SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
IO2 - U1 - Prog Metas 01.pdf
INTRODUCCION
La programación por metas es en esencia una
variación de la programación lineal, los primeros
en introducirla fueron Charnes y Cooper a
principios de los 60´s
INTRODUCCION
A principios fue dirigida a resolver problemas
industriales, sin embargo posteriormente se ha
extendido a muchos otros campos como la
economía, agricultura, recursos ambientales y
pesqueros, etc.
1.1 DEFINICION DE
PROGRAMACION POR METAS
DEFINICION: es una variación de la programación lineal, es un
enfoque para tratar problemas de decisión que comprenden metas
múltiples. Planteamiento utilizado para resolver un problema de
optimización de objetivos estos pueden ser múltiples.
La programación por metas es un enfoque para tratar problemas de
decisión GERENCIAL que comprenden múltiples metas de acuerdo a la
importancia que se le asigne a estas metas.
El tomador de decisiones debe establecer la importancia de estas metas
para clasificarlas.
Una ventaja de la PROGRAMACION POR METAS es FLEXIBILIDAD, ya que
permite al tomador de decisiones experimentar con múltiples variaciones
de las restricciones y de prioridades.
La forma de PROGRAMACIÓN LINEAL SIGUE SIENDO LA MISMA en
PROGRAMACIÓN POR METAS, es decir, se tiene una FUNCION OBJETIVO que
se busca optimizar sujeta a UNA O MAS RESTRICCIONES.
META: Valor numero especifico a lograr en un modelo de programación por
metas
1.2 MODELO GENERAL DE METAS
El modelo general de metas involucra las “variables de desviación”
Un ejemplo es el siguiente
La Harrison Electric Company produce candelabros de techo y ventiladores de techo.
Ambos productos requieren de un proceso de producción de 2 pasos: cableado
eléctrico y ensamble.
Se requieren 2 horas para cablear un candelabro y 3 para un ventilador.
El ensamble de un candelabro requiere de 6 horas y de un ventilador 5 horas.
La capacidad de producción es que solo hay disponibles 12 horas de cableado y 30
de ensamble.
Cada candelabro producido reditúa $7 usd y cada ventilador $6 usd.
La compañía se muda de ubicación y se replantea los objetivos y decide que una
utilidad de $30 usd por día es una meta realista.
Este es un problema de programación por metas (una meta)
CANDELABRO VENTILADORES DE TECHO
1.2 MODELO GENERAL DE METAS
SOLUCION
El planteamiento del problema de PROGRAMACION LINEAL es el siguiente:
Agregando la meta de sujetarse a una meta realista de $30 usd por día el modelo de
PROGRAMACIÓN POR METAS (una meta) queda de la siguiente forma:
1.2 MODELO GENERAL DE METAS
VARIABLES DE DESVIACION
En la figura 1, podemos observar que se presentan 3 posibilidades
1) Que la meta sea alcanzada
2) Que se logre un valor mayor a la meta (desviación positiva )
3) Que se logre un valor menor a la meta (desviación negativa )
Dependiendo del problema en si se podrá tener el interés de minimizar la desviación
positiva ( ), la negativa ( ) o ambas ( )
1.3 DIFERENCIAS ENTRE MODELO LINEAL Y
MODELO DE METAS
PROGRAMACION LINEAL
1) Intenta minimizar o
maximizar la función objetivo
2) Solo consta de una función
objetivo
3) En la función objetivo solo
aparecen variables de decisión
4) Esta sujeto a restricciones
estructurales
5) Encuentra una solución
optima que satisface al modelo
general
PROGRAMACION POR METAS
1) Busca minimizar las desviaciones entre
las metas deseadas y los resultados reales
de acuerdo a las prioridades asignadas
2) Múltiples funciones objetivo
3) En la función objetivo solo aparecen
variables de desviación
4) Esta sujeto a restricciones meta y
puede o no estar sujeto a restricciones
estructurales
5) Encuentra una solución eficiente sin
necesariamente llegar a la optima

Más contenido relacionado

DOCX
Optimizacion de redes
PPTX
Transporte y asignación
DOCX
lineas de espera
PPTX
PPTX
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
PPTX
Planeación y administración de la capacidad
DOCX
Cadenas de markov
DOCX
5.1 TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES
Optimizacion de redes
Transporte y asignación
lineas de espera
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
Planeación y administración de la capacidad
Cadenas de markov
5.1 TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES

La actualidad más candente (20)

PDF
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
PPTX
Diagrama hombre maquina
DOCX
Unidad 2-estudio-del-trabajo
DOCX
Problemas del taller 2
DOC
Ejercicio de investigación de operaciones
PPTX
Unidad #5 MODELO CLÁSICO DE SERIES DE TIEMPO
PDF
Optimizacion De Redes
PDF
Unidad 1 toma de decisiones
DOC
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
PPTX
2.3. procedimiento para resolver problemas
PPTX
tableros ergonomia
PPTX
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
DOC
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
PDF
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
PPTX
Most
PDF
Teoría de decisiones
PPTX
Aportes de Henry Ford a la Ingeniería Industrial
PDF
Ejercicios de Ingeniería de Métodos
PDF
Md ejercicios resueltos teoria de la decision
PDF
Unidad-3-analisis-de-series-de-tiempo
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
Diagrama hombre maquina
Unidad 2-estudio-del-trabajo
Problemas del taller 2
Ejercicio de investigación de operaciones
Unidad #5 MODELO CLÁSICO DE SERIES DE TIEMPO
Optimizacion De Redes
Unidad 1 toma de decisiones
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
2.3. procedimiento para resolver problemas
tableros ergonomia
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Most
Teoría de decisiones
Aportes de Henry Ford a la Ingeniería Industrial
Ejercicios de Ingeniería de Métodos
Md ejercicios resueltos teoria de la decision
Unidad-3-analisis-de-series-de-tiempo
Publicidad

Similar a IO2 - U1 - Prog Metas 01.pdf (20)

PPTX
Programación por Metas, presentación powerpoint
PDF
Guia de teorica y ejercicios tema 2. programacion_metas
PDF
Tema 2. Programación metas
PDF
Fase 2 - Aplicación de modelos de ANDRES ROCHA .pdf
PDF
Tema 2: Programación de Metas y Optimización Multiobjetiva
PPTX
U 2 Programacion Lineal.pptx unidad 4 de manufactura
PDF
Programacion_Lineal.pdf
PDF
Tema 3. Método gráfico guía teórica
PPTX
Problemas de programación lineal entera.pptx
PDF
Investigación de Operaciones
PPT
Introduccion a los metodos cuantitativos para la toma de decisiones
PPT
cap3-gest-estr.ppt
PPTX
Presentacion unidad 2
PPTX
Matematicas tomas
PPTX
Modelos de programacion lineal
PPTX
Programación dinámica
PDF
Investigaciones_de_operaciones_______Pg_15__57_.pdf.pdf
PPTX
TAREA2_VELASQUEZ VELAYARCE EDGAR DANIEL.pptx
PPTX
1. programación lineal
Programación por Metas, presentación powerpoint
Guia de teorica y ejercicios tema 2. programacion_metas
Tema 2. Programación metas
Fase 2 - Aplicación de modelos de ANDRES ROCHA .pdf
Tema 2: Programación de Metas y Optimización Multiobjetiva
U 2 Programacion Lineal.pptx unidad 4 de manufactura
Programacion_Lineal.pdf
Tema 3. Método gráfico guía teórica
Problemas de programación lineal entera.pptx
Investigación de Operaciones
Introduccion a los metodos cuantitativos para la toma de decisiones
cap3-gest-estr.ppt
Presentacion unidad 2
Matematicas tomas
Modelos de programacion lineal
Programación dinámica
Investigaciones_de_operaciones_______Pg_15__57_.pdf.pdf
TAREA2_VELASQUEZ VELAYARCE EDGAR DANIEL.pptx
1. programación lineal
Publicidad

Último (20)

PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............

IO2 - U1 - Prog Metas 01.pdf

  • 2. INTRODUCCION La programación por metas es en esencia una variación de la programación lineal, los primeros en introducirla fueron Charnes y Cooper a principios de los 60´s
  • 3. INTRODUCCION A principios fue dirigida a resolver problemas industriales, sin embargo posteriormente se ha extendido a muchos otros campos como la economía, agricultura, recursos ambientales y pesqueros, etc.
  • 4. 1.1 DEFINICION DE PROGRAMACION POR METAS DEFINICION: es una variación de la programación lineal, es un enfoque para tratar problemas de decisión que comprenden metas múltiples. Planteamiento utilizado para resolver un problema de optimización de objetivos estos pueden ser múltiples.
  • 5. La programación por metas es un enfoque para tratar problemas de decisión GERENCIAL que comprenden múltiples metas de acuerdo a la importancia que se le asigne a estas metas. El tomador de decisiones debe establecer la importancia de estas metas para clasificarlas. Una ventaja de la PROGRAMACION POR METAS es FLEXIBILIDAD, ya que permite al tomador de decisiones experimentar con múltiples variaciones de las restricciones y de prioridades. La forma de PROGRAMACIÓN LINEAL SIGUE SIENDO LA MISMA en PROGRAMACIÓN POR METAS, es decir, se tiene una FUNCION OBJETIVO que se busca optimizar sujeta a UNA O MAS RESTRICCIONES. META: Valor numero especifico a lograr en un modelo de programación por metas
  • 6. 1.2 MODELO GENERAL DE METAS El modelo general de metas involucra las “variables de desviación” Un ejemplo es el siguiente La Harrison Electric Company produce candelabros de techo y ventiladores de techo. Ambos productos requieren de un proceso de producción de 2 pasos: cableado eléctrico y ensamble. Se requieren 2 horas para cablear un candelabro y 3 para un ventilador. El ensamble de un candelabro requiere de 6 horas y de un ventilador 5 horas. La capacidad de producción es que solo hay disponibles 12 horas de cableado y 30 de ensamble. Cada candelabro producido reditúa $7 usd y cada ventilador $6 usd. La compañía se muda de ubicación y se replantea los objetivos y decide que una utilidad de $30 usd por día es una meta realista. Este es un problema de programación por metas (una meta)
  • 8. 1.2 MODELO GENERAL DE METAS SOLUCION El planteamiento del problema de PROGRAMACION LINEAL es el siguiente: Agregando la meta de sujetarse a una meta realista de $30 usd por día el modelo de PROGRAMACIÓN POR METAS (una meta) queda de la siguiente forma:
  • 9. 1.2 MODELO GENERAL DE METAS VARIABLES DE DESVIACION En la figura 1, podemos observar que se presentan 3 posibilidades 1) Que la meta sea alcanzada 2) Que se logre un valor mayor a la meta (desviación positiva ) 3) Que se logre un valor menor a la meta (desviación negativa ) Dependiendo del problema en si se podrá tener el interés de minimizar la desviación positiva ( ), la negativa ( ) o ambas ( )
  • 10. 1.3 DIFERENCIAS ENTRE MODELO LINEAL Y MODELO DE METAS PROGRAMACION LINEAL 1) Intenta minimizar o maximizar la función objetivo 2) Solo consta de una función objetivo 3) En la función objetivo solo aparecen variables de decisión 4) Esta sujeto a restricciones estructurales 5) Encuentra una solución optima que satisface al modelo general PROGRAMACION POR METAS 1) Busca minimizar las desviaciones entre las metas deseadas y los resultados reales de acuerdo a las prioridades asignadas 2) Múltiples funciones objetivo 3) En la función objetivo solo aparecen variables de desviación 4) Esta sujeto a restricciones meta y puede o no estar sujeto a restricciones estructurales 5) Encuentra una solución eficiente sin necesariamente llegar a la optima