El documento describe la transición del método gráfico al método algebraico simplex para resolver problemas de programación lineal. Explica que el método gráfico encuentra la solución como la intersección de los semiplanos que representan las restricciones, mientras que el método simplex representa la solución con ecuaciones lineales y variables no negativas. También señala que en los problemas de programación lineal no triviales siempre hay más variables que ecuaciones, lo que produce una cantidad infinita de soluciones siempre que las ecuaciones sean consistentes.