2
II
TRANSICIÓN DE LA SOLUCIÓN GRÁFICA A LA ALGEBRAICA
El desarrollo del método simplex algebraico está basado en ideas transmitidas por
la solución gráfica que se muestra en la sección 2.2. La figura 3.1 compara los dos
métodos. En el método gráfico el espacio de soluciones es la intersección de los
semiplanos que representan las restricciones, y en el método simplex, el espacio de
soluciones está representado por m ecuaciones lineales simultáneas y n variables
no negativas.
Podemos visualizar que el espacio de soluciones gráficas tiene una infinidad de
puntos de solución, pero ¿cómo sacar una conclusión parecida a partir de la
representación algebraica del espacio de soluciones? La respuesta es que, en todas
las PL no triviales, la cantidad de ecuaciones m siempre es menor que la de
variables n, por lo que se obtiene una cantidad infinita de soluciones (siempre que
las ecuaciones sean consistentes). Por ejemplo, la ecuación x + y = 1 tiene m = 1
y n = 2 y produce una infinitud de soluciones porque cualquier punto sobre la línea
recta x + y = 1 es una solución.

Más contenido relacionado

PPTX
Plano Numérico
PPTX
ALI_U1_EA_JOHG
PPTX
Sistemas de 3x3
DOCX
Teorema de thales
PPT
Funciones
PDF
Apuntes posiciones relativas_de_rectas_y_planos
PDF
Tipos de sistemas clase uv
Plano Numérico
ALI_U1_EA_JOHG
Sistemas de 3x3
Teorema de thales
Funciones
Apuntes posiciones relativas_de_rectas_y_planos
Tipos de sistemas clase uv

La actualidad más candente (18)

PPT
Ecuacion De La Recta
PDF
Unidad iv
PPTX
LA LINEA RECTA
PPT
Vectores
PPTX
Presentacion matematicas
PPTX
Vectores
PDF
(Tarea 3)
PDF
La presente consulta debe ser publicada el día de hoy hasta las 13
PDF
Linea recta
PDF
Funcion lineal
PPTX
Ecuacionesdelaslneasparalelasyperpendiculares 120304172348-phpapp01 (2)
DOCX
N°11 7°
PPTX
Vectores en el espacio
PPTX
Conceptos básicos de los grafos
PPTX
Vectores en el espacio
PPTX
Vectores en el espacio
DOCX
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Ecuacion De La Recta
Unidad iv
LA LINEA RECTA
Vectores
Presentacion matematicas
Vectores
(Tarea 3)
La presente consulta debe ser publicada el día de hoy hasta las 13
Linea recta
Funcion lineal
Ecuacionesdelaslneasparalelasyperpendiculares 120304172348-phpapp01 (2)
N°11 7°
Vectores en el espacio
Conceptos básicos de los grafos
Vectores en el espacio
Vectores en el espacio
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Publicidad

Similar a Invoperac anexo 2 (20)

DOCX
Metod algebraico
PPTX
programacion Lineal y Metodo simplex alvaro espinoza
PDF
Resumen recuperacion
DOCX
ORGANIZADORES GRÁFICOS
PPTX
UNIDAD 1 Método Simplex.pptx
DOCX
Método algebraico
PDF
R2 b11 resolución gráfica
PDF
R2 b11 resolución gráfica
PDF
R2b11resolucingrfica 130117201048-phpapp02
PDF
R2 b11 resolución gráfica
PDF
R2 b11 resolución gráfica
PPTX
METODO_GRAFICO_PROBLEMAS.pptx
DOCX
Organizadores gráficos
DOCX
DOC
Plantillabasicas
PDF
ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES ...
PPTX
Método simplex1
PPTX
Unidad 2. El método simplex
PPTX
Unidad 2. El método simplex
PPTX
ecuaciones.pptx
Metod algebraico
programacion Lineal y Metodo simplex alvaro espinoza
Resumen recuperacion
ORGANIZADORES GRÁFICOS
UNIDAD 1 Método Simplex.pptx
Método algebraico
R2 b11 resolución gráfica
R2 b11 resolución gráfica
R2b11resolucingrfica 130117201048-phpapp02
R2 b11 resolución gráfica
R2 b11 resolución gráfica
METODO_GRAFICO_PROBLEMAS.pptx
Organizadores gráficos
Plantillabasicas
ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES ...
Método simplex1
Unidad 2. El método simplex
Unidad 2. El método simplex
ecuaciones.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Didáctica de las literaturas infantiles.
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Invoperac anexo 2

  • 1. 2 II TRANSICIÓN DE LA SOLUCIÓN GRÁFICA A LA ALGEBRAICA El desarrollo del método simplex algebraico está basado en ideas transmitidas por la solución gráfica que se muestra en la sección 2.2. La figura 3.1 compara los dos métodos. En el método gráfico el espacio de soluciones es la intersección de los semiplanos que representan las restricciones, y en el método simplex, el espacio de soluciones está representado por m ecuaciones lineales simultáneas y n variables no negativas. Podemos visualizar que el espacio de soluciones gráficas tiene una infinidad de puntos de solución, pero ¿cómo sacar una conclusión parecida a partir de la representación algebraica del espacio de soluciones? La respuesta es que, en todas las PL no triviales, la cantidad de ecuaciones m siempre es menor que la de variables n, por lo que se obtiene una cantidad infinita de soluciones (siempre que las ecuaciones sean consistentes). Por ejemplo, la ecuación x + y = 1 tiene m = 1 y n = 2 y produce una infinitud de soluciones porque cualquier punto sobre la línea recta x + y = 1 es una solución.