SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Mencione y explique dos modelos del proceso de 
desarrollo de software. 
- Modelo de Cascada : Ordenar rigurosamente las 
distintas fases del ciclo de vida. de tal forma 
que para comenzar una fase se debe terminar la 
anterior. 
* Es el mas utilizado y se necesitan continuar 
hasta que los objetivos sean cumplidos 
- Prototipado : se dedica a analizar los 
requerimientos mediante a los prototipos creados 
y analizados por el cliente para una futura 
retroalimentacion para la mejora de req. 
2. Mencione y explique los roles, actividades y 
artefactos de la metodologia RUP 
- RUP es un proceso de desarrollo de software 
- Asegura la produccion de software de calidad 
dentro de plazos y presupuestos predecibles. 
+ fases (4) x cada ciclo x (1) version del producto 
- inicio: descripcion de producto final y analisis de 
negocio para el producto 
- elaboracion: se especifica en mayor detalle los 
casos de uso, se define la 
arquitectura 
- construccion: es desarrollado a partir de la 
(desarrollo) arquitectura base a la ejecutable 
hasta el punto que este listo para 
ser transmitido a los usuarios 
- transicion: el soft. es puesto en manos de la 
(cierre) comunidad de usuarios. 
+ Roles 
- Analista: encargado de analisar todo el proyecto 
- Desarrollador: se encarga de estructurar el 
proyecto 
- Jefe de proyecto: responsable del trabajo 
- Apoyo: soportan al proyecto y ayudan en su avance 
- Especialista en pruebas: se encarga de comprobar 
que todo este bien. 
- Otros Roles: brindan otros tipos de apoyo al 
proyecto. 
+ Artefactos(documentacion/modelo) 
- Diagramas de caso de uso 
- Diagrama de Requisitos 
- Diagrama de clases 
- Diagramas de objetos 
- Diagrama de analisis 
- Diagrama de Secuencia 
- Diagrama de estados 
- Diagrama de Colaboración 
- Diagrama E-R 
3. Marque la alternativa correcta. las principales 
caracteristicas de los requerimientos 
(necesario-conciso-consiente-no ambiguo-verificable) 
(completo-trazable-representable-legible-realizable) 
a. ambiguedad, precision, reutilizacion 
b. necesario, no ambiguo, reutilizacion
-c. no ambiguo,verificable,conciso 
d. no ambiguo,necesario, funcional 
e. verificable,funcional, no ambiguo 
4. Mencione y explique(4)beneficios de la reutilizacion 
de software. 
- Mejora de la productividad (menos tiempo - 
req estables - disminucion de costes) 
- Mejora de la calidad del sw.(mejor fiabilidad - 
mayor eficiencia) 
5. elabore un ejemplo y expique la relacion de clases 
con sus elementos y tipos de relacion 
Public class animal{ 
String perro; 
String gato; 
} 
animal 
edad:int 
propio():void 
perro 
raza:String 
propio1():void 
gato 
tipo:String 
propio2():void 
Relaciones entre Clases: 
- Generalización: las subclases heredan metodos y 
atributos de las superclases 
ejemplo: perro hereda propio 
pero ya tiene propio1. 
- Agregación: Para modelar objetos complejos 
.Por Valor: el tiempo de vida del 
objeto esta incluido dentro del 
que lo incluye (rombo relleno) 
- composicion 
.Por Referencia: el tiempo de vida del 
objeto es independiente dentro del 
que lo incluye (rombo vacio) 
- Agregación 
- Asociación: relacion de clases no dependientes 
de uno a muchos , etc ejemplo 
animales a muchos perros. 
- Dependencia: relacion de clases dependientes 
hecha de linea punteada que marca 
que 1 necesita de otro ejem: ventana 
6. Mencione 3 principios del manifiesto agil que 
aplicaria a su proyecto y porque 
1. La mayor prioridad es entregar soft. con valor al 
cliente 
2. Aceptamos que los req. cambio incluso en etapas 
tardia, aprovechamos para generar ventajas comp. 
3. Entregamos soft. funcional temporalmente 2s/2m
4. Los responsables de negocio y desarrolladores 
trabajen juntos 
5. Los proyectos se realizan bajo equipo motivado 
6. El metodo directo de comunicacion es cara a cara 
habito-mismo edificio-diarias 
7. El soft. funcionando es la principal medida de 
progreso 
8. mantener el ritmo constante en todo el proyecto 
tiempo y horarios 
9. La atencion continua a la excelencia tecnica 
mejora la calidad. ser muy buenos en que se hace 
10.La simplicidad es escencial - minimalista 
11.Ser auto organizados- tomar opiniones/alternativas 
12.Hacer restrospectiva para ajustar efectividad 
y comportamientos. 
7. elabore un cuadro comparativo de las fases de la 
metodologia iconix y rup 
FASES 
ICONIX | RUP 
- Analisis de Req | - inicio 
- Análisis y diseño | - elaboracion 
- Implementación | - construccion 
- cierre | - cierre 
Las fases de ambas metodologias se parecen 
en cantidad y funciones que abarcan 
*** 
ROLES 
ICONIX | RUP 
- Jefe de Proyecto | - Analista 
- Analista de sistemas| - Jefe de Proyecto 
- Programador | - Desarrollador 
- Ing. de software | - Apoyo 
| - Especialista 
| - Otros roles 
8. selecione el grupo de variables que controlen el 
riesgo en la metodologia XP 
a. costo, simplicidad,comunicacion,tiempo 
b. tiempo,costo,feedback,alcance 
c. alcance,simplicidad,feedback,tiempo 
d. simplicidad,coraje, comunicacion,feeback 
-e. costo,tiempo,calidad,alcance 
9. mediante un cuadro comparativo explique la 
diferencia entre los roles de las metodologias scrum 
y crystal. 
ROLES 
SCRUM | CRYSTAL 
- Cliente | - Patrocinador Ejecutivo 
- Dueño de producto | - Jefe de Proyecto 
- Scrum Master | - Experto en el Dominio 
- Equipo | - Experto de uso 
| - Programador Diseñador 
| - UI Diseñador 
| - Realizador de Pruebas
| - Programador Técnico 
*** 
FASES 
SCRUM | CRYSTAL 
- inicio | 
- Analisis | 
- Diseño | 
- Desarrollo | 
- Implementacion | 
- Pruebas | 
Valores que inspiran XP: SIMPLICIDAD,FEEDBACK,CORAJE 
COMUNICACIÓN 
*** 
XP 
FASES | ROLES 
- inicio | - Programador 
- Analisis | - Cliente 
- Diseño | - Encargado de Pruebas 
- Desarrollo | - Encargado de Seguimiento 
- Implementacion | - Entrenador 
- Pruebas | - Consultor 
- Pruebas | - Jefe del Proyecto

Más contenido relacionado

PPTX
Fase de Elaboración RUP
DOCX
Caracteristicas rup
PPTX
Metodologias rup
PPTX
Metodología Rup
PPT
Fases del Proceso Unificado
DOCX
Rup
PDF
Metodologia rup
PPTX
Fases del rup
Fase de Elaboración RUP
Caracteristicas rup
Metodologias rup
Metodología Rup
Fases del Proceso Unificado
Rup
Metodologia rup
Fases del rup

La actualidad más candente (19)

PDF
Preguntas rup (1)
DOC
Resumen rup
DOC
Metodologia rup trabajo1
PDF
Metodologia rup
DOCX
Breve explicacion del Rup
PPTX
Metodologias rup
PPTX
RUP Proceso Unificado de Rational
PPTX
Metodología RUP
PPTX
El proceso unificado
PPTX
INF-162 GRUPO 6 MODELOS DE PROCESO DE SOFTWARE
PPTX
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
PDF
Proceso unificado
PPTX
Proceso Unificado De Rational
PPT
MODELO RUP
PPTX
proceso unificado de desarrollo
PDF
Metodologia rup
PPTX
Modelos de proceso de desarrollo de software
PPT
Procesos del Software
PDF
Metodologia rup 2
Preguntas rup (1)
Resumen rup
Metodologia rup trabajo1
Metodologia rup
Breve explicacion del Rup
Metodologias rup
RUP Proceso Unificado de Rational
Metodología RUP
El proceso unificado
INF-162 GRUPO 6 MODELOS DE PROCESO DE SOFTWARE
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
Proceso unificado
Proceso Unificado De Rational
MODELO RUP
proceso unificado de desarrollo
Metodologia rup
Modelos de proceso de desarrollo de software
Procesos del Software
Metodologia rup 2
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Web 2.0
PPT
Sistemas de innovación 3 - MCI
PPTX
Presentacion
PPS
200 Razones Para Creer Bicentenario Parte2
PPTX
Comunicaciones móviles
PDF
Ucv 2014 1_ads clase 13
DOCX
Ficha nª2
PPT
Sesion 14
PDF
La familia
DOCX
PDF
Tipos basicos de java
TXT
Wlan
KEY
Flujo de trabajo con air y android
PPTX
Una nueva era
PPS
Todollegaensujustomomento
PPTX
Sit4 experienciasensorial
PDF
Gestionde proyectos sesion15
PPS
Unahermosahistoria
PPTX
Pres3 5683620
PPT
La guajira adalith 1234
Web 2.0
Sistemas de innovación 3 - MCI
Presentacion
200 Razones Para Creer Bicentenario Parte2
Comunicaciones móviles
Ucv 2014 1_ads clase 13
Ficha nª2
Sesion 14
La familia
Tipos basicos de java
Wlan
Flujo de trabajo con air y android
Una nueva era
Todollegaensujustomomento
Sit4 experienciasensorial
Gestionde proyectos sesion15
Unahermosahistoria
Pres3 5683620
La guajira adalith 1234
Publicidad

Similar a Is exam (20)

PPTX
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
PPTX
Metodologias de desarrollo de software
DOCX
Trabajo fin al de contabilidad
PPTX
Metodologias de desarrollo
PPTX
Metodologias de desarrollo
PDF
Metodologias de desarrollo[1]
PDF
Metodologias de desarrollo[1]
PDF
Metodologias de desarrollo del software
PPTX
Ing 162-show.fin
PPTX
Modelos de Procesos de Software
PPTX
Modelos de proceso de software
PPTX
procesos de desarrollo de software
PPTX
Diapositivas ingenieria: Metodologia
PPTX
Modelos de Desarrollo del Software
PDF
3.desarrollo ágil
PPTX
MODELOS DE SOFTWARE
PDF
IngenieriaSoftwareinformaticacapitulo3.0
PDF
AIS -Software.pdf
PPTX
Modelo de Desarrollo De Software II.pptx
PPTX
Clase_iso12207.pptx
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Metodologias de desarrollo de software
Trabajo fin al de contabilidad
Metodologias de desarrollo
Metodologias de desarrollo
Metodologias de desarrollo[1]
Metodologias de desarrollo[1]
Metodologias de desarrollo del software
Ing 162-show.fin
Modelos de Procesos de Software
Modelos de proceso de software
procesos de desarrollo de software
Diapositivas ingenieria: Metodologia
Modelos de Desarrollo del Software
3.desarrollo ágil
MODELOS DE SOFTWARE
IngenieriaSoftwareinformaticacapitulo3.0
AIS -Software.pdf
Modelo de Desarrollo De Software II.pptx
Clase_iso12207.pptx

Más de Taringa! (20)

PDF
W20160302173227357 7001038279 04-09-2016_175218_pm_evaluacion-la madurez de l...
PDF
W20160302173227357 7001038279 04-10-2016_021136_am_sesion 2
PDF
W20160302173227357 7001038279 04-07-2016_071729_am_mesquida_vol5num2
PDF
W20160302173227447 7001038279 04-29-2016_011905_am_aseguramiento de calidad d...
DOCX
Resumen por capítulos
TXT
Ambiental
TXT
Auditoria
TXT
PPT
Sesion 15
TXT
Sesion 6-1
TXT
Sesion 8
TXT
Sesion 7 - 2
TXT
Sesion 7 - 1
TXT
Sesion 6-2
TXT
Semana 4-configuracion-routers-y-seriales
TXT
Semana 5-redes
PPT
15°iniciativas estrateg
PPTX
12° estrategias y bsc
PPTX
13° diseño y constr bsc
TXT
W20160302173227357 7001038279 04-09-2016_175218_pm_evaluacion-la madurez de l...
W20160302173227357 7001038279 04-10-2016_021136_am_sesion 2
W20160302173227357 7001038279 04-07-2016_071729_am_mesquida_vol5num2
W20160302173227447 7001038279 04-29-2016_011905_am_aseguramiento de calidad d...
Resumen por capítulos
Ambiental
Auditoria
Sesion 15
Sesion 6-1
Sesion 8
Sesion 7 - 2
Sesion 7 - 1
Sesion 6-2
Semana 4-configuracion-routers-y-seriales
Semana 5-redes
15°iniciativas estrateg
12° estrategias y bsc
13° diseño y constr bsc

Is exam

  • 1. 1. Mencione y explique dos modelos del proceso de desarrollo de software. - Modelo de Cascada : Ordenar rigurosamente las distintas fases del ciclo de vida. de tal forma que para comenzar una fase se debe terminar la anterior. * Es el mas utilizado y se necesitan continuar hasta que los objetivos sean cumplidos - Prototipado : se dedica a analizar los requerimientos mediante a los prototipos creados y analizados por el cliente para una futura retroalimentacion para la mejora de req. 2. Mencione y explique los roles, actividades y artefactos de la metodologia RUP - RUP es un proceso de desarrollo de software - Asegura la produccion de software de calidad dentro de plazos y presupuestos predecibles. + fases (4) x cada ciclo x (1) version del producto - inicio: descripcion de producto final y analisis de negocio para el producto - elaboracion: se especifica en mayor detalle los casos de uso, se define la arquitectura - construccion: es desarrollado a partir de la (desarrollo) arquitectura base a la ejecutable hasta el punto que este listo para ser transmitido a los usuarios - transicion: el soft. es puesto en manos de la (cierre) comunidad de usuarios. + Roles - Analista: encargado de analisar todo el proyecto - Desarrollador: se encarga de estructurar el proyecto - Jefe de proyecto: responsable del trabajo - Apoyo: soportan al proyecto y ayudan en su avance - Especialista en pruebas: se encarga de comprobar que todo este bien. - Otros Roles: brindan otros tipos de apoyo al proyecto. + Artefactos(documentacion/modelo) - Diagramas de caso de uso - Diagrama de Requisitos - Diagrama de clases - Diagramas de objetos - Diagrama de analisis - Diagrama de Secuencia - Diagrama de estados - Diagrama de Colaboración - Diagrama E-R 3. Marque la alternativa correcta. las principales caracteristicas de los requerimientos (necesario-conciso-consiente-no ambiguo-verificable) (completo-trazable-representable-legible-realizable) a. ambiguedad, precision, reutilizacion b. necesario, no ambiguo, reutilizacion
  • 2. -c. no ambiguo,verificable,conciso d. no ambiguo,necesario, funcional e. verificable,funcional, no ambiguo 4. Mencione y explique(4)beneficios de la reutilizacion de software. - Mejora de la productividad (menos tiempo - req estables - disminucion de costes) - Mejora de la calidad del sw.(mejor fiabilidad - mayor eficiencia) 5. elabore un ejemplo y expique la relacion de clases con sus elementos y tipos de relacion Public class animal{ String perro; String gato; } animal edad:int propio():void perro raza:String propio1():void gato tipo:String propio2():void Relaciones entre Clases: - Generalización: las subclases heredan metodos y atributos de las superclases ejemplo: perro hereda propio pero ya tiene propio1. - Agregación: Para modelar objetos complejos .Por Valor: el tiempo de vida del objeto esta incluido dentro del que lo incluye (rombo relleno) - composicion .Por Referencia: el tiempo de vida del objeto es independiente dentro del que lo incluye (rombo vacio) - Agregación - Asociación: relacion de clases no dependientes de uno a muchos , etc ejemplo animales a muchos perros. - Dependencia: relacion de clases dependientes hecha de linea punteada que marca que 1 necesita de otro ejem: ventana 6. Mencione 3 principios del manifiesto agil que aplicaria a su proyecto y porque 1. La mayor prioridad es entregar soft. con valor al cliente 2. Aceptamos que los req. cambio incluso en etapas tardia, aprovechamos para generar ventajas comp. 3. Entregamos soft. funcional temporalmente 2s/2m
  • 3. 4. Los responsables de negocio y desarrolladores trabajen juntos 5. Los proyectos se realizan bajo equipo motivado 6. El metodo directo de comunicacion es cara a cara habito-mismo edificio-diarias 7. El soft. funcionando es la principal medida de progreso 8. mantener el ritmo constante en todo el proyecto tiempo y horarios 9. La atencion continua a la excelencia tecnica mejora la calidad. ser muy buenos en que se hace 10.La simplicidad es escencial - minimalista 11.Ser auto organizados- tomar opiniones/alternativas 12.Hacer restrospectiva para ajustar efectividad y comportamientos. 7. elabore un cuadro comparativo de las fases de la metodologia iconix y rup FASES ICONIX | RUP - Analisis de Req | - inicio - Análisis y diseño | - elaboracion - Implementación | - construccion - cierre | - cierre Las fases de ambas metodologias se parecen en cantidad y funciones que abarcan *** ROLES ICONIX | RUP - Jefe de Proyecto | - Analista - Analista de sistemas| - Jefe de Proyecto - Programador | - Desarrollador - Ing. de software | - Apoyo | - Especialista | - Otros roles 8. selecione el grupo de variables que controlen el riesgo en la metodologia XP a. costo, simplicidad,comunicacion,tiempo b. tiempo,costo,feedback,alcance c. alcance,simplicidad,feedback,tiempo d. simplicidad,coraje, comunicacion,feeback -e. costo,tiempo,calidad,alcance 9. mediante un cuadro comparativo explique la diferencia entre los roles de las metodologias scrum y crystal. ROLES SCRUM | CRYSTAL - Cliente | - Patrocinador Ejecutivo - Dueño de producto | - Jefe de Proyecto - Scrum Master | - Experto en el Dominio - Equipo | - Experto de uso | - Programador Diseñador | - UI Diseñador | - Realizador de Pruebas
  • 4. | - Programador Técnico *** FASES SCRUM | CRYSTAL - inicio | - Analisis | - Diseño | - Desarrollo | - Implementacion | - Pruebas | Valores que inspiran XP: SIMPLICIDAD,FEEDBACK,CORAJE COMUNICACIÓN *** XP FASES | ROLES - inicio | - Programador - Analisis | - Cliente - Diseño | - Encargado de Pruebas - Desarrollo | - Encargado de Seguimiento - Implementacion | - Entrenador - Pruebas | - Consultor - Pruebas | - Jefe del Proyecto