño de página, en el grupo Configurar página, haga clic en Orientación. b) Grupo de configuración de página c) Haga clic en Vertical o en Horizontal. d) Inicio de la página e) Utilizar las orientaciones vertical y horizontal en el mismo documento f) Seleccione las páginas o párrafos cuya orientación desee cambiar a vertical u horizontal. NOTA: Si selecciona parte del texto de una página pero no todo para cambiar la orientación a vertical u horizontal, Word coloca el texto seleccionado en su propia página y el texto anterior o posterior en páginas independientes. En la pestaña Diseño de página, en el grupo Configurar página, haga clic en Márgenes.  Grupo de configuración de página  Haga clic en Márgenes personalizados.  En la ficha Márgenes, haga clic en Vertical u Horizontal.  En la lista Aplicar a, haga clic en Texto seleccionado. NOTA: Microsoft Word inserta automáticamente saltos de sección antes y después del texto que tiene la nueva orientación de página. Si el documento ya está dividido en secciones, puede hacer clic en una sección (o seleccionar varias secciones) y, después, cambiar la orientación solo de las secciones seleccionadas.
  • 10. 4 1.3 SELECCIONAR AGREGAR NÚMEROS DE PÁGINA AL DOCUMENTO Use este procedimiento para numerar todas las páginas o excluir la página del título (primera). 1. En la ficha Insertar, haga clic en Número de página. Ilustración 5 2. Elija la posición del documento donde quiere que aparezca el número de página, como Parte superior de la página (encabezado), Final de página (pie de foto), Márgenes de página (laterales) o Posición actual. Ilustración 6 Fuente: Microsoft 3. En la lista desplegable, elija un formato de número de página. 4. Para volver al cuerpo del documento, presione ESC o haga clic en Cerrar encabezado y pie de página en la ficha Diseño.
  • 11. 5 Ilustración 7 Fuente: Microsoft Muestra el número de página actual y el número total de páginas del documento. 1. En la ficha Insertar, haga clic en Número de página. Ilustración 8 Fuente: Microsoft 2. Elija la posición del documento donde quiere que aparezca el número de página, como Parte superior de la página (encabezado), Final de página (pie de foto) o Posición actual. 3. En el menú desplegable, en X de Y, elija Número en negrita 1, Número en negrita 2 o Número en negrita 3.
  • 12. 6 Ilustración 9 Fuente: Microsoft 4. Para cambiar el estilo de numeración, en la ficha Diseño de Herramientas para encabezado y pie de página, haga clic en Número de página y en Formato del número de página. Ilustración 10 Fuente: Microsoft Agregar números de página a distintas secciones de un documento En ocasiones, los documentos grandes requieren distintos formatos de número de página en cada sección. La página de título (primera) no necesita número de página. Puede usar numerales romanos (i., ii., iii) en las páginas de la TDC y números arábigos (1, 2, 3) en
  • 13. 7 el documento principal Use este procedimiento para establecer distintos formatos de numeraciones de páginas en un documento. 1. Desplácese hasta a la parte inferior de la página del título, o primera. 2. En la ficha Diseño de página, haga clic en Saltos y, en Saltos de sección, haga clic en Página siguiente. Ilustración 11 Fuente: Microsoft 3. La página del título es la Sección 1 y el resto del documento es la Sección 2. 4. Desplácese hasta a la parte inferior de la primera página de la Sección 2 (la TDC) y haga doble clic para abrir el pie de página. Verá el vínculo Como el anterior, que debe desvincular. Ilustración 12 Fuente: Microsoft
  • 14. 8 5. Con el cursor activo en el pie de página, en la ficha Diseño de Herramientas para encabezado y pie de página, haga clic en Vincular al anterior. NOTA: Esto rompe el vínculo entre la Sección 1 (página del título) y la Sección 2 (la TDC). 6. Haga clic en cualquier parte de la TDC y, en la ficha Insertar, haga clic en Número de página y Final de página; en la lista desplegable, elija Número sin formato 2. 7. En la ficha Diseño de Herramientas para encabezado y pie de página, haga clic en Número de página y enFormato del número de página. Ilustración 13 Fuente: Microsoft 8. En la lista Formato de número, elija el formato Número romano y haga clic en Aceptar.
  • 15. 9 Ilustración 14 Fuente: Microsoft 9. Desplácese hasta el pie de página de la primera página de la Sección 3 (el resto del documento). 10. En la ficha Insertar, haga clic en Número de página y Final de página; en la lista desplegable, elija Número sin formato 2. 1.5 SELECCIONAR INSERTAR ENCABEZADO Paso 1: Haz clic en la ficha Insertar, y luego haz clic en la opción Encabezado. Verás que aparece un menú desplegable. Paso 2: En el menú desplegable aparecen todas las opciones de diseño que tienes para insertar tu encabezado. Escoge la que mejor se acomode a tus gustos y necesidades. Para nuestro caso escogeremos la opción En blanco (tres columnas). Paso 3:
  • 16. 10 En la Cinta de opciones aparecerá una nueva ficha con todas las herramientas para realizar las modificaciones gráficas del encabezado. El formato del encabezado aparecerá en el documento de Word 2010. Comando encabezado Cerrar Paso 4: Escribe la información que quieres que contenga tu encabezado. Aquí escribiremos el nombre del autor del libro. Paso 5: Cuando hayas finalizado el encabezado y quieras salir, haz clic en el botón Cerrar encabezado y pie de página. Usar los saltos de sección de un documento para variar el encabezado o pie de página: Si el documento ya está dividido en secciones, puede usar los saltos de sección para configurar los encabezados y pies de página.  Comenzando por el principio del documento, haga clic en la primera sección para la que desea variar el encabezado o pie de página.  En la ficha Insertar, en el grupo Encabezado y pie de página, haga clic en Encabezado o Pie de página.  Imagen de la cinta de opciones de Word
  • 17. 11  Haga clic en Editar encabezado o en Editar pie de página.  En la ficha Herramientas para encabezado y pie de página, en el grupo Exploración, haga clic en Vincular al anterior Imagen del botón para interrumpir la conexión entre el encabezado o pie de página de esta sección y la anterior.  Cambie el encabezado o el pie de página existente o cree uno nuevo para esta sección.  En el grupo Exploración de la ficha Diseño (la ficha contextual Encabezado y pie de página), haga clic en Sección siguiente Imagen del botón para desplazar el cursor al encabezado o pie de página de la siguiente sección.  En la ficha Herramientas para encabezado y pie de página, en el grupo Exploración, haga clic en Vincular al anterior Imagen del botón para interrumpir la conexión entre el encabezado o pie de página de esta sección y la anterior.  Cambie el encabezado o el pie de página existente o cree uno nuevo para esta sección.  Repita los tres pasos anteriores para todas las secciones en el documento.  Usar el mismo encabezado o pie de página entre límites de sección  En un documento donde el encabezado o pie de página varía según la sección, puede hacer que sea el mismo entre los límites de las secciones.  Haga doble clic en el encabezado o pie de página que desea conservar entre los límites de la sección.  En la ficha Encabezados y pies de página, en el grupo Exploración, haga clic en Sección siguiente Imagen del botón.  Haga clic en Vincular al anterior Imagen del botón.
  • 18. 12  preguntará si desea eliminar el encabezado y el pie de página y establecer conexión con el encabezado y pie de página de la sección anterior. Haga clic en Sí. 1.6 NOTAS AL PIE Las notas al pie y las notas al final de los documentos impresos se utilizan para explicar, comentar o aportar referencias del texto en un documento. Puede usar notas al pie para obtener comentarios y notas al final para cita de fuentes. Agregar notas al pie y notas al final Una nota al pie o una nota al final consta de dos partes vinculadas: la marca de referencia de nota y el texto de la nota correspondiente. Comandos para insertar y editar notas al pie y al final se pueden encontrar en la pestaña Referencias en el grupo Notas al pie.  Grupo Notas al pie en la ficha Referencias  Insertar nota al pie  Insertar nota al final  Selector de cuadro de diálogo nota al pie y nota al final Al agregar, eliminar o mover las notas que se numeran automáticamente, Word cambiará la numeración de las marcas de referencia de las notas al pie y notas al final. En la pestaña Referencias en el grupo Notas al pie, haga clic en Insertar nota al pie o Insertar nota al final. Word inserta la marca de referencia de la nota y coloca el punto de inserción en el área de texto de la nueva nota al pie o la nota al final. Escriba el texto de la nota. Haga doble clic en la marca de referencia de nota al pie o la nota final para volver a la marca de referencia en el documento.
  • 19. 13 1.7 SELECCIONAR AGREGAR BORDE Puede colocar un borde alrededor de una sola página si esa página se encuentra al principio de un documento o sección. Si la página está en mitad del documento, primero inserte un salto de sección.  Haga clic en Diseño > Bordes de página. Ilustración 15 Fuente: Microsoft  Botón Bordes de página  En el cuadro Bordes y sombreado, diseñe el borde: a. En Valor, elija el estilo de borde que desee. b. En Estilo, haga clic en el estilo de línea que desee. c. Haga clic en la flecha situada debajo de Color y elija un color para el borde. d. Haga clic en la flecha situada debajo de Ancho y elija el ancho que desee. e. Si prefiere un borde de imágenes prediseñadas, haga clic en la flecha situada debajo de Arte y elija un gráfico de borde.
  • 20. 14 Ilustración 16 Fuente: Microsoft  Después haga clic en la flecha situada debajo de Aplicar a y elija Esta sección - solo la primera página. Ilustración 17 Fuente: Microsoft  El cuadro Vista previa confirma los estilos de borde. Para quitar el borde de un lateral, haga clic en esa línea en el cuadro Vista previa. Ilustración 18 Fuente: Microsoft SUGERENCIA: Para cambiar en qué parte de la página aparece el borde, haga clic en Opciones y ajuste la configuración de márgenes.
  • 21. 15 CAPITULO 2 TABLA DE CONTENIDO Para crear una tabla de contenido, elija los estilos de título (por ejemplo, Título 1, Título 2 y Título 3) que quiera incluir. Microsoft Office Word buscará los títulos que coincidan con el estilo que haya elegido, aplicará formato y sangría al texto de entrada según el estilo del título y, después, insertará la tabla de contenido en el documento. Microsoft ofrece una galería de estilos de tablas de contenido automáticos. Marque las entradas de la tabla de contenido y, después, haga clic en el estilo de tabla de contenido que quiera de la galería de opciones. Word crea automáticamente la tabla de contenido a partir de los títulos que haya marcado. Crear una tabla de contenido automáticamente La manera más sencilla de crear una tabla de contenido es usar los estilos de título integrados. También se puede crear tablas de contenido basadas en los estilos personalizados que haya aplicado. O bien, se puede asignar niveles de tabla de contenido a elementos de texto específicos.  Marcar elementos utilizando los estilos de título integrados  Seleccione el título al que desea aplicar un estilo de título.  En la pestaña Inicio, en el grupo Estilos, haga clic en el estilo que quiera usar. Por ejemplo, si seleccionó texto al que desea aplicar un estilo de título principal, haga clic en el estilo denominado Título 1 en la galería de estilos rápidos. Una vez marcados los elementos de la tabla de contenido, puede generarla. Crear una tabla de contenido a partir de los estilos de título integrados Utilice este procedimiento si creó un documento utilizando estilos de título.
  • 22. 16 Haga clic en el lugar donde desee insertar la tabla de contenido, normalmente al principio del documento. En la pestaña Referencias, en el grupo Tabla de contenido, haga clic en Tabla de contenido y, después, haga clic en el estilo de tabla de contenido que quiera usar. Crear una tabla de contenido a partir de los estilos personalizados aplicados Siga este procedimiento si ya ha aplicado elementos personalizados a sus títulos. Puede especificar la configuración de estilos que desea que utilice Word cuando genere la tabla de contenido.  Haga clic en el lugar donde quiera insertar la tabla de contenido.  En la ficha Referencias, en el grupo Tabla de contenido, haga clic en Tabla de contenido y, a continuación, haga clic en Insertar tabla de contenido.  Haga clic en Opciones.  En Estilos disponibles, busque el estilo que haya aplicado a los títulos del documento.  En Nivel de TDC, junto al nombre del estilo, escriba un número del 1 al 9 para indicar el nivel que desea que represente ese estilo de título. Elija una tabla de contenido adecuada al tipo de documento: Actualizar la tabla de contenido Si agregó o quitó títulos u otros elementos de tabla de contenido en el documento, puede actualizar rápidamente la tabla de contenido. En la ficha Referencias, en el grupo Tabla de contenido, haga clic en Actualizar tabla. Haga clic en Actualizar sólo los números de página o en Actualizar toda la tabla. Eliminar una tabla de contenido
  • 23. 17 En la ficha Referencias, en el grupo Tabla de contenido, haga clic en Tabla de contenido. Haga clic en Quitar tabla de contenido. CAPITULO 3 TABLA DE ILUSTRACIONES Después de agregar títulos a un documento, puede crear una tabla de ilustraciones. También puede crear una tabla de ilustraciones utilizando los estilos. Cuando se crea una tabla de ilustraciones, Microsoft Word busca los títulos, los ordena por número y los muestra en un documento.  Antes de comenzar, agregue títulos a las ilustraciones que desee incluir en la tabla de ilustraciones. Si desea más información sobre cómo agregar títulos, consulte Agregar títulos en Word.  Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de ilustraciones.  En la pestaña Referencias, en el grupo Títulos, haga clic en Insertar tabla de ilustraciones.  Grupo Títulos  En la lista Etiqueta de título, haga clic en el tipo de etiqueta de los elementos que desee incluir en la tabla de ilustraciones.  Seleccione todas las demás opciones que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar. NOTA: Si cambia, mueve o elimina títulos, no olvide actualizar la tabla de ilustraciones. Para actualizarla, haga clic en ella y pulse F9. Si se le pregunta, haga clic en Actualizar toda la tabla o Actualizar sólo los números de página y, a continuación, haga clic en Aceptar. Usar estilos para crear una tabla de ilustraciones
  • 24. 18 Si ya ha aplicado un estilo personalizado a los títulos de las ilustraciones, especifique a Microsoft Word que utilice ese estilo para crear una tabla de ilustraciones. Esta opción funciona bien cuando la tabla incluye más de un tipo de etiqueta, por ejemplo, ilustraciones y tablas.  Asegúrese de que no aplica ese estilo a otros elementos del documento.  Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de ilustraciones.  En la pestaña Referencias, en el grupo Títulos, haga clic en Insertar tabla de ilustraciones.  Grupo Títulos  Haga clic en Opciones.  Seleccione la casilla de verificación Estilo.  En la lista Estilo, haga clic en el estilo que ha aplicado a los títulos y, a continuación, haga clic en Aceptar.  Seleccione todas las demás opciones que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar.
  • 25. 19 CAPITULO 4 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Una bibliografía es una lista de fuentes consultadas o citadas durante la creación de los documentos que se suele incluir al final de los documentos. Cada vez que cree una nueva fuente de información, ésta se guarda en el equipo para que pueda buscar y utilizar cualquier fuente de información que haya creado. Agregar una nueva cita y una fuente de información a un documento Cuando se agrega una nueva cita a un documento, también se crea una nueva fuente de información que aparecerá en la bibliografía. 1. En la ficha Referencias, en el grupo Citas y bibliografía, haga clic en la flecha situada junto a la lista Estilo. Ilustración 19 Fuente: Microsoft 2. Haga clic en el estilo que desea utilizar para la cita y la fuente de información. Por ejemplo, los documentos acerca de las ciencias sociales suelen utilizar los estilos MLA o APA para las citas y las fuentes de información. 3. Haga clic al final de la frase o el fragmento de texto que desea citar. 4. En el grupo Citas y bibliografía de la ficha Referencias, haga clic en Insertar cita. 5. Siga uno de estos procedimientos: a. Para agregar la información de origen, haga clic en Agregar nueva fuente.
  • 26. 20 b. Para agregar un marcador de posición, de manera que pueda crear una cita y rellenar más adelante la información de origen, haga clic en Agregar nuevo marcador de posición. Aparece un signo de interrogación junto a fuentes de marcador de posición en el Administrador de fuentes. 6. Comience por rellenar la información de origen haciendo clic en la flecha que aparece junto a Tipo de fuente bibliográfica. Por ejemplo, la fuente de información podría ser un libro, un informe o un sitio Web. 7. Rellene la información bibliográfica referente a la fuente de información. Para agregar más información acerca de una fuente de información, active la casilla de verificación Mostrar todos los campos bibliográficos. Crear una bibliografía Puede crear una bibliografía en cualquier momento después de insertar una o más fuentes en un documento. Si no dispone de toda la información necesaria sobre una fuente de información para crear una cita completa, puede utilizar un marcador de posición de cita y, más adelante, completar la información relativa a la fuente de información. 1. Haga clic en el lugar donde desee insertar la bibliografía, normalmente al final del documento. 2. En la pestaña Referencias, en el grupo Citas y bibliografía, haga clic en Bibliografía. Ilustración 20 Fuente: Microsoft
  • 27. 21 3. Haga clic en un formato de bibliografía prediseñado para insertar la bibliografía en el documento.
  • 28. 22 CONCLUSIONES Tenemos que prepararnos para ese nuevo entorno lleno de oportunidades, pero también de incertidumbres. La tecnología y las telecomunicaciones en todas sus formas cambiarán la forma de vivir, de trabajar, de producir, de comunicarnos, de comprar, de vender. Debe cuestionarse a sí mismo, repensar sus principios y objetivos, reinventar sus metodologías docentes y sus sistemas organizacionales. Tiene que replantear el concepto de la relación alumno – profesor y el proceso mismo del aprendizaje, los contenidos curriculares, además, revisar críticamente los modelos mentales que han inspirado el desarrollo de los sistemas educativos. La calidad en la enseñanza de todos los aspectos, la interdisciplinariedad especialmente en la educación avanzada. Las redes sociales vienen a ser un gran aporte a la sociedad donde tendremos que enseñar a nuestros alumnos a utilizarlas de forma conveniente, sacando el mayor provecho de esta herramienta. EL uso de nuevas tecnologías como las pizarras electrónicas, las redes inalámbricas permiten establecer un aprendizaje más significativo, ya que podemos hacer demostraciones exactas de algunos fenómenos que no están a nuestro alcance y junto a la Web 2.0, enriquecer el conocimiento que nuestros alumnos aprenden.
  • 29. GLOSARIO DE TÈRMINOS 1. Sección.- Cada una de las partes en que se divide una cosa o un conjunto. 2. Adobe Systems Incorporated es una empresa de software, fundada en 1982 por John Warnock y Charles Geschke cuando salieron de Xerox Parc. Son los creadores de PDF, y de programas como Photoshop, Illustrator, Acrobat, entre otros. Sitio web: www.adobe.com 3. AdSense Es el sistema de Google de publicidad en la red internet. 4. ADSL Línea de Subscripción Asimétrica Digital. Tecnología que mejora el ancho de banda de los hilos del cableado telefónico convencional que transporta hasta 16 Mbps (megabits por segundo) gracias a una serie de métodos de compresión. 5. AdWords Sistema de Google de anuncios publicitarios de texto o graficos, que usualmente aparecen en el lado derecho de la pantalla de los resultados de búsqueda. También pueden aparecer en la red de sitios web que estan afiliados a AdSense de Google. 6. Fibra óptica Tipo de cable que se basa en la transmisión de información por técnicas optoeléctricas mediante una combinación de vidrio y materiales plásticos. 7. Lag, en inglés "quedarse atrás". Se usa en tecnologá para referirse a un atraso de comunicaciones producidos por atrasos satelitales. Se da en la telefonía y en el internet comúnmente. 8. LAN Local Area Network. Red de área local. Red de computadoras personales ubicadas dentro de un área geográfica limitada que se compone de servidores, estaciones de trabajo, sistemas operativos de redes y un enlace encargado de distribuir las comunicaciones.
  • 30. 9. APA.- siglas de American Psychological Association, es el método estándar de documentación utilizado por la asociación psicológica estadounidense. 10. Galerías.- Es una fuente de información de la Biblioteca Virtual, que facilita el acceso, uso y preservación del patrimonio fotográfico, como resultado de la producción de contenidos de la red de personas que forman parte del Sistema. 11. Referencias.- se habla de referencia cuando se quiere hacer alusión a un tipo de información o dato que puede servir para comprender más en profundidad el tema del que se está hablando.
  • 31. REFERENCIAS Interconsulting Bureau. (2011). Informática básica, Windows XP y Microsoft Word. Interconsulting Bureau. PERÉZ AMIL, J. J. (s.f.). Recopilación y tratamientode la información con procesadores de texto. ADGG0308. IC EDITORIAL . REYES PERÉZ, S. (2014). CIEN POR CIEN OFFICE. Recuperado el 30 de ABRIL de 2016, de https://cienporcienoffice.wordpress.com/2013/03/06/que-son-ya-para- que-sirven-las-secciones/ WORD, S. D. (2016). MICROSOFT. Recuperado el 30 de ABRIL de 2016, de https://support.office.com/es-es/article/Crear-o-actualizar-una-tabla-de- contenido-eb275189-b93e-4559-8dd9-c279457bfd72