Inyectable (PARTE II)
Lic. LOURDES MARMOLEJO ALVARADO
Inyectable-PARTE-II (3).pdf
Inyectable-PARTE-II (3).pdf
Inyectable-PARTE-II (3).pdf
Inyectable-PARTE-II (3).pdf
Inyectable-PARTE-II (3).pdf
Inyectable-PARTE-II (3).pdf
Inyectable-PARTE-II (3).pdf
1. Conseguir los elementos necesarios:.
1.Materiales
•frasco de insulina,
•jeringa,
•gasa con alcohol y
•recipiente para colocar la jeringa usada.
2. Lavarse las manos.
3. Verificar la fecha del frasco de insulina para
asegurarse de que no haya caducado.
4. Quitar la tapa del frasco de insulina.
5. Limpiar la boca de goma del frasco utilizando una
gasa con alcohol.
6. Quitar la tapa de la jeringa.
Succionar aire dentro de la jeringa tirando el émbolo hacia
atrás hasta que la punta negra esté a la altura de la línea
indicadora de la dosis necesaria.
Introducir la aguja a través de la boca de goma
del frasco.
Empujar el émbolo para que el aire salga de la
jeringa hacia el interior del frasco.
Dar la vuelta el frasco de insulina y la jeringa.
Para introducir insulina en la jeringa, tirar
lentamente el émbolo hacia atrás hasta que la
parte delantera de la parte negra coincida con
la línea indicadora de la dosis necesaria.
Los lugares más habituales para inyectar insulina
son el abdomen (la panza), la parte superior del
brazo, arriba de las nalgas y la parte externa de los
muslos. Elegir el sitio donde se aplicará la inyección
y limpiar la piel con una gasa con alcohol.
Nota: esta información es únicamente para fines
educativos. Para recibir instrucciones más
específicas con relación a la aplicación de una
inyección de insulina, es necesario consultar al
médico.
Inyectable-PARTE-II (3).pdf

Más contenido relacionado

PDF
SALUD-MENTAL-PRIMERA-CLASE-2021.pdf
PDF
procedimientos-invasivos-II.pdf
PDF
SALUD-MENTAL-EN-EL-PERU-1.pdf
PDF
Cuidados-asistenciales-en-odontologia-URGENTE2-1 (2).pdf
PDF
Expo Toxoplasmosis - Enf. Obstétrica.pdf
PDF
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
PDF
Storytelling For The Web: Integrate Storytelling in your Design Process
PDF
Artificial Intelligence, Data and Competition – SCHREPEL – June 2024 OECD dis...
SALUD-MENTAL-PRIMERA-CLASE-2021.pdf
procedimientos-invasivos-II.pdf
SALUD-MENTAL-EN-EL-PERU-1.pdf
Cuidados-asistenciales-en-odontologia-URGENTE2-1 (2).pdf
Expo Toxoplasmosis - Enf. Obstétrica.pdf
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
Storytelling For The Web: Integrate Storytelling in your Design Process
Artificial Intelligence, Data and Competition – SCHREPEL – June 2024 OECD dis...

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Publicidad
Publicidad

Inyectable-PARTE-II (3).pdf

  • 1. Inyectable (PARTE II) Lic. LOURDES MARMOLEJO ALVARADO
  • 9. 1. Conseguir los elementos necesarios:. 1.Materiales •frasco de insulina, •jeringa, •gasa con alcohol y •recipiente para colocar la jeringa usada. 2. Lavarse las manos. 3. Verificar la fecha del frasco de insulina para asegurarse de que no haya caducado. 4. Quitar la tapa del frasco de insulina. 5. Limpiar la boca de goma del frasco utilizando una gasa con alcohol. 6. Quitar la tapa de la jeringa. Succionar aire dentro de la jeringa tirando el émbolo hacia atrás hasta que la punta negra esté a la altura de la línea indicadora de la dosis necesaria.
  • 10. Introducir la aguja a través de la boca de goma del frasco. Empujar el émbolo para que el aire salga de la jeringa hacia el interior del frasco. Dar la vuelta el frasco de insulina y la jeringa. Para introducir insulina en la jeringa, tirar lentamente el émbolo hacia atrás hasta que la parte delantera de la parte negra coincida con la línea indicadora de la dosis necesaria.
  • 11. Los lugares más habituales para inyectar insulina son el abdomen (la panza), la parte superior del brazo, arriba de las nalgas y la parte externa de los muslos. Elegir el sitio donde se aplicará la inyección y limpiar la piel con una gasa con alcohol. Nota: esta información es únicamente para fines educativos. Para recibir instrucciones más específicas con relación a la aplicación de una inyección de insulina, es necesario consultar al médico.