EMPRESA: AREA: FECHA:
PROCESO / SUB PROCESO / LUGAR:
ACTIVIDAD DE TRABAJO:
TAREA PELIGRO RIESGO REQ.LEGAL
Indicede
Personas
Expuestas(A)
Indicede
Procedimientos
Existentes(B)
Indice
Capacitación(C)
Indicede
Exposiciónal
riesgo(D)
INDICEDE
PROBABILIDAD
(A+B+C+D)
Indicede
Severidad
PROBABILIDAD
XSEVERIDAD
NiveldeRiesgo
Riesgo
Significativo
MEDIDAS DE CONTROL
PERSONAS EXPUESTAS PROCEDIMIENTOS EXISTENTES CAPACITACION
1 DE 1 A 3 Existen, son satisfactorios
y suficientes
Personal entrenado.
Conoce el peligro y
lo previene
4:
Trivial
(T)
5 a 8:
Tolerable
(TO)
Indicar la medida de control que
pueden ser del tipo:
2 DE 4 A 12
Existen parcialmente y no
son satisafctorios o
suficientes
Personal
parcialmente
entrenado, conoce el
peligro pero no toma
acciones de control
9 a 16:
Modera
do (M)
17 a 24:
Important
e (IM)
3 MÁS DE 12 No existen
Personal no
entrenado, no
conoce el peligro, no
toma acciones de
control
Elaborado	
  por:	
   Revisado	
  por:	
  
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FORMATO DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS LABORALES (IPER)
Según modelo 2 de la parte 3 del anexo (3) sugerido por la Guia Básica sobre Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (RM 050-2013-TR)
INDICE
(P) PROBABILIDAD (A+B+C+D)
SEVERIDAD (S)
(P x S)
CONTROLES
EXPOSICION AL RIESGO Grado de Riesgo
Al menos una vez al año (S) /
Esporádicamente (SO)
Lesión sin incapacidad
(S) / Disconfort -
Incomodidad (SO)
Al menos una vez al mes (S) /
Eventualmente (SO)
Lesión con incapacidad
temporal (S) / Daño a
la salud reversible
Procedimientos, Control
Operacional (juicio, medida,
método para controlar el
desempeño de las tareas y las
operaciones), Especificaciones a
proveedor, Diseño, Capacitación
y Sensibilización, Inspecciones
Al menos una vez al día (S) /
Permanentemente (SIO)
Lesión con incapacidad
permanente (S) / Daño
a la salud irreversible
25 a 36:
Intolerable (IT)

Más contenido relacionado

PDF
IPERC matriz
PPSX
Iper5
PPTX
PPTX
Ecoeficiencia en el trabajo
PPSX
Iper3
PDF
Manual de seguridad y salud en el trabajo sector construcción (sunafil)
PDF
Sistema de seguridad y salud en el trabajo 09 07-12
IPERC matriz
Iper5
Ecoeficiencia en el trabajo
Iper3
Manual de seguridad y salud en el trabajo sector construcción (sunafil)
Sistema de seguridad y salud en el trabajo 09 07-12

Destacado (20)

PPTX
Iper
PDF
Iper
PPSX
Iper
PDF
Salud y Seguridad en el trabajo
PPSX
Iper
PPT
Diapositiva de primeros auxilios
PDF
Iper
PDF
Manejo Defensivo
PPT
Iper mtpe
PDF
Infracciones tributarias Libros Electrónicos
PPTX
Sistema de gestion de la seguridad y la salud en el trabajo: la política
PPTX
SGSST La organización
PDF
Seguridad Salud en el Trabajo
DOCX
Elementos esenciales de un sgsst
PPTX
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST
PPTX
1. aplicación de la ley de sst n°29783 y su reglamento roberto ballón (1)
PDF
Documentación del sso
PPT
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
PDF
Presentación de Gestión de SST basado en normas legales
PDF
Lineamientos de la gestión de la SSO
Iper
Iper
Iper
Salud y Seguridad en el trabajo
Iper
Diapositiva de primeros auxilios
Iper
Manejo Defensivo
Iper mtpe
Infracciones tributarias Libros Electrónicos
Sistema de gestion de la seguridad y la salud en el trabajo: la política
SGSST La organización
Seguridad Salud en el Trabajo
Elementos esenciales de un sgsst
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST
1. aplicación de la ley de sst n°29783 y su reglamento roberto ballón (1)
Documentación del sso
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Presentación de Gestión de SST basado en normas legales
Lineamientos de la gestión de la SSO
Publicidad

Más de TVPerú (20)

PDF
Primeros Auxilios
PDF
Prevención de Hipertensión y otras enfermedades Cardiovasculares
PDF
Ergonomía en Oficinas
PDF
Prevención Contra el Dengue
PDF
Formación de Brigadas
PDF
Prevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UV
PDF
Mindful Eating
PDF
Medidas Preventivas frente al Dengue
PDF
Loncheras Saludables y la Prevención de Anemia en Niños
PDF
Tendencias en los Programas de Salud Mental
PDF
Hipertension arterial
PDF
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
PDF
Los primeros auxilios
PDF
Reporte de accidentes de trabajo
PDF
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
PDF
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
PDF
Manipulación manual de cargas
PDF
Campaña de Prevención del Cáncer
PDF
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
PDF
Ergonomía en áreas administrativas
Primeros Auxilios
Prevención de Hipertensión y otras enfermedades Cardiovasculares
Ergonomía en Oficinas
Prevención Contra el Dengue
Formación de Brigadas
Prevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UV
Mindful Eating
Medidas Preventivas frente al Dengue
Loncheras Saludables y la Prevención de Anemia en Niños
Tendencias en los Programas de Salud Mental
Hipertension arterial
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Los primeros auxilios
Reporte de accidentes de trabajo
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Manipulación manual de cargas
Campaña de Prevención del Cáncer
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ergonomía en áreas administrativas
Publicidad

Iper mtpe

  • 1. EMPRESA: AREA: FECHA: PROCESO / SUB PROCESO / LUGAR: ACTIVIDAD DE TRABAJO: TAREA PELIGRO RIESGO REQ.LEGAL Indicede Personas Expuestas(A) Indicede Procedimientos Existentes(B) Indice Capacitación(C) Indicede Exposiciónal riesgo(D) INDICEDE PROBABILIDAD (A+B+C+D) Indicede Severidad PROBABILIDAD XSEVERIDAD NiveldeRiesgo Riesgo Significativo MEDIDAS DE CONTROL PERSONAS EXPUESTAS PROCEDIMIENTOS EXISTENTES CAPACITACION 1 DE 1 A 3 Existen, son satisfactorios y suficientes Personal entrenado. Conoce el peligro y lo previene 4: Trivial (T) 5 a 8: Tolerable (TO) Indicar la medida de control que pueden ser del tipo: 2 DE 4 A 12 Existen parcialmente y no son satisafctorios o suficientes Personal parcialmente entrenado, conoce el peligro pero no toma acciones de control 9 a 16: Modera do (M) 17 a 24: Important e (IM) 3 MÁS DE 12 No existen Personal no entrenado, no conoce el peligro, no toma acciones de control Elaborado  por:   Revisado  por:   SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FORMATO DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS LABORALES (IPER) Según modelo 2 de la parte 3 del anexo (3) sugerido por la Guia Básica sobre Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (RM 050-2013-TR) INDICE (P) PROBABILIDAD (A+B+C+D) SEVERIDAD (S) (P x S) CONTROLES EXPOSICION AL RIESGO Grado de Riesgo Al menos una vez al año (S) / Esporádicamente (SO) Lesión sin incapacidad (S) / Disconfort - Incomodidad (SO) Al menos una vez al mes (S) / Eventualmente (SO) Lesión con incapacidad temporal (S) / Daño a la salud reversible Procedimientos, Control Operacional (juicio, medida, método para controlar el desempeño de las tareas y las operaciones), Especificaciones a proveedor, Diseño, Capacitación y Sensibilización, Inspecciones Al menos una vez al día (S) / Permanentemente (SIO) Lesión con incapacidad permanente (S) / Daño a la salud irreversible 25 a 36: Intolerable (IT)