SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Código:
Revisión:
Fecha:
Pagina:
Personas
Expuestas
(A)
Procedimientos
Existentes
(B)
Capacitacion
(C)
Exposicion
(D)
Explosión e incendio de
compresora
Quemaduras 2 1 2 2 7 2 14 14 MODERADO
Gases generados por
pulverización de pintura
Intoxicación y/o asfixia 2 1 1 2 6 2 12 12 MODERADO
limpieza de mangueras con aire
comprimido
Golpes y contusiones por manguera suelta 1 1 2 1 5 1 5 5 TOLERABLE
Falta de Orden y Limpieza
Tropezones . Golpes Caidas a mismo
nivel
2 1 2 3 8 1 8 8 TOLERABLE
Máquina Manual radial en mal
estado
Golpes y cortes Electrocución
Atrapamientos Proyección de particulas
1 1 1 2 5 2 10 10 MODERADO
Taladro en mal estado Expsoxión al polvo Exposición al Ruido 2 1 1 2 6 1 6 6 TOLERABLE
Roto martillo
Golpes por caida de equipo Descarga
electrica Contusiones musculo esqueleticos por
exceso de Vibraciones
1 1 2 2 6 2 12 12 MODERADO
Instalación de puertas con
herramientas eléctricas de mano
Golpes,cortes, electrocución, atrapamientos 1 1 1 3 6 2 12 12 MODERADO
ACABADOS E
INSTALACIÓN DE
PUERTAS DE MADERA
RIESGO
SIGNIFICATIVO
MEDIDAS DE CONTROL
Nov-19
1/|1
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
IDENTIFICACION DE PELIGROS EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROLES
Uso de Respiradores con filtro Ambiente ventilado
Revisión permanente de accesorios de aire comprimido. Capacitación en el uso de compresora
de alta. Uso adecuado de EPP.
Inspección previa a areas de trabajo Aplicar standares y dispositivos de trabajo seguro.
Señalizar la zona de trabajo adecuadamente
Personal capacitado en el uso de equipos portatiles . Emplear cables en buen estado
Uso de EPP de acuerdo a la actividad.
Mantenimiento permanente de equipos y herramientas. Uso de EPP acorde a la actividad .
Llenado de permisos de trabajo.
Compresoras con tarjeta de control de mantenimiento. Revisión periodica antes de uso
Uso de EPP acorde a la actividad. Uso de Respiradores
Uso de EPP completo Mantenimiento periodico de máquinarias
Capacitación en ergonomia
INDICE
DE
SEVERIDAD
OBRA: UTP HUANCAYO PROCESO: INSTALACION DE PUERTAS
EMPRESA: AITERS SRL
ACTIVIDADES PELIGROS RIESGOS
PROBABILIDADES
INDICE
DE
PROBABILIDAD
(A+B+C+D)
SST-SG-023
0
PROBABILIDAD
X
SEVERIDAD
NIVEL
DE
RIESGO
AGENTE BIOLOGICO COVID-19
1.-En personas diagnosticados
positivos a COVID-19.
2.-En personas asintomáticas.
3.-En objetos de contacto
directo.
4.-En ambientes de uso común
5.-En lugares fuera de la
empresa
CONTAGIO POR:
Exposición directa (Contacto con la persona
portador del virus y mediantes gotas respiratorias
de más de 5 micras (Capaces de transmitirse a
distancia de hasta 2 metros) o indirecta (Superficies
que contengan el virus: Elementos metálicos,
cartones, madera, etc); a contagio por COVID-19
2 1 1 3 7 3 21 21 IMPORTANTE
A Trabajo en Casa: Personal Administrativo; dotación de Laptop y accesos remotos.
B Identificación de Grupos de Riesgo y restringir su acceso a las instalaciones hasta concluir
emergencia sanitaria.
C Implementación de termómetros digitales, para toma de temperaturas.
C Diseño de área de aislamiento, para casos COVID-19
C Implementación de puntos de alcohol gel en comedores y en interiores de oficinas y plantas.
C Implementación de pruebas rápidas, para descarte de COVID-19.
C Contratación de buses para el traslado de personal
C Planificación de horarios en comedores distanciamiento de 1.5m señalizadas en piso para el
ingreso
C Prohibición ingreso de Visitantes y reduccion de Contratistas en planta (solo lo necesario para
asegurar la continuidad de las operaciones)
D Implementacion del Protocolo "Reporte y Seguimiento de Casos COVID-19"
D Plan de emergencia adecuado para casos de COVID-19.
D Ejecución de Tamizajes de ingreso y salida.
D Señalización e identificación de puntos de aseo.
E Uso de mascarillas descartables, para personal en general.
E Trajes especiales Tyvek, para personal especifico.
E Uso de EPP propio de cada actividad.
firma
Aprobado por: Fernandez Chavez Athel
Gaston (Gerente General)
Fecha: 04-07-20
Fecha: 04-07-20
Firma:
Revisado por: Orlando Fernandez
Chavez (Supervisor de Producción)
Fecha: 04-07-20
Firma:
Elaborado por: Rosel Paucar Julio (superv. SSOMA)

Más contenido relacionado

DOC
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
PDF
40. PETS-FE-MAN-COP-040 Desmontaje y Montaje de Cuchillas y Cantoneras Motoni...
PDF
IPERC 2023- BUS SERVICE- M01-SSOMAC-F01-OP.REGULARES-2023-CASSA- PARA IMP.pdf
PDF
42. PETS-FE-MAN-COP-042 Mantenimiento Preventivo de 1000 Horas Motoniveladora...
PDF
41. PETS-FE-MAN-COP-041 Mantenimiento Preventivo de 500 Horas Motoniveladora....
DOCX
PC-PETS-SST-117 REPARACION DE CHUTES DE FINOS, CORTINAS, CHUTE DE GRUESOS, C...
PDF
280202035 Soldar tuberías de polietileno por electrofusión de acuerdo con pr...
PDF
01. FO.PETS.053-SST - INSTALACION YO RETIRO DE POSTE DE CONCRETO DE MT.pdf
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
40. PETS-FE-MAN-COP-040 Desmontaje y Montaje de Cuchillas y Cantoneras Motoni...
IPERC 2023- BUS SERVICE- M01-SSOMAC-F01-OP.REGULARES-2023-CASSA- PARA IMP.pdf
42. PETS-FE-MAN-COP-042 Mantenimiento Preventivo de 1000 Horas Motoniveladora...
41. PETS-FE-MAN-COP-041 Mantenimiento Preventivo de 500 Horas Motoniveladora....
PC-PETS-SST-117 REPARACION DE CHUTES DE FINOS, CORTINAS, CHUTE DE GRUESOS, C...
280202035 Soldar tuberías de polietileno por electrofusión de acuerdo con pr...
01. FO.PETS.053-SST - INSTALACION YO RETIRO DE POSTE DE CONCRETO DE MT.pdf

Similar a IPER UTP.pdf (20)

PDF
IPER Linea base.pdf
PDF
IPERC INSTALACION DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
PDF
pruebas de contactos en redes de alta tencion y estraccion de aceite para pru...
DOCX
PROCEDIMIENTO PARA INSTALACIÓN DE SISTEMA DE PUESTA A TIERRA V1..docx
DOCX
PC-PETS-SST-118 REPARACION DE CHUTE DE GRUESOS Y FINOS, CAMBIO DE CORTINAS Y ...
PDF
IPERC LINEA BASE INTRODUCCION ALIMAK- v.4.pdf
PDF
PETS-RES-MAN-027 - Inspección de equipo desatador.pdf
PDF
27 y 28.10.2015 Jornada Técnica. Presentación Guía Técnica para la evaluación...
DOC
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
PDF
1.-CH-VyPICE-IPECR-001-01-109 Ver03 Cambio Polines Carga,Retorno,Raspadores y...
PPTX
Mantenimiento de equipo químico
DOCX
Turbina pelton
PDF
Matriz iper asesoria legal
DOCX
Examen de trabajo de alto riesgo
PDF
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
PDF
280202058 Soldar tuberías de polietileno por termofusión a tope y silleta de...
PDF
Unidad II Sem 10 Trabajos de alto riesgo.pdf
PDF
DMZ_IPERC_LB_072 Ver 03 MTTO DE NIDO DE CICLONES, VALVULAS DE CUCHILLA, SPOOL...
PDF
ANALISIS DE RIESGO DE ARENADO.............................
PDF
280202034 soldar tuberías de polietileno por termofusión a socket
IPER Linea base.pdf
IPERC INSTALACION DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
pruebas de contactos en redes de alta tencion y estraccion de aceite para pru...
PROCEDIMIENTO PARA INSTALACIÓN DE SISTEMA DE PUESTA A TIERRA V1..docx
PC-PETS-SST-118 REPARACION DE CHUTE DE GRUESOS Y FINOS, CAMBIO DE CORTINAS Y ...
IPERC LINEA BASE INTRODUCCION ALIMAK- v.4.pdf
PETS-RES-MAN-027 - Inspección de equipo desatador.pdf
27 y 28.10.2015 Jornada Técnica. Presentación Guía Técnica para la evaluación...
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
1.-CH-VyPICE-IPECR-001-01-109 Ver03 Cambio Polines Carga,Retorno,Raspadores y...
Mantenimiento de equipo químico
Turbina pelton
Matriz iper asesoria legal
Examen de trabajo de alto riesgo
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
280202058 Soldar tuberías de polietileno por termofusión a tope y silleta de...
Unidad II Sem 10 Trabajos de alto riesgo.pdf
DMZ_IPERC_LB_072 Ver 03 MTTO DE NIDO DE CICLONES, VALVULAS DE CUCHILLA, SPOOL...
ANALISIS DE RIESGO DE ARENADO.............................
280202034 soldar tuberías de polietileno por termofusión a socket
Publicidad

Último (20)

PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Publicidad

IPER UTP.pdf

  • 1. Código: Revisión: Fecha: Pagina: Personas Expuestas (A) Procedimientos Existentes (B) Capacitacion (C) Exposicion (D) Explosión e incendio de compresora Quemaduras 2 1 2 2 7 2 14 14 MODERADO Gases generados por pulverización de pintura Intoxicación y/o asfixia 2 1 1 2 6 2 12 12 MODERADO limpieza de mangueras con aire comprimido Golpes y contusiones por manguera suelta 1 1 2 1 5 1 5 5 TOLERABLE Falta de Orden y Limpieza Tropezones . Golpes Caidas a mismo nivel 2 1 2 3 8 1 8 8 TOLERABLE Máquina Manual radial en mal estado Golpes y cortes Electrocución Atrapamientos Proyección de particulas 1 1 1 2 5 2 10 10 MODERADO Taladro en mal estado Expsoxión al polvo Exposición al Ruido 2 1 1 2 6 1 6 6 TOLERABLE Roto martillo Golpes por caida de equipo Descarga electrica Contusiones musculo esqueleticos por exceso de Vibraciones 1 1 2 2 6 2 12 12 MODERADO Instalación de puertas con herramientas eléctricas de mano Golpes,cortes, electrocución, atrapamientos 1 1 1 3 6 2 12 12 MODERADO ACABADOS E INSTALACIÓN DE PUERTAS DE MADERA RIESGO SIGNIFICATIVO MEDIDAS DE CONTROL Nov-19 1/|1 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo IDENTIFICACION DE PELIGROS EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROLES Uso de Respiradores con filtro Ambiente ventilado Revisión permanente de accesorios de aire comprimido. Capacitación en el uso de compresora de alta. Uso adecuado de EPP. Inspección previa a areas de trabajo Aplicar standares y dispositivos de trabajo seguro. Señalizar la zona de trabajo adecuadamente Personal capacitado en el uso de equipos portatiles . Emplear cables en buen estado Uso de EPP de acuerdo a la actividad. Mantenimiento permanente de equipos y herramientas. Uso de EPP acorde a la actividad . Llenado de permisos de trabajo. Compresoras con tarjeta de control de mantenimiento. Revisión periodica antes de uso Uso de EPP acorde a la actividad. Uso de Respiradores Uso de EPP completo Mantenimiento periodico de máquinarias Capacitación en ergonomia INDICE DE SEVERIDAD OBRA: UTP HUANCAYO PROCESO: INSTALACION DE PUERTAS EMPRESA: AITERS SRL ACTIVIDADES PELIGROS RIESGOS PROBABILIDADES INDICE DE PROBABILIDAD (A+B+C+D) SST-SG-023 0 PROBABILIDAD X SEVERIDAD NIVEL DE RIESGO
  • 2. AGENTE BIOLOGICO COVID-19 1.-En personas diagnosticados positivos a COVID-19. 2.-En personas asintomáticas. 3.-En objetos de contacto directo. 4.-En ambientes de uso común 5.-En lugares fuera de la empresa CONTAGIO POR: Exposición directa (Contacto con la persona portador del virus y mediantes gotas respiratorias de más de 5 micras (Capaces de transmitirse a distancia de hasta 2 metros) o indirecta (Superficies que contengan el virus: Elementos metálicos, cartones, madera, etc); a contagio por COVID-19 2 1 1 3 7 3 21 21 IMPORTANTE A Trabajo en Casa: Personal Administrativo; dotación de Laptop y accesos remotos. B Identificación de Grupos de Riesgo y restringir su acceso a las instalaciones hasta concluir emergencia sanitaria. C Implementación de termómetros digitales, para toma de temperaturas. C Diseño de área de aislamiento, para casos COVID-19 C Implementación de puntos de alcohol gel en comedores y en interiores de oficinas y plantas. C Implementación de pruebas rápidas, para descarte de COVID-19. C Contratación de buses para el traslado de personal C Planificación de horarios en comedores distanciamiento de 1.5m señalizadas en piso para el ingreso C Prohibición ingreso de Visitantes y reduccion de Contratistas en planta (solo lo necesario para asegurar la continuidad de las operaciones) D Implementacion del Protocolo "Reporte y Seguimiento de Casos COVID-19" D Plan de emergencia adecuado para casos de COVID-19. D Ejecución de Tamizajes de ingreso y salida. D Señalización e identificación de puntos de aseo. E Uso de mascarillas descartables, para personal en general. E Trajes especiales Tyvek, para personal especifico. E Uso de EPP propio de cada actividad. firma Aprobado por: Fernandez Chavez Athel Gaston (Gerente General) Fecha: 04-07-20 Fecha: 04-07-20 Firma: Revisado por: Orlando Fernandez Chavez (Supervisor de Producción) Fecha: 04-07-20 Firma: Elaborado por: Rosel Paucar Julio (superv. SSOMA)