OIT
¿QuéesIoT?
La definición de IoT podría ser la agrupación e interconexión de
dispositivos y objetos a través de una red (bien sea privada o
Internet, la red de redes), dónde todos ellos podrían ser visibles e
interaccionar. Respecto al tipo de objetos o dispositivos podrían
ser cualquiera, desde sensores y dispositivos mecánicos hasta
objetos cotidianos como pueden ser el frigorífico, el calzado o la
ropa. Cualquier cosa que se pueda imaginar podría ser conectada
a internet e interaccionar sin necesidad de la intervención
humana, el objetivo por tanto es una interacción de máquina a
máquina, o lo que se conoce como una interacción M2M
(machine to machine) o dispositivos M2M.
2
¿Por qué está de moda el IoT?
¿Qué aplicaciones tiene?
Internet ha evolucionado rápidamente y esto ha permitido que IoT sea ya
una realidad y no sólo una visión de futuro. La fama de esta tecnología
radica principalmente en todas las aplicaciones y posibilidades que nos
proporciona tanto para mejorar tanto la vida cotidiana de las personas
como los entornos empresariales, dónde ya se está implantando desde
hace algún tiempo.
Las aplicaciones son casi infinitas, un ejemplo para dar visibilidad de
alguna de ellas:
Supongamos el frigorífico de una casa, dónde se conservan los alimentos
que, a su vez, tienen una fecha de caducidad. En este escenario, se
podría conectar el frigorífico a internet para que avisara al usuario a
través de su teléfono móvil, por ejemplo, de cuando caducan los
alimentos, si hay una bajada de temperatura por alguna avería, si algún
alimento se ha está acabando o simplemente el consumo de electricidad
en base al número de veces que se abre la puerta de la nevera.
3
¿Qué tecnologías se utilizan?
Como se puede ver, IoT está ya aquí y es una realidad, su ámbito
de aplicación es muy amplio y cada día surgen más y más
dispositivos que hacen posible esta tecnología. Dicha tecnología
asociada al IoT permite recoger datos y mandarlos a la red para su
análisis o incluso realizar un análisis previo y después mandarlos a
la red.
En este proceso de comunicación es dónde IoT está evolucionando
ya que uno de los escollos a salvar es el tipo de protocolo con el
que se comunican dichos dispositivos (es decir, "el idioma" que
hablan entre ellos). Actualmente, existen dispositivos o sensores
muy nuevos cuya comunicación y conexión a internet es fácil y
directa, pero también existen muchos otros dispositivos más
antiguos no estándar cuyo protocolo de comunicación y conexión
no es trivial, es ahí dónde viene uno de estos escollos a salvar.
Adicionalmente, cada fabricante o "vendor" tiene sus propios
protocolos de comunicación que hace que no todos los
dispositivos sean compatibles. Uno de los mecanismos que se ha
intentado establecer es la creación un protocolo abierto y estándar
(propuesto por IBM) denominado MQTT (Message Queuing
Telemetry Transport), que permite que todos los fabricantes
puedan participar y soportarlo, facilitando así la comunicación
entre distintos dispositivos de diferentes fabricantes.
.
4
DATOS
5
WebGrafias
1. https://www2.deloitte.com/es/es/pages/technology/articles/IoT-internet-of-things.html
2. https://www.sap.com/latinamerica/trends/internet-of-things.html
6

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Internet of things
PPTX
Moreno blanco jefferson_david_microsoft_power_point entre
PPTX
Internet of thing grupo 4
PPSX
Raul classe 2 internet-of things
PPTX
Internet de las cosas
PDF
Internet de las cosas
Internet of things
Moreno blanco jefferson_david_microsoft_power_point entre
Internet of thing grupo 4
Raul classe 2 internet-of things
Internet de las cosas
Internet de las cosas

La actualidad más candente (20)

PPTX
El internet de las cosas
PPTX
Internet de las_cosas
PPTX
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
PPTX
Internet of thing - Grupo 4
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS (IoT)
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS
PDF
Seguridad en Cloud Computing
PPTX
Internet de las cosas
PPSX
Internet de las cosas
PDF
Iot - Internet de las cosas
PPTX
Internet de las cosas
DOCX
PPTX
Iot curso
PDF
Internet of Things (IoT) y su evolución aplicada a la salud: Internet of Me -...
PPTX
#EvolutionDay - Internet Of Things
PPTX
Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.
PPTX
Presentación de internet de las cosas
PPTX
Internet de las cosas
El internet de las cosas
Internet de las_cosas
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
Internet of thing - Grupo 4
INTERNET DE LAS COSAS (IoT)
INTERNET DE LAS COSAS
Seguridad en Cloud Computing
Internet de las cosas
Internet de las cosas
Iot - Internet de las cosas
Internet de las cosas
Iot curso
Internet of Things (IoT) y su evolución aplicada a la salud: Internet of Me -...
#EvolutionDay - Internet Of Things
Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.
Presentación de internet de las cosas
Internet de las cosas
Publicidad

Similar a IOT (20)

PPTX
PPTX
Proyecto semana 5
DOCX
PPTX
PPTX
El INTERNET de las cosas.pptx
PPTX
1151354 1151351 expocicion-seminario
DOCX
Tarea 1 internet de las cosas
PDF
El internet de las cosas.
DOCX
Internet de las cosas
PPTX
PDF
presentacion_curso_iot_gratuito.pdf
DOCX
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
PPTX
Internet de las cosas.
PDF
Caballo io t
DOCX
Internet of things
PDF
Internet de las cosas
Proyecto semana 5
El INTERNET de las cosas.pptx
1151354 1151351 expocicion-seminario
Tarea 1 internet de las cosas
El internet de las cosas.
Internet de las cosas
presentacion_curso_iot_gratuito.pdf
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
Internet de las cosas.
Caballo io t
Internet of things
Internet de las cosas
Publicidad

Último (20)

PDF
Los mayores CI en la historia de la humanidad (2025).pdf
PPTX
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
PDF
Los mayores CI de la actualidad arriba de 200 (2025).pdf
PDF
Población semita actual y composición genética semítica (2025).pdf
PPTX
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
PPTX
Analisis-Financiero-y-Fiscal-Conceptos-Fundamentales.pptx
PPTX
hemodinamia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
PPTX
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
PPTX
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
PDF
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
PPTX
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
PPTX
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
PDF
Las familias más ricas dentro de la comunidad judía revisado (2025).pdf
PDF
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PDF
Atencion y servicio al cliente tarea final.pdf
PDF
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
PDF
Administracion y contabilidad publica 1era clase
Los mayores CI en la historia de la humanidad (2025).pdf
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
Los mayores CI de la actualidad arriba de 200 (2025).pdf
Población semita actual y composición genética semítica (2025).pdf
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
Analisis-Financiero-y-Fiscal-Conceptos-Fundamentales.pptx
hemodinamia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
Las familias más ricas dentro de la comunidad judía revisado (2025).pdf
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
Atencion y servicio al cliente tarea final.pdf
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
Administracion y contabilidad publica 1era clase

IOT

  • 1. OIT
  • 2. ¿QuéesIoT? La definición de IoT podría ser la agrupación e interconexión de dispositivos y objetos a través de una red (bien sea privada o Internet, la red de redes), dónde todos ellos podrían ser visibles e interaccionar. Respecto al tipo de objetos o dispositivos podrían ser cualquiera, desde sensores y dispositivos mecánicos hasta objetos cotidianos como pueden ser el frigorífico, el calzado o la ropa. Cualquier cosa que se pueda imaginar podría ser conectada a internet e interaccionar sin necesidad de la intervención humana, el objetivo por tanto es una interacción de máquina a máquina, o lo que se conoce como una interacción M2M (machine to machine) o dispositivos M2M. 2
  • 3. ¿Por qué está de moda el IoT? ¿Qué aplicaciones tiene? Internet ha evolucionado rápidamente y esto ha permitido que IoT sea ya una realidad y no sólo una visión de futuro. La fama de esta tecnología radica principalmente en todas las aplicaciones y posibilidades que nos proporciona tanto para mejorar tanto la vida cotidiana de las personas como los entornos empresariales, dónde ya se está implantando desde hace algún tiempo. Las aplicaciones son casi infinitas, un ejemplo para dar visibilidad de alguna de ellas: Supongamos el frigorífico de una casa, dónde se conservan los alimentos que, a su vez, tienen una fecha de caducidad. En este escenario, se podría conectar el frigorífico a internet para que avisara al usuario a través de su teléfono móvil, por ejemplo, de cuando caducan los alimentos, si hay una bajada de temperatura por alguna avería, si algún alimento se ha está acabando o simplemente el consumo de electricidad en base al número de veces que se abre la puerta de la nevera. 3
  • 4. ¿Qué tecnologías se utilizan? Como se puede ver, IoT está ya aquí y es una realidad, su ámbito de aplicación es muy amplio y cada día surgen más y más dispositivos que hacen posible esta tecnología. Dicha tecnología asociada al IoT permite recoger datos y mandarlos a la red para su análisis o incluso realizar un análisis previo y después mandarlos a la red. En este proceso de comunicación es dónde IoT está evolucionando ya que uno de los escollos a salvar es el tipo de protocolo con el que se comunican dichos dispositivos (es decir, "el idioma" que hablan entre ellos). Actualmente, existen dispositivos o sensores muy nuevos cuya comunicación y conexión a internet es fácil y directa, pero también existen muchos otros dispositivos más antiguos no estándar cuyo protocolo de comunicación y conexión no es trivial, es ahí dónde viene uno de estos escollos a salvar. Adicionalmente, cada fabricante o "vendor" tiene sus propios protocolos de comunicación que hace que no todos los dispositivos sean compatibles. Uno de los mecanismos que se ha intentado establecer es la creación un protocolo abierto y estándar (propuesto por IBM) denominado MQTT (Message Queuing Telemetry Transport), que permite que todos los fabricantes puedan participar y soportarlo, facilitando así la comunicación entre distintos dispositivos de diferentes fabricantes. . 4