Ponente: Encarni Alises Camacho
¡Comenzamos en breves instantes!
 Almacenamiento en nube
 Google Drive-Dropbox-Onedrive
 Scribd, compartir documentos
 Slideshare, compartir presentaciones
 Wix, creación de páginas web
 Wiki, creación de contenido compartido
 Prezi, creación de presentaciones
Docente.me, Scoop.it, Feedly, Hangout, Google Drive,
Scribd, Slideshare, Wiki, Wix, Prezi, Popplet, Animoto,
Glogster, Edmodo, Pinterest, Youtube, Twitter
PLE
PROFESORADO
TALLER 1
Buscar, seleccionar, curar ,
intercambiar contenido
TALLER II
Almacenar y crear
TALLER III
Crear y compartir
Almacenamiento en la nube (o cloud storage, en inglés) es un modelo de servicio en el cual
los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma
remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un
proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una
red, como lo es Internet.
Al hablar de almacenamiento en la nube, se busca mantener las ventajas principales de un
sistema en la nube, como son: elasticidad en el espacio que puedes usar, y que sea un
servicio por demanda, que en este caso se maneja por bloques de información, por ejemplo
puedes contratar 5GB, 10GB, 30GB o 100GB, pero no intermedios.
Típicamente se relaciona al almacenamiento en la nube como una práctica de empresas, con
grandes necesidades de espacio, sin embargo existen servicios que puedes usar como un
usuario privado, algunos de ellos gratuitos (hasta cierta cantidad de datos), y que te pueden
servir para respaldar tu información, tenerla accesible desde cualquier computadora o,
simplemente, para compartir archivos, como fotografías por ejemplo.
 DOCUMENTOS: Dropbox, Ondrive, Google
Drive, Scribd
 MULTIMEDIA: Youtube-Vimeo; Flickr-
Instagram-Pinterest, Slideshare, Picassa
 Wikis-blogs
 Microblogging: Tumblr
 Libreta grupal: Evernote, (Web Clipper en
Chrome). Se pueden compartir notas, realizar
capturas de pantalla y hacer comentarios,
compartiendo artículos, fotos, etc…
 Dropbox es un servicio de disco duro en línea. Esto significa que los archivos se alojan
en la nube asegurando la sincronización de datos entre distintos dispositivos (PC,
portátiles, tabletas, móviles, etc) conectados a Internet usando la misma cuenta.
Cualquier cambio que se realice en una carpeta con el nombre “dropbox” (p.e. crear una
subcarpeta, situar en ella un nuevo archivo, modificar/editar uno ya existente, etc) se
propagará automáticamente a esa misma carpeta en el resto de dispositivos conectados
a esa cuenta. Esto facilita la gestión de archivos usando distintos equipos evitando las
copias manuales de ficheros de unos a otros.
¿ QUÉ APORTA DROPBOX?
 Facilidad. El intercambio de archivos resulta fácil e intuitivo con sólo copiar/pegar o
guardar dentro de la carpeta Dropbox usando el explorador de archivos.
 Acceso deslocalizado. Se puede acceder a los archivos desde cualquier ordenador. Se
utiliza la web de Dropbox o bien el programa instalado en el equipo para gestionarlos.
 Sincronización segura. Cuando desde un dispositivo se realiza un cambio en un archivo
alojado en Dropbox, esta modificación se transmite automáticamente al servidor y luego
al resto de equipos. Este proceso es transparente, rápido y seguro.
 El almacenamiento en la nube demanda disponer de conexión a Internet en
el aula. Una vez resuelto este requisito es necesario instalar en el ordenador
del profesor y de los alumnos la aplicación de escritorio Dropbox. Una vez
instalado no se necesita conexión para trabajar en él, aunque sí para
sincronizar y actualizar
 Se proponen dos modelos organizativos de Dropbox en el aula:
Modelo básico
 Única cuenta. Consiste en configurar Dropbox usando la misma cuenta
tanto en el ordenador del profesor/a como del alumnado.
 Requisitos mínimos. Solo se requiere una cuenta de Dropbox y por tanto
solo una cuenta de correo electrónico.
 Ventajas. Resulta más fácil de configurar y puede resultar útil al
profesorado para distribuir o recolectar archivos de manera puntual.
 Inconvenientes. Presenta cierta falta de seguridad. Los archivos se pueden
modificar o eliminar desde cualquier equipo y por cualquier usuario.

Modelo avanzado
 Equipo del docente. Se instala Dropbox en el equipo del profesor usando una cuenta específica.
 Equipos del alumnado. En el ordenador de cada alumno/a se instala la aplicación con una cuenta
individual y distinta para cada alumno/a.
 Listado de direcciones. El profesor/a dispone del listado de direcciones de correo electrónico del
alumnado con las que se registraron en Dropbox.
 Carpeta roalu. En la carpeta Dropbox de su equipo, el profesor/a crea una subcarpeta con el nombre
ROALU (Read Only-Solo Lectura Alumnado). Genera un enlace a esta carpeta y se envía al alumnado por
correo electrónico para que lo registren en los marcadores/favoritos de su navegador web. En esta
carpeta se situarán los archivos susceptibles de descarga por parte del alumnado pero que no conviene
que editen, ni modifiquen ni eliminen de su ubicación original. Ejemplo: documentos PDF o páginas
HTML para la consulta de información.
 Carpeta rwalu. En la carpeta Dropbox de su equipo, el profesor/a crea una subcarpeta con el nombre
RWALU (Read & Write – Lectura y Escritura Alumnado). A continuación se comparte esta carpeta con
todos los alumnos. Para hacerlo es necesario disponer del listado completo de direcciones de correo
electrónico. Esta carpeta contendrá el repositorio colectivo de archivos susceptibles de edición,
eliminación, etc. por todos y cada uno de los miembros del grupo. El alumnado encontrará esta carpeta
integrada dentro de Dropbox en su equipo o cuenta.
 Carpeta personal del alumno/a. En la carpeta Dropbox de su equipo, el profesor/a crea una
subcarpeta con el título ALUMNADO. Dentro de ella crea una subcarpeta por cada alumno/a con el
identificativo de cada uno como título. A continuación se comparte esa carpeta individual con el
alumno correspondiente. Este espacio se utilizará para el intercambio personal de archivos entre cada
alumno/a y el profesor. El alumno/a hallará esta carpeta integrada dentro de la carpeta Dropbox de su
cuenta y a ella sólo tendrán acceso ambos: profesor/a y alumno/a.
 Ventajas. Esta organización proporciona un sistema de intercambio de archivos más seguro y con
más posibilidades de trabajo.
 Inconvenientes. Es necesario que cada alumno/a disponga de una cuenta de correo electrónico
individual y la configuración es algo más compleja.
Ipleprofesorado (2)
Ipleprofesorado (2)
OneDrive (oficialmente Microsoft OneDrive, anteriormente
SkyDrive, Microsoft SkyDrive, Windows Live SkyDrive y Windows
Live Folders) es un servicio de alojamiento de archivos. Fue
estrenado el 18 de febrero de 2014. Actualmente, el servicio
ofrece 7 GB de almacenamiento gratuito, con un tamaño
máximo por archivo de 2 GB, si se sube a través de la aplicación
para escritorio de Skydrive, o 300 MB, si se sube vía web
(aunque para los que tenemos cuenta hace años, tenemos hasta
25 GB). Se pueden subir hasta 5 archivos a la vez de manera
estándar con cualquier navegador, y también se puede instalar
una herramienta ActiveX que permite arrastrar un número
ilimitado de archivos directamente desde el Explorador de
Windows. Es accesible por su página web desde ordenadores y
dispone de aplicaciones para iOS y Android que permiten editar
documentos y hojas de cálculo.
Ipleprofesorado (2)
Ipleprofesorado (2)
 Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos. Fue introducido por
Google el 24 de abril de 2012. Google Drive es un reemplazo de Google Docs
que ha cambiado su dirección de enlace de docs.google.com por
drive.google.com entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 15
gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables
mediante pago. Es accesible por su página web desde ordenadores y dispone
de aplicaciones para iOS y Android que permiten editar documentos y hojas
de cálculo.
 Con el lanzamiento de Google Drive, Google ha aumentado el espacio de
almacenamiento de Gmail a 15 GB
1. Autoevaluación: te permite un feedback inmediato
2. Plantillas: puedes generar plantillas para presentar los documentos de un modo
homogéneo, usarlo como fotocopiadora virtual
3. Cuadernos: puedes añadir comentarios a los cuadernos de tus alumnos y alumnas,
editarlos o crear cuadernos grupales
4. Aprendizaje por Proyectos: sin comentarios, porque es sencillamente una herramienta
ideal y completísima
5. Asignación de tareas y Organización: perfecto para organizar el trabajo de cada
estudiante, individualmente, o dividir las tareas de un trabajo en equipo, organizar una
agenda, etc.
6. Apuntes: permite recopilar diferentes recursos digitales, puede usarse para tomar
apuntes, etc.
7. Mapas de conceptos: usa Draw si quieres un brainstorming colaborativo, volver las ideas
y conceptos más visuales, planificar un proyecto o esquematizar una argumentación
8. Multimedia: la herramienta de presentaciones permite embeber vídeo, dibujar en las
diapositivas, insertar imágenes...
9. Vocabulario: puedes crear cuartillas para repasar el vocabulario, insertar vídeo, imágenes
o utilizar la herramienta de diccionario en las Presentaciones
10. Póster: ¿qué te parece un póster de palabras, conceptos e ideas clave para ilustrar un
tema y visualizar su estructura? Draw te permite hacerlo.
Ipleprofesorado (2)
 Scribd, compartir documentos
 Slideshare, compartir presentaciones
 Wix, creación de páginas web
 Wiki, creación de contenido compartido
 Prezi, creación de presentaciones
 Scribd es una red social que le permite a 10 millones de usuarios cada
mes, publicar, compartir,construir, comentar, distribuir y encontrar
documentos en múltiples formatos de textos como: doc, pdf, txt, ppt,
xls, ps (Adobe postcript) y lit (Lector de ebooks de Microsoft)
 Estos documentos pueden ser descargados para ser leídos cuando no
se esté conectado a Internet o discutidos con sus autores para debatir
y ampliar sus contenidos, entre otras funciones. Es una biblioteca
universal generada por usuarios de todo el mundo al mejor estilo
Youtube pero con textos para compartir y descargar.
 Scribd le permite almacenar sus documentos de forma pública o
privada convirtiéndolos a un formato digital que los hace visibles en la
red con utilidad social y colaborativa.
 Su uso educativo es evidente: tanto para buscar información, como
para compartir trabajos realizados por profesor o alumnado del que
se pueden beneficiar otros.
 Te puedes registrar con Facebook para hacerlo más rápido
Ipleprofesorado (2)
Ipleprofesorado (2)
 SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la
posibilidad de subir y compartir en público o en privado
presentaciones de diapositivas en PowerPoint, carpetas
de [Word]], OpenOffice, PDF, Portafolios.
 SlideShare fue lanzado el 4 de octubre de 2006. Este
sitio web es considerado similar a YouTube, pero de uso
orientado a las presentaciones de series de diapositivas.
Está conectado a tu Dropbox para subir archivos desde
ahí.
 Para subir archivos de PP con voz se requiere una pista
en mp3, que se puede editar en Audacity.
 El sitio web recibe alrededor de 12 millones de
visitantes al mes. El 4 de Mayo de 2012 fue adquirida
por Linkendin.
Para el trabajo docente
 Usarlo como referencia documental (Webgrafía)
 Aprovechamiento del trabajo de otros
 Como almacenamiento de datos
 Estructuración información pertinente para mí
 Para organizar exposiciones de los estudiantes
 Para compartir información entre colegas o grupos de interés
 Para integrarlos en los LMS's, Blog's, herramientas sociales, etc.
 Como síntesis de documentos de texto.
 Para mejorar las exposiciones magistrales en clase.
 Tener acceso a la información desde cualquier lugar.
Para trabajar con los estudiantes
 Para que realicen presentaciones y las compartan
 Para que agreguen comentarios a las presentaciones
 Tener en cuenta los comentarios en la evaluación
 Complemento para el estudio de textos entregados por los docentes
Ipleprofesorado (2)
 Wix es un sitio web donde crear páginas en flash. Se trabaja de
forma online y es gratuito. Con sólo registrarse se puede acceder al
sitio, una vez dentro de Wix cada usuario tiene una cuenta con todos
los trabajos realizados que se pueden editar tanto si están en
borrador como si ya se han publicado en internet. El manejo de la
herramienta es bastante sencillo e intuitivo, se pueden crear páginas
desde plantillas prediseñadas, con un aspecto más profesional, o
crearlas totalmente nuevas.
 En la elaboración de las páginas se puede añadir texto, fotos, audios
en mp3, vídeos alojados en You-tube, animaciones, gráficos,
álbumes, slides, bloques HTML, links, diversos widgets y simpáticos
diseños que dan un toque especial a las páginas creadas con Wix.
Rápidamente se personaliza el sitio web dándole el aspecto y diseño
adecuado a cada trabajo. Una vez terminado dicho trabajo hay dos
opciones de publicación: como página web, para lo cual Wix te
proporciona una URL o incrustarlo en tu blog u otro sitio web, en
este caso te proporciona el embed correspondiente.
 Organización de materiales. Esto supone un ahorro considerable de tiempo y
en consecuencia un mayor aprovechamiento de la clase.
 Unificación de trabajos, colecciones de vídeos, recopilación de audiciones y
reportajes fotográficos. Con esto conseguimos aligerar el diseño de las
entradas del blog a la vez que aumentamos su contenido, facilitando la
visualización de la información a nuestros lectores.
 Ampliación de la información de los trabajos en cualquier momento,
añadiendo nuevos Wix o editando y ampliando los que ya tenemos
publicados. Esto resulta muy práctico para trabajos o proyectos de larga
duración, a medida que se genera material se va añadiendo a los wix.
 Creación de material independiente. Esto permite que los trabajos creados
con Wix se puedan ubicar en cualquier sitio de nuestro blog o compartirlos
en otros sitios web como moodle, wikis, revistas digitales, etc..
 Variedad de diseños y adornos que permiten ambientar y contextualizar
visualmente los trabajos
Ipleprofesorado (2)
Ipleprofesorado (2)
Ipleprofesorado (2)
Ipleprofesorado (2)
 Un (o una) wiki (del hawaiano wiki, 'rápido') es un conjunto de páginas web
que pueden ser visualizadas y editadas on-line por distintos usuarios; es,
pues, un sitio colaborativo que crece gracias a una comunidad de visitantes
web. Alguien -en el caso que nos ocupa, probablemente el profesor- crea
una wiki e inserta en ella un determinado contenido. Otros visitantes -los
alumnos- pueden ver esos contenidos y editarlos - modificándolos,
ampliándolos, reestructurándolos- y esos cambios aparecen inmediatamente
en la Red; la edición es muy fácil, pues están escritas en un lenguaje de
marcas muy sencillo y casi todas ofrecen un editor visual para simplificarla
más. El sistema mantiene una copia de todas las versiones que se vayan
creando de modo que, si en algún momento se precisa, se pueda recuperar
cualquier estado anterior de la página e incluso conocer y valorar la
contribución de cada usuario. Para aplicar la tecnología wiki sólo precisamos
conexión a Internet, una cuenta de correo electrónico y un grupo de gente
interesada en participar en ella.
 Dentro de estas nuevas posibilidades de comunicación, las wikis se
presentan como herramientas didácticas que, en un entorno virtual, permiten
que estudiantes y docentes puedan trabajar colaborativamente en el
desarrollo de un proyecto educativo. El ejemplo más conocido es Wikipedia.
Ipleprofesorado (2)
Ipleprofesorado (2)
 Es una interesante aplicación 2.0 en línea para crear
presentaciones multimediales, mapas o cuadro conceptuales,
las cuales resultan muy originales, creativas y de gran
utilizad para cualquier usuario. Permite ofrecer una vista
general de un tema y al mismo tiempo focalizar la atención
en algún punto dentro de la presentación, incluso mostrar la
relación de ámbitos distintos.
 Asimismo, el usuario puede incluir a su presentación
imágenes, vídeos, texto, enlaces, etc., no obstante, la
novedad y el atractivo de esta nueva herramienta tiene que
ver con la posibilidad que ofrece Prezi para configurar la
trayectoria de los contenidos, mediante el efecto zoom tan
característico de esta aplicación
 Se puede importar un Power Point en Prezi.
 Desarrollo de la creatividad
 Trabajo y aprendizaje colaborativo-cooperativo
 Permite que el alumnado desarrolle la habilidad de comunicarse de manera efectiva, organizar
la forma en la que deben exponer sus ideas y ser precisos en el manejo de estas. Al exponer
en forma de narración visual y oral, los estudiantes aprenden a expresarse en forma tal que la
audiencia pueda entender.
 Conexión: La audiencia ampliada podría abarcar estudiantes en otros lugares en el mundo.
Comprender esto hace que los estudiantes pongan especial atención en la forma como
expresan y estructuran sus ideas en las presentaciones.
 Pensamiento crítico: Preparar presentaciones para una audiencia cualquiera requiere pensar
acerca de cómo estructurar y presentar las ideas para que dicha audiencia comprenda lo que
se desea exponer. Por esto, los estudiantes deben desarrollar un conjunto lógico de
conceptos y hechos, ideas y argumentos, estructurando éstos en palabras e imágenes. Los
estudiantes deben, no solamente consultar sobre los temas que deben exponer, sino también
hacer lecturas sobre ellos, analizar, sintetizar, organizar de forma lógica, abstraer, organizar
secuencias, etc., haciendo uso de diversas facultades del pensamiento.
 Metacognición
 Preparar una presentación que no contenga únicamente texto, o que el texto que contenga no
sea largo y copioso, obliga a que los estudiantes hagan conciencia de lo que saben y planeen
la forma como comunicarán la estructura de sus conocimientos. El diseñador de
presentaciones en Prezi necesita crear organizadores gráficos y estructurar diversas formas
de representar su pensamiento redes de conceptos, de ideas y de contenidos.
Ipleprofesorado (2)
Ipleprofesorado (2)
Ipleprofesorado (2)
Asesor:
emails
Teléfono
¡Contamos contigo!
Entra, colabora y comparte:

Más contenido relacionado

PDF
Presentación Por las nubes
DOCX
Aplicaciones de dropbox
PPTX
Trabajo drodbox (1)
PPTX
Almacenamiento en la nube. Usos educativos
PPTX
Dropbox como herramienta educativa
PPTX
Software online informática, edición y descargas entre otros
DOC
Tutorial dropobox
Presentación Por las nubes
Aplicaciones de dropbox
Trabajo drodbox (1)
Almacenamiento en la nube. Usos educativos
Dropbox como herramienta educativa
Software online informática, edición y descargas entre otros
Tutorial dropobox

La actualidad más candente (17)

DOCX
Proyecto de Informática DROPBOX
PDF
PDF
Aplicaciones educativas de google drive
PDF
Trabajo y colaboración en la nube con Google Drive y Dropbox (#webinarsunia).
PPTX
ADMINISTRAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS WEB
PPTX
SLIDESHARE TUTORIAL
PPTX
slideshare tutorial
PPTX
Herramientas de la web
PPTX
ODP
Tecnologia aplicada de la educacion
ODP
Presentacion federico cordero
DOCX
Monográfico google drive, skydrive, dropbox
PDF
Dropbox y google drive
PDF
Skydrave
PPTX
Herramientas digitales
PDF
.TEORIA DE GAIA.
Proyecto de Informática DROPBOX
Aplicaciones educativas de google drive
Trabajo y colaboración en la nube con Google Drive y Dropbox (#webinarsunia).
ADMINISTRAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS WEB
SLIDESHARE TUTORIAL
slideshare tutorial
Herramientas de la web
Tecnologia aplicada de la educacion
Presentacion federico cordero
Monográfico google drive, skydrive, dropbox
Dropbox y google drive
Skydrave
Herramientas digitales
.TEORIA DE GAIA.
Publicidad

Similar a Ipleprofesorado (2) (20)

PPTX
Dropbox (1)
PPTX
Dropbox
PDF
Por las nubes
PPTX
TAREA SLIDESHARE.
PDF
Pre manual
PPTX
Presentación1
PPT
Almacén online
PPTX
Herramientas de colaboracion
PPTX
Aplicaciones educativas para facebook
PPTX
PPTX
Diapositivas
PPTX
Dropbox, slideshare y la pedagogía
PPTX
Alex asanza
DOCX
Catálogo de software básico y aplicaciones 2.0
PPTX
Redes Sociales UNID 2013
PPTX
Recursos digitales en la clase de ele
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Portafolio Digital- Tecnología aplicada a la información
ODT
Herramientas web2.0 (1)
ODP
Herramientas para una Ciencia.2.0
Dropbox (1)
Dropbox
Por las nubes
TAREA SLIDESHARE.
Pre manual
Presentación1
Almacén online
Herramientas de colaboracion
Aplicaciones educativas para facebook
Diapositivas
Dropbox, slideshare y la pedagogía
Alex asanza
Catálogo de software básico y aplicaciones 2.0
Redes Sociales UNID 2013
Recursos digitales en la clase de ele
Trabajo de informatica
Portafolio Digital- Tecnología aplicada a la información
Herramientas web2.0 (1)
Herramientas para una Ciencia.2.0
Publicidad

Más de ENCARNI ALISES CAMACHO (8)

PPTX
Ipleprofesorado (1)
PPTX
Practica2modulo3
PPTX
Practica2modulo3
PPTX
Instrumentos familias
PDF
Tyner alfabetización
DOC
Accesibilidad
DOC
Entrevisinnova
Ipleprofesorado (1)
Practica2modulo3
Practica2modulo3
Instrumentos familias
Tyner alfabetización
Accesibilidad
Entrevisinnova

Ipleprofesorado (2)

  • 1. Ponente: Encarni Alises Camacho ¡Comenzamos en breves instantes!
  • 2.  Almacenamiento en nube  Google Drive-Dropbox-Onedrive  Scribd, compartir documentos  Slideshare, compartir presentaciones  Wix, creación de páginas web  Wiki, creación de contenido compartido  Prezi, creación de presentaciones
  • 3. Docente.me, Scoop.it, Feedly, Hangout, Google Drive, Scribd, Slideshare, Wiki, Wix, Prezi, Popplet, Animoto, Glogster, Edmodo, Pinterest, Youtube, Twitter PLE PROFESORADO TALLER 1 Buscar, seleccionar, curar , intercambiar contenido TALLER II Almacenar y crear TALLER III Crear y compartir
  • 4. Almacenamiento en la nube (o cloud storage, en inglés) es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una red, como lo es Internet. Al hablar de almacenamiento en la nube, se busca mantener las ventajas principales de un sistema en la nube, como son: elasticidad en el espacio que puedes usar, y que sea un servicio por demanda, que en este caso se maneja por bloques de información, por ejemplo puedes contratar 5GB, 10GB, 30GB o 100GB, pero no intermedios. Típicamente se relaciona al almacenamiento en la nube como una práctica de empresas, con grandes necesidades de espacio, sin embargo existen servicios que puedes usar como un usuario privado, algunos de ellos gratuitos (hasta cierta cantidad de datos), y que te pueden servir para respaldar tu información, tenerla accesible desde cualquier computadora o, simplemente, para compartir archivos, como fotografías por ejemplo.
  • 5.  DOCUMENTOS: Dropbox, Ondrive, Google Drive, Scribd  MULTIMEDIA: Youtube-Vimeo; Flickr- Instagram-Pinterest, Slideshare, Picassa  Wikis-blogs  Microblogging: Tumblr  Libreta grupal: Evernote, (Web Clipper en Chrome). Se pueden compartir notas, realizar capturas de pantalla y hacer comentarios, compartiendo artículos, fotos, etc…
  • 6.  Dropbox es un servicio de disco duro en línea. Esto significa que los archivos se alojan en la nube asegurando la sincronización de datos entre distintos dispositivos (PC, portátiles, tabletas, móviles, etc) conectados a Internet usando la misma cuenta. Cualquier cambio que se realice en una carpeta con el nombre “dropbox” (p.e. crear una subcarpeta, situar en ella un nuevo archivo, modificar/editar uno ya existente, etc) se propagará automáticamente a esa misma carpeta en el resto de dispositivos conectados a esa cuenta. Esto facilita la gestión de archivos usando distintos equipos evitando las copias manuales de ficheros de unos a otros. ¿ QUÉ APORTA DROPBOX?  Facilidad. El intercambio de archivos resulta fácil e intuitivo con sólo copiar/pegar o guardar dentro de la carpeta Dropbox usando el explorador de archivos.  Acceso deslocalizado. Se puede acceder a los archivos desde cualquier ordenador. Se utiliza la web de Dropbox o bien el programa instalado en el equipo para gestionarlos.  Sincronización segura. Cuando desde un dispositivo se realiza un cambio en un archivo alojado en Dropbox, esta modificación se transmite automáticamente al servidor y luego al resto de equipos. Este proceso es transparente, rápido y seguro.
  • 7.  El almacenamiento en la nube demanda disponer de conexión a Internet en el aula. Una vez resuelto este requisito es necesario instalar en el ordenador del profesor y de los alumnos la aplicación de escritorio Dropbox. Una vez instalado no se necesita conexión para trabajar en él, aunque sí para sincronizar y actualizar  Se proponen dos modelos organizativos de Dropbox en el aula: Modelo básico  Única cuenta. Consiste en configurar Dropbox usando la misma cuenta tanto en el ordenador del profesor/a como del alumnado.  Requisitos mínimos. Solo se requiere una cuenta de Dropbox y por tanto solo una cuenta de correo electrónico.  Ventajas. Resulta más fácil de configurar y puede resultar útil al profesorado para distribuir o recolectar archivos de manera puntual.  Inconvenientes. Presenta cierta falta de seguridad. Los archivos se pueden modificar o eliminar desde cualquier equipo y por cualquier usuario. 
  • 8. Modelo avanzado  Equipo del docente. Se instala Dropbox en el equipo del profesor usando una cuenta específica.  Equipos del alumnado. En el ordenador de cada alumno/a se instala la aplicación con una cuenta individual y distinta para cada alumno/a.  Listado de direcciones. El profesor/a dispone del listado de direcciones de correo electrónico del alumnado con las que se registraron en Dropbox.  Carpeta roalu. En la carpeta Dropbox de su equipo, el profesor/a crea una subcarpeta con el nombre ROALU (Read Only-Solo Lectura Alumnado). Genera un enlace a esta carpeta y se envía al alumnado por correo electrónico para que lo registren en los marcadores/favoritos de su navegador web. En esta carpeta se situarán los archivos susceptibles de descarga por parte del alumnado pero que no conviene que editen, ni modifiquen ni eliminen de su ubicación original. Ejemplo: documentos PDF o páginas HTML para la consulta de información.  Carpeta rwalu. En la carpeta Dropbox de su equipo, el profesor/a crea una subcarpeta con el nombre RWALU (Read & Write – Lectura y Escritura Alumnado). A continuación se comparte esta carpeta con todos los alumnos. Para hacerlo es necesario disponer del listado completo de direcciones de correo electrónico. Esta carpeta contendrá el repositorio colectivo de archivos susceptibles de edición, eliminación, etc. por todos y cada uno de los miembros del grupo. El alumnado encontrará esta carpeta integrada dentro de Dropbox en su equipo o cuenta.  Carpeta personal del alumno/a. En la carpeta Dropbox de su equipo, el profesor/a crea una subcarpeta con el título ALUMNADO. Dentro de ella crea una subcarpeta por cada alumno/a con el identificativo de cada uno como título. A continuación se comparte esa carpeta individual con el alumno correspondiente. Este espacio se utilizará para el intercambio personal de archivos entre cada alumno/a y el profesor. El alumno/a hallará esta carpeta integrada dentro de la carpeta Dropbox de su cuenta y a ella sólo tendrán acceso ambos: profesor/a y alumno/a.  Ventajas. Esta organización proporciona un sistema de intercambio de archivos más seguro y con más posibilidades de trabajo.  Inconvenientes. Es necesario que cada alumno/a disponga de una cuenta de correo electrónico individual y la configuración es algo más compleja.
  • 11. OneDrive (oficialmente Microsoft OneDrive, anteriormente SkyDrive, Microsoft SkyDrive, Windows Live SkyDrive y Windows Live Folders) es un servicio de alojamiento de archivos. Fue estrenado el 18 de febrero de 2014. Actualmente, el servicio ofrece 7 GB de almacenamiento gratuito, con un tamaño máximo por archivo de 2 GB, si se sube a través de la aplicación para escritorio de Skydrive, o 300 MB, si se sube vía web (aunque para los que tenemos cuenta hace años, tenemos hasta 25 GB). Se pueden subir hasta 5 archivos a la vez de manera estándar con cualquier navegador, y también se puede instalar una herramienta ActiveX que permite arrastrar un número ilimitado de archivos directamente desde el Explorador de Windows. Es accesible por su página web desde ordenadores y dispone de aplicaciones para iOS y Android que permiten editar documentos y hojas de cálculo.
  • 14.  Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos. Fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Google Drive es un reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google.com entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante pago. Es accesible por su página web desde ordenadores y dispone de aplicaciones para iOS y Android que permiten editar documentos y hojas de cálculo.  Con el lanzamiento de Google Drive, Google ha aumentado el espacio de almacenamiento de Gmail a 15 GB
  • 15. 1. Autoevaluación: te permite un feedback inmediato 2. Plantillas: puedes generar plantillas para presentar los documentos de un modo homogéneo, usarlo como fotocopiadora virtual 3. Cuadernos: puedes añadir comentarios a los cuadernos de tus alumnos y alumnas, editarlos o crear cuadernos grupales 4. Aprendizaje por Proyectos: sin comentarios, porque es sencillamente una herramienta ideal y completísima 5. Asignación de tareas y Organización: perfecto para organizar el trabajo de cada estudiante, individualmente, o dividir las tareas de un trabajo en equipo, organizar una agenda, etc. 6. Apuntes: permite recopilar diferentes recursos digitales, puede usarse para tomar apuntes, etc. 7. Mapas de conceptos: usa Draw si quieres un brainstorming colaborativo, volver las ideas y conceptos más visuales, planificar un proyecto o esquematizar una argumentación 8. Multimedia: la herramienta de presentaciones permite embeber vídeo, dibujar en las diapositivas, insertar imágenes... 9. Vocabulario: puedes crear cuartillas para repasar el vocabulario, insertar vídeo, imágenes o utilizar la herramienta de diccionario en las Presentaciones 10. Póster: ¿qué te parece un póster de palabras, conceptos e ideas clave para ilustrar un tema y visualizar su estructura? Draw te permite hacerlo.
  • 17.  Scribd, compartir documentos  Slideshare, compartir presentaciones  Wix, creación de páginas web  Wiki, creación de contenido compartido  Prezi, creación de presentaciones
  • 18.  Scribd es una red social que le permite a 10 millones de usuarios cada mes, publicar, compartir,construir, comentar, distribuir y encontrar documentos en múltiples formatos de textos como: doc, pdf, txt, ppt, xls, ps (Adobe postcript) y lit (Lector de ebooks de Microsoft)  Estos documentos pueden ser descargados para ser leídos cuando no se esté conectado a Internet o discutidos con sus autores para debatir y ampliar sus contenidos, entre otras funciones. Es una biblioteca universal generada por usuarios de todo el mundo al mejor estilo Youtube pero con textos para compartir y descargar.  Scribd le permite almacenar sus documentos de forma pública o privada convirtiéndolos a un formato digital que los hace visibles en la red con utilidad social y colaborativa.  Su uso educativo es evidente: tanto para buscar información, como para compartir trabajos realizados por profesor o alumnado del que se pueden beneficiar otros.  Te puedes registrar con Facebook para hacerlo más rápido
  • 21.  SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, carpetas de [Word]], OpenOffice, PDF, Portafolios.  SlideShare fue lanzado el 4 de octubre de 2006. Este sitio web es considerado similar a YouTube, pero de uso orientado a las presentaciones de series de diapositivas. Está conectado a tu Dropbox para subir archivos desde ahí.  Para subir archivos de PP con voz se requiere una pista en mp3, que se puede editar en Audacity.  El sitio web recibe alrededor de 12 millones de visitantes al mes. El 4 de Mayo de 2012 fue adquirida por Linkendin.
  • 22. Para el trabajo docente  Usarlo como referencia documental (Webgrafía)  Aprovechamiento del trabajo de otros  Como almacenamiento de datos  Estructuración información pertinente para mí  Para organizar exposiciones de los estudiantes  Para compartir información entre colegas o grupos de interés  Para integrarlos en los LMS's, Blog's, herramientas sociales, etc.  Como síntesis de documentos de texto.  Para mejorar las exposiciones magistrales en clase.  Tener acceso a la información desde cualquier lugar. Para trabajar con los estudiantes  Para que realicen presentaciones y las compartan  Para que agreguen comentarios a las presentaciones  Tener en cuenta los comentarios en la evaluación  Complemento para el estudio de textos entregados por los docentes
  • 24.  Wix es un sitio web donde crear páginas en flash. Se trabaja de forma online y es gratuito. Con sólo registrarse se puede acceder al sitio, una vez dentro de Wix cada usuario tiene una cuenta con todos los trabajos realizados que se pueden editar tanto si están en borrador como si ya se han publicado en internet. El manejo de la herramienta es bastante sencillo e intuitivo, se pueden crear páginas desde plantillas prediseñadas, con un aspecto más profesional, o crearlas totalmente nuevas.  En la elaboración de las páginas se puede añadir texto, fotos, audios en mp3, vídeos alojados en You-tube, animaciones, gráficos, álbumes, slides, bloques HTML, links, diversos widgets y simpáticos diseños que dan un toque especial a las páginas creadas con Wix. Rápidamente se personaliza el sitio web dándole el aspecto y diseño adecuado a cada trabajo. Una vez terminado dicho trabajo hay dos opciones de publicación: como página web, para lo cual Wix te proporciona una URL o incrustarlo en tu blog u otro sitio web, en este caso te proporciona el embed correspondiente.
  • 25.  Organización de materiales. Esto supone un ahorro considerable de tiempo y en consecuencia un mayor aprovechamiento de la clase.  Unificación de trabajos, colecciones de vídeos, recopilación de audiciones y reportajes fotográficos. Con esto conseguimos aligerar el diseño de las entradas del blog a la vez que aumentamos su contenido, facilitando la visualización de la información a nuestros lectores.  Ampliación de la información de los trabajos en cualquier momento, añadiendo nuevos Wix o editando y ampliando los que ya tenemos publicados. Esto resulta muy práctico para trabajos o proyectos de larga duración, a medida que se genera material se va añadiendo a los wix.  Creación de material independiente. Esto permite que los trabajos creados con Wix se puedan ubicar en cualquier sitio de nuestro blog o compartirlos en otros sitios web como moodle, wikis, revistas digitales, etc..  Variedad de diseños y adornos que permiten ambientar y contextualizar visualmente los trabajos
  • 30.  Un (o una) wiki (del hawaiano wiki, 'rápido') es un conjunto de páginas web que pueden ser visualizadas y editadas on-line por distintos usuarios; es, pues, un sitio colaborativo que crece gracias a una comunidad de visitantes web. Alguien -en el caso que nos ocupa, probablemente el profesor- crea una wiki e inserta en ella un determinado contenido. Otros visitantes -los alumnos- pueden ver esos contenidos y editarlos - modificándolos, ampliándolos, reestructurándolos- y esos cambios aparecen inmediatamente en la Red; la edición es muy fácil, pues están escritas en un lenguaje de marcas muy sencillo y casi todas ofrecen un editor visual para simplificarla más. El sistema mantiene una copia de todas las versiones que se vayan creando de modo que, si en algún momento se precisa, se pueda recuperar cualquier estado anterior de la página e incluso conocer y valorar la contribución de cada usuario. Para aplicar la tecnología wiki sólo precisamos conexión a Internet, una cuenta de correo electrónico y un grupo de gente interesada en participar en ella.  Dentro de estas nuevas posibilidades de comunicación, las wikis se presentan como herramientas didácticas que, en un entorno virtual, permiten que estudiantes y docentes puedan trabajar colaborativamente en el desarrollo de un proyecto educativo. El ejemplo más conocido es Wikipedia.
  • 33.  Es una interesante aplicación 2.0 en línea para crear presentaciones multimediales, mapas o cuadro conceptuales, las cuales resultan muy originales, creativas y de gran utilizad para cualquier usuario. Permite ofrecer una vista general de un tema y al mismo tiempo focalizar la atención en algún punto dentro de la presentación, incluso mostrar la relación de ámbitos distintos.  Asimismo, el usuario puede incluir a su presentación imágenes, vídeos, texto, enlaces, etc., no obstante, la novedad y el atractivo de esta nueva herramienta tiene que ver con la posibilidad que ofrece Prezi para configurar la trayectoria de los contenidos, mediante el efecto zoom tan característico de esta aplicación  Se puede importar un Power Point en Prezi.
  • 34.  Desarrollo de la creatividad  Trabajo y aprendizaje colaborativo-cooperativo  Permite que el alumnado desarrolle la habilidad de comunicarse de manera efectiva, organizar la forma en la que deben exponer sus ideas y ser precisos en el manejo de estas. Al exponer en forma de narración visual y oral, los estudiantes aprenden a expresarse en forma tal que la audiencia pueda entender.  Conexión: La audiencia ampliada podría abarcar estudiantes en otros lugares en el mundo. Comprender esto hace que los estudiantes pongan especial atención en la forma como expresan y estructuran sus ideas en las presentaciones.  Pensamiento crítico: Preparar presentaciones para una audiencia cualquiera requiere pensar acerca de cómo estructurar y presentar las ideas para que dicha audiencia comprenda lo que se desea exponer. Por esto, los estudiantes deben desarrollar un conjunto lógico de conceptos y hechos, ideas y argumentos, estructurando éstos en palabras e imágenes. Los estudiantes deben, no solamente consultar sobre los temas que deben exponer, sino también hacer lecturas sobre ellos, analizar, sintetizar, organizar de forma lógica, abstraer, organizar secuencias, etc., haciendo uso de diversas facultades del pensamiento.  Metacognición  Preparar una presentación que no contenga únicamente texto, o que el texto que contenga no sea largo y copioso, obliga a que los estudiantes hagan conciencia de lo que saben y planeen la forma como comunicarán la estructura de sus conocimientos. El diseñador de presentaciones en Prezi necesita crear organizadores gráficos y estructurar diversas formas de representar su pensamiento redes de conceptos, de ideas y de contenidos.