SlideShare una empresa de Scribd logo
GBI.
La cifra existente de documentos en Internet,
que por su magnitud parece escapar a nuestra
imaginación, ha hecho que la solución a los
problemas relacionados con la eficiencia en los
métodos
de búsqueda de la información sea, hoy en día,
un tema relevante de investigación es por esta
razón
que se hace inminente adquirir ciertos
conocimientos acerca de estas herramientas
que nos brinda
Internet como lo son los buscadores.

“metodos de busqueda/recursos”
Una biblioteca digital o biblioteca virtual es una biblioteca en que una
proporción significante de los recursos de información se encuentran
disponibles en el formato digital (pdf, doc, etc. o microforma), accesible
por medio de las computadoras. Es importante considerar que en el
concepto de biblioteca digital está presente el efecto de la integración
de la informática y las comunicaciones cuyo exponente esencial es
Internet.
Para hablar de una biblioteca digital es necesario que las fuentes de
información estén disponibles de alguna manera y su acceso sea ubicuo,
es decir, no importe dónde residan físicamente ni quién se encargó
específicamente de su procesamiento y almacenamiento.
Predomina el concepto de biblioteca como espacio y como proceso, por
lo que es un concepto que refleja el dinamismo del internet. Lo digital
tiene que ver con el propósito y la flexibilidad del sistema de medios de
la biblioteca para poder articularse flexiblemente y responder a diversas
demandas. Digital en este contexto se relaciona con el hecho que la
biblioteca es relativa en espacio y tiempo, porque sus fronteras no las
marca la geografía y su disponibilidad temporal es instancia de la
demanda de quien la consulta.

http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_digital
 La biblioteca permite que los documentos se encuentren cuando
  el usuario necesita consultarlos y para ello responde
  dinámicamente a partir de su red de fuentes de información.
 Es un concepto que subraya la importancia del trabajo en red y los
  atributos de ubicuidad, sincronía, asincronía e hipermedialidad de
  Internet. Es la biblioteca como espacio compartido que preserva
  las funciones específicas de una colección sistematizada de
  documentos, pero que las incrementa a través de la flexibilidad
  que ofrece el uso de las tecnologías de la información y la
  comunicación. Es por tanto un concepto abarcador e incluye tanto
  a la biblioteca digital como a la electrónica que son modalidades
  anteriores en el tiempo.
   http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_digital
   Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque
   también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Tienen un directorio
    navegable de
   temas. Dentro de cada directorio podemos encontrar páginas relacionadas con ese tema.
   Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos
    que
   incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda por la red.
   El rastreo de la web lo hace un programa, llamado araña ó motor (de ahí viene el nombre
    del tipo de
   buscador). Este programa va visitando las páginas y, a la vez, creando una base de datos en
    la que
   relaciona la dirección de la página con las 100 primeras palabras que aparecen en ella.
    Como
   era de esperar, el acceso a esta base de datos se hace por palabras clave
   Metabuscadores o multibuscadores: No tienen una base de datos propia, lo que hacen es
    buscar
   la página en unos cuantos motores de búsqueda e índices y combinar los resultados de la
    búsqueda
   en esos buscadores. Un ejemplo de metabuscador es Metacrawler.


   “archivo metodos de busqueda”
   Por lógica Booléana se entiende ciertas operaciones lógicas que son utilizadas en
    las bases de
   datos para los procesos de búsquedas. En estos procesos se utilizan también
    relaciones entre
   descriptores tales como "ADJACENT" y "NEAR".
   Los siguientes son operadores lógicos boléanos:
   AND Ambos descriptores deben estar presentes. Ejemplo: Brasil AND educación
    OR Puede estar
   una sola palabra o concepto presente, o pueden estar ambos. Ejemplo:
   “educación postgraduada” OR postgrado.
   NOT Excluye conceptos. Ejemplo: educación NOT distancia. La palabra o el
    concepto “distancia”
   queda excluido.
   El operador “AND” lo podemos representar por el área común (color gris en la
    gráfica) que
   comparten ambos conceptos o descriptores. Como resultado de la búsqueda al
    utilizar este
   operador, se obtendrán sólo los documentos que incluyan los dos descriptores.
   También se utilizan signos como “+” o “-“, denominados operadores boléanos
    implícitos. El signo “+”
   tiene el sentido del “AND” y el signo “-“ excluye el concepto que tenga dicho
    signo delante. Cuando
   no se sitúan los signos “+” o el “-“ se considera por el motor de búsqueda que
    estamos ante un “OR”.
   Estos signos: “+” y “-“, se utilizan en búsquedas poco complejas.
   Para precisar la búsqueda podemos utilizar las comillas "" entre las palabras o
    conceptos empleados
   en la búsqueda. Esto indica que queremos aquellos sitios y páginas que
    concuerden exactamente
   con lo que hemos escrito. Las comillas (“”) indican que deben respetarse el orden
    de las palabras y
   el empleo de las mayúsculas y minúsculas. De esta forma, no es lo mismo
    "Educación a Distancia"
   que "educación a distancia".
   El asterisco " * " se comporta como una especie de comodín en las búsquedas, de
    modo que si
   escribimos: Foto*, el buscador incluirá en el resultado de la búsqueda términos
    como Fotógrafo,
   Fotográfica, Fotomecánica, etcétera
   Cibergrafía
   http://www.buscarportal.com/buscadores_1/
    enlaces_buscadores_latinoamericanos.html
   http://www.posicionamientoweb.com/lista_d
    e_buscadores_usa.html
   http://www.aula21.net/tallerwq/buscadores/b
    uscador1.htm
   http://cai.bc.inter.edu/tecnicas_de_busqueda
    _en_internet.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Buscadores remotos 1
PPT
Metodos de busqueda y operadores boleanos
PPTX
métodos de búsqueda
PPTX
Métodos de búsqueda y
PPTX
Metodos de busqueda 2
PPTX
Metodos de busqueda y operadores boleanos
PPTX
Metodos de busqueda
PPT
Métodos de búsqueda gbi
Buscadores remotos 1
Metodos de busqueda y operadores boleanos
métodos de búsqueda
Métodos de búsqueda y
Metodos de busqueda 2
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda
Métodos de búsqueda gbi

La actualidad más candente (17)

PPTX
Metodos de busqueda y operadores boleanos
ODP
Metodos de busqueda gbi
PPTX
Propuesta didactica buscadores y metabuscadores alexander
PPT
metodos de busqueda
ODP
Metodos de busqueda gbi
PPTX
Propuesta didactica renza
PPTX
Metodos de busqueda y operadores boleanos
PPTX
Herramientas de búsqueda
PPTX
Web semantica
PPTX
Métodos de búsqueda en internet
DOCX
Internet
PPTX
Metodos de busqueda gbi
ODP
Metodos de busqueda gbi
PPTX
Métodos de búsqueda
ODP
Metodos de busqueda y operadores bolaneos
PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
Dhtic metodos investigacion
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda gbi
Propuesta didactica buscadores y metabuscadores alexander
metodos de busqueda
Metodos de busqueda gbi
Propuesta didactica renza
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Herramientas de búsqueda
Web semantica
Métodos de búsqueda en internet
Internet
Metodos de busqueda gbi
Metodos de busqueda gbi
Métodos de búsqueda
Metodos de busqueda y operadores bolaneos
Metodos de busqueda
Dhtic metodos investigacion
Publicidad

Similar a GBI. (20)

PPTX
Metodos de búsqueda en internet
PPTX
Métodos de búsqueda en internet
PPTX
Métodos de búsqueda en internet
PPTX
Métodos de búsqueda en internet
PPTX
Métodos de búsqueda en internet
PPTX
Métodos de búsqueda en internet
PPTX
Métodos de búsqueda en internet
PPTX
Métodos de búsqueda en internet
PPTX
Metodos de busqueda y operadores booleanos
PDF
Presentación4
PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
Buscadores
PPTX
Buscadores
PPT
Metodos de busqueda y Operadores Boléanos
PPT
Métodos de busqueda y Operadores Boléanos
PPSX
Metabuscadores
PPT
Metodosdebusqueda
PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
diapositivas sobre buscadores
PPTX
Presentación métodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
Metodos de busqueda y operadores booleanos
Presentación4
Metodos de busqueda
Buscadores
Buscadores
Metodos de busqueda y Operadores Boléanos
Métodos de busqueda y Operadores Boléanos
Metabuscadores
Metodosdebusqueda
Metodos de busqueda
diapositivas sobre buscadores
Presentación métodos de búsqueda en internet
Publicidad

GBI.

  • 2. La cifra existente de documentos en Internet, que por su magnitud parece escapar a nuestra imaginación, ha hecho que la solución a los problemas relacionados con la eficiencia en los métodos de búsqueda de la información sea, hoy en día, un tema relevante de investigación es por esta razón que se hace inminente adquirir ciertos conocimientos acerca de estas herramientas que nos brinda Internet como lo son los buscadores. “metodos de busqueda/recursos”
  • 3. Una biblioteca digital o biblioteca virtual es una biblioteca en que una proporción significante de los recursos de información se encuentran disponibles en el formato digital (pdf, doc, etc. o microforma), accesible por medio de las computadoras. Es importante considerar que en el concepto de biblioteca digital está presente el efecto de la integración de la informática y las comunicaciones cuyo exponente esencial es Internet. Para hablar de una biblioteca digital es necesario que las fuentes de información estén disponibles de alguna manera y su acceso sea ubicuo, es decir, no importe dónde residan físicamente ni quién se encargó específicamente de su procesamiento y almacenamiento. Predomina el concepto de biblioteca como espacio y como proceso, por lo que es un concepto que refleja el dinamismo del internet. Lo digital tiene que ver con el propósito y la flexibilidad del sistema de medios de la biblioteca para poder articularse flexiblemente y responder a diversas demandas. Digital en este contexto se relaciona con el hecho que la biblioteca es relativa en espacio y tiempo, porque sus fronteras no las marca la geografía y su disponibilidad temporal es instancia de la demanda de quien la consulta. http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_digital
  • 4.  La biblioteca permite que los documentos se encuentren cuando el usuario necesita consultarlos y para ello responde dinámicamente a partir de su red de fuentes de información.  Es un concepto que subraya la importancia del trabajo en red y los atributos de ubicuidad, sincronía, asincronía e hipermedialidad de Internet. Es la biblioteca como espacio compartido que preserva las funciones específicas de una colección sistematizada de documentos, pero que las incrementa a través de la flexibilidad que ofrece el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Es por tanto un concepto abarcador e incluye tanto a la biblioteca digital como a la electrónica que son modalidades anteriores en el tiempo.  http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_digital
  • 5. Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque  también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Tienen un directorio navegable de  temas. Dentro de cada directorio podemos encontrar páginas relacionadas con ese tema.  Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que  incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda por la red.  El rastreo de la web lo hace un programa, llamado araña ó motor (de ahí viene el nombre del tipo de  buscador). Este programa va visitando las páginas y, a la vez, creando una base de datos en la que  relaciona la dirección de la página con las 100 primeras palabras que aparecen en ella. Como  era de esperar, el acceso a esta base de datos se hace por palabras clave  Metabuscadores o multibuscadores: No tienen una base de datos propia, lo que hacen es buscar  la página en unos cuantos motores de búsqueda e índices y combinar los resultados de la búsqueda  en esos buscadores. Un ejemplo de metabuscador es Metacrawler.  “archivo metodos de busqueda”
  • 6. Por lógica Booléana se entiende ciertas operaciones lógicas que son utilizadas en las bases de  datos para los procesos de búsquedas. En estos procesos se utilizan también relaciones entre  descriptores tales como "ADJACENT" y "NEAR".  Los siguientes son operadores lógicos boléanos:  AND Ambos descriptores deben estar presentes. Ejemplo: Brasil AND educación OR Puede estar  una sola palabra o concepto presente, o pueden estar ambos. Ejemplo:  “educación postgraduada” OR postgrado.  NOT Excluye conceptos. Ejemplo: educación NOT distancia. La palabra o el concepto “distancia”  queda excluido.  El operador “AND” lo podemos representar por el área común (color gris en la gráfica) que  comparten ambos conceptos o descriptores. Como resultado de la búsqueda al utilizar este  operador, se obtendrán sólo los documentos que incluyan los dos descriptores.
  • 7. También se utilizan signos como “+” o “-“, denominados operadores boléanos implícitos. El signo “+”  tiene el sentido del “AND” y el signo “-“ excluye el concepto que tenga dicho signo delante. Cuando  no se sitúan los signos “+” o el “-“ se considera por el motor de búsqueda que estamos ante un “OR”.  Estos signos: “+” y “-“, se utilizan en búsquedas poco complejas.  Para precisar la búsqueda podemos utilizar las comillas "" entre las palabras o conceptos empleados  en la búsqueda. Esto indica que queremos aquellos sitios y páginas que concuerden exactamente  con lo que hemos escrito. Las comillas (“”) indican que deben respetarse el orden de las palabras y  el empleo de las mayúsculas y minúsculas. De esta forma, no es lo mismo "Educación a Distancia"  que "educación a distancia".  El asterisco " * " se comporta como una especie de comodín en las búsquedas, de modo que si  escribimos: Foto*, el buscador incluirá en el resultado de la búsqueda términos como Fotógrafo,  Fotográfica, Fotomecánica, etcétera  Cibergrafía
  • 8. http://www.buscarportal.com/buscadores_1/ enlaces_buscadores_latinoamericanos.html  http://www.posicionamientoweb.com/lista_d e_buscadores_usa.html  http://www.aula21.net/tallerwq/buscadores/b uscador1.htm  http://cai.bc.inter.edu/tecnicas_de_busqueda _en_internet.htm